• anteayer
Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Ezra Shabot, Lourdes Mendoza y Javier Oliva sobre el acuerdo entre Sheinbaum y Trump para pausar aranceles durante un mes, ¿qué pasó en la llamada entre los mandatarios? 

¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 
Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4


🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Algo ganó México, tiempo al menos un mes, 4 de marzo, la siguiente fecha, el amago sigue sobre la mesa.
00:09¿Qué pasará? Es Rachabot, querido, Rachabot, qué gusto, ¿cómo estás?
00:12Muchas gracias.
00:13Muy buenas noches, Lourdes Mendoza.
00:14¿Qué tal, cómo están? Buenas noches.
00:16Javier Oliva, qué gusto.
00:17Javier, muchas gracias por invitarme.
00:18Muy buenas noches.
00:19Estar con un querido profesor mío.
00:21Que casi te reprueba, ¿no?
00:22Sí, me dijo, pero vengo justamente por la reivindicación.
00:25Vienes a aclarar aquí.
00:27Yo tenía un dicho que decía, yo los paso y que la vida los seleccione.
00:31Y luego, le fue muy bien, le fue muy bien.
00:38A ver, ¿qué pasó? Ahorita se ponen de acuerdo con las calificaciones.
00:42Donald Trump, su estilo, el amago, la amenaza, ahí está.
00:45Esa no se va y parece que no se irá en tanto él siga en la Casa Blanca.
00:50Pero México ganó, o al menos así se ha vendido esto como un triunfo.
00:55¿Cómo lo ves?
00:56Creo que es una estrategia adecuada.
00:57Finalmente, hay que recordar que la presidenta primero se metió en un pleito con él,
01:02que si el Golfo de México, Golfo de América, que los Estados Unidos.
01:06Y luego parecería ser que retomó, digamos, el rumbo desde la perspectiva de decir,
01:13a ver, con este loco hay que manejarse a partir de lo que sabemos es la negociación.
01:22Yo platicaba contigo el lunes, es muy importante lo que finalmente se logró
01:30desde el punto de vista de entender cómo funciona Trump.
01:35O sea, estaba en su librito o está en su librito,
01:39llegar hasta el límite y ya que lo tienes totalmente para abajo,
01:44entonces viene la negociación.
01:47Que esto se puede salir, porque además este hombre, insisto,
01:53es alguien que negocia las cosas como si estuviese comprando y vendiendo terreno.
02:00Ya ves que allá en Gaza ahora lo que él quiere es hacer la riviera francesa.
02:05La Torre Trump.
02:06La Torre Trump y sacar a la gente.
02:08Es un pensamiento muy primitivo, pero definitivamente muy peligroso,
02:14porque las relaciones internacionales no se manejan de esa manera.
02:17Es un triunfo, entonces, del gobierno mexicano.
02:18Sin duda alguna.
02:19Es un triunfo del gobierno mexicano.
02:20Lourdes, ¿cómo lo ves tú?
02:21Ganamos tiempo, sin lugar a dudas.
02:23Y creo que muy inteligente de la presidenta esta parte en donde ya no se metió con el tema.
02:32Seguramente no dijo ni Pío que si el gobierno mexicano tiene relación con el crimen organizado,
02:39que si tenemos un narcogobierno.
02:41¿A qué estábamos ahorita con el tema del 25% de los aranceles?
02:49El tipo de cambio de inmediato te reaccionó el sábado.
02:53Y en cuanto dijeron va a haber una llamada volvió a regresar,
02:58pero el tiempo de la incertidumbre llegó para quedarse.
03:02O sea, ganamos un mes y ¿qué va a pasar en un mes?
03:05O sea, este señor nos...
03:07Ganaremos otro.
03:08Ganaremos otro o no ganaremos.
03:10Ganamos otros cinco mil elementos de la Guardia Nacional.
03:13¿Y te acuerdas que lo que platicamos hace ocho días hicimos?
03:15Diez o diez mil.
03:16A él le gusta ser así y él ganó también.
03:19Él en su yo interno dice, lo hice muy bien, no les puse el 25%.
03:26O sea, también ganó.
03:27Claro.
03:28Por supuesto.
03:29Sí fue un ganar-ganar.
03:31Bueno, las imágenes de hoy saliendo desde todos los lugares de México para la frontera
03:37de los 10 mil personas de la Guardia Nacional y del Ejército
03:41que van a ir a cuidar, que no crucen el fentanilo
03:44y que no crucen los migrantes sobre todo,
03:46es preciosísima y él debe de estar feliz.
03:49Es una imagen de una victoria también, de un triunfo.
03:52¿Cómo lo ves tú, Javier?
03:54Obviamente es un proceso de ganar-ganar.
03:57Aquí es muy importante señalar varios aspectos.
04:01El primero es la primera orden ejecutiva que anuncia y que firma
04:07es el despliegue de tres batallones de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos
04:12declarando emergencia nacional en el sur.
04:16A diferencia de cuando lo hizo en su primer mandato
04:18y algo que decía mi maestro Edras Shavout, y lo digo en público.
04:23Ya, dale.
04:26Claro, ¿qué tiene mal?
04:27Si lo pasaste, ¿cómo no te va a pasar?
04:29Por eso, imagínate cómo le estoy agradecido.
04:31Claro.
04:36Bueno, sobre estos temas de los tres batallones,
04:38uno es de la Infantería de Marina, uno es del Ejército de Tierra del Army
04:42y otro es un batallón de logística y comunicaciones
04:45que estuvieron desplegados antes y ahora con armamento.
04:48Entonces ahora el hecho de que México envíe 10 mil elementos
04:51de la Guardia Nacional es un doble filtro de control militar.
04:54Entonces, desde mi punto de vista, ¿qué es algo que el gobierno mexicano
04:57desde mi punto de vista no ha profundizado o ha dejado de lado?
05:01Insistir en el control de la venta de armas en Estados Unidos.
05:04Control, no prohibición, porque es un derecho constitucional hacia México.
05:07Entonces, si nosotros de este lado vamos a, me refiero como país, como comunidad,
05:12a tratar de obstaculizar en lo posible impedir el tráfico de drogas,
05:18principalmente fentanilo, y la migración para ellos irregular,
05:22ellos debieran impedir el tráfico de armas hacia México.
05:25Pero eso no va a pasar.
05:27No, bueno, pero cuando la presidenta...
05:30Tú ves al gobierno de Trump, al gobierno republicano...
05:33No, no, no, claro, pero el gobierno mexicano, la presidenta,
05:36cuando anuncia los acuerdos, los cuatro acuerdos,
05:39uno de ellos es el control, control de la venta de fusiles de asalto y de repetición.
05:45¿Y qué es curioso? Porque eso lo dice Claudia Shimon en su comunicación,
05:48pero no lo dice Donald Trump en la suya.
05:50Cada quien tiene que asumir la parte en la que gana.
05:53Cada quien le habla a su tribuna.
05:55Cada quien le habla a su tribuna.
05:56Entonces, este no va a hablar del ejército mexicano,
06:00o decir que hicieron que pusieran 10 mil soldados de Guardia Nacional.
06:05Pero creo que algo que sí hay que entender,
06:09que esta realidad en la que nos vamos a enfrentar
06:14es algo que no se va a resolver con esto.
06:18O sea, el tema del fentanilo y de los migrantes
06:22no lo resuelves poniendo barreras humanas o barreras de las que quieras.
06:28Porque se las van a...
06:30Muchos de los migrantes que en los últimos años se fueron a Estados Unidos
06:37llegaron por avión, migrantes ilegales,
06:40porque llegan con visas de turista, eventualmente sacan,
06:44y se quedan allá. Y esa es una de las partes.
06:46La parte más difícil es, más que nada,
06:49por eso es que el tema de la deportación de mexicanos se quede en medio.
06:54El problema serio es el tema que México estaría aceptando,
06:59parecería ser, que es el de ser tercer país seguro de facto.
07:03O sea, que regresen aquí a centroamericanos, a sudamericanos,
07:09que sería lo menos grave,
07:10pero sí a gente que viene de Asia y de África,
07:14no porque sean menores, pero que no tienes sobre ellos ningún tipo de idea
07:21de quiénes son, cómo llegaron, de quién los manda.
07:24Y tampoco tienes la posibilidad de insertarlos.
07:26Es mucho más complicado.
07:28Ni en el mercado laboral.
07:30México no es un país de migrantes,
07:32o sea, en el sentido de traer migrantes y armar su fuerza.
07:36Es un país de tránsito.
07:37Es un país de tránsito, es un país receptor de algunos,
07:41pero transformarse en una,
07:44en captar extranjeros para volverlos fuerza de trabajo,
07:49eso es lo que hacen los americanos,
07:51porque no tienen quien les haga ese trabajo del otro lado.
07:54Sin duda.
07:55Pero estamos como repitiendo,
07:56en un déjà vu es lo que pasó con la primera presidencia de Donald Trump,
08:01en donde también Marcelo Ebrard en algún momento se dijo,
08:04ya aceptó que fuéramos el tercer país,
08:07y después salió a decir que no.
08:08Y Marcelo Ebrard también en aquellos tiempos decía lo de las armas.
08:13O sea, ese es un tema propio de Marcelo.
08:15Bueno, están las denuncias presentadas allá, está el juicio.
08:18Sí, ahí están las denuncias y demás.
08:19Pero, ¿qué crees?
08:20¿Cómo entran las armas a México?
08:23Por nuestras aduanas.
08:25Y esa es responsabilidad, perdón, nuestra.
08:27Por la porosa frontera.
08:28Ellos, exacto.
08:29¿Y cómo entra la droga allá?
08:30Igual.
08:31Esa es responsabilidad de ellos.
08:32Que nosotros también nos la tomamos, es otra historia.
08:36Pero hay dos cosas que son importantes.
08:39El arma se quedó cargado.
08:40O sea, no hemos terminado ya para siempre el tema de si nos van a poner o no imponer los aranceles.
08:47Y dos, la incertidumbre sumada con la incertidumbre propia del país con el tema de la reforma judicial,
08:55pues nos está poniendo en un tema de qué va a pasar con los empresarios.
09:00Hoy se reunieron con la presidenta y salieron a decir que lo hecho en México es lo de hoy
09:05y que vamos juntos para adelante.
09:08Pero no hemos visto mayores inversiones porque tenemos estos dos temas.
09:12De incertidumbres, ¿qué va a ser?
09:14¿Qué va a pasar con el señor de al lado?
09:16Que lo que sí es cierto es no sabe hacia dónde va.
09:20O sea, no es un plan maestro el que está ejecutando.
09:26Sí quiere que nosotros digamos con China le vamos a bajar y China ya no va a ser nuestro amigo.
09:32Pero tampoco nos vemos claros aquí en la cuatroteo.
09:35Lo de los empresarios más bien parece que es una especie de él que se mueve,
09:39no sale en la foto y ahí quieren estar todos y aparecer cerquita.
09:42Ahora, hay unas palabras muy duras en una comunicación oficial, además,
09:47que después se desecharon o ya nadie presentó argumentos ni pruebas y prefirieron hacerse a un lado.
09:53El gobierno de Estados Unidos, el gobierno de Donald Trump, señala nexos,
09:58entre cárteles de la droga mexicanos y el gobierno de nuestro país.
10:03No le pone nombre y apellido.
10:05Hay quienes intuyen que se habla del gobierno de Andrés Manuel López Obrador
10:08o de algunos gobiernos estatales hoy en donde vemos desgobierno.
10:12Eso, ¿cómo tomarlo? Porque ya tampoco se profundizó.
10:15No sé si tengan las pruebas, los elementos, aunque hay investigaciones periodísticas que podrían soportarlo.
10:20Y de este lado tampoco se exigió ni una disculpa ni mayor explicación.
10:25Mira, estudié detalladamente el discurso de inauguración del presidente Trump del 20 de enero
10:31y también estudié detalladamente la orden ejecutiva, un equivalente al decreto presidencial para nosotros,
10:39en donde se habla justamente del tema de la reclasificación de las organizaciones criminales mexicanas como terroristas,
10:48lo cual es un absoluto despropósito por muchos sentidos.
10:51Pero se menciona en la orden ejecutiva, se menciona a organizaciones como el Tren de Aragua y a la Mara Salvatrucha 13.
11:03En la investigación que yo hice, precisamente por eso traje mis notas,
11:07justamente la primera vez que se clasifica una organización terrorista es en agosto de 1997
11:15cuando el Departamento de Estado hace esta propuesta para que el Senado obstaculice las actividades financieras, visas, etc.
11:23Y la última vez que se modifica esa lista enviada por el Senado es en diciembre del 2021
11:30cuando la segunda marca Italia, las FARC, y una organización local del Ejército Islámico en Sudán ingresan.
11:40Con esto quiero señalar que desde mi punto de vista lo que está haciendo Donald Trump y buena parte de su gobierno es un shortcut,
11:48es decir, en inglés es una treta, es una trampa, para que en realidad se desmonte el Tratado de Libre Comercio,
11:56o como se le llame ahora, y regresemos a los acuerdos comerciales bilaterales del siglo pasado.
12:03Porque finalmente, como bien lo decía Lourdes, estamos hablando con un empresario metido a político.
12:08Lleva tres campañas presidenciales y para hablar de la personalidad de Donald Trump,
12:13las dos veces que ganó la presidencia de los Estados Unidos se lo ganó a mujeres para refrendar su machismo.
12:18Entonces sí me parece que el análisis del tomador de decisiones tiene que ser muy importante para saber cómo acordar con él, no negociar.
12:25Pero esto de los vínculos entre el gobierno mexicano y actores de primer nivel del gobierno mexicano
12:33y los cárteles de la droga, lo dijo en la campaña, lo dijo él y Jadie Evans, su vicepresidente,
12:39lo dijo desde antes Marco Rubio, el secretario de Estado, que señaló a Andrés Manuel López Obrador
12:43de haber entregado partes del territorio a las organizaciones criminales y no haberlos perseguido.
12:49Donald Trump fue más allá y dijo que en dos minutos los cárteles ponían y quitaban a los presidentes.
12:53No, no, el resultado en dos minutos. A ver, se trata de enseñar el garrote y de decir, aquí te tengo, te tengo porque te he penalizado.
13:02Pero es la vuelta al Big Stick, a Teodoro Roosevelt, o sea, está junto, nada más que el otro sí pegaba en serio.
13:07Este llega y así negocia, así dice en su libro, a corrar la luz.
13:13Y ya una vez que lo tengas acorralado vas a negociar a Donald Trump.
13:17Ese es lo que Lourdes decía, el tema de la reforma judicial, que sin duda es muy importante.
13:23Dice Donald Trump el tema judicial le interesa que si México, a él lo que le interesa es básicamente que le cumplan directamente lo que él está pidiendo.
13:34Y decía Javier, con toda razón, ¿por qué quiere tratados bilaterales o acuerdos bilaterales?
13:40Porque es mucho más difícil negociar en acuerdos que incluyen a varios países, Unión Europea en su momento, etcétera,
13:51que sentarte contigo y pues ponerte y decirte, es que tengo los nombres de tú, del presidente, de quien sea, del gobernador, así juega.
14:01En realidad todo el mundo lo que está viendo ahorita, desde los chinos, los europeos, ¿qué hacemos con este loco?
14:08O sea, ¿qué hacemos con este cuate que simple y sencillamente no tiene una línea, no entiendes por dónde va?
14:15Todavía se le ocurre una cosa y el otro otra y la convierte todo en un principio de ganar para él.
14:22Acuérdate que es un mercantilista, vive en el siglo XVII, XVIII o algo así.
14:28Si tú ganas yo pierdo y si yo pierdo tú ganas y por eso es que en los déficits…
14:33Por eso es que siempre está presionando, siempre está empujando.
14:36Además ahorita que decían, yo difiero, porque los mexicanos ya les preguntaron si quieren o no que declare Estados Unidos a los cárteles terroristas.
14:51Y dijeron que sí, los mexicanos dicen, sí, si eso me va a salvar de vivir como estoy viviendo, pues sí aceptamos de todos ojos.
14:59Pero ¿dónde les preguntaron a los mexicanos?
15:01En una encuesta, ahorita te digo, ahorita hablas tú y te le encuentro.
15:07O sea, no me vas a hacer caso.
15:09Pero sí, ya les habían preguntado y dijeron, no, sí, no estamos en contra de que hagan eso.
15:16De ahí a que pueda pasar a México.
15:19Que vimos ayer un avión de Estados Unidos pasando por Baja California y nadie supo decirte ni cómo entró, ni cómo pasó, ni para qué entró, ni cómo salió.
15:30Algo se está moviendo y yo sí creo que lo de la presidenta no pedir una explicación en ese momento de los aranceles fue un buen punto.
15:41En ese instante, en la llamada.
15:45Porque ahorita lo que le interesaba era claramente los aranceles que nos los quitaran.
15:51El arma está cargada y sabemos quién es Donald Trump.
15:55Como ahorita dijimos, es un empresario.
15:57Le gusta bulear, le gusta ponerte en la esquina.
16:00No, y le sale muy bien.
16:01¿Y por qué no le estaría hablando a sus votantes?
16:06Que sus votantes, ojo, aunque le haya ganado a mujeres y es sumamente un hombre misógino, ¿no han visto las imágenes en donde las mujeres también le aplauden?
16:16Sí, sí.
16:17Bueno, no, claro, por supuesto.
16:18Si los machistas viven por eso.
16:20No, y está gobernando y así va a gobernar para los suyos, ¿no?
16:23Para quienes votaron por él, que fue además la mayoría de los estadounidenses y para mantener el control de su partido.
16:30El republicano, además, está empezando, además.
16:33Espérate.
16:34Le falta esto, todavía le falta.
16:36No, espérame, no llevamos ni un mes, ¿eh?
16:38Ni un mes, ni un mes.
16:39Javier, gracias, qué gusto.
16:40Gracias a ti por la invitación.
16:41Gracias.
16:42Muchas gracias.
16:43Ahora platican ustedes fuera del aire.
16:46Hasta mañana.
16:47Pásala.

Recomendada