Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la ciudad de México.
01:00La ciudad de México es el país más grande del mundo.
01:07La ciudad de México es el país más grande del mundo.
01:14La ciudad de México es el país más grande del mundo.
01:21La ciudad de México es el país más grande del mundo.
01:28La ciudad de México es el país más grande del mundo.
01:58noche, pero mientras tanto todas las miradas las tenemos puestas en el río
02:01Ebro. Esta que van a ver es la imagen que lucía el Ebro a su paso por Logoroño
02:06esta misma mañana. Un caudal fuerte, como ven, que podría aumentar en las próximas
02:11horas, ya que la Rioja se encuentra en prealerta por posibles inundaciones. Las
02:16autoridades recomiendan precaución a la población, sobre todo no acercarse a las
02:20orillas del río para evitar el peligro.
02:28Estamos ahora esperando a ver cómo evoluciona pues el nivel del deshielo, si
02:34llueve o no llueve, si aumentan las temperaturas, todos esos factores
02:37evidentemente van a influir en el volumen de agua que pueda producirse y
02:41acumular en los cauces de los ríos. Y a la gente decirle lo primero que todo,
02:45sobre todo, el aplicar el sentido común. No acercarse a zonas que puedan ser
02:49complicadas como esas de los ríos, en aquellas zonas que puedan ser
02:53susceptibles de anegamiento por la retirada de los vehículos, en el caso de
02:57que estuvieran en las zonas afectadas, y precaución.
03:02Bueno, pues ya lo han escuchado distintas recomendaciones. Así las cosas,
03:05Sorrioja ha activado la fase de preemergencia del plan especial de
03:09protección civil ante posibles inundaciones. Actualmente no hay riesgo en
03:14la capital, como hemos visto, aunque las previsiones meteorológicas apuntan a que
03:19el Ebro crecerá y llegará a su pico más alto mañana sobre las ocho y media de la
03:24mañana. Vamos a hablar con Paco Iglesias, teniente de alcalde y concejal de
03:27interior del Ayuntamiento de Logroño. Paco, ¿qué tal? Muy buenas noches.
03:30Buenas noches. Bueno, ¿cuál es la situación en estos
03:33momentos del río? Bueno, en este momento el río, a las seis de la tarde, teníamos
03:37535 metros cúbicos por segundo y una altura de 275 metros, con lo cual, de
03:42momento, la situación está dentro de lo previsto, dentro de esa
03:46situación de prealerta y los modelos que de momento nos remite la EMED, el pico,
03:51como bien has dicho, a las 8.30 de la mañana de mañana, podría estar en torno
03:55a los 900 metros cúbicos, pero dependerá también de si sigue
04:01lloviendo en cabecera, si esa lluvia, bueno, pues es más lluvia que nieve, con
04:06lo cual hay un deshielo más rápido, pero en cualquier caso podríamos estar en
04:10esas cifras, pero siempre son modelos que habrá que esperar la evolución del
04:14tiempo en estas zonas. Por lo tanto, una vigilancia tensa, un
04:19caudal ahora mismo controlado, ¿cuál sería?, hablabas de unos 500 metros
04:25cúbicos, ¿cuál sería el caudal crítico? Nosotros el crítico, a partir de
04:31entre 900 y 1100 metros, ya sería un caudal que empezaría a inundar
04:35determinadas zonas de la ciudad, los puntos más bajos en la zona más urbana,
04:40la zona de la desembocadura del río Iregua, esa sería quizás, es el punto
04:45más bajo, con lo cual es el que primero empezaría a inundarse, la zona de la
04:48depuradora de aguas de Logroño, y sería en torno entre 900 y 1100 metros, que
04:53eran los modelos que el sábado nos daba como máximos para mañana la
04:58Confederación Hidrográfica del Ebro, serían ya zonas con bastante inundación,
05:02no voy a decir para causar daños graves, pero sí que las zonas más bajas estarían
05:07ya inundadas, con lo cual ahí ya se introducirían determinadas medidas de
05:11restricción de acceso a determinadas zonas, fundamentalmente de la ribera del
05:15Ebro. ¿Qué se está haciendo por lo tanto para protegerlas? Porque bueno, las
05:19previsiones están ahí, pero como todo depende del tiempo, de esas lluvias, como
05:23decimos, ¿cómo se está preparando el ayuntamiento para esas zonas inundables?
05:28Bueno, nosotros tenemos desde el sábado, tenemos activado el sistema de protección
05:32civil, todos nuestros voluntarios con el responsable de protección civil a la
05:35cabeza, por supuesto el parque de bomberos y
05:37policía local están alerta por si tienen que intervenir, unos a la hora de
05:42acordonar determinadas zonas en las que el público o las personas no pueden
05:46acercarse, los otros por si se tiene que intervenir para quitar alguna rama o
05:51simplemente pues hacer algún rescate de alguna persona que quizás haya podido
05:55verse afectada, y protección civil a la hora de ordenar determinados accesos o
06:00determinados servicios que tengan que intervenir. ¿Cómo se coordina el
06:05ayuntamiento en estos casos con con la H y con protección civil? Bueno, nosotros
06:10de la H recibimos constantemente los modelos que van
06:16proporcionándonos a través de su página web, hay contactos también con el guarda
06:20de Ribera, por supuesto estamos coordinados 100% con SOS Rioja 112, que
06:25al final es quien tiene las competencias de protección civil en la Rioja, aunque
06:29el ayuntamiento las tenga dentro del municipio, y a partir de ahí una vez que
06:33SOS Rioja detecta, en este caso la decreta la pre alerta, pues nosotros
06:37también ponemos en pre alerta nuestros servicios municipales, conforme vayan
06:41evolucionando esos modelos y vaya, ojalá que no, pero vaya evolucionando
06:47también el nivel de alerta, pues vamos poniendo también determinadas unidades
06:51en funcionamiento y vamos destacándolas en los sitios donde se considere que hay
06:55que acordonar, que hay que prohibir el paso o que hay que restringir determinados
06:59accesos, si son de vecinos pues restringir y bueno pues dar paso
07:03únicamente a las personas que tenga que dar, y a partir de ahí si el nivel va
07:06subiendo, pues entonces ya se empieza a acordonar determinadas zonas, entra
07:10policía local y bueno pues es un es un sistema ya evolucionado, pero en
07:14principio los sistemas de pre alerta, protección civil está, es la que lleva,
07:18de Logroño es la que lleva la voz, vamos a decir la voz cantante y luego van
07:22entrando bomberos y policía local conforme va subiendo el nivel.
07:26¿Se ha hecho hasta el momento alguna recomendación a los vecinos de esas
07:30zonas inundables de la ciudad? Se ha hablado ya con el camping de la zona de
07:34la Darraga, de las Norias, con las instalaciones de la Darraga, es decir con
07:38gobierno de la Rioja, con los propietarios o los gestores del Rincón
07:42de Julio, con los vecinos de la urbanización de Ciudad de Santiago, como
07:46zonas quizás en que en un momento determinado puede empezar una vez que
07:49el dique en la zona del embarcadero se puede haber superado, pues pueden ser
07:53susceptibles de inundarse, también es verdad que esas zonas en algún
07:58punto está por debajo del nivel del río Ebro, con lo cual los niveles freáticos
08:02pues ahí enseguida suben también, con lo cual nosotros ya tenemos previstas
08:05bombas en determinadas zonas en cámaras de descarga para evacuar esas primeras
08:10aguas a los viales y que sea el saneamiento municipal el que vaya
08:14atendiendo en los primeros niveles ese caudal. Si luego ya la inundación es
08:20más grande, pues las bombas siguen haciendo su función, pero ya entra otra
08:23fase diferente que es más a cordonar y esperar que baje el nivel.
08:27¿Se cortan carreteras, accesos, pasillos? Si fuera el caso, si fuera el caso en esas zonas que
08:33hemos hablado antes, en la desembocadura del río Iregua, la zona de la depuradora
08:37municipal y en la zona de, vamos a decir, de la playa del Ebro, de la zona de las
08:41Norias, pues ahí se cortarían accesos, se cortaría el tráfico a vehículos y por
08:45supuesto se estaría vigilante de que el caudal, si va cogiendo, la crecida va
08:50cogiendo pues mucho más altura, pues se vayan estableciendo diferentes
08:54controles de acceso y diferentes cortes en diferentes partes de esa zona.
08:58¿Qué tiene que hacer un ciudadano si detecta una situación de riesgo relacionada con
09:03este aumento del caudal del río Ebro? ¿Dónde debe dirigirse? ¿Qué debe hacer?
09:06Pues puede dirigirse lo más fácil al SOS Rioja 112, que es el teléfono que
09:10todos conocemos, puede dirigirse a policía local, puede dirigirse también a
09:14bomberos y en cualquier caso, como todos estamos coordinados, pues las acciones
09:18son inmediatas, pero lo más fácil sería SOS Rioja 112, que también está
09:22conectado con Curro Roja y a partir de ahí, bueno, pues se activa los
09:26determinados niveles o los determinados operativos que tenemos que poner en
09:32marcha si hubiera una situación en la que tuviéramos ya que cortar o acordonar
09:37determinadas zonas. ¿Qué daños se podrían provocar si el caudal sube a esos mil
09:43metros cúbicos por segundo? En principio, tal como tenemos lo que sería, vamos a
09:47decir, la orografía de nuestra ciudad, la ciudad está más alta en la mayoría de
09:51las zonas, excepto en esa parte, vamos a decir, de la Darraga, de las Norias y
09:55bueno, pues lo que se producirían fundamentalmente serían inundaciones.
09:59Esas inundaciones serían un arrastre de elementos de ribera, no hay viviendas tan
10:05cerca del río como para tener un arrastre como, perdonadme que ponga el
10:09ejemplo, como lo que ocurrió con la Adana de Valencia. El río Ebro tiene un
10:14caudal muy fuerte, pero también tiene una anchura muy grande a la altura de
10:17Logroño, con lo cual, de momento, tal como está configurado el parque del Ebro y
10:21las zonas más ribereñas, podría absorber perfectamente simplemente
10:25inundado zonas de sotos, zonas de vegetación de ribera y quizás en la
10:29zona de la depuradora o en los lugares que he comentado antes de la Darraga o de
10:33la zona de las Norias, pues sí que podría llegar a inundar el camping, que
10:37es lo que está más cercano y bueno, pues podría afectar a bungalows y a las
10:41caravanas que pudiera haber allí. Pero en cualquier caso, en principio, lo que se
10:45prevé son arrastres de vegetación de ribera fundamentalmente e inundaciones,
10:50vamos a decir, de grandes extensiones que no llegarán al casco urbano en la parte
10:55sur de la ciudad, en la parte norte, pues sí que hay alguna vivienda más cercana
10:58que podría haberse afectado, sobre todo en zonas de garajes fundamentalmente.
11:03¿El ayuntamiento trabaja en algún plan a largo plazo para evitar que el
11:08camping, por ejemplo, se vea perjudicado en esas inundaciones?
11:14Es difícil, es difícil porque tampoco hay demasiada altura a la hora de una
11:19inundación, no hay demasiada altura entre lo que sería el camino de la Guillerma,
11:23que es el que bordea el camping y la zona de las instalaciones de las Norias,
11:26respecto al cauce. Nosotros estamos en contacto siempre con Confederación
11:30Hidrográfica para que se limpie regularmente lo que es el cauce del río,
11:34la vegetación de ribera, pues se puedan retirar determinados elementos como
11:37troncos u otros que han venido arrastrándose por otras riadas y que
11:41se pudieran hacer de dique en un momento determinado y pudieran favorecer
11:44determinadas inundaciones. Todo eso estamos en contacto, el guardia de
11:47ribera de la Confederación está permanentemente
11:51patrullando por lo que es el cauce y en principio, bueno, pues son las
11:55actuaciones porque el Ayuntamiento de Logroño no tiene competencias sobre el
11:59dominio público hidráulico y entonces no podemos trabajar directamente en el
12:04cauce. Bueno, algo muy importante, ¿cuáles son las vías oficiales donde nos
12:10tenemos que informar si, bueno, pues estamos intranquilos esta noche? Pues
12:15tenemos policía local, directo, tenemos el SOSRIOJA 112 que están
12:20permanentemente controlando la situación, los medios de comunicación, por
12:25supuesto, nosotros en cuanto hay variación y la tenemos detectada,
12:28automáticamente se os comunica y hacéis también una gran labor de transmisión a
12:33todos los ciudadanos, con lo cual esas serían las vías también. La página web
12:37de la CHE, que está a disposición de cualquier ciudadano de la Confederación
12:40Hidrográfica del Ebro, donde pueden ver las gráficas, donde pueden ver los
12:43caudales en cada momento, pues ellos hacen unos barridos normalmente cada 30
12:47minutos, cada hora y entonces si la situación se agrava, pues los datos son
12:51mucho más más continuos, ¿no? Pero en cualquier caso, esos serían los canales
12:55oficiales en los que un ciudadano podría o comunicar una incidencia o informarse
13:01sobre la situación en ese momento. Una última cuestión, consejos para aquellos
13:06curiosos, porque la verdad que el río verlo así es bonito, pero ¿qué consejos
13:11podemos dar a todos aquellos curiosos que se quieran acercar? Como dice el
13:15refrán, la curiosidad mató al gato, ¿no? Y es verdad que si se curiosea desde un
13:21punto de vista de la seguridad, pues encima del puente de piedra, encima de la
13:24pasarela, encima del puente de hierro, del puente de Sagasta, pues bueno, pues
13:30desde ahí se ve a una distancia, estamos a altura, pero es verdad que los accesos
13:33sobre todo a la pasarela, si el cauce sube mucho, son los primeros que se cortan
13:38en ambos extremos, con lo cual yo les recomendaría que si llegan de lejos,
13:42afortunadamente en Logroño tenemos ya costumbre de ver estas crecidas del Ebro,
13:47estamos habituados a ello y no va a ser diferente a lo que haya ocurrido, entonces
13:52cuanto menos estemos en las zonas de Ribera, en los puntos bajos, bueno, mejor
13:56alejarse de esas zonas que son las primeras que se van a poder inundar y si
14:01además de eso todavía sigo teniendo curiosidad, pues me voy a un sitio donde
14:04no tenga peligro, como puede ser cualquiera de los dos puentes más
14:08cercanos al casco urbano, que son el de hierro y que son el de piedra, que tienen
14:11una altura consolidable y será difícil que el agua llegue hasta la parte
14:15superior del puente, no a cerrar el ojo, que eso sí que hemos visto algunos de
14:19los ojos del puente de piedra cerrados, con lo cual yo sobre todo pediría
14:23sentido común y pensar que cualquier paso en falso, un resbalón, nos puede
14:27llevar a tener un problema y no es ya el problema que yo pueda tener, sino las
14:31personas que van a intervenir para solucionar el problema, es decir, para
14:34rescatarme, con lo cual puede haber muchas vidas en juego además de la propia,
14:37entonces simplemente sentido común y evitar el peligro.
14:41Pues muy importante ese consejo Paco. Iglesias, gracias por acompañarnos,
14:46gracias por esta información que debe ser transparente a la ciudadanía para
14:50estar pendientes de todo, tomar precauciones, como dice, seguir los
14:54consejos de los profesionales. Gracias. Muchas gracias y a vuestra disposición.
14:57Gracias. Bueno, hacemos una pequeña pausa para la publicidad y enseguida
15:01regresamos con la tertulia. Hasta ahora.
15:05Bueno, pues vamos a saludar ya a la mesa. Saludamos a Josu, a Edo. ¿Qué tal? Muy buenas noches.
15:32Jorge Rubano, ¿cómo estás? Buenas noches. David García, ¿qué tal? Muy buenas noches.
15:36Bueno, atentos todos al caudal del río Ebro. Acabamos de hablar con
15:41Paco Iglesias, concejal de interior. Dice que, bueno, que se está trabajando con,
15:47preparando algunas bombas, incluso en toda la zona inundable de lo que es la
15:53playa del Ebro, que son siempre las zonas donde afecta esa subida del caudal.
16:00El pico se espera para mañana y se pide, como siempre, pues precaución a todos
16:04aquellos curiosos que se quieran acercar, porque es muy bonito verlo, pero decía
16:09eso, ¿no? Que hay veces que a lo mejor te colocas en la pasarela, pero los bordes de
16:15la pasarela son los primeros que se inundan. Si subes el agua y llevas mucho
16:18rato ahí, de repente te puedes encontrar incomunicado, ¿no? Bueno, pues
16:23son situaciones que son habituales, porque hemos tenido muchas crecidas, pocas
16:29importantes también, ¿no? Yo recuerdo que a lo mejor la última fue en el año 2017, si no
16:33me equivoco, que se inundó hasta la zona de Camino de Santiago, ese residencial, ¿no?
16:39Esa fue una de las más importantes que yo recuerdo. No sé si en esta mesa
16:44recordáis más algunas, importante, pero bueno, son habituales y por suerte,
16:51como dice, ha dicho que la orografía en toda esa zona puede absorber esa
16:57crecida y, bueno, que podemos estar tranquilos, pero bueno, nunca se sabe, ¿no?
17:03Después de lo visto. ¿Vosotros soléis estar atentos? ¿Os gusta ir al río en
17:10ocasiones a ver así la situación o no? Yo alguna vez he llevado a los hijos, porque
17:15suele ser habitual, ¿no? Todos los años tenemos en algún momento de crecida, lo
17:19que pasa que el problema viene siempre, yo creo, que aguas abajo, ¿no? Más en la
17:22zona de la Rioja Baja, cuando se inunda y se ven las imágenes siempre de los
17:27campos inundados completamente. Logroño, como dices, pues tampoco es tan habitual
17:31que desborde la pasarela o que las zonas al lado de donde está la central
17:36hidroeléctrica, pero poco más. Sí, la playa de El Ebro, el rincón de Julio,
17:43el residencial de Ciudad de Santiago y toda esa zona que es la complicada.
17:47Yo tengo un cariño especial al río Ebro porque en el pueblo de mi madre, que está
17:52a dos kilómetros, es en Burgos, la zona de Burgos, zona norte de Burgos, donde está el
17:57plantano del Ebro, cerca de Soncillo y toda esta zona, pues ahí nos bañábamos todos los
18:01veranos en el Ebro. Entonces, claro, lo que tú dices de ir a, cuando arabes el Ebro,
18:05en estas circunstancias tan crecido, pues te hace pensar y recordar esos tiempos.
18:11Oye, pues es peligroso meterte en el Ebro, ¿eh? Por lo menos eso siempre es lo que
18:14nos pensamos, ¿no? Pues en aquella zona no, en aquella zona no. Es caudaloso, pero en aquella zona está como muy...
18:19Lo que pasa es que el río está congelado, eso sí. Aunque sea verano, el río siempre está...
18:24Yo, por lo menos... Es un agua fría, es un agua fría.
18:27O por lo menos en el Iregua, que suelo meterme...
18:30Siempre decían que hay muchos remolinos en la zona de Logroño, que es zona peligrosa porque hay muchos remolinos.
18:35Bueno, vamos a hablar. También hemos estado atentos este fin de semana a la nieve.
18:41Por fin ha llegado el invierno y se ha dejado notar. También estamos en preaviso amarillo de nieve,
18:48nieve que puede caer a unos 700-900 metros de altitud para circular por los puertos de montaña.
18:54Esta mañana se necesitaban cadenas. Ayer se registraba esa primera nevada con hasta 25 centímetros de nieve
19:01acumulada en zonas de 1.500 metros de altura. Una situación que se agradece especialmente en Valdezcaray,
19:07que está valorando la posibilidad de abrir sus pistas en cuanto las condiciones lo permitan.
19:13Primera nevada del invierno. Toda la sierra ha amanecido esta mañana con un manto blanco.
19:19De ahí que todos los puertos de la red de carreteras secundarias de La Rioja precisen cadenas para circular.
19:24Una situación que se agradece y mucho, por ejemplo, en Valdezcaray, que ya trabaja con optimismo para abrir sus pistas.
19:31Se han acumulado unos 25 centímetros en la cota 1.500. Vamos a ver qué podemos hacer.
19:38En principio fueron buenas noticias, estamos contentos. Hemos empezado a producir nieve con los cañones
19:45y vamos a ver si podemos acumular la cantidad suficiente para poder abrir al menos parte de la estación con algunas pistas.
19:53La previsión parece que acompaña para ello la Agencia Estatal de Meteorología. Prevé nevadas y temperaturas en ligero descenso.
20:00La cota de nieve estará sobre los 700 o 900 metros, con acumulación de nieve de 5 centímetros,
20:06con alerta amarilla por nevadas hasta el final del día.
20:10Siguen dando para estos días, no gran cosa, pero van dando todos los días un poquito.
20:16Entonces, bueno, vamos a ver si sigue el frío por lo menos también y podemos seguir produciendo nosotros más nieve.
20:23Un panorama que hace indicar que el invierno que nos viene será más frío y más invierno que el anterior.
20:29Parece que empezamos el invierno con un poquito mejor de sensaciones y, bueno, pues es muy bienvenida esta nevada.
20:36Es pronto relativamente.
20:39Un frío que se deja notar en toda la comunidad con temperaturas que el jueves pueden llegar a los cero grados en Logroño, Aro y Calahorra.
20:51¿Cómo se ha notado el descenso térmico este fin de semana?
20:55Se ha notado bastante.
20:58Bueno, hablamos de Valdezcaray.
21:01Si os parece una estación que siempre en este puente suele estar pendiente de la nieve para esa primera apertura.
21:10No ha tenido mucha suerte en los últimos años, Jorge.
21:13No sé, ¿cómo ves tú el futuro de Valdezcaray?
21:18Pues la verdad es que el futuro tiene que pasar por cambios importantes.
21:21Yo creo que eso es una realidad no solo en Valdezcaray sino en la mayoría de las estaciones de esquí de nuestro país.
21:27La nieve ya no es lo que era.
21:29Cuando comentábamos antes, cuando éramos jóvenes, Valdezcaray era una cita obligada para todos los escolares de La Rioja.
21:37Alguna vez nos hemos tenido que poner unos esquís y eso evidentemente ha cambiado.
21:41El cambio climático es una realidad y no se puede pretender siempre, bueno, pues esperar que este invierno nieve más
21:49o tener un buen fin de semana que coincida además con un puente.
21:52Yo creo que las previsiones que hay para Valdezcaray de inversiones van todas de momento todas en la misma línea de pensar que va a nevar
22:01y yo creo que eso está bien pero relativamente los proyectos que se han puesto encima de la mesa y que se han comentado no terminan de cuajar
22:09y esa es la apuesta que se debe hacer en Valdezcaray.
22:12Hay que sacarla de la temporada pura de nieve y gestionarlo de otra manera.
22:17Es una zona de La Rioja muy interesante para otro tipo de actividades y yo creo que hay que potenciar
22:23y de alguna manera que se concreten de una vez todas esas cuestiones que se vienen planteando ya desde hace unos años
22:28y por diferentes gobiernos y que no terminan de concretarse.
22:32Al final es una estación, da empleo, da trabajo.
22:36En la época alta estamos hablando ahora mismo de cerca de 50 trabajadores si pusiera en marcha la estación
22:42pero luego cuando desciende la actividad apenas son 10-12 trabajadores de mantenimiento.
22:48Pero yo creo que en la previsión que tenemos hay que pensar en Valdezcaray y en otro modelo
22:53y eso hay que ponerlo en marcha cuanto antes.
22:56Joshua, ¿qué análisis haces tú de estas instalaciones de Valdezcaray?
23:00Hay una cosa positiva que es lo que te ha dicho Jorge, que va a haber una inversión.
23:06La consejería José Luis Pérez Pastor ya ha dicho en su presupuesto que la inversión inicial es de 10 millones
23:12y al final se ha rebajado a 5 millones.
23:14Es cierto que es una inversión que tiene que ver más con cañones para nivel artificial
23:18que puede quizás generar más posibilidades para que la gente venga a esquiar
23:23pero sí que es cierto que yo creo que, apuntaba bien Jorge, hay que pensar que queremos con Valdezcaray.
23:29Es una zona que para muchas personas, por lo que hemos vivido de pequeños,
23:33pues hemos aprendido a esquiar ahí y tenemos como esa melancolía y ese recuerdo bonito
23:38pero claro, una estación de esquí como esta, las circunstancias tan y como estamos hoy en día
23:43con el cambio climático, que es complicado que nieve tanto como antes,
23:47incluso que además la gente yo creo que no sé si elige Valdezcaray para venir a esquiar.
23:51Entonces tenemos que pensar qué queremos hacer con Valdezcaray
23:54y cómo podemos conseguir que realmente la gente pues venga y esté contenta.
23:59Las estaciones son buenas, son mejorables, pero yo creo que las pistas que tiene para la zona en la que está
24:04yo el recuerdo que tengo cuando he esquiado en Valdezcaray es positivo y es bueno.
24:08La gente evidentemente igual prefiere irse más a Valladarán o a estas zonas
24:13pero creo que la gente de los alrededores de Logroño y la gente de Logroño
24:18tendríamos que intentar acercarnos más a Valdezcaray.
24:21Luego está el tema de los precios, es más barata que el resto, pero también es un precio que no es barato.
24:28Hay que pensar qué queremos con Valdezcaray, es un proyecto a largo plazo
24:32porque no va a estar solamente con la inversión que se va a hacer,
24:35eso evidentemente va a mejorar y va a facilitar que haya nieve más días al cabo del año,
24:39pero necesitamos atraer a la gente.
24:41Al final muchos dicen que es un agujero saco sin fondo, porque todos los años se invierte mucho dinero
24:47pero es que ha habido años incluso que ni siquiera se ha abierto un día.
24:52David.
24:53A ver, yo creo que lo que está fuera de discusión o por lo menos eso es lo que se oye
24:57es que es un polo de atracción que yo creo que no es fácilmente renunciar a él.
25:01Después de tantos años es muy difícil decir venga, la cerramos.
25:05Yo creo que eso no está encima de la mesa, aunque todos pensamos en cuánto durará esta situación
25:12que por ahí lo que comenta Jorge, la tirolina o el skatepark.
25:16Todo eso son buenas noticias en el sentido de que se haga.
25:19Otra cosa es que no se termina de realizar nunca, ese es el problema que hay.
25:23También es cierto que todavía hay cierto margen de años en los que veamos que siga nevando.
25:28En los años 80 y los 90 debía ser aquello, yo no he sido mucho de practicar el esquí,
25:33pero sí que es verdad que debía estar siempre saturado y siempre con gente.
25:38Bueno, ahora toca vivir unas décadas igual de ir viendo morir esa parte de lo que es el esquí
25:44e intentar darle otra solución, pero yo creo que por lo menos igual sí que la gente dice
25:50no, pues hay que cerrarlo, pero es que no es fácil cerrar algo que para La Rioja es un polo de atracción
25:56clarísimo y sobre todo para el valle, toda la zona de Azcaray y demás.
25:59Yo creo que hay una cuestión indirecta que también tiene muy buena repercusión
26:04en todos los pueblos de la zona.
26:06Entonces yo creo que está fuera de discusión, o por lo menos a mí yo lo veo desde ese punto de vista,
26:11que hay que apostar por ella y hay que ver cuánto se le puede alargar la vida útil a esta estación
26:17haciendo nuevas inversiones, está claro.
26:20Porque todo lo que tiene se podría utilizar para luego eso, las tirolinas, me refiero a que los telesillas,
26:27o sea que todas las infraestructuras que tiene son utilizables para las otras actividades que se pretenden.
26:33Eso es lo que hay que poner encima de la mesa, es decir, no vale con ideas lanzadas,
26:36sino hay que hacer un estudio de qué posibilidades deportivas y de ocio y demás se pueden establecer en Valdezcara
26:43y utilizar parte de lo que, la cuestión es que todavía se sigue invirtiendo pensando en la nieve
26:48y eso es algo que no podemos gestionar.
26:50Es que eso hoy ha nevado, mañana puede que nieve y a lo mejor el fin de semana que viene
26:55pues nos vuelve a hacer 17, 18 grados y se va todo.
26:59Entonces yo creo que hay que sentarse y ser más realistas, es verdad que una infraestructura como esta
27:04es muy difícil tomar la decisión de cierra y de transformarla, que es lo que tenemos que hacer.
27:10Seguro que la cierre del año siguiente nieva como nunca, se echarían encima.
27:16Bueno, pero eso siempre va a quedar ahí, ¿no?
27:19Bueno, intención de que siga adelante está, como dices, con esa inversión nuevamente de la mayoría para los cañones
27:25y eso necesita también un buen proyecto energético, ¿no?
27:30De eso sabes mucho.
27:32Sí, me ha tocado también ver con la estación de Madagascar, ahí sí, pero bueno, la energía es una cosa importante
27:37pero ahí hay una base que dice Jorge de gente, de empleados, que lo que decíamos, no sé si son 25, entre 25 y 50
27:43dependiendo de las necesidades que haya, que la dificultad es gestionar eso, ¿no?
27:48Es decir, claro, necesitas gente que esté ahí el fin de semana, ¿cómo gestionas toda esa cantidad de gente?
27:54Con una impredebilidad como es la meteorología, ¿no?
27:57Pues eso es lo difícil, pero yo creo, tengo claro, que si por algo tiene que apostar en este caso el sector público
28:03es por una estación como Valdezcaray, con gente y con eficiencia, eso está claro.
28:08Hay que buscarse eficientes en ahorrar todo lo posible en la gestión de la estación
28:14pero, vamos, yo creo que todavía tenemos Valdezcaray para tiempo, esperemos.
28:20Bueno, vamos a ser positivos, a ver si nieva este año.
28:23Vamos con otro asunto, el bordado del Grupo Parlamentario Socialista, alcalde de Arnedo, Javier García
28:29registraba esta mañana su precandidatura a la Secretaría General del Partido.
28:33García asegura que se siente fuerte para liderar el PSOE de Riojano
28:36porque cientos de militantes le han trasladado que quieren un cambio.
28:43Javier García ya anunció en julio su intención de postularse para sustituir a Concha Andreu.
28:48Cinco meses después ha registrado formalmente su precandidatura para ocupar la Secretaría General del Partido.
28:55Y les puedo decir que después de cinco meses pateándome la rioja, hoy estoy todavía más seguro
29:01y todavía más ilusionado que aquel 1 de julio en el que anunciaba esa disposición a presentar la precandidatura.
29:09Durante este tiempo se ha reunido con cientos de militantes que le han pedido, ha dicho, un cambio
29:13para conseguir un partido más combativo.
29:16Quieren un cambio, que quieren un partido diferente en el sentido de un partido más combativo,
29:22de un partido que diseñe una estrategia y una alternativa de gobierno al Partido Popular.
29:27García también ha propuesto construir un partido de abajo arriba.
29:31Es decir, un partido municipalista, que nos lo creamos de verdad, porque nuestros alcaldes,
29:36nuestras alcaldesas, nuestros concejales y concejalas portavoces en los grupos de oposición
29:41son la cara, el rostro del partido.
29:44Porque en el congreso que se va a celebrar en febrero no solo se elige al secretario.
29:49Tiene que ser un congreso en el que debatamos nuestro modelo de partido,
29:53nuestro modelo de organización y nuestro modelo de región.
29:57García ha registrado su precandidatura acompañado de la exalcaldesa de Aro, Lidia Rojas,
30:03y con el alcalde de Rivafrecha, Óscar González.
30:06Hasta el próximo 16 de diciembre se pueden presentar precandidaturas.
30:09De verdad que no he encontrado atisbo alguno de que pueda haber alguna otra candidatura.
30:14En el caso de presentarse más candidatos, se convocarían primarias en enero,
30:19que deberían ir a una segunda vuelta si ninguno consigue más del 50% de los votos.
30:27Bueno, pues queda una semana para saber si va a haber otro candidato o no.
30:31Hasta el día 16 está abierta esa precandidatura.
30:35¿Cómo lo veis? ¿Pensáis que va a ser el único?
30:40¿Va a ser el próximo secretario general? ¿Que debería haber más precandidatos?
30:51Bueno, pues la verdad es que lo de Javier ya lo anunció en su momento.
30:56Rumores hay de posibles candidaturas, pero parece ser que hasta el momento nadie se atreve a dar el paso.
31:03Yo creo que el PSOE en nuestra región necesita tener una alternativa.
31:09Se genera una alternativa de gobierno, una alternativa progresista.
31:13Pero bueno, estas cosas hay que verlas.
31:16Al final las declaraciones siempre, y que no se lo tome nadie mal, son lugares comunes,
31:21un cambio en el partido, me lo han pedido muchos, tengo el apoyo de la gente.
31:26La verdad es que son espacios comunes y el Congreso debe construir una alternativa,
31:30discutir qué modelo de partido y qué modelo.
31:33Si esas cosas se la creen de verdad, entonces yo creo que sería positivo.
31:38Pero la verdad es que suena todo un poco a espacios comunes y frases hechas.
31:45Lo interesante siempre es que haya una alternativa que es la que genera el debate.
31:51No es porque haya disputa, pero sí que es verdad que hay planteamientos en el sentido de
31:59qué es lo que quiere ser el PSOE en nuestra región y qué alternativas plantea.
32:05Porque estos meses también están siendo un poco raros.
32:09La situación que se vio en el partido a falta del Congreso, a esperar al Congreso,
32:13que se retrasa el Congreso, seguramente no ha sido la más idónea.
32:19Al final responden a unos patrones que también vienen marcados desde Ferraz,
32:25que también se están organizando, o eso parece, y al final todo repercute.
32:31Yo creo que es verdad que la vida de los partidos es algo distinta a la de las organizaciones sindicales
32:37y eso se nota. Yo creo que aquí, como ocurrió en su día con el Partido Popular,
32:42hubo un tiempo perdido en cuanto a estrategia de partido y alternativa.
32:48Yo creo que el PSOE lleva un tiempo perdido en este sentido, al menos en La Rioja,
32:54y esperemos que se pongan las pilas y por lo menos que la ciudadanía tenga un modelo
32:58o otro en los que elegir y saber cuáles son sus propuestas.
33:02¿Cómo lo ves tú? ¿Ves el PSOE preparado para hacer frente al Partido Popular?
33:08Hace falta un PSOE fuerte en La Rioja, con ideas, y renovado.
33:16No sé a qué se refiere Javier con la renovación. De todas formas, esto será lo que Pedro Sánchez quiera.
33:21Pedro Sánchez me consta que está enfadado con la situación en La Rioja por cómo se ha perdido
33:27y por qué se ha perdido a ganar el Partido Popular con mayoría,
33:30tanto en el Ayuntamiento de Logroño como en la comunidad.
33:33Entonces, no sé si Javier es el candidato de Pedro Sánchez o de la comitiva nacional.
33:39Me parece que era nombrado Elisa Garrido algo en la comitiva nacional,
33:43creo que es vocal de medio rural.
33:46No sé si ese es un posicionamiento de ella, quiere decir algo.
33:50Es cierto que hay gente que en el PSOE está con Javier.
33:55No sabemos cuántos apoyos tiene Javier.
33:57Él se presenta con dos personas solo.
33:59Él dice que, evidentemente, y sé que lo ha hecho, ha estado, como él decía,
34:03pateando La Rioja y hablando con mucha gente.
34:06No sabemos qué apoyos tiene.
34:08De aquí al día 16, que es el último día, ¿habrá alguna alternativa?
34:12Pedro Sánchez es el amo de su casa, lo que Pedro diga.
34:16Pero sí que es necesario que un PSOE sea una alternativa
34:19y que realmente tenga claro cómo se puede mejorar La Rioja.
34:24Para todos los que son socialistas y votan al PSOE es muy importante.
34:29En el fondo, yo creo que es importante que todos los partidos,
34:33también el PSOE, estén fuertes porque eso también va a ayudar a La Rioja.
34:37Ahora mismo en España gobiernan el PSOE.
34:39Ya que el partidista aquí tenga su voz y pueda pedir más cosas al PSOE,
34:46creo que eso será mejor para La Rioja.
34:48Javier ha dicho que no ve ningún atisbo de que haya otro candidato.
34:53Si fuese así, ¿sería una sorpresa para él?
34:58Elisa Garrido, que parece la que está metida en la que ha salido ahora la dirección nacional.
35:04Que podría ser la alcaldesa de Calahorra.
35:08Todo eso es bueno, que salga y que confronten ideas.
35:12Esto es un poco encosetado.
35:14Si siempre hay una persona y no hay espacios comunes, todo es muy bonito.
35:19Yo echo en falta esas personas que no tengan miedo a decir las cosas claramente
35:25a costa de perder sus posibilidades.
35:28Es así, es como yo lo veo como ciudadano de pie.
35:31Yo estoy de acuerdo en que es necesario para la democracia un PSOE fuerte y un PP fuerte.
35:35Yo creo que es bueno siempre que haya una alternancia y tiene que ser así.
35:39Lo que echo en falta es esa necesidad de que la gente exponga sus ideas
35:44y que haya debate en ciertos temas.
35:47Desde mi punto de vista, por ejemplo, aquí en La Rioja somos tan poquitos
35:52y somos estos cuatro diputados que tenemos,
35:54pero hay temas importantes que nos tocan muy de frente a los riojanos
36:00como es el cupo catalán, que está encima de la mesa,
36:04o la defensa del vino de Rioja, que son dos temas prioritarios para nuestra región.
36:10No estaría de más que se dijese claramente cuál es la posición de la gente,
36:16porque estoy seguro que dentro del PSOE hay diferentes opiniones con estos temas.
36:21Y en lo que nos tocan los riojanos yo creo que es muy importante que se diga
36:25qué va a pasar con estas directrices,
36:27porque la realidad es que yo creo que en los últimos años
36:31hemos visto con los pantalones bajados en algún momento,
36:33con estos dos temas, sobre todo con la defensa del vino de Rioja,
36:36no se entendía muy bien que no hubiese una posición clara desde La Rioja.
36:41Yo creo que por eso digo que cuando alguien no tiene miedo de exponer sus ideas
36:45y que se puede hacer hasta con la militancia,
36:48porque yo creo que si tú dices las cosas claras sin miedo a perder tu puesto
36:53es muy fácil decirlo, y más ahora que le queda una semana para que salga.
36:58Pero sinceramente creo que cuando alguien va de frente y lo dice,
37:02y si lo expone con claridad y dice las cosas con lógica,
37:06dentro del partido, más allá de los hooligans que seamos dentro de una cosa u otra,
37:14yo creo que a nivel de La Rioja se puede entender perfectamente
37:16que se puede hacer una defensa en contra de la dirección nacional, por ejemplo.
37:20Es que el vino de Rioja aquí, qué quieres que digamos,
37:23pero no se entiende la degradación que ha tenido el nombre de Rioja
37:27en los últimos años, con todo el tema de viñedos de Álava.
37:32Y ahí se ha echado en falta una posición clara
37:35que no fuese tan a lo que dices en la dirección nacional.
37:39Que lo puedo entender en ciertos temas, pero hay cosas clave en La Rioja
37:44que yo creo que nuestros diputados tienen que defender,
37:47pocos intereses que tenemos individuales en La Rioja,
37:50porque si somos una comunidad poco guerrera, yo creo,
37:52damos mucha guerra a nivel nacional, pero hay ciertos temas
37:55que yo creo que deberíamos defender, independientemente de la ideología que podamos tener.
38:00Entonces yo por eso he hecho en falta eso.
38:02Que igual no es el momento ahora, a una semana de que te elijan,
38:05pero igual sí que era el momento de decir las cosas claras.
38:08Yo opino que esto tiene que ser así.
38:10Y he hecho en falta un poco, yo creo que a Paje, en Castilla-La Mancha,
38:14otra cosa no, pero no sé, Calla o en otras zonas,
38:20yo creo que hay gente que dice las cosas claras
38:22y yo creo que la militancia se lo valora.
38:24Igual que se hizo en su día Pedro Sánchez con la militancia, ¿no?
38:28Es mi opinión.
38:30Yo creo que los problemas de La Rioja no se limitan al vino ni a qué hacemos con Álava.
38:35Yo creo que el modelo del Partido Socialista lo tiene que dejar claro.
38:39Si apuesta por un modelo progresista de transformación de la sociedad
38:43o un modelo más socialdemócrata de, como tú has planteado antes, de alternancia.
38:48Yo creo que eso es lo que necesita la gente.
38:50Hemos tenido un modelo de ese tipo hace unos años.
38:54Ahora en el gobierno de coalición se han hecho las cosas de otra manera
38:57con unos resultados muy positivos económicos y sociales
39:00y ahora tiene que decidir el PSOE si sigue por esa línea o no sigue por esa línea.
39:04Es decir, aquí hay que apostar que el viñedo me parece muy bien,
39:07pero el viñedo tiene otros problemas.
39:09Ahora mismo de consumo, los tiene La Rioja, los tiene Burdeos y los tiene todo el mundo.
39:15Pero yo creo que la transformación del modelo productivo en nuestra región tiene que definirse
39:22porque apostamos con lo que tenemos, el cambio ecológico, la transformación, la digitalización.
39:27Es decir, qué vamos a hacer, qué vamos a hacer con el empleo, qué tipo de apuesta hacemos.
39:31No podemos ser de todo porque somos muy pocos, pero tenemos que especializarnos
39:36y es el modelo que debe apostar.
39:38Eso es un debate muy importante que yo no sé si se está teniendo.
39:41¿Qué vamos a hacer con los servicios públicos en una comunidad que si los gestionamos bien
39:45podemos ser un modelo a seguir? Es decir, muchas veces importamos poco,
39:52pero tenemos la capacidad de llegar muy rápido y muy bien a la gente a la que organizamos.
39:59Y lo digo desde el ámbito, por ejemplo, sindical.
40:01Nosotros importamos lo que importamos a nivel confederal,
40:04pero es verdad que las cosas que hacemos aquí llegan muy rápido a la gente
40:08y en algunas cuestiones somos una referencia.
40:12Igual que cuando se implantan otros modelos y los cambios que ha habido en este país.
40:17¿Por qué se eligió La Rioja? Porque se puede ver muy rápido el impacto.
40:21Yo recuerdo cuando se cambió una cosa tan tonta como el carnet de identidad.
40:26¿Qué va a pasar? Pues se prueba primero en La Rioja.
40:30Cuando la Administración de Justicia implantó el SNEX, la comunicación telemática.
40:37¿Dónde se hizo? Nos comimos todos los marrones del mundo también.
40:40Pero ¿dónde se hace? En La Rioja. Y ahí se puede ver y se puede ajustar en muchas cosas.
40:44¿Por qué no podemos ser punta de lanza en nuestra justa medida?
40:48Y luego establecer colaboraciones como se está haciendo en otros ámbitos,
40:52por ejemplo, de la universidad, en la que somos conscientes de que no podemos aspirar a todo,
40:57pero sí que podemos tejer alianzas.
41:00Y estamos en un sitio muy importante que es el Valle del Ebro.
41:03Y tenemos que saber quién tenemos al lado.
41:05Dos comunidades muy potentes con unas políticas industriales desde hace 30 años.
41:10De ahí es donde hemos perdido pie desde hace muchos años.
41:13Esas son las cosas que tiene que debatir el Partido Socialista y los demás partidos también.
41:18Y ponerlo encima de la mesa.
41:20Es decir, yo creo que si nos jugamos el futuro a corto plazo y nos quedamos descolgados,
41:25tendremos problemas. No vamos a vivir del vino. Yo lo tengo clarísimo.
41:29No, pero hay ciertos momentos puntuales que te dicen por dónde va la independencia
41:35que puede tener una comunidad tan pequeña como nosotros.
41:37Eso es lo que he hecho un poco en falta en ciertos momentos, en dejar claro la independencia que tenemos.
41:43Y a veces somos tan pequeños que no pintamos nada.
41:46Por mucho que nos prueben como cabeza de turco para todas estas cosas, para bien o para mal,
41:51yo he hecho en falta, por las dos partes, el tener cierto peso para los cuatro diputados que tenemos,
41:58que es lo que es, pero tener cierta independencia en ciertos temas claves.
42:03Yo creo que el vino es claro que es mucho más que viñedos de alaba.
42:06Pero ha sido una punta de lanza que también podríamos haber defendido lo nuestro.
42:10Y ahí yo creo que hemos flaqueado un poquito.
42:13Hablando del cupo catalán, Junts vuelve a plantear un pulso al gobierno.
42:19Y en esta ocasión exige a Pedro Sánchez que se someta a una cuestión de confianza.
42:24Lo anunciaba Puigdemont desde Bruselas.
42:49Bueno, pues dice que el gobierno no es de fiar y el gobierno sí que rechaza esa moción
42:54porque dice que Sánchez tiene la confianza de todos los españoles.
42:59¿A qué viene esta jugada de Puigdemont?
43:02Protagonismo. Yo creo que ha estado a cuenta que en teoría tiene la llave, puede decir sí o que no,
43:09pero la realidad es que ahora mismo Pedro Sánchez está dando la voz cantante.
43:13Pedro, el presidente, maneja muy bien los tiempos.
43:16Él sabe que si consigue aprobar los presupuestos, que cree que los va a aprobar,
43:20o tendrá sus datos para confirmar eso, pues se abra la legislatura.
43:25Por otro lado, Puigdemont sabe que ahora es el momento de tener que hacer fuerza
43:30y de plantearse, oye, aquí estamos nosotros, que nosotros también.
43:34La cuestión de confianza sabe que no va a salir porque Pedro Sánchez ya se lo ha dicho.
43:40Pero es una manera de intentar robarle el protagonismo a Pedro e intentar hacer algo.
43:46Bueno, ya veremos ahora qué pasa con los presupuestos.
43:49Y también de cara a la conferencia de presidentes, que es el viernes en Santander,
43:53para darle un toque de atención a lo mejor.
43:55Sí, ha sabido elegir el momento ahora, efectivamente, previo a la conferencia de presidentes,
44:00que va a tener varios días la gente hablando de eso.
44:03Por lo menos va a tener los cuatro días Puigdemont de prensa y de gente que le pregunte.
44:08Jorge.
44:09Hombre, yo creo que es un síntoma claro de que el independentismo en los últimos años ha perdido pie.
44:15O sea, ha perdido la mayoría, ha perdido pie.
44:17Y entonces, bueno, yo creo que es un intento casi desesperado por volver a la escena política.
44:22Al final el gobierno de coalición lo tiene muy complicado para sacar los presupuestos.
44:26Somos, bueno, los presupuestos y cualquier medida legislativa.
44:30Pero es verdad que el resto de los grupos parlamentarios lo que hacen es negociar,
44:34es gestionar y además cosas concretas.
44:36Las cosas de comer, o sea, de qué hacemos con la parte del empleo,
44:40qué hacemos con los presupuestos, qué hacemos con tal, qué hacemos con cual.
44:43Y, sin embargo, Puigdemont está echado al monte,
44:46intentando retomar y situar otra vez la agenda independentista
44:50que la ciudadanía ha ido dejando de un lado y rechazando.
44:53Entonces, bueno, yo creo que es otro intento de volver a situarse en la escena.
44:58Pero yo casi me... va rozando, va acercándose al ridículo.
45:03Y esa es mi opinión.
45:05Es decir, yo creo que todo el mundo ya está en otra clave
45:08y yo creo que le convendría también a la parte del nacionalismo que representa Junts
45:13estar en otra clave, en la de las cosas importantes.
45:18¿Coincides?
45:20Bueno, sí, está claro que Junts se está, digamos, un poco devaluando
45:25y ha pasado su tiempo, digamos, de alguna forma.
45:28Al final, a mí me gusta mucho la política,
45:30pero esto es como una comedia que llevamos viviendo desde hace una década.
45:34Es un capítulo más en lo que vivimos.
45:38A ver, a mí me preocupa un poco, no este hecho en concreto,
45:44sino la cierta degradación que estamos viendo día a día.
45:49Es que ya empieza a aburrir.
45:51Ya que a mí me gusta, pero es verdad que te empieza a aburrir.
45:54Todos los días tenemos temas.
45:56Para las mesas de conversación como esta, la verdad que es una gozada.
45:59Pero vamos, yo soy hijo de la Constitución.
46:02Yo nací en aquel año, en el 78,
46:06y yo estaba acostumbrado a legislaturas de cuatro años,
46:09a un respeto a las instituciones que teníamos todos muy claros,
46:13y la verdad que llevamos unos cuantos años en que esto,
46:17ambas partes hemos perdido un poco el sentido.
46:20Y yo estoy preocupado no por este hecho concreto,
46:23sino porque hemos sacado el genio de la lámpara en muchas cosas,
46:29en las que nos podemos atribuir todos.
46:33La gente que está gobernando ahora es nuestra quinta.
46:37Y hemos devaluado mucho las instituciones,
46:40y yo creo que no vale todo.
46:44Y creo que estamos ahora mismo en un vale todo.
46:47Y yo creo que volver a meter el genio en la lámpara
46:51va a costar mucho tiempo.
46:53El capítulo independentista, bueno, ya hemos visto el recorrido que tiene,
46:56pero esto no va a acabar aquí.
46:58Ahora están en la zona baja, y luego resurgirá, esto es cíclico.
47:02Entonces yo estoy expectante a ver lo que va pasando cada día,
47:07y mañana que veremos, lo que está claro es que
47:10Pedro Sánchez ahora mismo no tiene rival,
47:14la posición no suma, y eso lo tienen claro.
47:18Y al independentismo le viene bien este tipo de presidente.
47:23Luego entraremos en si es bueno o es malo cada uno, lo que opina.
47:27Pero yo estoy muy preocupado por lo que estamos viendo en los últimos años,
47:31eso es lo que yo siento como ciudadano de calle.
47:34Estoy preocupado por lo que está pasando, porque creo que no vamos a mejor.
47:39Y esto es muy difícil de solucionar.
47:42Bueno, pues vamos al último tema de hoy.
47:45Hoy la rectora de la Universidad de La Rioja, Eva Sanz,
47:48ha presentado a su equipo, al equipo directivo,
47:51un equipo que ha dicho que es plural, diverso,
47:53que le va a acompañar al frente del centro universitario
47:57los próximos seis años y con el que prevé proyectar
48:00un futuro ambicioso, sostenible y transformador,
48:03gracias al talento, al esfuerzo colectivo de toda la comunidad universitaria.
48:07Representan este consejo a los cuatro colectivos de la Universidad de Zadich,
48:11al personal docente e investigador, al personal técnico de gestión
48:14y de administración y servicios, también a los estudiantes
48:17y al personal investigador.
48:19Ha señalado tres ejes de trabajo en equipo de la universidad
48:23para estos próximos seis años.
48:25Impulsar la excelencia, la ciencia y la investigación,
48:28la transferencia del conocimiento al tejido social y empresarial
48:32y el desarrollo y la retención del talento de estudiantes e investigadores.
48:37Plural, diverso y además está compuesto por personas
48:41de diferentes ámbitos de conocimiento,
48:43lo que garantizará que todas las sensibilidades
48:46y todas las visiones estén representadas.
48:48Estamos convencidos de que la riqueza de ideas y perspectivas
48:52es clave para abordar los retos que tenemos por delante
48:55para convertirlos en oportunidades.
48:57Trabajaremos juntos para conseguir las mejores condiciones posibles
49:01que impulsen la excelencia en la ciencia y la investigación,
49:05priorizando tanto su desarrollo como su financiación.
49:08La generación y transferencia del conocimiento,
49:11reforzando nuestra relación con el tejido social y empresarial.
49:15El desarrollo y la retención de talento,
49:18asegurándonos de que nuestras personas,
49:20nuestros estudiantes y nuestros investigadores
49:23encuentren en su universidad un lugar para crecer,
49:26innovar y proyectarse.
49:28Bueno, ¿pensáis que va a haber, a pesar de que anunció
49:31que era un proyecto continuista, va a haber cambios?
49:34Ha habido, dentro de los proyectos que ha presentado,
49:38sí que hay más gente dentro de esa dirección.
49:42¿Va por buen camino? ¿Cómo lo ves, Jorge?
49:45Hombre, pues no lo sé, porque todavía no he iniciado.
49:48Hombre, yo conozco a Eva y a parte del equipo,
49:53porque estos cuatro años han estado,
49:55yo como representante de comisiones obreras,
49:58formo parte del Consejo Social, pero también del Consejo de Gobierno,
50:01con lo cual me toca todos los meses lidiar con Eva,
50:05en su papel de vicepresidenta, ahora de vicerectora hasta el momento.
50:10Y bueno, pues ahora hay que ver cómo funciona.
50:14Yo creo que la universidad es más compleja
50:17de lo que parece en un principio.
50:19Hay que atender no solo a la parte externa,
50:23sino a la parte interna, y la Universidad de La Rioja
50:26tiene que repensarse también y tener...
50:29Yo creo que la clave está en mayor capacidad de adaptación
50:32a los nuevos tiempos, es decir, saber responder
50:35a las necesidades que se van generando,
50:37que además se generan muy rápido, y yo creo que esa es la clave.
50:41Y yo creo que las alianzas que tiene el campo en el Campus Iberus,
50:46yo creo que son de las que más se han potenciado
50:49no solo en esta última legislatura, sino en la anterior,
50:52y yo creo que es una de las claves.
50:54Ser conscientes del tamaño que tiene la Universidad de La Rioja
50:57y aprovechar al máximo las oportunidades.
51:00Entonces, ahora nos tocará conocer al equipo de la nueva rectora
51:04y ver los cambios que ha introducido, cómo se lo plantea.
51:08Bueno, novedades tiene unas cuantas, seis años para empezar.
51:12La segunda mujer que va a regir la Universidad de La Rioja
51:18y en una candidatura en la que hubo tres candidatos,
51:23que eso tampoco está nada mal, ¿no?
51:25No es habitual.
51:26Está muy bien, ya dice algo que haya entre tres candidatos
51:29que la propia universidad haya elegido a alguien.
51:31Voy contigo y terminamos con Joshua.
51:33No, sin más, yo fui estudiante de la U,
51:37y he visto el desarrollo desde el año 93 que se creó la universidad.
51:42Yo creo que es importantísimo, sobre todo el punto que han dicho
51:46de la relación con el tejido social y con el empresarial.
51:49Hay que hacer una fusión muy clara.
51:51O sea, las empresas necesitan gente,
51:53estamos viviendo una carencia de profesionales
51:55y tenemos aquí al lado un polo como puede ser la universidad
51:59que creo que tiene que apostar por desarrollar más ahí
52:02y más práctica con empresa, más gente, más bolsa de trabajo,
52:06más relación todavía con el tejido.
52:08Es algo que siempre se dice, yo creo, pero yo creo que se está haciendo.
52:11También tenemos un presidente ahora mismo en la comunidad autónoma
52:14que es profesor universitario y yo creo que tiene muy claro
52:17que tiene que apostar por la universidad,
52:19porque es alguien que ha crecido ahí y está ahí.
52:21Y creo que algunas medidas van en ese sentido,
52:23de lo poco que he visto hasta ahora,
52:25de potenciar más labor y de meterla en el tejido.
52:29Y eso es fundamental dentro de que es muy pronto todavía
52:33para ver a dónde vamos con este equipo de rector.
52:36Bueno, ¿qué le hace falta entonces a la universidad
52:38para ser más protagonista?
52:40No es fácil.
52:41Yo creo que sí que tenemos que estar orgullosos
52:43de la universidad que tenemos.
52:45Creo que en su momento cuando se decidió tener una universidad
52:47es muy importante.
52:49A La Rioja también le ha venido muy bien
52:52y además te posiciona con respecto, como decía Jorge,
52:56al resto de las comunidades alrededor,
52:58que puedas generar proyectos en común.
53:00Yo creo que sí que destaco que la nueva rectora
53:02tiene ganas de hacer las cosas bien.
53:04Creo que el conocimiento de la universidad
53:06también lo tiene porque ha estado ya en el equipo de rectora
53:08como vicerectora.
53:10Yo creo que hay que conjugar la parte de un proyecto a futuro,
53:14es decir, a largo plazo, lo que queremos con la universidad,
53:17que está muy bien lo que apunta David,
53:19porque efectivamente Gonzalo, el presidente,
53:21hayendo sido profesor universitario,
53:23creo que lo tiene claro,
53:24ha apostado por la Facultad de Medicina,
53:26que puede ser parte del futuro.
53:28Pero tenemos que ver también si es necesario especializarnos
53:30en algún tipo de estudio.
53:32Es cierto que, claro, la calidad en la enseñanza,
53:34la docencia, la investigación,
53:36esos son como lugares comunes que todos los rectores dicen
53:38y que es importante tenerlo muy claro.
53:40Pero yo creo que aquí,
53:42como la comunidad autónoma es pequeñita
53:44y tenemos un tejido empresarial
53:46de pequeñas pymes,
53:49creo que tenemos que conjugar la posibilidad
53:51de que pueda estar más unida la universidad
53:54al mundo empresarial.
53:56Lo que ahora mismo se está demandando es transferencia.
53:58Es decir, está muy bien que investiguemos cosas,
54:00pero, oye, ¿toda esa investigación se puede aplicar?
54:02No se puede aplicar.
54:03¿En qué medidas se puede aplicar?
54:05Aplicar esa investigación
54:07que va a generar como resultados
54:09de bienestar social
54:11o bienestar económico o bienestar para las personas.
54:13Yo creo que este es un momento clave,
54:15porque además a nivel educativo
54:17me parece que van a cambiar cosas.
54:19No solamente por el tema de parte virtual,
54:21parte presencial,
54:23sino porque yo creo que el paradigma de la educación
54:25tiene que cambiar.
54:27Ahora mismo estamos en la IA,
54:29la Inteligencia Artificial,
54:31va a ser un antes y un después
54:33y tenemos que estar preparados para eso.
54:35Y ahí sí que tendríamos que poder competir
54:37con todas las universidades
54:39y con, no sé si con Harvard, ojalá con Harvard,
54:41pero decir que tenemos que estar orgullosos
54:43de que podemos estar ahí a nivel tecnológico.
54:45Esta es una región muy buena para vivir
54:47y podemos aprovecharlo.
54:49Hay que estar ahí.
54:51Hay que tener talento o retenerlo.
54:53Eso es. Bueno, pues muchas gracias a los tres,
54:55como siempre, un placer.
54:57Que paséis buena noche
54:59y nos vemos otro día aquí en Punto de Encuentro.
55:01Muchas gracias a todos ustedes por acompañarnos
55:03y les dejamos ya con Seyo Rioja.
55:05Adiós, buenas noches.