Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Carlos Mota, Lucy Bravo y Arturo Damm sobre las negociaciones entre México y Estados Unidos tras la pausa de aranceles. ¿Sheinbaum y Trump realizarán un trabajo en conjunto y coordinado o solo es la antesala para una situación peor?
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Ni 20 días lleva Donald Trump en la presidencia de los Estados Unidos y ha obtenido ya varias
00:06victorias. Va dejando muy en claro cuál es su estilo, su sello, sus objetivos. Hay 10.000
00:11elementos ya de la Guardia Nacional desplegados en la frontera entre Estados Unidos y nuestro
00:16país. Hoy habla Donald Trump de construir más muro. En fin, es una película que ya vimos,
00:20pero ahora parece más dura. Por ahí dirían, se lo decía el otro día, es Tiburón 2. Si Tiburón 1
00:28fue peligrosa, Tiburón 2 lo es más todavía. Lucy Bravo, Lucy, ¿cómo estás? Muy buenas noches.
00:33Carlos, ¿cómo estás? Y espérate, Tiburón 3. Espérate, porque esto además va arrancando,
00:39Arturo, las cosas. Vaya, nadie podría llamarse a sorpresa. Ahí han estado las amenazas,
00:45los avisos desde hace un buen rato. Así es, Manuel. Mira, bueno, primero,
00:48¿qué es lo positivo de todo esto? Que quedó claro por el momento que para Trump el tema
00:52de los aranceles es un tema de presión para negociar con el gobierno mexicano y lograr las
00:57cosas que quiere. ¿Por qué digo que esta es una ventaja? Porque si acaban negociando como ya lo
01:02hicieron, pues por lo menos por un mes se pospone la aplicación de aranceles. Aranceles, Manuel,
01:07que para decirlo clarísimamente son una salvajada. A ver, imponer aranceles y del 25 por ciento es
01:13una salvajada. Malo que Trump quisiera aplicar aranceles por motivos comerciales para corregir
01:20el déficit que tiene en su balanza comercial con México, porque entonces si los aranceles
01:25podrían llegar para quedarse. Entonces, por lo visto hasta ahorita, los aranceles son un medio
01:30de presión para negociar con el gobierno mexicano en los términos que él quiere,
01:34cosa que ya logró y lo vimos el lunes. Eso yo creo que es una ventaja, Manuel,
01:39porque si fuera una medida estrictamente comercial a través de aranceles vamos a
01:43corregir el déficit, los aranceles podrían llegar para quedarse un buen rato. Pues sí,
01:48aquí son muchas otras cosas, Carlos, las que están metidas en esa licuadora.
01:52A mí me parece que un tema fundamental. Primero, habría que decir que creo que es una muy buena
01:56noticia que se suspendió esto durante un mes y tenemos esta bocanada de oxígeno durante las
02:00siguientes semanas, que yo creo que la presidenta Sheinbaum logró muy bien en esa llamada extender
02:05y hoy, ayer ha estado diciendo que ojalá esto se quede de manera indefinida. Pero lo relevante en
02:12términos de economía es que se adelanta de facto la revisión o renegociación del Tratado México-Estados
02:17Unidos y Canadá que está previsto oficialmente para el año 2026 y que ahora que se sienten a
02:21negociar en este grupo de trabajo de alto nivel los secretarios, el secretario de Comercio de
02:26Estados Unidos, el secretario Ebrard, pues prácticamente están hablando de los términos
02:30bajo los cuales quieren establecer la relación comercial y de inversión entre los dos gobiernos.
02:34Yo creo que el riesgo, y eso es algo que tendría que ser sagaz el gobierno de México en evitarlos,
02:39es que nos quedemos empantanados durante mucho tiempo en temas como las reglas de origen de
02:47los autos que fue un tema muy importante en la renegociación pasada y la democracia sindical
02:52laboral acá en México que también fue un tema muy espinoso. Creo que tenemos que pasar a una
02:57siguiente etapa en donde México proponga a Estados Unidos hablar de integración aduanera o algún tipo
03:04de integración aduanera, movilidad laboral, nearshoring y las condiciones bajo las cuales
03:09vamos a estar atrayendo a esa inversión que Estados Unidos quiere que salga de China y que
03:13sí quiere que llegue a Estados Unidos pero ojalá también llegue a México. ¿Pero si ves a Trump en
03:17esa agenda? ¿Le interesa el tema comercial y económico? Yo creo que a Trump sí le interesa
03:22porque el problema es que hay una limitante en Estados Unidos muy fuerte y es la mano de obra,
03:26no es suficiente para recapturar toda la industria de manufactura que vendría saliendo de China.
03:32Creo que el enemigo real de Estados Unidos es China en una carrera económica, comercial y
03:36sobre todo por inteligencia artificial. En la medida en que se materialice la separación de
03:40la manufactura china para ser proveedor de Estados Unidos, México tiene todo que ganar. Es de nueva
03:46cuenta la idea del nearshoring en donde esta ventana de cuatro semanas que se abre sin aranceles nos
03:52permite de nueva cuenta la oportunidad de plantear algo de mayor profundidad y mayor alcance. No sé
03:58si lo va a lograr el gobierno de México pero sí que lo tendría que hacer, es el espacio para hacerlo
04:02ahora. ¿Está escuchando esas razones, esos argumentos del señor Trump, Lucy? Exactamente, qué bueno que lo
04:08pones en esos términos porque yo no lo veo necesariamente en esa lógica racional, no estamos
04:14viviendo tiempos racionales en los que quizás anteriormente se podía hacer este argumento de
04:20que México y Estados Unidos son socios comerciales cuando todo lo que ha hecho Donald Trump
04:26prácticamente nos ha demostrado que Estados Unidos ha dejado de ser un socio confiable para México,
04:31eso por un lado y por otro yo creo que a lo que Trump le interesa en estos momentos pues digamos
04:39que transita en una lógica muy distinta de los argumentos por más que se ha intentado por esa
04:47vía plantear pues el hecho de que los aranceles en sí mismos pues son sumamente dañinos incluso
04:53para su propia economía y demás. Esos argumentos para él son pues prácticamente irrelevantes para
05:00su agenda política porque como bien señalaba Arturo, bueno yo creo que los aranceles han
05:05resultado ser este más que un estuche de monerías porque para Trump son más útiles que una navaja
05:11suiza, para China los puede utilizar para hacer efectivamente una cuestión de una nueva política
05:18comercial económica para reducir ese déficit y para México pues va a ser una herramienta más
05:24bien política que obedece pues a las necesidades internas de anotarse esos puntos para su base
05:31política al interior de Estados Unidos y que efectivamente Trump a raíz de esto que logró
05:37digamos en estos primeros días pudo presentarse ante su electorado y decir miren lo que logré
05:43conseguir del gobierno mexicano pues un costo cero porque ahora pues básicamente estoy delegando la
05:50seguridad fronteriza a Canadá y a México a nosotros no nos va a costar absolutamente nada
05:55y yo creo que tendríamos que partir del hecho de que no sabemos a ciencia cierta uno qué tanto más
06:02se cedió en esa llamada o sea si logramos comprar tiempo eso nadie lo va a negar. Oye o qué tanto
06:08más se está dispuesto a ceder es decir si hoy Donald Trump pide 10 mil elementos se los mandan
06:13y nada nos garantiza. El 4 de marzo pide otros 10 mil se los vamos a enviar. Y cuáles son los entregables con qué
06:19Vara va a medir el éxito o no de lo que haga el gobierno mexicano en este mes sobre todo si
06:24básicamente pues nos está señalando por haber dejado de hacer lo que ahora nos exige durante
06:31los últimos siete años o sea espera que en un mes hagamos lo que no hemos hecho en siete es decir
06:35hay tantas preguntas entonces yo creo que híjole con mucha calma y cautela y a ver cómo nos va. Y
06:41mira Manuel una de las preguntas es cuál es el costo de oportunidad de enviar 10 mil elementos
06:45de la Guardia Nacional a vigilar la frontera norte es decir que otras zonas del país se van a dejar
06:50de vigilar porque estos 10 mil elementos se van a ir a la frontera norte no eso también tendríamos
06:55que verlo. Ahora se compró tiempo pero un mes Manuel a ver un mes se va así el 4 de marzo vamos a
07:00estar otra vez así. Hasta qué punto este mes sin aranceles realmente hace de la economía mexicana
07:06una economía atractiva y aportar el insuring pues absolutamente nada porque la incertidumbre sigue
07:11yo soy un empresario mexicano extranjero que quiero invertir directamente en México para
07:15aprovechar el T-MEC pero no sé si el 4 de marzo van a imponer aranceles y entonces pues a lo mejor
07:21ya no envía. Y si nos vamos a ir así cada mes. Bueno esa es la vuestra. Echando un volado. Esa es la otra. Ahora a ver qué negocio según lo anunció la propia
07:30presidenta de México cuando Trump le preguntó por cuánto tiempo quiere que suspendan los aranceles
07:35dice que él dijo pues ya indefinidamente. No por un mes. Fíjate de indefinidamente por un mes. Hombre
07:42si hubieran dicho bueno mira a ver seis meses. Ahí hubiera visto una mayor disposición de Trump.
07:47Y bajo qué parámetro en un mes qué vamos a realizar. A ver qué es lo que se puede lo que se puede medir en un mes. Bueno ya hay 10 mil elementos más de la
07:57Guardia Nacional. Ahora el chiste no es mandarlos el chiste es que realmente frenen la migración ilegal
08:03a los Estados Unidos. Eso es lo que habría que medir. Y el tráfico de drogas. Yo creo que hay hay una nueva realidad y esta nueva realidad es que Donald
08:13Trump representa una circunstancia de métricas para él totalmente subjetivas a las que México tendrá que aprender a negociar con eso mes con mes. Yo creo que esto se
08:24convirtió en algo donde teníamos acuerdos comerciales de largo plazo muy relevantes para nuestro país. Acuerdos que van a tener plazos peritorios muy
08:32constantes. Yo a mí me gustaría verlo en términos de que cada mes vamos a estar revisando la forma en la que se desempeña la economía y el tema de
08:40inmigración infantil. Pero es posible que lleguemos a eso durante los primeros dos años de Donald Trump hasta que se llegue a un acuerdo final. Pero así como
08:48inviertes por eso pero así como empujas por eso. Por eso es importante que esta revisión programada técnica del T-MEC de 2026 se adelante a 2025 en la medida en
09:00que México pueda. Es que no hay de otra o es sagaz para proponer una solución y llegar a un acuerdo pronto o va a mantenerse esa incertidumbre en los mercados y en los
09:09inversionistas y no van a querer dejar dinero en función de que permanentemente podría cambiar por capricho la forma en la que se va a México. A ver qué es lo que ha
09:18demostrado Trump que el T-MEC le vale gorro. Exacto. Está dispuesto a hablar. Entonces vamos a suponer que se acaba renegociando y en seis meses a mediados del año
09:26se va a renegociar el T-MEC. No estoy seguro porque es muy importante para Trump. Hay un punto culminante que no está dispuesto a romper que es la inflación en Estados Unidos. Y la inflación en
09:38Estados Unidos habría sido sumamente impactada a partir de ahora si los aranceles se hubiesen impuesto el lunes pasado. Yo creo que él está consciente de que la planta productiva no se puede sustituir
09:50velozmente dentro del territorio estadounidense. La inflación podría llegar rápidamente si ponen las aranceles. Y entonces eso lo evita a toda costa porque por eso ganó. O sea racionalmente esos son los argumentos que podrían sopesar para una toma de decisión. Pero hasta ahora lo que hemos visto es que él antepone otras cosas a lo racional y antepone el congresarse con los suyos, con su partido, con sus electores, con su grada y ellos quieren
10:20detenciones, redadas, deportaciones masivas, más muro. Quieren a México haciendo el trabajo de seguridad en su frontera y eso les está dando Donald Trump. Sí, y sobre todo porque tenemos que partir del hecho de que estamos en la época, en la era en la que de alguna manera todos y cada uno de los socios y los países del mundo se están preguntando qué quiere Trump.
10:48Y sabíamos de entrada que México estaba en una posición especialmente vulnerable ante la llegada de Trump por nuestra relación comercial y nuestra extrema dependencia. Pero bueno, imagínate realmente plantearte todos los días a todas horas, minuto a minuto qué quiere Donald Trump. Bueno, yo creo que ni Melania lo sabe.
11:08O sea, es en verdad sumamente complicado navegar en estas aguas, pero es algo que vamos a tener que aprender a hacer y sobre todo bajo un supuesto de que no hay reglas que respete, no hay acuerdos que le intimiden.
11:24Realmente pues sí, se ha demostrado que incluso estaría dispuesto a pagar un precio infligiendo ese daño a su propia economía. Lo decían los medios internacionales de este fin de semana de que de alguna manera el gobierno de México no solo salvó la economía de México, al menos momentáneamente, sino la del sistema financiero global, pero es una época de incertidumbre porque independientemente la montaña rusa que representa Donald Trump hay que entender que
11:54debajo de la montaña rusa se están moviendo las placas tectónicas adicionalmente del sistema financiero global y lo mismo se están preguntando en estos momentos en China, lo mismo se están preguntando en estos momentos en Europa.
12:07Entonces yo creo que México tendría que aprender a negociar con las herramientas que tiene y nos toca ceder.
12:15Eso es lo que nos ha demostrado que hemos cedido.
12:17Nosotros como país hemos cedido todo y yo creo que no han cedido absolutamente nada.
12:21Ahora tú dices, Carlos, no se va a atrever Donald Trump a imponer.
12:26No, es posible que sí se atrevan.
12:27Lo que no se va a atrever es a llevar el punto y la negociación a un nivel en donde la inflación le arriesgue la popularidad dentro de Estados Unidos.
12:37Yo creo que ese es el punto clave y esto es algo que lo arriesgaría enormemente, sobre todo si los aranceles permanecen varios meses o años en el tiempo y si no logra sustituir la planta manufacturera de China dentro del territorio de Estados Unidos.
12:51Eso es algo muy difícil.
12:53Es cierto que las fábricas son muy flexibles.
12:55Es cierto que General Motors dijo hace una semana la CEO podría llevar la producción de algunos autos de México allá y eso podría ser un triunfo que el Palomey presuma mucho.
13:05Pero es muy difícil sustituir toda esa planta productiva, sobre todo la China, dentro del territorio de Estados Unidos.
13:11Va a bajar los impuestos, sí.
13:12Va a ser muy atractivo Estados Unidos, sí.
13:14Pero yo creo que no se va a atrever, digamos, en este capricho político cotidiano del que estamos describiéndole a llevar las cosas a un punto en donde la inflación se desborde porque perdería toda la posibilidad de que el
13:24Partido Republicano se refrende en la siguiente elección.
13:27Eso sí, el Partido Republicano se refrende a nivel del Congreso, pero como él ya no tiene posibilidad de una nueva reelección, a lo mejor en ese sentido dice pues ya mi popularidad, como ya no puedo reelegirme, pues la paso a un segundo plano.
13:39Y aunque me generen presiones inflacionarias los aranceles que las generan, sin duda alguna, pues yo me salgo con la mía.
13:46No, tampoco parece que llegó a dinamitar con una bomba.
13:49Todo no, a lo mejor da esa impresión, pero a mí me parece que no llegó a aplastar el botón y tan es eso que ahorita los aranceles siguen como amenazas.
13:58Si no se ha concretado, ya lo sabría por eso.
14:00Ahora a ver qué dio Trump a cambio de los diez mil elementos de la Guardia Nacional?
14:05Pues que van a luchar más fuertemente en Estados Unidos en contra del tráfico de armas.
14:09Eso dice la presidenta Chema.
14:10Eso no dijo Donald Trump.
14:11Eso lo dijo la presidenta Chema.
14:13Donald Trump dijo algo distinto.
14:15Bueno, pero es información oficial de las armas.
14:17Bueno, pero lo dijo la presidenta y no tendríamos por qué no creerle.
14:20Así es, pero siempre vivimos en el mundo donde está la versión Trump y la versión de todos los demás.
14:25Los otros datos de la presidenta Chema.
14:29Lo que no me claro es si Donald Trump entendió lo mismo en esa llamada, en esa conversación, porque él probablemente y así lo vendió una victoria en todos los sentidos.
14:38A ver diez mil elementos y insisto, son diez mil elementos hoy que están desplegados ya en dieciocho ciudades fronterizas y en un mes.
14:47Si se le ocurre que son otros diez mil elementos, porque a ver esta misma estrategia se le ocurre que México debe construir al inicio del sexenio anterior.
14:54A ver cuántos elementos mandó López Obrador a la frontera norte.
14:57Creo que eran veinte mil de veinte mil.
14:59Bueno, a ver, pregúntanos la respuesta.
15:01Esos veinte mil se quedaron allá, estuvieron un tiempo, regresaron, se huyeron.
15:06Sí, porque bueno, inclusive ya habían mandado veintitrés mil horas, son diez mil.
15:10No son diez mil.
15:11Ahora México tiene que ponerle orden.
15:13Sí, sí, al tema migratorio, sí o sí, y al tema del tema de Trump.
15:18Al final de cuentas, el gobierno va a ganar la legalidad.
15:21Bueno, pero esa es nuestra realidad.
15:24Que haga su trabajo, que haga cumplir la legalidad en materia de migración y en materia de narcotráfico para que tengan que venir de afuera a jalarnos las orejas.
15:34Vergonzoso, no?
15:35Pero qué bueno que están arreglando el tema de migración, ojalá y el tema de fentanilo que están y se van a coordinar, como dice la presidenta.
15:43Pues bravo que se coordinen y que arreglen el tema que está pendiente para México.
15:46Ahora hay un señalamiento que quedó ahí esbozado y no es un dicho menor, porque lo dice además la Casa Blanca.
15:55El Gobierno de México tiene nexos, está coludido con las organizaciones criminales y eso no lo retiró el lunes.
16:01Y de eso ya no se dijo nada, ni aquí ni allá.
16:03Me hace falta.
16:05Yo quedé ahí también como parte de los amagos, de las amenazas.
16:08Queda ahí como parte.
16:09Digamos que no es una violación menor.
16:12Y ahora a ver, yo creo que en ese sentido el gobierno estadounidense no puede dar marcha atrás.
16:15Ay, perdón, me equivoqué.
16:16No fue así. Resulta que no son.
16:18Ahí sí, yo creo que ya no hay marcha atrás de parte del gobierno estadounidense.
16:22Bueno, pero ni siquiera la presidenta, por lo que sabemos, le pidió pruebas de ese dicho.
16:25No nos enganchó, pero es que no le quitará lo grave de la declaración.
16:30Ahí te van.
16:31No es menor y ya esa borrada desapareció hasta dentro de un mes que vuelvan a hablar por teléfono.
16:39Arturo, gracias, gracias, gracias.
16:43Hasta mañana. Pásenla muy bien.