Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La 7 de La Rioja vivió anoche su gala anual de los premios Promecal, unos premios que
00:20este año han reconocido el talento, el trabajo y la dedicación de empresas como Bodegas,
00:25Ramón Bilbao, en el apartado cultural, Amario Cornago, en humanos, servicios de emergencia
00:31de La Rioja, en el mérito deportivo, Marta Cantabrana y el pueblo ejemplar que este año
00:36se lo ha llevado la solidaridad del pueblo de Torrecilla en Cameros, una gala en la que
00:41hubo mucho humor y también mucha música.
00:43¿Qué tal?, buenas noches, enseguida vamos a darles todos los detalles de esta gran fiesta
00:54del grupo Promecal aquí en La Rioja que un año más consiguió abarrotar el auditorio
00:59de Riojaforum, pero en los próximos minutos queremos hablar de otro asunto, este lunes
01:04les recordamos entrar en vigor la obligatoriedad del registro de viajeros, este registro que
01:10recoge información personal a la hora de alquilar un vehículo o hospedarnos en un
01:15hotel estaba ya en vigor desde el año 2021, pero la novedad es que ahora es obligatorio,
01:22una circunstancia que ha despertado grandes críticas en el sector turístico.
01:26Según el Ministerio del Interior la medida tiene como principal objetivo la protección
01:31de personas, de bienes y el mantenimiento de la tranquilidad ciudadana, ya que defienden
01:36que ese control de datos puede ayudar a combatir la actividad terrorista y el crimen organizado,
01:41sin embargo este registro ha despertado, como decimos, grandes recelos entre las empresas
01:46de alojamiento y alquiler y los propios clientes también.
01:49Bueno pues hablamos ya de este asunto con Óscar Orellana, qué tal, buenas noches,
01:59bienvenido. Hola, buenas noches, muchas gracias por la invitación. Bueno, por qué tanto
02:04recelos a la hora de entregar esos datos personales por parte de las empresas, cuál es la problemática
02:12que está detrás de todo ello? A ver, en la entrega de los datos en general, las personas
02:19de a poco se han ido acostumbrando a ello, si bien es cierto, como tú bien señalabas,
02:23desde el 2021 que esta norma está en vigor, pero ya es ahora que toma, coge un carácter
02:30obligatorio y además pide un grupo de datos que antes no los pedía, domicilio y un montón
02:37de cosas. El problema no es la entrega de datos en sí, sino que es quién tiene la
02:42responsabilidad de asegurar esos datos, cómo yo verifico la veracidad de esos datos y ahí
02:47ha comenzado la controversia, que la aplicación de la normativa, si bien es cierto, en lo
02:56técnico eso tiene alcances que son bastante positivos, como ya hemos conversado fuera
03:02de cámara, un poco el frenar la trata de personas, también hacer notorio de que una
03:12persona tiene que identificarse y tal, pero ahí ya comenzamos a hablar un poco sobre
03:17que por una parte el Reglamento General de Protección de Datos, en su artículo 5.1c,
03:25nos dice claramente que debemos minimizar ese tratamiento de datos y por otro lado aumentamos
03:31la cantidad de datos que debo dar a conocer y es un poco ahí donde empieza esa controversia,
03:36de hecho sin ir más lejos también se puso un proceso judicial para poder parar la puesta
03:50en marcha de la normativa, pero ahí finalmente es lo que hay y hay que empezar a aplicarlo.
03:57Pues empezó a aplicar el lunes la página donde van todos esos datos al ministerio,
04:02ese día colapsó, ya luego por la tarde comenzó a funcionar, pero claro estamos hablando de
04:07datos muy sensibles, como dices, son 42 datos los que se piden, un incremento importante
04:18con respecto a lo que se pedía hasta ahora, que va desde las transacciones económicas,
04:23tus datos bancarios, tenemos también que aportar con quien vamos cuando vamos con personas que son
04:33menores de edad, eso está muy bien como decías también pues para la trata o para evitar que los
04:41menores no sean suyos, etcétera, etcétera. El problema qué pasaría si todos esos datos por
04:50ejemplo son hackeados por alguna empresa? Eso es algo importante especialmente una de las cosas
04:58que vivimos esta semana fue un hackeo bastante importante, en principio se creyó que era la
05:05agencia tributaria pero en definitiva la agencia tributaria y la evidencia que existe es que esos
05:10datos fueron hackeados a un proveedor de la agencia tributaria y ahí habían pues datos de todo tipo,
05:17DNI, nóminas, etcétera, etcétera y que se pedía un rescate nada más nada menos que de 80 millones de
05:24dólares, que no es poco dinero, entonces en definitiva lo que busca con eso el atacante va
05:32a ser ir a por ellos, ir a por esa cantidad de datos para poder negociar justamente esos datos
05:39a nivel transaccional, imagínate que habiendo tanto tiempo tantos años del 2021 a 2024 para
05:48poder revisar los sistemas que estuvieran capacitados aún así se vieron colapsados por
05:54la cantidad de consultas que se hicieron, pues también esa consulta o esa cantidad de datos o
06:02esa indisponibilidad de ese servicio también puede verse vista en algún tipo de confidencialidad.
06:08Por otro lado está el mismo hecho de que la persona que está tomando, cogiendo tus datos
06:18tú tienes la obligación como hotelero de decir cómo los van a utilizar y bueno y ahí comienza la duda
06:25normal de todo cliente que bueno que porque tengo que entregarte uno que otro dato que mis datos van
06:32caros o alguna cosa así y tú lo estás anotando otro, lo estás apuntando con un boli porque más
06:36rato lo vas a poner en el sistema pero en definitiva ¿qué haces con ellos? Se han visto
06:41casos aquí mismo en España con el tema de los repartidores que han vulnerado los datos de donde
06:49vive la gente y a raíz de eso se han anonimizado los datos dentro de las entregas, entonces es
06:56un poco que la persona que va a estar a cargo de poder realizar esa recepción de los datos
07:05también tiene que tener una capacitación entonces por lo tanto ahí tienes diferentes miradas respecto
07:10del mismo punto la persona que va a recibir los datos tendrá la capacitación desde el punto de
07:17vista técnico, se le han entregado las herramientas para poder tomar los datos, sabrá hasta qué punto
07:22eventualmente ella puede cometer un delito porque en definitiva o le estoy entregando alguna cosa que
07:28termine siendo una multa, la multa no va a ser para ella, va a ser para el hotel, en definitiva es un
07:33poco eso por otro lado. Bueno y fiarnos de esa persona que nos está recogiendo los
07:38datos. Sí, sí, sí, lo mismo que vieron ese día, bueno que si la página está con
07:46indisponibilidad, bueno ¿qué hago? Dejaré a la persona allí hasta que la página esté activa, fotocopiaré
07:53el DNI, le pediré los datos, lo llenaré en una hoja y después otra persona administrativamente
08:00los va a llenar después y esa hoja ¿qué van a hacer con ella? Acabas de nombrar lo de fotocopiar
08:07el DNI, yo creo que antes sí que se hacía fotocopiar el DNI pero está totalmente prohibido ¿no?
08:12De hecho tomando ese mismo principio de la ley de protección de datos de Europa, el reglamento
08:21vale, ahí se señala claramente que hay que pedir los mínimos datos posibles, bueno pues resulta
08:28ser de que en función de ello ya se han multado hoteles aquí mismo en España y se ha multado con
08:3440.000 euros que se fue en función de una persona nacional y holandesa y también por fotocopiar
08:42DNI fueron varias multas de más o menos de entre 2.000 y 10.000 euros que es bastante mayor que
08:51el importe de una noche en el hotel, entonces en definitiva es la persona que está recibiendo
08:58esos datos tendrá la preparación suficiente como para poder discriminar cuándo puede o qué puede
09:04hacer, si puede escanear, no puede escanear o cómo lo va a hacer. Nosotros es obligatorio que aportemos
09:12esos datos pero habrá personas que a lo mejor no quieran dar los datos reales como decías esa
09:17persona que nos recepciona nuestros propios datos personales no va a saber si le estamos diciendo la
09:23verdad. ¿Qué pasa en ese caso si se descubre que esos datos son falsos? Bueno la verdad que
09:31la normativa habla de que el responsable de efectivamente establecer que esos datos sean
09:38reales o no es en este caso la entidad que lo está recibiendo sea el hotel pero resulta ser
09:44de que entramos en un juego de alguna forma morboso por decirlo de alguna manera que es
09:52como cuando está el guardia de la discoteca y todos los que entran tienen que tener más de 18
09:59pero nos falta el que ocupa el DNI del amigo y tal para poder entrar pues el guardia es difícil
10:06que él no tiene un sistema que le permita a él poder determinar si la identificación es
10:14falsa o no es falsa ese tipo de situaciones entonces allí el mismo sistema que se creó
10:21para poder elevar los datos tampoco te dice al recepcionista si los datos son reales o no
10:27ya con los datos nacionales bueno pues algo se puede ver pero ya cuando son pasaportes de otros
10:34países no necesariamente la recepcionista va a conocer todos los pasaportes de acá a la Unión
10:39Europea pues sí pero si estamos hablando no sé de Chile, de Brasil, de Estados Unidos inclusive
10:47ahora también de Inglaterra no va a tener cómo saber si ese pasaporte más allá de los que ya
10:53está acostumbrada a ver es real o no entonces ahí te entra bueno pero como yo veo si eso es verdad
11:00o no. ¿Y es delito por ejemplo el que el cliente no aporte los datos correctos? Me imagino que
11:08entregar un DNI falso por supuesto que será un delito pero me refiero a otro tipo de información.
11:14El tema es el siguiente, el tema es que tú tienes la obligación y ahí también entra el
11:20delito de entregar identificación falsa a las policías pero entregar, llamémoslo erróneamente,
11:31un número de cuenta al hotel, un delito no es pero si va a ser una multa para quien está
11:42recibiendo el dato entonces ¿cómo yo corroboro si eso es verdad mentira? Tendré que hacer un cargo
11:48a la cuenta lo que significa de que la persona en vez de esperar cinco minutos para hacer un
11:52check-in va a tener que esperar que se haga un cargo en su cuenta para validar de que la cuenta
11:57sea real, validar el domicilio y vamos sumando tiempo a la espera del cliente entonces el cliente
12:05pues ¿qué hago? Esperar. Esperar no queda otra. Oscar una última cuestión estamos hablando de
12:13pues eso que aumenta la burocracia el tiempo de espera por lo tanto la insatisfacción también
12:19de los clientes puede ser por eso el malestar de los hoteleros es así ¿no? Yo creo que es un poco
12:28entender de que si yo como hotelero estoy buscando entregar la mejor experiencia a mi cliente me
12:40refiero a experiencia en tiempos de check-in en mantener un ambiente relajado va a haber que hacer
12:48algunas cosas en función de que ese check-in sea más grato más agradable por ejemplo hay muchos
12:56hoteles que optan por tener un check-in online que también lo permite pero el tema es que ya
13:03hacerlo online significa de que yo voy a tener que estar entregando todos esos datos de manera
13:07online pero voy a tener como hotelero que proteger esos datos tengo esa obligación que también me lo
13:13establece la normativa ¿cómo los voy a proteger y cómo voy a utilizar esa información? Es parte
13:20importantísima entonces el preparar los sistemas informáticos para proteger esos datos personales y
13:28algunos de ellos datos que son muy sensibles uno diría que mi dirección la dirección sumada a mi
13:36identidad sumada a mi cuenta corriente pues uno que otro dato suma entonces ahí hay un hay un
13:44trabajo que hacer y ir mejorando esa experiencia del usuario va a ser complejo porque como como
13:51te comentaba ¿dónde voy a tomar los datos del cliente? imagínate lo que lo que veíamos si la
13:57página está caída ¿la recepcionista que va a hacer? ¿los va a tomar con boli? ¿después cómo
14:03lo voy a destruir? entonces entran en juego varias cosas. Bueno entonces hay todavía muchos
14:09flecos que perfilar para que esto funcione como tiene que funcionar y una última
14:15cuestión ¿crees que tú como experto en seguridad crees que las empresas tanto de alquiler de
14:22vehículos como de alojamientos en este caso por poner dos ejemplos a las que afecta están
14:28preparadas para todo esto o van a tener que incrementar pues eso la seguridad dentro de sus
14:36sistemas informáticos etcétera etcétera? Yo creo que uno siempre quiere estar preparado uno siempre
14:44tiene esa buena intención el problema es que no siempre esa buena intención se ve reflejada en
14:54acciones buenas me explico mejor la persona puede tener la mejor de las intenciones de
15:01resguardar la confidencialidad él tampoco quiere que lo multen o lo que sea o que se vea su
15:10reputación dañada como como hotelero pero si hay cosas que va a tener que invertir y esa inversión
15:18también de una u otra forma se termina traspasando al cliente final entonces en definitiva va a haber
15:25que hacer cambios para quienes tienen páginas web inclusive dentro del mismo sistema que hay
15:33una buena segmentación de redes dentro del hotel que la parte administrativa esté muy bien segmentada
15:39de los clientes para que no haya alguien que efectúe una escucha y logre captar los datos
15:45que están circulando por la red etcétera entonces hay un trabajo que hacer ahí si estamos preparados
15:52pues yo te diría que como se dice porque pago por ver un poco eso hay de todo hay gente que se ha
16:00preparado muy bien y hay otros que tienen que ir encrechando también hay ayudas que hoy día existen
16:06que está dentro del kit consulting está aquí digital para poder luego tener que tener otro
16:11también lo pueden ocupar y son cosas importantes que les pueden ayudar a ir mejorando justamente
16:17seguridad nosotros necesitamos justamente estamos tratando de ayudar a través de ese tipo de
16:22herramienta para que en definitiva no sean los mismos hoteleros que tengan que desembolsar su
16:27dinero sino que puedan ocupar estas ayudas de next generation que para eso están para que se puedan
16:32ocupar en este tipo de cosas que son muy importantes especialmente acá en la Rioja que queremos seguir
16:38creciendo desde el punto de vista de que nos llegue más turismo y ese tipo de cosas creo que es súper
16:45importante poder seguir creciendo y haciendo las cosas bien. Bueno pues Oscar lo dejamos aquí
16:50espero que haya servido también un poco para abrir un poco la ventana a la luz de algunas
16:57empresas más pequeñas no porque los grandes hoteles lo tendrán muy preparado pero habrá
17:01algunos empresarios pues más pequeños que vean en toda esta burocracia más dificultad gracias. Gracias a
17:09Bueno hacemos una pausa como siempre en este punto y regresamos enseguida hasta ahora.
17:39Bueno pues ya estamos de vuelta en la publicidad y vamos a presentar a la mesa que tenemos esta
17:47noche de prepuente aquí y que además coincidimos los cuatro ayer en la gala de los premios Promecal
17:54voy a saludar primero a Toya qué tal cómo estás buenas noches. Muy bien encantada. Y Rubén
17:59Antoñanzas qué tal muy buenas noches. Muy cansado después de la fiesta de ayer. Y mi compañero Oscar
18:05Briñas qué tal cómo estás cómo has amanecido. Buenas tardes. Hoy es un día complicado es un
18:12día como de resaca sin haber bebido porque yo por lo menos no tuve la oportunidad de
18:19beberme más que un vino pero muy bien porque al final es como con el sentimiento del deber
18:25realizado y de que todo salió yo creo que perfecto bueno perfecto no pero que salió muy bien y uno
18:32pues está satisfecho porque nos salió bien María vamos a decirlo que no vamos a caer en la falsa
18:37modestia. Te vamos a dar el término actor revelación. Le conozco de hace muchos años desde Onda Cero hace
18:45tiempo y siempre tenía por muy serio muy formal y ayer te di la discónica y me sorprendió. Me encanta.
18:51Además de cualquier cosa hace un chiste Oscar que es algo que es muy bien tener un compañero que te
18:57anime de esa manera. Pero hay quien guía en la gala no os engañéis es María. Hay quien guía es
19:04María y además tengo que agradecerle y esto no es bueno no es habitual no sé si es habitual o no
19:09que tampoco he presentado yo tantas tantos eventos en compañía pero la generosidad de llevarte de
19:17guiarte y de siendo seguramente no sé si expresar decir más estrella que no pero bueno es una
19:23profesional que tiene una trayectoria que presenta eventos cada dos por tres. Ella te podía verme de
19:31alguna manera cómo decirlo haber llevado mucho más el protagonismo haberme arrinconado un poco más y
19:38es muy generosa también en eso. No soy nada objetiva y por eso soy abogada y no juez ni neutral lo
19:47hiciste es fantástico y yo creo que María lo que es es una mujer muy inteligente y sabe que el principio
19:52básico es si tú ganas yo gano y ganasteis los dos. Claro a mí lo que yo siempre digo cuando son todas
19:59estas cosas si mi compañero como tú dices o sea lo que hay que hacer es brillar en el buen sentido
20:05de la palabra dejar brillar compañero porque como dice Toya al final eso es beneficio para todos
20:11entonces pues tiene que ser que cada uno saque lo bueno y lo tuyo ya se ha visto claro. Además
20:17conseguiste que se pusiera hasta la corbata. Hombre, hombre. Lo conocemos hace años, sabemos que era algo muy complicado y vamos eso es un mérito increíble. Para que no me entren ganas de ponerme la
20:27corbata no sé ni hacer el nudo. Yo te enseño. No, no que nunca he querido aprender. O sea que tú haces como mi marido que no se lo quita el nudo, afloja y luego se lo pone por la cabeza. Eso es, el fin de semana cogí a alguien que me hizo el nudo
20:42lo desabroché, lo desaflojé para que me entrara por mi cabeza. Pues está volviendo a las oficinas las
20:51corbatas así que no las guardes mucho que igual dentro de poco el código de vestimenta perdón. A mí me gustaría aprovechar para felicitaros a todos fue un descubrimiento fue un gran
21:02trabajo además fuisteis unos zorros para los que no estuvieron lo que hicieron primero fue la nota
21:10cómica que nos relajamos bajamos la guardia y luego así ya que nos pillaron con la guardia bajada nos
21:15conmovimos nos emocionamos reímos pero estaba muy bien diseñado el que veníamos todos corriendo
21:21estresados de trabajar nos habíamos tuneado rápidamente estabas un poco tenso nos relajasteis
21:27y luego ya. Y la oportunidad de conocer bueno pues 15 candidatos y 15 historias de la Rioja
21:3615 nominados que bueno con esa presentación con esos vídeos y te permite conocer bueno pues historias
21:42que había sido igual hablar de ellas pero no las conocías en profundidad y la verdad que como
21:48Rejano dices que maravilla que tengamos estas en este caso estas 15 nominaciones que trabajan
21:55tanto por y para la para la Rioja la verdad que bueno y luego también no hay que olvidar que son
22:01los propios lectores los propios los propios televidentes los que eligen a finales los
22:05premios que yo creo que no puede haber nada más más democrático a la hora de que de que de que sean
22:10verdaderamente vuestros seguidores quien decida quién se lleva el galardón. Así es pues vamos a ver un
22:15pequeño resumen de lo que sucedió allí anoche vamos a verlo así comenzaba la cuarta gala de
22:26premios promocal la Rioja humor sorpresas y emoción en una noche en la que hubo primicias
22:32se presentó la aplicación 7 rioja play que ya está disponible tanto en versión web como
22:39una aplicación para sus dispositivos móviles a través de esta herramienta van a tener un
22:44acceso mucho más fácil e intuitivo a toda la programación de las 7 de la rioja televisión
22:49disfrutando de la emisión en directo y de todos los programas de la cadena y mario cornago director
22:56de holika al recoger el premio a méritos culturales 2024 anunció que omar montes se sumará
23:03al cartel de 2025 de este conocido festival en holika tendremos a una persona que por supuesto
23:09potenciará el talento nacional que hay ahora mismo y es un nombre que es omar montes ramón
23:18bilbao ganó el premio a mérito empresarial muy emocionante recibir este premio con una
23:24representación tan nutrida de la sociedad riojana y estamos muy orgullosos de ello así que muchísimas
23:28gracias los servicios de emergencias de la rioja el premio a los méritos humanos este premio es
23:35para mucha gente no sólo los bomberos urbanos que han asistido a valencia es para los bomberos
23:42forestales es para los técnicos de emergencias sanitarias que se han desplazado allí voluntarios
23:49de protección civil voluntarios de otras organizaciones y también para aquellos que
23:53nos hemos quedado aquí organizando que pudiesen ir marta cantabrana en méritos deportivos y
23:58torrecilla en cameros como pueblo ejemplar la fiesta de la solidaridad es algo que como digo
24:04forma parte del corazón de los torrecillanos llevamos haciéndolo durante 27 ediciones y
24:10hemos llevado esa solidaridad a muchos rincones del mundo y en estos años por dar una cifra
24:16hemos aportado más de 600.000 euros a causas solidarias no nos podemos olvidar de bárbara
24:24la reina de la pantaloneta que estuvo bárbara como siempre y se inventó un premio pantaloneta
24:29hours para entregárselo a sí misma de la mano de nacho guerreros bárbara reina de la pantaloneta
24:46y la nota musical la puso carlos pérez pascual y melocos
24:54y buen rato pasamos muy buena reina de la pantaloneta que es que no puede ser más ella
25:02en el escenario o sea es que lo llena todo recorrió cuando le dan el premio no para
25:06tuvo teníamos dudas de aquí ni va a recaer ese premio por primera vez que como siempre estuvo
25:12bueno que os parecen los premios que fueron estos pero que hay estos fueron los premios
25:20pero como dijimos yo creo que lo más importante de estos premios yo creo que son los más
25:24democráticos porque al final es la gente la que los los elige y no tengo el dato exacto pero creo
25:31que eran más de 10.000 votaciones y además luego se da ahí hay un juego porque hay gente que se
25:36moviliza más pero tú al hacer la votación tienes que elegir a los cinco candidatos en todas las
25:40categorías con lo cual hay veces que aunque alguien consiga movilizar muchos y otra vez
25:43movilizar mucho de otra categoría tampoco sabes cómo va a votar la gente en categorías que no
25:47tiene ya definido él entonces eso es la primera parte importante yo creo que de los de los premios
25:53y luego los que no se puede más que felicitar a los ganadores porque tienen méritos más que más
25:59que suficientes en todos los en todas las categorías quizá algunos son más desconocidos porque por
26:04ejemplo yo a la deportista me vais a perdonar pero a marta cantabrán hasta que no desde la
26:09sección de deportes se puso el nombre sobre la mesa yo no tenía ni idea de por si crees que
26:16de rubí y de rubí femenino pues no pues no es uno de mis fuertes presidente marta cantabrán
26:20ha salido desde rubí rioja desde prado viejo desde esta ciudad pero sobre todo nos permite
26:28descubrir que apoyando el deporte de base facilitando esa universalidad del deporte
26:35pues que al final se puede llegar a lo más alto y bueno pues premiar este tipo de mujeres
26:42deportistas que al final son ejemplo también para muchas niñas que pueden ver que bueno pues que
26:49desde una ciudad como logroño desde la rioja se puede llegar a lo más alto a defender la selección
26:54nacional de de rubí y la verdad que a mí es uno de los que más me pudo emocionar en ese sentido
27:01por el ejemplo que está dando a otras personas de que bueno pues que con el porcentaje por la
27:07ciudad pequeña que somos tenemos grandes mujeres deportistas que lo están dando todo y bueno
27:14esperamos que siga una carrera meteórica y que reciba mucho más reconocimiento más reconocimientos
27:19dentro de esta tierra pues yo os confieso que os plagué yo hice de reportera ayer porque cuando
27:29salía marta cantabrana ahí la hija de un íntimo amigo genio le haga que hace rugby también mayor
27:36seño pero le mandaba el vídeo de marta cantabrán como soy carrera con sorte cuando salía grababa y
27:45se lo mandaba y luego como hoy ha aprobado la oposición plaza plaza fija de bombero un sobrino
27:52mío y estaba de bombero interino pues también la emergencia que fui hombre pero vamos se lo ha
27:59currado llevaba cinco años de interino y se lo había ganado y entonces iba grabando trocitos de
28:04vídeo y remitiendo los al personal y torrecilla en cameros y torrecilla tantísimos años casi 27
28:12creo que dijo el alcalde que llevan con esa fiesta solidaria la que se implica en todo todo todo el
28:18pueblo pero no sabéis de qué manera yo también y siempre cuando reparten los premios sorprende
28:26pero cuando le ponen cifras hasta yo que he estado muchos años con sergio que además es compañero
28:31cuando de repente dijo 600.000 claro porque tú vas un día la paellada o vas el otro domingo o a
28:37lo de la romería o al rastrillo que tiene al rastrillo pero claro cuando ya suma globalmente
28:43está claro que hay que ponerle cifra a las cosas y yo me por eso digo que menos emocionamos pero
28:48aprendimos y nos impresionaste sobre todo eso como si todo un pueblo para conseguir
28:56bueno pues en este caso recaudación los ejemplos que nos ponéis en el vídeo no como esos niños de
29:01niñas del pueblo buscaban para ese rastrillo para dando cosas que ellos que ellos y ellas
29:06tienen para obtener dinero para la causa que decidan y bueno pues ahí está la fuerza de
29:13nuestros pueblos no también de la de la rioja y sobre todo el que se pueda visualizar para los
29:19más urbanitas en muchas ocasiones que hay mucha vida que hay mucho futuro dentro de esos de esos
29:24pueblos y que tenemos que apostar y yo creo que también es una apuesta de estos premios y de la
29:29cadena en general el apostar por la rioja rural que se vea que es una realidad que tenemos 274
29:38municipios muchos de ellos muy muy pequeños y el esfuerzo que haces día a día para que nos
29:44llegue que se vea que hay vida y que hay esperanza que hay trabajo y que las administraciones tienen
29:49mucho que hacer para seguir para seguir apoyándolos yo la verdad que como regionalista siempre me
29:54emociono con con con esas imágenes que será difícil que se repita acuérdate que hace cuatro años iba
30:01una lista formada por todos los partidos y los grupos porque lo que querían era sacar un proyecto
30:08adelante y borraron siglas y es verdad que es un compromiso de una serie de personas concretas que
30:19han contagiado a todo el pueblo y eso no será fácil solo rural no es suficiente es imprescindible
30:26es un ejemplo lógicamente para otras localidades y que se puede hacer y que hay grandes iniciativas
30:31que nos sorprenden y que gracias a los medios de comunicación muchas veces se descubren en
30:37localidades en este caso una cabecera de comarca la más la más pequeña pues ya que estamos viendo
30:43fotos oye que hasta me se va guapa también, me tuneé y todo, muy guapa también, me arreglé, claro que si, esto ya es la crónica social, la gala, hay unas cuantas, ya hay rojarío, si ahí ahí aquí
30:59esta es foto de mario cornago creo que con toda su o parte de su, si con su equipo, sdi que no se llevaron
31:05el premio pero bueno, la verdad es que se lo pueden haber decidido tranquilamente porque es un proyecto impresionante
31:11bueno, estas son las maaves, el clan maave, mis compañeras, el alienagloss también, bueno esta la tenia que poner, aquí con la compañera, claro que si, compañeros también, bueno también es un poco una fiesta de todo el equipo
31:32a quienes se nos ve y a quienes no se les ve en la parte técnica, era mi Robertito que lo conozco desde niño, bárbara con sus fotos, aquí vienen de nájera, ahí está el alcalde de nájera, bárbara estuvo ahí en el fotocall porque todo el mundo quiere hacerse una foto, vaya donde vaya, es igual que estés en esa fiesta como en las fiestas de los pueblos, de seguida pasa y siempre le, de hecho coincidí en ese momento y le dije primero me hago la foto yo, no se si va con mi hijo y luego ya te dejo porque si no puedo estar media hora esperando a que termine
32:02de hacer fotos, de otra manera fue una gala en la que se veía evidentemente mucho trabajo, mucha profesionalidad pero también mucho cariño, o sea se veía que le habíais puesto mucha ilusión, mucho cariño y mucho mimo, este es Josué con su familia también, de Sapoproducciones, Rubén de Europa Press, bueno y como canto Carlos Pérez, tiene un arte también, yo lo recuerdo cuando llegó a esta casa, tengo que decir que vino con el pelito por aquí y ya
32:32digo, no se lo ha cortado desde entonces, ya han pasado ya tres años desde que está con nosotros, yo lo recuerdo con el pelo corto, pero vamos igual lo hiciste entonces, yo no lo recuerdo con el pelo corto, se lo va arreglando, no voy a decir que ha estado tres años sin cortarlo, bueno últimamente no me parece a mi que se lo arregle mucho, creo Oscar que tú y yo tenemos cierta envidia de ese pelazo que tiene, yo más, pero yo también, yo también llevo y la verdad que ayer había que competir contra las gaunas y se
33:02llenó, la verdad que lo decía Toya con el tema del cariño que se veía de todo el mundo que asistimos a la gala, que es de esas citas que tenemos desde hace cuatro años, todos los años y que la verdad que nos apetece descubrir lo que decíamos y sobre todo compartir este tiempo con vosotros y disfrutar de la calidad de la gala, que es absolutamente espectacular, desde los vídeos hasta las presentaciones,
33:29a por supuesto las actuaciones. Fíjate que el primer año, que además era 2021, que todavía estábamos en plena pandemia, pero bueno, fue la navidad de 2021 que subieron muchísimo los casos, porque en el mes de diciembre nos dimos a lo social, llevámoslo así, y ahí teníamos un miedo terrible porque claro, se hizo en el auditorio, se podía haber elegido la sala de cámara, que tiene en vez de 1.200, 450 butacas y ese año fue
34:00terrible conseguir llevar a tantísima gente y tres años o cuatro años después, en la cuarta edición,
34:06ya hay mucha gente que te reclama la invitación, tanto gente conocida, colaboradores, como gente
34:14que escribe al correo solicitando de espectadores, de lectores del día y este año es cuando menos
34:22fuerza hemos hecho por invitar y el resultado ha sido fantástico, o sea que eso claro nos llena
34:27también de satisfacción, el hecho de que la gente quiera ir y vaya en la cita como, bueno, de alguna
34:35manera se acuerde cuando se acercan las navidades o el mes de diciembre. Todos los años tienes alguna
34:38sorpresa musical que también de mucho nivel y yo creo que también ese es un atractivo y una
34:43señal de identidad de esta gala, que siempre comentamos y quién va a venir, nunca nos decís
34:48nada, por lo menos a mí nunca me lo decís, pero sí que es cierto que estamos un poco con
34:53cierta expectación, habéis puesto el nivel muy alto y en ese sentido, pues bueno, cada año superáis desde luego.
34:59En un momento en el que la verdad es que abres los informativos y es todo noticias trágicas,
35:05dramáticas que vives y te acuestas, yo por lo menos lo reconozco, con cierto nivel de estrés,
35:11de ansiedad e incluso de la incertidumbre, es todo, ya no sé si abrir el televisor o no.
35:22El asistir a algo amable, positivo, que das, que no te asusta y que te vas a casa con una sonrisa y
35:28después, por cierto, de un excelente vino, que el Montecillo estuvo muy bien, pues como que te acuestas y dices
35:34ojalá hubiera muchos más días como este.
35:37Solo que hay que pasarlo un viernes, Óscar.
35:39Sí, sí hay que pasarlo.
35:43Un poco es un detalle, ¿verdad?
35:45Sería un detalle porque vienes de juicios y vas a juicios y eso...
35:50Pero un día como ayer es, al final, hoy es viernes, o sea, quiere decir, bueno, hoy es jueves, pero es como...
35:56Entonces, solamente ya es un día.
35:58Yo os confieso que esta mañana solamente he hecho cosas que necesitaban una neurona.
36:02Sí, nosotros igual, ¿eh?
36:04Yo no, pero me fui pronto, ¿eh?
36:06Yo trabajo el manual.
36:08No, yo sí.
36:10El próximo año que sea el martes.
36:12Bueno, pues esto funciona porque hay un gran, gran equipo detrás que eso tampoco se ve y esto, como tú decías,
36:18hay que dejar brillar a los compañeros y es que esto, además, una gala sale así porque es el trabajo,
36:24y lo digo con la mayor sinceridad del mundo, es un trabajo de todos.
36:28O sea, que si te falla el que menos responsabilidad tiene va a fallar también el otro.
36:32O sea, que es que, al final, el engranaje funciona y el resultado ha sido muy positivo.
36:39Y luego es que el trabajo técnico, el montaje que lleva aquello...
36:45Y hablar de responsabilidad, puede parecer, oh, sales, presentas, ¿qué responsabilidad?
36:49Pero, claro, la responsabilidad de que todo ese montaje de vídeo, audio, conexiones de uno, de otro, entradas,
36:59que funcione, que salga bien, que se vea bien, que se escuche bien, eso es...
37:03A mí me admiran, ¿eh? Me lo digo sinceramente.
37:05Sí, felicita a los compañeros.
37:07Bueno, vamos a hablar del sector del calzado.
37:10Cambiamos ya totalmente...
37:11Ya se acabaron las buenas noticias.
37:13Ya se acabaron el halagarnos tanto.
37:15Vamos a hablar de qué es lo que está pasando en este sector clave de la economía riojana.
37:21No se escapa la crisis que sufre a nivel nacional e internacional.
37:25Hoy el presidente del gobierno, Gonzalo Capellan, ha visitado el Centro Tecnológico del Calzado,
37:30donde se realiza la investigación puntera para ayudar a que las industrias sean más competitivas
37:35en un escenario cada vez más complejo. Vamos a verlo.
37:39El sector del calzado empezó en 2024 en una situación muy compleja, y así lo va a acabar.
37:46Pues hay un cambio en el patrón de consumo, hay un cambio en la tendencia de moda incluso,
37:52hay un cambio en la forma de consumir, ¿no?
37:56Hay otros players que en las grandes superficies antes no vendían calzado, ahora venden calzado.
38:03Bueno, toda esta complejidad ha formado una tormenta perfecta y afecta de lleno al sector.
38:09En el Centro Tecnológico del Calzado se investiga para dar soluciones centradas en tres ámbitos.
38:15La calidad, por la que ha destacado, la innovación, por supuesto que es muy importante, y la internacionalización.
38:23¿Todo con el objetivo?
38:25Competitividad, seguir siendo competitivo.
38:28Y para ello el Gobierno ha aprobado una ayuda de 800.000 euros.
38:33Por eso en ese convenio se requieren todo tipo de acciones, desde la ayuda a la investigación,
38:39el equipamiento, la incorporación de las tecnologías.
38:44En un sector en el que, a pesar de la situación, el calzado riojano es líder.
38:49No olvidemos que en esta región el calzado de seguridad somos absolutamente líderes,
38:55por los requerimientos de normativa, de cumplimiento de exigencias,
38:59y por eso aquí desde los laboratorios, tanto de aspectos físicos como químicos,
39:03se da el soporte, se hace la experimentación y la investigación para que ese calzado siga siendo competitivo.
39:09También buscando la sostenibilidad.
39:12Hemos visto pruebas curiosas desde incluso materiales o residuos naturales
39:18que pueden ir desde las pitas de aceituna, las cáscaras de almendra, el coco de la India,
39:24el muestre de tequila en México.
39:26Es decir, todos esos residuos y los propios residuos que genera la propia industria,
39:30en el ámbito del caucho, la goma, el textil, cómo todos esos pueden ser reincorporados.
39:35Un sector clave que emplea a más de 2.700 personas, factura al año 500 millones de euros
39:41y tiene una clara vocación exportadora con más de 67 millones de facturación anuales.
39:48Bueno, pues vamos a tratar de analizar un poco la situación de este sector que está en crisis,
39:55justo además cuando se cumple un año del incendio de calzado asfalt también.
40:00Y saber un poco, lo hemos oído, un poco por qué es el motivo o las causas que son eso,
40:08los cambios de patrón, las formas de consumir, las grandes superficies que han introducido también mucho calzado.
40:16Nos referimos también a grandes compañías de ropa que antes solo se dedicaban a la ropa,
40:22ahora se dedican al calzado.
40:24La situación es complicada y también importante, porque ya no solamente tenemos el vino afectado,
40:32sino que también el calzado y esos dos sectores son muy importantes aquí en La Rioja.
40:37Sí, la verdad es que yo he preguntado, porque no es una cosa en la que yo sea experta,
40:43pero sí que he preguntado a varios compañeros que se mueven en el sector del calzado,
40:47y te dicen, aparte de lo que ha dicho el presidente, que es evidente, del sector,
40:53que es cíclico las crisis en el sector del calzado, pero que en estos momentos se debe,
40:58además de las razones que ha dado de globalización, de tiendas, de competencia, de grandes superficies,
41:04hay tres factores fundamentales en este momento.
41:07Uno es el clima, no sé si os habéis dado cuenta de que ya no hay temporadas estaciones en el calzado,
41:12más ahora con la invasión de zapatillas que llevamos, sobre todo las generaciones jóvenes, pero todas,
41:18donde ya no hay calzado de verano, ni calzado de invierno, ni de otoño,
41:22mucho menos zapato, mucho más deportiva que antes, es una tendencia que evidentemente influye en la producción.
41:30Dos, me decían y me señalaban de manera intensa que hay una falta de relevo generacional,
41:37no encuentran ni personal cualificado, ni operarios y personal sin cualificar,
41:45que falta el relevo generacional y que eso les va a crear un problema grave.
41:49Y luego la verdad es que hay muy poco, a pesar de la visita, que yo me alegro de la visita del presidente,
41:54es que no hay apoyo, no hay el mismo apoyo institucional ni de las administraciones al sector del calzado,
42:00que es puntero en nuestra comunidad autónoma, por ejemplo, que el sector del vino.
42:04Vale, se tiran muchas laracas porque se supone que ha dado 800.000 euros, que además no es cierto,
42:10es un complemento de unas partidas de fondos que ya existían, pero aunque fueran 800.000 euros,
42:15eso es el chocolate del oro comparado con los 50 millones que se acaba de meter en el sector del vino.
42:21Y el sector del calzado necesita un apoyo de las administraciones o de la administración que en este momento no tiene.
42:29Yo lo siento, yo que respeto mucho a Capellania, me parece que hizo en la gala una intervención excelente,
42:34pero hoy, sin embargo, iba a decir una grosería, no la voy a decir, me ha parecido una falta de cortesía
42:42en que vaya a Arnedo, al sector del calzado, y que no se lo diga ni al alcalde, que he visto en redes que había protestado.
42:50O trabajan todos juntos y se coordinan y hacen lo mismo que hicisteis vosotros ayer en la gala, o es peor.
42:57Pero el sector del calzado es un sector sorprendentemente puntero, pero muy abandonado por la administración, por el gobierno.
43:04Lo que pasa es que, ¿qué puede hacer la administración para que no se produzca ese relevo generacional?
43:11O para que se produzca ese relevo generacional, ¿qué puede hacer la administración regional o local?
43:17Yo creo que la formación profesional, que es lo que están despertando ahí, sería una buena solución, por ejemplo.
43:24Sí, pero hay muchos trabajos, no sé si llamarlo manuales, que realmente nos encontramos con que cada vez hay más dificultad para encontrar ciertos perfiles.
43:37Por ejemplo, el de conductores de camiones, unos perfiles de trabajo más manuales que requieren más esfuerzo físico,
43:49que realmente ahí tenemos un problema que no sé si es difícil de solucionar, seguro.
43:57Y luego que para competir en un mercado internacional como el del calzado, y que además el sector del calzado va de crisis en crisis,
44:04afortunadamente no es que ellos lo provoquen, sino que se la encuentran, pero son capaces de ir superando cada una de ellas.
44:11Eso tampoco es una cuestión, creo, de las administraciones, sino de la propia pericia que tienen los empresarios del sector del calzado.
44:20Déjame que ponga un ejemplo y te doy la palabra.
44:23Se podría hacer, y eso sí que necesita apoyo institucional y convenios con el gobierno autonómico y con las consejerías,
44:30que los propios centros y las empresas subvencionaran en parte especialización FP.
44:38Yo solo lo vi, tuve esa suerte en Escribano. Escribano es una empresa de defensa que tiene un nivel de crecimiento exponencial, tremendo.
44:47Hace tanquetas y cosas de esas, no bélicas, pero de apoyo para defensa.
44:52Y financia a dos institutos dos líneas de FP del personal que ellos necesitan, porque decían que tienen 500 empleados.
45:02Es mucho más fácil encontrar ingenieros que encontrar simplemente trabajadores para las máquinas que ellos tienen que trabajar.
45:10Y financian también con subvención, evidentemente, pero financian dos unidades completas de FP cada año.
45:17Y perfectamente en Arnero, entre ayuntamiento, gobierno autonómico, consejería y lógicamente el sector empresarial, que se tiene que mojar, se podría ir por esa línea.
45:27Pero lo mismo que hay cosecha en verde, 50 millones de euros para el sector del vino, pues la verdad es que frente a eso, 800.000 euros,
45:34se me hace muy poquito para un sector donde al final ni con el vino podemos competir por precio, ni con el calzado podemos competir por precio.
45:42Eso está claro. Y las ayudas que se están dando del sector del vino también habría que analizarlas en cuanto a la cantidad, el para qué, pero bueno, eso sería otro debate.
45:54Lo cierto es que una de las ventajas que tenemos, teniendo las transferencias de educación y que somos una comunidad pequeña,
46:00es que podrían ir más de la mano la federación de empresarios diciendo claramente qué es lo que se necesita con los módulos de formación profesional,
46:08que por cierto están teniendo un éxito increíble. El otro día tuvimos una gran noticia con los jesuitas, los 7 millones de euros que va a invertir para mejorar lo que es la formación profesional.
46:21Y luego no hay que olvidar el convenio del calzado. Es uno de los convenios que más bajo está. Yo imagino que todos tenemos amigos conocidos en la Rioja Baja
46:31que trabajan directamente o indirectamente con el sector del calzado y los sueldos se complementan a final metiendo muchas horas en horas extras.
46:37El convenio es muy bajo, con lo cual ese relevo generacional también tiene que ir acorde con un trabajo que es muy duro y con un salario que lógicamente sea acorde a ese trabajo.
46:50Sí, sí, pero es lógico. ¿Cómo no vas a estar de acuerdo o yo voy a estar de acuerdo con un sueldo digno para los trabajadores?
46:58Pero claro, estás hablando de un sector que en muchos casos entiendo que compite por precio a nivel internacional y que creo que más del 50% de sus costes es personal.
47:10La idea que yo tenía, y alguna vez lo he hablado con la Federación de Empresarios, que hace años me dijeron que en la Rioja al final va a tirar Arnedo y luego Groño y el resto parece que no tiraba.
47:22Pues parece que Arnedo ya no está tirando tanto. Pero lo cierto es que al final nos hemos centrado también mucho en la calidad.
47:33Tenemos grandes marcas que hacen calidad y el Centro de Innovación precisamente investiga para reforzar esa calidad.
47:42Es cierto que hay grandes marcas que están teniendo zapatos y en esta moda de consumo que tenemos de usar y tirar, pero también hay un mercado muy importante de gente que buscamos calidad, unos zapatos cómodos, que es muy importante.
47:56Y también las administraciones pueden hacer mucho a la hora de difundir y promocionar el producto riojano entre los riojanos. Ahora tenemos la Carta de los Reyes Magos.
48:04Yo invito a todos nuestros espectadores a que incluyan producto riojano y también es un buen momento para renovar nuestro calzado riojano.
48:14Yo creo que hay que hacer un estudio exactamente de lo que pasa porque yo creo que hay muchos sectores en los que el relevo generacional está influyendo en muchísimas cosas.
48:24Y luego también el mercado, las importaciones que traemos o que deja a Europa entrar aquí en España también influye muchísimo, no solo en esto sino en otros sectores.
48:39Como el producto de la carne, por ejemplo, que hablábamos el otro día con Arajasaja.
48:44Entonces yo creo que hay que dar una vuelta, no sé si es España, Europa, porque si no, ¿qué va a pasar?
48:53Al final es que estamos diciendo que no hay relevo generacional y es que nos vamos a encontrar de aquí a unos años que no vamos a tener profesionales.
48:59Y cambiar la actitud de consumo, aunque sea hacer publicidad a la competencia, recomiendo un documental que está en Netflix.
49:07Sobre comprar, consumo, donde se ve los millones y millones y millones de prendas que se tiran cada día y que acaban en gana.
49:16Están destruyendo el planeta y cómo el algoritmo intenta que consumamos cada vez más, cada vez más barato.
49:22Y lo visualizas y desde luego se te quitan las ganas de comprar en cinco meses por lo menos textil.
49:30Eso lo recomiendo porque nos hace adquirir conciencia de que ¿para qué demonios?
49:35Dices, tengo tres armarios llenos y ayer yo decía, no tengo nada que ponerme.
49:39Pero esa batalla la estamos perdiendo. Cada vez consumimos de manera más.
49:44El Black Friday hace unos años no sabíamos ni qué era.
49:51Yo creo que con la gente joven, estoy muy esperanzada con la gente joven.
49:55Por ejemplo, si hablamos de los zapatos, los zapatos ahora no son lo que eran antes.
49:59Antes los zapatos eran de cuero, la suela era de cuero y el exterior también era de piel.
50:03Ahora los zapatos son de papel.
50:06Claro, pero es que ahora tampoco la gente quiere utilizar el mismo zapato dos años seguidos.
50:13Pero es que te cuesta como si fuera de cuero.
50:16O no, según qué zapato.
50:19Pero bueno, no te duran nada. No creo que te duren los dos años.
50:24Y tú llevas una camisa mucho tiempo y encima te dicen, ¿cómo llevas la camisa?
50:30Si te gusta. Yo que soy de que no se gustan los zapatos, pero sigo poniendo.
50:33Ese documental es que visualiza cómo se invadirían las ciudades.
50:37Y luego se ve en Ghana, en África, donde acaban millones y millones diarias de prendas.
50:45Y luego somos muy solidarios, pero en cuanto a consumir en ciertas prendas, de vestir sobre todo,
50:52no nos planteamos de dónde viene, quién lo ha fabricado, dónde se ha fabricado, a costa de quién.
50:59Y no hay que ser investigador privado.
51:02Quiero decir que si una camisa te cuesta dos euros, o una camiseta, en ciertos sitios, o tres euros,
51:08pues para que eso sea rentable, obtengan dinero, pues se ha tenido que elaborar a un coste mínimo.
51:17Desde luego, sin derechos, bajando mucho la calidad.
51:22Los algodones de ahora, yo creo que cualquiera entiende que no es exactamente lo mismo que los que teníamos hace unos años.
51:29Y sí que es cierto que estamos, yo he visto también ese documental o uno parecido,
51:34pero es que hablaba de que hay prendas medias que se utilizan cuatro veces en la vida,
51:41porque hay tanta cantidad de ropa que al final se acaba tirando, eliminando,
51:45y luego las grandes marcas, esta ropa moda de usar y tirar, nos engañan,
51:50porque nos dicen que esa ropa se recicla, ya se está demostrando que no,
51:55y cada vez, en vez de consumir fibras naturales, pues llevamos más plásticos también dentro de lo que es esa ropa de usar y tirar.
52:03Yo también tengo cierta esperanza en la generación siguiente,
52:07estas compran ropa de segunda mano, lo utilizan,
52:12vamos a ver si conseguimos que los y las influencers que generan tanta actividad,
52:19yo cada vez que abro TikTok me aburro de ver gente abriendo cajas que le han llegado de las grandes cadenas y probándose todo y demás.
52:29Igual hay que hacer un holding de lo que compramos en nuestros barrios y demás.
52:35Pero es muy complicado, y de hecho uno de los problemas que tiene el calzado,
52:38lo decíamos antes con lo de las cadenas, también es que cada vez, a mí me parece sorpresivo,
52:42comprar calzado a través de internet y que te llegue a casa el calzado para probártelo,
52:52no sé, me parece muy complicado.
52:56Economistas contra la crisis proponía una cosa que a mí me parece fantástica,
52:59que era obligar en las etiquetas a poner dónde pagaba los impuestos esa empresa.
53:05¿Por qué? Porque yo me acuerdo cuando mi hija era más cría y se emocionaba porque resulta que podía encargar por internet unas plumas a dos euros,
53:13y yo le decía, sí, pero ha habido que hacerle un puerto en Barcelona para que puedan descargar sus barcos,
53:19y ese puerto lo has hecho tú, y ese amarre lo has hecho tú,
53:22y lo han pagado no tus impuestos, que era criaja, pero sí los de tus padres.
53:27Entonces yo sí que sería parte de decir, mire, este señor, sus empresas están en Pakistán,
53:32Madrid India o Madrid China, y sus impuestos los paga en tal sitio, porque si pagan cuatro pesetas de impuestos,
53:39cuando tú compras un abrigo a 20 euros, está claro que tiene que haber explotación, malos materiales y todas las plagas del apocalipsis.
53:51Lo que pasa es que estamos acostumbrados ya a comprar todo de fuera,
53:55y yo ahora mismo, seguramente, si hiciésemos un análisis de lo que llevo, lo que seguro que llevo es calzado de arnedo,
54:01el resto seguramente, me pongo a buscar, y muchos eran madres en China, y demás, eso,
54:07y de verdad que lo compro dentro de lo que es la ciudad, pero al final, bueno, pues es difícil que al final,
54:15donde se pagan los impuestos, seamos conscientes y demás,
54:19pero es que las propias administraciones también cuando compran, compran a precio,
54:22da igual no comprar aquí cercano y comprar mucho más lejos porque se agarra unos céntimos.
54:27Bueno, entonces, para concluir, una de las conclusiones que saco yo es que las empresas,
54:33tanto del calzado como del vino, o de otras empresas que están en crisis porque han cambiado los hábitos de consumo,
54:41tienen que hacer un gran trabajo de marketing para cambiar hacia dónde ha ido ese público receptor de esos artículos,
54:50y hemos cambiado la forma de consumir.
54:53Lo dijo ayer muy bien Rodolfo, el premiado de Ramón Bilbao, cuando dijo,
54:57nuestro vino ha cambiado mucho porque se ha sabido adaptar al gusto del consumidor,
55:01que es totalmente diferente, evidentemente, hace 100 años que ahora,
55:04pero también es cierto que eso sin el apoyo de la administración, sin un proyecto institucional de comunidad,
55:10de cuáles son los ejes que queremos fortalecer esta comunidad, los sectores solo no lo van a poder conseguir.
55:19Pues lo dejamos aquí, que tengáis un buen puente, si vais a salir, que lo disfrutéis, va a hacer frío.
55:25Puente, puente, es un fin de semana largo, este año nos ha salido corto, además en otras comunidades,
55:31el 8 lo han pasado al 9, pero no es el caso de La Rioja.
55:37Os quedáis por aquí entonces, por la ruta.
55:39Sí, vamos a aprovechar para ordenar armarios, limpiezas profundas y hay que decorar la casa de Navidad,
55:45que ya inauguramos hace una semana.
55:48Aprovecho para invitar gente, que vengan los amigos, Mercadillo de Santo Domingo,
55:54o sea, para tres días que podemos comer, beber, dormir y encima enseñarle La Rioja a los amigos,
55:59no lo vamos a despedir.
56:00Yo también, yo también tengo amigos de Alicante que llegan esta noche.
56:03Yo de Madrid.
56:04¿Vais a ir también al Mercadillo de Santo Domingo o no?
56:06¿A las ferias de la Concepción? Pues me gustaría ir.
56:12Es una opción buena.
56:13No es una muy buena opción, pero es que hay tanta gente.
56:17Cuando viene gente de fuera y lo va a comer a esa gente.
56:19Es la idea, ir, porque tiene un éxito tremendo, pero yo, por ejemplo, algún año me da,
56:24es de reconocer, lo siento, alcalde de Santo Domingo, que me retrae un poco por el éxito que tiene.
56:33Pero bueno, sí, habrá que ir.
56:35Hombre, tienes que ir, es obligado, es el puente por excelencia.
56:38Yo voy todos los años, a mí me encanta.
56:39Yo a mí me gustan las turistas.
56:41Es como que empieza la Navidad.
56:43A mí me parece.
56:44Sí que es verdad que es el fin de semana en el que hay que decorar la casa.
56:46No lo dudes.
56:47De Navidad.
56:49Yo pongo los villancicos y empiezo.
56:51Muy bien.
56:53Bueno, pues nos vamos, les dejamos ya.
56:55Gracias, que paséis buen fin de semana largo.
56:57Gracias María.
56:58Y nos vemos el lunes, les dejamos ya con el programa Toda una vida.
57:02Adiós.
57:03Buenas noches.