Migración comienza detención de extranjeros en hospitales | El Despertador
#ElDespertador #LuisAbinader #migracion #haiti #indocumentados #RD #AnaMitilaLora #miguelcollado #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
#ElDespertador #LuisAbinader #migracion #haiti #indocumentados #RD #AnaMitilaLora #miguelcollado #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:01Ayer el presidente de la República hizo un llamado a todos los partidos políticos para que apoyen su plan migratorio.
00:10Recordemos que recientemente presentó 15 medidas para reforzar la seguridad migratoria, para detener este flujo migratorio desde Haití.
00:19Y entre estas medidas se encuentra, dice él, que ahora sí van a continuar con la construcción del muro.
00:25Y una de las medidas que ha sido la más sonada, digamos, fue la que comenzó en el día de ayer.
00:31Agentes migratorios por primera vez pueden estar en los hospitales y ahí el personal administrativo de los hospitales, de 33 hospitales públicos,
00:41tiene que solicitar a los pacientes que presenten documentos de identidad que los agrediten para estar en el país.
00:46Y si no los tienen, entonces les van a dar su atención de emergencia y una vez que terminen los cuidados médicos, los entregarán a los agentes migratorios.
00:55Vamos a ver lo que dijo el presidente, pero ayer se presentó un caso, por lo menos documentado, porque no sabemos si ocurrieron otras cosas.
01:05Pero veamos lo que dijo el presidente y luego comentamos la ocurrencia de ayer.
01:11Vamos, vamos, vamos.
01:41De forma previa estuvieron en un recorrido Mario Lama, el director del Servicio Nacional de Salud,
01:56y el general Ibai Ester, el director de Migración, en los hospitales maternos,
02:01los dos principales hospitales maternos de aquí del Gran Santo Domingo,
02:05la Maternidad de la Alta Gracia y San Lorenzo de las Minas.
02:07Y ahí, en el San Lorenzo de las Minas, ocurrió un incidente.
02:11Eso, a eso iba.
02:12Ah, bueno.
02:13Justamente.
02:14En el San Lorenzo de las Minas, vimos un video de una mujer que estaba presentando dolores de parto
02:24de acuerdo a lo que contaba su hermana.
02:28Estaba acompañada de su hermana, su hermana, por el acento,
02:32podíamos darnos cuenta de que se trataba de una mujer de nacionalidad haitiana,
02:37y la hermana decía, ella está en labores de parto.
02:41Los periodistas le preguntaban, bueno, pero seguro, sí, ¿por qué tú sabes?
02:47Bueno, ella estaba expulsando agua y sangre.
02:50Todo el mundo sabe que una mujer que anda embarazada, que a término está expulsando agua,
02:58es que rompió fuentes, y eso es lo que precisamente anuncia que el parto es inminente.
03:04A esa mujer la entraron a un autobús de migración, en vez de darle los primeros auxilios,
03:11que fue lo que dijeron que iba y que está escrito en el famoso protocolo.
03:16¿Dónde está el problema? ¿Quién determina cuáles son los primeros auxilios que se le puede dar a alguien?
03:25¿Lo determina un oficial de migración o lo determina un personal médico o de enfermería?
03:33En el caso de esta señora, Lee Ballester posteriormente informó que había sido atendida
03:43y que estaba en observación, pero le discutió a la periodista del listín diario
03:50y le dijo que ese video era viejo.
03:53Eso fue en la mañana.
03:54El incidente con la mujer fue en la mañana y la semana, ustedes saben que se produce en la tarde.
03:59Le discutió y la periodista del listín diario le decía, no, pero que ese video...
04:03De hecho, el camarógrafo.
04:04Eso fue, el camarógrafo lo tomó hoy.
04:06Lo tomé esta mañana.
04:07Esta mañana y entonces le argumentó de mala manera que no, que era un video viejo.
04:16Al final, en la tarde, sí tuvo que admitir que fue de ayer.
04:19Y déjenme decirles algo.
04:21Este es un problema que lo vamos a ver repetirse muchas veces,
04:25porque si la decisión de dar los servicios básicos la toma un personal policial o militar
04:35no formado en aspectos médicos, no tiene el criterio para decidir, porque ¿qué va a hacer?
04:44Le va a hacer un tacto a la mujer para darse cuenta si está dilatando o no.
04:48Eso lo tiene que hacer alguien de personal de salud, de enfermería, médicos.
04:53Es decir, sí, aplicar medidas, pero tiene que ser tomando en cuenta el derecho a la integridad
05:02y el derecho a la salud de las personas, independientemente de cuál sea la nacionalidad
05:07o cuál sea el estatus migratorio.
05:10Entonces, qué bueno que pudieron atender a esta señora.
05:14Lo que dice el famoso protocolo es que después que se le dan las atenciones,
05:19entonces, una vez recuperada, entonces procede la deportación si está de manera irregular en el país.
05:28Ayer le preguntábamos a Yocasta Lara del Servicio Nacional de Salud qué es recuperada.
05:34Por ejemplo, no es lo mismo dar a luz de manera, un parto vaginal, de manera natural, como se le llama,
05:41que a una mujer que le ha sido practicada una cesárea, por ejemplo.
05:45Una mujer que le ha sido practicada una cesárea, la envían para su casa,
05:51pero necesita reposo.
05:52¿Qué van a hacer?
05:53Ella nos decía, inmediatamente se le practican los primeros auxilios,
05:59se le entrega a migración.
06:00Pero cuando se le entrega a migración, ¿qué significa eso?
06:06Obviamente, si hay un bebé, pues con su bebé, ¿verdad?
06:09Pero, ¿qué significa eso?
06:11¿Dónde la coloca a migración?
06:13¿Sale del hospital directamente a una guagua?
06:16A la casa de Jaina.
06:17¿Van a Jaina?
06:19¿A dónde los llevan antes de la deportación?
06:22Hay muchas preguntas que me quedan a partir de lo que hemos visto en el día de hoy.
06:29Esas preguntas no las responden con los hechos de los agentes migratorios,
06:32que aunque la Dirección de Migración ha insistido mucho en que ha dado capacitación a sus agentes,
06:37que les da capacitación en cuanto a derechos humanos,
06:40pero todos sabemos que en este tipo de operativos con frecuencia también hay maltratos.
06:45Y luego nos quejamos de que los organismos internacionales empiezan a denunciar maltratos
06:50a los derechos humanos de migrantes o de cualquier persona,
06:54pero tenemos que ser muy cuidadosos.
06:56Y sobre todo las autoridades deben de ser muy cuidadosas en este tipo de casos,
07:00porque sacar a una mujer, que fue lo que ocurrió ayer,
07:03sacar a una mujer del San Lorenzo de los Mina para subirla a la guagua de migración
07:07cuando tenía dolores de partos,
07:10pues evidentemente no será bien visto por ningún grupo de derechos humanos,
07:14ni por el sentido común.
07:16Obviamente vamos a escuchar...
07:17Vamos a escuchar lo que dijeron los directivos de Migración y el Servicio Nacional de Salud
07:21sobre la aplicación de este nuevo protocolo.
07:25El protocolo garantiza la dignidad humana,
07:29garantiza la prestación de servicios a pacientes con situaciones inminentes,
07:36garantiza la prestación de servicios en la emergencia,
07:40independientemente de su condición.
07:42Vamos a recibir a esas personas y a aquellos que no estén en una condición regular
07:52que no puedan justificar su estadía en la República Dominicana,
07:56pues serán hechas a la coordinación del lugar para ser repatriados.
08:03Le agarró una muchacha de migración,
08:06le pidió su documento y le enseñó su pasaporte,
08:08porque ella es italiana.
08:09Le enseñó su documento y cuando le enseñó los documentos, la subieron.
08:15No le dijeron ni siquiera que se viera con el médico.
08:19Y la detuvieron como su pasaporte, la visa está vencida, la enteraron ahí.
08:25Bueno, pues ahí tenemos dos casos,
08:26uno de su pareja italiana y el otro de su pareja boliviana,
08:30que también se vieron afectados por esta situación.
08:32En uno de los casos, el hijo se había vencido su pasaporte,
08:36no sabemos si con el vencimiento del pasaporte ya queda ilegal aquí en el país,
08:41habrá que ver cada caso específico.
08:44El tema está en que cuando se hacen este tipo,
08:47que casi son como redadas,
08:48cuando desplegan a tantos agentes migratorios en los hospitales,
08:54pues estamos obviamente focalizando el tema en gente vulnerable,
09:00que va en busca de atenciones médicas.
09:02Ya lo había intentado, ¿se acuerdas, Yolanda,
09:05cuando se dio este tema del conflicto por el canal de riego en Dajabón?
09:09De inmediato el gobierno anunció que iba a suspender los servicios médicos
09:13a todos los haitianos.
09:15Y fue el propio colegio médico,
09:18los grupos de derechos humanos que le dijeron,
09:19esto no puede ser, sería ilegal,
09:21estarían violando la propia constitución y acuerdos internacionales.
09:25En otro orden y siguiendo con...