• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad
00:20promovido por el Presidente del Gobierno, por Pedro Sánchez, en relación a los apartados
00:241 y 2 del artículo 12 de la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para el año 2024.
00:31El punto de desencuentro es la tramitación de urgencia de contratos públicos para acelerar
00:35la ejecución de los fondos Next Generation.
00:39En concreto, el Tribunal ve indicios de inconstitucionalidad en cuanto a esa tramitación de urgencia
00:44de esos procedimientos administrativos de ejecución de gastos con cargo a esos fondos
00:48europeos provenientes del Instrumento Europeo de Recuperación.
00:54¿Qué tal? Muy buenas noches. Enseguida les preguntamos a los portavoces parlamentarios
01:02sobre este paso adelante del Tribunal Constitucional justo en el día en el que vamos a hablar
01:06también de las enmiendas a los presupuestos.
01:10PSOE e Izquierda Unida han presentado enmiendas a la totalidad a esos presupuestos de La Rioja
01:15para 2025. Enseguida lo vemos.
01:18Ambos partidos consideran que las cuentas del Partido Popular consolidan las políticas
01:23dirigidas a favorecer a quienes más tienen. Aseguran que es un proyecto que no redistribuye
01:29los recursos ni dibuja un proyecto claro de región.
01:47Les anuncio que el Partido Socialista en La Rioja vamos a presentar una enmienda a la
01:52totalidad tanto a la Ley de Presupuestos como a la Ley de Acompañamiento, la de medidas
01:57fiscales.
01:58Hoy estamos mejor que hace un año, pero peor de lo que nos gustaría. Confiábamos en que
02:02estos presupuestos que ha traído el Partido Popular al Parlamento reflejaran con mayor
02:07claridad el cambio de rumbo que se necesita para garantizar el desarrollo de La Rioja
02:11y el bienestar de los riojanos. No nos gustan estos presupuestos, pero somos conscientes
02:15de que la alternativa es mucho peor.
02:22Estas medidas con simplemente el incremento de determinadas ayudas que sin duda tienen
02:33también un efecto inflaccionista, es decir, más negativo si cabe a la hora de los precios
02:39tanto del alquiler como de la vivienda, no va a contar usted con el consenso, obviamente,
02:45de la izquierda transformadora.
02:47Por ello, el grupo parlamentario Vox ha acordado no presentar una enmienda a la totalidad de
02:52los presupuestos de La Rioja para 2025 como muestra de nuestra voluntad de diálogo, solicitar
02:57una reunión con el grupo parlamentario popular para negociar algunas mejoras en las líneas
03:02de los postulados que compartimos ambos partidos, decidir el sentido de nuestro voto a la aprobación
03:08definitiva de los presupuestos en función de los resultados de estas negociaciones que
03:13estamos mencionando.
03:14Que el gobierno del Gonzalo Capellán lo que hace es fiar todo a la inercia propia de la
03:19administración pública, no pone luces largas a la política y, por tanto, no afronta los
03:25retos y desafíos importantes, serios, que tiene nuestra tierra.
03:29Bueno, pues los socialistas aseguran que el único capítulo que crece de verdad es la
03:40deuda, que se incrementa más de un 41% hasta los 73 millones de euros.
03:46Desde Izquierda Unida estos presupuestos perpetúan un sistema fiscal regresivo que
03:50favorece a los más adinerados mientras descuidan necesidades básicas de la mayoría social
03:56y, por su parte, como hemos escuchado, el grupo parlamentario de Vox renuncia a presentar
04:00una enmienda a la totalidad porque la alternativa, dijo, es mucho peor y pide negociar con el
04:06grupo popular.
04:07Y dijo que se reuniría con ellas después de la vendimia y así lo ha hecho, UAGR, COAG,
04:17Arajasaja, IUPA, La Rioja, se han reunido con Gonzalo Capellán hoy para trasladarle
04:22el pesar del sector agrario riojano, más concretamente y en particular el del sector
04:27vitivinícola.
04:28La rentabilidad es la base del agricultor y la ley de la cadena alimentaria está para
04:33cumplirse y con esas premisas y utilizando como espejo a nuestro país vecino Francia,
04:38las tres organizaciones agrarias han basado sus peticiones en el arranque.
04:45La situación ahora mismo es grave, es una situación que hay que tomar medidas ya, no
04:50podemos esperar a más tiempo.
04:52El arranque es la principal medida estructural que va a permitir ajustar ese exceso de oferta
04:58que existe actualmente y que todas las perspectivas invitan a pensar que va a seguir existiendo.
05:05El arranque es una medida que se debe estudiar, que se debe trabajar, pero que se debe de
05:10aplicar cuanto antes porque la situación es crítica.
05:14Hoy en el Congreso los socios del gobierno acusan a la ministra de Vivienda de falta
05:21de valentía ante una situación insostenible.
05:24La ministra se ha comprometido a crear más suelo público mientras que Esquerra Republicana
05:29acusa a Isabel Rodríguez de no tener esa valentía.
05:32Bildu señala que la situación es insostenible, el PNV lamenta la falta de autocrítica y
05:37Podemos condiciona sus votos a que baje el precio de los alquileres.
05:45Somos una gran mayoría y los que no los son estoy segura que terminarán por aceptarlo.
05:52Los que entendemos que es necesario blindar el parque de vivienda, los suelos públicos
05:58y los esfuerzos que estamos haciendo para que sirvan al interés general para siempre.
06:03Señora ministra, no tengo ninguna duda que sabrá de qué lado está, porque si no está
06:07del lado correcto, le aseguro que no le queda más tiempo que a un piso de 600 euros publicado
06:14en Idealista.
06:15Bueno, pues de todo ello vamos a hablar en los próximos minutos, hoy con Diego Bengoa
06:21del Grupo Parlamentario Popular, Sara Orradre del Grupo Socialista, Ángel Alda del Grupo
06:26Parlamentario de Vox y Carlos Ollero de Podemos-Izquierda Unida.
06:30Hasta ahora.
06:45Les anuncio que el Partido Socialista en La Rioja vamos a presentar una enmienda a la
07:07totalidad tanto a la ley de presupuestos como a la ley de acompañamiento, la de medidas
07:11fiscales.
07:12Hoy estamos mejor que hace un año, pero peor de lo que nos gustaría.
07:16Confiábamos en que estos presupuestos que ha traído el Partido Popular al Parlamento
07:20reflejaran con mayor claridad el cambio de rumbo que se necesita para garantizar el desarrollo
07:25de La Rioja y el bienestar de los riojanos.
07:27No nos gustan estos presupuestos, pero somos conscientes de que la alternativa es mucho
07:31peor.
07:32Estas medidas con simplemente el incremento de determinadas ayudas que sin duda tienen
07:48también un efecto inflaccionista, es decir, más negativo si cabe a la hora de los precios
07:54tanto del alquiler como de la vivienda, no va a contar usted con el consenso obviamente
07:59de la izquierda transformadora.
08:01Por ello, el Grupo Parlamentario Vox ha acordado no presentar una enmienda a la totalidad de
08:06los presupuestos de La Rioja para 2025 como muestra de nuestra voluntad de diálogo, solicitar
08:12una reunión con el Grupo Parlamentario Popular para negociar algunas mejoras en las líneas
08:17de los postulados que compartimos ambos partidos, decidir el sentido de nuestro voto a la aprobación
08:23definitiva de los presupuestos en función de los resultados de estas negociaciones que
08:27estamos mencionando.
08:28El gobierno del Gonzalo Capellán lo que hace es fiar todo a la inercia propia de la administración
08:34pública, no pone luces largas a la política y por tanto no afronta los retos y desafíos
08:41importantes serios que tiene nuestra tierra.
08:44Bueno, pues vamos a saludar ya a Diego Bengoa, muy buenas noches, bienvenido, Ángel Alda,
08:55¿qué tal?
08:56Buenas noches, bienvenido.
08:57Carlos Ollero, ¿cómo estás?
08:58Buenas noches.
08:59Y Salo Herrade, ¿qué tal?
09:00Buenas noches.
09:01Bueno, vamos a empezar por Diego, que aquí hemos escuchado esas críticas, esas mentiras
09:05para la totalidad.
09:06Que expliquen ellos las enmiendas a la totalidad y la oposición y luego ya si eso contestamos
09:09porque serán ellos los que se tienen que explicar.
09:11Bueno, pues vamos a empezar por Ángel.
09:15¿Por qué no ha dicho Ángel?
09:17Vamos a empezar contigo.
09:19Bueno, sí.
09:20Nosotros, bueno, el viernes vencía el plazo a las 10 de la mañana para presentar enmiendas
09:23a la totalidad.
09:24De estos presupuestos, nosotros dimos una rueda de prensa sobre esa hora y minutos antes
09:28de la rueda de prensa, yo contacté con la portavoz del Grupo Popular, con Cristina Maizo,
09:33para instarle a mantener una reunión en los próximos días, en las próximas semanas,
09:37para intentar llegar a puntos de encuentro, de conexión en determinadas materias o en
09:42determinadas cuestiones en las que podemos converger las dos formaciones políticas.
09:46Al final, nosotros entendemos que el mandato de los riojanos el 28 de mayo de 2023 fue
09:52claro y nosotros lo que tenemos que hacer es ser útiles a esta región y hacer todo
09:57lo posible por aplicar políticas que sean útiles para los riojanos.
10:03Nosotros entendemos que podemos sentarnos a hablar con el Partido Popular y que hay
10:06determinadas cuestiones como nuevas medidas en bajadas de impuestos, nuevas ayudas a las
10:12familias, así como el recorte en gasto superfluo.
10:16Nosotros entendemos que el Partido Popular no tiene por qué tener mayor problema en
10:20sentarse con nosotros, en hablar de estos temas y en aprobarlos.
10:23Esto no implica que nosotros tengamos una esencia, un ADN en nuestra formación política,
10:28que no vamos a renunciar a él, como es luchar contra la inmigración ilegal, que ahora parece
10:33que hay otras formaciones políticas que, a instancia de lo que está viniendo de Europa,
10:37parece que sí que les empieza a preocupar.
10:40Nosotros llevamos tiempo hablando del problema de la inmigración, problemas de ocupación
10:44de viviendas, de locales que luego traen consecuencias y desgracias como la que vimos,
10:49por ejemplo, la semana pasada.
10:52Y determinadas cuestiones que nosotros consideramos que son muy importantes, que también vamos
10:56a presentar enmiendas cuando una vez pase el debate de enmienda a la totalidad, enmiendas
11:01parciales en esas materias, porque los riojanos también nos demandan que nosotros apliquemos
11:06y que defendamos ese tipo de políticas.
11:08Pero bueno, somos conscientes de que el Partido Popular tiene mayoría absoluta y que muchas
11:12de esas políticas valientes que nosotros queremos aplicar, ellos no van a estar por
11:15favor, entonces tenemos que ser inteligentes e intentar converger en aquellas cuestiones
11:19y en aquellas materias con las que sí consideramos que podemos entendernos con el Partido Popular,
11:23porque la alternativa que defiende el Partido Socialista, Izquierda Unida y Podemos, nosotros
11:28evidentemente entendemos que es un modelo fracasado, es un modelo que no funciona.
11:32Los riojanos el 28 de mayo de 2023 dejaron muy claro que no querían contar con ese tipo
11:37de políticas, que no querían que esas políticas ni se aplicasen ni en Logroño, ni en La Rioja,
11:41ni en gran parte de los municipios de nuestra región, y por lo tanto nosotros tenemos muy
11:46clara cuál es nuestra hoja de ruta, por así decirlo.
11:50¿Se va a sentar el Partido Popular?
11:53Me ha contestado, bueno, no he hablado con el señor Bengoa, he hablado con la señora Maixo.
12:00En los próximos días creo que se va a producir esa reunión, o sea que no se preocupe el señor
12:04Alda, porque me parece que tiene una postura bastante más coherente que la bancada de
12:08la izquierda y esa reunión se producirá.
12:10Ya ha contestado el señor Bengoa, me ha contestado la señora Maixo, de que efectivamente en los
12:14próximos días, las próximas semanas nos reuniremos y hablaremos de lo que le he comentado.
12:18Vale, bueno, pues si todavía no quiere contestar a lo que ha dicho el PSOE que hemos visto en
12:23el vídeo, vamos entonces con Sara.
12:25El señor Bengoa quiere contestar el último para, bueno, pues para quedar por encima como
12:29el aceite, pero bueno, tendremos oportunidad también de rebatir lo que sea necesario.
12:33Conoce perfectamente los argumentos que se han emitido al respecto de las dos enmiendas
12:37a totalidad que se han presentado, las hemos visto aquí, de hecho, ahora mismo, pero bueno,
12:41en cualquiera de los casos, bueno, yo en relación con la postura coherente que decía ahora
12:46el señor Bengoa de Vox, bueno, yo francamente lo que creo que Vox viene a ayudar es a respaldar
12:53la mayoría absoluta que tiene el Partido Popular.
12:55Dice, renunciamos a presentar una enmienda a totalidad, yo creo que lo que renuncia Vox
12:58en general es a trabajar, ¿no?
13:00Porque básicamente muchas veces, y por lo que vemos y oímos en el Parlamento, el señor
13:03Alda, sobre todo el señor Alda, concretamente, se convierte en el diputado número 18 del
13:07Partido Popular, ¿no?
13:08Dice ahora, bueno, son modelos fracasados.
13:10Mire, fracasados serían nuestros modelos, y hablo en este caso también por boca de Izquierda
13:14Unida, el de Izquierda Unida y el del Partido Socialista, si en algún momento coincidieran
13:18con el suyo.
13:19Entonces sí estarían fracasados nuestros modelos.
13:21Nosotros sí presentamos, tenemos una correa.
13:23Los riojanos dejaron muy claro que ya no estáis en la posición.
13:25Nosotros hacemos una política.
13:26Los riojanos lo decidieron el 25 de mayo de 2023.
13:28Yo le he dejado hablar, señor.
13:29Sí.
13:30Yo le he dejado hablar.
13:31Que sí, que sí.
13:32Pero usted está en la oposición.
13:33Usted es el diputado.
13:34Yo soy el diputado número uno de Vox.
13:36Pero usted, le garantizo que usted, nosotros estamos en la oposición, trabajamos como
13:39oposición.
13:40Usted está en la oposición, pero trabaja como si fuera gobierno, o como si fuera grupo
13:44parlamentario de gobierno.
13:45A usted le gustaría que Vox fuese mucho más expidente, pero Vox no es lo que usted quiere.
13:49Usted es el diputado 18 del Grupo Parlamentario Popular.
13:51Evidentemente no.
13:52Evidentemente no.
13:53Esa es su fórmula de trabajo.
13:54Evidentemente no.
13:55Se van a reunir con la señora Maiso para ver cuántas de las cosas que ellos plantean
13:59les acepta el Grupo Parlamentario Popular.
14:01Decía, fracasado estaría nuestro proyecto si en algo coincidiera con el suyo.
14:04Por suerte, no coincide en nada con el suyo.
14:07Nosotros hemos presentado una enmienda a la totalidad por lo que venimos diciendo desde
14:10el primer momento.
14:11Si se presenta la enmienda a la totalidad en este momento es precisamente porque había
14:15plazo hasta este momento y porque queríamos escuchar también todas las explicaciones
14:18de todos los consejeros en comisión.
14:20Bien, pues una vez escuchadas las comisiones y una vez visto lo que había en el presupuesto,
14:24pues bueno, pues no hemos tenido más allá, no hemos recibido algo que nos convenza más
14:29allá de lo que ya conocíamos antes de esas comparecencias que nos pudiera hacer pensar
14:33que este presupuesto vaya a ser bueno para La Rioja.
14:35Todo lo contrario, desde el punto de vista económico, ya lo hemos dicho en varias ocasiones,
14:39no vemos un presupuesto valiente en lo que impulso económico e industrial se merece.
14:43De hecho, ya lo hemos comentado en numerosas ocasiones.
14:46La Consejería, concretamente de Industria, Economía, etcétera, ha subido apenas un pírrico
14:512,4% en los dos años.
14:53Estoy contando los dos presupuestos.
14:55Este de 2025 y el de 2024.
14:58¿Qué clase de políticas industriales y económicas se piensa favorecer con una subida que apenas cubre el IPC?
15:04Pero es que el presupuesto en general, por mucho que el gobierno defienda que es un presupuesto expansivo,
15:08que sí lo es, bueno, pues efectivamente no es, pero no sube un 7%, como el gobierno dice,
15:13sino que prácticamente de ese 7% la mayoría se va a pago de deuda.
15:17Por lo tanto, la subida en sí está en torno al 3%.
15:19Que si luego analizamos consejería por consejería, es más o menos lo que suben todas las consejerías.
15:23Un 3, un 3,5, un 3,7.
15:25Eso es apenas el gasto que supone el IPC.
15:28Es decir, la subida en gastos corrientes y gastos de personal.
15:31Por lo tanto, bueno, a partir de ahí, bueno, la subida es la que es,
15:34pero también podría analizarse ya no tanto la forma como el fondo del propio presupuesto.
15:38Bueno, pues ahí vemos lo mismo de siempre, ¿no?
15:40Se trata de un presupuesto que no responde para nada a los grandes retos de región,
15:44como decía, desde el punto de vista económico, tampoco desde el punto de vista de la agricultura.
15:48Estamos viendo y probablemente lo hablemos también en esta tertulia la situación en la que nos encontramos
15:52y pese a que los presupuestos de agricultura, pues contemplan, obviamente,
15:55muchas de las cosas que sí que se necesitan, ¿no?, para gestionar este área.
15:59Falta todavía la necesaria determinación para hacer frente a un sector que requiere de muchísima más ayuda,
16:06no sé si desde el punto de vista económico de gestión, está claro,
16:09y desde el punto de vista social, bueno, dice el gobierno de Capellán,
16:12los presupuestos más sociales de la historia.
16:14Falso, una vez más.
16:16El gobierno de Capellán destina en estos presupuestos un 60% del total a gasto social,
16:22incluyendo ahí todo lo que tenga que ver con educación, superficies sociales y sanidad.
16:28Si lo comparamos con los últimos presupuestos del gobierno socialista en la anterior legislatura,
16:32eran un 62%, son dos puntos por encima lo que destinaba el gobierno socialista a gasto social,
16:37que parece poco, pero suponen 36 millones de euros,
16:41creo que tenía por aquí apuntado en alguna parte, sí, 36 millones de euros.
16:46Son 36 millones de euros, por lo tanto,
16:48y luego, bueno, pues en lo que tiene que ver con la política de medidas fiscales,
16:51que es la ley de acompañamiento, pues es lo mismo de siempre,
16:53nunca apoyaremos la política de dumping fiscal que está planteando este gobierno,
16:58de reducir carga fiscal a quienes menos tienen que reducirla,
17:03a quienes menos necesitan, y es más, quienes deben aportar más.
17:06En eso se basa la política de este gobierno, en hacer dádivas fiscales, regalos fiscales,
17:10y es algo que nosotros nunca vamos a apoyar.
17:13Más, si tenemos en cuenta la suma de todos esos regalos fiscales que está haciendo este gobierno,
17:18a través de diferentes medidas y bonificaciones, etc.,
17:22pues van a suponer que en toda esta legislatura dejemos de ingresar 200 millones de euros en las arcas públicas,
17:27que serían magníficos y fabulosos para el sostenimiento de todo el tejido social, industrial, etc., de nuestra comunidad.
17:35Carlos Oyer, ¿por qué se ha enmendado a la totalidad?
17:39Bueno, yo le pediría a la señora Horradre, en primer lugar, que deje que hablemos nosotros por nuestra propia boca,
17:47que evidentemente tenemos nuestros propios motivos para haber presentado esta enmienda a la totalidad de los presupuestos,
17:55tenemos nuestras propias propuestas, que además, por supuesto, son mucho más avanzadas desde el punto de vista de la izquierda
18:01que las que presenta el Partido Socialista.
18:04Y lo que tenemos que decir claramente es que la propuesta de presupuestos para 2025,
18:09que nos presenta el gobierno del Partido Popular, que nos presenta el señor Capellán,
18:13son una mala noticia para la inmensa mayoría de la sociedad, para la mayoría de los riojanos y de las riojanas.
18:20Son una mala noticia especialmente para la juventud, son una mala noticia para los trabajadores y las trabajadoras de nuestra tierra.
18:29Tenemos que tener en cuenta no sólo los presupuestos en sí, la ley que se presenta, con sus números, por supuesto, sino el contexto económico.
18:37Tenemos que tener en cuenta que estamos en un contexto económico expansivo, en un contexto económico de crecimiento importante,
18:45estamos disfrutando del mayor crecimiento de los países de nuestro entorno europeo,
18:51en un contexto económico con un aumento importante también de los ingresos tributarios,
18:57en un contexto donde se están gestionando todavía importantes cantidades de fondos europeos,
19:03en un contexto donde está creciendo el empleo, no tanto como queremos, no con las condiciones que nos gustaría, salariales, de estabilidad, etc.
19:12Y en este contexto económico concreto, los presupuestos que nos plantea el Partido Popular se dedican primero a perdonar dinero a los que más tienen,
19:23a establecer medidas fiscales claramente regresivas, a abusar de ayudas indiscriminadas a sectores que probablemente no lo necesitan tanto como otros
19:36y a desatender las importantes necesidades que tienen los servicios públicos de nuestra comunidad autónoma.
19:43Porque en nuestra comunidad autónoma todavía hay importantes carencias en educación, todavía hay importantes carencias en salud, en sanidad,
19:50hay importantes carencias en cuanto a servicios sociales y, por supuesto, estos presupuestos no van a mejorar la terrible situación de la vivienda en nuestra comunidad autónoma.
20:02No van a solucionar los problemas que tiene la juventud para poder alquilar o comprar un piso a precios asequibles.
20:11No son unos presupuestos sociales en educación, en salud, en servicios sociales.
20:16Las subidas, por supuesto, no son del 7%, como ha anunciado el presidente Capallano.
20:21Son subidas que rondan prácticamente el IPC o el crecimiento económico en torno al 3%.
20:30Por lo tanto, creemos que la mayoría de la población rejana no va a verse beneficiada con la orientación política y económica de estos presupuestos.
20:40Son unos presupuestos netamente neoliberales y, desde luego, nos da pavor, nos da terror que los presupuestos puedan ser todavía peores negociados entre el Partido Popular y Vox,
20:55que efectivamente no ha presentado enmienda a la totalidad y que parece ser que están negociando posibles reformas todavía peores de lo que tenemos ahora mismo.
21:08Las más importantes, las que menos le gusta al señor Ollero, seguro que no nos las van a aceptar, así que no hay ningún problema.
21:12No te preocupes que no van a negociar absolutamente nada.
21:14No van a negociar nada.
21:16Por lo menos se van a sentar, sí.
21:18Vamos a empezar a tener algo para proponer, ya veremos lo que proponen.
21:23Vamos a escuchar a Diego cómo rebate estos argumentos.
21:27Vamos a ir por partes.
21:29El señor Áldano es el diputado número 18 del Partido Popular.
21:33La que sí era la número 17 del gobierno de la señora Andreu era la señora Enar Moreno y, como le han dicho, los modelos fracasados ya le dijeron los riojanos cuáles eran.
21:43En mayo del 23 se lo dijeron a ustedes dos, al Partido Socialista y a Izquierda Unida y a Podemos.
21:51Yo entiendo que cuando dice el señor Ollero que estos no son los presupuestos de la mayoría social, lo vimos refrendados en las urnas como sí.
21:58Luego también lo vimos refrendados en las elecciones europeas donde también nos volvieron a dar una mayoría.
22:03O sea que esa mayoría social está respaldando no solo el gobierno del señor Capillán, sino también las políticas que ejerce el Partido Popular.
22:11Yo entiendo que al Partido Socialista que estos presupuestos sean los más sociales de la historia,
22:16pues no tiene que ser Plato de Buen Gusto que sea el Partido Popular el que presente los presupuestos más sociales de la historia.
22:23Déjeme hablar, señora Horradre, no se ponga nerviosa. Yo la he escuchado todas las hartas mentiras que ha dicho por esa mujer.
22:29El que miente es usted. Del dato. Que yo he dado datos.
22:33Si esto va a ser la hora de la señora Horradre, que lo diga, que ponga la cabecera y ya está.
22:37Si va a ser la hora de la señora Horradre, nos quedamos con lo de mayo a usted.
22:42Del dato, délo. Es que no lo tiene claro porque es mentira.
22:46Más de 2.000 millones. Se destinan a políticas sociales más de 1.257 millones, señora Horradre.
22:53De esos, 628,51 para salud. Más de 22 millones que en 2024. 417 para educación. Más de 14 que el año pasado.
23:05Menos que en 2023.
23:07¿Puedo?
23:09¿Puedo?
23:11A mí me da igual, si quiere. Me da absolutamente igual.
23:15Que hable ella y ya está, no hay ningún problema.
23:17Bueno, es que no tiene...
23:19Es la hora de la señora Horradre y que hable ella y no hay ningún problema.
23:21Pero que hable, pero si él es el que más interrumpe. Ahora resulta que no vamos a poder interrumpir.
23:24Esto es una tertulia, señor Bengoa.
23:26Si usted no conoce el formato, ya lleva tiempo viniendo y es mayocito.
23:29Si usted se va a enfadar, como un niño pequeño, pues es su problema.
23:32Claro.
23:33Bueno, ya está.
23:34Claro que hable ella, señor Alda.
23:37Sí, bueno, hablo yo sin ningún...
23:39No, no, si no se va a poder hablar y se va a interrumpir cada dos partes, pues va a ser imposible.
23:44Sobre todo porque ella se queja cuando al resto le interrumpen.
23:47No, bueno, qué va, qué va.
23:48No prediga con el ejemplo de la señora Horradre.
23:50Yo por lo menos no, porque se va a enfadar y no respiro como el señor Bengoa, que no sabe lo que es una tertulia.
23:56O sea, que ella trabaja el formato habitualmente.
24:00¿Se puede ya? ¿Ya se puede, señora Horradre?
24:02No lo sé, no lo sé.
24:03¿O seguimos en la hora de la señora Horradre?
24:05Siga, yo ya le he dicho que le voy a interrumpir como hace usted conmigo.
24:07Claro, señora Alda.
24:08O sea, por lo tanto, todo lo que sea necesario.
24:10Bueno, sí, a ver.
24:11Bueno, sí, parece que nos van a amar los dos.
24:12Yo es lo que, mira, al final, cuando nosotros, yo entiendo que a la señora Horradre le molesta que nosotros estemos, que estemos en el parlamento, que estemos en las instituciones.
24:19Va a totar.
24:20Y el problema que tiene la señora Horradre es que nosotros vamos a estar aquí bastante más de lo que a ustedes les gustaría.
24:25Sí, me da igual.
24:26Vamos a estar en esta legislatura, vamos a estar en la legislatura que viene, en la siguiente.
24:28A mí me parece bien que esté.
24:29Y muchísimas más legislaturas.
24:30A mí me parece bien, señora Alda.
24:35Que luego acaban desapareciendo, acaban apareciendo otros nuevos.
24:37No tenemos nada que ver con esas formaciones políticas.
24:39Sí, le parece bien.
24:40Maduro, me refiero para lo que hace.
24:43Pero lo cierto es que al final ellos han presentado una enmienda a la totalidad.
24:46También los riojanos y los televidentes tienen que entender que cuando tú presentas una enmienda a la totalidad es porque no estás de acuerdo con absolutamente nada de los presupuestos que ha presentado el ejecutivo que está en el poder.
24:58Entonces nosotros, evidentemente, con buena parte o con parte de los presupuestos que ha presentado el Partido Popular, desgranándolos consejería por consejería.
25:06Ha habido comisiones donde han comparecido todos los consejeros explicando un poco de manera más pormenorizada sus presupuestos.
25:12Evidentemente hay cosas con las que nosotros no comulgamos, pero hay buena parte de ellas con las que sí.
25:16Como ha dicho el señor Ollero, pues hay políticas de reducción de impuestos que nosotros apoyamos, cosa que a ellos les sale urticaria.
25:23Hay determinadas políticas en materia de educación donde, por ejemplo, se apoya a la pública, pero también a la concertada, cosas que a ellos les molesta.
25:30En sanidad lo mismo. Entonces, bueno, nosotros entendemos que no hay motivos para presentar una enmienda a la totalidad.
25:36No es porque seamos el diputado 19, 20 o 21 del Partido Popular, sino porque entendemos que no hay motivos como para presentarla.
25:43Es verdad que luego viene el periodo de las enmiendas parciales. La señora Horadere puede decir, puede presentar...
25:50Nosotros entramos en el Parlamento la legislatura pasada y nos dimos cuenta de cómo funcionaba esto.
25:55Tú puedes presentar un montón de enmiendas parciales, 150, 200, 300, 500 enmiendas parciales y luego, para que luego en las noticias salga
26:02el Partido Socialista ha presentado 500 enmiendas parciales, como trabaja el grupo parlamentario socialista.
26:07Luego el Partido Popular te termina aceptando 3, 4 o 5 de las 500 enmiendas que ha presentado.
26:12Nosotros consideramos que es más inteligente intentar sentarse con el Partido Popular y en aquellas medidas que el Partido Popular
26:19consideramos que puede entenderse con nosotros, como bajar más impuestos en otras materias, cosa que a la izquierda le horroriza.
26:26Cuestiones como más apoyo a las familias con políticas que se han aplicado cuando nosotros estábamos en el gobierno en Castilla y León,
26:32que entendemos que si en Castilla y León las han aplicado, aquí en La Rioja también se pueden aplicar.
26:36O cuestiones como recortar, seguir recortando el gasto político superfluo.
26:40Nosotros entendemos que el Partido Popular puede entenderse con nosotros.
26:44Es verdad que luego hay otras cuestiones que nosotros también defendemos y que sabemos que nosotros vamos a presentar enmiendas parciales
26:49y que ellos no nos las van a apoyar, como cuestiones con la inmigración, con la ocupación, con temas de agricultura
26:56que nosotros estamos en contra de políticas como la Agenda 2030, Pacto Verde Europeo y determinadas cuestiones,
27:02fanatismo climático que nosotros no apoyamos y que el Partido Popular de aquí, de España y Europeo, se ha rendido a ese tipo de políticas
27:09y nosotros entendemos que no es el camino, pues evidentemente nosotros vamos a seguir defendiendo ese tipo de políticas y haciendo oposición.
27:15Pero hay que ser realistas y hay que intentar converger en aquellas materias en las que sí podemos entendernos y ser de utilidad a los riojanos.
27:21Porque al final, presentar 500 enmiendas para que la señora Orrade trabaje muchísimo y que luego el señor Domínguez te llame el día antes de presentar,
27:27de que llegue el pleno y que te apruebe cuatro de las enmiendas, pues está riendo de usted.
27:31Pero el Partido Socialista se ríe de los riojanos y se ríe de todo el mundo porque se aprovechan de que los riojanos y que los ciudadanos
27:38no saben cómo funciona la política por dentro. Pero nosotros ya sabemos cómo funciona y yo no tengo ningún problema en explicarle a los riojanos cómo funciona esto.
27:45Y nosotros consideramos que somos más útiles de esta manera.
27:47Pero bueno, es que sí que me gustaría apuntar que nosotros también nos reunimos con el Partido Popular, ¿eh?
27:50Sí, el día de antes.
27:51Bueno, ¿cuándo consideramos?
27:53Para aprobar cuatro enmiendas, señora Orrade.
27:54Solo faltaría.
27:55Cuatro enmiendas de las 500 que presentan, señora Orrade.
27:57¿Cuántas crees que te van a aprobar a ti?
27:58Cuatro enmiendas, señora Orrade.
27:59Pero yo por lo menos me voy a sentar con el Partido Popular, mientras que usted no.
28:02Tú vas a presentar dos para que me hagan aprobar.
28:04Sí, señora Orrade, sí, sí.
28:05Anda, por favor.
28:06Yo creo que debemos preparar esto porque estamos dando un espectáculo.
28:08Que la gente ya sabe lo que es el Partido Socialista.
28:10Por favor, sí, pues anda, que vosotros.
28:12Vamos a dejar escuchar al Partido Popular lo que tiene que decir.
28:15Yo como dato diré que solo en el presupuesto del año pasado, el Partido Popular le aprobó más enmiendas al Partido Socialista
28:25que el Partido Socialista durante todo el gobierno de Concha Andreu de la legislatura pasada.
28:29Para que vea la diferencia de diálogo y de talente.
28:33Pero bueno, no es el caso.
28:34Hablaban aquí mis compañeros de la izquierda del tema del dumping fiscal.
28:38Tenemos que recordar que tanto Pedro Sánchez como la señora Andreu le subieron los impuestos a los riojanos 69 veces.
28:45Aumentaron la presión fiscal un 5% en la Rioja.
28:49Detrayeron a todos los riojanos más de 500 millones de euros.
28:53Lo único que está haciendo el Partido Popular es devolver ese dinero que tanto el señor Sánchez como la señora Andreu detrayeron de los ahorros de los riojanos.
29:02Y se los estamos devolviendo poco a poco.
29:04No estamos haciendo dumping fiscal.
29:06Lo único que estamos haciendo es devolverle, como decía, esos más de 500 millones de sobre recaudación que tanto el señor Sánchez como la señora Andreu nos quitaron.
29:16Y lo que vuelvo a decir.
29:17Yo entiendo que es muy difícil para el Partido Socialista o para Izquierda Unida asumir que el Partido Popular ha presentado los presupuestos más sociales de la historia de la Rioja.
29:27Porque ellos eran el Partido Socialista Obrero Español.
29:29Bueno, lo de Español se les cayó con la amnistía y con los pactos encapuchados con Bildu.
29:33Yo creo que tampoco.
29:34Para los obreros ya se les cayó.
29:35Y la S de Socialista ya es la S de su Sanchidad.
29:38Del señor Sánchez.
29:39Del número 1.
29:40Ya lo único que queda es un partido, imagen y semejanza del señor Sánchez, que utiliza todos los resortes del Estado para defenderse él y su familia de todas las imputaciones y todos los delitos que presuntamente han cometido y que van a tener que dar explicaciones.
29:54Y ahora eso es lo que queda.
29:55Y yo entiendo que a la izquierda es muy difícil.
29:58Por eso han tenido que presentar estas enmiendas a la totalidad.
30:00Por cierto, el señor Javier García, con los mismos argumentos que el año pasado, podía haber trabajado un poquito más para dar argumentos diferentes.
30:08Porque si vamos a la comparecencia que dio el año pasado cuando presentó la enmienda a la totalidad y vemos la de este año, son los mismos argumentos.
30:14Así que ya que hablas de trabajar, señor Ahorradre, mira a ver si se le ocurran un poquito más.
30:18Las vuestras también eran iguales.
30:21Las de un año, otro y otro.
30:22Es que el Partido Popular no presentaba enmienda a la totalidad de todos los presupuestos.
30:25No eran de la legislatura pasada.
30:27¿Qué pasa?
30:28Que las enmiendas a la totalidad nuestras no son tan válidas como las suyas.
30:30Las suyas eran mejores y mejor trabajadas cuando eran iguales también.
30:33Calcadas la una de la otra.
30:35Copia y pega.
30:36Cambiando el año.
30:37Las suyas valían.
30:38Las nuestras no valen.
30:40Las enmiendas a la totalidad del Partido Socialista y del señor de la Izquierda Unidas son incoherentes.
30:47Pero la suya, la del Partido Popular, un año tras otro, durante toda la legislatura pasada, esas sí valían.
30:52Esas eran las buenas.
30:53Porque claro, entonces sí que había que presentar enmiendas a la totalidad.
30:56Porque aquello demostraba ya no solo que ustedes trabajaban, sino que ustedes estaban muy en contra de los presupuestos en aquel momento del gobierno de la señora André.
31:04Para que algunos digan que hay que explicarle a los ciudadanos cómo funciona esto.
31:07El Partido Popular, cuando gobernaba el Partido Socialista, también presentaba enmiendas a la totalidad de los presupuestos un año, tras otro año, tras otro año, tras otro año.
31:15O sea que vamos a ver si hablamos con un poquito de coherencia.
31:18Y siempre son las mismas enmiendas a la totalidad.
31:20Mire, ¿cómo quiere que cambiemos el argumento de nuestra enmienda a la totalidad cuando es que no podemos?
31:24Es que el argumento es el mismo que el año pasado.
31:27Para estos presupuestos del año 2024.
31:29Los presupuestos son igual de malos.
31:31Igual de poco eficientes.
31:32Igual de poco determinantes para hacer frente a los retos que tiene la Rioja por delante.
31:36Por lo tanto, los argumentos son los mismos.
31:38Señor, vengo a Emilio.
31:39Ya adelante una cosa.
31:40Atención, spoiler, a los espectadores también.
31:42En el Pleno, cuando discutamos, los argumentos también van a ser los mismos.
31:46Las enmiendas a parciales, que sean 500, 400, las que nos dé la gana.
31:51Porque solo faltaría que viniera aquí Vox a decirnos cuántas enmiendas tenemos que presentar.
31:55Y luego ya veremos si nos las quieren aceptar o no.
31:58Pero nuestro deber es presentarlas.
32:01Porque es lo que nosotros creemos que mejora este presupuesto.
32:04Y presentaremos las que haga falta.
32:06Ya sean 500, 1.000 o 2.000.
32:08Y las explicaremos una por una.
32:11Cuando presentemos esas enmiendas, también le digo.
32:15Muchas de ellas también serán las mismas que presentamos el año pasado.
32:18Porque ni estaban en el presupuesto de 2024 lo que queríamos.
32:21Ni está lo que queríamos nosotros, lo que creemos.
32:24Que es bueno para la sociedad riojana.
32:26Y no están tampoco las de 2025.
32:28Y muchos colectivos también están ahí detrás.
32:30Diciendo, oiga, pues yo este año no he visto un euro y este año tampoco lo voy a ver.
32:34Pues ahí estará esa enmienda.
32:36La presentaremos nosotros, la presentará quien quiera.
32:38La presentará Vox, la presentará Podemos Izquierda Unida.
32:40Y serán probablemente también muchas de ellas, pues algunas que ya presentamos.
32:43Atención, spoiler, oiga.
32:45¿Ha descubierto usted? Vamos, la pólvora.
32:47Pues claro que serán las mismas, señor Bengoa.
32:49Claro que sí.
32:50Porque el presupuesto es igual de malo que siempre.
32:52Nosotros trataremos de mejorarlo con lo que creemos que tenemos que mejorarlo.
32:56Ya sea igual que el año pasado, con lo nuevo que incorporemos este.
32:59Mira, de nueva temporada.
33:01Otoño-invierno o invierno-primavera, como usted quiera.
33:04Vamos a ver.
33:06Yo creo, yo tengo la impresión de que ni a Vox ni al Partido Popular
33:10les interesa francamente hablar del contenido.
33:14Hablar profundamente del contenido y de la orientación de los presupuestos.
33:18Y que por eso están intentando enredar en el debate.
33:22Hablan de Pedro Sánchez, de Concha Andreu,
33:26de que si Enar Moreno forma parte del gobierno o no.
33:29Le recuerdo al señor Bengoa que Enar Moreno, que Izquierda Unida,
33:33tuvimos la opción de entrar a formar parte del gobierno.
33:36Y elegimos no entrar en ese gobierno para hacer presión desde fuera.
33:41Y creo, además, que las medidas más importantes y más avanzadas
33:45en la anterior legislatura fueron fruto de esa presión externa
33:49desde fuera del gobierno por parte de nuestra formación
33:53y, por supuesto, de Enar Moreno en el Parlamento.
33:56Entonces, yo creo que lo que les interesa de verdad a los riojanos y a las riojanas
33:59es hablar del presupuesto.
34:01De números, porque podemos hablar de números,
34:03podemos entrar en la guerra de números,
34:05podemos hablar de que la atención primaria en estos presupuestos tan importante
34:10sólo se lleva el 16% de los presupuestos de salud.
34:15Podemos hablar de que aumentan los conciertos educativos,
34:20las partidas que van destinadas a los centros privados en la educación
34:26en torno a un 23%.
34:28Cuando las partidas que van destinadas a la educación pública
34:31su subida es sólo del 3%.
34:33Podemos hablar de que las partidas económicas relacionadas con las relaciones laborales
34:38y con la prevención de riesgos que deberían ser importantes para frenar
34:42la lacra de la sinestralidad laboral descienden en estos presupuestos.
34:47Podríamos hablar de que también descienden las partidas dedicadas
34:51a la lucha contra el cambio climático, algo tan importante en estos días,
34:56o las partidas dedicadas a la igualdad.
34:59Podemos hablar de esas cifras, pero creo que es mejor hablar de las consecuencias reales
35:03que van a tener estos presupuestos para la ciudadanía riojana.
35:07Y creo que hay que ser claros, estos presupuestos no van a mejorar
35:11la situación de la atención de nuestros centros de salud
35:16en el nivel de la atención primaria a nuestra ciudadanía.
35:20Estos presupuestos no sirven, porque no apuestan por ello,
35:23para mejorar el sistema público sanitario en nuestra comunidad,
35:28para rebajar las listas de espera de la potenciación del sistema público
35:32y no desde las privatizaciones.
35:37Estos presupuestos van a servir para crear más líneas, más plazas
35:42en la educación privada y para deteriorar poco a poco el sistema público
35:48en nuestras escuelas, en nuestros institutos.
35:50Estos presupuestos no apuestan por una formación profesional fuerte
35:55con infraestructuras desde el punto de vista del nivel público.
35:59Y eso lo vamos a ver, lo hemos visto ya durante este año.
36:02Esas cuestiones no se están solucionando, todo lo contrario.
36:06Y con estos presupuestos tampoco van a mejorar en el año 2025.
36:12Bueno, quiero hablar del contenido.
36:14Es que, claro, dicen cosas que son falsas.
36:16Dicen de las listas de espera.
36:18Cuando somos la tercera comunidad con menor espera
36:21en temas de listas de espera quirúrgicas, señor Ollero,
36:24que de 129 días que nos dejaron el gobierno de la señora Andreu
36:27apoyado desde fuera por la señora Enar Moreno,
36:30lo hemos bajado ya a la mitad en menos de un año.
36:32Es que están diciendo los mismos argumentos que decían
36:34del presupuesto del año pasado, y el presupuesto del año pasado
36:37no solo ha servido para reducir las listas de espera...
36:40Algún día explicarán cómo hacen esas listas de espera.
36:43Pero los ciudadanos saben que...
36:45No, no, no, los ciudadanos saben que cada vez les operan antes, señor Ollero.
36:48No, no, saben que cada vez les operan antes y cada vez dejan de sufrir antes
36:52porque se reducen las listas de espera.
36:54Usted no sabe qué problema tiene con la concertada.
36:56Todos esos fondos que se destinan sirven para aumentar...
36:58¿Sabes lo que aumenta ahí, señor Ollero? La libertad.
37:01No sé qué problema tienen ustedes con la libertad de elección de centro,
37:04la libertad de los padres para escolarizar a sus hijos donde sea.
37:07No sé qué problema tienen ustedes siempre con la libertad.
37:09Se lo digo a su compañera Enar Moreno.
37:11Ustedes estarían más cómodos con un, no lo sé, como en Cuba,
37:15que ahora se han tirado 4 o 5 días sin luz.
37:17Yo no sé, igual ese modelo les gusta más.
37:19Pero aquí apostamos por la libertad.
37:21Y eso sirve para aumentar la libertad.
37:24Hablaba que no tiene políticas de vivienda.
37:26Le voy a dar datos.
37:27Plan Revive, más de 7 millones de euros movilizados,
37:29más de 340 solicitudes de jóvenes que están pidiendo
37:33para comprarse una vivienda en el medio rural.
37:35Para eso sirven los presupuestos.
37:37Los presupuestos del año pasado, los presupuestos de este año.
37:39Para tener el paro en mínimos que no veíamos desde hace mucho tiempo.
37:44Y al final los datos les matan su relato.
37:47Y yo entiendo que son la oposición
37:49y que tienen que criticar todo lo que hace el Partido Popular.
37:52Y al final los que valorarán si esto funciona o no funciona
37:55serán los ciudadanos en las urnas, igual que hicieron en 2023,
37:57igual que hicieron en 2024,
37:59apoyando las políticas que está llevando a cabo el Partido Popular
38:02desde el gobierno de la Rioja del señor Gonzalo Capellan.
38:04Yo entiendo que para eso,
38:06y claro, presentar los presupuestos más sociales de la historia,
38:08me vuelvo a reiturar.
38:09Entiendo que para ustedes es muy duro.
38:11Señor Carlos Ollero, la primaria.
38:14Tenemos más médicos de atención primaria que nunca.
38:16Con estos presupuestos y con los anteriores.
38:18Solo faltaban menos.
38:20Entonces, ¿en qué quedamos?
38:22¿Vamos a más? ¿Vamos a menos?
38:24No se ha cerrado ni un solo consultorio local de salud este verano.
38:27Lo que no pasaba en la antilegislatura, ni por asomo,
38:31es criticar por criticar.
38:33Entiendo que es su papel y es lo que tienen que hacer.
38:35Pero por favor, ciñanse a los datos.
38:37Y cuando haya cosas positivas,
38:39la señora Horradre decía durante la comparecencia
38:41de la consejera de Agricultura
38:43que había cosas que le gustaban.
38:45Algunas.
38:47No diga que es todo tan malo.
38:50Tienen que tener cosas positivas.
38:52Si tienen algo positivo, no está mal del todo.
38:55Yo dije concretamente que no eran unos malos presupuestos.
38:59Concretamente de Agricultura, ya que me ha metido el tema.
39:01Dije, no son malos, pero tampoco son buenos.
39:03Ya se lo he dicho.
39:04Obviamente, son unos presupuestos para ir tirando.
39:06La inercia. Ya los he hablado aquí.
39:08¿La inercia del gobierno anterior o de dónde viene la inercia?
39:11La inercia del gobierno de España.
39:13La inercia del gobierno de España.
39:15Es que ha reconocido usted
39:17las mejores cifras de empleo de la historia.
39:19Por fin lo ha reconocido usted. Gracias.
39:21La Rioja.
39:23Y eso es gracias al gobierno de Camila.
39:25Algo tiene que ver.
39:27Porque en otros sitios donde gobierna el PSOE
39:29no tienen las cifras que tenemos nosotros.
39:31¿Qué pasa? ¿Que no tiene la inercia del gobierno de España?
39:33¿O la tienen en contra?
39:35Dos meses estuvieron destruyendo empleo.
39:37Eso tampoco era culpa suya.
39:39Me gustaría una opinión de cada uno
39:41sobre el paso que ha dado el Tribunal Constitucional
39:43de admitir a trámite
39:45el recurso de inconstitucionalidad
39:47promovido por el gobierno de España.
39:49Diego, por favor.
39:51Una valoración de los hechos.
39:53Ya informó el gobierno.
39:55Todavía al gobierno de la Rioja no le han notificado nada.
39:57Pero en rueda de prensa
39:59el consejero Domínguez ya lo dijo.
40:01Que en la bilateral que tuvieron
40:03no se pusieron de acuerdo los técnicos
40:05en cómo se aplicaba esto.
40:07La verdad que no afecta ni a contratos pasados
40:09ni a contratos presentes ni a contratos futuros.
40:11Porque cada contrato de urgencia
40:13se estudia caso por caso
40:15y no en un ámbito general
40:17que es lo que está recusando
40:19o lo que no le gusta
40:21al gobierno de España.
40:23Pero como no ha habido
40:25un carácter general
40:27para la tramitación de todos esos contratos
40:29sino que se ha ido haciendo uno por uno
40:31creo que no aplica a lo que ha presentado.
40:33Es verdad que se ha admitido a trámite
40:35pero yo creo que se podrá defender bien
40:37porque como decía
40:39no afecta a ninguno de los contratos
40:41que ha firmado el gobierno de La Rioja.
40:43Simplemente eso.
40:45Veremos cómo afecta a los contratos
40:47como ha hecho el señor Bengo
40:49a que ha firmado el gobierno de La Rioja.
40:51Es una noticia muy reciente de esta tarde.
40:53Tendremos que ver y estar un poco vigilantes
40:55a ver qué puede afectar a los contratos
40:57del señor Capián.
40:59Una noticia esperable
41:01porque los criterios que presentó
41:03el gobierno de España
41:05contra esta ley de medidas fiscales
41:07del gobierno de La Rioja
41:09desde nuestro punto de vista
41:11recordemos que se metieron
41:13muchísimas modificaciones
41:15de muchísimas leyes en un saco sin fondo
41:17en esa ley de medidas
41:19del año pasado, de 2024
41:21y una de esas modificaciones
41:23pretendía saltarse determinados
41:25procesos, determinados procedimientos
41:27para gestionar
41:29fondos europeos que es dinero
41:31público y que tienen que ser
41:33gestionados con unos determinados procedimientos
41:35que esa modificación de la ley
41:37pretendía saltárselos. Noticia esperable
41:39y esperamos además que el siguiente
41:41paso sea que definitivamente
41:43el Tribunal Constitucional
41:45anule esa parte de la ley de
41:47medidas fiscales. Sara, brevemente.
41:49Pues yo decir que para cuatro cosas que
41:51legislara este gobierno, dos mal
41:53ya lo vimos que pasaba parecido con la
41:55famosa aquella ley de medidas
41:57urgentes de protección del paisaje
41:59que aprobaban hace un tiempo
42:01vendiéndonos no sé qué cosa
42:03que al final resultaba ser una castaña y que también
42:05al final ha tenido que ser recurrida por el gobierno
42:07de España y no sirve absolutamente para nada
42:09pues ya lo vemos y ahora pues
42:11con esto igual. Es un tema muy técnico en cualquiera
42:13de los casos, esperemos que realmente no nos afecte
42:15en gran medida y que bueno
42:17pues que entendemos que el paso que ha dado
42:19el gobierno de España sus razones tendrá
42:21y bueno pues a ver si le hace pensar un poquito mejor
42:23al gobierno de La Rioja pues cómo hace las cosas
42:25a ver si legisla con un poquito más de tino.
42:27Solo recordar que
42:29la pasada legislatura todas las leyes
42:31que aprobó el Partido Socialista se las recurrió
42:33también el gobierno de España del señor Pedro Sánchez
42:35no sé si lo recuerda. En su totalidad
42:37como esta no. Todas. En su totalidad
42:39como esta no. Todas las leyes recurrían a algún
42:41punto. Todas tenían algún punto
42:43de inconstitucionalidad. Que venga usted
42:45ahora a decir que de las pocas cosas que
42:47legislan hacen dos mal, que es que
42:49no le quiero recordar otras leyes.
42:51Podemos hablar de la ley de vivienda que aprobaron
42:53que es un desastre. O la del 100-5
42:55¿se acuerda de la ley al 100-5 que tanto hablamos
42:57de ella? Madre mía, mire esto es como cuando
42:59uno tiene boca se equivoca, pues esto pasa igual
43:01cuando uno legisla mucho se puede equivocar
43:03pero es que ustedes no legislan nada
43:05es que de cuatro cosas que hacen dos mal
43:07y esta es una ley que...
43:09El señor Ollero ha dicho que metimos muchas cosas
43:11dentro de una misma ley
43:13dentro de una misma ley, una, una
43:15no confunda a la ciudadanía
43:17por favor, señor Alcohol.
43:19Quería hablar sobre el sector agrario
43:21esa reunión con Gonzalo Capellán
43:23esta mañana con las
43:25OPA, con UAGR, con COAG
43:27con Arajasaja
43:29y UPA La Rioja
43:31ahí han transmitido
43:33la crisis que están pasando
43:35y vamos a escucharles a
43:37ellos porque han propuesto
43:39que se fijen en el modelo
43:41francés donde
43:43se ha empezado ya con el arranque
43:45de unas 300.000 hectáreas
43:47ellos valoran aquí en La Rioja que con
43:49150.000 estaría solucionado
43:51vamos a escucharles.
43:55La situación ahora mismo es
43:57más grave, que es una situación que hay que
43:59tomar medidas ya, no podemos esperar
44:01a más tiempo. El arranque es la
44:03principal medida estructural que
44:05va a permitir ajustar ese
44:07exceso de oferta que
44:09existe actualmente y que todas
44:11las perspectivas
44:13invitan a pensar que va a seguir
44:15existiendo. El arranque pues es una medida
44:17que se debe de estudiar, que se
44:19debe trabajar pero que se debe de aplicar
44:21cuanto antes porque la situación
44:23es crítica.
44:26Bueno, pues bien por esta
44:28reunión que dijo que iba a mantener y que además
44:30iban a ser periódicas en una situación
44:32que hay que tomar medidas ya, ¿no?
44:34Sí. Bueno,
44:36todos los riojanos yo creo que en mayor
44:38o menor medida somos conocedores de
44:40cuál es la situación del sector BTV Nicola actualmente
44:42llevamos unos años muy malos
44:44desde la pandemia, el sector
44:46no ha levantado cabeza,
44:48ha habido una coyuntura de diferentes
44:50cuestiones que han afectado
44:52evidentemente la salida de
44:54Reino Unido de la Unión Europea
44:56no nos ha beneficiado en absoluto
44:58y luego pues
45:00al final es verdad que las
45:02tendencias y las costumbres
45:04en la sociedad van variando, van
45:06evolucionando y a todas luces
45:08se ve que no se
45:10consume el mismo vino que
45:12se consumía hace unos años
45:14es verdad que...
45:16Bueno, eso lo conocemos, ¿no?
45:18Sí. Entonces bueno, en cuanto
45:20al arranque, bueno,
45:22tendremos que ver, al final
45:24es muy complicado, hablar del arranque
45:26sí, se puede hablar, se puede poner
45:28encima de la mesa
45:30yo he hablado, como todo el mundo aquí yo creo que
45:32conocemos personas que se dedican
45:34al mundo del vino, bien viticultores
45:36bodegueros, en
45:38diferentes ámbitos y todos te hablan
45:40llevan tiempo hablando del tema pero es verdad
45:42que cuando tú hablas con viticultores o con
45:44bodegueros que tienen viñedo, todos
45:46al final, todos dicen
45:48lo mismo, sí, el arranque sí, pero de lo
45:50mío no, que arranque el vecino
45:52entonces claro, ahora realmente la patata caliente
45:54la tienen la señora Manzano y el señor Capellán
45:56las sopas les han dicho que sí
45:58les han dado luz verde porque la señora Manzano siempre dijo
46:00que iban a ir de la mano del sector
46:02el sector ahora ha hablado y ha dicho que
46:04arranque sí, pero
46:06en qué términos, en qué condiciones, cuánto se va a pagar
46:08por hectárea, 4.000, 5.000 euros
46:10la hectárea, como en Burdeos, ¿cuánto? ¿cuánto es lo que
46:12se va a pagar realmente? y luego, ¿cuántos años
46:14tienes que estar sin plantar? ¿cuándo se va a volver
46:16a poder plantar en caso de que arranques?
46:18es muy...
46:20claro, es que es muy
46:22complicado, entonces, claro
46:24hay otras medidas coyunturales que evidentemente
46:26pues no han sido la solución, eran parches
46:28como la ayuda a la destilación, la podenverde
46:30y demás, y el arranque pues
46:32bueno, pues veremos a ver
46:34cómo lo aterriza la
46:36Consejería de Agricultura y el señor
46:38Capellán
46:40bueno, por lo que ha trascendido, no parece que haya
46:42habido ni compromisos concretos
46:44propuestas específicas por
46:46parte del gobierno, que yo creo que
46:48debería ser lo esperable de
46:50estas reuniones, efectivamente, el sector
46:52vinícola
46:54está mal, pero yo creo que no
46:56podemos hablar solo del sector vinícola
46:58que el conjunto del sector agrario
47:00incluso del sector agrario y ganadero
47:02pasa por momentos
47:04muy complicados, y hay que analizar
47:06antes de hablar de soluciones
47:08hay que analizar también las causas
47:10y una de las causas que
47:12las organizaciones agrarias también denuncian
47:14es el llamado proceso de
47:16uberización del campo
47:18cada vez hay más
47:20parcelas, y está pasando también, está empezando
47:22a pasar también con las viñas
47:24en manos de grandes empresas
47:26de multinacionales
47:28que están imponiendo sus intereses
47:30y esto está dejando en una situación
47:32muy deteriorada, en una situación muy
47:34vulnerable, precisamente
47:36a las pequeñas bodegas, al sector
47:38productor, a los pequeños
47:40agricultores, sobre
47:42estas personas, sobre estos colectivos
47:44entendemos que tienen que ir las medidas
47:46para paliar su situación, la situación
47:48en general es complicada, pero no tiene
47:50nada que ver la situación económica
47:52de las grandes bodegas con la situación de las
47:54pequeñas bodegas, de los agricultores
47:56de las cooperativas
47:58etcétera. Arranques
48:00bueno, se puede ir planteando
48:02es una solución drástica
48:04y es una solución que implica
48:06a muchas administraciones
48:08autonómica, estatal
48:10europea y antes de
48:12tomar esa decisión, nosotros
48:14creemos que podrían llevarse a cabo
48:16otras que sí que dependen más
48:18del ámbito autonómico
48:20de verdad poner en marcha
48:22vigilancia y sanciones
48:24por el incumplimiento de la ley de
48:26cadena alimentaria
48:28que el consejo
48:30regulador se tome en serio
48:32medidas como la prohibición del vino de mesa
48:34o bloquear definitivamente
48:36la plantación de
48:38nuevas viñas, hay medidas que se pueden
48:40tomar ya en el corto plazo
48:42y sobre todo distinguir
48:44entre los que verdaderamente están sufriendo
48:46la situación de otros agentes
48:48económicos que no la sufren tanto
48:50El Partido Socialista sí que
48:52ha pedido, ayer mismo pedía
48:54a Javier García que se
48:56les informase sobre esa
48:58reunión, no sé si ha llegado algo
49:00Pues no
49:02de momento no, acaba de ser
49:04no voy a decir que tenga que
49:06llegarnos inmediatamente, acaba de ser
49:08fue el propio caballero, el propio presidente
49:10el que se comprometió después de mantener
49:12la primera reunión después de un año
49:14con los portavoces de los grupos
49:16a mantener una relación más fluida
49:18en ese sentido y a reunirse más veces, podría estar bien
49:20que mantuviera
49:22un encuentro para abordar este y otros asuntos
49:24pero bueno
49:26yo creo que sí que ha trascendido algo más de
49:28compromiso de lo que se dice de esa reunión
49:30y lo fundamental es que por fin
49:32parece ser que ya por fin
49:34el gobierno de La Rioja ya tiene que
49:36reconocer que ya está oficialmente
49:38sobre la mesa el arranque
49:40de Viñedos, hasta ahora era una cosa que estaba
49:42ahí pero oficialmente el gobierno de La Rioja
49:44se escudaba en que bueno, lo que dijera el sector
49:46pero hasta el momento tal, ¿qué ha dicho el gobierno de La Rioja?
49:48Pues que va a trabajar, o eso lo he entendido, que va a trabajar
49:50para hablar con el ministerio
49:52y solicitar o ver cuáles van a ser
49:54los siguientes pasos, esto no es
49:56de la noche a la mañana, hay que solicitarlo a Europa
49:58Europa tiene que autorizarlo
50:00a través del ministerio, etcétera, por lo tanto
50:02veremos lo que ocurra a partir de ese momento
50:04Bueno, el señor Capellán se comprometió
50:06no es la primera vez que se reúne con las OPAs
50:08lleva varias y la consejera Manzano se reúne
50:10todos los meses con ella, no como otros
50:12gobiernos y otras presidentas que no solo no
50:14las recibían sino que las atacaban
50:16el señor Gonzalo Capellán se reúne con todos
50:18y a todos escucha, hoy ha empezado con las OPAs
50:20pero posteriormente creo que se va a reunir con
50:22bodegas familiares, se va a reunir con cooperativas
50:24incluso con el consejo regulador
50:26y cuando tenga todo el sentir
50:28del agroriojano
50:30pues tomará las medidas que tenga que tomar
50:32el tema está que siempre ha dicho
50:34que va a respaldar lo que le pide el sector
50:36primero ha empezado por escucharle
50:38que creo que es lo que tiene que hacer y la patata caliente
50:40no está en manos del señor Capellán ni la señora Manzano
50:42es como ha dicho la señora Horradre
50:44es el señor Planas
50:46aquí cada uno
50:48como le interesa
50:50el señor Planas
50:52el señor Planas
50:54el señor Planas
50:56es el que tiene que pedir a Europa
50:58el tema del arranque y una vez que el señor
51:00Planas y lo autorice a Europa
51:02pues veremos como se articula, ya se estaba
51:04hablando las OPAs que creo que todas han salido
51:06diciendo casi una reunión muy positiva
51:08hablando de una mesa donde se trata el tema
51:10del arranque, pues bueno cuando se reúna
51:12el señor Capellán con todo el sector seguramente
51:14dirá lo que tenga que decir y
51:16como siempre ha dicho irá de la mano del sector
51:18en todas las medidas que así tome y como así lo ha hecho
51:20con la vendimia en verde, con la destilación
51:22etcétera etcétera pero siempre de su mano
51:24y escuchándoles que es lo que tiene que hacer
51:26un presidente dialogante como Gonzalo Capellán
51:28Pues Luis Planas estará mañana aquí en la Rioja
51:30Ah pues mira, igual mañana es buen momento
51:32para hablar con él, una buena oportunidad
51:34Gracias a los cuatro como siempre
51:36un placer, buenas noches a todos
51:38y a todos ustedes, les dejamos ya
51:40con Renques, adiós