• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los sindicatos de los funcionarios públicos se han concentrado esta tarde frente a las
00:23puertas de Muface en La Rioja para protestar por la incertidumbre que ha generado la licitación
00:28desierta de las mutuas y la postura del gobierno de España al que exigen que presente una
00:34licitación lo suficientemente atractiva para asegurar la continuidad del sistema.
00:38Hay que recordar que las tres aseguradoras que hasta ahora prestaban atención a través
00:43de Muface no se presentaron a la nueva licitación para los años 2025 y 2026 porque el gobierno
00:50planteó una subida en las primas del 17%, demasiado lejos de su petición que estaba
00:56en torno al 40%. Para algunos esto es un plan ideológico para acabar con la sanidad
01:02privada. El gobierno ya ha anunciado que habrá nueva licitación. Mientras tanto los sindicatos
01:07denuncian que se están suspendiendo citas médicas de los funcionarios y que incluso
01:12se les pide que sufraguen ellos mismos los tratamientos si quieren ser atendidos. El
01:16convenio concluye el próximo 31 de enero.
01:22Exigir a este gobierno de una vez de estabilidad y tranquilidad en cuanto a la asistencia sanitaria
01:27se refiere de todos los funcionarios de este país. Es una situación yo creo la más grave
01:33que hemos vivido en los últimos años en cuanto a preocupación de todo el personal
01:38funcionario.
01:39¿Qué tal? Buenas noches. El sindicato CESIF, el sindicato mayoritario de los funcionarios
01:45públicos también se va a concentrar en una gran manifestación. Será eso sí el próximo
01:50sábado 14 de diciembre delante de la Dirección General de Muface en Madrid. De este y otros
01:55asuntos hablamos en los próximos minutos. Esta noche aquí en Punto de Encuentro, ya
01:59lo saben, esta noche como todos los miércoles estarán en la mesa los portavoces parlamentarios.
02:04Por el Partido Popular en esta ocasión estará Begoña Martínez Arregui, por el Partido
02:08Socialista Sara Horradre, por Vox Héctor Alacid y por Podemos Izquierda Unida Enar
02:13Moreno. Con ellos hablamos en tan solo unos instantes tras la publicidad hasta ahora.
02:20Bueno, pues saludamos ya a quienes nos acompañan esta noche aquí en Punto de Encuentro.
02:50Saludamos a Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
02:51Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
02:52Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
02:53Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
02:54Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
02:55Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
02:56Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
02:57Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
02:58Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
02:59Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:00Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:01Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:02Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:03Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:04Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:05Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:06Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:07Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:08Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:09Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:10Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:11Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:12Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:13Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:14Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:15Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:16Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:17Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:18Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:19Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:20Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:21Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:22Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:23Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:24Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:25Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:26Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:27Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:28Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:29Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:30Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:31Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:32Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:33Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:34Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:35Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:36Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:37Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:38Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:39Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:40Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:41Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:42Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:43Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:44Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:45Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:46Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:47Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:48Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:49Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:50Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:51Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:52Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:53Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:54Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:55Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:56Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:57Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:58Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
03:59Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:00Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:01Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:02Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:03Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:04Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:05Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:06Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:07Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:08Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:09Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:10Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:11Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:12Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:13Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:14Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:15Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:16Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:17Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:18Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:19Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:20Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:21Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:22Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:23Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:24Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:25Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:26Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:27Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:28Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:29Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:30Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:31Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:32Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:33Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:34Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:35Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:36Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:37Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:38Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:39Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:40Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:41Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:42Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:43Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:44Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:45Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:46Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:47Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:48Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:49Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:50Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:51Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:52Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:53Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:54Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:55Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:56Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:57Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:58Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
04:59Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
05:00Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
05:01Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
05:02Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
05:03Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
05:04Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
05:05Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
05:06Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
05:07Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
05:08Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
05:09Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
05:10Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
05:11Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
05:12Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
05:13Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui. Hola, buenas noches. Begoña Martínez Arregui.
05:15Bueno, pues aquí se pueden hacer diferentes lecturas. Nos dicen eso que hay detrás, pues una postura ideológica.
05:23Otros piensan que las mutuas lo que quieren es recaudar más dinero.
05:28Tampoco se han presentado lo que son los informes que avalen una cosa u otra.
05:33Pero la situación es que los funcionarios se presienten y sienten esa incertidumbre y denuncian esas situaciones que se están dando.
05:41Bueno, yo creo que sí que hay mucho ideológico detrás y sobre todo hay algo que nosotros desde Izquierda Unidad venimos denunciando desde hace mucho tiempo.
05:48Y es que es los bulos que realmente es esto de la colaboración público-privada, las privatizaciones,
05:55lo que es más rentable para el sistema público según algunos partidos.
06:00Desde luego los de la derecha siempre y el Partido Socialista pues de vez en cuando, casi siempre también.
06:05En ese sentido, bueno, pues hay que apostar por un sistema público y no haber llegado a esta situación.
06:10Lo que se ha demostrado es que cuando llegamos a una situación en la que prácticamente hay un monopolio o un oligopolio, como lo queramos llamar,
06:16pues estamos sometidos al chantaje de estas empresas privadas.
06:20Resulta que si hablamos de números, pues tenemos que decir que lo que supone esto,
06:24lo que han rechazado por parecerles insuficiente, estamos hablando de 2.682 millones de euros.
06:29Y en concreto, pues la consejera, la señora Martín, ha dicho que asumir la atención de los funcionarios en nuestra comunidad autónoma
06:38supondría 21 millones de euros.
06:41Bueno, pues este reparto de los 2.682 millones para La Rioja, pues precisamente nos dan estos 21 millones de euros.
06:49Por lo tanto, bueno, pues es una cosa como casi equivalente.
06:52Por lo tanto, lo que tenemos que hacer es fortalecer el sistema público.
06:55Ya realmente los empleados públicos hace tiempo que van invirtiendo, ¿no?
06:59Antes casi todo el mundo optaba por lo privado y cada vez, bueno, pues en los últimos años se ha incrementado,
07:06por ejemplo, en un 66% en los últimos 10 años los que se rechazan el privado y optan por el sistema público.
07:14Pero, por ejemplo, en Navarra, donde el sistema público está mejor dotado que el de nuestra comunidad autónoma,
07:20pues la mayoría de los empleados públicos optan por el sistema público.
07:23Por lo tanto, la solución para nosotros, la solución pasa desde luego por el impulso a nuestra sanidad pública
07:29y desde luego no depender de este chantaje que viene de lejos.
07:33Mire, en esta ocasión no podemos culpar ni al actual gobierno socialista ni tan siquiera al anterior gobierno del Partido Popular.
07:40Yo creo que podemos culpar a un pacto del bipartidismo histórico de privatizar, privatizar y privatizar aquello que es rentable.
07:49Yo, la receta para nosotras es evidente, fortalecimiento de nuestro sistema público de salud
07:55y en ese sentido el dinero público para los recursos públicos.
07:59Decía una empleada pública el otro día, yo opto por la sanidad pública porque siendo empleada pública me parecería incoherente optar por el sistema privado
08:08y eso es algo que tenemos que impulsar y debemos hacerlo por una cuestión objetiva.
08:12Realmente el sistema público de salud es un sistema que tenemos que mantener y proteger y que realmente es un sistema de alta calidad.
08:19Por lo tanto, necesitamos también esos recursos, destinarlos a ese fortalecimiento,
08:24no solo para los empleados públicos sino para hacer nuestro sistema más grande, más equilibrado, más justo
08:29y que garantice la atención sanitaria para todos y para todas en igualdad de condiciones.
08:34¿Es factible lo que dice Enar Moreno? ¿Sería capaz la sanidad pública de absorber todos esos mutualistas?
08:44Yo creo que se está generando un problema donde no lo había.
08:47Realmente entiendo la intranquilidad de los funcionarios, tanto de todos los funcionarios españoles como los funcionarios riojanos,
08:54los más de 10.500 funcionarios y sus familias que se quedan de momento sin esa asistencia que tenían hasta ahora de años,
09:02desde hace muchos años, no es absolutamente nada nuevo.
09:05Y en el fondo yo lo que sí que creo que responde es una vez más que a Sánchez es prisionero de sus socios de gobierno
09:12y por supuesto que hay una cuestión ideológica que es decidir que se desmantela esa asistencia a través de la Muface
09:20para pasarla a la sanidad pública.
09:24Entiendo que se genere esa preocupación, no creo que haya ningún oligopolio ni ningún monopolio,
09:29creo que hay una libertad de mercado para que las empresas presenten sus ofertas.
09:35Entiendo que también efectivamente el envejecimiento de los funcionarios influye en que el coste de la prestación de servicios sanitarios se encarece
09:43y entiendo las dos partes, entiendo todo.
09:46Pero creo que es responsabilidad del gobierno solucionar un problema que han generado
09:50y que en cualquier caso desde luego el traspaso de todos estos funcionarios a la sanidad pública
09:57representaría tensionar más un sistema sanitario que ya de por sí lo está,
10:03lo está inevitablemente en La Rioja, lo está en toda España por falta de profesionales médicos
10:07y creo que también es un asunto que tiene que resolver el gobierno de Pedro Sánchez.
10:11Pero el mutualista es mutualista nada más firmar el contrato, ¿no?
10:15Eso existe una ley que tú pasas a ser mutualista aunque luego puedas escoger entre la sanidad pública o privada.
10:23Es que al final no se desmantela nada, perdona por corregir a Begoña, no se desmantela nada
10:27porque realmente el problema es el modelo al que evolucionó Muface que primero prestaba el servicio.
10:32Mi abuelo que era médico precisamente aquí trabajaba para Muface,
10:37trabajaba para la seguridad social y trabajaba también para Muface.
10:40Lo que se desmanteló ya hace muchos años fue Muface para privatizarlo, para eso que os gusta tanto,
10:45de la colaboración público-privada. Aquí no se está desmantelando ahora nada,
10:49simplemente se está diciendo algo que ya ocurrió por ejemplo en el año 83 con los autónomos
10:54que pasaron a ser atendidos y también masivamente.
10:57Por lo tanto, yo creo que nuestro sistema público con los recursos necesarios puede asumirlo y debe asumirlo también.
11:03Si me permitís, yo niego la mayor de lo que ha dicho Begoña, por supuesto.
11:08Yo para nada creo que se trate de un problema que ha generado el gobierno de España
11:13por estar prisionero de nadie, es simplemente un contrato que ha quedado desierto
11:17porque las condiciones no se han puesto de acuerdo en este caso entre las dos entidades implicadas
11:25que son las aseguradoras que optan a estos contratos y el gobierno de España.
11:30El gobierno de España ha ofrecido un incremento de las primas que hasta ahora mantenía de un 17%
11:36y sin embargo las empresas aseguradoras entienden que tienen que incrementar al menos en un 40%
11:41lo que reciben por paciente para poder soportar los gastos que vienen soportando
11:47para hacer frente a los servicios que prestan y esto es así.
11:49Ha quedado desierto, se ha vuelto a licitar y en cualquiera de los casos lo primero que hay que hacer
11:53es un llamamiento a la tranquilidad de los mutualistas, de las personas que se benefician de este sistema
11:58que en ningún caso se van a ver desasistidas y en ningún caso van a ver mermadas sus prestaciones.
12:05De hecho, la ley de contratos permite que este se prorrogue durante un tiempo hasta si no recuerdo mal.
12:10Creo que podría prorrogarse en las mismas condiciones hasta el próximo 25 de octubre de 2025.
12:15Estamos hablando de que todavía queda tiempo, primero para corregir este desequilibrio que se ha producido,
12:20este desentendimiento que se ha producido y segundo pues que como digo no se va a producir
12:24ningún tipo de desasistencia a las personas beneficiarias.
12:28Aquí hay un problema en cualquier caso de fondo que creo que todavía ha apuntado algo la señora Moreno
12:35y más allá de que por supuesto el Partido Socialista siempre estará a favor de una dedicación fundamental
12:41de los recursos al sistema público como siempre ha estado.
12:45Para empezar, no me parece una nadería, me parece un dinero muy importante
12:52y por eso precisamente el gobierno de España en un primer momento no ha cedido a las exigencias
12:57que están haciendo las aseguradoras.
13:00No hace falta que sea el gobierno, ni siquiera las instituciones o las administraciones
13:06quienes insten a nadie a integrarse dentro del sistema público.
13:09Ya se está conociendo por los últimos estudios que se han venido haciendo en relación con los usuarios de Muface
13:14que cada vez son más los funcionarios jóvenes que optan por la sanidad pública.
13:18Entonces ¿qué ocurre? Que se está produciendo un desequilibrio por parte de las aseguradoras
13:21de una mayor atención cada vez a personas que van haciéndose más mayores,
13:24que por lo tanto sufren de más patologías y son las que más dinero hay que dedicar para asistir
13:31mientras que la compensación por parte de los mutualistas más jóvenes
13:35que son los que menos atenciones requieren no se está produciendo.
13:38¿Por qué? Porque dos de cada tres han optado por el sistema público.
13:41Son datos del año pasado y probablemente esta tendencia siga siendo así.
13:45¿Qué ocurre? Pues que más allá de la viabilidad o no de este sistema, de su supervivencia o no,
13:49estamos hablando de una serie de cambios sociodemográficos
13:52que lo están abocando probablemente a esta situación.
13:55Yo decía que en cualquiera de los casos el sistema no se va a ver, las personas no se van a ver desasistidas
14:02y que efectivamente el gobierno va a seguir trabajando para tratar de seguir dando este servicio
14:08y por supuesto que no hay nada de ideológico detrás y nada que pueda hacer pensar...
14:12¿Una reivindicación breve de ideológico?
14:14No señora, no señora.
14:16Hombre, por favor.
14:18No, no, para nada.
14:20Cuando dice que las personas... Bueno, el sistema de mutualidades, en este caso con Muface,
14:25es un sistema que lleva décadas y está funcionando.
14:28Yo creo que en España da cobertura a cerca de 2,5 millones, bueno no de trabajadores,
14:32de familias y en La Rioja sobre unas 10.500 personas.
14:35La sanidad pública en general, en España y en La Rioja en particular,
14:39no es que sea una de las... no es que esté en sus momentos más brillantes.
14:43¿Tiene capacidad la sanidad pública de absorber eso?
14:46A día de hoy no, no tiene capacidad.
14:48Sí, porque lo que no se vaya a dedicar en este caso al coste de las mutuas
14:52se dedicará precisamente a incrementar las prestaciones en el servicio público.
14:57Perdón, perdón.
14:58La primera intervención.
15:00El Partido Socialista...
15:02Mira, el otro día leía que el secretario de Estado de Sanidad dijo que
15:05lo lógico, entre comillas, lo lógico es hacer desaparecer el mutualismo administrativo.
15:10Es una cuestión ideológica.
15:11La fundación del Partido Socialista, la Fundación Alternativas,
15:14ha propuesto la eliminación de estas mutualidades.
15:17Entonces es una cuestión ideológica.
15:19Si hay que compensar con estas cantidades ingentes de dinero
15:22los pactos que tienes con tus socios de gobierno,
15:25bueno, ahí no voy a entrar porque hablamos con bastante frecuencia de ello.
15:29Dice que no se van a ver desatendidas ciertas personas.
15:31Sí, mira, hay muchas personas que están con estas series de mutualidades, de mutuas,
15:38en las que están, por ejemplo, con tratamientos contra el cáncer.
15:40Estas personas lo dejan.
15:42La sanidad pública no puede atenderlas.
15:44Y, de hecho, si quisieran pasar a otra compañía privada a ellos,
15:47ya sabe que no les van a atender.
15:49Estas enfermedades que les están tratando hasta el día de hoy.
15:52O sea, es una situación complicada.
15:54Hay otra cuestión que también la gente olvida.
15:56Esto va a hacer desaparecer también muchos puestos de trabajo
15:59de empresas y clínicas privadas.
16:01Se habla de más de 13.000 o cerca de 14.000 puestos de trabajo.
16:04¿Eso qué pasa con ello?
16:05¿Quién se hace responsable de ello?
16:07O sea, al final, sí es una cuestión ideológica.
16:09Pedro Sánchez lo ha decidido.
16:11Dice usted, señora Horradre,
16:15que el Partido Socialista les daba un aumento de un 17%.
16:18No, el gobierno.
16:19El gobierno, perdón.
16:20El gobierno que está sustentado por una coalición,
16:23el Partido Socialista y otros partidos,
16:25pero, bueno, principalmente es el Partido Socialista.
16:27Ya, pero esto es un acuerdo entre administración y empresas.
16:29Esas negociaciones son imparcibles.
16:31Si ellos saben que necesitan un 40% y tú les ofreces un 17%,
16:34claro que te van a decir que no se puede llevar a cabo.
16:36Es muy sencillo de entender.
16:39Pero habrá que negociar, ¿no?
16:41No va a ser lo que dicen unos...
16:43¿Qué ha hecho el gobierno?
16:45¿Negocio a la baja si me quito esto?
16:47Ya se lo he dicho.
16:48El secretario de Estado, de Sanidad, lo ha dicho.
16:50Había planteado a un 24% ese alza y el gobierno lo hizo al 17%.
16:54No, han llegado a hablar hasta de un 40% más que requerirían de dinero.
16:58Eso las mutua, sí.
17:01Sí, que decíamos lo de ser ideológica o no esta postura.
17:06Buscando documentación,
17:08hay unas declaraciones de la ministra de Sanidad del 11 de diciembre de 2023
17:11y hace un año en el que decía que a Muface no se toca.
17:14Sanidad no prevé desmantelar el modelo que presta atención a los funcionarios.
17:17No ha pasado un año y otro titular de la ministra de Sanidad
17:20pide desmantelar, y es que utiliza ese término,
17:23el modelo de Muface por falta de sostenibilidad.
17:26Es que creo que no puede estar más claro.
17:28Y cuando esto está pasando,
17:30porque, entre otras cosas,
17:32Sumar llevaba en el programa electoral este desmantelamiento de Muface,
17:36como ha dicho desde luego el señor Al-Aziz,
17:40está claro que es prisionero absolutamente en este caso
17:43de uno de sus socios de gobierno, que es Sumar.
17:46Lo que pretenden ustedes es lo que pretenden siempre,
17:48que seamos prisioneros de las grandes multinacionales,
17:51de las aseguradoras sanitarias,
17:53lejos de hacer lo que deberíamos haber hecho desde el primer momento.
17:57El odio hacia cualquier cuestión privada
18:01pasa hasta por encima de la salud de los propios funcionarios.
18:04No es razonable que pretenda incrementar el coste de un servicio
18:08que han venido prestando un 40%.
18:10No es razonable.
18:12No hay ninguna justificación objetiva que así lo permita.
18:15Por tanto, como gobierno, creo que lo que no es coherente...
18:18Mire, ha leído usted una lista de declaraciones
18:20de hace un año de la ministra de Sanidad,
18:26que yo no comparto las de hace un año,
18:28comparto las de este año, es evidente.
18:31Ella lo plantea porque entonces no había ninguna intención.
18:34Lamentablemente no formaba parte del acuerdo de gobierno.
18:36Realmente, una cosa es el programa electoral de cada una de las fuerzas.
18:39No formaba parte del acuerdo de gobierno
18:41y por tanto se iba a respetar ese acuerdo.
18:43Pero cuando son las multinacionales, las aseguradoras,
18:46las que están chantajeando, realmente,
18:48porque claro, no hay alternativa viable.
18:50Yo digo, no, lo del oligopolio.
18:52Dicen, no hay oligopolio. Hombre, claro que hay oligopolio.
18:55No hay una competencia.
18:57Los grandes liberales, los defensores de la libre concurrencia,
19:00de la libre competencia, cuando se juntan todas para dar...
19:04O sea, es que esto habría que analizarlo
19:06al albur del Tribunal de Defensa de la Competencia.
19:08La realidad es que ahora es un chantaje
19:11de o nos subes un 40 o no nos presentamos.
19:13Bueno, pues tenemos otra alternativa,
19:15que es que el sistema público pueda asumirlo
19:17con un incremento, desde luego, de la dotación presupuestaria,
19:21que más o menos está en torno a lo mismo.
19:23Si la propia consejera del Partido Popular de La Rioja
19:25con 21 millones de euros se atendería
19:27a los 10.500 funcionarios que en La Rioja incrementarían
19:31en el número de usuarios de nuestra sanidad pública.
19:33Por lo tanto, lo razonable no es incrementar el coste
19:36para los ciudadanos y ciudadanas con un 40% o más,
19:40sino que lo asuma el propio sistema público.
19:42Que esto ideológicamente es algo que nosotros siempre hemos defendido.
19:45Que la sanidad pública y que los recursos
19:47se deben gestionar desde la sanidad pública.
19:50Pero vamos a ver, el debate este de la ideología,
19:52no sé de dónde ustedes van a llegar.
19:54Yo entiendo que el Partido Popular tendrá ideología.
19:56Entiendo que mi partido, evidentemente, tiene ideología.
19:59Es que la gestión política viene de la mano de la ideología.
20:03Tanto de una como de la otra.
20:05Resulta que no hay una ideología en la izquierda
20:07y una ausencia de ideología en la derecha.
20:09Ustedes tienen una ideología muy clara,
20:11que es, ustedes quieren estar en manos y secuestrados
20:15precisamente por los intereses ni tan siquiera de los autónomos
20:18o de la pequeña empresa de nuestra comunidad.
20:20De esas grandes multinacionales que chantajean
20:23con un 40% de incremento para la sanidad.
20:25¿Y el chantaje del gobierno del 17% no es chantaje?
20:28Pues mire, esto se llama oligopolio.
20:31Y es algo que viene existiendo desde hace mucho tiempo.
20:34Pero se negocia tanto los 40 o los 17.
20:36Hombre, pues habrá un término medio.
20:38Claro, pero es que según la señora Moreno dice
20:40que los 40 millones es un chantaje.
20:42Los 40 millones es un 40%.
20:44Muchos más millones. De 2.600, un 40% calcule usted.
20:48Sí, del 17% al 40%.
20:51¿Y cómo no va a ser ideológico si hay declaraciones?
20:54Nosotros hemos hecho las declaraciones,
20:56las han hecho ministros.
20:58Las suyas también son ideológicas.
21:02Evidentemente la política es ideología.
21:04Yo quiero poner en valor y encima de la mesa
21:06se han dicho muchas...
21:08Si cuando un secretario de Estado de Sanidad
21:10dice que hay que desmantelarlo,
21:12entonces no es una cuestión ideológica del Partido Socialista.
21:16O del gobierno, perdón.
21:18No es una cuestión del gobierno.
21:20Claro que es una cuestión ideológica
21:22la defensa de la sanidad pública
21:24o la defensa de las privatizaciones.
21:26Son dos ideologías contrapuestas
21:28y evidentemente nosotras seguimos defendiendo
21:30que lo importante es fortalecer
21:32nuestro sistema de salud, de sanidad pública.
21:34Y en ese sentido, bueno,
21:36pues ustedes están en otra ideología.
21:38Ahora no les toca gobernar.
21:40Pues evidentemente lo que a mí me gustaría saber
21:42es en qué posición está el Partido Socialista.
21:44No, no, yo no he dicho eso.
21:46Yo no he dicho eso en ningún caso.
21:48¿Por qué no se plantea el señor Ahorradre
21:50recuperar la sanidad de los empleados públicos
21:52para la sanidad pública?
21:54No es que se plantee, es que creo que no se descarta en ningún caso.
21:56No, que no lo descarta, no.
21:58Pero cuál es su apuesta ideológica y su apuesta política.
22:00Porque claro, son la mayoría del gobierno
22:02de coalición, ¿no?
22:04En ese sentido tendrán una postura.
22:06Este sistema siempre ha estado infrafinanciado.
22:08Es una cuestión de...
22:10Todo lo que está privatizado está infrafinanciado.
22:12Según ustedes.
22:14Y todo lo que se destina a la educación
22:16y a la sanidad pública, según ustedes,
22:18está sobredotado.
22:20Yo no he dicho eso.
22:22Están sistemáticamente diciendo esto.
22:24En el caso de La Rioja,
22:26sobre el total de las personas
22:28usuarias del sistema público de salud,
22:30las personas que se benefician
22:32de este tipo de mutuas
22:34son un 1,9%.
22:36Habéis hablado de 10.500 personas aproximadamente.
22:38Yo no creo que haya ningún motivo
22:40para dudar de que en cualquier caso,
22:42si fuera necesario, el sistema público
22:44riojano de salud podría hacer frente
22:46perfectamente a la atención de estas personas.
22:48Como decimos, todo lo que no se dedicara
22:50al mantenimiento de este sistema
22:52terminaría dedicándose al incremento
22:54de servicios públicos, propiamente dichos,
22:56para la asistencia sanitaria,
22:58de los hasta ahora
23:00mutualistas. Pero es que no estamos
23:02todavía hablando de ese caso.
23:04Yo creo que sería perfectamente viable.
23:06Es más, habría, lógicamente, un periodo
23:08lógico de transición, con un traspaso
23:10de documentación por parte de las mutuas
23:12al sistema público de salud. Habría que
23:14hacer un trabajo lógico de adaptación.
23:16Pero todavía no estamos ni siquiera en ese escenario.
23:18Es que estamos hablando de un escenario en el que todavía
23:20no estamos hablando
23:22de ese escenario.
23:28La atención la van a seguir recibiendo
23:30hasta el 25 de octubre del año que viene.
23:34En cualquiera de los casos
23:36Existe la posibilidad
23:38Y el otro día, al solicitar una autorización,
23:40me vino. Si es usted mutualista,
23:42no tiene derecho a solicitar la autorización.
23:44Pues tendrán que hablar ustedes con sus aseguradoras
23:46porque, en teoría, los contratos
23:48se pueden prologar en las mismas condiciones
23:50durante el tiempo que sean necesarios.
23:52Si yo estoy con una mutua privada
23:54y tengo un problema y una enfermedad
23:56y me cambio de mutua,
23:58no me va a cubrir.
24:00Eso lo saben.
24:02Hay una cuestión, y lo he dicho
24:04al principio,
24:06la sanidad pública
24:08la sanidad pública en la rioja
24:10Tenga que usted que ir a la pública.
24:12Eso también ha pasado.
24:14Eso también pasa.
24:16Al final, insisto,
24:18es más que un problema de viabilidad del sistema.
24:20No, no tiene capacidad.
24:22Es un problema de cambio sociodeumográfico
24:24de los usuarios. Está dando una situación
24:26en la que las aseguradoras, que son empresas
24:28privadas y que están ahí para obtener
24:30un rendimiento económico, como es lógico,
24:32es perfectamente legítimo.
24:34No están viendo rentabilidad.
24:36Y ese es el problema que se está produciendo.
24:38Pero todavía no estamos en un escenario
24:40de desaparición del sistema
24:42como lo conocemos.
24:44Ellos dicen
24:46que no pueden asimilar.
24:48¿Sabéis de qué porcentaje
24:50de personas?
24:52Pero yo quiero ver
24:54sus cuentas de resultados, que son públicas.
24:56Porque, desde luego, en sus cuentas de resultados
24:58yo no veo las personas.
25:00Hablan de una enorme rentabilidad
25:02en sus beneficios actuales.
25:04Es que lo que les he comentado es que es así.
25:06Es que los mutualistas jóvenes no quieren.
25:08Hablan de la cuestión en concreto
25:10que es de las mutualidades.
25:12Eso es lo que no se puede mirar.
25:14Lo que desde luego no asumo
25:16es un papel donde empresas
25:18que tienen importantes beneficios
25:20estén planteando que tienen muchas pérdidas
25:22porque no lo entiendo.
25:24Hay cosas que no me cuadran
25:26en absoluto.
25:28Si no tienen rentabilidad,
25:30pues eso se lo creerá usted, señor Ayode.
25:32Yo me permitirá que no me lo crean.
25:34Lo que pasa es que han visto
25:36cómo obtener aún más beneficio.
25:38Vamos a ver las cuentas anuales de estas empresas.
25:40Y después, a partir de ahí, hablamos.
25:42Sus cuentas son públicas.
25:44Que también presenten sus informes
25:46de lo que le cuesta.
25:48Y ahí ya se negocian.
25:50En cualquier caso, yo sí que defiendo
25:52que tiene que hacerse un proceso
25:54de integración paulatina
25:56con los empleados públicos
25:58en el sistema público de salud.
26:00Igual que el resto de trabajadores y de personas.
26:02Creo que lo que hay que fortalecer
26:04y que el dinero hay que destinarlo
26:06a nuestra sanidad pública.
26:08Porque tampoco nos podemos olvidar
26:10de todo aquello que el sistema público
26:12asume de las personas,
26:14sean mutualistas o no,
26:16que tienen un servicio
26:18de atención sanitaria privado.
26:20Y que cuando se complican
26:22o cuando tienen que ir a una UCI
26:24tienen su derecho a ir.
26:26No, no, no.
26:28Tienen su derecho a ir
26:30pero tiene su obligación
26:32la empresa aseguradora
26:34de devolver ese coste
26:36al sistema público de salud.
26:38Y año tras año, no año tras año,
26:40cada diez años aproximadamente
26:42hay una noticia que suele pasar desapercibida.
26:44Y es la condonación de toda esa deuda
26:46que tienen esas mutualidades
26:48con nuestro sistema público.
26:50Porque evidentemente una cosa es
26:52el derecho que tiene el ciudadano a ser atendido
26:54y otra cosa es quién tiene que hacerse cargo
26:56de esa intervención.
26:58Porque si su aseguradora
27:00se lo tenía que cubrir y no se lo cubre
27:02porque no tiene la infraestructura para hacerlo
27:04tiene que pagarle al sistema público
27:06por ley también. Porque es que aquí
27:08vemos las leyes solo para unas cosas.
27:10En ese sentido, por eso digo
27:12que vamos a destinar el dinero público
27:14realmente para lo que tiene que ser
27:16que es el fortalecimiento de nuestro sistema público
27:18de salud.
27:20¿El desmantelamiento no tiene nada que ver con la incorporación
27:22paulatina de los mutualistas en el sistema público?
27:24Absolutamente nada.
27:26Hay un objetivo que es el desmantelamiento
27:28de Muface, así lo dice la ministra
27:30y no hay nada paulatino en que el 31 de enero
27:32se les deje de atender
27:34a los mutualistas, a los funcionarios
27:36que están en Muface.
27:38No hace falta desmantelar nada.
27:40No hace falta desmantelar nada.
27:42Le voy a decir.
27:44No hace falta, señora Martínez Arregui.
27:46Es muy fácil.
27:48El sistema de Muface
27:50puede garantizar la atención sanitaria
27:52a través de esas empresas
27:54con las que lo subcontrata
27:56o lo privatiza el sistema, porque como digo
27:58no es un sistema de prestación directa
28:00por parte de Muface
28:02sino que lo externaliza o lo puede
28:04externalizar con el sistema público
28:06sin desmantelar nada.
28:08Se puede hacer muy rápidamente.
28:10Ya nos dirán ustedes cómo lo quieren hacer y ya se lo dirán a Sánchez
28:12para que lo haga, pero lo que es inmediato es que el 31 de enero
28:14ya se han comunicado a muchos funcionarios
28:16y la sanidad pública
28:18no tiene capacidad a día de hoy en La Rioja
28:20de acoger a esas 10.500 familias.
28:22¿Y no creen que esas comunicaciones
28:24que han hecho las aseguradoras
28:26a los empleados públicos
28:28sabiendo, como saben, que legalmente
28:30es un contrato prorrogable hasta
28:32octubre del 2025 es otro
28:34instrumento y elemento más de chantaje
28:36a un gobierno? ¿No creen ustedes que es
28:38lo mismo? Porque tienen obligación
28:40y ustedes lo saben bien, de
28:42una vez que firmas un contrato hay unas prórrogas obligadas
28:44a firmar, por lo tanto
28:46que no anuncien nada de enero
28:48hasta en tanto en cuanto no se tome decisiones
28:50Las prórrogas tendrán que consensuarlas
28:52con el propio gobierno.
28:54Está clarísimo.
28:56Las podrían poner en el ámbito de la ley.
28:58Claro, los contratos públicos.
29:00Como que no hay empresas que renuncian
29:02a las prórrogas.
29:04Ni una ni dos, ni tres.
29:06Para nada. Yo de verdad
29:08creo que esa aversión
29:10que tienen hacia, como decía usted,
29:12la colaboración público-privada y especialmente
29:14hacia lo privado
29:16es capaz
29:18y a ideología lo llevan
29:20tan lejos que de verdad son capaces de pasar por
29:22encima de la salud de los funcionarios.
29:24Es que es así.
29:26Lo estamos viendo.
29:28Ustedes lo que pasan es por encima de la salud
29:30de todos los riojanos y las riojanas.
29:32Le voy a volver a hablar de las listas de espera que estamos
29:34asumiendo en esta comunidad como consecuencia de la
29:36falta de recursos que están ustedes destinando
29:38a nuestro sistema público.
29:40Fijaos.
29:42Entonces es imposible que puedan acoger
29:44a todos estos.
29:46Se han bajado las listas de espera.
29:48No sé dónde se ha operado usted, pero usted llame a su médico
29:50de primaria y a ver si tiene suerte y le coge
29:52en el teléfono. A mí la última vez me dieron la cita
29:54en mi médico de atención primaria
29:56más allá de 20 días.
29:58Pues a mí la semana pasada consecutivamente
30:00dos días.
30:02Enfermera, médica de cabecera...
30:04Lo sabré yo.
30:06Pues yo también.
30:08Es el testimonio contrario.
30:10¿Cuántos días dependen?
30:12Depende entre 3 y 4 días en algunos sitios, como por ejemplo
30:14Calahorra, hasta enero.
30:16Bien entrado enero. Una cosa tremenda.
30:18Entonces me están dando a ustedes la razón
30:20que es imposible que ahora la sanidad pública
30:22coja 10.500 familias.
30:24Y un dato que no han comentado
30:26es que este año, en el 2024,
30:28el incremento en seguros privados
30:30llegó me parece que cerca del 35%.
30:32¿Por qué hace eso la gente?
30:34Porque la sanidad pública no funciona.
30:36Y se están buscando otras alternativas
30:38los ciudadanos mutuos
30:40con sanidad privada.
30:42Con esto ya desbordamos
30:44lo poco que quedaba de la sanidad pública.
30:46La propia consejera ha dicho
30:48que con 21 millones de euros lo arregla.
30:50Pero no solo es una cuestión de dinero.
30:52Es una cuestión de recursos y de profesionales.
30:54Y la carencia de profesionales.
30:56Y de organización. Que estaría bien que organizaran un poco.
30:58Yo creo que está bastante organizado.
31:00¿Sabe lo que les pasa?
31:02Un incremento muy elevado.
31:04Porque yo estaba con ustedes
31:06cuando estaban en la oposición.
31:08Y entonces tenía toda la culpa
31:10de las listas de espera y de la falta de profesionales
31:12el gobierno de la Rioja, de la señora Andreu.
31:14Lo estamos siguiendo los últimos 4 años.
31:16Ahora como gobiernan ellos, la culpa siempre la tiene
31:18como si gobernara el Partido Popular
31:20la tendría Europa.
31:22Porque ustedes nunca tienen la culpa de nada.
31:24Pero todo esto se arreglaba según ustedes
31:26con una buena gestión y organización.
31:28Son tantas veces las que yo digo
31:30a la actual consejera de Salud
31:32Bueno, lo está solucionando.
31:34Sí, hombre.
31:36Las listas de espera han bajado a la mitad.
31:38Como si no apuntan a la gente, no cogen el teléfono.
31:40Eso no es verdad.
31:42Así estamos.
31:44Si soy un ejemplo de ello, que no es así.
31:46Y de transparencia en las listas.
31:48¿Hay manera de saber en qué puesto de las listas
31:50tiene una persona?
31:52No hay manera.
31:54Es imposible.
31:56Ha sido así siempre.
31:58Si volvemos al tema
32:00Ha sido así siempre.
32:02Les importaba mucho cuando estaban en la oposición
32:04y muy poco cuando están en el gobierno.
32:06¿No están condenados a entenderse
32:08la Muface y el gobierno?
32:10Porque si no, por ley tendrían que cambiar.
32:12Muface es el gobierno.
32:14Son las aseguradoras.
32:16Las aseguradoras.
32:18Exactamente.
32:20¿Están condenadas a entenderse?
32:22Porque si no, habría que cambiar también la ley.
32:24No hace falta cambiar la ley.
32:26Porque pueden a través del sistema de Muface
32:28dar la atención sanitaria a través del sistema público.
32:30Sin eliminar Muface.
32:32Sin eliminar Muface, claro.
32:34Es decir, no privatizando la asistencia sanitaria.
32:38No estáis de acuerdo, ¿no?
32:40No.
32:42Yo sé estar más de acuerdo con lo de la señora Ayuso.
32:44Esa sí que ha reducido las listas de espera.
32:46No, pero nada, ya se ha acabado.
32:48A mí no me metan esa cesta, por favor.
32:50Venga, vamos con otro tema.
32:52También importante.
32:54Poco a poco vamos conociendo detalles
32:56de lo que está pasando por Bruselas y Mercosur.
32:58La Comisión Europea ha publicado los documentos
33:00del acuerdo inicial de libre comercio
33:02que se alcanzaba el pasado viernes
33:04con esos países.
33:06Con Argentina, con Brasil, con Paraguay
33:08y con Uruguay.
33:10Ahora empieza la negociación entre los Estados miembros
33:12que han de ratificarlo,
33:14al igual que el Parlamento Europeo,
33:16en un proceso que puede alargarse hasta seis meses.
33:18Hablamos de un acuerdo comercial
33:20del que ganaderos y agricultores españoles
33:22ya han mostrado su rechazo frontal
33:24y preparan una gran manifestación
33:26para el próximo lunes, 16 de diciembre, en Madrid.
33:28Consideran que los productos que vengan
33:30no compiten con los españoles
33:32en igualdad de condiciones.
33:36Bueno, Mercosur
33:38va a reinventar una tradición
33:40para muchos sectores productivos
33:42de la agricultura y la ganadería de nuestro país
33:44y también de La Rioja.
33:46Está la ganadería, principalmente de vacuno
33:48y de aves, donde tiene una gran competencia
33:50y competencia es leal
33:52en condiciones de paraguas,
33:54sobre todo de Argentina, de Paraguay
33:56y también de Brasil.
33:58Y además el último caso, donde la propia
34:00Comisión Europea ha advertido
34:02de que Brasil puede que no esté
34:04garantizando que sus animales
34:06no sean tratados con hormonas.
34:08Hormonas que se han prohibido hace muchísimos años
34:10aquí, por suerte, en Europa
34:12y que son perjudiciales para la salud.
34:14Pero también tenemos otros sectores,
34:16como el cereal, tenemos también
34:18otros sectores como la remolacha,
34:20un conjunto de sectores que se podría
34:22ver gravemente dañados
34:24si no se consigue poner
34:26mesura a ese acuerdo
34:28que, desde luego, desde el punto de vista de las
34:30prisas y el interés que ha entrado al Ministerio de Agricultura
34:32Español en llegar a cabo
34:34ese acuerdo, pues no se entiende desde La Rioja.
34:38Bueno, pues ante estas declaraciones
34:40el Gobierno Nacional trata de tranquilizarles,
34:42lo hace dando a conocer,
34:44por ejemplo, que habrá una limitación
34:46a la cantidad de importación de carne
34:48y que esa limitación supondrá,
34:50han dicho, un filete por persona
34:52por año. Según los defensores del acuerdo
34:54se trata de una oportunidad
34:56única para abrir nuestro mercado
34:58ya que estamos hablando de la mayor
35:00zona de libre comercio del mundo.
35:02Una oportunidad para los alimentos
35:04con indicación geográfica o
35:06denominaciones de origen, como es el caso
35:08del vino de Rioja.
35:12Sobre todo los datos económicos, los euros,
35:14se miran al dedillo por parte de la
35:16Comisión Europea y es verdad
35:18que dentro de que hay
35:20partes de la agricultura que seguramente
35:22no están contentos con el acuerdo, no es el
35:24caso del vino. El vino sí que encuentra
35:26un montón de países consumidores
35:28que nos pueden ayudar a
35:30vender vino, a quitarnos
35:32los aranceles de entrada.
35:34Ojalá fuese así,
35:36que el acuerdo de Mercosur sirviese
35:38para que pudiésemos vender más vino
35:40de Rioja en aquellos países.
35:42Pero la realidad es que tanto
35:44Argentina como Uruguay,
35:46Paraguay en menor medida,
35:48son países productores de uva
35:50y de vino, y por tanto
35:52muy difícilmente vamos a colocar allí
35:54volumen de Rioja importante.
35:56Sí que Brasil puede ser
35:58una buena oportunidad, pero
36:00hoy por hoy, también para que pongamos todo su contexto,
36:02apenas representa el puesto
36:0418 o 20 en el ranking
36:06de países destino de nuestros vinos de Rioja.
36:10Bueno, ¿estáis de acuerdo? ¿Pensáis
36:12que es lícita esas quejas
36:14de los agricultores riojanos
36:16que van a estar también en esa manifestación en Madrid?
36:18¿Quién quiere empezar a hablar?
36:20Nosotros vamos a llevar, de hecho, al próximo pleno
36:22que parece ser que tendremos todavía un pleno ordinario
36:24antes de que acabe el año.
36:26Precisamente ya hemos presentado una proposición
36:28no de ley en contra
36:30de este acuerdo de libre comercio.
36:32Y no es nada nuevo, porque
36:34desde luego Izquierda Unida ha sido de las que
36:36nos hemos opuesto sistemáticamente a todos estos
36:38tratados de libre comercio, que no hacen otra
36:40cosa que no garantizar
36:42la calidad de los alimentos
36:44para los ciudadanos
36:46y para las ciudadanas, y en ese
36:48sentido también, pues desde luego, ser una competencia
36:50desleal, no, esto va además de lo mismo.
36:52Ahora dirán, igual que tengo también
36:54algo contra las grandes multinacionales.
36:56Sí tengo mucho contra las grandes multinacionales
36:58y efectivamente tengo mucho en contra
37:00de un sistema que no antepone
37:02los derechos de los ciudadanos y de las ciudadanas,
37:04de un modelo de agricultura
37:06que creo que es lo que tenemos que preservar
37:08en nuestra comunidad autónoma, porque además es lo que
37:10garantiza por el porcentaje de producto
37:12interior, producto que
37:14determina el sector primario
37:16en nuestra comunidad autónoma, pues
37:18desde luego que no garantiza la viabilidad.
37:20Creo que la Unión Europea tiene que centrarse
37:22también en proteger nuestro modo
37:24de producción, y creo que el principio
37:26de soberanía alimentaria debe estar
37:28por encima de cualquier otra cuestión.
37:30Pero esto no es nuevo, ahora es el MERCOSUR, pero ahí
37:32ha habido tantos y tantos tratados de libre comercio,
37:34por cierto, el señor Aracid, que ahora parece que
37:36defiende la soberanía alimentaria, sólo lo hace
37:38por el papel, porque a favor
37:40de otros, sus partidos en Europa
37:42han apoyado otros tratados de libre comercio,
37:44no sé si es que el del MERCOSUR es peor que otros,
37:46pero en definitiva esto va de lo mismo,
37:48de dejar entrar aquí sin ningún
37:50sistema de garantía y de control
37:52y por tanto no garantizando esa
37:54igualdad a la hora de
37:56exigir los mismos requisitos
37:58al productor local o al
38:00productor europeo que se exige
38:02fuera. Hablamos mucho de Marruecos,
38:04hablamos mucho de...
38:06Yo me llevo quejando todo, nos llevamos
38:08oponiendo a los tratados de libre comercio
38:10desde que empezaron. A diferencia de ustedes, en Europa
38:12siempre hemos votado
38:14que no a los tratados de libre comercio,
38:16porque nosotros...
38:18Sí, ha sido así, claro que ha sido así.
38:20La primera iniciativa que desde Izquierda Unida
38:22planteamos en el Parlamento de la Región antes de que ustedes llegaran
38:24fue precisamente para la defensa
38:26de la soberanía alimentaria. No sé si ustedes
38:28controlan muy bien lo que es la soberanía alimentaria,
38:30resulta curioso que estén de acuerdo,
38:32COAG, ASAHA,
38:34y UPA, evidentemente
38:36todas las organizaciones profesionales agrarias
38:38estén a favor de proteger
38:40a nuestro producto y sobre todo de ese principio
38:42de soberanía alimentaria.
38:44Esto, los tratados de libre comercio no son
38:46otra cosa que dejar estos chantajes
38:48de las grandes multinacionales
38:50que campen a sus anchas
38:52y que acaben con un sistema
38:54de producción que es necesario
38:56para garantizar desde luego la calidad
38:58alimentaria y la supervivencia.
39:00Por lo tanto, más cumplimiento
39:02de la normativa en materia
39:04de precios y no a esas competencias
39:06desleales y a esa falta de garantía
39:08para los consumidores finales.
39:10La Unión Europea
39:12y Mercosur han llegado a un acuerdo
39:14en el que nosotros estamos
39:16completamente en desacuerdo.
39:24Lo hemos denunciado muchas veces,
39:26cuando se está trayendo productos
39:28de países terceros, en los que no se cumple
39:30la legislación, reglamentación
39:32y las mínimas condiciones que no cumplen
39:34nuestros agricultores, el sector primario
39:36en general. En este caso con Mercosur
39:38pasa lo mismo.
39:40Nosotros sí que sabemos lo que es la soberanía nacional.
39:42Yo les he dicho muchas veces, la soberanía alimentaria
39:44y la soberanía nacional también.
39:46Sí, eso también sabéis.
39:48Sí, también.
39:50Tenga prueba que hay muchas naciones en España.
39:52España es una única nación.
39:54No, no, no.
39:56Sí, ya la leo.
39:58Y ustedes se dedican a incumplirla
40:00constantemente.
40:04Las élites de Bruselas,
40:06estos hombrecitos de gris que tanto les gustan
40:08estas cosas, tienen un desconocimiento muy grande.
40:10Ha hablado
40:12el responsable de Daraja Saja,
40:14perdón, el presidente del Consejo Regulador,
40:16Fernando Ezquerro. Nosotros no podemos competir.
40:18Por ejemplo, en el sector del vino no se puede competir
40:20con países productores como puede ser
40:22Chile o Argentina.
40:24La totalidad de la producción, los rendimientos
40:26duplican aquí los costes.
40:28A menos ellos te plantan una botella en Europa
40:30a mitad de coste que aquí. Entonces no podemos hacer lo mismo.
40:32No cumplen
40:34ni sistemas de productores
40:36ni fitosanitarios ni nada.
40:38Ni sistemas de control analítico.
40:40No tienen nada que ver con esto.
40:42Pero pasa lo mismo como cuando hablábamos
40:44con la entrada de productos de países terceros
40:46de África, de Marruecos, demás.
40:48Es exactamente lo mismo.
40:50Y nosotros estamos en contra.
40:52Cuando salieron en el sector primario
40:54a la calle
40:56todos iban con la misma bandera.
40:58Que era la bandera
41:00en contra de la Agenda 2030.
41:02Tanto que defienden ustedes. Por eso es un poco
41:04incongruente la posición suya.
41:06Cuando nosotros hemos presentado,
41:08señora Moreno, iniciativas
41:10aquí en el Parlamento de La Rioja
41:12ustedes han votado en contra.
41:14Y ahora dice que ustedes son quienes han llevado
41:16la iniciativa cuando no estábamos nosotros.
41:18Lógicamente llevamos un año.
41:20Vamos a hacer nuestra proposición de ley en contra de Mercosur.
41:22Primero habrá que leerla.
41:24Las suyas son muy rebuscadas.
41:26Y ustedes,
41:28como digo, hemos presentado
41:30iniciativas y
41:32ustedes se han votado en contra.
41:34Y eso es una cuestión ideológica pura y dura.
41:36En algunas cosas coincidís.
41:38Sí.
41:40Y con ustedes también.
41:42Rechazar públicamente
41:44el acuerdo de la Unión Europea con Mercosur.
41:46¿Lo van a votar o no, señora David?
41:48Ese es el petito.
41:50Ya conocíamos la posición
41:52efectivamente de Izquierda Unida,
41:54en este caso Podemos, Izquierda Unida
41:56y también de Vox
41:58en este tema del Mercosur.
42:00Yo tendría que leerme muchísima más documentación
42:02para poder hablar con un mínimo
42:04entendimiento de este tema porque me parece
42:06francamente inabarcable.
42:08No en vano se lleva trabajando en él, como se ha dicho aquí,
42:1025 años. Ha encallado
42:12en numerosas ocasiones por unas u otras cosas.
42:14Por la oposición de unos u otros países.
42:16Por las reticencias
42:18de miembros de la Unión Europea
42:20o no miembros de la Unión Europea.
42:22En definitiva, me parece complejísimo
42:24y tremendo de entender.
42:26Por eso a veces me parece tan peligroso
42:28dar el trazo grueso sobre algunas de las consideraciones
42:30de este tratado que creo que tendría que analizarse
42:32en profundidad y que
42:34yo inicialmente parto
42:36de la opinión de que es un
42:38tratado que va a ser positivo
42:40para España y para Europa.
42:42Nosotros sí que creemos, el gobierno de España está a favor del tratado
42:44Mercosur. No sé si el Partido Popular
42:46lo va a terminar a favor.
42:48Bueno, pero el Partido Popular
42:50en España,
42:52que no siempre es el Partido Popular
42:54en Europa, pues parece que es un poco
42:56timorato al respecto. Veremos lo que termina
42:58haciendo. A lo mejor la señora Martínez Arregui
43:00arroja hoy más luz sobre este
43:02asunto. Yo creo que sí que es un tratado de
43:04libre comercio que va
43:06a mejorar las condiciones
43:08de España y de Europa.
43:10Porque nos va a permitir ampliar
43:12y diversificar nuestras alianzas
43:14en un momento complejo desde el punto de vista geopolítico
43:16en el que estamos viendo
43:18cómo Rusia trabaja
43:20en el llamado sur global,
43:22el mercado chino, las posibles
43:24aranceles que se van a imponer o
43:26previsiblemente se van a
43:28imponerlos a partir
43:30de la administración Trump.
43:32Por lo tanto,
43:34francamente yo, y aparte se ha dicho aquí
43:36que se hacen una serie de afirmaciones
43:38en relación con que no van a existir
43:40las mías.
43:42Voy a ver si puedo terminar esto porque si no es complicado.
43:44Me parece complicadísimo este tema
43:46como para encima tratar de
43:48centrarme.
43:50Yo he escuchado
43:52a los profesionales y lo que he podido
43:54escuchar y leer hasta el momento es que existe una serie
43:56de garantías que para nada tienen que ver
43:58con esa situación un poco de descontrol
44:00y de competencia desleal
44:02que usted ha dibujado aquí. Yo, en cambio,
44:04he leído que hay una serie de salvaguardias importantes
44:06como son las garantías de
44:08cumplimiento de las leyes medioambientales
44:10de
44:12las ayudas compensatorias,
44:14el hecho de que se vayan a producir acuerdos de reciprocidad,
44:16que las denominaciones de origen
44:18y las IGPs, que es un caso que afecta especialmente
44:20o que nos puede afectar especialmente a la Rioja,
44:22van a estar protegidas, etcétera.
44:24¿Cómo van a estar protegidas?
44:26¿Cómo van a estar protegidas?
44:28¿Cómo están las IGPs?
44:30Para que el presidente
44:32del Consejo Regulador considere una buena
44:34noticia por la defensa precisamente
44:36de las indicaciones geográficas y las denominaciones
44:38de origen. ¿Cómo van a protegerlas?
44:40En cualquier caso,
44:42no sé si quiere intervenir.
44:44Si quiero, pero espero. Pues perfectamente.
44:46Sobre el papel, creo que, desde luego,
44:48es un buen acuerdo. Es indudable
44:50que tener un mercado de más de
44:52300 millones de personas y, además,
44:54con
44:56la anulación, la supresión de los aranceles,
44:58no cabe duda que va a beneficiar
45:00a determinados sectores y a determinadas
45:02iniciativas empresariales.
45:04En nuestra comunidad autónoma
45:06también puede que
45:08beneficie a determinados
45:10sectores.
45:12Pero también es verdad
45:14que, desde luego, suele ser
45:16habitual en los últimos tiempos
45:18que sea a costa de agricultores y ganaderos.
45:20Por lo cual, es comprensible absolutamente
45:22ese temor que tienen tanto
45:24los pequeños agricultores como los
45:26pequeños ganaderos. Veremos
45:28qué impacto puede tener nuestra comunidad
45:30autónoma. No lo sabemos.
45:32En cualquier caso,
45:34la empatía
45:36absoluta
45:38con los agricultores
45:40y con los ganaderos.
45:42Y, desde luego, como han dicho
45:44en la información, se tiene que ratificar
45:46por cada uno de los Estados miembros.
45:48Y es el momento de que el ministro Planas
45:50efectivamente haga como en Francia
45:52y ponga una serie de exigencias
45:54y de requisitos para ratificar ese
45:56convenio. De todas maneras,
45:58yo creo que esto todavía está...
46:00Hombre, es que creo
46:02que está como...
46:04Y, de hecho, la Unión Europea,
46:06desde el año 2019,
46:08ha callado
46:10y es un silencio. Y han aprovechado ahora
46:12cuando el puente, el 6-8, para sacar esto adelante.
46:14Habrá sido coincidencia, señor Alacir.
46:16Por favor, de verdad. ¿Cree que después de 25
46:18años hace falta hacerlo coincidir con un puente
46:20festivo? Porque, en cualquier caso, lo es España.
46:22Lea usted las fechas cuando ha sido.
46:24Es una coincidencia.
46:26Para empezar, insisto,
46:28es un acuerdo,
46:30un pacto al que se acaba de llegar,
46:32entre comillas, que ahora tiene que ser ratificado.
46:34Porque, además, son dos pactos en uno,
46:36por lo que he leído. ¿Cómo van a estar ratificados
46:38si son ustedes quienes votan a favor?
46:40Son dos pactos dentro de uno. Uno que es
46:42el pacto más global, que incluye el diálogo
46:44político y el comercial. Pero el estrictamente
46:46comercial, al abordar asuntos que no competen
46:48exclusivamente a la Unión Europea, es el que se tiene que
46:50aprobar en cada uno de los países
46:52miembros de la Unión. Y creo que
46:54estamos en ese proceso ahora mismo.
46:56Fíjense todavía
46:58si queda por delante.
47:00Pero luego me resulta curioso que nos ponemos de acuerdo.
47:02Quienes se parecen que se ponen de acuerdo es que
47:04esta tarde leía que
47:06el presidente Sánchez acaba de
47:08conceder a la primera
47:10ministra italiana, Meloni,
47:12la medalla
47:14de la Orden de Isabel la Católica
47:16y a Matarella con la Orden de Carlos III.
47:18La realidad es que no sé dónde vamos
47:20al círculo
47:22de los 360º del Partido Socialista.
47:24360, que 360
47:26acaba igual en el mismo sentido.
47:28No obstante, como titulaban
47:30ustedes ayer en el Día de
47:32la Rioja, era
47:34el acuerdo de la Unión Europea con Mercosur
47:36genera en la Rioja más recelos
47:38que expectativas. Entiendo
47:40que al margen del filete ese que nos
47:42toca al año, no sé dónde será.
47:44Yo es que además
47:46quiero decir una cosa.
47:48A mí me parece que los agricultores
47:50y ganaderos de nuestra comunidad,
47:52por lo menos los que yo conozco de las tres
47:54organizaciones profesionales agrarias,
47:56son gente que tiene mucho conocimiento
47:58de lo que les afectan directamente
48:00las normativas europeas.
48:02Estos tratados de libres comercio
48:04los llevan sufriendo en sus carnes
48:06muchos años. Por lo tanto, yo no hablaría
48:08de recelos. Yo hablaría de miedo real
48:10de saber
48:12por dónde va a acabar ello.
48:14Yo creo que lo decías tú al principio. Hablaban
48:16de que en 2050 puede haber acabado
48:18la agricultura en nuestra comunidad y
48:20esperemos que no llegue otra nueva pandemia.
48:22Y resulta que donde hemos comido, gracias
48:24a ese trabajo, por ejemplo, en situaciones
48:26tan conflictivas, pues tengamos que esperar
48:28a que nos lleguen productos de Brasil que igual no llegan
48:30en aquel momento.
48:32Por tanto, el principio de soberanía alimentaria
48:34debería ser algo en lo que estuvieran
48:36todas las fuerzas políticas con mínimo
48:38sentido común de acuerdo.
48:40Poner en el centro, desde luego,
48:42el sector primario como algo fundamental
48:44para el sostenimiento
48:46de las personas con un mínimo
48:48de calidad. Por tanto,
48:50a mí hay cosas que me resultan curiosas. No, bueno, es normal.
48:52Yo empatizo. No, empatizo no.
48:54Vamos a posicionarnos con ellos en los que nos están pidiendo.
48:56Y es que están pidiendo que todos
48:58los partidos nos posicionemos en contra
49:00de un tratado de libre comercio que va a acabar
49:02con su modo de vida.
49:04Y además lo dicen con conocimiento de causa.
49:06Porque no son, desde luego,
49:08gente que no conozca la influencia
49:10que la normativa europea y los pactos
49:12y los pactos tienen sobre su diario.
49:14La realidad es que el sector primario es un sector que está tocado,
49:16que está perdido.
49:18Dicen ustedes que para el 2050...
49:20Dicen ellos.
49:22La idea es que acabe
49:24para el 2030.
49:26Cuando los bodegueros
49:28de aquí, de La Rioja, quieren
49:30vender sus productos fuera,
49:32se encuentran con aranceles,
49:34con tasas, con consorcios
49:36en determinados países, que es el propio gobierno.
49:38Es decir, no encuentran más que trabas
49:40burocráticas y trabas que les impiden
49:42vender en diferentes países.
49:44¿Cuál es la ayuda que les hacemos nosotros?
49:46¿Llegando a acuerdos con otros países productores
49:48para que vengan aquí?
49:50Es una incongruencia tremenda.
49:52Eso no puede ser. El sector primario está.
49:54Cuando salen todas las organizaciones agrarias
49:56quejándose, como dice
49:58el río, cuando el río es
50:00un aguayeba, pues algo pasará.
50:02Y mire, usted viene de Santo Domingo,
50:04señora Martínez Arregui,
50:06a que ya casi no queda patata. Ya no hay patata
50:08para vestir a La Rioja, que éramos
50:10un sistema productor.
50:12No es desde que gobierna Gonzalo Capellán.
50:14No, yo no estoy diciendo que sea desde que gobierna.
50:16Yo, mire,
50:18abordo esto con seriedad.
50:20Y la realidad
50:22es que éramos
50:24grandes productores
50:26de materia
50:28del sector primario en esta
50:30comunidad, que realmente
50:32queda el vino y poco más.
50:34Y que decía, patata, no va a haber patata
50:36para abastecer a las necesidades en nuestro país.
50:38Ya cuando hemos sido excedentes
50:40con el cereal,
50:42pasa un poco lo mismo.
50:44Y, desde luego, estos tratados van a dar la puntilla
50:46final y así
50:48lo ve el propio sector.
50:50Creo que tenemos una experiencia que es la del mercado
50:52común europeo, que en definitiva es la más cercana
50:54y la más inmediata de la que
50:56podemos hablar.
50:58Es un mercado común.
51:00La que hundió toda la flota pesquera de España.
51:02La segunda flota pesquera más importante del mundo.
51:04En términos de evolución
51:06y de crecimiento económico, creo que no hay contestación.
51:08Eso es así.
51:12Si nos ponemos en eso,
51:14tendríamos problemas
51:16a todo lo que hemos evolucionado.
51:20Yo creo que
51:22una buena manera de defender a agricultores y ganaderos
51:24riojanos es que en este momento, en este proceso
51:26en el que todavía tenemos capacidad de ratificar
51:28ese acuerdo,
51:30pues realmente se acuerden
51:32las cláusulas Espejo,
51:34los controles, el seguimiento,
51:36una evaluación de cualquiera
51:38de las medidas y políticas que no les perjudiquen.
51:40Desde luego, como
51:42decían los propios secretarios generales
51:44de los sindicatos, no acaben con este
51:46sector y con esta actividad primaria
51:48de nuestra comunidad autónoma. Es decir,
51:50es el momento de que el gobierno de España
51:52ponga
51:54sus límites a ese acuerdo.
51:56Y desde el gobierno de Gonzalo Capella,
51:58como usted dice, que me lo ha traído,
52:00me las pone como Felipe II,
52:02que no reduzcan
52:04el presupuesto de agricultura.
52:06Es que no lo han reducido.
52:08Aquí un asunto muy serio,
52:10que van a hablar también gracias a
52:12los cuatro.
52:14Y les dejamos ya con Ren, que es de este asunto
52:16van a hablar ahora mismo. Adiós, buenas noches.