Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Lucy Bravo, Carlos Mota y Arturo Damm sobre la propuesta del Paquete Económico 2025
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Category
📺
TVTranscripción
00:00Bueno, pues un paquete económico lleno de cifras alegres, optimista, muy optimista por decirlo,
00:07menos que hoy trató de defender el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez,
00:11del lado en Cámara de Diputados. Lucy, bravo, Lucy, ¿cómo estás?
00:14Bien, ¿qué tal? Buenas noches. Muy buenas noches. Carlos Mota, ¿qué tal?
00:17Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Muy buenas noches. Arturo D'Amato.
00:19Lucy Carlos, buenas noches, ¿cómo están? Muy buenas noches. ¿Qué tan realista o qué
00:22tan optimista es esta propuesta económica, Carlos, el paquete económico?
00:28Las primeras impresiones que tengo de la gente con la que pude hablar tan pronto apareció el
00:33paquete es que efectivamente es fantasioso, que no se sostiene, sobre todo este gran dato muy
00:39importante para todos, el pronóstico de crecimiento económico, este famoso 2.3% puntual, el rango de 2
00:45a 3, que por ningún lado se ve hoy que existan datos que lo sustenten. ¿Por qué ese dato es el
00:50más importante? ¿Por qué el del crecimiento económico es el más importante? Bueno, lo que
00:53pasa es que cuando tú haces un modelo de pronóstico y proyectas hacia el futuro los
00:57flujos que tendrás de ingresos, de gastos, en fin, cuando haces algo así para una empresa,
01:02para un país, para una corporación, tienes que tener una premisa y esa premisa es a partir de
01:10la cual surgen todas las iteraciones futuras en los flujos que estás programando para los
01:16siguientes meses o años. Y esa premisa, ese famoso crecimiento de 2 a 3% que Hacienda cree
01:22que tendremos en 2025, es lo que hoy nadie más que Hacienda cree. Bueno, sí el gobierno,
01:30por supuesto, hoy la presidenta Claudia Sheinbaum dijo, no dijo tengo otros datos porque no usó esa
01:36frase, pero dijo sí vamos a crecer enfáticamente 2.3%. Entonces creo que es ahí donde estamos en
01:42una dicotomía total en el país, en este debate, en donde la premisa fundamental bajo la cual se
01:47sustenta todo el pronóstico de crecimiento del país y de ahí se deriva todo el paquete
01:52económico. Los impuestos que se van a cobrar se derivan de que se va a crecer a cierto ritmo.
01:58Si se crece menos, se cobran menos impuestos. Si no se cumple esa premisa, todo lo demás se
02:04viene abajo. Se viene abajo o se reduce o tendrá que haber recortes presupuestales o nos podrían
02:09bajar la calificación de riesgo soberano o podría haber un frenón en la economía mucho más de lo
02:15que el secretario está pensando y por lo tanto efectivamente se desmorona como un castillo de
02:22naipes pues todo lo demás. Optimista, entonces dices, fantasioso, Lucy, ¿qué piensas del paquete
02:29económico, de la propuesta económica para el próximo año? Bueno, sí, de entrada coincido en que pues
02:33este pronóstico de crecimiento es mucho más optimista de lo que pues otros han ajustado a la
02:38baja, entre ellos pues sí el Banco Mundial que pronostica 1.5%, el FMI 1.3%, OCDE 1.2% y el
02:47propio Banco de México también 1.2%. Entonces ya de entrada pues este pronóstico de donde
02:54pues evidentemente va a derivar el presupuesto y el gasto público pues no responde o no corresponde
03:01a lo que estiman otros organismos y pues también se tiene pues la intención de bajar el déficit
03:08de 5.9% a 3.9% del PIB. Este también era otro de los grandes elementos, las grandes interrogantes.
03:16Claro y entonces dentro de esta premisa ya de entrada estás planteando gastar menos,
03:23lo cual pues ya también es pues de una manera pues algo negativo porque implica una reducción
03:29del gasto en general para todos los rubros. En este caso no podemos ni siquiera hablar de quiénes
03:34ganan ni quiénes pierden porque en realidad todos pierden cuando estás planteando una reducción así
03:39de drástica ya de entrada del déficit. Por otro lado yo creo que sí hay un intento muy claro de
03:45poner en orden las finanzas públicas que heredó Claudia Sheinbaum del presidente el observador.
03:50La pregunta es si efectivamente lo va a lograr. Decía el propio secretario es que si gastamos
03:54gastamos demasiado para terminar las obras, los proyectos prioritarios de Andrés Manuel
03:59Observador que además ni siquiera se terminaron y algunos de ellos prácticamente todos a sobre
04:05costo. Dos, tres veces lo que se proyectó en un inicio. Exactamente y de hecho bueno de entrada
04:12infraestructura, comunicaciones y transportes se plantea un incremento del presupuesto del 72 por
04:19ciento. CEDATU 183 por ciento. Pemex que pues antes sabemos le daba dinero al estado pues ahora
04:25va a ser receptora de 136 mil millones de pesos y ya lo mencionabas de trenes por ejemplo hablando
04:34de las obras emblemáticas 139 mil millones de pesos va a recibir de los cuales 40 mil millones
04:40de pesos única y exclusivamente para el Tren Maya que supuestamente ya estaba este pues cercano
04:46cercano a ser operativo y tendrán más porque si nos vamos a los ganadores entre comillas fueron esos
04:54medio ambiente. A ver los que van a perder defensa nacional el presupuesto para el año entrante menos
05:0043.80 por ciento en términos reales ya ha descontado la inflación. En segundo lugar medio ambiente y
05:06recursos naturales menos 39.4 por ciento. En tercer lugar de manera inexplicable salud con
05:13un recorte real de 34 por ciento con relación al presupuesto que se va a ejercer en este 2024.
05:20Y otro dato importante al cual casi nadie le ha puesto atención es cómo ha evolucionado el
05:28gasto del gobierno en los seis primeros años del primer piso de la cuarta y cómo va a evolucionar
05:33el año entrante. Mira si atendemos a lo que se conoce como clasificación funcional del gasto a
05:38qué destine el gobierno el gasto. Hay tres grandes rubros lo que se conoce como tareas propias del
05:44gobierno relacionadas con seguridad impartición de justicia desarrollo social que es fundamentalmente
05:49redistribución del ingreso y crecimiento económico que es generación del ingreso. Tres datos en el
05:562018 antes de que iniciara la 4T el 9.8 por ciento de todo el gasto del sector público federal era
06:05para financiar las tareas propias del gobierno nada más el 9.8 por ciento para el año entrante
06:12se prevé que ese porcentaje baje a 7.4 desarrollo social que es la distribución del ingreso en 2018
06:19se llevaba el 62.6 por ciento de todo el gasto para el año entrante pretende que sea 74.3 un
06:27aumento importantísimo en redistribución del ingreso y crecimiento económico que es generación
06:33de ingreso a las inversiones que realiza el gobierno para producir bienes y servicios en 2019
06:392018 representaba el 27.6 por ciento de todo el gasto y para el año entrante va a bajar a 22.9
06:47por ciento esto que quiere decir que el año entrante tres cuartas partes de todo el gasto
06:53del sector público federal va a ser redistribución del ingreso programas sociales que habrá que ver
06:59primero si realmente alivian de fondo el problema de la pobreza y contribuyen a lograr un mayor
07:06bienestar de las personas a partir de un trabajo primero mediciones e indicadores no que no los
07:12hay es un tema muy importante no las subvenciones sociales que el gobierno desde el gobierno de
07:18lópez obrador y ahora con claudia sheman está privilegiando que yo que es uno de los dos grandes
07:24sellos de la casa de este nuevo gobierno el primero es que va a cobrar muchos impuestos
07:28más de cinco billones de pesos y la cobranza va a estar fuerte ya lo está desde hace algún
07:34tiempo pero ahora con más inteligencia artificial temas digitales para poder en teoría facilitar
07:41que el contribuyente pueda contribuir más y el propio gobierno está diciendo pues eso va a
07:46incrementar la recaudación eso por un lado y el otro sello de la casa es tema de los programas
07:50sociales hay que ver que se están incrementando de manera importante por ejemplo hay estas nuevas
07:55becas rita setina que son como 70 mil 72 mil millones hay ocho mil millones de pesos y está
08:01otro programa más o menos como 30 mil millones de pesos de la vivienda social esos dos las becas
08:08rita setina y la vivienda son pues hasta donde yo entiendo nuevos programas sociales que no existían
08:14con el observador que ahora claudia sheman quiere poner y esto en conjunto cuando le sumas todos los
08:18demás que ya existían son como 800 mil millones de pesos 834 mil millones de pesos yo creo que
08:26ese es un tema fundamental a discutir el país hacia qué tipo de estado vamos porque es un estado
08:32que ya está definiéndose como un estado de subvenciones de paternalista en donde tú gobiernas
08:40con dinero y entonces el dinero lo agarras para qué para crear cada vez más y más y más programas
08:45lo presumía ustedes se acordarán en su último mensaje en el zócalo la ciudad méxico el primero
08:50de septiembre andrés manuel lópez orador presumía que 30 millones de hogares en méxico recibían al
08:55menos un programa social es decir y ahora habrá más programas sociales para ya se está yendo el
09:01dinero el asunto es de qué está sirviendo que vaya para allá el dinero y quién está pagando porque
09:06porque no es dinero que sacan del cajón de sus abuelos a quienes nos están obligando a pagar
09:11pues a los contribuyentes y ya salió la amenaza en boca de monreal la semana pasada de que se va
09:16a tener que venir una reforma fiscal pero mira a los 18 programas sociales prioritarios se van a
09:22destinar 834 mil millones de pesos a los 10 programas prioritarios de inversión se van a
09:31destinar 189 mil es decir a programas sociales se van a destinar 344 por ciento más que a inversiones
09:39y de esos 10 programas de inversiones ocho son relacionados con trenes esta insistencia en los
09:46trenes a ver ya lo decía lucy 40 mil millones de pesos al tren maya y la pregunta que yo me hago
09:52son para terminarlo o para empezar a subsidiar cuando lleva más de 500 mil millones de pesos
09:59el tren mucho más de lo que se proyecta en un inicio sobre todo porque bueno esto que ya
10:04mencionaban pues si resulta un tanto contradictorio cuando justo se habla de un gobierno de izquierda
10:11que haya recortes por ejemplo en salud bueno es completamente paradójico entre muchos otros
10:17rubros bueno educación a pesar de que salieron a decir que hubo un pequeño error ya sabes ahí
10:21los duendes de los presupuestos y entonces enviaron un borrador al parecer no sé en qué
10:30tipo de trabajo por ejemplo uno podría hacer o cometer ese tipo de errores y que no pase
10:36absolutamente nada pero ya salieron a decir que que lo van a corregir y yo creo que también hay
10:41dos puntos fundamentales de los cuales tampoco se ha hablado lo suficiente un recorte de 36.2
10:47en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en una de las peores olas de violencia
10:53que atraviesa el país yo creo que también entrada de llamar la atención sobre todo si tomamos
10:58encuesta en cuenta que una de las mayores preocupaciones de la ciudadanía independientemente
11:03de si se tienen programas sociales o no es poder salir a la calle sin temor a que te ocurra algo
11:09y tener pues esa seguridad y por otro lado ya que también venías de hablar de lo que está
11:16ocurriendo con la crisis migratoria un recorte del 11.6 por ciento para el Instituto Nacional de
11:21Migración frente a una amenaza latente de una potencial crisis humanitaria a raíz de las
11:28políticas draconianas migratorias que planea implementar el propio Donald Trump en cuestión
11:35de meses y que ya vemos cómo está colocando cada una de las fichas en el tablero para cumplir con
11:41esa promesa y va en serio y entonces es cuando ya te planteas es un escenario como lo venían
11:47señalando de la realidad la realidad termina por imponerse es interesante porque no estamos
11:54haciendo aquí el factor Trump veía yo por ejemplo la predicción de la parida peso dólar 1870
12:00pero ya está arriba de los 20 no 20 30 por ahí pero 1870 cómo le piensan hacer para bajar hay que
12:09plantear dos grandes preocupaciones derivado de lo que estamos discutiendo aquí en función de este
12:13tipo de datos no como el dólar por ejemplo la inflación quizá también y uno de los grandes
12:18problemas hacia el futuro inmediato en el siguiente año es financiero y el otro es político el
12:23financiero tiene que ver con que existe la posibilidad real de que nos reduzcan la calificación
12:28de deuda soberana ya mudis dijo la semana pasada lo discutimos aquí varias veces ese riesgo se está
12:33incrementando a la hora en que cambia la perspectiva a negativa lo cual es un aviso
12:39muy serio de parte de una calificadora mundialmente con mucha reputación de que efectivamente nos
12:43podrían bajar un escalón o incluso dos esa calificación de riesgo soberano si nos bajan dos
12:48olvídense este es una corredera este y salves el que pueda no porque sería algo catastrófico para
12:54el país entonces financieramente hay ese gran riesgo y políticamente se está conformando otro
12:59que no me parece nada sano hoy la presidenta dijo que los adversarios están digamos cuestionando el
13:06paquete económico porque quieren que le vaya mal a méxico yo creo que eso es un error lo que quieren
13:11los adversarios en todo caso yo no me considero un adversario de la presidenta pero me imagino
13:14que los que lo son los políticos lo que quieren es que el gobierno reconozca que las proyecciones
13:19económicas bajo la premisa inadecuada no se pueden cumplir y que sea realista el ejercicio del
13:25presupuesto y el paquete económico para que nos pongamos todos a trabajar en función de que el
13:29país pueda crecer más como con inversiones público privadas con otro tipo de esquemas no creo que
13:36nadie quiere en este país que le vaya mal al gobierno que le vaya mal al país lo que se quiere
13:40es que sea pues una cuestión pues auténticamente realista de que hoy los datos del irresponsable
13:47que sea responsable definitivamente porque hoy los datos del higae los que aparecieron hoy del
13:51el indicador oportuno de la actividad económica reflejan una caída muy posible en el nowcast
13:57que revela el inegi de octubre de menos 0.1 por ciento esos son datos duros de cómo está la
14:05economía comportándose en las actividades secundarias y terciarias no es algo que estén
14:11los adversarios inventando para que le vaya mal al país entonces creo que ese es el tema fundamental
14:15lo que decía carlos ahorita de las inversiones tanto del sector privado con el sector gobierno
14:19para el año entrante los gastos en inversión física del gobierno se prevé un recorte de 12.7
14:26por ciento en las inversiones físicas del gobierno que apoyan las inversiones del sector privado no
14:33y nos estamos convirtiendo en un gobierno redistribuidor del ingreso a ver 75 por ciento
14:40del presupuesto de ingresos va a ser redistribución del ingreso pero hay un pequeño detalle manuel
14:44antes de que tú puedas redistribuir el ingreso se tiene que generar y eso depende de las inversiones
14:50directas y de la confianza que tengan los empresarios para invertir directamente ahora
14:54hablando de estas premisas las cuales digamos se soporta esta propuesta este paquete económico
15:00está por supuesto el tema del crecimiento está podríamos detenernos en el déficit la paridad
15:06peso dólar pero está el fraseo también que utiliza el secretario de hacienda rogerio ramírez de la
15:10y él habla de un dinamismo en el consumo y de un creciente empleo formal es realidad está
15:19habiendo dinamismo en el consumo a ver el consumo medido por la compra de bienes y servicios de
15:25parte de las finales en el país ha venido ya creciendo menos ya se ve una desaceleración
15:29pero hay que tener en cuenta una cosa el crecimiento de la economía se mide por la
15:34producción de bienes y servicios el consumo es otra cosa el consumo es primero compra de bienes
15:40y servicios y luego los consumes ahí hay una confusión de muchos economistas que es el otro
15:46lado es el otro a ver aritméticamente tiene que dar lo mismo pero conceptualmente una cosa es
15:51producir bienes y servicios crear riqueza y otra cosa es consumirlos que quiere decir destruir
15:58bienes y servicios entonces eso que el consumo pueda si digámoslo así apuntará el crecimiento
16:05de la economía es como decir a ver la destrucción de riqueza apuntarla a la creación de riqueza
16:10si hay medidas del otro lado de la ecuación no el consumo y gasto gobierno y tal pero el producto
16:15interno bruto es producto y de entrada con esa palabra pues se define que es producción y de
16:22ahí es donde pues todo mundo está diciendo los datos por lo menos duros que hoy mismo publica
16:27el inegi no revelan que se esté creciendo de hecho hay una hay un estancamiento en la economía
16:33y ante este panorama pues justo había dos vías o reducir el gasto que supuestamente es lo que
16:37plantean o pues ampliar la recaudación y es como al parecer el tema tabú del cual la presidenta
16:43pues no quiere hablar aunque ya hay otras voces que sí aseguran habrá esa reforma fiscal y ella
16:48nada más habla de eficiencias en la recaudación pero pues sigue siendo una interrogante la austeridad
16:54y el que no se incrementarán los sueldos y habrá una reducción digamos en las en las en las bases
17:01trabajadoras y viene la competencia fuerza de estados la competencia fuerte de eeuu si bajan
17:07impuestos allá se van a llevar una cantidad de inversiones tremenda sin duda lucy gracias
17:11muchas gracias carlos gracias muchas gracias buenas noches mañana esta mañana pasa la mañana