• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? Muy buenas noches. El sábado, el día 19 de octubre, se celebra el Día
00:19Mundial de la Lucha contra el Cáncer. Por eso hoy queríamos transmitir a la población
00:24la importancia de contrarrestar esta enfermedad. Se puede hacer con una detección temprana
00:29porque de esta forma mejorarían enormemente los efectos del tratamiento. Y hoy queremos
00:34hablar aquí en Punto de Encuentro de ello. Y es que según los últimos datos recogidos
00:39por la Sociedad Española de Oncología Médica, en 2024 se diagnosticaron en toda España
00:4436.395 nuevos casos de cáncer de mamá. Se trata del tumor más frecuente entre las mujeres
00:51en nuestro país por delante del cáncer colorectal, del pulmón, de cuello uterino, de tiroides
00:57y también de páncreas. En España aproximadamente el 30% de los cánceres diagnosticados en
01:01mujeres se originan en la mamá. Por su parte, los varones suponen alrededor de un 1% de
01:07todos los nuevos diagnósticos de esta enfermedad. En cuanto a la tasa de incidencia, se estiman
01:12132 casos por cada 100.000 habitantes. La probabilidad estimada de desarrollar cáncer
01:18de mamá siendo mujer es de 1 de cada 8. Este tipo de tumor suele aparecer entre los 35
01:24y los 80 años, aunque la franja de los 45 a los 65 es la de mayor incidencia y es que
01:30en esta edad se producen los cambios hormonales en los periodos de peri y postmenopausia,
01:36una curva de incidencia que continúa aumentando a medida que la mujer envejece. La incidencia
01:41del cáncer, incluyendo el cáncer de mamá, ha experimentado durante los últimos años
01:46un continuo crecimiento que puede explicarse por diversos factores, además del aumento
01:51poblacional. Estamos hablando del avance de las técnicas de detección temprana y también del
01:56aumento de la esperanza de vida, ya que el envejecimiento es uno de los mayores factores
02:01de riesgo para desarrollar el cáncer. Pero hay más factores que influyen, por ejemplo,
02:06el sedentarismo, el consumo de tabaco y alcohol, la obesidad y también la contaminación. El cáncer
02:12de mamá es ya el tumor más diagnosticado del mundo, superando por primera vez al cáncer de
02:18pulmón. Bueno, pues estos que van a ver son los síntomas que nos deben poner en alerta. Vean.
02:48Bueno, pues vamos a darle ya la bienvenida a
03:17Marian Gastón Galán. ¿Qué tal? ¿Cómo estás? Muy buenas noches. Muy bien, gracias. Diagnosticada
03:22de un cáncer de seno triple negativo y recién operada. ¿Cómo te encuentras? Pues bastante
03:27bien. Me operaron el 11 de septiembre y la recuperación de la operación está siendo muy
03:33buena, con bastante calidad. Bueno, cuéntanos, a lo mejor es difícil, pero ¿cuándo empieza todo?
03:39¿Cómo te enteras? Pues empieza pues haciéndome yo una autopalpación, que me noté un pequeño
03:46bultito en la mamá y llamé a todo correr a mi ginecólogo. A la semana me hicieron una biosia y
03:53a los diez días me dijeron pues eso, que era un cáncer de mamá. En ese momento, en el diagnóstico,
03:59¿cuáles fueron los primeros temores que tuviste? ¿Qué te pasó por la cabeza? ¿Qué me pasó por la cabeza?
04:06Me pasó de todo. Yo creo que como a todo el mundo, ¿no? Primero, buscar información en internet,
04:11a todo correr de supervivencia, de qué va a ser ahora, qué va a pasar. Un poco el miedo, tengo una
04:20hija, siempre piensas en ella, en tu familia, en lo que les vas a hacer pasar contigo. Pero bueno,
04:29realmente enseguida empecé a ir a las consultas y empiezan a tratarte y a decirte las cosas que
04:40internet, aunque yo lo hice, no lo recomiendo, que internet asusta mucho y en cambio ellos te relajan.
04:46Y bueno, pues la cabeza da muchas vueltas, pero también la Asociación Contra el Cáncer, pues me
04:55pusieron a psicóloga y me ayudó muchísimo. Enseguida hablamos de ello. ¿Cuánto tiempo hace
05:01entonces desde el diagnóstico hasta el día de hoy? En marzo. Empecé en marzo. En abril empecé con la
05:07quimioterapia antes de la operación. Como he dicho, el 11 de septiembre fue la operación y ahora
05:14estoy a la espera, en un par de semanas, de empezar la radioterapia. El cáncer de seno triple negativo
05:20no es de los más frecuentes dentro del cáncer de mamá. ¿Te sentiste apoyada desde el primer momento
05:27por los médicos? Muchísimo. Toda la unidad de patología de mamá fue un gran apoyo, tanto por su
05:38explicación, por su implicación, desde la administrativa hasta cualquiera de las doctoras,
05:46se implicaban, se preocupaban, ayudaban. Lógicamente, lo que dices, el triple negativo no es el más común
05:54ni mucho menos, pero ellas, lo primero que te dicen es, no te preocupes, no eres un caso único,
06:01eres un caso más raro, pero no eres único. Entonces, eso te ayuda a seguir. Para los que no lo sepan, es un cáncer
06:10agresivo, muy rápido, más que otros cánceres. ¿La mastectomía, la extirpación de la mamá fue un caso evitable?
06:18Sí. Las ginecólogas, en este caso, lo que me han hecho es quitar el tumor, en mi caso también han tenido que quitar
06:28ganglios, pero me han respetado la mamá y no solamente la han respetado, sino que la cicatriz es una maravilla.
06:35Han hecho un trabajo muy bueno para que en el futuro esa cicatriz no sea tan visible.
06:44Nos has comentado que tienes una hija, no sé si tienes miedo de que sea hereditario.
06:48Sí, tenía miedo de que fuese hereditario, pero me hicieron las pruebas genéticas y este cáncer es hereditario
06:57cuando tienes un gen positivo y yo en este caso no lo tengo, con lo cual ella es raro que lo tenga.
07:05Aunque supongo que tendrá que hacerse más pruebas, tendrá que ser más rigurosa con las revisiones médicas.
07:16Te has quedado más tranquila, por lo tanto.
07:18Bueno.
07:19Sí, descansas en ese lado. Pero de todas formas, al ser mujer, ¿cómo debe proceder una mujer si su madre, en tu caso, no sé si ha habido más?
07:30Mi abuela paterna tuvo un cáncer, pero en aquel momento no se hacían pruebas de qué tipo de cáncer era.
07:40No sé si ella tuvo el triple negativo, no se sabe. Además sabemos que tuvo un cáncer de mamá.
07:44Además lo tuvo más mayor que yo y a ella sí que le quitaron la mamá y no murió de cáncer de mamá realmente.
07:53Entonces no sabemos si es hereditario, no lo sé.
07:58En este tiempo, de marzo hasta ahora, ¿has notado que has llegado a tocar fondo?
08:03Sí, sí. No tuve suerte con la primera tanda de quimio. La primera tanda de quimio no me funcionó.
08:10Una quimio que me dieron pensando, además que es una de las más modernas, con inmunoterapia, y el tumor creció.
08:22Eso fue en julio y, lógicamente, tocas fondo porque piensas, pues no ha funcionado. Está claro, ¿no?
08:30Pero me cambiaron también rápidamente. Fui, me acogieron, no esperaron que yo tuviese cita, ni mucho menos.
08:38Hicieron un esfuerzo personal al que quiero agradecer.
08:44Y cambiaron a todo correr en días a otra quimio que ha funcionado algo mejor. Redujo el tumor y pudieron hacer la operación y pues eso, seguir luchando.
08:59Sigues ahí en el camino. Me imagino que antes lo comentabas, ¿no?
09:03Que en esos momentos en que tú tocaste fondo, en el mes de julio, que decías que a lo mejor te sentiste derrotada,
09:11gracias también al apoyo médico y ese cambio rápido, ¿no? Y también ahí jugaría un papel importante la Asociación Española Contra el Cáncer, ¿no?
09:19Muy importante a nivel, pues la ayuda psicológica. La psicóloga te apoya mucho, te enseña trucos a sobrellevar esto.
09:31Te ayuda escuchando, te ayuda porque ellas son especialistas. Digo ellas porque todas las que me han tocado han sido mujeres.
09:39Ellas son especialistas en este tipo de terapia y las que ayudan mucho.
09:46Y yo tengo la suerte de tener también una red estupenda con mi familia y mis amigos más cercanos. Una familia maravillosa que me ha ayudado muchísimo también.
09:58Quería preguntar por ellos, ¿cómo lo llevan?
10:02Pues llevándome en volandas, llevándome en volandas. Supongo que para mí mucho mejor que después, ¿no?
10:11Pero me llevan en volandas, me tienen con todo el cariño, me siento tan apoyada. Es una fuerza tan grande para seguir luchando. Gracias.
10:26Te veo que te emocionas. A partir de ahora, ¿se puede decir que estás en un momento bien? ¿Han conseguido extirpar parte del cáncer? ¿Vas a seguir con otro tratamiento?
10:39¿Cómo te encuentras ahora mismo de fuerzas para ver el futuro y seguir con ese nuevo tratamiento? ¿Y qué revisiones tienes que llevar? ¿Qué es lo que te han dicho los médicos?
10:53A mí me queda la radioterapia y luego otra vez quimioterapia. Puesto que no funcionó la primera, como te he comentado, pues queda después de la propia operación y de terminar la radioterapia tendré quimioterapia.
11:07Después, la verdad es que no les he preguntado. A mis amigos, a la gente cuando me habla, les digo esto es un videojuego.
11:15Y vamos por etapas. He pasado la etapa de la primera quimioterapia, he pasado la etapa de la operación. Voy a por la de la radio, después la de la quimio y después ya me irán diciendo ellos.
11:23Creo que son revisiones anuales o cada seis meses, depende. Y a cruzar los dedos en cada revisión, también supongo.
11:33Bueno, cuéntanos, y con eso terminamos. ¿Qué le puedes decir a otras mujeres, a unas mujeres que están a lo mejor en tu misma situación? Tú estás ahí. Han sido muchos meses, me imagino, de revolución absolutamente, de todo, de cambios en tu vida, de cambio en la familia, personalmente, anímicamente, de todo.
11:54Pero, ¿qué les puedes decir a esas personas que se encuentran en la misma situación que tú?
11:59Que vayan a la Asociación Española contra el Cáncer. Si necesitan cualquier tipo de ayuda o cualquier tipo de duda, son las personas que a mí me han ayudado muchísimo.
12:11Las psicólogas, porque también ayudaron a mi marido en este caso, son personas maravillosas. Te van a dar un apoyo incondicional a la hora de seguir poco a poco con este tratamiento.
12:30Que, como me dijo mi médica de atención primaria, esto es una carrera de fondo. Pues eso, yo les diría eso. Esto es una carrera de fondo, no hay que flaquear. Puedes tener momentos más bajos, pero hay que terminar la carrera.
12:42Y que tengan todo el apoyo, en mi caso, de los médicos y de todos, y que a por ello.
12:52Con esa frase nos vamos a quedar. María, muchísimas gracias por estar aquí con nosotros, por dar ese testimonio, por tu valentía de estar aquí, porque todavía no la has superado,
13:05pero tienes la interés de venir aquí y contarlo de lo importante que ha sido para ti la Asociación Española contra el Cáncer, que puede ayudar no solamente a las personas que padecen la enfermedad,
13:16sino también a todos los familiares y todas las personas que os quieren y os rodean. Y que tengas mucha suerte, que te lo mereces.
13:22Gracias, muchas gracias.
13:24Buenas noches.
13:25Buenas noches.
13:47Bueno, pues espacio ya para la tertulia y vamos a saludar ya a Yosu, a Edo. ¿Qué tal? Muy buenas noches.
13:58Buenas noches, muchas gracias por la invitación.
14:00Gracias por venir a esta nueva temporada de Punto de Encuentro.
14:02Victoria y Pablo, ¿qué tal? Buenas noches, bienvenida.
14:04Buenas noches, encantada de estar aquí.
14:06Encantada de tenerte también aquí. Y Nacho la Fuente, nuestro último fichaje de esta tertulia. Nacho, gracias y buenas noches.
14:12Buenas noches, gracias por vuestra invitación.
14:14Bueno, vamos a hacer un repaso estos dos días del debate del estado de la ciudad, los fondos europeos y su posible evolución.
14:22Han centrado gran parte de las intervenciones de los grupos municipales, pero no ha sido lo único. Vamos a escucharlo.
14:31Lo digo alto y claro, vamos a estar siempre, siempre alineados con lo que marca Europa.
14:37Que el groño debe volar. Nos la jugamos como ciudad en este momento. Nos la jugamos como capital.
14:44Está muy en juego ofrecer oportunidades a gente joven, como se ha dicho.
14:49Hacerlo de siempre como siempre ya no sirve, pero caer en el fatalismo tampoco.
14:56La revancha nos lleva inevitablemente a las trincheras.
15:01Y sobre todo, escuchemos a la gente, que son el termómetro.
15:07Los fondos europeos han vuelto a centrar gran parte de los discursos de los grupos municipales en este segundo día de debate.
15:14Usted ha expuesto a la ciudad a tener que devolver millones. ¿Demitirá si al final condenan a Logroño a tener que devolver esos millones?
15:23El problema de Logroño no son esos 120 metros únicamente.
15:27Son esos 120 metros únicamente y evidentemente las elecciones han elegido quién tenía que gobernar.
15:36Señor Escobar, deje de volar a 2050 y regrese a 2024. No nos tienen manía, no es una persecución. Rectifique.
15:45Y en este tema el alcalde ha sacado a colacción en varias ocasiones la situación de las 100 tiendas.
15:51Se les llena la boca exigiendo el cumplimiento de la norma en fondos europeos y ustedes entierran ahí cuatro millones de euros.
16:01Nos dejan una estela de cinco asuntos judiciales pendientes.
16:05Ante las críticas de la oposición.
16:08La política de vivienda del ayuntamiento de Logroño no puede ser la de desprenderse al mejor postor de nuestro patrimonio municipal.
16:15Escobar ha defendido un plan de vivienda que va a permitir poner a disposición de los logroñeses pisos en diferentes barrios a precios asequibles.
16:25El mayor potencial residencial de Logroño lo podemos obtener a partir del plan general. ¿Por qué?
16:31Pues porque en zonas nuevas residenciales podremos obtener entre un 30 y un 40% de vivienda protegida.
16:38Respecto al casco antiguo.
16:40Pero mire, ¿sabía usted que el 33,7% de las personas mayores de Logroño viven en el casco antiguo? También viven un infierno.
16:50Lamenta no sé qué ranking de ruido de Logroño. Es que todo lo que está a nuestro alcance, todo lo que está a nuestro alcance lo estamos aplicando.
17:01Mientras la oposición ha insistido en el talante poco dialogante del alcalde.
17:06Lo hemos visto en su falta de liderazgo, en su gestión errática y en su impericia para llegar a acuerdos.
17:11Usted recriminaba al anterior alcalde, improvisación, imposición y cero diálogo con los logroñeses. ¿A estas alturas usted puede decir o puede presumir de lo contrario?
17:19Escobar ha asegurado que todas las actuaciones se están realizando desde la escucha con vecinos, hosteleros y comerciantes.
17:27Por su intervención.
17:29Bueno, pues vamos a analizar un poco una primera impresión de cómo habéis visto el debate del estado de la ciudad. Toya, empieza contigo.
17:38Bien, yo ayer asistí presencialmente, lo mismo que estuve en el debate del estado de la región, por eso de la carencia.
17:45Pero hoy he tenido que escucharlo desde el despacho porque me finalizaba un plazo.
17:50A mí como parte positiva me gustaría señalar las buenas formas. Tanto en el debate del estado de la región como en el de ayer hubo afirmaciones intensas,
18:01pero desde unas buenas formas que se agradecen mucho porque con la polarización, la descalificación que existe en otros foros parlamentarios, de verdad que es algo de agradecer, es importante.
18:14Y ahí sí que se nota mucho el saber hacer tanto del alcalde como, yo diría, que salvo mínimas pinzas de algún grupo minoritario, del portavoz de la oposición y de los grupos municipales en general.
18:28Eso como positivo.
18:30¿Qué pelos le voy a poner? Bueno, que es que si cumpliera la cuarta parte de lo que prometió ayer Conrado Escobar, hasta yo le votaba y no le he votado nunca.
18:40Yo escuchaba entre el público, tenía a mi lado a un representante de la federación en el ámbito de empresarios de la constitución, entonces claro, son muchos brindis al sol.
18:51Y me preocupa muchísimo el que no hablo ni una sola palabra de juventud. Somos una ciudad que se nos va la gente joven, que perdemos talento.
19:02No hubo ninguna propuesta, hubo demasiado énfasis en el modelo de negocio, en el turismo y a mí me preocupa mucho, no ya por el debate de ayer, pero me preocupa mucho que Logroño acabe convertida en un parque temático de fin de semana turístico.
19:15Y ayer yo creo que sí que faltó ambición en ese sentido. Eso y algo que tendría que preocuparle mucho al alcalde porque creo que la oposición tiene razón.
19:25Teniendo mayoría absoluta no tiene tanta necesidad de imponer la información deprisa y corriendo. Y voy a poner un ejemplo que también asiste.
19:33El acuerdo de Bosonita es un buen acuerdo municipal, no hacía ninguna falta informar a los grupos exactamente 72 horas antes y convocar un pleno de urgencia.
19:42Si cuando tienes mayoría absoluta puedes tener la elegancia de escuchar, debatir y participar y luego ya impones tu mayoría matemática.
19:51Y en ese sentido el tiempo dará y quitará razones, pero yo creo que tiene razón la oposición.
19:56Y ahí coincidieron desde Vox hasta el Partido Socialista en que se precipitó al principio cambiando cosas rápidamente como quitando el carril bici de la avenida Portugal,
20:06como las primeras intervenciones de Duqueza de la Victoria y como que hay un riesgo objetivo y real de perder fondos europeos.
20:14Y eso, Conrado, con la experiencia que tiene, creo que es un lujo que no se puede permitir y que debe rectificar para el año que viene.
20:21Nacho, Josu, los pros y los contras que habéis visto.
20:26El discurso a mí ha parecido un discurso realista, un discurso sensato, de consenso, un discurso ilusionante.
20:36Donde se ha hablado de Logroño y de los logroñeses, se ha hablado de sus calles y de sus barrios, se ha hablado de los jóvenes y de los mayores.
20:48Se ha hablado del comercio y de la industria, de los extranjeros y de los españoles, se ha hablado de vivienda, se ha hablado de diálogo.
20:56Por lo demás, también hay que reconocer las intervenciones de los portavoces, que ha sido más que adecuada.
21:05Creo que ha nacido un líder por parte del Partido Socialista, me ha sorprendido particularmente, creo que ahí tenemos un nuevo líder a tener muy en cuenta, me ha sorprendido y me ha gustado.
21:15Y le felicito por su intervención.
21:17Y en cuanto a lo que has comentado, Toya, que te aparecía, las prisas del alcalde, las prisas se suelen producir por el tiempo, por la ocasión.
21:31Vivimos en un tiempo en que la noticia se mide al segundo, no es lo de antes.
21:36Las noticias, como bien saben los que lo están escuchando, los propios periodistas, las noticias podían madurar, ahora cuesta hasta verificarlas.
21:44De ahí los errores que hay, todas las noticias erróneas, algunas falsas a propósito, pero normalmente erróneas.
21:51Vivimos en un momento trepidante de velocidad, entonces llegar a un acuerdo con Polsonid y no querer comunicarlo inmediatamente, pues es querer que exista la posibilidad de que las noticias se digan y se cuenten de otra forma.
22:05Por eso lo justifico. En cuanto al consenso y el diálogo, estoy absolutamente seguro que todo el grupo municipal ofrece a todos los concejales ese diálogo y ese consenso diario.
22:19Otra cosa es que no queramos consensuar y no queramos escuchar, o lo que nos digan no nos guste y los acuerdos que nos propongan no nos apetezcan.
22:26Pero en resumen creo que tenemos un buen equipo municipal en su conjunto y lo que hemos estado orgullosos de los concejales y el nivel que han demostrado esta mañana y ayer en el Ayuntamiento de Logroño.
22:39Yosu, ¿qué te parece la radiografía que se ha hecho?
22:42Muy bien, me voy a remontar un poco, porque yo creo que sí que conociendo a Basa Conrado, nuestro alcalde de la ciudad de Logroño, yo creo que tiene un talente abierto y por lo menos conservador en el sentido de dialogante.
22:57Que a Basa, una legislatura anterior en la que había un modelo de ciudad que se ha impuesto con el tema de las calles y con el tema de la bicicleta y demás, que le gustaba a algunas personas y a otras que no tanto.
23:07Yo creo que ahora Conrado y el equipo de gobierno que tiene del Partido Popular lo que sí que quieren es consensuar más las cosas, escuchar más a la gente, luego acertarán, gustará más o gustará menos.
23:18Pero yo esto sí que me parece que ha quedado claro que tiene un modelo de ciudad, que yo creo que eso es importante también de cara a los ciudadanos.
23:27Hay una de las cosas que subraya mucho Conrado y su equipo y creo que es importante, que es ilusión.
23:32Yo creo que tenemos que estar orgullosos de la ciudad que tenemos, de que Logroño es una ciudad muy bonita, no solamente para el fin de semana, que es cierto, como dice Toya, que mucha gente viene a hacer turismo el fin de semana.
23:43Pero yo creo que es una ciudad en la que tenemos que descubrir también cada día de la semana y eso es importante, hacer un proyecto de ciudad.
23:49Que una de las frases que más repite Conrado además es hacer ciudad, hacer ciudad y eso hay que hacerlo entre todos.
23:54Yo sí que destaco positivamente, y me parece que estoy de acuerdo contigo Toya, que tengo la suerte de conocer a muchos que están allí, pero que el talante es positivo.
24:04Yo creo que dentro de lo que es la crítica de los partidos que están en la oposición, evidentemente quieren cumplir su proyecto de ciudad y todo lo que hayan puesto en su programa,
24:12pero creo que el talante es muy positivo y creo que eso también es parte de una de las cosas que ha hecho muy bien el alcalde de decir oye, vamos a escuchar, estemos o no estemos de acuerdo.
24:20Luego, a mí sí que me interesaría y he tenido la oportunidad de leer el discurso, no tanto quizás las intervenciones de hoy,
24:28pero los proyectos de la ciudad, estamos como muy empeñados en 120 metros que es la avenida Portugal, con el problema de los 6 millones que ya quedó.
24:38120 metros que nos van a salir caros.
24:40Pero hay más problemas en la ciudad, hay más cuestiones importantes, hay gente que viene a otros sitios, es cierto, es un cambio en el modelo de ciudad.
24:47Hay que ver si efectivamente la decisión fuera no acertada, eso se puede hablar y lo hablaremos si queréis, pero yo también creo que hay unos problemas en la ciudad.
24:55A mí me preocupa, por ejemplo, que cada vez la población es más adulta, más mayor en edad y en el tema de los servicios hay que ver qué necesidades tienen este tipo de personas.
25:07Totalmente de acuerdo en que hay que, porque es el futuro, los jóvenes, ¿qué queremos para los jóvenes?
25:11Me da muchísima pena que la gente joven de Logroño, que están enamorados de la ciudad de Logroño como todos, desgraciadamente se tengan que ir a otro sitio porque cobran más
25:20o porque tienen otras ciudades en las que son más atractivas por una serie de servicios.
25:24Entonces creo que la ciudad de Logroño sí que tiene potencial para poder mostrar a los jóvenes, oye, es que este es el mejor sitio para vivir.
25:32Debería ser así.
25:34Debería ser así.
25:36Eso es tarea de todos además, no digo solamente a los alcaldes, es tarea de todos.
25:39Voy a endurecer un poquito mi intervención.
25:42Ha sido muy suave, ¿no?
25:44No, no, ratifico todo lo que he dicho, pero añado.
25:48Las formas son importantes pero no suficientes.
25:52Entonces el tener muy buenas formas, yo coincidí con Conrado, él siendo portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de La Rioja y yo del PSOE,
25:59y en el Colegio de Abogados siendo de la Asociación de Abogados Jóvenes los dos, o sea que calcula.
26:04Las formas son importantes pero no suficientes.
26:07Entonces me da igual que tengas muy buenas formas y hablas de diálogo, si luego un buen acuerdo,
26:12coges y convocas el pleno con 72 horas y no das tiempo a los grupos municipales a estudiarlo, a analizarlo y ver si les gusta o no les gusta,
26:20y obligarles a votarlo como si fueran lentejas o las tomas las dejas, y eso lo he visto yo hace un mes.
26:26En segundo lugar, y tomo las palabras textuales de Jiménez, la concejal de Vox, que soy poco sospechosa de ser fan yo de Vox,
26:35le dijo con una claridad meridiana, ustedes en la Avenida Portugal se precipitaron quitando el carril bici sin analizar las consecuencias.
26:45Y eso es verdad, les pudo la precipitación de demostrar cuanto antes que había habido otro equipo.
26:50Y por último, yo ayer con el tema de las calles abiertas discutí muchísimo con mis compañeros y con el alcalde Pablo Hermosa de Mendoza,
26:59porque veía que quizá no se estaba sabiendo explicar suficientemente bien y de hecho no contó con el apoyo ciudadano.
27:06Pero se veía un modelo de ciudad que podías compartir o no.
27:10Yo ayer no fui capaz de detectar, y a mí el urbanismo me gusta mucho,
27:13no fui capaz de detectar el modelo de ciudad que tenían en estos momentos Conrado Escobar, el alcalde y el grupo popular, no lo detecté.
27:22Detecté el modelo de negocio, no toco absolutamente nada del tema de guarderías públicas.
27:27Hablo de infancia, pero las guarderías no las vamos a tocar porque el cheque de guardería tiene muy contento a todo el mundo.
27:33No hablo ni una palabra de juventud.
27:36Y yo creo que eso habló mucho de turismo, del casco antiguo, de las terrazas, que ahí tiene un problemón que se le va a reventar en las narices
27:46y yo me fui del casco antiguo en parte por eso.
27:49Y me he ido a cerca de la estación de tren.
27:52Entonces, yo el modelo de ciudad, como volveré al año que viene a ver si se lo detecto.
27:56Pero yo creo que este año ha sido de tanteo de error, tanteo de error y muchas rectificaciones que se asentarán.
28:03No te hace falta volver al año que viene con que repases mañana un poco.
28:08Y déjame que ponga un ejemplo, si lo importante no son las promesas sino la ejecución.
28:12En el presupuesto de este año, el grupo municipal tenía 20,2 millones de euros en ajenación de terrenos, 20 millones de euros.
28:23Se llevan ejecutados creo que 71.000 euros.
28:26Y las previsiones que hace el interventor o intervención en general son que como mucho van a llegar a los 400.000 euros.
28:33Pero siempre me interesa mucho más la ejecución, el análisis, la evaluación constante que las promesas al 2050.
28:40Primero deben existir los proyectos para poderse ejecutar.
28:43Pues no presupuestes 20 millones de euros.
28:47El momento económico tampoco hacía muy aconsejable el poner suelo urbano hoy en la venta.
28:54Esperamos momentos bastante mejores.
28:57Bueno, uno prevé que las cosas mejoren.
29:00Otra cosa es que a nivel nacional, a nivel financiero, las cosas no vayan adecuadamente.
29:05Y esto impida que estos proyectos se puedan desarrollar.
29:08Hace falta para vender suelo, hace falta interés.
29:11No solo necesidad sino interés en los desarrolladores de suelo, en los ejecutores de las viviendas.
29:15Y en estos momentos ni las instituciones financieras ni los promotores están por a labor de correr esos riesgos.
29:22Y me temo que las entidades locales no tienen capacidad para asumir esos riesgos.
29:26En cuanto a que no ves el modelo de ciudad, pues quizá mañana puedas ver, si hoy no lo has podido apreciar,
29:33lo que era la estrategia 2050 que le estoy leyendo ya de los informativos.
29:37El anillo verde circular, el parque de las tejeras, el monte del corvo, los nuevos planes de movilidad,
29:44el espacio coworking, el proyecto Ebro vivo, agentes de igualdad, modernización de la policía.
29:53Esto ya no se habla de urbanismo.
29:55Pero bueno, quiero decirte, se habla del parque del camino, del plan de vivienda, del proyecto 1521.
30:01Sí había contenido.
30:03Sí, 2030, 2040 y 2050.
30:05Y los 30 kilómetros de paseo verde circular para dentro de 5 años.
30:13Todo pasado, la siguiente…
30:15Deberemos proyectar el modelo.
30:17Yo le doy tiempo.
30:19Claro, yo le doy tiempo.
30:21Digo, al año que viene a ver si ya se han definido, porque creo que el primer año es de tanteo.
30:25Me temo, he tomado nota de tus palabras de que le vas a votar si cumple…
30:29Oye, y lo enseñaré.
30:31Un 25%.
30:33Aunque cumpla un 25% de lo prometido, a ver, pero que no nos haga como Pedro Sánchez de alquilar una retroexcavadora.
30:38Quiero decir que se inaugure de verdad y se corte la cinta de verdad.
30:42Creo que va a tener que votar.
30:44Pues enseñaré la papelita.
30:46Muy bien.
30:48Yo creo que el modelo de ciudad sí que tiene, porque los cuatro ejes que nos propuso Don Ogroño en 2050,
30:53que son sostenibilidad, movilidad, crecimiento de ciudad y modernización administrativa,
30:58con algunos de los proyectos más concretos que acaba de decir Nacho,
31:01el modelo de ciudad sí tiene.
31:03Puede estar o no, de acuerdo.
31:05Y luego, yo creo que sí que es interesante, y sí que Conrado, el alcalde, creo que lo hace muy bien,
31:11es hacer las cosas que la gente necesita.
31:15¿Qué quiero decir con esto? Muy sencillo.
31:18¿Era necesario las calles abiertas como modelo de ciudad?
31:21No.
31:23¿Está bien? Pues no lo sé.
31:25Yo voy a Esterlán y disfruto muchísimo con la bicicleta.
31:28O vas a ciudades, Valencia, por ejemplo, es una ciudad que es maravillosa por el tiempo.
31:31Igual hay ciudades en las que hay más cultura, quizás, de andar en bici o en bicicleta,
31:37o la gente está más dispuesta allí, entonces sí.
31:39Pero de repente tú venir con un modelo de ciudad, me parece que eso es distinto.
31:43Lo que nos propone el equipo de gobierno actual es, oye, vamos a hacer las cosas con más sensatez.
31:48¿Qué problemas hay? ¿Qué necesidades tiene la gente?
31:49Tenemos que escuchar. Evidentemente han estado un año escuchando, han hecho cositas y cosas.
31:53Pero ahora es con lo que tú dices, ahora es con los grupos roñeses.
31:57Tenemos que ver qué se ejecuta, de todos los proyectos que nos han propuesto,
32:01de todas las cosas que han prometido.
32:04La política de calles abiertas es el futuro y Europa marca esa línea.
32:09Otra cosa es si había que haberlo hecho o intentado hacer en dos años, en 3 o 4, o en 12.
32:15Es que no es un problema de didáctica, no es un problema de que se enseñó mal,
32:16que se explicó mal, que quizás se explicó mal desde el equipo de gobierno anterior socialista.
32:21Pero no es un problema de, primero, preguntar a la gente qué es lo que la gente necesita.
32:26Y después tú haces. Yo estoy abierto. O sea, calles abiertas suenan muy bien como slogan.
32:30Oye, que estemos en la calle, que juguemos, que estemos a gusto. Eso está claro.
32:36Pero calles abiertas es imponer un modelo de carril bici.
32:39Calles abiertas es mucho más que el carril bici.
32:42Calles abiertas es recuperar la calle para el ciudadano.
32:44Eso es distinto.
32:46No para el coche y no para las terrazas.
32:48Que yo tengo mi batalla declarada contra las terrazas que están dominando todas las ciudades de este país.
32:53O sea, me da lo mismo. Yo vengo de Tarragona el fin de semana anterior.
32:56Salamanca he estado este verano.
32:58¿Y cómo están las terrazas de un gobierno público?
33:01Me da igual.
33:03¿El ciudadano usa las terrazas o no las usa?
33:05Sí, pero no puede ser que al final hagamos el coste de quitarle las calles al coche para dárselas a la hostelería.
33:13¿Y por qué no se ha ordenado?
33:15Porque Petrón de los Serreros, por cierto, cuando quitaron el carril bici de la Avenida Portugal,
33:20obligaban a pasar las bicicletas por Petrón de los Serreros y la de Acidente, si le consta al carril.
33:26No te obliga nadie. Es una opción.
33:28No había manera de pasar.
33:30No hubo ninguna opción.
33:32¿No hubo hasta el letrerito?
33:34No hubo ninguna opción.
33:36¿Cómo que no? Y hay más de una responsabilidad patrimonial.
33:38Acidentes ha habido mucho más atropellos desde que se han complicado las calles,
33:40la circulación de las calles.
33:42Que hablo como concepto.
33:44No puede ser que le quitemos la calle al coche para dársela al ciudadano y al final se apropie de ello la terraza.
33:50Bueno, el debate está en la calle. Mira lo que pasó ayer en Avenida Portugal.
33:54La terraza no es el ciudadano, perdona.
33:56Quién usa la terraza.
33:58Quién usa la terraza.
34:00¿Tú crees que los residentes de la calle Bretón de los Serreros están de acuerdo con ese modelo de ciudadano?
34:07Los carteles en las portadas están así.
34:11¿Y a qué terrazas van ellos?
34:14No tengo ni idea.
34:16Pues seguro que van a otras. A lo mejor van a las del Parque Chile.
34:19Lo que sí sé es que hay que conciliar el derecho al descanso con la celería.
34:25Hay un problema importante.
34:27Es un problema que está pensado para el turista de fin de semana que le encanta estar a las 2 de la mañana.
34:32Pero resulta que un martes por la noche la gente de Bretón de los Serreros no puede descansar.
34:37Todos los cascos viejos de todas las ciudades.
34:39¿Qué es el problema? Tienes que solucionarlo.
34:42Habrá que poner límites a los horarios.
34:46Quizá hay que poner límites a los horarios de las terrazas.
34:49La terraza no debe ser tan nocturna. Quizá a las 12 sea una buena hora, una hora suficiente.
34:54No me quería desviar del tema.
34:56Que son problemas de la ciudad.
34:59¿La terraza forma parte de los ciudadanos? ¿Es así?
35:03No, no.
35:05¿Quién la usa la terraza entonces?
35:07Yo uso la terraza.
35:09Pero no a las 12 de la noche y no con 240 denuncias por orinar en la calle.
35:14Porque la calle de Bretón de los Serreros está insalubre, está insoportable.
35:18¿Por qué se han ampliado las licencias este año?
35:22¿Qué es que se han ampliado las licencias en esa zona de terraza?
35:24No se han ampliado las licencias. Simplemente ha habido nuevas iniciativas comerciales
35:29que la gente ha reconvertido los negocios y ha montado los negocios.
35:34En su libertad de montar un negocio.
35:36A esto te acuerdo. Yo ayer detecté mucho más modelo de negocio al alcalde que modelo de servicio público.
35:41Pero la ciudad es todo.
35:43La ciudad es todo.
35:45No, si yo vivo en la ciudad. Me la hago andando.
35:47Puso la línea 5 y la línea 2 de autobuses todas las semanas.
35:50Tiene que haber comercio, tiene que haber hostelería.
35:53Sí, pero no solo hostelería y no solo comercio.
35:56Por supuesto que no. De eso no estamos hablando. Nadie está hablando de eso.
35:59Estamos hablando de ajustar y acotar esas necesidades.
36:02Como conclusión, ¿qué decimos?
36:05¿Que uno se ve en un proyecto de ciudad?
36:08¿La oposición no lo ve tan claro?
36:11¿Que le demos tiempo y veremos a ver qué es lo que cumple?
36:13No, modelo de ciudad hay.
36:15Hay que darle tiempo como a todos los alcaldes, como a todos los equipos de gobierno.
36:19Han llevado más de un año.
36:21Han hecho cosas, nos están prometiendo cosas y se supone que se lo prometen.
36:25Es porque tienen las cuentas hechas y tenemos dinero para hacer esto.
36:28O sea, no es un brindis al sol.
36:30Otra cosa es que hagan, que igual no pueden hacer todo.
36:33Pues vendrán días de tiempos malos quizás y es complicado.
36:36Todo quizás no se pueda hacer.
36:38Pero desde luego vamos a darles la oportunidad de que hagan un proyecto.
36:40Que nos expliquen qué quieren hacer, que lo están haciendo.
36:43Y luego ya...
36:45Sí, yo soy partidaria de que hay que dar tiempo.
36:47También me hubiera quedado elegante haber reconocido que la estación de autobuses no se hace en tres meses.
36:51Ni el nudo de Vala de Rey tampoco.
36:54Y eso el ciudadano lo percibe.
36:56Se hace en muchos años y para hacer...
36:58Siempre, todas las legislaciones.
37:00Para no tener que haber hecho el curso de Vala de Rey, lo que no teníamos que haber hecho es haber tirado el paso, el paso soterrado.
37:06Es un error histórico.
37:08Para los que vivimos en esta parte de la ciudad es un error histórico.
37:11Ah, a ti no te afectan las terrazas.
37:13A mí me afectan las terrazas profesionalmente porque tengo un negocio de hostelería y me afecta.
37:19Y también me afecta, por supuesto, y mucho el cruce de Vala de Rey que todavía no puedo girar a la izquierda.
37:25Tengo que bajar hasta... justo tengo que irme hasta Gran Vía.
37:29Y para irme a mi casa ni te cuento.
37:31Eso sí que es un error histórico.
37:33Ahí empezó todo.
37:35La mitad que tuvimos con el coronavirus.
37:39Y ahí vino el resto.
37:42Yo no me gustaría terminar esta parte del debate sin hacer alusión a un informe que hizo intervención.
37:51A una parte del informe que me ha resultado graciosa y efectiva, que la vamos a entender.
37:56Dice que la voracidad del comensal...
37:58Es lo mismo con los fondos europeos cuando la pandemia y estas calles abiertas.
38:05Fue como la voracidad del comensal cuando llega a un restaurante y se pide todos los platos.
38:09Sin tener en cuenta el apetito que tiene ni la cartera.
38:13Palabras de la intervención.
38:16Yo creo que era un modelo de ciudadanía futuro.
38:19Se les indigestó y además no tenían cartera suficiente para poder pagarlo.
38:24Porque la gente piensa que los fondos europeos vienen de nuestros impuestos.
38:30Vienen de nuestros impuestos y además no te los regalan.
38:34Si Europa te pone un dinero, el ayuntamiento tiene que poner otro porcentaje.
38:38Todo lo que la gente no sabe.
38:40Que tú no me puedes decir eso.
38:42Que es que tienen que devolver 6 millones de euros.
38:44Devolver.
38:46Quizá no había que haberlos cogido.
38:48Quizá no había que haber pedido tantos platos si no conocíamos nuestro apetito y mucho menos nuestra cartera.
38:53Pues nada, que sigan los coches aparcando en doble fila en la avenida.
38:57No tienen que aparcar en doble fila, tienen que aparcar debidamente.
39:00Vamos a hablar de lo que ha pasado con el Fiscal General del Estado.
39:06La mayoría de la Junta de Fiscales ha respaldado hoy esa decisión de Álvaro García Ortiz
39:11de continuar como Fiscal General del Estado tras ser imputado por el Tribunal Supremo.
39:15Tan solo 8 de los 31 fiscales que han participado han pedido su dimisión.
39:19García Ortiz se ha convertido así en el primer Fiscal General imputado por el Supremo en democracia
39:25por un delito de revelación de secretos ante la difusión de información sobre el procedimiento
39:29por presunto fraude fiscal de Alberto González Amador, pareja, ya lo saben, de la Presidenta Isabel Díaz Ayuso de Madrid.
39:36La Junta, que suele tratar cuestiones más técnicas, no se ha convocado a modo de plebiscito,
39:41ni para lograr apoyo, sino para dar explicaciones.
39:44En una breve intervención, que ha hecho de unos 15 minutos, ha defendido su actuación
39:47y ha trasladado que él no fue quien filtró los correos a los medios antes de la nota informativa
39:53y que, en todo caso, se tiene que probar su culpabilidad.
40:18Y no vale todo en política. Las instituciones, también la Fiscalía General del Estado, hay que respetarla.
40:26En este momento tenemos un problema dentro del Estado de Derecho en nuestro país de primer nivel
40:33y es que el Fiscal General del Estado es el ministro número 23 del gobierno
40:38y el gobierno no quiere utilizar las prerrogativas del Ministerio Fiscal del Estaduto y el Ministerio Fiscal
40:44para cesarle por incumplimientos graves.
40:52Yo creo que es mucho más sencillo esto, ¿eh? O sea, hubo un delito.
40:57Hubo una serie de informaciones, vamos, unos datos, que se han transmitido y es un fraude.
41:04Tú eres abogado y sabes.
41:06No me puede decir hubo un delito. La presunción de inocencia contra todo el mundo en esta fase.
41:10O sea, hubo una información que ha salido de donde tenía que salir, porque parece ser que no hay otro sitio donde tiene que salir,
41:17que es la Oficina Fiscal General. Solo faltaba, dice él, que él no pasó los e-mails.
41:21Solo faltaba que fuera él, con su e-mail particular, diciendo, he sido yo.
41:25Se supone que igual él no ha sido en primera persona, evidentemente, pero de dónde salió, eso sabe todo el mundo.
41:31Yo creo que esto es mucho más sencillo en el sentido de que hay un delito, hay un delito.
41:34Segundo, hay una información que no se tiene que haber pasado y se ha pasado, que ha sido recepcionada.
41:38Y es.
41:40Fijaos, es que es la primera vez en democracia, y yo creo que antes la democracia también,
41:47que el Fiscal General del Estado es imputado por el Tribunal Supremo, que es tu mayor tribunal que tienes.
41:53Eso no pasa nunca. Entonces, si ha sido imputado es precisamente porque ven indicios de delito.
41:58Eso está clarísimo. Independientemente de ha sido él, ha sido alguien subordinado suyo que le ha dicho lo que tiene que hacer.
42:03Eso es.
42:05Y ya no entro a las evaluaciones políticas, como dice Feijó, dice si es el ministro 23,
42:09dice si ese señor está puesto ahí por quien tiene que estar puesto, pero es que hay una situación indignante,
42:14que queramos ocultar a la sociedad española, pues un hecho que es real.
42:18Oye, ha habido una filtración por un señor o por una oficina que dirige un señor que no se tenía que haber hecho. Punto.
42:26Y eso creo que hay que juzgarlo.
42:29Déjame terminar la faena.
42:32Es el miedo que me da.
42:34Perdonad por la vehemencia en el discurso, pero creo que esto me parece que hay que dejarlo claro.
42:39Debe dimitir. El resumen es debe dimitir.
42:44Eso es que lo decida él.
42:47La propia Asociación de Fiscales, como bien conoces, se manifiesta en este mismo sentido.
42:53Dice la dimisión del fiscal general es inevitable.
42:56¿Cuál? Porque hay varias.
42:58La Asociación de Fiscales.
43:00La de progresistas.
43:02Ah, progresistas. Yo es que esto del progreso y el no progreso en la justicia no lo entiendo muy bien.
43:08Que existen abogados progresistas y no progresistas, jueces progresistas y no progresistas, no lo entiendo.
43:15Existen también médicos progresistas.
43:17Perdón.
43:19Por supuesto. Mira, yo soy hija de un fiscal muy conservador y muy de derechas.
43:24Y soy madre de una fiscal muy progresista y muy de izquierdas.
43:27Porque la ideología va intrínseca a las personas.
43:30La verdad es que el ejercicio profesional…
43:32¿En la justicia debe haber ideología?
43:34No. Que no deba no quiere decir que no exista.
43:37Bueno, tú termina y yo te digo, como lo veo, que es mucho más amplio y me parece, me produce una gran tristeza.
43:42Por supuesto. Y me fío también mucho de tu conocimiento y tu pericia, porque ya sabes que siempre te he valorado y te he respetado en ese sentido.
43:49Y todo lo demás.
43:51Es complicado ver ahora cómo en un grupo altamente jerarquizado como es la fiscalía, ver cómo los subordinados del fiscal tienen que interrogar al fiscal.
44:06¿Tú cómo lo ves eso?
44:08Desde el punto de vista profesional.
44:10La que me estás contando el argumentario que han contado hoy todos los medios conservadores de publicidad.
44:14Todos, todos, que es verdad.
44:16Ya te digo que soy hija de fiscal, que es que conozco la jerarquización del cuerpo.
44:20Esta mañana, a las 12 de la mañana, no sabía que venía esta tertulia.
44:23Y esto es lo único que he cogido de internet al vuelo.
44:27Y me encuentro con esto, asociación de fiscales.
44:30¿Son los progresistas o son nosotros? No sé, asociación de fiscales.
44:33Y dicen esto. Y que unos profesionales digan esto, me preocupa muchísimo.
44:38Sean progresistas o sean menos progresistas.
44:41Pero que tienen que ser fiscales.
44:43A mí me preocupa mucho más. Por lo pronto la Junta de Fiscales le ha apoyado.
44:46Solo 8 de 31 le han pedido la dimisión.
44:49Pero ha habido subordinados.
44:51Ha habido filtración.
44:53Ha habido delito, no delito.
44:55Perdona, pero vamos a ver la presunción de inocencia.
44:57El auto, aparte que es un poquito...
44:59Yo me voy a fiar de los medios de comunicación porque no he visto el auto, no me lo he leído entero.
45:04Pero sí es verdad que si ha habido una filtración, habrá que determinar quién ha hecho esa filtración.
45:10Lo que sí, y me ciño a hechos.
45:12Lo que sí está acreditado, a hechos.
45:14Él lo asumió.
45:16No, él asumió la responsabilidad política de la nota informativa.
45:20Y profesional.
45:22Asumió la responsabilidad porque además da la casualidad de que el Ministerio Fiscal tiene la obligación de informar.
45:26También informa la Fiscalía de aquí.
45:28Tiene la obligación estatutaria de informar.
45:30A dónde te voy.
45:32El derecho penal va contra una persona, física o jurídica, contra una persona, el derecho penal.
45:38Primero, habrá que acreditar que hizo él esa filtración.
45:42Segundo, el propio auto reconoce que no hay revelación de secretos.
45:46¿Por qué?
45:48Esos correos fueron remitidos a un buzón donde tenían acceso 18 personas.
45:54Pero es que la agencia tributaria también los tenía.
45:56Entonces, vamos a dejar de discurrir.
45:59A mí lo que me preocupa de esto es la politización del mundo judicial donde hay una lucha por el poder.
46:07Eso nos preocupa a todos.
46:09Yo recuerdo, yo estuve en la toma de posesión en el Congreso de los Diputados del Fiscal General.
46:15Y ya no le dieron ni cuartel.
46:17El Partido Popular estuvo muchísimo más duro que Vox.
46:20Ya le descalificó de entrada y le pidió, no te voy a decir la dimisión, pero márchese usted ya el día de...
46:25En agosto además fue.
46:27No, finales de julio, última semana de julio del año pasado.
46:30Y tuvo que defenderse diciendo, oiga, que yo soy neutral.
46:35¿A dónde voy?
46:37Que a mí no me gusta nada, lo reconozco y aquí hablo como operadora jurídica.
46:43No me gusta nada esa confrontación y esa politización del mundo judicial porque nos hace sentir inseguridad y miedo a los ciudadanos.
46:51Y cuando tú ves que un Consejo General del Poder Judicial, que es el gobierno de los jueces,
46:56están totalmente divididos y ya sabes lo que va a votar uno y lo que va a votar otro.
47:00Que te prohíben, como nos prohibieron a nosotros en el Senado, debatir una cosa previamente y votarla.
47:05Y nos obligaron a sacar un artículo de una ley previamente, que eso es un ataque al legislativo.
47:11Entonces esa politización del mundo judicial me preocupa muchísimo.
47:17Dicho esto, yo no creo que deba dimitir, sí creo que debe suspender y abstenerse en cualquier cosa que le afecte.
47:23Porque entonces sería muy fácil.
47:25Cuando te quieres cargar, cualquier adversario, me da lo mismo político que en este caso adversario judicial, que no nos engañemos,
47:33que en el mundo judicial no son hermanitas de la caridad, que tiran con motosierra en cuanto te descuidas entre ellos.
47:41Entonces en ese sentido yo creo que todavía ni siquiera está formalmente imputado.
47:46No estará imputado hasta que no sea citado, que va a ser citado vamos, por el tribunal para que prestar declaración en calidad de investigado.
47:56Por lo de imputado se quitó.
47:58No tenía que haber dado lugar a ser imputado.
48:00Lo que no tiene que dar lugar, lo que no hay que dar lugar la estrategia de desgaste, lo siento en este caso es el Partido Popular,
48:14pero podía ser cualquier otro, a Junts le pongo igual de a París.
48:17El Partido Popular de ir minando la credibilidad de las instituciones por su voracidad por gobernar.
48:25La credibilidad de las instituciones la están perjudicando aquellos que no actúan correctamente.
48:34¿Qué papel va a jugar este fiscal ahora?
48:36Eso es otra cuestión.
48:38Aprendería mucha credibilidad.
48:41Claro, eso es otra cuestión. No, aprendería la institución.
48:45La institución y la persona.
48:48Pero yo sí que creo que habrá que averiguar de dónde ha partido en estos momentos esa estrategia
48:55porque me he cogido una mala costumbre que es que me leo dos o tres cabeceras de medios de comunicación.
49:01¿Toya, crees que existe hoy en España la división de poderes?
49:04Sí, por suerte.
49:06Yo creo profundamente y respeto y me duele muchísimo en todos los fiscales, los 3.000 que haya, los 5.000 jueces que hay,
49:16que día a día se dejan las pestañas y le echan muchas horas para que haya justicia y para que sea el último reducto de amparo al ciudadano.
49:23Eso creo.
49:25En la división de poderes.
49:27Lo que no creo legítimo es la estrategia que lleva, me da lo mismo hoy esto, fotos de los terroristas, de los asesinados por terrorismo.
49:35Esto es un ataque.
49:37¿La fiscalía de quién depende?
49:39Del gobierno. Lo nombra el gobierno, no.
49:41¿La fiscalía es lo más independiente que hay?
49:43No, es que no lo puede cesar el gobierno. Es mucho más independiente que un ministro.
49:47Solamente si se va.
49:48O sea, fíjate si es independiente, que además eso lo hizo Conde Pompidou, el actual presidente de la Consejería de Poder Judicial,
49:54que no te puede cesar ni el gobierno. Eso sí que te da mucha independencia. ¿Cómo se va a funcionar?
50:01Pero vamos, yo creo que es muy triste, vamos a ver qué pasa, ese recorrido que se debe abstener.
50:08Sí, querías.
50:10Estamos todos de acuerdo, efectivamente, que a todos nos preocupa que se politicenan estas cosas, eso está claro.
50:15Ahora, no hablas de la estrategia de quien filtró esa información para hacer uso de ella, para atacar a...
50:23Es que él ha afirmado, y yo creo en la presunción de inocencia, que él no lo filtró.
50:27A la Comunidad de Madrid. Y la persona que filtró eso lo hizo con una intención.
50:32La intención era muy mala.
50:34Es que desde el mismo momento en el que se filtra esa información y la utilizamos para lo que se utilizó, ya estamos haciendo una estrategia política.
50:39No es que el Partido Popular o la oposición a Pedro Sánchez estén utilizando, no, no, es que ya se ha utilizado antes de manera previa.
50:47Tiene que callar el Partido Popular y decir, oye, adelante.
50:50Es que esos correos estaban en los medios de comunicación antes de que hiciera Fiscalía la nota informativa.
50:56Esos correos ya se habían filtrado y estaban en todos los medios de comunicación.
51:00¿Quién los filtró?
51:02No, no, Fiscalía no, Fiscalía sacó una nota informativa...
51:04¿Quién los filtró?
51:05¿Por qué imputa el Tribunal Supremo?
51:08Esa es la pregunta, claro.
51:10No, no, no, previamente esos correos se filtran cambiados.
51:15Oye, suena raro.
51:17Diciéndome que el Ministerio Fiscal le ha ofrecido un acuerdo a el novio de Ayuso, de la Presidenta de la Junta de Madrid.
51:24Oye, pero es que suena raro, suena feo.
51:27No.
51:29Suena peor que feo.
51:30Suena a que alguien está dispuesto a cargarse la credibilidad de cualquier institución con el ánimo de acortar esta defensa.
51:39¿Quién filtró los documentos?
51:41Desde luego yo.
51:43Yo no lo he filtrado.
51:45Pero si esos correos estaban, y de hecho el autor no procesa, no va a imputar por revelación de secretos porque estaban en los medios.
51:51Pero ante la duda, división.
51:53Pero si aquí se están filtrando todos los procedimientos.
51:55¿Y eso es legal?
51:57Nacho, pregúntate una cosa.
52:00Se imputa precisamente, o se va a imputar, que no está imputado, al fiscal general del que llevan queriendo cargarse desde el mismo día que tomó posesión
52:10y no se ha abierto ningún tipo de diligencias contra las filtraciones que hay todos los días con todos los procedimientos judiciales mediáticos.
52:17Me da lo mismo.
52:19Que le imputa el Tribunal Supremo.
52:21Que le imputa el Tribunal Supremo porque hay indicios.
52:24¿Tendré derecho legítimo a decir que, por desgracia, el Consejo General de Poder Judicial está politizado?
52:31¿El Tribunal Supremo está politizado?
52:33¿O por qué te crees que dijo que he sido el senador del Partido Popular?
52:37No te preocupes que gobernamos la sala segunda del Tribunal Supremo, que es la de lo penal, por cierto, por la puerta de atrás.
52:43Que tuvo que dimitir.
52:45A ver si vamos a ser una cuadrilla de ingenuos naif.
52:48Yo sigo creyendo en la justicia.
52:50Sigo creyendo en los fiscales.
52:51Sigo creyendo en los abogados.
52:53Sigo siendo ingenuo.
52:55Lo que pasa es que esta explicación al ciudadano todavía me temo que no le sirve.
52:59No, no, si a mí me preocupa muchísimo porque nos genera inseguridad jurídica.
53:02Para sacar la braza al final, ¿no?
53:04Como decías tú, esa huella digital estar ahí.
53:06Ahí está. Gracias a Dios tenemos medios técnicos suficientes para saber quién hace cada cosa.
53:10A pesar de que haya alguno muy, muy, muy perverso que falsifique esta huella digital, que es cosa compleja.
53:13Pero entonces estaría bien que los tribunales también abrieran diligencias contra los primeros que filtraron los correos.
53:22Estos correos vienen cambiándolos.
53:26Porque el titular era que el Ministerio Fiscal había ofrecido un acuerdo al abogado.
53:33Cuando había sido el abogado el que había implorado un acuerdo.
53:35Si está prohibido filtrar, sancionese.
53:37Como está prohibido circular a 140.
53:39Pues estaríamos colapsando la justicia porque todos los días hay filtraciones.
53:41Y gracias a eso nos vamos a poner en un pasillo.
53:45Nos quedan dos minutos, Toya.
53:47Vamos a hablar de otro delito.
53:49En dos minutos la Guardia Civil ha detenido a tres personas en una operación llamada Espasmo.
53:55Donde se ha encontrado a varios trabajadores que venían de trabajadores a vendimear.
54:02Aquí en La Rioja 60 migrantes del norte de África para trabajar como temporeros en la campaña.
54:07¿Qué se puede decir?
54:08Porque esto no es la primera vez que pasa, ¿no?
54:11Una explotación laboral de este tipo.
54:13No sé si es la primera vez aquí en La Rioja que nos encontramos unas dimensiones tan grandes.
54:17De un chalé en el que se encuentran 60 personas trabajando de esta forma.
54:21Hacinados.
54:23No, ha habido muchas. En Alfaro yo recuerdo hace unos años.
54:25En Bañales en la época de la patata había muchas también en su momento.
54:30Es una vulneración de los derechos de los trabajadores.
54:34Los trabajadores, 15 además, son irregulares.
54:37En la que se produce o por engaño o por abuso por la situación de poder de los intermediarios.
54:45Yo creo que la única solución pasa por obligar a que acojan a los viticultores.
54:51Acojan a los trabajadores.
54:54Y ahí debo decir que hay tres sinvergüenzas.
54:57Pero que también hay gente que no ha querido enterarse y que ha preferido mirar para otro lado.
55:01Y son los viticultores.
55:02Cuando tú tienes un intermediario y no tienes los contratos encima de la mesa es que no quieres saber.
55:08¿Tú qué quieres? Que te hagan las nueve horitas diarias y listo.
55:13Entonces, sí me gustaría hablar más ampliamente de este tema porque me produce absoluto desencaje.
55:21Desencaje que se pueda abusar de la dignidad de las personas y que esté tan barato ese delito.
55:27Yo haría un llamamiento, además de las autoridades a los ciudadanos.
55:32Cada vez que observen una situación anómala y vean una situación irregular, lo pongan en conocimiento de las autoridades.
55:39Solo con la colaboración de todos los ciudadanos podemos llegar a evitar estos problemas.
55:45Nos tenemos que ir, Josu. ¿Algo que añadir?
55:48Me ha encantado estar aquí.
55:50Podría participar en esta tertulia.
55:52Bueno, ha estado muy interesante.
55:54Nos hemos dejado cosas en el quintero, yo creo.
55:57Os invito otro día a los tres juntos.
55:59Gracias. Buenas noches.
56:02Nos vamos. Descanse. Buenas noches. Adiós.