En franco deterioro se mantenían en pie en el país decenas de puentes de los denominados de acero entre los que se encuentran algunos de los que comunican a la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional…
La destacada periodista Alicia Ortega nos entrega trabajos de investigación del acontecer nacional e internacional que muchas veces nos aclara dudas o genera inquietud de saber más sobre los temas que aborda. Sintoniza y disfruta todos los lunes a las 9:00 de la noche por nuestro canal.
#ElInformeConAliciaOrtega #AliciaOrtega #ColorVision #Canal9 #ElInformeCV9 #JessicaHasbún #CV9 #SantoDomingo #RD #Investigación #Periodismo #Noticias #Puentes #PuentesenDeterioro
La destacada periodista Alicia Ortega nos entrega trabajos de investigación del acontecer nacional e internacional que muchas veces nos aclara dudas o genera inquietud de saber más sobre los temas que aborda. Sintoniza y disfruta todos los lunes a las 9:00 de la noche por nuestro canal.
#ElInformeConAliciaOrtega #AliciaOrtega #ColorVision #Canal9 #ElInformeCV9 #JessicaHasbún #CV9 #SantoDomingo #RD #Investigación #Periodismo #Noticias #Puentes #PuentesenDeterioro
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En Franco de Terioro se mantenían en pie en el país decenas de puentes de los denominados de acero,
00:08entre los que se encuentran algunos de los que comunican a la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional
00:14cuando recorrimos el país en abril del año pasado.
00:18Por supuesto, este incluye el llamado Puente de la 17, que justo hace aproximadamente una semana iniciaron los trabajos.
00:26También encontramos otros en el resto del territorio, los cuales funcionan desde hace décadas
00:32y por los que circulan cada día miles de vehículos.
00:36Sin embargo, y pese a su utilidad, es mínimo el mantenimiento que reciben ante el mal estado que presentan.
00:43Esta noche les presentamos nuevamente el recorrido desde la zona metropolitana, el Cibao y el Este.
00:50Algunos presentan un evidente deterioro.
00:58Es como si se cayeran a pedazos.
01:01Incluso desde abajo se aprecian los remiendos.
01:05Bueno, la situación de ese puente está peligrosa.
01:08Francisco Antonio Lantigua es uno de los tantos que vive debajo del Puente Francisco del Rosario Sánchez,
01:17mejor conocido como el de la 17.
01:19Todas esas cosas que usted ve, están despegadas ahí, de la esquina, rotas, definitivamente.
01:26Dicho puente comunica el Distrito Nacional con Santo Domingo Este.
01:31Nosotros dormimos ahí, así, un paso de vehículos, le hace a la cama, así, mire, así, mueve la casita toda esa.
01:37Se manifiestan procesos corrosivos.
01:40Vemos, vemos que la pintura es inexistente en muchos sitios, ya se fue, la que la protegía,
01:48y vemos que tiene el proceso de corrosión que se llama sulfato férrico, ya está en proceso,
01:55y en otro sitio pasó ya al segundo grado que es sulfato ferroso, es decir, que el acero se está descomponiendo.
02:03Se repite lo mismo en todo el puente.
02:05Jesús Fernández Marañón es experto en corrosión, certificado por NACE International, The Corrosion Society,
02:13la asociación de ingenieros especializados en esta problemática en Estados Unidos.
02:20El acero cuando está expuesto se corroe, cuando no tiene un recubrimiento adecuado,
02:25entonces al corroerse por contacto con el medio ambiente, sea el oxígeno, sea el agua,
02:30o sea la contaminación que está encima del puente, obligatoriamente se va a corroer.
02:36Luego de la corrosión, el acero pierde su fuerza, pierde elementos, pierde espesor,
02:44y por tanto comienza el herrumbre.
02:47Es decir, llega el debilitamiento de la estructura de metal por la pérdida del espesor,
02:54consecuencia de la corrosión.
02:57Lamentablemente viene un colapso de la estructura.
03:00¿Por qué? Porque el puente sencillamente no se protegió de la corrosión,
03:04y la corrosión siguió su curso normal.
03:07¿Su curso normal cuál es?
03:08El acero es mineral de hierro.
03:12El mineral de hierro se funde a alta temperatura y se le añade carbón,
03:18por eso se llama acero del carbono.
03:21Es un proceso electroquímico y electrofísico.
03:24Cuando el acero es fundido con el carbón dentro, se vuelve más flexible,
03:30por eso podemos trabajar el acero, no se rompe.
03:32Explica que el acero requiere protección tanto de los contaminantes del ambiente como de otros.
03:40Cuando el acero entra en contacto con un electrolito,
03:44que es el medio ambiente, sea oxígeno, sea agua,
03:47sea que en el puente alguien se orina, que pasa mucho,
03:50la contaminación que se acumula en el puente cuando llueve, cae,
03:54esa estructura metálica, si no está protegida per se,
03:58está expuesta, se va a corroer,
04:00va a perder espesor, va a perder fuerza,
04:02va a perder rigidez y a su vez se va a ir a pedazos.
04:07A simple vista, el estado de deterioro del puente de la 17 es bastante progresivo.
04:15Mira, aquí tenemos acumulación de materiales que son polvo, arena, sucio,
04:20está creando un jardín botánico aquí, aquí tenemos matas de todo tipo,
04:24eso al final tú sabes que tú tienes humedad y te va a corroer la viga
04:27y una viga principal se nos va a ir y el puente se va a ir también.
04:32Aquí tenemos también correa corroída en grado superlativo,
04:37mira esta correa como está totalmente corroída y comprometida.
04:41La ruina de la estructura también se extiende por otras áreas.
04:46Las placas que tienen los tensores, estos son tensores que van con la correa
04:52y van con los angulares tensores, fíjate que allí ya hay tensores de angular
04:57que están rotos, que están en el aire, que es lo que da la cohesión al puente,
05:00allí tenemos otro.
05:01En realidad, el mal no es solo por la corrosión.
05:05O sea, la placa aquí ya falló y botó tensión, y allí también.
05:11O sea, tenemos un puente que tiene que ponerse placa nueva y tensores nuevos
05:15y revisar los espesores.
05:16Significa que en la medida en que nos adentramos al viejo puente,
05:22sus fallos se vuelven más manifiestos.
05:25Ahora mismo, luego de ver estas piezas volando, ya no es un tema solo de corrosión,
05:31ya es un tema de intervención metálica.
05:33Ya tenemos que cambiar piezas ya.
05:36Aunque la estructura se mantiene en uso desde hace 50 años,
05:40Dicia apremia una intervención urgente.
05:43Aquí tenemos acero desintegrado.
05:46Esa placa hay que cambiarla, cambiar tensores, cambiar riota.
05:48Aquí tenemos corrosión también.
05:50Este también va a fallar aquí.
05:52Aquí ya tenemos la picadura ahí a la vista.
05:54Y aquí también va a haber un fallo.
05:56Aquí va a haber otro.
05:57Esos elementos hay que cambiarlos.
05:59Lamentablemente tenemos esa situación.
06:01Hace agravándose un año, más de un año para acá.
06:05Morillo Santana ha vivido en este lugar por más de 20 años.
06:09Acá el puente, cada rato cae un escombro, un pedazo de blono cae encima de la casa.
06:16Dice Esperan por la ayuda de las autoridades.
06:19Yo por esta vía le pido a nuestro gobierno, que es a quien nos auxiliamos.
06:24Que por favor, que vengan auxilios de los moradores debajo del puente.
06:29Sabemos que no es culpa de él que vivamos, pero no tenemos donde irnos.
06:33Recuerda que hace unos años se hablaba del proyecto de la depuradora de aguas residuales del río Sama,
06:41por cuya construcción los residentes de la zona serían reubicados en otro lugar.
06:47Esa área ahí tiene un proyecto en el salojo, que quien le habla participó en la negociación de su empresario.
06:55Se refiere al proyecto inaugurado en julio de 2020.
07:00Entre los sectores que serían beneficiados, según una nota oficial, citaban La Sursa, La Agustina, Jardines del Norte,
07:10San Juan Bosco, Villa Consuelo, Villa Juana, 24 de Abril, Simón Bolívar, Capotillo,
07:17Los Ensanches Miraflores, Espaillat, La Fe y Luperón, Las Cañitas, Cuesta Hermosa 1 y 2, Cerros de Arroyo Hondo, Isabel Villas y Viejo Arroyo Hondo.
07:31La información señalaba que el proyecto, tipo llave en mano, tenía el propósito en su primera etapa
07:38de tratar 1.2 metros cúbicos por segundo de aguas residuales contaminadas
07:44a beneficio de una población de casi medio millón de residentes en 37 barrios de la capital
07:52a quienes el gobierno buscaba liberar de un ambiente totalmente nocivo para la salud por causa del hacinamiento.
08:01Todos vamos a vivir dignamente donde nos manden, porque ahí no vamos a quedar ninguno.
08:04Yo estoy consciente, cómo se me concientizó a mí en las reuniones que nos dieron para que concientizara a los moradores.
08:12De lo que habla, ha pasado casi una década y aún siguen a la espera y con la esperanza para abandonar el espacio que ocupan debajo del puente.
08:23Hay elementos que ya están comprometidos, elementos que están corroídos, hay que cambiarlos.
08:29Hay que medir el espesor del acero y buscar el plano original del puente y ver cuánto ha perdido el acero en los años.
08:38Hay que ver en los planos originales cuánto era el espesor de cada elemento, de cada viga de acero y cuál tenemos hoy.
08:45El día 17 es un puente que nosotros ya lo levantamos alrededor del 2022, justamente de los levantamientos que estábamos haciendo.
08:57Se elaboró un proceso de licitación, al cual ya una empresa lo tiene adjudicatario.
09:03Entonces, justamente estamos en el proceso de coordinación y planificación para su intervención,
09:08porque es un puente que amerita incluso una evaluación hasta más profunda, no simplemente un mantenimiento correctivo, digamos así,
09:15sino que amerita ya otro tipo de intervención.
09:18Romer Pérez es el encargado de mantenimiento de puentes del Ministerio de Obras Públicas.
09:25Entonces, estamos ahora mismo con la empresa coordinando cómo se va a intervenir, si va a ser por fase,
09:30y estamos elaborando ya ese plancito, que en los próximos días ya se le comunicará a la prensa ya cómo será ese proceso de intervención.
09:37Para los fines, dice, ya agotaron el proceso burocrático.
09:42Ya está adjudicado, tienen su avance, la empresa, o sea, todo el proceso que debe de ocurrir de compra y contrataciones ya está completo.
09:48Y ahora viene la parte de planificación y coordinación, tanto con las entidades que tienen que apoyarnos,
09:54llámese DGC, Lintran, todo ese tipo de cosas.
09:57Entonces, ya a partir de ahí, ya le comunicamos a la prensa cómo se va a hacer, qué se va a hacer y en qué tiempo se va a hacer.
10:03Hasta el momento no está definida la fecha exacta de inicio de los trabajos.
10:10Estamos en la coordinación. En estos días, actualmente estamos coordinando con URBE para instalar el campamento,
10:16porque URBE está interviendo por debajo la parte del Santo Domingo Sabio.
10:20Entonces, estamos tratando de localizar un espacio para instalar el campamento ya.
10:24La adjudicataria es una empresa constructora dominicana.
10:29La empresa es Pinza.
10:31Se trata de proyectos industriales Pinza, a la que Obras Públicas intimó en abril del año pasado
10:38por los problemas que presentó el Puente Duarte en las juntas,
10:43tras la reparación a la que fue sometido en marzo.
10:46La intervención del Puente de la 17 costará alrededor de 200 millones de pesos al Estado Dominicano
10:53y estaremos ahí dándole seguimiento y supervisando y velando de que se simplemente, de manera correcta, la parte técnica.
11:01Fernández Marañón sostiene que el destino ha protegido estas estructuras,
11:07dado que la caída de puentes en el mundo es algo que ocurre hasta en los países desarrollados,
11:14donde el mantenimiento es más frecuente.
11:19Este puente sobre el río Yellowstone, en el estado de Montana, en Estados Unidos,
11:24se derrumbó en junio del año pasado,
11:26lo que provocó que partes de un tren de carga con algunos vagones que transportaban materiales peligrosos
11:34se hundiera en el agua.
11:36Este cayó el 28 de enero de 2022 en Pittsburgh, Pensilvania, y dejó unos 10 heridos.
11:45Este puente de la carretera interestatal 95,
11:49una de las principales autopistas de Estados Unidos,
11:53colapsó en junio de 2023.
11:55También Europa registra desastres por caídas similares.
12:01En Italia, en agosto de 2018,
12:04murieron unas 38 personas tras la caída de un puente.
12:09Y en 2019, otro colapsó en China,
12:13hecho que registró tres fallecimientos.
12:16Cuando un puente que está entrelazado entre sí,
12:20algún elemento pierde su cohesión,
12:25el puente, lamentablemente,
12:27al ser algo monolítico,
12:29que debe trabajar todo junto al mismo tiempo,
12:32cuando se pierden elementos,
12:33los puentes colapsan.
12:35Eso es algo normal,
12:36es algo que pasa en el mundo entero.
12:38En breve,
12:51los levantamientos que ha realizado obras públicas,
12:55que arrojan y cuándo iniciarían los trabajos.
12:59Es el estado en que se encuentra el puente general Gregorio Luperón,
13:08conocido como La Barquita.
13:10Este es un puente que tiene los tres grados de corrosión,
13:15tiene sulfato férrico,
13:17la pintura se le está yendo.
13:18Luego viene el próximo paso de la corrosión,
13:21sulfato ferroso.
13:22Ya la corrosión se pone más intensa,
13:27el acero se va descomponiendo,
13:30en contacto con el aire, el oxígeno, el agua, el medio ambiente.
13:33Se sigue la herrumbre,
13:34se sigue desbaratando el acero.
13:38Esta estructura une los municipios de Santo Domingo Este
13:42con Santo Domingo Norte.
13:44Y luego viene ya el proceso total de la herrumbre,
13:48cuando el acero totalmente pierde su propiedad
13:51y se vuelve básicamente una tierra,
13:53básicamente se vuelve un polvillo,
13:55se vuelve algo que no sirve,
13:58se decompone, se rompe, se vuelve una cáscara.
14:02El puente sobre el río Osama fue construido en 1978
14:06durante la gestión del presidente Balaguere.
14:10Aquí en esta esquina tenemos los tres pasos,
14:12sulfato férrico, sulfato ferroso y derrumbre.
14:17Ya aquí está debilitada la pared,
14:19ya ahí tenemos espesores bajos,
14:21ya ahí tenemos obligatoriamente que cambiar piezas.
14:24Entonces, estas partes debilitadas,
14:26sí o sí tienen que ser intervenidas inmediatamente,
14:29porque son áreas críticas,
14:31esa es la viga principal de este puente
14:34y esa es la que carga la mayoría del peso.
14:36Si eso se quiebra, este puente puede colapsar.
14:39Correa corroída.
14:40El experto advierte del progresivo deterioro de la obra.
14:44Cuando un acero se debilita, pierde fuerza,
14:48pierde poder estructural, de poder resistir para lo que fue diseñado.
14:52El puente fue diseñado para X cantidad de carga,
14:54que hoy por hoy es mayor.
14:55Cuando este puente se hizo,
14:58habiendo carros en el país,
14:59ahora hay millones de carros, miles de carros.
15:01O sea, el peso que él está soportando ahora mismo
15:03no permite,
15:05no nos podemos dar el lujo de que pierda espesores
15:07o que se nos corroba el puente.
15:09Esa no es una riostra,
15:10esa no es un angularcito,
15:12esa no es una tijerillita,
15:14esa es la viga madre,
15:15esa es la viga principal.
15:17Esa viga y la de arriba
15:18son las que soportan el puente.
15:21Estas cuatro vigas no pueden fallar.
15:22Si falla cualquiera de esas cuatro vigas,
15:25viene un colapso.
15:27El puente La Barquita tiene una longitud de 260 metros
15:31y cuenta con dos carriles.
15:34Por el mismo transitan cientos de vehículos cada día.
15:39El estado de la infraestructura
15:41representa un verdadero peligro para los usuarios,
15:45según el experto.
15:46Sin embargo, considera que la construcción
15:49todavía es recuperable.
15:51Este puente se salva 100%,
15:54con poco dinero,
15:56todavía con poco dinero
15:57y sin ninguna vida involucrada,
15:59porque el dinero no es lo más importante.
16:01Lo más importante es que si hay un tapón encima y arriba
16:03y está lleno de carro y colapsa,
16:05van a morir muchas personas.
16:06En el caso de La Barquita,
16:08está en un proceso de estudio
16:09porque se va a hacer una ampliación del puente,
16:13porque incluso el presidente lo había anunciado eso.
16:16Entonces ya las varias técnicas del ministerio
16:18están trabajando en lo que son los estudios
16:20para luego hacer ya lo que es el proceso de licitación
16:23y que pueda abrirse al público.
16:26Lo que significa que pese al deterioro
16:29que presenta dicha estructura,
16:31habrá que esperar para su intervención.
16:34En el caso de La Barquita,
16:36ya estamos en un proceso de estudio,
16:38ya ese es un proceso más largo.
16:39El informe recorrió varios puntos del país
16:50para observar el estado de diversos puentes de acero
16:54con el objetivo de confirmar las denuncias que nos llegaban.
16:58Uno de ellos fue el viejo puente sobre el río Soco.
17:04Aquí tenemos sulfato férrico.
17:06Que todavía exhibe la placa de su construcción en 1957,
17:12en la cual se lee United States Steel Export Company.
17:17Dicha empresa nació en 1901
17:19y en su página oficial señala
17:22desde nuestros inicios
17:24hemos fabricado el acero que construyó Estados Unidos.
17:29Presenta en la pestaña Construyendo América
17:31una serie de las obras emblemáticas
17:34levantados por ellos en aquella nación,
17:38como el puente de la Bahía de San Francisco, Oakland
17:41y el edificio de Naciones Unidas en Nueva York.
17:44Sin embargo, este puente de casi 70 años
17:47presenta un evidente estado de deterioro.
17:51El puente sobre el río Soco, el puente viejo,
17:55nosotros lo tenemos incluido entre una planificación
17:56que estamos trabajando de la mano
17:58con la parte del VI,
18:01donde se van a intervenir alrededor de 200 puentes.
18:04La estructura fue la principal vía de comunicación
18:07entre San Pedro y La Romana,
18:10pero en la actualidad no representa una urgencia.
18:13Ese está dentro de ese esquema
18:15que luego será intervenido
18:17porque también sirve como desahogo.
18:19Ya cuando pase una situación
18:21sobre el puente nuevo, sobre el río Soco,
18:24también los vehículos tendrán esa otra alternativa
18:26para llegar a su destino.
18:33En solo minutos,
18:35estructuras en Franco de Terioro
18:38en Santiago y La Vega.
18:39El puente Hermanos Patiño en Santiago
18:46comunica el norte y el sur de la ciudad
18:48sobre el Yaque del Norte.
18:51Este mismo año le han dado mantenimiento a la base
18:53y viajé al lado de la circunvalación.
18:58Darío Antonio Núñez
18:59trabaja en los alrededores de dicha estructura.
19:03Le han dado mantenimiento.
19:05Bueno, puede declivir con las mismas cámaras,
19:07a ver, ahí la base,
19:09que la fueron limpiando desde abajo
19:11y aquella de allá también.
19:13Se refiere a estos puntos
19:14donde se evidencia una intervención reciente.
19:18Otras partes indican todo lo contrario.
19:22Técnicamente, el puente está en un 99% bien protegido.
19:29Es más, yo diría, muy bien conservado
19:32para el tiempo que tiene,
19:34gracias al excelente mantenimiento
19:36que se le ha dado a este puente.
19:37Su inauguración se produjo en 1962,
19:42aunque los trabajos iniciaron a finales de los años 50
19:46en la era de Trujillo.
19:48El único problema que tenemos en este puente
19:50es la orina de los transeúntes.
19:54Un documento del Archivo Histórico de Santiago
19:57habla de que la orina había afectado el puente
20:01poco después de su inauguración.
20:03Dicho reporte fue preparado por Román Franco Fondere,
20:08miembro de la Real Academia Dominicana de la Historia
20:11y director del Archivo Histórico de Santiago.
20:15A poco lapso, unos cuantos años,
20:18comenzó a notarse que el puente de los Patiño
20:20urgía de mantenimiento.
20:23No era solo el fenómeno natural de la interperie
20:26y el tiempo transcurrido
20:28era que demasiado frecuentemente
20:30se hacían pipís en las columnas
20:33metálicas.
20:34Ellos se orinan en esta columna
20:36y esa orina corroe totalmente el acero
20:40porque la orina es un corrosivo terrible.
20:43Fuera de ese caso,
20:44este puente está en excelente condición.
20:46Mientras la orina va corriendo,
20:48va corroyendo.
20:49La orina es igual a un ácido de batería,
20:53similar.
20:55No tiene tal vez el pH,
20:56pero sí es totalmente corrosivo.
20:58La orina es totalmente dañina al acero.
21:02Entonces,
21:04es el único punto débil
21:07y que hay que meter atención en este puente.
21:12Sugiere enfocarse en el citado talón de Aquiles
21:15que presenta la estructura.
21:17Mi opinión es que en estos puntos donde la gente se orina,
21:22pongamos lo que le llaman no solamente un recubrimiento anticorrosivo,
21:25sino que nos vayamos a un lining.
21:27¿Qué es el lining?
21:28Es un recubrimiento de alto espesor.
21:32Hay lining antiácido,
21:34hay lining antiorina para puentes.
21:36Entonces, lo ideal es hidroblasting,
21:39calvo,
21:40mastic 90 anticorrosivo
21:42y encima un lining
21:43que se llama plasite o plasai en inglés.
21:46Se le pone encima en las áreas donde se orina la gente
21:49y inmediatamente el puente,
21:51este puente Patiño,
21:53yo le aseguro
21:53que si siguen con el mantenimiento que va,
21:56dura 100 años.
21:57El puente hermano Patiño en Santiago
21:58fue intervenido,
22:00me parece que en el 2017,
22:01por una empresa a nivel de mantenimiento.
22:03Entonces, en estos días,
22:05hace poco,
22:06se le dio un mantenimiento rutinario
22:09al caso de sus pilas abajo,
22:12donde en los cimientos
22:13se dio una limpieza,
22:16se pintó,
22:17se corrigió la parte de la corrosión,
22:20pero hemos mantenido un monitoreo constante
22:24para cualquier situación o alternativa.
22:27Otras áreas presentan corrosión.
22:30Por eso le digo que estamos en monitoreo constante
22:32para ver la situación
22:33y también estamos buscando
22:34la alternativa de intervención.
22:36Por eso le hablé de la parte del alcance.
22:38Porque hay,
22:39por ejemplo,
22:40nosotros como obra pública,
22:43a nivel de la brigada
22:44que nosotros manejamos para intervención,
22:46se nos pasa el alcance.
22:50Entonces tenemos que buscar alternativas
22:51por medio de procesos de licitaciones
22:53para poder intervenir ya el puente
22:55a una mayor,
22:57de gran manera.
23:02Prácticamente al lado del puente Hermanos Patiño
23:11se encuentra el conocido Puente Viejo,
23:14hoy una estructura peatonal
23:16que se cae a pedazos.
23:18En este puente tenemos ya varios años
23:20denunciando la problemática que tiene.
23:24Osvaldo Rodríguez vive en los alrededores de la estructura,
23:29cuyo nombre real es el puente peatonal Juan Mateo Pelón.
23:33El puente está en mal estado
23:34y no tiene iluminación,
23:37la cual es una cuna para los delincuentes
23:38poder hacer su fechoría,
23:41ya que las autoridades no han puesto caso omiso
23:45de las acusaciones que hemos hecho y de las denuncias.
23:48Antes de la construcción del puente Hermanos Patiño,
23:51era este que comunicaba el norte y el sur de la ciudad
23:55sobre el Yaque del Norte.
23:58El puente en algunos lugares,
24:00en algunos puntos no tiene barandillas,
24:01ya que los mismos delincuentes se han encargado
24:03de llevarse a los piperos
24:04y venderla como hierro viejo.
24:06En el sector Bellavista se quejan
24:08de que las autoridades no responden a sus llamados.
24:12Nosotros hicimos una denuncia,
24:13incluso llevamos una carta a unos lugares por ahí para ver
24:17y no han hecho nada,
24:19no han hecho nada.
24:20Se ha quedado todo así en el aire.
24:22Observan que se trata de un puente
24:24que no recibe el mínimo de mantenimiento.
24:28El puente que estaba anteriormente,
24:29si lo hubiesen dejado andando el mantenimiento,
24:31tenía mejor condiciones que este que tenemos,
24:33porque el otro era hierro colado.
24:35Este no es este hierro macizo
24:36y ese hierro con el tiempo se va jodiendo,
24:39se va deteriorando.
24:40Y debido a eso es que se han ido deteriorando los hierros
24:44y los piperos se lo han ido llevando,
24:45porque cuando están flojos lo mueven y se lo llevan.
24:47Es relativamente nuevo.
24:49Ese puente lo construyeron en el gobierno de Hipólito Mojía
24:51y de ahí para acá no he visto a la primera persona
24:53dándole mantenimiento.
24:55Bueno, el puente está en muy buen estado de conservación,
24:59tiene algunos puntos de sulfato férrico en proceso
25:02y hay algunas tuberías estructurales
25:07que ya pasaron del sulfato férrico al ferroso,
25:10o sea, ya tienen picaduras y corrosión
25:12y debilitamiento del elemento,
25:14por lo cual yo recomendaría que el elemento sea cambiado.
25:17Las estructuras que cargan el puente
25:19las percibe en buen estado.
25:22Yo entiendo que si le cambiamos la barandilla
25:24y le cambiamos los puntos
25:26que ya visiblemente tienen corrosión,
25:29lo cual yo les estoy marcando,
25:30ya revisamos el puente,
25:31tengo un punto de corrosión aquí,
25:34masivo, el cual debilitó el elemento,
25:36y tengo otro punto allí.
25:37Claro, esto es una revisión rápida,
25:39yo no he hecho un estudio
25:40al 100% detallado,
25:44pero visual,
25:46el estudio visual me dice
25:47que el puente en su 85% de estructura
25:51está comenzando el proceso
25:54del sulfato férrico,
25:56que es totalmente parable.
25:59Considera que si se le aplica
26:00el mantenimiento correctivo del lugar,
26:03él mismo tendría una vida útil
26:05mucho más larga.
26:07Este puente dura 50 años más,
26:08cambiando barandilla y cambiando elementos
26:10que estén comprometidos.
26:11¿Cuáles son los elementos
26:12que cargan el puente?
26:14La barandilla no carga el puente,
26:15la barandilla para que no se caiga la gente.
26:16Como usted me está preguntando ya puentes
26:18justamente particulares, específicos,
26:21es bueno destacar o decirle
26:23que aunque no conozcamos puentes por nombre,
26:26así de manera detallada ahora mismo,
26:28pero sí le puedo garantizar
26:29que ya nosotros lo tenemos levantado,
26:31inventariado y clasificado
26:33dentro de los procesos de intervención
26:35que vamos a realizar,
26:36porque estamos levantando situaciones,
26:39pero la estamos planificando
26:40a mediano, corto y largo plazo.
26:41No tiene detalles del deterioro
26:44que presenta la estructura conocida
26:46como el Puente Viejo,
26:48pero no titube al asegurar
26:49que está en la lista de intervención.
26:53Estoy casi seguro que ese punto ahí
26:54está dentro de los procesos
26:56que estamos armando y preparando
26:58y formulando para su intervención,
27:00porque ya Santiago
27:01nosotros lo tenemos levantado totalmente.
27:05El puente de Ranchito en La Vega
27:07también preocupa.
27:09Tiene punto de corrosión ya, claro,
27:11porque tiene ya sulfato férrico
27:14el proceso comenzando
27:15y hay puntos
27:16donde ya pasó a ferroso
27:20y hay picaduras.
27:22Comunica a La Vega
27:23con San Francisco de Macorís.
27:25Aquí habría que cambiar
27:26algunas planchas,
27:28tres o cuatro placas,
27:30soldar algunas piezas
27:31que están flojas.
27:33Y someterlo, dice,
27:34a un proceso profundo
27:36de mantenimiento.
27:37Entiendo que el puente
27:38está en el mejor momento
27:40de ser intervenido,
27:41porque él no está grave,
27:43pero sí se va a poner grave
27:45si no se interviene pronto.
27:47Lo que significa
27:48que urge el inicio
27:49de los trabajos.
27:51Y hay puntos que tienen
27:52herrumbre,
27:52usted lo vio,
27:53debajo,
27:54debajo,
27:54conmigo.
27:55Ya hay puntos
27:56que son importantes,
27:58los cuales tienen
27:59inclusive perforaciones
28:01en la placa.
28:02Tienen ya herrumbre,
28:03tienen óxido
28:05que está a un grado
28:07superlativo.
28:08Ya no tenemos
28:08un óxido,
28:09ya tenemos un óxido
28:10que rompe el acero,
28:12lo destruye,
28:12lo desintegra
28:13en puntos,
28:15no en todos los lados.
28:16El puente,
28:17en un 90%,
28:18yo diría que está bien,
28:20pero es el momento
28:21de intervenirlo,
28:23porque la corrosión
28:25te hace perder
28:26de un 3 o un 5%
28:28de tu bolsillo,
28:29del mío,
28:29del país.
28:30Y caminas rápido.
28:31Esa está también
28:32para intervención,
28:34tanto en los aproches,
28:36la parte de la protección
28:37de los aproches,
28:38porque también
28:39es un puente metálico.
28:40La maleza igualmente
28:42ha ganado espacio
28:43en dicho puente.
28:44Tiene una situación
28:45también a nivel
28:46de vegetación,
28:47que esa ya la estamos
28:48coordinando
28:48para intervenirlo
28:49con las brigadas.
28:50Sin embargo,
28:51en el caso de áreas
28:52eminentemente operativas,
28:55entiende que a veces
28:56la burocracia
28:57retrasa los procesos.
29:00Pero ya la parte
29:00estructural
29:01la estamos
29:02dentro de los procesos,
29:04lo estamos clasificando
29:05para que lo evalúe
29:07ya con
29:07una evaluación
29:09de mayor profundidad
29:10para entonces
29:11poder entrarlo
29:12dentro de los procesos
29:13de licitación.
29:14Porque,
29:14como le comento,
29:15nosotros
29:16tenemos que
29:17identificar las situaciones
29:18y tratar de canalizarlas
29:20lo más posible,
29:21porque,
29:21por ejemplo,
29:22lo que es mantenimiento
29:23de puente
29:24es un área
29:24totalmente operativa.
29:25Necesita que
29:26se dinamice
29:28un poco más
29:28ya a la hora
29:29de la acción.
29:30Porque eso
29:30es lo que al final
29:31pide la ciudadanía
29:32que se resuelva esto,
29:33que se resuelva cuál tema.
29:34Nosotros siempre
29:35estamos dispuestos,
29:36pero tenemos que cumplir
29:37siempre con los mecanismos
29:38de transparencia
29:39que nos impone
29:40la ley.
29:41cuando regresemos
29:49que arrojan
29:50los sondeos
29:51de la Comisión
29:51de Evaluación
29:52de Vulnerabilidades
29:54de Infraestructuras.
29:56Vega
29:57Esta tragedia
30:00conmocionó
30:00al país
30:01en noviembre.
30:03Nueve personas
30:04perdieron la vida
30:05al caerle encima
30:06un muro
30:07del paso
30:07a desnivel
30:08de la avenida
30:0927 de febrero
30:10con Máximo Gómez
30:11en la capital.
30:13Las torrenciales
30:14lluvias
30:15de aquel día
30:15dejaron una marca
30:17indeleble.
30:19Esta semana pasada
30:20finalmente
30:21reabrieron
30:22el paso
30:23en el tramo.
30:24Desde el mes
30:26de noviembre
30:26del año
30:272023
30:28la Comisión
30:29ha estado
30:29trabajando
30:30arduamente
30:31en dos frentes.
30:33El primer frente
30:34ha sido
30:35priorizar
30:36el tema
30:38de la solución
30:39del paso
30:40a desnivel
30:40en la avenida
30:4127 de febrero
30:42con Máximo Gómez
30:44porque es un tema
30:45de prioridad
30:46para la sociedad
30:47por un tema
30:47de vialidad.
30:48La 27 de febrero
30:52es la vía
30:53arterial
30:54principal
30:55del Gran Santo Domingo
30:57y es la
30:58conectividad
30:59fundamental
30:59en sentido
31:01este-oeste.
31:03Osiris de León
31:04es presidente
31:05de la Comisión
31:06de Evaluación
31:07de Vulnerabilidades
31:08de Infraestructuras
31:10frente al Cambio Climático
31:12organismo creado
31:14por el presidente
31:15Abinader
31:15como consecuencia
31:17de la tragedia
31:18que lutó
31:19al país.
31:20La Comisión
31:21se concentró
31:22en primer plano
31:23en resolver
31:24el tema
31:2527 de febrero
31:28con Máximo Gómez
31:29pero
31:30al mismo tiempo
31:31se ha estado trabajando
31:32de la mano
31:33del Ministerio
31:34de Obras Públicas
31:34y Comunicaciones
31:35con el tema
31:36del puente Duarte
31:37el puente
31:38de Francisco
31:38del Rosario Sánchez
31:39y el puente
31:42Hermanos Patiño
31:42de Santiago.
31:44Son puentes
31:44que tienen
31:44características
31:45muy particulares
31:46Se trata
31:48de tres
31:48de las principales
31:49vías
31:50del país
31:51En primer lugar
31:52son puentes viejos
31:53puentes que ya
31:54tienen
31:5450, 60, 70 años
31:57en servicio
31:58Segundo
31:59son estructuras
32:00mayormente metálicas
32:01vivimos en un clima
32:02tropical
32:03no tenemos
32:04mucha radiación solar
32:05mucha lluvia
32:07mucha humedad
32:08y en el caso
32:09del Gran Santo Domingo
32:10mucho salitre
32:11el salitre
32:12está muy cargado
32:12de cloruro de sodio
32:13y cuando el cloruro de sodio
32:15en un ambiente
32:16húmedo
32:16ataca un metal
32:18lo corroe
32:19y a la larga
32:20ese metal
32:21pierde
32:22su resistencia
32:23asegura que el clima
32:24y el paso del tiempo
32:26juegan en contra
32:27de estas estructuras
32:29Eso implica
32:30que un puente
32:31que pudo haber tenido
32:32unas articulaciones
32:33fundamentales
32:3440, 50, 60 años
32:36atrás
32:37en condiciones óptimas
32:38con el paso del tiempo
32:40si esas articulaciones
32:41no fueron
32:42repuestas
32:43por un acero nuevo
32:44la estructura
32:45amerita
32:46urgentemente
32:47que esas piezas
32:48sean cambiadas
32:48De hecho
32:49recientemente
32:50hemos tenido
32:51una importante reunión
32:52con el ministro
32:53de Obras Públicas
32:53y Comunicaciones
32:54para tratar
32:55el tema
32:55de unas juntas
32:56de expansión
32:57en el puente Duarte
32:59que periódicamente
33:01son colocadas
33:03pero entran
33:04en deterioro
33:05de corto plazo
33:06Este puente
33:07dice
33:08también está
33:09en carpeta
33:09para esos fines
33:10Eso mismo
33:12pensamos hacerlo
33:13en el puente
33:14Francisco
33:15del Rosario Sánchez
33:16Es un puente viejo
33:17un puente de 50 años
33:18en servicio
33:19está corroído
33:21en gran medida
33:22muchas veces
33:23se desprende
33:24en piezas de acero
33:24caen debajo
33:26pero tenemos
33:26un inconveniente
33:28en ese puente
33:29Francisco
33:29del Rosario Sánchez
33:30y es que
33:31el área
33:33debajo del puente
33:34está totalmente
33:36ocupada
33:36habitacionalmente
33:38entonces
33:38reubicar
33:40la gente
33:40es un poquito
33:41difícil
33:41porque normalmente
33:42la gente
33:43se resiste
33:44a ser reubicado
33:46del lugar
33:46donde está
33:47porque ya se siente
33:48como en su lugar
33:50acogedor
33:51en su lugar
33:52de confort
33:53Admite
33:54que la estructura
33:55del hermano
33:56Ospatiño
33:56en Santiago
33:57también
33:58delata
33:58deterioro
33:59aunque en Santiago
34:01tú no tienes
34:01salitre
34:02como tienes
34:02aquí en Santo Domingo
34:03tienes el problema
34:05de que allí
34:06con el paso
34:07del tiempo
34:08la corrosión
34:11ha ido haciendo
34:12efecto
34:12no todo el acero
34:14tiene la misma calidad
34:16y hay aceros
34:17que se corroen
34:19más rápidamente
34:20que otros
34:21asegura
34:22que los agentes
34:23meteóricos
34:24y otras sustancias
34:26que entran
34:27en contacto
34:28con los puentes
34:28representan
34:30una amenaza
34:31por eso
34:32se le ha dado
34:32prioridad a eso
34:33y se está revisando
34:34de la mano
34:35de la UNESBI
34:36que es la Oficina
34:37Nacional de Evaluación
34:38Sísmica y Vulnerabilidad
34:39de Infraestructuras
34:40y Edificaciones
34:41y que hace el papel
34:42de dirección ejecutiva
34:44de esta comisión
34:44evaluar los puentes
34:46que van desde
34:46Santo Domingo
34:47hasta Punta Cana
34:49incluye diversas
34:51estructuras
34:52en la ruta
34:53hacia el este
34:54pero sobre todo
34:56el puente
34:57Mauricio Báez
34:59no ha tenido
35:01todas las revisiones
35:03que amerita
35:04un puente
35:05atirantado
35:06como ese
35:06desde el momento
35:07que se construyó
35:08hasta el presente
35:09el mismo
35:11fue inaugurado
35:12en enero
35:13de 2007
35:14durante la segunda
35:15gestión
35:16de Leonel Fernández
35:17consta de cuatro
35:19carriles
35:19y una extensión
35:21de 626 metros
35:23ese puente
35:24Mauricio Báez
35:25está dentro
35:27de la agenda
35:27de trabajo
35:28de la comisión
35:29al igual que
35:30los demás puentes
35:31que están
35:31en esta ruta
35:32el recorrido
35:34para constatar
35:35el estado
35:36de las estructuras
35:37viales
35:37nos permitió
35:39confirmar
35:39las denuncias
35:40de deterioro
35:41y la ausencia
35:42de mantenimiento
35:44es una cultura
35:45que debemos
35:46establecer aquí
35:47en la sociedad
35:47dominicana
35:48y que debe
35:49cumplirse
35:50al pie de la letra
35:51porque evidentemente
35:52tenemos que ser conscientes
35:53como profesionales
35:54de la ingeniería
35:55que las estructuras
35:56entran en un proceso
35:57de deterioro
35:58las metálicas
35:59porque están afectadas
36:00por el salitre
36:01y las estructuras
36:02de hormigón
36:03porque hay un esquema
36:04de vibración
36:04con frecuencia
36:05de tiembla la tierra
36:06un pequeño temblor
36:08de tierra
36:08te puede mover
36:10una estructura
36:11y generarte
36:12microfisuras
36:13que a simple vista
36:14tú no las ves
36:15pero que se van produciendo
36:17y se van ampliando
36:17con el paso del tiempo
36:18por eso siempre
36:19es importante
36:20revisar la estructura
36:22para ver
36:23el nivel de integridad
36:24tanto
36:25del acero
36:26como del hormigón
36:28armado
36:29que integra
36:30esa estructura
36:30ya es un tema
36:31de intervención
36:32metálica
36:33Jesús Fernández Marañón
36:35experto
36:36con quien
36:36recorrimos
36:37el territorio
36:38entiende
36:39que se requiere
36:40con urgencia
36:41de una política
36:41de mantenimiento
36:43de infraestructuras
36:44al tiempo
36:45que observa
36:46que la mayoría
36:47de los puentes
36:48de acero
36:48del país
36:49aún son recuperables
36:51pese a la crítica
36:52situación
36:53que presentan
36:54en la actualidad
36:55tomó como ejemplo
36:57el de la 17
36:58yo como técnico
37:00en corrosión
37:01como especialista
37:02en corrosión
37:02especialista
37:04en recubrimiento
37:04yo doy
37:06fe y testimonio
37:06que ese puente
37:07le sacamos
37:0850 años
37:08más de vida útil
37:09si hacemos
37:10el procedimiento
37:11adecuado
37:11porque estamos
37:12a tiempo
37:12el puente
37:13está a tiempo
37:13de ser
37:14arreglado
37:15y reparado
37:15el mantenimiento
37:18regular
37:18de las obras
37:19públicas
37:19ha sido
37:20un tema
37:20de vieja
37:21discusión
37:21en el país
37:22la pasada
37:23administración
37:24de obras
37:24públicas
37:25o sea
37:25la de
37:26deligne
37:27ascensión
37:27dijo
37:27el informe
37:28en ese entonces
37:29que a su llegada
37:30no encontraron
37:31los recursos
37:31humanos
37:32formados
37:33para la labor
37:34de mantenimiento
37:35de puentes
37:35en general
37:36ahora le toca
37:37a esta gestión
37:38del nuevo ministro
37:39iniciar la inspección
37:41de estas estructuras
37:42para ver
37:43qué se ha hecho
37:44al respecto
37:44así nos despedimos
37:46en esta noche
37:46como siempre
37:47gracias por acompañarnos
37:49la cita
37:49en solo minutos
37:50aquí en noticias
37:51SIN
37:51espero me acompañe
37:53gracias