Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Gracias!
00:30¡Gracias!
01:00¡Gracias!
01:30¡Gracias!
02:00¡Gracias!
02:30Y esto es una rueda, o sea, cuánta más gente, más importante es la Semana Santa de Logroño, más hacen los cofrades, más hacen las cofradías y estamos en un punto que yo creo que, por supuesto, podemos llegar a mucho más, pero estamos ya a unos niveles que no tenemos nada que envidiar a otra.
02:50Bueno, pues precisamente la Semana Santa de Logroño incluye un amplio programa que atrae cada vez a más visitantes, algo a lo que aspira también el Centro de la Cultura del Rioja.
02:59Hoy hemos conocido la nueva programación para los meses de abril, mayo y junio. Incluye dos nuevas exposiciones, catas de vino, un desfile de moda, encuentros profesionales y la iniciativa Maridaje de Saberes, una experiencia que va a atraer a Logroño a los mejores referentes del sector del vino y el turismo, mediante la que se van a generar encuentros con grandes nombres nacionales.
03:23El CCR está ofreciendo ahora mismo una experiencia cultural, una experiencia enológica muy diferente y buena muestra del acierto de este tipo de actividades es que, por ejemplo,
03:36la exposición inaugurada el pasado miércoles en apenas cuatro días ya ha superado los 500 visitantes. Está muy claro, las cifras nos dicen, nos acreditan que el CCR ahora sí por fin marcha.
03:51Estamos hablando ahora mismo de un total de 50.000 visitantes desde su apertura.
03:56En los últimos meses el Ayuntamiento ha impulsado distintas iniciativas para reforzar su proyección exterior y dinamizar su tejido urbano y económico.
04:07Vamos a hablar de ello con Miguel Sainz, concejal de promoción de la ciudad de Logroño, que ya nos acompaña. ¿Qué tal Miguel? Buenas noches.
04:13Buenas noches.
04:14Bueno, acabamos de escuchar esa programación variada del CCR que se ha presentado esta mañana. ¿Cuál es un poco el objetivo que se quiere cubrir con esta iniciativa y cómo se ha diseñado para abarcar a todo el público?
04:28Bueno, pues el objetivo sigue siendo el mismo con el que reabrimos hace aproximadamente año y medio. Es fomentar todo el mundo cultural, toda la creatividad y el talento que rodea al mundo del vino, no solo en su vertiente enológica o vitivinícola, sino en su vertiente artística, por así decirlo.
04:46Hacer del CCR un punto de encuentro del conocimiento y del avance y del desarrollo de la enología y para esto necesitamos, como lo estamos logrando, colaboraciones importantes, por ejemplo, con bodegas de Logroño y luego, no voy a negarlo, atraer el mayor número de turistas posible.
05:08Y en ese sentido vamos bastante bien porque hemos alcanzado ya los 50.000 visitantes en apenas un año y medio de apertura. 50.000 visitantes, 20.000 personas han disfrutado de experiencias vinculadas con el mundo del vino y de la cultura dentro del CCR, desde catas, diálogos con actores, diálogos con artistas, exposiciones, etc.
05:31Y la verdad es que ahora mismo el centro no tiene marcha atrás, sino un futuro yo diría que bastante brillante, sobre todo porque a lo que es la parte expositiva clásica que tenemos conformada con el Museo Fundación Vivanco y la exposición propia que el pasado miércoles inauguramos sobre el vino,
05:47el futuro más cercano del CCR en apenas un año, es la incorporación de una sala de realidad virtual en tres dimensiones en el tercer botellero.
05:55Y esto estoy convencido de que a efectos de proyección de la ciudad, de atracción, de turismo enológico y de otro turismo, incluso tecnológico, va a ser un gran escaparate para el centro y para la ciudad.
06:06Por lo tanto, satisfechos y como bien decías, esta mañana hemos presentado una programación muy densa con esos objetivos que empieza en Semana Santa,
06:14porque tengo que decir que en Semana Santa ya hay catas, catas rayadas, especialmente dirigidas a los turistas, de miércoles a domingo.
06:23Como has dicho, en diferentes catas, exposiciones del vino también, y una de las actividades que estaba programada destacaba ese desfile de moda, ¿no?
06:35¿Por qué es importante ese o curioso, no?
06:37Bueno, es original. Intentamos, al margen de la programación habitual de la que acabamos de hablar, pues colocar algunas cosas diferentes, ¿no?
06:47Y este año vamos a tener dos eventos relacionados con el mundo de la moda y del vino, porque todos ellos van a ir vinculados a la enología.
06:53Concretamente vamos a tener, bueno, pues un desfile de diseñadores y creadores logroñeses y riojanos aquí en el CCR.
07:02Y, bueno, estamos bastante satisfechos porque consideramos que aquí, en el sector moda, pues hay mucho talento que a veces está siendo exportado,
07:12Madrid, incluso Francia, Italia, etcétera, y tenemos jóvenes creadores que tienen que brillar.
07:17Y esa es una de las experiencias notables que esta mañana hemos diferentes, ¿no?
07:21Y otra, en esa línea, puede ser la del vino y neón, que vamos a hacer de la mano de una bodega, bueno, de bodegas Campo Viejo,
07:29que vamos a hacer una cosa muy original, que consiste en prácticamente a oscuras y con luces ultravioleta y una cata guiada, dibujar,
07:39bueno, hacer un cuadro, un cuadro modernista, vanguardista, etcétera, en ese clima, en esa experiencia única que va a dotar uno de los botelleros del CCR.
07:47Como ves, es una programación variada, que intenta llegar a todos los públicos, también tenemos talleres para niños estos próximos días en el CCR,
07:57y que hemos diseñado, sobre todo intentando consolidar el centro como un referente de lo que es el ser logroñés.
08:04Porque nosotros, los logroñeses, los riojanos, las riojanas, somos lo que somos, vivimos como vivimos,
08:09tenemos este carácter porque, al fin y al cabo, vivimos en torno a la cultura del vino y a todos los valores que eso incorpora, ¿no?
08:15Y, bueno, aquí está nuestro centro, hay premio de todo el mundo y de los turistas, que desde luego le están haciendo mucho caso.
08:22Bueno, estamos ya en plena Semana Santa. Logroño vive estos días, podemos decir, una de las semanas más importantes, ¿no?,
08:31en cuanto a interés turístico, visitas. Es uno de los momentos clave, podríamos decir, del año para medir lo que es el pulso turístico de la ciudad, ¿no?
08:41¿Qué tipo de estrategias se han tomado este año para recibir, como es debido a los turistas?
08:49Bueno, pues este año hemos realizado un convenio con la Hermandad de Cofradías de la Santa Pasión de Logroño
08:57y, en colaboración también con la diócesis, hemos invertido una cantidad de dinero importante, casi 50.000 euros,
09:03en la proyección turística de Logroño en grandes medios de comunicación nacional,
09:08tanto en internet, online, como escritos, para intentar atraer todavía más atención a la Semana Santa logroñesa.
09:15Una Semana Santa que ya de por sí está muy bien valorada.
09:19Estos últimos 10 años, 2015, fuimos declarados oficios de interés turístico nacional.
09:23Hasta la fecha se ha evolucionado mucho, gracias al esfuerzo de la propia diócesis,
09:27de las 11 cofradías logroñosas, de esos 3.000 y pico, casi ya, casi, casi,
09:31camino de los 4.000 cofrades, los 20 pasos, 16 procesiones, la calidad que todo eso supone.
09:37Y, bueno, la ciudad como tal, además, está en un momento turístico, yo diría que dulce, dulce.
09:43Todos vemos cómo nuestra ciudad es un destino turístico de fin de semana,
09:48e incluso un poquito más ya de fin de semana.
09:49Hay mucha gente que se viene aquí ya miércoles y jueves para empalmar una visita a bodegas y luego continuar.
09:55Y, bueno, esperamos una ocupación hotelera que ronde en los hoteles el 80% y el 90%.
10:00Esperamos incluso tener una media de estancias de esas tres noches.
10:04Ojalá podamos llegar a una cuarta, ¿no?
10:06Jueves, viernes y sábado estamos prácticamente garantizados.
10:09Y creemos que es una buena noticia para La Rioja, también para la hostelería,
10:12que hace una caja de aproximadamente un 10% de su facturación esta Semana Santa.
10:18Con estas perspectivas, estos datos, que no son míos, no son del ayuntamiento,
10:22sino que son de la propia hostelería, de los propios hoteleros.
10:26Demetrio, su presidente, lo decía estos días en un medio de comunicación.
10:29Somos optimistas y creemos que el dulce momento que vive Logroño a nivel turístico
10:33se va a ver realzado con esta Semana Santa de lujo que tenemos.
10:38Y yo también quiero decir y quiero agradecer a todo el público en general,
10:41a los logroñeses y logroñesas, el respeto, el respeto sobre todo,
10:46devoción en muchísimos de ellos, que brindan a todas las procesiones,
10:51porque da gusto estar en Logroño estos días y el respeto es en todo momento máximo.
10:54Y estamos en unas cuotas, como decía el hermano de Mayo, de la cofradía, bastante altas.
10:59Aún se puede subir un poco más, supongo, pero estamos bien.
11:03A pesar de la climatología, que todos los años miramos al cielo y nos acompañan esas nubes,
11:09pero la Semana Santa de Logroño tiene algo especial, un rico patrimonio,
11:14como decía también el hermano del presidente de las cofradías.
11:20Muy interesante el patrimonio que tenemos y merece la pena visitarlo.
11:23Hablábamos de la ciudad de Logroño como destino turístico, interés turístico.
11:29Hace pocas semanas también se hacía referencia en medios británicos sobre Logroño,
11:36esa ciudad infravalorada que la comparaban con Barcelona, pero con menos visitantes.
11:42¿Qué supone esto para la ciudad de Logroño?
11:45Bueno, como decía, estamos acostumbrándonos a oír muchos elogios desde fuera de España incluso,
11:53desde medios incluso norteamericanos, europeos, británicos, etcétera, hacia nuestra ciudad.
12:00Bueno, quizás España e incluso Europa esté empezando a descubrir lo que somos.
12:06Lo que somos, yo no quiero compararme con grandes ciudades,
12:12pero ofrecemos una experiencia prácticamente única.
12:17Yo cuando tengo la ocasión de visitar o hablar con gente que nos ha visitado,
12:21una de las cosas que más me gusta escuchar es que lo que más nos gusta es la gente.
12:25Se sienten muy cómodos desde que llegan a Logroño, muy atendidos, bien recibidos,
12:31se sienten en familia y, bueno, si además de todo eso tenemos una gastronomía como la que tenemos de lujo,
12:38en términos proporcionales somos la comunidad autónoma y la ciudad con más soles y más estrellas Michelin de toda España.
12:46Si tenemos, bueno, ocho bodegas de lujo que están haciendo una oferta gastronómica innovadora
12:52aquí en el entorno de Logroño, tenemos el CCR, tenemos el Futuro Mercado San Blas
12:57y nuestra famosa Calle de Abrel, Calle San Juan, hasta incluso Marteresa Gilgrata y alrededores,
13:03la gente, bueno, pues se esparce por todo Logroño con muchísima confianza y tranquilidad
13:08y quien se va quiere volver incluso y nos recomienda, lo cual es también muy importante
13:13que nos recomienden para que más gente venga a vernos.
13:16Hablando del proyecto, estamos hablando de no turismo, también de esas bodegas,
13:21cuéntenos sobre ese proyecto de no turismo, el vino y las grandes rutas,
13:27¿en qué consiste exactamente y qué impacto espera que tenga en la ciudad?
13:30Bueno, pues hemos sido distinguidos y se ha confiado en la ciudad de Logroño
13:35con una cifra importante de fondos europeos, son casi 3 millones de euros
13:40y bueno, llevamos tiempo trabajando en ello de la mano del Consejo Regulador,
13:44de las bodegas logroñesas, para construir en Logroño una plataforma tecnológica digital
13:51que sea exportable a todos los puntos de España y bueno, pues vender esas rutas del vino,
13:57la ruta de la lengua, la ruta del camino de Santiago a su paso por Logroño como referente
14:03y bueno, pues poder de alguna forma expresarlo en una tarjeta o una pulsera
14:10que te permita tener una experiencia en todos los centros culturales y artísticos de la ciudad de Logroño,
14:15un cuaderno de viaje que permita a cualquier persona que nos visita
14:19el poder dejar su sensación ahí y el poder expresarla,
14:25una pues también por el turismo de la lengua, de la mano de la Universidad de La Rioja,
14:28de la mano de la UNIR, que nos parece importante y bueno, pues esas grandes rutas de la lengua,
14:32del camino de Santiago, del vino, están ahí en ese proyecto que tenemos que plasmar
14:37en un año y medio, va a ser un esfuerzo importante de a la mano de todos ellos
14:42para tener, bueno, pues una plataforma, una aplicación, un sistema digitalizado
14:47y vanguardista turístico, digital, que sea exportable a cualquier parte de España.
14:54Hemos recibido 3 millones en fondos europeos venciendo incluso a ciudades, voy a decirlo,
14:59que aspiraban a ello, como por ejemplo Jerez, que también estaba muy bien posicionada,
15:04o la propia Valladolid, y la verdad es que el Ministerio ha confiado plenamente en Logroño
15:08y en nuestro proyecto para sacar adelante este escaparate de Logroño
15:12y esta huella o ruta a seguir por todos los demás puntos de España.
15:16¿Cuándo se va a empezar a materializar algo?
15:19Pues tiene que ser pronto, la verdad, porque tenemos un año y tres meses hasta el mes de septiembre del año que viene
15:26para realizarlo, hay una reunión prevista ya con las bodegas y el Consejo Regulador
15:30y bueno, esperamos que todo esto que a veces parece intangible, porque hablamos de proyectos digitales,
15:36de marketing, de publicidad, etc., bueno, pues pueda empezar a tocarse pronto aquí en Logroño.
15:41Hablamos también de otro tipo de iniciativas, a finales de este mes también se pone en marcha
15:47el Salón de la Fama de la Música Hispana, ¿no?
15:50Esto también es una novedad que espera atraer a mucha gente ahí fuera, ¿no?
15:55Bueno, efectivamente, como decía antes, al margen de nuestras exposiciones de la Fundación Vivanco,
16:02la Familia del Vino, etc., el CCR también intenta hacer incursiones en el mundo, por ejemplo,
16:08de la música, del teatro, de la cultura, etc. Esta es una iniciativa que proviene de una empresa riojana
16:13y que pretende este año y los siguientes, bueno, premiar o distinguir a los grandes hitos de la música hispana.
16:20Quiero subrayar que además lleva una feria añadida en el Paseo del Espolón,
16:27se van a presentar muchos libros relacionados con el mundo de la música, vamos a tener grupos tributo,
16:32vamos a tener la ocasión de conocer a algunos destacados artistas, por ejemplo, como Kiko Veneno, etc.,
16:38y bueno, es una más de las cosas que el CCR programa, saliendo es un poco del guión habitual, ¿no?
16:43El CCR no solamente es vino, no solamente exposición fotográfica, no solamente catas, no solamente el ágora,
16:50sino que tiene capacidad para hacer esto. También traemos, por ejemplo, un podcast de un programa de radio,
16:55vamos a hacer cosas diferentes que creo que pueden hacer muy atractivo el centro,
16:59también para la gente joven, que es importante que la gente joven se acerque.
17:02Bueno, quería preguntarle, antes de despedirle, ¿cómo va la candidatura a Capital Europea del Comercio?
17:08Bueno, pues estamos esperando a que la Unión Europea finalmente publique las bases.
17:14Iba a ser este primer trimestre del 2025 y no lo han hecho, llevan un poco de retraso,
17:20pero bueno, estamos en disposición de acometer ese trabajo y presentar una candidatura para el año probablemente 2028.
17:27Ocurre que necesitamos tener las reglas del juego sobre la mesa, pensábamos contar con ellas mucho antes,
17:33pero la Unión Europea tiene estos trámites, estas disquisiciones y, bueno, repito,
17:39de la mano de la Cámara de Comercio, de la mano de la Cátedra de Comercio, de asociaciones de comerciantes
17:44y abriendo mucho a la panoplia de agentes involucrados en el mundo del comercio,
17:48porque también la cultura, los cucos, etcétera, tienen que colaborar a que el comercio coja auge,
17:53vamos a presentar una candidatura potente.
17:54Pero ciertamente tengo que reconocer que nos hubiera gustado que las bases estuvieran publicadas ya
17:58para poder esta misma legislatura presentarnos.
18:01No se publican, llevamos ya un año y medio de retraso en esa publicación
18:04y confío que en apenas unas semanas, un mes, esté lista.
18:08De todas formas, hablar de comercio en la ciudad de Logroño,
18:10intentar optar a esta candidatura, tal y como están las cosas en la ciudad,
18:16los comercios que hemos cerrado, tanto cambio ha habido,
18:19pasamos de primera ciudad comercial de España, ahora como estamos, y optar a ello.
18:25Bueno, no voy a recurrir a las cosas de la internacionalización,
18:28que está ahí Internet, el mundo, las grandes plataformas, etcétera.
18:31Yo quiero ser optimista con el comercio logorroñés,
18:35vamos a trabajar mucho también en su digitalización, en su puesta en valor en Internet,
18:39ahí creo que el comercio riojano, el pequeño comercio, todavía puede avanzar más rápido.
18:43Tenemos también muy claro que la candidatura va a ser una ocasión de hacer piña
18:48y de levantar la moral del propio comerciante,
18:50y no quiero dejar pasar por alto dos cosas importantes,
18:54y es que las 100 tiendas van a entrar, esta legislatura,
18:58al final de la legislatura van a entrar en obras,
19:00una obra definitiva de puesta en valor de lo que fue nuestro corazón comercial,
19:04y también la calle San Antón está ahí en nuestra lontananza.
19:07Yo creo que esas reformas urbanísticas, sumadas a la candidatura,
19:10hacen presagiar que nuestra ciudad, si también tenemos un buen deseo atractivo turístico,
19:15gastronómico, enológico e incluso cultural,
19:18pues puede tener un comercio vallante, ¿por qué no?
19:20Y creo que este año hemos conseguido, al menos, junto con los comerciantes,
19:25levantar el ánimo y ver una perspectiva de futuro positiva.
19:29Esas dos obras podrían estar terminadas, dicen.
19:32No, no, terminadas no, no, no.
19:34He dicho que van a comenzar esta legislatura,
19:37especialmente porque en el caso de 100 tiendas,
19:38que fue nuestro corazón comercial,
19:41hay que tener muy claro que va a haber obras allí ya,
19:45va a haber una gran residencia estudiantil,
19:47que va a ser muy buena para las propias 100 tiendas,
19:49hay una obra de promoción de viviendas en Calvo Sotelo en Marcha,
19:52y nosotros tendremos que entrar en las zonas en las que no va a haber obras,
19:55pero lo vamos a hacer,
19:56el proyecto está a punto de licitarse,
19:58y las 100 tiendas van a ver por fin futuro.
20:01Pues Miguel Sainz, muchísimas gracias por este repaso al turismo en la ciudad de Logroño,
20:08y hasta una próxima ocasión.
20:09Gracias.
20:09Gracias a vosotros, muchas gracias.
20:11Hacemos una pausa y regresamos en unos instantes con la tertulia.
20:15Hasta ahora.
20:16Hacemos una pausa y regresamos en unos instantes con la tertulia.
20:46a quienes nos acompañan este lunes,
20:49ya en plenas fiestas de la Semana Santa.
20:52Marco Lain, ¿qué tal?
20:52Buenas noches.
20:53Buenas noches.
20:54Vicente Urquillo, ¿cómo estás?
20:55Buenas noches.
20:56Buenas noches.
20:56Y Diego Uwis, ¿qué tal?
20:57Buenas noches.
20:57Hola, buenas noches.
20:59Bueno, hemos estado hablando un poco de lo que es el turismo,
21:02de la ciudad de Logroño,
21:04y vamos a continuar hablando un poco de una visita que se ha hecho esta mañana.
21:10Estamos hablando del barrio de San José,
21:13que cuenta ya con un área de tráfico calmado,
21:16que mejora la seguridad en los tránsitos peatonales de esta zona.
21:20Vamos a verlo.
21:22El alcalde de Logroño, Conrado Escobar,
21:24ha visitado esta mañana el barrio Logroñés de San José,
21:27donde ya han finalizado las obras para la creación de un área pacificada
21:31que dé protagonismo al peatón.
21:33Más de mil metros cuadrados se ganan compatibilizando la trama urbana de estas calles,
21:43pero recuperando espacio para el peatón,
21:46con estas intervenciones que son de cirugía urbana,
21:49pero que permiten incorporar más espacio al sosiego,
21:52más espacio para el peatón.
21:53Tiene que seguir siendo compatible con otros actores que son muy importantes en la ciudad,
21:59como pueda ser el comercio, como pueda ser hostelería.
22:03Todavía hay, eso sí, margen de mejora.
22:06Lo noto mucho porque he tenido sillas de ruedas,
22:09es las bajadas de muchas zonas que tienen todavía ese pequeño reborde en el que te empotras,
22:17que si vas con el carro de la compra ni te cuento ya.
22:20En algunas zonas se queja la gente de que no hay contenedores,
22:27se han llevado unos y nos han dejado sin reponer otros.
22:31El Ayuntamiento trabajará, dice, en estas y otras reclamaciones.
22:35La calidad de la pintura, como pueda ser otro tipo de detalles,
22:38de jardinería, ubicación más precisa de algunos elementos de mobiliario urbano,
22:43en el que evidentemente hay que seguir trabajando.
22:47En todo caso, finalizadas ya las obras del área pacificada con retraso,
22:51pero sin comprometer fondos europeos.
22:56Bueno, hay que decir que es una reclamación que llevan reclamando,
23:01valga la redundancia, a los vecinos desde hace tiempo.
23:05Ha consistido en pasos de peatones más elevados,
23:12eso es para que el tráfico vaya más lento,
23:15a hacerlas un poquito más anchas.
23:18Sí, bueno, es un proyecto de anterior corporación
23:20que ha desarrollado, en este caso, el gobierno del Partido Popular.
23:25Yo hay que destacar ya una cosa que recuerdo,
23:28me recordaba ahora, el anterior alcalde Pablo decía en una entrevista
23:31que le hicieron un poco después,
23:33que el Partido Popular se iba a pegar a toda la legislatura
23:34inaugurando actuaciones de anterior corporación.
23:38Y ahora en la semana ha habido dos.
23:39La subestación de CK de Cascajos,
23:41que por fin, después de casi 20 años,
23:43se ha conseguido ya que esté en funcionamiento
23:45y que se quede integrada en el barrio
23:47y que ahí esté, dando servicio a toda la zona esta.
23:50Y esta es la segunda actuación, digamos, en una semana.
23:53Pero yo creo que en este caso,
23:55pues al final es verdad que lo que ocurre siempre
23:56es que en la oposición se dicen muchas cosas,
23:58en la oposición,
23:59y luego en la parte que nos gobierna,
24:01pues los proyectos también se acaban ejecutando.
24:04O sea, bueno, aquellos que se han perdido fondos, claro,
24:06porque aquí nos han perdido fondos,
24:08pero al final se van a perder más de 100 millones medio de fondos
24:10en Duques, que en el resto de los temas que estaban,
24:13Avenida Portugal, Duques a Victoria,
24:15el puente, el carril bici sobre el puente,
24:17sobre la A12.
24:19Yo creo que, bueno, pero bueno, esto está bien.
24:21Creo que ya la salvo ese comentario.
24:24Mañana hay visita también a Duques a la Victoria.
24:27Sí, sí, mañana.
24:28Sí, pero ya ha habido un cambio importante.
24:30Ahí se ha cambiado bastante lo que era la configuración inicial
24:33a la nueva que han hecho, ahí han cambiado.
24:34En este caso, que se ha seguido lo que estaba proyecto,
24:37pues nada, pues oye, arrepentido es que es el señor.
24:43Bueno, creo que hemos comentado alguna vez que al final
24:45es el modelo de ciudad al que vamos, ¿no?
24:47El modelo de ciudad en el que el coche se utilice,
24:51pero el peatón cada vez tenga más protagonismo.
24:54Me ha gustado que los vecinos puedan quejarse
24:58delante del alcalde y de la corporación,
25:00es algo a lo que no estamos acostumbrados en la política,
25:02en eventos de inauguración que haya voces críticas.
25:06Pero bueno, siempre es positivo contar con todas las visiones
25:09y sí que es cierto que además de pacificar lo que es la convivencia
25:13entre el coche y las personas,
25:16tiene que haber especial atención a todo lo que es accesibilidad,
25:18porque cada vez, además ya de por sí siempre
25:20ha habido personas con discapacidad,
25:22pero cada vez somos una población más envejecida
25:24y es un tema en el que cada vez más,
25:27ya había que haberlo hecho,
25:28pero cada vez más hay que prestar atención
25:30a todo el tema de la accesibilidad.
25:31Un poco desafortunado, ¿no?
25:34Estoy viendo las imágenes,
25:35podrían haber una calle un poco mejor asfaltada,
25:37mejor pintada,
25:38parece que no han elegido el mejor sitio.
25:41La verdad de prensa la han dado aquí, es verdad,
25:43y la zona que estaba más pacificada estaba un poquito más...
25:45Es verdad que todo lo que se gane en convivencia entre el peatón y el coche,
25:52pues bienvenido sea,
25:54pero es verdad que en esta ciudad tenemos un problema de dobles filas
25:57y yo creo que en estos barrios en los que los edificios son muy viejos,
26:02que no hay tantos garajes,
26:05durante el día vemos muchas veces que hay problemas de aparcamiento,
26:09que luego lo que se ha hecho además son intervenciones de zonas verdes y demás
26:14y es muy complicado aparcar y sufrimos mucho las dobles filas
26:18cuando te toca ir por esas zonas.
26:20Bueno, vamos con otro asunto.
26:22Tras la última reunión,
26:24según la plataforma SOS Hospital de Calahorra,
26:27poco fructífera con la consejera de Salud del Gobierno de La Rioja,
26:31con María Martín,
26:31la plataforma ha convocado una nueva asamblea informativa a la ciudadanía
26:37sobre la situación en la que se encuentra el Hospital de Calahorra.
26:42Lo va a hacer mañana martes, 15 de abril, a las 7 de la tarde,
26:46nuevamente en El Parador.
26:48Aseguran que la situación es insostenible,
26:51a pesar de que desde el Gobierno se insiste en que hay más recursos y más personal.
26:55Tenemos más profesionales en el Hospital de Calahorra
27:02en contra de los bulos emitidos,
27:05más inversión, más recursos,
27:08más posibilidad de atraer talento,
27:10más posibilidad de avances en técnicas y en tecnologías,
27:14más seguridad jurídica a los profesionales.
27:20Bueno, pues aprovechando un encuentro
27:22que la consejera de Salud María Martín
27:25tenía en la tarde del pasado lunes, 7 de abril,
27:28en la sede del PP en Calahorra,
27:29con alcaldes, con concejales de La Rioja Baja
27:32y con afiliados también para abordar la situación del hospital.
27:36Integrantes de esa plataforma,
27:37de SOS Hospital de Calahorra,
27:39se acercaron hasta allí
27:40y le entregaron una carta con las reivindicaciones
27:42que vienen haciendo desde hace semanas
27:44y que consideran que se deben abordar de manera urgente.
27:48Vamos a hablar de ello,
27:49vamos a hablar con Artur Yellizaya.
27:52¿Lo he dicho bien?
27:54Artur, buenas noches.
27:55Sí, buenas noches.
27:57Sí, no importa, no te preocupes.
27:59Que se hayan realmente, pero da igual.
28:02Cuéntanos, ¿qué pasó exactamente?
28:06Porque vosotros la pasada semana
28:07le entregáis a la consejera, como decimos,
28:09esa carta y esas reivindicaciones,
28:12donde le hacéis también una serie de preguntas.
28:15Ella queda con vosotros, parece que se va a reunir,
28:20pero vosotros esa reunión no es nada fructífera
28:23y volvéis a convocar a la ciudadanía
28:26para explicarle cuál es la situación en estos momentos.
28:28La pregunta es, ¿cuál es la situación según vosotros?
28:31Pues lamentablemente no hemos podido dar ningún paso.
28:35Realmente el encuentro fue más bien como otra vez informativa.
28:40No ha habido ninguna negociación, ningún paso atrás.
28:44Ni escuchar a nosotros.
28:46Cualquier cosa que nosotros hablábamos
28:48era como cortar literalmente con ataques multilaterales.
28:52Y cualquier argumento que tú traías
28:55era como que no es cierto, necesitamos comprobación.
28:59Nuestros gerentes saben perfectamente cómo se calcula.
29:02Los recortes que seguíamos con recortes de personal,
29:05por ejemplo, que no se han corregido,
29:09según ellos los cálculos están bien hechos.
29:12Ellos pueden hablar de cálculos,
29:13pero nosotros tenemos que hablar de calidad.
29:16Seguimos con una enfermera, un enfermero,
29:18un auxiliar menos por turno.
29:21En ambas plantas, ¿vale?
29:24Y las camas que cerraron realmente
29:26no hizo un aumento de cirugía mayor ambulatoria,
29:29sino que las cirugías antes que se hacían de mayor ambulatoria,
29:34los pacientes para recuperación
29:36se quedaban en un hospital ya quirúrgico
29:38y los que sobraban o pasaban las 12 horas,
29:43perdón, a las 2 de la tarde
29:46que tenían que seguir un poco más de observación,
29:50pues subían al hospital día médico.
29:52Pues esos pacientes,
29:53ahora en vez de subir al hospital día médico,
29:55lo que hacen es bajar a la primera planta
29:57donde cerraron 6 camas.
29:59Entonces tú puedes tener 6 pacientes,
30:01uno o ninguno,
30:03pero estas camas tienen que mantenerse cerradas.
30:05Por lo cual,
30:06Kirazono,
30:07eso automáticamente es un recorte de recursos.
30:09Por lo cual,
30:09si 6 camas menos,
30:11pues 6 cirugías mayores o lo que sea,
30:14tiene que hacerse menos
30:15porque estas camas tienen que siempre estar reservadas
30:17para los pacientes
30:18por si pueden subir de hospital día quirúrgico
30:21desde hospital día médico.
30:22Antes iban a hospital día médico,
30:24ahora tienen que bajar a subir,
30:25perdón,
30:26a la primera planta.
30:27Por lo cual,
30:28el hecho de que se están haciendo más cirugías mayores
30:31realmente no es verdad.
30:32Realmente lo que tenemos es
30:33recorte de camas y de personas.
30:36¿Vale?
30:38Y luego,
30:39nosotros seguimos considerando
30:41que un hospital
30:42tiene que tener su propio organigrama.
30:45No puede estar pendiente,
30:46dependiente completamente de otro hospital.
30:50No podemos,
30:51no poder tomar decisiones nosotros propias,
30:55sino que cualquier decisión,
30:56aunque fuera,
30:57lo que sé,
30:58pedir vacaciones o permisos,
31:00cualquier cosa básica,
31:01no estamos hablando de cosas básicas,
31:03que depende de que te aprueben
31:05los jefes de servicio de día
31:07o de la dirección médica
31:08del hospital San Pedro.
31:09Eso no lo vemos correcto,
31:11pero eso lo han hecho el día 7.
31:14De hecho,
31:14entró en vigor
31:15la nueva relación
31:17de puestos de trabajo,
31:18según,
31:19según,
31:19cuál se han cedido
31:21todas las coordinaciones,
31:23los cinco coordinadores
31:24que teníamos,
31:24que coordinaban
31:25toda la actividad
31:27asistencial
31:28de nuestro hospital,
31:30ahora pasaron,
31:31según ellos,
31:32a nueve jefes de sección
31:33que hasta ahora
31:34han pasado una semana
31:35y todavía no sabemos quiénes son
31:37y el resto de los que no tengan
31:39jefes de sección,
31:40pues pasan a desmolver
31:41directamente
31:41de los jefes de servicio
31:43de Dobron.
31:44Por lo cual,
31:44antes,
31:45lo que estaban gestionando
31:46entre cinco personas
31:47y se gestionaba perfectamente,
31:49pues hoy en día
31:50tienen que gestionar
31:51nueve personas
31:52más los jefes de servicio
31:54que en total serían
31:55casi veinticuatro personas.
31:56Esto,
31:56la verdad es que no vemos
31:57como mejoría
31:58ni en gestión
31:59ni mucho menos
32:00mejoría económica,
32:01porque antes tú pagabas
32:02un plus
32:03a cinco coordinadores,
32:04ahora tienes que pagar
32:05un plus a nueve coordinadores
32:06para hacer
32:07el mismo trabajo
32:08con peor calidad.
32:11Y nada,
32:11pues no hemos hablado
32:13nada prácticamente
32:14porque cualquier cosa
32:15que proponíamos
32:16argumentábamos
32:17para ellos
32:17era como mentira,
32:18era que no era cierto
32:19sin argumentos suyos,
32:21pero nosotros
32:21lo que deseamos
32:22todo está argumentado.
32:25También le proponíais
32:26además una serie
32:27de cuestiones,
32:29le planteabais
32:30como por ejemplo
32:31por qué se excluye
32:32transitoriamente
32:32la programación
32:33de las listas
32:34de espera quirúrgica
32:35a aquellas personas
32:36que rechazan
32:37operarse
32:38en una clínica privada
32:40y prefieren operarse
32:40en el hospital público
32:42como el hospital
32:42de Calahorra.
32:44¿Qué pasa exactamente?
32:46Pues lo que pasa
32:48es que esto
32:48primero está publicado
32:49en la página web,
32:50cuando estás en página web
32:52te pone
32:52que si te ofrecen
32:55operarse
32:55en una clínica privada
32:57y tú rechazas
32:58pues puede que te penalicen,
33:00pero eso realmente
33:01fueron los pacientes
33:02que llamaron
33:03y dijeron
33:04que se llamaban
33:05de un día para otro
33:06para operarse
33:07en clínicas privadas,
33:09rechazaron
33:09y cuando preguntaron
33:10entonces
33:11¿cuándo me van a operar?
33:12Dijeron
33:12pues no sabemos
33:13eso ya recibirás
33:14otra notificación
33:15entonces
33:16si tú rechazas
33:17penalizas
33:17sin decir
33:18¿cuánto tiempo
33:19te van a rechazar?
33:20¿en cuánto tiempo
33:21te van a prolongar
33:23la cirugía?
33:24Entonces
33:25eso es falta
33:26de información
33:26para los pacientes
33:27y lógicamente
33:28los pacientes
33:28ya se quedan preocupados
33:30y algunos seguramente
33:31irán aceptando
33:32la cirugía
33:33en clínicas privadas.
33:34Esto que planteábamos
33:36pero la respuesta
33:36es insatisfactoria
33:37porque todo era
33:38como según nuestros datos
33:40eso no existe.
33:41Así que no hay
33:42ningún argumento.
33:44¿Han quedado
33:45de alguna manera
33:46con la consejera?
33:49¿Volverse a reunir?
33:51No.
33:52¿Qué es lo que se ha dicho?
33:54Lamentablemente no.
33:55No nos queda
33:56anulada
33:56porque
33:56la conversación
33:58fue como
33:59cortar lo antes posible
34:00y ya está.
34:02Pues Artur
34:03muchísimas gracias
34:05por estar con nosotros
34:06y estaremos mañana
34:07pendientes
34:07a ver cómo se
34:08desarrolla
34:09esa reunión
34:11que tenéis
34:11como decimos
34:12mañana a las 7 de la tarde
34:14en el Parador de Calahorra.
34:15Sí, en el Parador de Calahorra.
34:17Gracias.
34:18Gracias, buenas noches.
34:19Buenas noches.
34:21Bueno, Diego
34:22tú no estás muy
34:24convencido
34:25de lo que dices.
34:26Es que
34:26a ver
34:27yo no quiero ser
34:28abogado del diablo
34:28pero yo veo
34:29un movimiento
34:31liderado mucho
34:31por profesionales sanitarios
34:33con unas reivindicaciones
34:33muy de índole laboral
34:35y creando mucha
34:37alarma en la población.
34:38A mí me gustaría más
34:39saber la opinión
34:40de los pacientes.
34:42Yo he oído a Artur
34:43que ha explicado muy bien
34:44él como profesional
34:45que se están
34:47reorganizando servicios
34:48que muchas veces
34:48puede haber
34:50menos camas
34:51porque
34:51ahora
34:53desde
34:54la gerencia
34:55del Series
34:56consideran
34:56que no hace falta
34:57tener tantas camas
34:58abiertas
34:59en Calahorra
35:00pero
35:01yo veo
35:03que ahora
35:04hacia donde
35:05hemos podido ir
35:06es que
35:07como se han integrado
35:09dentro del Series
35:09como ya no tienen
35:10voz propia
35:12en el comité
35:13sino que ahora
35:13es una voz única
35:14de los representantes
35:15sindicales
35:16pues han elegido
35:17esta otra
35:19alternativa
35:20para poder hacer
35:22esas reivindicaciones.
35:23No lo sé.
35:24Yo
35:24no quiero
35:26desde el conocimiento
35:28desde el desconocimiento
35:29no quiero opinar
35:29si la atención
35:30en Calahorra
35:31es igual
35:32mejor
35:32o peor
35:34pero yo creo
35:35que esto
35:36es lo que
35:37viene dado
35:38de la integración
35:39dentro del Series
35:40y que ahora
35:40los servicios
35:41son comunes
35:41y que hay que
35:42reorganizarlos
35:42de alguna manera.
35:44Bueno, ellos
35:44están dando
35:45su opinión
35:46yo creo que sí
35:46que opina
35:47como pacientes
35:49los usuarios
35:50de ese hospital
35:52Alcoline.
35:53A ver, aquí
35:53todo viene
35:55desde que se integró
35:57el hospital
35:58de Calahorra
35:58en el Servicio Regional de Salud.
36:00Es verdad
36:00que lo que puede parecer
36:01en principio
36:02como desde el principio
36:03algo muy positivo
36:04y que no tendría
36:05que haber ningún problema
36:05sí que es verdad
36:06que ha traído consigo
36:07pues bueno
36:08un hospital
36:09que se autogestionaba
36:10que más o menos
36:11pues tenía
36:12su actividad
36:13su
36:14como decirlo
36:16su propio ecosistema
36:18al final
36:18pasa a formar parte
36:20de una administración
36:21y todos sabemos
36:21la administración pública
36:23que no es precisamente
36:24ágil
36:25no es precisamente
36:26flexible
36:27sino que
36:28ha pasado eso
36:29de ser una gestión
36:29como muy flexible
36:30y muy cercana
36:31a integrarse
36:32dentro de una gestión
36:33pues enorme
36:34como es
36:34la administración
36:35una administración
36:36pública autonómica.
36:37Esto ha supuesto
36:38que no todo el mundo
36:39haya preferido
36:40pasar a ser estatutario
36:42especialmente
36:42la gente
36:43de más edad
36:44con edades
36:45más próximas
36:45a la jubilación
36:46han visto
36:46que no les interesaba
36:47esa parte
36:48y han decidido
36:49seguir siendo
36:49personal laboral
36:50y por el otro lado
36:51sí que es cierto
36:53dos cosas
36:54por un lado
36:54tiene que haber
36:56una reorganización
36:56y esa reorganización
36:57al final
36:57entiendo que
36:59desde el Servicio
36:59de la General de Salud
37:00pues tienen que tener
37:01una visión
37:02global
37:02y entonces
37:03es probable
37:04que haya
37:04alguna modificación
37:05que objetivamente
37:07desde el punto de vista
37:08de números
37:09pues hay una reorganización
37:10que haga que los números
37:11pues digan
37:12que pueda haber
37:13algún recorte
37:14en algún aspecto.
37:15En general
37:15también es cierto
37:17que esta interpretación
37:18de datos
37:19que es uno
37:19de los grandes problemas
37:20que está habiendo
37:21en Calahorra
37:21que es la interpretación
37:22por parte de una parte
37:23y por parte de otra
37:24está suponiendo
37:25que la oposición
37:28en este caso
37:29esté aprovechando
37:30la ocasión
37:31para lanzar mensajes
37:32como por ejemplo
37:32alto riesgo
37:33de que el hospital
37:33de Calahorra
37:34se vaya a cerrar.
37:35El hospital de Calahorra
37:35es improbable
37:37que se cierre
37:37a día de hoy
37:38que se puedan generar
37:39otro tipo de retos
37:40y que al final
37:41pues haya reorganización
37:42y que se deriven
37:44a lo mejor
37:45algunas cosas
37:46a lo groño
37:46o que se utilice
37:48la sanidad privada
37:50pues para ciertas cuestas
37:52pues bueno
37:53eso ha pasado siempre
37:53y no tiene por qué
37:55ser ningún problema
37:55tiene que haber
37:56una buena relación
37:56entre lo público
37:58y lo privado
37:58en todos los ámbitos
37:59de la sociedad.
38:00Pero aquí
38:00hay un aspecto
38:02que sí que me gustaría
38:02destacar
38:03y es que
38:03el hospital de Calahorra
38:05tiene grandes retos
38:07por delante
38:07y eso sí que todos
38:08tenemos que estar unidos
38:10en que
38:10tiene que ser
38:11un hospital de referencia
38:12tiene que ser un hospital
38:13que por su tamaño
38:14tiene que ser
38:15una referencia
38:16en innovación
38:16muy importante
38:18en esta zona de España
38:19y en segundo lugar
38:20que el hospital
38:21de Calahorra
38:22no sea un hospital
38:23de paso
38:23para profesionales
38:24sanitarios
38:25cosa que parece
38:26que está ocurriendo
38:26ahora mismo
38:27y eso hace
38:28que no se genere
38:29o que se pierda
38:30eso tan importante
38:32que es la humanización
38:33de lo asistencial
38:34por lo tanto
38:35desde mi punto de vista
38:37como paciente
38:38no creo
38:39que el hospital
38:39se vaya a cerrar
38:40sí que va a haber
38:42alguna reorganización
38:43y creo que hay
38:44mucha interpretación
38:45de datos
38:45en el que depende
38:46la perspectiva
38:47con la que la mires
38:48pues puede parecer
38:49una cosa u otra
38:50pero el hospital
38:51de Calahorra
38:52no se va a cerrar
38:52Vicente
38:53bueno yo no creo
38:55que tampoco
38:55se vaya a cerrar
38:55el hospital
38:56yo creo que tampoco
38:56se trata de decir
38:57hay que exagerar
38:59con las cosas
38:59pero sí que te digo
39:00mira
39:00y decías una cosa
39:01que creo que es verdad
39:02y que tiene que ver
39:04yo creo que hay tres
39:05temas
39:06que son objetivos
39:07uno es
39:07la reducción
39:08de la capacidad
39:08asistencial
39:09que se han reducido
39:10las camas
39:11que había previstas
39:12de asistencia
39:14y se han reducido
39:14y también
39:15de eso
39:15conlleva la reducción
39:16de menos enfermeras
39:17una segunda
39:18es que no hay
39:19una dirección clara
39:20es decir
39:21la falta de una estructura
39:21directiva
39:22de hospital
39:23y también
39:23de una cierta autonomía
39:24para poder hacer
39:25todo lo que tú
39:26planteabas
39:26capacidad tecnológica
39:28innovación
39:28es decir
39:29igual que en educación
39:30educación
39:31que se busca
39:31pues que cada colegio
39:32tenga su propio
39:34digamos
39:34ideario
39:35su propio
39:35digamos
39:36planteamiento
39:37de atracción
39:38de alumnos
39:38su propio
39:39su propia carrera
39:41anterior de enseñanza
39:42y luego también
39:42que tenga un director
39:43de centro
39:43que haya una gestión
39:44de centro
39:45bueno pues igual
39:46que se busca
39:46en cualquier centro
39:46educativo
39:47yo también sé
39:48buscar un centro
39:49público
39:49asistencial
39:50en este caso
39:50con la referencia
39:51para toda
39:51Roja Baja
39:52y un tercer tema
39:53es que faltan
39:54especialistas
39:54por ejemplo
39:55en cardiología
39:55entonces yo creo
39:56que al final
39:57los ciudadanos
39:58que se han manifestado
39:59independientemente
40:00de que los profesionales
40:01tengan una opinión
40:02que a veces
40:02puede ser también
40:03un poco más
40:04digamos propia
40:06pero lo que está claro
40:07es que ha habido
40:08una movilización masiva
40:09en Calahorra
40:09como hacía años
40:10que yo creo
40:11que sobrepasa
40:12cualquier color político
40:13ahí están los ciudadanos
40:15han visto lo que hay
40:15y se han manifestado
40:16han dicho
40:16oye
40:17no queremos
40:17que nuestro hospital
40:18pierda capacidad de futuro
40:20lo cual no significa
40:21que tenga que haber ajustes
40:22cuando tenga que haber ajustes
40:23determinados
40:23pero a mí me da mucho miedo
40:25cuando empezamos
40:26a tomar decisiones
40:28en base a la eficiencia
40:29y a la eficiencia
40:30y a la eficacia
40:31que a veces son
40:32como palabras
40:33que lo valen para todo
40:34y luego al final
40:35lo que supone a veces
40:36son recortes
40:37entonces claro
40:38eficiencia y eficacia
40:40es que siempre
40:40que no haya recorte
40:41y siempre que se aposte
40:43por el futuro del hospital
40:44ajustes
40:45pues siempre habrá
40:46lógicamente
40:47yo creo que es lo que
40:47se trata
40:48si cada vez
40:48una dirección apropiada
40:49tiene que tener capacidad
40:51de gestión
40:51y tiene que tener
40:52cubiertas
40:53sus especialidades
40:53y lo que no puede hacer
40:54es desviarse
40:55sin necesidad
40:56porque yo no soy
40:57de los talibanes
40:58que opina
40:58que todo tiene que ser público
40:59lo que no puede hacer
41:00es que se desvíe
41:01cuando lo público
41:02funciona
41:03y cuando lo público
41:03hace un servicio
41:04que se desvíe
41:05sin alguna razón
41:06o privado
41:06como ha pasado
41:07en Calahorra
41:07con algunas cuestiones
41:09que se han desviado
41:09yo creo que eso
41:10sí que es criticable
41:11y es lo que la gente
41:12no quiere que ocurra
41:13yo creo que
41:14claro
41:14es que
41:15una vez que haces
41:16la integración
41:17yo creo que
41:17eso se sabía
41:18que al final
41:19esa capacidad
41:20de autoorganizarse
41:21la iban a perder
41:22se sabía también
41:23que ahora
41:23al ser servicios comunes
41:26pues lógicamente
41:27un profesional
41:27que estuviera en Calahorra
41:29que sale una plaza
41:30en Logroño
41:31pues tiene la posibilidad
41:31de moverse a Logroño
41:33y claro
41:34pues muchas veces
41:35el problema de Calahorra
41:36es que
41:37faltan profesionales
41:39y si faltan en Logroño
41:40pues en Calahorra
41:41faltan muchos más
41:42y puede sacar una plaza
41:43en Calahorra
41:44que se cubra
41:45y a los dos meses
41:46que salga una interina
41:47desde Logroño
41:48y ese profesional
41:49se mueva
41:49y es una pescaría
41:50que se muerde la cola
41:51porque no hay profesionales
41:52lo decía esto muy bien
41:53entonces al final
41:54la capacidad de autoorganizarse
41:58que han perdido
41:58pues puede ser buena
42:00o puede ser mala
42:01puede ser buena
42:03porque para mí
42:04yo creo que
42:06si ponemos
42:07los recursos
42:08del sistema sanitario
42:09riojano en común
42:10pues aunque no te puedan
42:12atender en Calahorra
42:14que es ahí
42:15es donde pierdes
42:16pues vas a tener
42:17un profesional en Logroño
42:18y el desplazamiento
42:19que es algo que iba yo
42:20el otro día
42:20no es tan grande
42:21estamos en una comunidad pequeña
42:23que lógicamente
42:24el paciente
42:25sufrirá esa molestia
42:26y tiene que desplazarse
42:27a Logroño
42:28pero que le interesa
42:28al paciente
42:29es que le puedan atender
42:29en un tiempo razonable
42:31sea en Logroño
42:31o sea en Calahorra
42:32lógicamente
42:34nos gustaría
42:34que esas plazas
42:35se cubriesen
42:36que hubiese profesionales
42:37en todos los hospitales
42:38pero si no puede ser
42:39yo prefiero
42:40que el paciente
42:40se le pueda ver
42:41aunque sea en Logroño
42:42y tenga que desplazarse
42:43que no se le pueda ver
42:44porque en Calahorra
42:45no hay profesional
42:45Bueno pero en todo caso
42:47a ver
42:48que hay razones
42:49que a veces son objetivas
42:50y ya está
42:51no hay discusión
42:51es decir
42:52si falta un médico
42:53y no se cubre
42:53pues lógicamente
42:55no puedes criticar a nadie
42:56otra cosa es cuando ya
42:57premeditadamente
42:58se busca que el hospital
43:00tenga una menor capacidad
43:02o tenga una menor gestión
43:04digamos que es una decisión política
43:06es lo criticable
43:07otra cosa es cuando hay
43:08digamos una situación sobrevenida
43:10pues bueno
43:10pues es un problema
43:11pero cuando ya se intenta
43:13digamos
43:13que cambiar el modelo
43:14y ese modelo
43:15que se intenta cambiar
43:16más directamente
43:16toda la calidad
43:17y el servicio de los ciudadanos
43:18es cuando al final
43:19los ciudadanos dicen
43:20oye
43:20no estamos de acuerdo
43:21es que yo iría
43:23un paso más allí
43:25al final
43:25la situación es que
43:27el hospital de Calahorra
43:28es víctima también
43:29de la cuestión
43:30del reto demográfico
43:31algo que nos preocupa mucho
43:32pero es que
43:33lo van a sufrir
43:34dentro de un tiempo
43:35los centros de salud
43:36el hospital de Calahorra
43:37lo está sufriendo
43:38y va a ir todo en detrimento
43:39de la centralización
43:40que existe
43:41de todos los servicios públicos
43:42vamos con otro asunto
43:44este fin de semana
43:45hemos conocido
43:46reveladores audios
43:47de Jessica Rodríguez
43:48la expareja de Avalos
43:50hoy estaba prevista
43:51su declaración
43:51en la comisión de investigación
43:52del Senado
43:54muchos pensaban
43:55que no se iba a presentar
43:56después de estos audios
43:58comprometedores
43:59y así ha sido
44:00Jessica ha plantado
44:01a la comisión del Senado
44:02alegando motivos de salud
44:04el PP sugiere
44:05que su ausencia
44:06puede deberse
44:07a algún tipo de contraprestación
44:09y fuentes de la Cámara Alta
44:10dicen que Rodríguez
44:11ha enviado un correo
44:1245 minutos antes
44:14de su comparecencia
44:15donde aduce ansiedad
44:16Rafa Navarro
44:17cuéntanos
44:18¿Qué tal María?
44:21máxima expectación
44:23había aquí en el Senado
44:24para escuchar
44:25a la expareja
44:26del exministro
44:28José Luis Avalos
44:29Jessica Rodríguez
44:30ante la comisión
44:31de investigación
44:31por el caso
44:32Coldo
44:335 minutos antes
44:34de comenzar
44:35la presidencia
44:36de esa comisión
44:37recibía un informe
44:38de Jessica Rodríguez
44:39excusando su ausencia
44:41por motivos médicos
44:43aunque era informada
44:44de esa presidencia
44:45de la comisión
44:46minutos antes
44:46ese informe
44:47venía firmado
44:48desde hace días
44:50recordar
44:50que llegaba
44:52Jessica Rodríguez
44:53en plena investigación
44:54por sus contrataciones
44:56en dos empresas
44:56públicas
44:57en las que según ella
44:59no ha ejercido
45:00ninguna labor
45:01también se le iba a preguntar
45:02por quién pagó
45:03el piso
45:04en el centro de Madrid
45:05donde residió
45:05entre los años
45:062019 y 2021
45:08y también se le iba a preguntar
45:09por quién pagó
45:10sus viajes
45:11en los que acompañaba
45:12al exministro
45:13Avalos
45:14ahora los servicios jurídicos
45:15de aquí
45:16del Senado
45:17estudiarán
45:18ese informe
45:18y la presidencia
45:20de la comisión
45:20decidirá
45:21si convocarla
45:22de nuevo
45:22o informar
45:23a la fiscalía
45:24por posible delito
45:25de no comparecencia
45:26de ser cierto
45:29o ser válido
45:30ese informe
45:31se le volverá
45:32a citar
45:33y si pues no diéramos
45:35por válido
45:35ese informe
45:36pues lógicamente
45:37nos veríamos
45:37en la tesitura
45:38de dar traslado
45:39al Ministerio Fiscal
45:40si esperamos
45:41que no se haya debido
45:42ni a coacciones
45:43ni a presiones
45:45ni a connivencia
45:46ni a ningún otro tipo
45:47de contraprestación
45:48por parte
45:49ni del entorno
45:50del señor Avalos
45:51ni de ningún miembro
45:52de la trama
45:52y por supuesto
45:54esperemos que no sea así
45:55ni del PSOE
45:56ni del gobierno
45:56por supuesto
45:57que Jessica Rodríguez
45:58tiene que venir
45:59a esta comisión
46:00porque es una persona
46:01imprescindible
46:02no en su calidad
46:03de acompañante
46:04ni de escort
46:05ni de mujer elegida
46:07por catálogo
46:08sino porque recibió
46:09dos salarios públicos
46:10de empresas públicas
46:11de este gobierno
46:12sin acudir a trabajar
46:13como ella misma
46:14reconoció
46:15Venga Diego
46:19¿cómo te has quedado
46:20después de escuchar
46:21esos audios
46:22de este fin de semana?
46:23Yo puedo entender
46:24que al final
46:25pues esta mujer
46:27que está sufriendo
46:28este escarnio público
46:29pues no quiera pasar
46:30otra vez
46:31por lo que ya pasó
46:32en el Supremo
46:33de hecho el escrito
46:35decía que venía
46:36a ratificarse
46:36en todo lo que había
46:37declarado ella
46:38que bastante grave
46:39es y bastante grave
46:40me parece
46:40y mucho tendrá
46:43que explicar
46:43el señor Ávalos
46:44y la trama
46:45que hay a su alrededor
46:47pero vamos
46:48yo creo que
46:49también ella
46:50era una persona
46:51normal
46:51que se ha hecho
46:52un vuelta
46:53en este
46:54no sé
46:55yo creo que
46:57bueno
46:57yo entiendo
46:59pero yo entiendo
47:00que al final
47:00
47:02
47:03bueno
47:03pero al final
47:04hacer escarnio
47:05de una persona
47:05que no tiene
47:06que ver
47:06con la política
47:07que al final
47:08puede ser una víctima más
47:09no puede ser una víctima más
47:11se dejó seducir
47:12no se dejó seducir
47:13yo ahí no quiero entrar
47:15ella sabrá
47:17por qué
47:17o por qué dejó
47:19porque sí
47:19o por qué no estaba
47:20con señor Ávalos
47:21pero
47:21pero lo que creo
47:23es que bueno
47:23todo tiene un límite
47:24y volver a sufrir eso
47:26y creo que iba a ser
47:27otro escarnio más
47:29a mí no me parece
47:30plato de buen gusto
47:30para nadie
47:31bueno
47:32yo lo que creo
47:34es que aquí hay dos temas
47:34uno es la comisión
47:35de investigación
47:36que tiene un claro
47:37origen
47:38y un claro objetivo
47:39político
47:40del gaste
47:41si es posible
47:41también al gobierno
47:42y por supuesto
47:44al diputado
47:45Ávalos
47:46y otra cosa
47:46es el tema judicial
47:47y yo creo
47:48que el tema este
47:49lo que es importante
47:49es que los jueces
47:50cuantantes
47:51investiguen
47:52lo que tengan que investigar
47:53lleguen
47:53hasta donde tengan que llegar
47:54y que condenan
47:55que tengan que condenar
47:56con la condena
47:57que quede establecida
47:58y lo demás
47:59lo de la comisión
47:59de investigación
48:00es que la comisión
48:01de investigación
48:01tiene que tener un objetivo
48:02que el objetivo
48:03tiene que ser
48:03fundamentalmente
48:05qué errores sabido
48:05y cómo se hace
48:06para que esos errores
48:07no vuelvan a producirse
48:08y no haya pues digamos
48:09mala gestión pública
48:10¿no?
48:11ese es el objetivo
48:12que tiene que haberse
48:13pero cuando los objetivos
48:14son en este caso
48:14lógicamente
48:15pues en este caso
48:15ella ha preferido no ir
48:17porque otra vez
48:18iba a pasar un mal rato
48:18pero bueno
48:19yo creo que lo importante
48:20es la parte judicial
48:21yo creo que es donde
48:22confianza absoluta
48:24la justicia
48:24y que determina
48:25lo que tenga que determinar
48:26y si el señor
48:27lo ha hecho muy mal
48:29pues tendrá que responder
48:30ante la justicia
48:31lo que sea
48:32si se cumple
48:34y se confirma
48:34todo lo que se sospecha
48:35porque hasta ahora
48:36hay que respetar
48:37la presunción de inocencia
48:38de todo el mundo
48:38estamos ante un nuevo capítulo
48:40en el que
48:41pese a que haya políticos
48:43como por ejemplo
48:43es tu caso Vicente
48:44hasta la posición
48:45habla bien de ti
48:46hay políticos honestos
48:48y luego nos encontramos
48:49situaciones de estas
48:50características
48:50que empañan
48:52la labor
48:53de la política
48:54como por ejemplo
48:55quienes os habéis dedicado
48:56en primera línea
48:56entonces
48:57esto hay que acabar
48:59ya hay que perseguirlo
49:00y cualquier situación
49:01que no sea transparente
49:02que no sea ética
49:03que no sea justa derecho
49:04tiene que perseguirse
49:05esté todo el mundo
49:06implicado
49:07sea quien sea
49:08en este caso
49:09si tal y como se confirma
49:10insisto
49:11los rumores
49:12y todo lo que se habla
49:13aquí hay alguien
49:14que se aprovecha
49:15de una situación
49:15desde un punto de vista
49:16político
49:17que se aprovecha
49:18de instituciones
49:19que se aprovecha
49:19de dinero público
49:20y que se aprovecha
49:21de influencias
49:21y por el otro lado
49:22hay alguien
49:23que bien sometido
49:25sometida en este caso
49:26o lo que sea
49:26que al final
49:27puede ser víctima
49:28o puede ser también
49:29cooperadora necesaria
49:30eso es lo que la justicia
49:31tiene que hacer su trabajo
49:32y aclarar
49:33pero desde luego
49:34la política
49:35tiene que ser ejemplar
49:36tiene que ser transparente
49:37y tiene que ser honesta
49:38y ya de por sí
49:39es difícil
49:39decirle a un ciudadano
49:40que pague impuestos
49:42y demostrarle
49:43que va para servicios públicos
49:44cuando luego nos encontramos
49:45situaciones como esta
49:46eso tiene que cambiar
49:47totalmente de acuerdo
49:48ahí es lo que coincidimos todos
49:49al final
49:50en una comisión de investigación
49:51se tiene que dirimir
49:53de esposarías políticas
49:54y en este caso
49:55de esposarías políticas
49:56tendrá que tener
49:56el señor Ávalos
49:57o los que están alrededor
49:59lógicamente
49:59esta señorita
50:01con lo cual
50:02yo creo que incidir ahí
50:04o querer hacer más daño
50:05a una persona
50:06por mucho o poco
50:08que haya hecho
50:08a mí no me parece
50:09bueno antes de irnos
50:11nos quedan cinco minutos
50:12para hablar del tren
50:14a Madrid
50:15se estrenó el viernes
50:18lo hizo con retraso
50:19hay que decirlo
50:20casi cinco horas de viaje
50:22y preguntarte un poco
50:23también
50:24qué fue lo que pasó
50:25cuando tuvimos esas
50:27por un lado
50:29capellán
50:29diciendo una cosa
50:30y por otro lado
50:32la delegación del gobierno
50:33desmintiendo otra
50:34¿qué pasó?
50:35bueno dos cuestiones
50:36primero lo del nuevo tren
50:37que yo creo que es importante
50:38yo estuve en la llegada
50:39del nuevo tren
50:39tuve que esperar
50:40a que llegara el tren
50:41un buen rato
50:42y pues fue malo
50:43negativo
50:44que el primer día llegase
50:45y claro
50:45yo espero que eso
50:46Renfe lo vaya resolviendo
50:47y se ajuste
50:48y dure cuatro horas
50:48pero venían 70 personas
50:50en el tren
50:51y venían gente de Madrid
50:53gente de Salamanca
50:54que habían encontrado
50:55una posibilidad
50:55y me decía una persona
50:56por fin ahora que mi hija
50:58tiene cómo volver
50:59de Salamanca-Doroño
51:00ya va a acabar la carrera
51:01yo creo que es una
51:02posibilidad más importante
51:04en materia de infraestructuras
51:05duplicamos casi casi
51:07los servicios con Madrid
51:08a través en este caso
51:09de Segovia
51:10Valladolid
51:11Burgos y tal
51:11y nos conecta con Miranda
51:12para todos los servicios
51:13también que tienen que ver
51:14con el País Vasco
51:15y con Francia
51:15yo creo que
51:16eso es importantísimo
51:17y tapar eso
51:19es malo para nosotros
51:20yo creo que es un objetivo
51:21lo cual no quita
51:22lo cual no quita
51:23lo digo siempre
51:23que sigamos trabajando
51:24para mejorar
51:25por la roja baja
51:26los servicios
51:27ferroviarios
51:28yo ahí creo
51:29que lo que ha habido
51:30es un teléfono
51:31escacharrado
51:31es decir
51:32que el gobierno de Roja
51:35preguntaba por un nuevo servicio
51:36el secretario de Estado
51:37le pregunté a Renfe
51:38y va a haber algún nuevo servicio
51:39Renfe le dijo
51:39que no estaba previsto
51:41un nuevo servicio
51:42porque el ministro así lo dijo
51:43el ministro en la comparecencia
51:44que le he vuelto
51:45a ver completa
51:47dijo me comprometo
51:48al cambio en material rodante
51:49para que el tren salga
51:51en vez de a las 7 y media
51:52salga a las 7
51:53y con el nuevo material rodante
51:55que permite ir
51:55a 300 metros hora
51:56en el tramo de Gresen
51:58a Madrid
51:58que es donde puede mejorar
52:00un poco en ese surco
52:01puede mejorar un poco
52:01la velocidad
52:02que llegue a las 10
52:03eso fue el compromiso
52:04del ministro
52:04no fue un nuevo servicio
52:06porque además dijo
52:06esto no significa
52:07que luego podamos estudiar
52:09si se puede un nuevo servicio
52:10pero claro
52:11primero Renfe
52:11lo que quedará ver es
52:12si ese servicio nuevo
52:14con nuevo material rodante
52:15que demanda
52:15y que demanda hay
52:17si se ocupa bien
52:18y si se ocupa bastante bien
52:19lógicamente
52:20se podrá pedir un nuevo servicio
52:21por la roja baja
52:22y que tengamos
52:23tres servicios
52:24pero hay que ser conscientes
52:26también en nuestra dimensión
52:27y que los trenes
52:28no son como autobuses
52:29que después poner
52:30no es que la vía
52:31tiene su surco
52:33está ocupada
52:34y no puede ser
52:34cuando yo quiero un tren
52:36sino que va
52:36hay que ver
52:37que capacidad tiene la vía
52:38y sobre todo
52:39por la parte de Zaragoza
52:40Madrid
52:41y Barcelona
52:42la vía está muy ocupada
52:43porque hay cantidad
52:43de problemas
52:44entonces yo creo
52:45que hay que confiar
52:46y hay que exigir
52:47también hay que decirlo
52:48que el material rodante
52:49se cambie
52:49que tengamos un acceso
52:50a Madrid
52:51por la roja baja
52:51en tres horas
52:52que se consolide
52:53este poder roja alta
52:54y si las cosas van bien
52:55demanda un nuevo servicio
52:57por la roja baja
52:57que yo creo
52:58que eso puede estar siempre
52:59en que se invierta
53:00un poco de infraestructura
53:01a ver si conseguimos llegar
53:02a Zaragoza o a Mirazna
53:03no claro
53:04pero eso es un tema
53:05que está en marcha
53:05porque el proyecto constructivo
53:07para renovar las vías
53:08de Orroño a Castejón
53:09si está ahora mismo
53:10se van a adjudicar ya
53:11por tanto
53:11y eso lleva un ritmo
53:13que no sé
53:14que me gustaría
53:14a mí por lo menos
53:15pero es el que hay
53:16de todas maneras
53:17tenemos dos problemas
53:17uno es mejores trenes
53:18y uno es mejores vías
53:20y los nuevos trenes
53:21pueden llegar antes
53:22pero las vías
53:22va a costar
53:23y eso hay que ser consciente
53:24aunque yo creo
53:24que tal como va
53:26en 2030
53:26sí se pueden iniciar
53:27los trabajos
53:28para que tengamos
53:29unas vías
53:29al menos
53:30Loño a Castejón
53:31que pueda renovarse
53:32y podamos ir a 250
53:33que sería un salto tremendo
53:35sería más del doble
53:36del que tenemos ahora
53:36yo creo que eso es importante
53:37y de todas maneras
53:39también hay que ser conscientes
53:40que por ejemplo
53:40Navarra
53:40que tiene más del doble
53:42por la acción con nosotros
53:43tiene cuatro trenes
53:45y nosotros ahora tenemos ya dos
53:46hay que ir a por un tercero
53:47por supuesto
53:48pero primero vamos a conseguir
53:49tener dos lo mejor posible
53:51Bueno, pues vamos a ir anotando
53:54lo que nos dice Vicente
53:55No digo nada
53:55Hay que ir anotando
53:57Bueno, muchísimas gracias
53:59a los tres
54:00como siempre
54:01Felices fiestas de Semana Santa
54:03que lo disfrutéis
54:04que descanséis
54:05que hagáis lo que tengáis que hacer
54:08y nos vemos a la vuelta
54:10Felices días
54:11Gracias
54:12Igualmente
54:13Buenas noches
54:13Les dejamos ya con campeones
54:15Adiós
54:16¡Gracias!
54:17¡Gracias!