• anteayer
Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Lucy Bravo,  Carlos Mota y Arturo Dammm sobre "el día de la liberación" de Donald Trump y cómo impuso aranceles recíprocos a loa países en el mundo. 
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 
Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Pues así andan las cosas y así los aranceles de Donald Trump a un montón de países, decenas,
00:05medio mundo, decenas de países, medio mundo, México y Canadá, parece que no llevan una parte
00:10digamos tan dañina, no hay un gran golpe, aunque sí habrá una afectación, más lo que falte.
00:16Claro, Lucy, bravo, Lucy, qué gusto, cómo estás? Muy buenas noches, Carlos.
00:19Hola, ¿qué tal? Buenas noches.
00:21Arturo Dan.
00:21Hola, Manuel, Lucy, Carlos, ¿cómo están ustedes?
00:23Muy buenas noches.
00:24Carlos, una primera reacción, había mucha incertidumbre, nerviosismo, expectativa en
00:30torno a esto, ¿cómo viste?
00:32Mira, yo primero quisiera decir que este sí es un día histórico, yo creo que hay mucha
00:36gente que en las últimas semanas estuvo trivializando la idea de este día de la
00:40liberación, como le llamó Donald Trump, pero creo que para ellos, para lo que representa
00:45Donald Trump, para la gente que votó por él, para lo que vimos hoy en la Casa Blanca,
00:50es un día con ese nombre pues muy relevante, muy relevante, que efectivamente rebalancea,
00:56rediseña el sistema de comercio global y por lo tanto la economía y sus flujos a lo
01:01largo y ancho de todo el planeta.
01:02Entonces me parece que debemos dejar atrás en México esa trivialización sobre el famoso
01:07día de la liberación, tomarlo en serio, porque vimos que va en serio.
01:10Además, vimos que ahí está firmada.
01:11Sí, es un día de los más relevantes, como decía la vocera de la Casa Blanca y el propio
01:16presidente de Estados Unidos, en la historia moderna de los Estados Unidos.
01:18Desde mi punto de vista sí lo es y vimos sus resultados, ¿no?
01:22No es broma que ahí están ya los aranceles impuestos del 20% a la Unión Europea,
01:2630 y tantos por ciento a China.
01:28No es broma, ¿no?
01:29Y ahí está el discurso de casi una hora que vio en el Rose Garden en la Casa Blanca.
01:34En fin, entonces eso muy importante y digo, me atrevería a decir que en el futuro,
01:39él mismo lo dijo, ¿no?
01:40Y lo escribía yo por ahí en mi columna, pues esto se verá como un parteaguas de lo
01:44que era la economía antes de este día y a partir de ahora.
01:47Eso por un lado.
01:48Por otro lado, el origen, la esencia de este movimiento estratégico de Donald Trump hacia
01:55el futuro con otros países es el rebalanceo de su famoso déficit comercial que sostiene
02:00con muchas naciones, por un lado.
02:02Y por otro lado, la recuperación de la planta manufacturera de los Estados Unidos y el regreso
02:07de muchos empleos que él dice se han perdido muchas fábricas a raíz de que se firmó el
02:11Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
02:13Y él quiere y prometió a su electorado regresar toda esta planta manufacturera al
02:19suelo estadounidense.
02:20Entonces, creo que eso también es esta esencia que quiere devolver y cumplir a su electorado.
02:26En ese sentido, se explican estas tarifas, estos aranceles a buena parte del mundo.
02:31Y además, termino esta parte diciendo, yo creo que la verdad es que la argumentación
02:36no es nada débil.
02:37Si tú ves, por ejemplo, cuando dice Donald Trump, oye,
02:40India nos cobra 70 por ciento de arancel para nuestros vehículos, pues ¿por qué
02:44nosotros no le vamos a cobrar algo así?
02:46Yo creo que no hubo encabezados en los diarios y tal cuando India puso ese arancel de 70
02:53por ciento.
02:54Pero es un arancel carísimo.
02:55Entonces, claro, Donald Trump agarra toda esta colección de aranceles que le cobran
02:59en otras partes del mundo, los europeos, con tarifas y también con medidas no arancelarias.
03:03O sea, tú ves coches.
03:04Tiene razón, en parte.
03:05Yo creo que tiene razón porque tú vas a Europa y ves algunos cuantos autos estadounidenses
03:11circulando en las calles.
03:12Pero la verdad es que son muy pocos.
03:14La mayoría son los que se fabricaron en las fábricas de Europa y tal.
03:17Entonces, toda esta colección, tanto de medidas arancelares como no arancelares, que Donald
03:21Trump pidió este estudio que le entregaron en estos días y le dijeron, aquí está todo
03:26lo que nos están castigando otros países, eso no hizo encabezados en el pasado.
03:31Y esto, por supuesto, sí hace encabezados porque es una medida, pues sí se dice unilateral,
03:35que sí lo es, pero de pronto también es un poco recíproca a lo que efectivamente
03:39le ha ocurrido a Estados Unidos en los últimos años.
03:41Entonces, creo que ahí vamos a entender esto.
03:44Y sí, creo que México, Canadá, me dio la libran y eso es relativamente positivo para
03:50nuestro país.
03:51Te cobro, me cobras, te cobro, decía Donald Trump.
03:53Lucy, ¿cómo lo ves?
03:54Sí, aunque, bueno, yo creo que también hay que contextualizar un poco más la situación.
04:00Porque si bien Trump dice estar muy indignado por el hecho de que Estados Unidos importa
04:04más bienes de los que envía al resto del mundo, lo que rara vez menciona es que cuando
04:09se revisa el sector de servicios, la situación es prácticamente a la inversa.
04:13De hecho, si revisamos el porcentaje del PIB de Estados Unidos que corresponde al sector
04:18de la manufactura, es únicamente el 10 por ciento.
04:20O sea, por el 10 por ciento de su PIB está infligiendo este dolor al sistema económico
04:27mundial enorme.
04:29Y el 75 por ciento del PIB corresponde a los servicios.
04:33De hecho, Estados Unidos es el país que más exporta servicios al mundo y registró un
04:37superávit de 300 mil millones de dólares el año pasado en el sector servicios.
04:43Es ahí donde radica su fortaleza.
04:45Si bien en este lado, pues sí, hay quizás cierta razón detrás de esta lógica o esta
04:54argumentación cuando revisas las cifras, pues no tiene mucho sentido, al menos económicamente
05:00hablando, el hecho de que esté dispuesto a generar tantos costos, no solo a nivel mundial,
05:08sino evidentemente para su población, para su consumo interno por ese porcentaje tan
05:15pequeño del PIB de Estados Unidos.
05:18Pero la realidad es que sí, en ese sentido sí coincido con Carlos, sí tiene un peso
05:23político muy importante y emocional para el electorado estadounidense escuchar a un
05:29presidente en la Casa Blanca ante los ojos del mundo decir vamos a traer empleos de vuelta
05:35a Estados Unidos y vamos a darle voz a que en el camino va a haber un costo que pagar
05:40para los consumidores estadounidenses y sobre todo porque no se habla, digamos, de lo que
05:44está, de los efectos negativos que está generando para el resto de su economía, donde
05:50ahí sí hay muchísimas fortalezas y hay un superávit bueno, enorme y muchos analistas
05:56consideran que sería por ahí, por ejemplo, donde habría algunas medidas quizás recíprocas
06:03en el sector servicios, ya en una guerra arancelaria a todo vapor.
06:09Si bien México en estos momentos quizás la libró, tampoco nos fuimos sin raspones
06:15y tampoco hay que olvidar que estamos atravesando, pues sí, ya aranceles desde hace un mes,
06:20en aluminio, en acero y en otros productos que no se acogen al T-MEC, pero no significa
06:27que podamos cantar victoria en lo más mínimo.
06:30Limpios no nos fuimos.
06:31Arturo.
06:32Mira Manuel, yo no veo cómo se puede llamar esto un día de la liberación para los estadounidenses.
06:36Carlos.
06:37Sí, yo discrepo, discrepo un poco, discrepo un poco, un poco de Carlos porque a ver, ojo,
06:44los aranceles el gobierno estadounidense no se los va a cobrar a los exportadores del
06:49resto del mundo, se lo va a cobrar al importador estadounidense que es un comerciante que importa
06:57productos de otros países para ofrecerlos a los consumidores estadounidenses.
07:02Entonces quiénes son los que van a pagar estos aranceles, el importador estadounidense
07:08y el consumidor estadounidense si el importador logra trasladarle el arancel vía un mayor
07:14precio.
07:15Esto es un proceso de liberación, es de una demagogia Manuel, verdaderamente increíble.
07:21Ahora mira, todo lo que limite, no digamos ya prohíba el comercio, ya sea al interior
07:28de un país o entre países y de eso es de lo que estamos hablando del comercio internacional,
07:34es algo que atenta en contra del crecimiento económico, de la creación de empleos, de
07:39la generación de ingresos, del bienestar de las personas.
07:42Y esto es precisamente lo que van a hacer estos aranceles, contraer el comercio internacional
07:49afectando la producción, la creación de empleos, la generación de ingresos en los
07:54países afectados.
07:55¿Tiene razón Trump para imponerlos?
07:57No.
07:58¿Tiene argumentos?
07:59De ninguna manera.
08:00A ver, desde el punto de vista neomercantilista, digamoslo así, quiero que se regresen esos
08:05empleos a Estados Unidos, sí.
08:08Pero la pregunta no es qué va a pasar con la producción en el empleo.
08:11Tú lo acabas de decir muy bien, el problema o la pregunta es qué impacto va a tener
08:16esto sobre los consumidores.
08:18Porque a ver, Manuel, la producción de bienes y servicios es el medio, ¿cuál es el fin?
08:23El consumo, el que dispongamos de bienes y servicios en las mejores condiciones posibles
08:28de precio, calidad y servicio para satisfacer nuestras necesidades.
08:32Y los aranceles van en contra de esto, los aranceles van en contra de esto.
08:37A ver, un verdadero día de la liberación hubiera sido, señores, a partir del día
08:41de mañana, Estados Unidos elimina todos los aranceles con los que graba cualquier
08:47importación de cualquier parte del mundo.
08:50Eso si hubiera sido un día de liberación.
08:53Ahora, Manuel.
08:54Tú ves lo contrario en esto.
08:56Estamos hablando de aranceles, por ejemplo, a China del 54 por ciento, a la Unión Europea
09:01del 20 por ciento, a Japón del 24 por ciento.
09:05Ya nada más los porcentajes son altísimos.
09:09Yo creo que Trump no lo entiende así claramente.
09:11Y entonces, si tú ves en la misma tabla lo que esos países que acabas de nombrar le
09:15cobran como aranceles a Estados Unidos, pues eso empezó antes y son mucho más fuertes.
09:20Son, de hecho, del doble de lo que está imponiendo Estados Unidos en este momento, que nada más
09:24optó por el 50 por ciento de lo que ellos le cobran a ese país.
09:27Entonces, la lógica de lo que Trump está haciendo es esa.
09:31Me parece que esto es una reforma fiscal.
09:34Esto es una especie de, en lugar de cobrarle mayor impuesto sobre la renta a las corporaciones
09:39estadounidenses, lo que está haciendo es cobrarle al importador, como están explicando,
09:44que efectivamente lo que venga de afuera nos va a generar más ingresos.
09:48Y además con el colofón de que efectivamente está habiendo anuncios muy importantes de
09:53inversiones extranjeras para llegar con fábricas a Estados Unidos.
09:57Hablaba de no solo empresas como el iLily o como Apple.
10:01También la empresa de Taiwán, esta que hace los semiconductores y los chips.
10:06Y Hyundai, por ejemplo, que anunció una fábrica gigantesca, 20 mil millones de dólares, para
10:12poner dos o tres fábricas en Tenecí de autos que vienen de Corea.
10:16¿Le puede salir bien a Trump?
10:18Está ocurriendo que sí están anunciando cada semana y las empresas están...
10:23Yo he hablado con empresarios de varias partes del mundo y de Asia que me dicen, ya no vamos
10:29a favorecer a México con nuestras inversiones en los siguientes años, vamos a fortalecer
10:33nuestras inversiones en Estados Unidos.
10:34¿Por qué?
10:35Por los aranceles.
10:36O sea, eso sí está ocurriendo.
10:37Sí está pasando.
10:38Pero, a ver, Manuel, ¿cuál es la manera correcta de atraer inversiones directas bajando
10:42los impuestos?
10:43En eso yo estoy totalmente de acuerdo.
10:45Aquí lo que está haciendo Trump es grabando con impuestos importaciones, que es una estrategia
10:50totalmente distinta.
10:52Porque si Trump dice, a ver, vamos a suponer que dijera, no se le vuelve a cobrar un peso
10:57de impuesto a las ganancias de las empresas.
10:59Esa es la manera correcta de atraer inversiones.
11:02Yo ahí sí lo aplaudiría y ahí sí que el resto del mundo se ponga las pilas.
11:06Pero aquí es al revés.
11:08Está utilizando impuestos que van a pagar los estadounidenses, muy probablemente.
11:14Eso no necesariamente es así, pero muy probablemente.
11:17Y esto no es la manera correcta.
11:19Es puede frenar de una manera muy importante la economía mundial.
11:24La economía mundial puede meter en aprietos y hay reacciones, por supuesto.
11:27Ahora, lo que más nos interesa, por lo menos a quienes nos están viendo y quizá en esta
11:32mesa también debería de ser.
11:34Es México.
11:35Es México.
11:36Sí, claro.
11:37Le pega, no le pega, nos ayuda el que les imponga aranceles a otros países y a México
11:41no le vaya tan mal, no reciba un golpe tan demoledor.
11:44¿Puede beneficiar?
11:45¿Puede ser una buena noticia para nuestro país?
11:49Digamos que en un contexto distinto podría haber beneficiado a México si sabemos captar
11:57digamos muchas de este mercado, como ocurrió en su momento en la primera administración
12:06de Donald Trump con su guerra arancelaria contra China, que México sí supo captar
12:13muchos de esos recursos que evidentemente se desacoplaron.
12:18Pero en este contexto totalmente distinto donde efectivamente la economía mexicana
12:23pues está en un momento muy vulnerable y donde tampoco podemos ignorar que nos están
12:30dando las condiciones para traer esa inversión en términos de capacidad instalada, en términos
12:36de seguridad, en términos de estado de derecho y certidumbre jurídica, etcétera, pues tampoco
12:43hemos hecho la tarea en ese sentido.
12:45Y si tomamos en cuenta que la respuesta hasta ahora ha sido bastante reactiva, lo que hemos
12:53planteado muchas veces en esta mesa, pues yo creo que no podemos cantar victoria en
12:59ese sentido.
13:00Agarrarnos de estas prórrogas pues a mí me parece algo bastante mediocre en el sentido
13:08de que hay mucho más que se podría estar haciendo para muestra lo que ocurrió el día
13:12de hoy, por ejemplo en el Senado en Estados Unidos donde se lanzó una iniciativa bipartidista
13:18para detener las acciones arancelarias para Canadá, el reflejo del cabildeo que ha emprendido
13:24el gobierno canadiense a través de su canciller, a través de, pues sí, incluso aliados ahí
13:31con algunos gobernadores, algunos congresistas y aunque en el Senado se aprobó detener los
13:36aranceles hacia Canadá, seguramente en la Cámara de Representantes lo van a parar porque
13:41ahí la mayoría republicana es apabullante, pero te muestra de alguna manera resultados
13:47de este trabajo fino, de esta operación que se tendría que estar dando también del lado
13:52mexicano y que hasta ahora no lo hemos visto.
13:54Lo que sí va a pasar, mañana la presidenta Claudia Sheinbaum va a presentar este plan
13:59de respuesta que lo transformó en las últimas semanas, lo ha transformado.
14:03Había dicho que serían medidas arancelarias y no arancelarias para responder a estos aranceles
14:07de Donald Trump y ahora ha dicho que más bien será una repotenciación del Plan México
14:11para recuperar la industria manufacturera de nuestro país.
14:15Creo que va a hablar mucho seguramente de poner una misma línea de tensión contra China
14:21y las importaciones que vienen de allá por el déficit que nosotros tenemos a ese respecto
14:25y también hizo una convocatoria, mañana van los empresarios importantes del país
14:29a reunirse con la presidenta del Palacio Nacional en lo que yo creo que va a ser también este
14:33mensaje importante de México para recuperar la industria nacional, el famoso tema del
14:37derecho en México y tal.
14:38Hay que decir y subrayar que es importante.
14:40¿Y habrá algo distinto de lo ya visto?
14:41¿Habrá alguien diferente de los ya vistos?
14:44Yo pensaría que sí, que va a estar muy alineado el mensaje de mañana con lo que está ocurriendo
14:48en los Estados Unidos, va creo que a sumarse a la narrativa de hacer fuerte a América
14:53del Norte, no nada más a Estados Unidos o a México, sino a toda la región.
14:56Yo creo que hay mucho de concordancia en tema aduanal en este momento, la propia presidenta
15:01dijo que se está metiendo mucho en las aduanas desde hace un mes y hay que decir, porque
15:05hay muchas notas que están circulando por ahí que dicen que el 50% de las exportaciones
15:11mexicanas a Estados Unidos son lo que cumple con el T-MEC y la otra mitad sí va a pagar
15:15el arancel.
15:16Cuidado con eso, porque creo que hay que ver que hay una parte que paga cero arancel, porque
15:20es como entra a Estados Unidos como nación más favorecida, que es otro término de comercio
15:25y al final solo el 15% de lo que exportamos es lo que va a pagar el 25% de arancel.
15:31Entonces, creo que mañana vamos a saber más de esta respuesta mexicana, pero más en la
15:34repotenciación de la economía nacional.
15:36Quien viera varios, ¿no?
15:37Ahora en el gobierno, antes tan duros críticos del Tracto Libre de Comercio América del
15:42Norte, desviviéndose ahora.
15:44Mira, Manuel, para todo efecto práctico, salvo automóviles, autopartes, acero y aluminio,
15:48el T-MEC, México, Estados Unidos y Canadá sigue vigente.
15:52Ahora, no es poca cosa eso que dijiste.
15:54No, no es poca cosa.
15:55Y ahí está la gran oportunidad de México.
15:58A ver, quieres que no te cobre Estados Unidos aranceles, vente a producir a México.
16:03Pero incluso en autos.
16:04Vente a producir a México.
16:05En autos, la parte estadounidense es el 40%.
16:08Ya dándole la vuelta al tema, porque al rato.
16:10Estaremos pagando un arancel del 15%, Alemania estará pagando 25%.
16:14Pero de eso acusa a México, ¿no?, de ser el patio de China.
16:17Vienen, se instalan y de aquí mandan y entonces se enoja, se molesta.
16:21Bueno, pero ahí sí, bueno, a ver, ¿estás cumpliendo las reglas del T-MEC?
16:25Pues sí.
16:26Entonces no le fue tan mal a México.
16:28No le fue tan mal.
16:29No, yo creo que le fue a México muy bien.
16:31Muy bien.
16:32¿Esto, en este contexto, alcanza para algo para que la economía no se siga cayendo como
16:38se está cayendo?
16:39Yo creo que existe la alta probabilidad de que México se vaya para adelante si terminamos
16:43de amarrar todos los casos.
16:44Andres, muy optimista.
16:45Y Manuel, si esto ya es definitivo, porque la pregunta que nadie sabe la respuesta porque
16:49nos dijo y estos aranceles, ¿hasta cuándo?
16:52¿Hasta cuándo?
16:53¿De cuánto tiempo es la vigencia?
16:54Yo solo el optimismo lo he visto en Palacio Nacional estas últimas semanas.
16:56En un mes nos vemos.
16:57Gracias.
16:58José Carlos, saludo.
16:59Gracias.
17:00Hasta mañana.
17:01Pásenla muy bien.

Recomendada