Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Yo creo que, en primer lugar, en una relación positiva, en el sentido de que por fin tanto
00:18PSOE como PP se han puesto de acuerdo en que hay un problema de vivienda y en ese sentido
00:21lo que hacemos es un llamamiento a que haya un pacto de Estado en materia de vivienda,
00:25donde los dos partidos políticos mayoritarios lleguen a acuerdo en medidas que permitan
00:30realmente atajar este problema y eso es muy positivo.
00:33¿Qué tal? Muy buenas noches. El sector ve con buenos ojos que los dos grandes partidos
00:42se hayan puesto manos a la obra, y nunca mejor dicho, para resolver el problema de la vivienda,
00:48pero a pesar de que los principales partidos y el gobierno han redoblado sus medidas respecto
00:52a la vivienda, esta sigue siendo la mayor preocupación de los ciudadanos y no solo
00:57aquí en nuestro país. Vamos por paso, para que se hagan una idea, en la última década
01:02la vivienda ha subido en Europa un 48%. En España, como vemos, la cifra es muy similar,
01:09los precios han subido casi un 50% si lo comparamos a hace 10 años. ¿Qué más cosas? Bueno,
01:15pues si le ponemos cifra a esos porcentajes, vemos como en el último año el precio de
01:20la vivienda se ha incrementado aquí en España, en nuestro país, un 5,5%, situándose el
01:26metro cuadrado en estos 2.271 euros por metro cuadrado. En lo que respecta a La Rioja la
01:32subida ha sido menor, pero el precio también se ha incrementado y lo ha hecho en el último
01:37año en un 1,6%. El precio medio del metro cuadrado se sitúa en 1.349 euros por metro
01:46cuadrado. Un precio que es mayor, ya lo saben, en la capital, donde se encuentra la mayor parte
01:52de la población, alcanzándose los 1.800 euros por metro cuadrado. Si nos vamos a la periferia,
01:58un poquito más cercana, vemos como Lardero y Villamediana siguen superando esa media nacional
02:04que tenemos en La Rioja de esos 1.349 euros, en Lardero se superan esos 1.500 euros y en
02:10Villamediana los 1.400 euros por metro cuadrado. Nos tenemos que ir un poco más lejos, a localidades
02:16que siguen estando cerca de la capital, pero donde vemos que los precios sí que están por
02:21debajo de la media nacional. Por ejemplo en Albelda aquí vemos 1.000 euros por metro cuadrado, en
02:29Alberite 964, lo estamos viendo en Nalda 897 y en Navarrete 839. Lo que hay que decir es que,
02:38y aquí lo vemos, es que en los últimos siete años, por ejemplo en Albelda, lo estamos viendo,
02:43el precio de la vivienda ha subido un 3,7%, el 7,9% lo tenemos en Alberite y en Nalda
02:50tenemos un 8%, como decíamos del último año, pero un 30% en los últimos siete años. Bueno,
02:57pues qué es lo que ha pasado, podemos echar la vista atrás, podemos decir que desde la crisis
03:02del 2008 y aquí lo estamos viendo, los permisos de construcción han caído un 80% en los últimos
03:0920 años. ¿A qué se debe eso? Bueno, pues se debe principalmente a la burocracia, a la
03:13inseguridad jurídica y a la falta de mano de obra. ¿Y eso cuál es la consecuencia? Pues la falta de
03:19decenas de miles de viviendas en nuestro país. Es necesario que se apruebe de una vez la reforma
03:28de la ley del suelo. ¿Por qué? Porque se trata de dar agilidad y seguridad jurídica a los
03:34desarrollos urbanísticos. La ralentización de la burocracia y los trabos administrativos hacen
03:39que no se pueda poner vivienda en el mercado. No se trata de, como han dicho algunos, de recuperar
03:47la burbuja inmobiliaria, volver al pelotazo, no es eso. Lo que se trata es de eliminar todas esas
03:53fricciones administrativas que impiden que se puedan tramitar los procedimientos. Tenemos
03:59calculado esa famosa tasa en la sombra que genera la ineficiencia administrativa en torno
04:05a 3.000-3.500 euros por piso que impacta en el precio final de venta en Logroño.
04:15Bueno, pues de todo esto vamos a hablar en los próximos minutos, vamos a hablar de esas propuestas
04:21del gobierno de Sánchez que anunciaba este lunes y también de esas propuestas que anunciaba el
04:26Partido Popular en el fin de semana. Por lo tanto estarán aquí con nosotros por parte del Partido
04:30Popular Diego Bengoa, Sara Orradre del Partido Socialista, Héctor Alacid por Vox y por último
04:36estará con nosotros Carlos Ollero de Podemos Izquierda Unida. Será en unos instantes tras
04:41la publicidad. Enseguida les damos la bienvenida. Hasta ahora.
04:57Bueno, pues lo hemos dicho al principio, hemos comenzado hablando de esos dos grandes partidos,
05:15PP y PSOE, que se han puesto de acuerdo en sacar unas medidas para paliar la crisis de la vivienda.
05:21A pesar de ello, la vivienda sigue siendo la problemática que más preocupa a los ciudadanos
05:27en nuestro país y no sólo aquí, sino también en Europa. Vamos a dar ya la bienvenida a los
05:32parlamentarios. Esta noche nos acompaña Diego Bengoa. ¿Qué tal? Buenas noches. Hola María,
05:35muy buenas noches. Héctor Alacid, ¿cómo estás? Buenas noches, bienvenido. Buenas noches, muchas
05:39gracias. Sara Orradre, ¿qué tal? Buenas noches. Buenas noches. Y Carlos Ollero, ¿qué tal? Muy
05:43buenas noches. Hola, muy bien, buenas noches. Bueno, vamos a empezar por hacer una pequeña
05:48valoración de esas dos listas de medidas que han presentado tanto PP como PSOE y le voy a pedir la
05:56palabra a lo mejor a Héctor que empiece a valorar un poco, a ver qué le parece. Bueno, antes de hablar
06:04de las medidas que han sacado estos últimos días tanto el Partido Popular como el Partido Socialista,
06:10habría que hablar un poco y poner en contexto qué sucede con la vivienda en España. Es uno
06:15de los problemas, el cisme parece que lo ponía ya en segundo lugar entre las preocupaciones de los
06:19españoles. La situación de la vivienda ha estallado y tiene nombre y apellido, o apellido sin nombre,
06:25que se llama PP-PSOE y son los que iban toda la vida en el bipartismo y los que han llegado a
06:31esta situación en la que se ha explosionado a los dos. Al Partido Socialista, lógicamente,
06:35el partido que está en el gobierno en coalición con SUMAR, no voy a incluir al señor Ollero en
06:42este caso, pero son ellos quienes están en el poder en el gobierno y el Partido Popular porque
06:48gobierna la mayoría de las autonomías y en la mayoría de los ayuntamientos principales de este
06:52país. Ellos son los responsables. Hay una demanda muy grande de vivienda que supera la oferta y ese
06:59es uno de los problemas que hay. Hay otros muchos más problemas, pero si hay una demanda tremenda y
07:03no hay oferta, los precios se disparan. Luego podemos hablar de problemas añadidos, de la
07:07burocracia, de la ocupación, de las leyes legislativas que hay, pero la realidad es esa.
07:12Hay una ley de vivienda del gobierno y no ha funcionado. No ha funcionado porque lo demuestran
07:17los hechos que el Partido Socialista ha sacado una serie de medidas, por cierto, medidas
07:23intervencionistas, como no puede ser de otra manera de un Partido Socialista, y el Partido Popular pues
07:28un poco en su línea. En su línea está cogiendo ese perfil de ciudadanos, un poco veleta, a ver por
07:34dónde sopla el aire y vemos qué hacemos, qué medidas tomamos. La pasada semana el señor Feijó
07:41lo reunió a todos los varones. Esta vez acudió el señor Capellán. Imagino que arregaña dientes y lo
07:48reunió en Asturias y como dicen los asturianos, a saber el tiempo que hace, miran a ver qué pasa
07:54con el gallego. Y al gallego llegó, les puso firmes y han sacado adelante una serie de medidas.
08:00Una serie de medidas, bueno, nosotros podemos compartir parte, desde luego que todas no, y de
08:05las medidas que ha sacado el Partido Socialista posterior, podemos compartir parte, pero todas no.
08:09Y me reafirmo en lo que he dicho, hay una demanda muy grande en este país de vivienda, no se
08:18construye, llevamos ocho años que no se ven grúas, sobre todo aquí en La Rioja apenas se ven, y ante
08:23esa situación, pues qué es lo que ocurre. No hay oferta, los precios se disparan, el precio por
08:27metro cuadrado cada día sube más, los municipios o las ciudades de Ormito y Logroño cada día
08:32están calmetando más el precio, y no hay. Bueno, me parece importante que se comparten algunas de
08:38las medidas, tanto del Partido Socialista como del Partido Popular, porque es importante y creo
08:43que también por parte de Izquierda Unida también hay algunos planteamientos que sí se comparten.
08:49Desde luego que estamos seguros de que todos compartimos que el problema de la vivienda
08:53hoy en día es un problema fundamental y es un problema fundamental especialmente para la
08:58juventud y especialmente para la clase trabajadora que no dispone de un piso en propiedad y que
09:05lógicamente necesita una vivienda. Entonces hay sectores concretos que están especialmente
09:11afectados por este problema de la vivienda. Desde nuestro punto de vista hay un enfoque equivocado,
09:19no desde hace un año, no desde la ley de vivienda que tiene poco más de un año,
09:24hay un enfoque equivocado para afrontar el tema de la vivienda desde hace décadas. Efectivamente
09:29los partidos que han gobernado han sido Partido Popular y el PSOE y no han enfocado adecuadamente
09:34el problema de la vivienda desde hace décadas. La vivienda no puede ser considerada como un negocio
09:40porque llevamos muchos años, muchas décadas prácticamente desde la llegada de la democracia,
09:46desde la transición con problemas con la vivienda recurrentes. Cada equis tiempo se apuesta por
09:53medidas neoliberales, se apuesta por liberalizar más suelo, como propone ahora especialmente el
09:59Partido Popular, pero recurrentemente vuelve a aparecer el problema de la vivienda especialmente
10:05para la juventud. Desde nuestro punto de vista la clave está en modificar el enfoque. La vivienda
10:10es un derecho, es un derecho básico, es un derecho constitucional y nunca se ha enfocado la cuestión
10:16de la vivienda como un derecho que hay que asegurar especialmente a los trabajadores, especialmente a
10:21la juventud. La vivienda tiene que dejar de considerarse un negocio y tiene que considerarse
10:26un derecho y las administraciones públicas, y aquí tienen competencias tanto la administración
10:32del estado pero especialmente la administración autonómica y también por supuesto los
10:37ayuntamientos tienen que mojarse, tienen que regular el mercado, tienen que intervenir en el
10:42mercado para asegurar que ese derecho se cumple. Igual que se cumple con el derecho a la educación,
10:47igual que se cumple con el derecho a la salud y nadie se lleva las manos a la cabeza porque existe
10:53una educación pública, existe una sanidad pública, porque se interviene en el mercado. Hay que regular
10:58el mercado para asegurar el derecho de la vivienda a toda la población, especialmente a la juventud y
11:03a la clase trabajadora. Diego, qué nos ha llevado hasta aquí, qué planteamientos destacas de esa
11:10convención que veíamos de Asturias. Bueno yo creo que el problema es que no tenemos viviendas en España,
11:15es el propio Banco de España, el cual lo preside el señor Escribá, que no es sospechoso de ser del
11:19Partido Popular, el que dice que faltan 500.000 viviendas en España. Partiendo de la base de que
11:24faltan más de 500.000 viviendas y que desde el año 2018 aumentó la población de España en más de
11:29dos millones de personas, lo cual es algo bueno, nadie está criticando que haya aumentado la
11:33población. El problema es que hay menos viviendas para más gente, lo cual encarece los precios. Esto
11:39es economía de primero, cuando hay menos de una cosa se encarece y entonces lo que tenemos que
11:43hacer es poner más viviendas en el mercado para que bajen los precios y por eso el otro día en
11:47Asturias, dejarle tranquilo al señor Alacid y decirle que el señor Capellan acude siempre a los
11:53actos de su partido cuando la Rioja y los riojanos, que siempre como sabe usted son los primeros, se
11:58lo permiten. Yo estoy allí nombrando las medidas que se están tomando en la Rioja y que están
12:03dando sus frutos, como puede ser el plan Revive, como puede ser el plan de Habitar Rioja para
12:08favorecer a los alquileres y que la gente alquile su piso con una tranquilidad de que va a cobrar y
12:14de que no va a tener problemas. Pues esas medidas que está tomando el gobierno de la Rioja, del
12:18señor Capellan, pues se pusieron en común con otras comunidades autónomas y de allí salieron
12:23unas medidas, pero nosotros en contra de lo que hizo el señor Ollero apostamos por una
12:28liberalización para que se puedan poner más viviendas en el mercado. También apostamos por
12:33bajar esa fiscalidad. Aquí ya los jóvenes estaban pagando un 5% de transmisiones patrimoniales y lo
12:38vamos a bajar al 4% porque ese 1% nos deja también de ser un coste más añadido al precio de la
12:44vivienda, porque cuando te compras una vivienda, aparte de tener que pagar escrituras y todo lo
12:48que tienes que pagar, pues se hace muy complicado a la hora de adquirir una vivienda. Y entonces
12:53todos esos suelos dotacionales también que disponen los ayuntamientos que no se han destinado para la
12:58dotación que estaba prevista, pues también abogamos por ponerlos para construir viviendas
13:02que pueden ser en alquiler social, en alquiler ventajoso para los jóvenes y lo cual podría
13:09abratar más de un 30% el precio de estos alquileres. Todas estas medidas que se estuvieron
13:14debatiendo el otro día en Asturias, y como digo que el gobierno del señor Capellán ya está poniendo
13:19muchas de ellas en práctica en La Rioja, pues se están viendo beneficiosas. Y lo decía el señor Alacid
13:24cuando el señor Sánchez llegó en 2018 a la Moncloa apoyado por Izquierda Unida y Podemos, porque
13:30parece que ustedes no han gobernado nunca, pero siempre han estado apoyando al PSOE. El problema
13:35de la vivienda era el número 16, según el CIS, y ahora ya se ha convertido, decía el 2, otros lo
13:40ponen en el 1, otros lo ponen en el 3, entre los cuatro primeros se ha convertido el problema de la
13:44vivienda. ¿Qué quiere decir esto? Que todo lo que toca el señor Sánchez lo estropea. Y la ley de
13:49vivienda que decía el señor Ollero no ha hecho nada más que sacar las viviendas del mercado. Y
13:55cuando sacas viviendas del mercado tenemos menos viviendas y suben los precios, señor Ollero.
14:00Esa ley de vivienda es perjudicial para el alquiler. Solo en el último año ha pasado esto. Solo en Barcelona en el año 2024 hubo un 16%
14:07menos de contratos de alquiler. ¿Por qué pasa eso? Si tan buena es la ley de viviendas, ¿por qué se ha
14:11disminuido? Solo en Barcelona el 16% en el año 2024 los contratos de alquiler. ¿Por qué han salido las
14:17viviendas? Porque ustedes prefieren proteger a los intiocupas, que no pagan los alquileres, que
14:22proteger a los dueños de las viviendas, que con toda su buena voluntad, para tener una renta
14:26suplementaria, para poder ser pensionistas para su jubilación, las alquilan. Y eso es lo que está
14:32provocando esta ley o esta mala ley de vivienda. Otra mala ley del gobierno del PSOE, apoyada por Podemos y por
14:38Izquierda Unida, que está haciendo que salgan las viviendas del mercado del alquiler.
14:42Enseguida entramos al debate, Carlos. Vamos primero con Sara. ¿Cuál es un poco la visión de la situación que está
14:49pasando en nuestro país, de esa ley de vivienda, de esa reforma que no se ha llegado a hacer de la ley del suelo?
14:55Yo creo que, relacionado al enfoque que se ha hablado aquí, del enfoque del PSOE, lo tenemos muy claro. Para los socialistas, la vivienda, efectivamente, es un derecho recogido como tal en nuestra Constitución y así lo contemplamos.
15:09Lo tenemos muy claro en ese sentido. Es un derecho que, por lo que sea, las distintas administraciones no hemos sabido defender como tal, a la vista de los acontecimientos y, tal y como nos encontramos en este momento, hay que reconocer que las medidas que se están
15:22implementando, que se han venido implementando, no han tenido el suficiente efecto o no el efecto que nos hubiera gustado, porque, efectivamente, estamos hablando ya de un problema, yo diría, de emergencia social, más allá de cómo lo contemple el CIS.
15:36Es obvio que es uno de los principales problemas para los ciudadanos actualmente y, especialmente, para los ciudadanos jóvenes, pero no tan jóvenes. Estamos en un momento en el que el acceso a una vivienda se ha convertido en un auténtico calvario para muchas personas.
15:49Y, por lo tanto, como digo, para el PSOE está claro que la vivienda es un derecho y, como tal, lo contemplamos y, como tal, queremos, o se quiere, desde el PSOE en el gobierno, poner sobre la mesa las medidas necesarias para que sea así reconocido como tal.
16:04La vivienda es una competencia que está en manos de las comunidades autónomas. Se ha hablado también de la ley de vivienda que apenas lleva un año de andadura y es verdad que, con sus luces y con sus sombras, más allá de que, obviamente, tampoco ha sido suficiente,
16:17sí que se puede decir que es la primera ley en democracia que ha puesto a disposición de las administraciones mecanismos suficientes para llevar a cabo acciones en materia de vivienda.
16:26Yo no estoy de acuerdo en que haya sido tan sumamente nefasta, con que no haya tenido efectos positivos su aplicación y, por lo tanto, lo que creo es que le ha faltado realmente desarrollo y, sobre todo, lo que ha faltado por parte de las comunidades autónomas del Partido Popular es voluntad para su aplicación.
16:40Decía que para nosotros es un derecho la vivienda, para otros es un negocio, como también se ha dicho aquí, y lo que ha aportado el Partido Popular a lo largo de este fin de semana, y estamos descuentando a lo largo de esta semana, pues no es más que más de lo mismo.
16:51Nosotros ya conocemos las recetas de la derecha y del Partido Popular concretamente para lo que tiene que ver con la vivienda, conocemos sus efectos a esos que nos llevaron en la anterior crisis inmobiliaria y, por lo tanto, no estamos por la labor, ni mucho menos, de repetir los mismos errores.
17:07Lo que se ha presentado en las últimas horas son una serie de medidas que yo creo que van a ser muy determinantes y que, de alguna manera, sí que van a marcar soluciones a medio y a largo plazo, a largo plazo en lo que tiene que ver con la construcción de vivienda y, sobre todo, con poner más vivienda a disposición de los ciudadanos en el mercado, ya sea en régimen de compra, pero, sobre todo, de alquiler asequible.
17:27Y eso digo a largo plazo porque es verdad que hace falta una acción mucho más determinante para que haya más viviendas y que, por lo tanto, los ciudadanos puedan acceder a ellas.
17:36Pero después, a un medio-corto plazo, creo que también hay medidas importantes.
17:40Se ha hablado, por ejemplo, de una exención del IRPF, que es una de las medidas que se ha estado comentando en estas últimas horas, en estos últimos días, y en el caso de La Rioja podemos poner números a esa exención del IRPF para los propietarios que pongan a disposición sus viviendas para aquellas personas que las quieran arrendar.
17:57En el caso de La Rioja puede afectar a unos 16.000 arrendatarios, son 16.000 propietarios que podrían verse beneficiados de esta medida de exención del IRPF con un ahorro de 4 millones de euros.
18:07Y en lo que tiene que ver con nuevas viviendas o, mejor dicho, con viviendas vacías que podrían ponerse a disposición de posibles arrendadores, pues estamos hablando de un parque de vivienda aproximado en La Rioja de 25.000 viviendas que yo creo que tendrían un efecto notable en lo que el acceso a la vivienda se refiere.
18:25Y yo creo que lo que se ha venido hablando en las últimas horas creo que es una buena manera de afrontar este nuevo año con verdadera intención de dar solución a un problema que efectivamente es cada vez más acuciante y que no podemos dejar de lado.
18:38Es verdad, como digo, que no muchas de esas medidas se van a ver desarrolladas o, sobre todo, van a verse sus efectos a más corto plazo, algunas sí, pero otras tendrán que verse más a largo plazo.
18:49En relación con lo que viene haciendo el gobierno de España, se ha dicho aquí alguna cosa desde que gobierna el señor Sánchez, pues por ejemplo en el caso de La Rioja, decir que se ha multiplicado por 8 el esfuerzo económico que ha hecho el gobierno de España en distintas acciones orientadas a la vivienda en nuestra comunidad autónoma.
19:06Y concretamente en el caso de La Rioja, desde 2018 hemos recibido 93 millones de euros, esto insisto, la vivienda no deja de ser en cualquiera de los casos una competencia de los gobiernos autonómicas, en este caso el gobierno de La Rioja, pero como digo, La Rioja ha recibido 93 millones de euros del gobierno de España para políticas públicas de vivienda desde el año 2018 y con ello se ha conseguido movilizar la construcción de 185 viviendas y la rehabilitación de 949.
19:30¿Insuficiente? Obviamente lo es, pero se han hecho cosas, no es verdad que no se hayan hecho cosas, no es verdad que todo lo que se toque se estropee, no es verdad que no estén funcionando las medidas que se están poniendo a disposición de las administraciones, que no funcionan todo lo determinantemente que nos hubiera gustado o todo lo rápido que nos hubiera gustado desde luego, pero yo creo que las medidas que se van a implementar en este momento, unidas a las que ya se han venido poniendo en marcha, sí que van a suponer un cambio determinante en los próximos meses.
19:59Yo por contestar un poco al señor Ollero, brevemente, tienen ustedes un problema, deben descentrarse y saber dónde están. Todas sus políticas son intervencionistas, aquí hay un libre mercado y ustedes, ¿cómo que no puede ser un negocio la vivienda? Es un derecho, claro que lo es, yo puedo comprarme los pisos que quiera y venderlos y hacer el negocio que quiera, no es un problema del capital que invierta, eso es otra cosa, aquí no hay suelo, aquí no hay suelo, aquí no hay suelo, aquí no hay suelo, aquí no hay suelo, aquí no hay suelo, aquí no hay suelo, aquí no hay suelo, aquí no hay suelo, aquí no hay suelo, aquí no hay suelo, aquí no hay suelo, aquí no hay suelo, aquí no hay suelo, aquí no hay suelo, aquí no hay suelo, aquí no hay suelo, aquí no hay suelo, aquí no hay suelo,
20:29aquí no se construye, no vengan ustedes con ese afán intervencionista.
20:34Señora O'Redder, ustedes tienen una ley de vivienda del Partido Socialista de hace un año, poco más de un año, es un fracaso,
20:42es un fracaso porque lo dicen ustedes, no lo digo yo, ¿cómo no va a ser un fracaso si acaban de sacar un nuevo plan de vivienda ustedes?
20:48¿Por qué lo han hecho? Porque funciona muy bien la ley suya de vivienda, porque es un desastre, todo lo que toca a Sánchez es un desastre,
20:55¿saben lo que han conseguido ustedes con esa ley de vivienda? Vivienda nueva no han construido, y en el caso del alquiler, ha desaparecido,
21:05no quiere la gente alquilar, hay problemas de ocupación, hay problemas de inocupación.
21:10El señor Capellán ha ido a regañadientes, y lo saben ustedes, hasta que cogió el gallego y lo puso mirando a la Rioja,
21:21que de hecho hasta en la rueda de prensa se olvidó de él, que luego tuvo que corregir, y se ha visto en vídeos.
21:27Me he olvidado de nombrar a este presidente que dicen que se parece a mí, que como ya no llevo gafas, mire la finalidad de su presencia allí.
21:37¿Cómo tienen ustedes vergüenza cuando hace apenas tres semanas nosotros, el Vox, en el Parlamento de la Rioja, en la ley de acompañamiento,
21:45llevamos una enmienda, ¿sabes qué enmienda era? La de la rebaja, hasta los 40 años. ¿Y ustedes qué votaron? Que no.
21:54¿Qué han hecho ahora? Lo ponen dentro de sus medidas. El 18 de septiembre llevamos nosotros también una iniciativa en el Parlamento de la Rioja,
22:03de ayuda a los propietarios, en casos de inocupación. ¿Sabes qué votaron ustedes? Que no. ¿Sabes a lo que iban ahora?
22:09Asistencia jurídica en casos de ocupación. Me parece muy bien. Ustedes, se lo he dicho, se lo he dicho.
22:16Perdón, es un plan nuevo que acaban de presentar ustedes. No pasa nada. Nosotros somos un partido de Estado.
22:23Da igual. Ustedes solo aciertan cuando iban nuestras políticas. Da igual, aquí se tiene que beneficiar la ciudadanía.
22:28Pero no mientan que hace tres semanas ustedes podían haber hecho una transaccional contra nosotros.
22:33Y no quisieron. Nos hubieran puesto a nosotros una testitura complicada, en medio de un 4% o un 3%.
22:38Y ahora vienen, nos dicen que no en el Parlamento riojano, y ha dicho el gallego, capellán, pa'lante.
22:43Y ustedes han cambiado de criterio en tres semanas. Y no estoy mintiendo, lo sabe usted, que ustedes votaron que no
22:49a una transaccional que podían haber llevado a cabo. O sea, no mientan.
22:52Si ya lo teníamos decidido, lo vamos a bajar al 4, no hay ningún problema.
22:55Ustedes llevan gobernando junto con el Partido Socialista, en esta reciente democracia que le llaman ahora,
23:00hay que recordarlo todo, y no han hecho nada. Ni Partido Socialista ni Partido Popular.
23:05Ustedes son los culpables directos de esta situación. España tiene ahora un déficit de casi 600.000 viviendas.
23:12No hay suelo. Hay problemas jurídicos. Los arrendadores no quieren alquilar sus pisos.
23:19Lógicamente, se encuentra una situación también mucho más fácil.
23:23Si yo tengo un piso, prefiero alquilarlo a turistas un fin de semana que no a una familia. ¿Por qué?
23:27Porque me garantizo que no me van a ocupar la casa, que van a llegar el fin de semana,
23:30me van a pagar casi como medio mes y van a desaparecer.
23:33No tienen asistencia jurídica. Hay que coger a esa gente, a los que ocupan los pisos,
23:39y desalojarlos en 24 horas. Ustedes en sus medidas, el Partido Socialista,
23:43en sus medidas no habla de eso. No habla de eso, da igual.
23:46No les preocupa, les da igual, les da exactamente igual.
23:49De hecho, y se lo repito, su ley es un desastre.
23:52Si no, al año no vienen con un plan, con un nuevo plan de medidas contra la vivienda.
23:57No vengan ahora de victimistas y diciendo que ha funcionado,
24:00ni echándole los trastos y el muerto al Partido Popular, diciendo que tienen ellos las competencias.
24:05Hombre, es que las tienen, en cualquier caso.
24:06Entonces, ustedes se eximen de toda responsabilidad.
24:09Y las medidas que han puesto, imagino que se habrán puesto de acuerdo,
24:12son medidas que no funcionan en ningún país democrático.
24:18En Europa hay un problema. No es que sea un problema, hay una diferencia junto con España.
24:21No hay ese afán de compra de vivienda, se vive alquiler y no hay problemas.
24:25Además, hay un volumen de vivienda en alquiler superior al que hay en España.
24:29Aquí siempre parecía que no.
24:31Aquí los jóvenes, miren, un chaval joven que quiere en su vida tener un trabajo,
24:35una casa y un proyecto de vida, un proyecto de familia.
24:38Es imposible. Ni tienen trabajo, los sueldos escasean y no tienen capacidad de compra de pisos.
24:44No hay pisos, no hay oferta de pisos.
24:47Ustedes no ponen suelo en venta, ustedes no liberalizan el suelo, no hacen nada,
24:52no ayudan a los propietarios que tienen pisos en alquiler, no hacen nada.
24:57Vamos a ver, nosotros reconocemos que efectivamente ahora mismo puede haber un problema de oferta,
25:02porque llevamos muchos años, décadas incluso, con una falta de promoción en vivienda importante.
25:09Pero no podemos perder de vista tampoco que existe muchísima vivienda vacía que no está saliendo al mercado.
25:16¿Por qué? Porque se está facilitando la especulación con la vivienda vacía.
25:21Porque se está facilitando dedicar las viviendas al negocio turístico
25:26y no que se dediquen a lo que deberían dedicarse, que es a facilitar domicilios a la gente que lo necesita.
25:33Las medidas que propone el Partido Popular y que a Vox le parecen incluso poco neoliberales
25:39tienen una orientación clarísima.
25:41Son medidas que no son nuevas, que ya las hemos vivido en este país
25:45y que efectivamente han dado lugar a las famosas burbujas inmobiliarias.
25:49Es una orientación claramente neoliberal.
25:52Bajar impuestos, reducir recursos, recursos que por ejemplo son muy necesarios para incentivar la política de vivienda
25:59como se hace en los países de la Unión Europea.
26:01Vamos a copiar un poco las políticas de vivienda que se hacen en los países de la Unión Europea.
26:07Proteger a los grandes propietarios, proteger a los rentistas
26:11y de esta forma no se garantiza el derecho a la vivienda.
26:15Dejando la vivienda en manos del mercado, como pretende el Partido Popular y pretende Vox,
26:20no se está garantizando ese derecho.
26:22Por lo tanto, las administraciones tienen que tomar cartas en el asunto.
26:26Las medidas que plantea el PSOE no es que tengan orientación neoliberal,
26:30es que nos resulta muy difícil verles una orientación.
26:33Son medidas, en el mejor de los casos, ineficaces, en ocasiones contradictorias.
26:40Por un lado plantean la creación de una empresa de vivienda pública que sí podía funcionar si se diseña bien
26:46y por otro lado venden al mundo privado, a la empresa privada, las viviendas de la Sareb.
26:53Hay que tomar cartas en el asunto.
26:55Nosotros tenemos propuestas sensatas, propuestas razonables que funcionan en Europa.
27:01Es imprescindible, y en este país no se ha desarrollado nunca,
27:04desarrollar un parque de vivienda pública importante.
27:08Un parque de vivienda pública con el cual no se pueda especular a largo plazo.
27:12Porque si ahora nos lanzamos a promocionar vivienda,
27:15que lo que se está anunciando dista mucho de cubrir las necesidades que existen,
27:21no puede ser que de aquí a diez años esas viviendas sirvan para aumentar los precios
27:27y que volvamos a encontrarnos con otro problema dentro de X años.
27:31Parque público de vivienda.
27:33Por supuesto, poner en el mercado todo ese conjunto de viviendas vacías,
27:37pero desde el punto de vista de la juventud de los trabajadores, para que bajen los precios.
27:44Las medidas que se anuncian por parte del PP y por parte del PSOE
27:47no son medidas que en lo inmediato vayan a suponer una bajada de precios.
27:52Y eso desde nuestro punto de vista es lo más importante ahora mismo.
27:55Pero si es que no es una bajada de precios, perdón.
27:58Lógicamente todos estaríamos de acuerdo, ¿no?
28:00Además que no hay vivienda, si no es una cuestión ya de precios, es que no hay vivienda.
28:04Bueno, vamos a escuchar a Juan Ramón Líbana.
28:06Hay vivienda y hay que promocionar más, por supuesto.
28:08Vamos a escuchar a Juan Ramón Líbana que dice congratularse de ese nuevo plan de vivienda,
28:16pero dice que tiene que tener dos aspectos fundamentales.
28:19Vamos a escucharle a ver qué os parece.
28:22En cuanto a las medidas que ha anunciado el PSOE,
28:24creemos que es positiva la medida que dice que va a haber nuevo plan de vivienda,
28:28siempre y cuando ese plan de vivienda contemple dos líneas que se eliminaron en 2014-2015
28:35y que deberían de recuperarse si lo que se quiere es construir vivienda de VPO
28:39realmente en cantidad para satisfacer la demanda.
28:45La primera es la recuperación de la línea de ayuda de compra de VPO para jóvenes,
28:50que no está nada más que para municipios de menos de 5.000 habitantes,
28:54con lo cual no es una solución generalizada.
28:56Y segundo, la recuperación también de la línea de crédito promotor cualificado de VPO,
29:07que se eliminó también y que es lo que permite la construcción de verdad de VPO.
29:12Si se incluyen esas dos medidas en el plan de vivienda, pues estará dando un paso importante.
29:18Bueno, ¿qué os parece?
29:19Bueno, a raíz de la VPO, ha sido gracias a la actualización de los módulos que ha hecho el gobierno de Gonzalo Capellán
29:24que se ha vuelto a construir vivienda de protección oficial en La Rioja.
29:27El otro día veíamos el sorteo en Badarán de 8 o 10 viviendas que creo que van a hacer de VPO.
29:33No está solucionado.
29:34No está solucionado, pero ya ha empezado a moverse otra vez la vivienda de protección oficial, señora Lazis.
29:39Y se están tomando medidas.
29:41Y ahí tenemos los datos del plan Revive.
29:43Más de 434 de compra, 14 de rehabilitación y 4 de autopromoción en pueblos de menos de 5.000 habitantes.
29:48Pero si mantienen ustedes el IVI tras el Partido Socialista que no ha promocionado ni cero viviendas.
29:55Compre viviendas, señora Lazis.
29:57Hablaba la señora Horradre de 25.000 viviendas.
30:00No sé de dónde van a salir.
30:01De las que se supone que están vacías en La Rioja.
30:03Porque el señor consejero le pidió a la ministra de Vivienda las 519 que tiene la Sareb en La Rioja y todavía no la ha contestado.
30:08Seguramente si lo hubiera contestado y había puesto ya...
30:11He dicho 25.000 viviendas vacías.
30:13Pues esas 519 que tiene la Sareb y que le pidió el consejero a la ministra.
30:17Igual si se las habrían facilitado, igual estaban ya con un alquiler asequible para todos los riojanos.
30:21Es que si estamos esperando a que el señor Sánchez se crea su empresa pública de vivienda.
30:26No sé para qué.
30:27Porque primero prometió 100.000 a llegar.
30:29Luego prometió 20.000.
30:30Luego prometió 50.000.
30:32Luego prometió 43.000.
30:33El otro día ya no dijo ningún número.
30:35Ya no se atrevió a prometer ninguna vivienda.
30:37Porque lo único que ha hecho es poner en el mercado 8.000 viviendas desde que es presidente.
30:40Desde el año 2018.
30:41Y es curioso que es parte de esas 8.000 viviendas.
30:43Algunas estaban ocupadas y no se pudieron disponer de ellas.
30:47Lo que tiene que hacer es, como se comprometió en el otro día los presidentes del Partido Popular.
30:52Liberalizar el suelo.
30:53Empezar a construir viviendas.
30:54Porque el problema, lo hemos dicho.
30:55Faltan más de 500.000 viviendas en España.
30:57También faltan viviendas en La Rioja.
30:59Y lo que hay que hacer es facilitar que se vuelva a construir vivienda para que se abaraten los precios.
31:05Me perdona, Carlos.
31:08Estoy de acuerdo con lo que ha comentado Carlos hace un momento.
31:11Y es que falta vivienda a disposición.
31:14Nos estaba criticando.
31:15Falta vivienda a disposición.
31:16No falta construir vivienda como si no hubiera un mañana.
31:21Hay vivienda, lo que pasa es que no está saliendo al mercado.
31:23Ni en régimen de compra ni en régimen de alquiler.
31:26Lo hizo el señor Escrivá.
31:27Mil millones de viviendas faltan.
31:28Sí, faltan.
31:29Faltan de poner a disposición.
31:31De construir.
31:32De poner a disposición.
31:33Al margen de la construcción.
31:34La liberalización por la liberalización que ustedes plantean, ya sabemos a dónde nos llega.
31:38Que esa es su receta.
31:39Si ya la conocemos.
31:40La receta de la derecha, del Partido Popular, es la de especulación y la del negocio.
31:43Si ya lo sabemos, efectivamente.
31:44Negocios.
31:45No hablemos de negocios.
31:46No, no.
31:47La suya es esa.
31:48La vivienda, la especulación.
31:49La vivienda portuguesa.
31:50El movimobiliario que nos trajo hasta casi donde nos encontramos, realmente.
31:54Ustedes pretenden repetir sobre lo mismo.
31:56No confundan.
31:57Fue una crisis hipotecaria, no inmobiliaria.
32:00Y eso ahora no puede suceder porque ya no financian las viviendas por encima de su valor.
32:04Crisis hipotecaria.
32:05Una crisis inmobiliaria, una crisis financiera.
32:08Hubo una crisis de todo.
32:10Originada por una crisis hipotecaria en Estados Unidos.
32:13La mal recordada, la de nefasto recuerdo ley, entre todas muchas cosas, del señor Aznar,
32:19nos llevó a lo que nos llevó.
32:21A la liberalización del suelo y a la especulación más agresiva que hemos vivido en toda nuestra historia en este país.
32:28Y ustedes pretenden recuperar exactamente, hacer exactamente lo mismo.
32:31Porque es normal que ustedes pretendan funcionar así.
32:34Si es su forma de ser.
32:35Ustedes trabajan o se mueven en un estado del sálvese quien pueda.
32:39Del liberalismo voraz.
32:41Y aquí sálvese quien pueda.
32:42Y vamos a liberar el suelo para que se construya muchísimo.
32:46Para que el que pueda se beneficie.
32:47Para que quienes puedan se llenen sus bolsillos y quienes hagan sus negocios sea a costa de un derecho
32:52que efectivamente es el que ahora mismo no tienen acceso muchísimas personas en nuestro país.
32:56Y nosotros no estamos de acuerdo con esa política.
32:58Por mucho que ustedes la digan una y otra vez, una y otra vez.
33:00No se trata solamente de poner vivienda a disposición, que también es fundamental.
33:04Se trata de construir vivienda con una serie de garantías.
33:07Y una serie de regulaciones.
33:08Que llevan 6 años.
33:09En ese sentido ya se lo he estado diciendo en mi primera intervención.
33:12Lo que plantean estas medidas que acaba de presentar el gobierno de España.
33:15Y que yo al menos pediría.
33:17Es que las presentaron ayer, ¿no? Antes de ayer.
33:19¿Cuándo fue? Es que ya no funcionan.
33:21Las presentaron antes de ayer y ya no funcionan.
33:23¿Cómo es esto posible?
33:24Vamos a ver, vamos a ver, seamos un poquito sensatos.
33:27Reconocen que los 6 años anteriores no han hecho nada.
33:29Bueno saberlo.
33:31Es más, le he explicado hasta cuándo, a cómo se ha traducido lo que ha hecho el gobierno de España.
33:36Desde el año 2015.
33:37Poner el problema de la vivienda del 16 en el 3.
33:39No.
33:40Ya le he explicado en qué.
33:41Las medidas que se acaban de presentar que plantean más vivienda, efectivamente.
33:44Pero también plantean más regulación y mejores ayudas.
33:47Son sobre esos 3 pilares sobre los que se fundamentan estas medidas que se están planteando.
33:51Ustedes están criticando la empresa pública de vivienda que todavía prácticamente no ha empezado a volar.
33:57No la conocemos, no la conocemos.
33:59Habla usted, vamos a ver, ¿necesita tenerla enfrente con una construcción de ladrillos?
34:05No.
34:06Existe ya como entidad la empresa pública de vivienda que ya va a incorporar de forma inmediata 13.000 viviendas de la SAEF.
34:13¿Quién sabe si a lo mejor están ya incorporadas también esas 500 que demanda usted para La Rioja?
34:19Pero que incorporarás un total de 30.000 viviendas que actualmente tiene la SAEF.
34:24Además también de lo que se trata es de facilitar la puesta a disposición de las administraciones
34:29de suelo público para construir viviendas protegidas a precios asequibles.
34:33Que esa protección se mantenga en el tiempo y no como venía ocurriendo ahora
34:37que al pasar unos ciertos años esa protección desaparecía y por lo tanto esa vivienda podía entrar de nuevo a la venta en el mercado libre
34:45con lo cual hemos perdido mucho suelo, o sea mucha vivienda, mejor dicho, mucha vivienda pública en nuestro país
34:50hasta el punto de estar muy lejos de los estándares europeos que están en torno al 9% si no recuerdo mal
34:56del total de vivienda que sea de vivienda pública.
34:59Ese es uno de los objetivos que se persigue con esta ley.
35:02Y no han hablado ustedes de las exenciones fiscales, dice el señor Alacid.
35:06¿No se pone a disposición de los arrendadores, instrumentos, seguridad jurídica, etcétera?
35:11Oiga, que estén exentos del IRPF no es una medida.
35:14El hecho de que vayan a poder disfrutar una especie de figura de tranqui alquiler, vamos a denominarlo así,
35:19es decir, que tengan garantizado ya sea por parte de las administraciones públicas,
35:22si es que no lo paga el arrendatario, el arrendatario no vaya a poder disponer del alquiler,
35:30el hecho de que el gobierno o las administraciones vayan a responder...
35:33Eso ya está, con el programa Vita-Rioja, señor Horadre.
35:35El programa Vita-Rioja llega hasta lo que llega, señor Gregoa.
35:40Pero la seguridad jurídica viene más allá.
35:44El problema de Vita-Rioja que únicamente afecta a las zonas rurales que está muy bien,
35:48pero que no es únicamente donde reside el problema.
35:50O solamente hablamos del problema en zonas rurales, está muy bien.
35:53El programa Vita-Rioja, que por cierto ya veremos cómo termina de desarrollarse,
35:56que una cosa son las cifras iniciales y otra cosa es cómo termina aplicándose
35:59y cómo termina desarrollándose ese programa que presentó el gobierno de la Rioja.
36:04Por lo tanto, yo creo que son medidas que como digo, efectivamente no pueden verse de hoy para mañana,
36:09que muchas de ellas no se verán ni siquiera en unos meses, sino a más largo plazo.
36:13Pero es que llevan 7 años ya.
36:15Señor Hengo, ya le he dicho que ha habido medidas a lo largo de estos últimos 7 años,
36:198 años, orientadas a mejorar la situación de la vivienda, tanto en España como en la Rioja.
36:24¿Y ha mejorado?
36:25Sí, sí que ha mejorado.
36:26¿Y por qué estamos donde nos encontramos ahora?
36:28Hablando de viviendas, señor Horradre.
36:30Porque ha ido todo maravillosamente.
36:32Ya le he dado los datos, dispone ahora de 185 viviendas más construidas y de 945 viviendas más rehabilitadas
36:38en 7 años del señor Sánchez. Ese es el dato.
36:41185 viviendas.
36:43Porque insisto, señor Bengoa.
36:45Que solamente esas serán las que me faltan en mi pueblo, señor Horradre, por favor.
36:48No existe un parque público de vivienda, hasta la legislatura pasada que comenzó a dar sus primeros pasos,
36:52un parque público de vivienda del que de momento no conocemos nada.
36:55Insisto, la vivienda sigue siendo competencia de las comunidades autónomas.
36:58Luego, no será únicamente responsabilidad del gobierno de España, que en cualquiera de los casos,
37:02como he dicho antes, ha multiplicado por 8 la inversión en vivienda o en medidas para la vivienda
37:10en esta comunidad autónoma.
37:12Efectivamente, no puede tener apenas materialización en la realidad si el gobierno de la Rioja,
37:18que es competente en la materia, tampoco hace nada.
37:20Porque le recuerdo, no obstante, que tanto que se llenan ustedes la boca
37:23con el plan Revive o el plan Vive o el plan Vuelva Usted a Vivir,
37:27concretamente, no sé cuál será su voluntad, bueno sí, me la puedo imaginar,
37:32realmente la voluntad del gobierno de la Rioja en materia de promoción de vivienda,
37:35pero desde luego la política presupuestaria ha bajado.
37:38Ha bajado en la Dirección General de Vivienda.
37:41Y no hemos conocido ninguna leyda verdaderamente...
37:43Un 37% más que en la legislatura de Conchandro, señor Horradre.
37:4737% más.
37:48Que reducción es un 37% más.
37:50Desde las 8 viviendas suyas, que tanto 8 o 10 se va a dar,
37:54o las que solucionan el problema de la vivienda en la Rioja,
37:57pues si se habían apuntado 8 y todos van a tener viviendas, es un 100% éxito, señor Horradre.
38:01Por favor, señor Bengoa, con la falta que hace, de verdad,
38:04usted va a tomar el presupuesto de la Dirección General de Vivienda.
38:06Pues no se preocupe, que seguirán haciéndose viviendas de protección oficial allí donde lo requieran los ayuntamientos.
38:10Un 37% más en inversión en vivienda.
38:13Usted mira dónde se ha reducido.
38:15La Dirección General de Vivienda.
38:18Nosotros somos muy críticos con la política de vivienda del gobierno estatal,
38:23y más aún con estas 12 propuestas de Pedro Sánchez,
38:26y que, por lo que yo tengo entendido al menos,
38:29no han sido consensuadas con el conjunto del gobierno,
38:32con las partes más progresistas del gobierno,
38:35y tampoco creemos que vaya a ser la solución.
38:38Para empezar, hay un error bastante importante.
38:40Cuando planteas una ley que tiene medidas que pueden ser insuficientes,
38:45pero que son medidas importantes,
38:47y dejas en manos de las comunidades autónomas,
38:49por ejemplo, en manos de la comunidad autónoma de La Rieja,
38:52gobernada por la derecha, gobernada por el Partido Popular,
38:55la posibilidad de llevar a cabo las medidas más importantes,
38:58como es la declaración de zonas tensionadas.
39:01¿Qué hace el gobierno del Partido Popular?
39:03Pasarse la ley por el forro de los caprichos,
39:06y no aplicarla.
39:08Eso es un error muy agafante.
39:10Pero desde luego, a pesar de esta crítica,
39:12aunque no puede vendernos el Partido Popular en La Rieja,
39:15a nivel autonómico,
39:17con las cifras de soluciones sobre vivienda
39:21que están aportando los limitadísimos programas
39:24que se están desarrollando,
39:25es que se está apostando por la vivienda.
39:28Desde el primer día.
39:30Y por favorecer el ejercicio de este derecho en La Rieja.
39:33Según sus propios datos, señor Bengoa,
39:36el parque público de vivienda en alquiler en La Rieja
39:39tiene ahora mismo 200 viviendas.
39:42Las promociones que se están anunciando
39:44como panacea ahora mismo,
39:46futuras, que sabemos lo que cuesta llevar a cabo una promoción,
39:49no se hace en seis meses, ni en un año.
39:53Estamos hablando de promociones que seguramente
39:56podrán ser habitables en un par de años.
39:58Las promociones que se están anunciando por el Birri
40:01son 125 para toda La Rieja.
40:0524 en Torrecilla.
40:06Las viviendas que ahora mismo están en el programa HabitaRioja,
40:12ese que nos vende tanto el señor Bengoa,
40:15son 10.
40:16Las que están ahora mismo disponibles, 10.
40:18Entre usted ahora mismo en la página web de HabitaRioja.
40:21La lista de espera en HabitaRioja,
40:26que quiere acceder a una vivienda con ese programa,
40:28son 750.
40:30Y hay 10 viviendas disponibles.
40:33De esas 10 viviendas, ¿cuántas en Logroño?
40:35De este programa de HabitaRioja, 3.
40:383 viviendas en Logroño.
40:40Con estos datos, es imposible solventar el problema de la vivienda.
40:45Le voy a dar un dato comparativo, señor Bengoa.
40:48En Ribas, un municipio, no una comunidad autónoma,
40:52un municipio de Madrid, gobernado por Izquierda Unida,
40:55Ribas-Vaciamadrid, más pequeño que Logroño,
40:58solo un municipio, con una empresa de vivienda municipal,
41:02donde gobierna Izquierda Unida.
41:04En los últimos años, ¿sabe cuántas acciones de gestión de vivienda pública,
41:08sobre todo de alquiler, se han llevado a cabo?
41:103.500.
41:12Eso es apostar por la vivienda.
41:14Eso es priorizar la vivienda.
41:16Eso es intentar garantizar el derecho de la vivienda a la ciudadanía.
41:20Con los recursos y los programas que está llevando a cabo
41:23ahora el gobierno de La Rioja,
41:25no llega ni por mucho.
41:27Entonces hay que darle una vuelta total al consumo.
41:30El asejero le ha pedido las 519 viviendas de La Sarepa a la ministra
41:33y todavía no le ha contestado desde Aposto.
41:35Sí, sí, si eso también hay que movilizarlo.
41:37Si es una competencia autonómica,
41:39no sé por qué ahora el señor Sánchez se pone a crear una empresa nacional de vivienda
41:44para poner esas viviendas.
41:4612.000 sin calificación energética.
41:48La empresa ya existía.
41:50La Sarepa ya existía.
41:52No obstante, señor Adre, tienen que diferenciar dos conceptos.
41:56Ha dicho usted que hay un número muy amplio de viviendas que no están en el mercado.
42:01Vivienda vacía.
42:03Vivienda vacía.
42:05¿Y qué? Tiene que estar en el mercado.
42:07Un propietario lo pone en el mercado si quiere o no.
42:10No tiene por qué.
42:12¿Por qué no?
42:14Los socialistas y los comunistas.
42:16Yo me podré comprar una casa y hacer con ella lo que quiera.
42:19Porque queremos garantizar el derecho.
42:21No, no, no.
42:24A ustedes les da igual.
42:26Ustedes quieren garantizar negocios.
42:28No, no, no.
42:30Estamos de acuerdo con los derechos.
42:32Lo primero que quiero garantizar es el derecho a la propiedad privada.
42:34Y si yo quiero alquilar mi vivienda, me tendrán que garantizar que me van a pagar el alquiler.
42:38Y si no me pagan el alquiler,
42:40podré invitar al arrendador a que abandone la vivienda si no me paga.
42:43Ustedes entienden por qué hay un porcentaje muy elevado de propietarios que no dejan su vivienda en el mercado.
42:48Tienen problemas, inseguridad.
42:50Promueven negocios sin riesgo.
42:53Es lo que ustedes definen.
42:55Que haya negocios sin riesgo.
42:57Y lo que usted promueve es la ocupación, señor Ollero.
42:59Y que la gente no pueda acceder a una vivienda para proteger negocios sin riesgo y especulación.
43:06¿Y por qué va a poner una persona en una vivienda en el mercado?
43:08Si igual se la ocupan, si igual no le pagan, o si igual tiene problemas, ¿para qué?
43:12Es una absoluta barbaridad poner por encima el derecho a hacer negocio del derecho a la vivienda.
43:17Derecho a la propiedad privada, señor Ollero.
43:19Derecho a la propiedad. Es una barbaridad.
43:21Viviendas de protección oficial.
43:23Y no es coherente con nuestra constitución.
43:25Si fuera por ustedes, harían como el señor Maduro, como el señor Hugo Chávez, que iba por las teles y decía.
43:29Eso es lo que harían ustedes.
43:31Mire, señor Ollero, hay cosas en las que estamos de acuerdo.
43:33Yo he visto el programa. Bueno, cuando ponga acuerdo, porque yo entiendo que, aunque usted ha dicho que no,
43:37que el programa de las medidas nuevas del Partido Socialista, entiendo que son consensuadas.
43:41Son miembros del gobierno, ¿no? Es un gobierno de coalición.
43:43Me temo que no.
43:45Yo creo que lo habían de haber hablado antes de entrar aquí.
43:47Yo entiendo que es un gobierno de coalición, ¿no?
43:49Y ya está.
43:51Ha dicho desde el primer momento que no estaba de acuerdo.
43:53Yo he estado estudiando sus medidas.
43:57El éximo de toda responsabilidad, señor Ollero.
43:59Las medidas del Partido Socialista y las del Partido Popular.
44:01Pero es que son medidas del gobierno.
44:03No del Partido Socialista.
44:05Claro. Correcto.
44:07Y ustedes forman parte del gobierno.
44:09Las últimas medidas han sido anunciadas por Pedro Sánchez.
44:11Bien.
44:13Hasta donde yo sé.
44:15Nosotros estamos de acuerdo con el Partido Popular.
44:17Ampliación del suelo.
44:21Reducción de trámites burocráticos administrativos.
44:25Eso facilita también el acceso a la gente a la vivienda.
44:27Facilidades de créditos a las familias.
44:31Limitación a la demanda extranjera.
44:35Coincide con el Partido Socialista o con el gobierno.
44:37No sé con quién de los dos.
44:39Eso lo tienen ustedes en su plan.
44:41Fiscalidad.
44:43Que permita a las familias ser propietarios.
44:45¿Por qué no puedo ser propietario?
44:47Excluir a los extranjeros de un derecho fundamental.
44:49Es una propuesta inconstitucional.
44:55¿Cómo que es inconstitucional?
44:57Excluir a los extranjeros del ejercicio de un derecho constitucional.
45:01Que es el derecho de la vivienda.
45:03Pero se lo están pidiendo muchos extranjeros.
45:05Pero cómo usted ahora no los defiende, por favor.
45:07¿Qué hizo el IRBI la legislatura anterior?
45:09¿Qué está haciendo el IRBI a día de hoy?
45:11Nada.
45:13Un director general.
45:15No ha hecho nada.
45:17Dígame el número de viviendas que ha sacado al mercado.
45:19El IRBI.
45:21Cero.
45:23La legislatura anterior.
45:25Y ahora, cero.
45:27El IRBI.
45:29El Instituto Rígido para la Vivienda.
45:31No intente marear.
45:33Con esas ocho viviendas se embadarán.
45:35Que eso no suficiera a nada.
45:37Eso es propaganda facilona.
45:39Eso es propaganda de la izquierda.
45:43Se necesita una lucha contra la ocupación ilegal.
45:47Promoción.
45:49Alquileres asequibles.
45:51Igual que ustedes.
45:53Son medidas que estamos proponiendo nosotros.
45:55Y, por supuesto, incremento del parque de la vivienda.
45:57Nosotros somos.
45:59Decididamente estamos a favor
46:01de la vivienda de protección oficial.
46:03Nosotros.
46:05La acaba de criticar.
46:07A ver si le pone de acuerdo.
46:09Le estoy diciendo que lo hagan.
46:11Son el partido general.
46:13Ustedes llevan criticando
46:15a la legislatura anterior.
46:17Han llegado y no han hecho nada.
46:19Es lo que tienen que hacer.
46:21Y, si no, eliminen al IRBI.
46:23Que no sirve para nada.
46:25Yo quiero que escuchen ahora
46:27a Llebana hablando de la burocracia.
46:29Vamos a escucharle.
46:33La ralentización de la burocracia
46:35y los trabas administrativas hacen que
46:37no se pueda poner
46:39vivienda en el mercado.
46:41No se trata de, como han dicho algunos,
46:43de recuperar la burbuja
46:45inmobiliaria, volver al pelotazo.
46:47No es eso. Se trata de que si queremos
46:49poner vivienda a disposición
46:51de la gente joven, en general viviendas
46:53sociales,
46:55y más en general vivienda a disposición
46:57de la sociedad, necesitamos tener las condiciones
46:59para ponerlas ya. No es un pelotazo.
47:01Lo que se trata es de
47:03eliminar todas esas
47:05fricciones administrativas que
47:07impiden que se pueda
47:09tramitar los procedimientos. Tenemos calculado
47:11esa famosa tasa en la sombra
47:13que genera la ineficiencia administrativa
47:15en torno a 3.000, 3.500 euros
47:17por piso
47:19que impacta en el precio final
47:21de venta en Logroño.
47:23Y, además, tenemos que tener en cuenta
47:25que la vivienda
47:27en España está agravada al 26%
47:29del precio final son impuestos. Con lo cual,
47:31lo que hay que hacer es bajar los impuestos.
47:33O sea, el PP
47:35ha propuesto la bajada del
47:37impuesto de transmisiones patrimoniales. Nos parece
47:39bien, pero eso afecta solamente a las viviendas
47:41de segunda residencia, porque la ITP
47:43es de segundas transmisiones y siguientes.
47:45También hay que actuar en el IVA y bajar el IVA
47:47al 4%, por ejemplo, para
47:49reducir ese coste.
47:51También, por ejemplo, AJD,
47:53actos jurídicos documentados
47:55de transmisiones patrimoniales, todo este tipo de cosas
47:57impactan negativamente en el precio final.
48:03Bueno, ¿qué les parece?
48:07Perdona.
48:09No lo he comentado antes
48:11en el corte anterior, que ha hecho,
48:13ha comentado sobre todo dos cosas,
48:15si no recuerdo mal, que convendría
48:17que se contemplaran dentro del paquete de medidas
48:19que ha presentado el Gobierno.
48:21La Revista de Protección Oficial
48:23ha dicho la línea de ayudas.
48:25Me parece
48:27muy interesante lo que aporta
48:29el señor Líbana y
48:31no lo he comentado antes, pero decir que sí,
48:33que yo estoy muy de acuerdo, efectivamente,
48:35sobre todo con lo que tiene que ver con las
48:37ayudas a la VPO para
48:39jóvenes. Hemos vivido otros momentos,
48:41pese a que, a lo largo de nuestra
48:43historia de la democracia de este país,
48:45se han puesto sobre la mesa
48:47viviendas de protección oficial.
48:49El hecho, como he dicho antes, de que muchas de ellas
48:51al cabo de una serie de años pasaran
48:53al mercado libre sin esa protección
48:55ha hecho que perdamos mucho de ese suelo
48:57de protección oficial y es necesario
48:59recuperar esa vivienda
49:01y ponerla a disposición de los jóvenes en las mejores condiciones
49:03posibles, con todas las ayudas posibles
49:05porque es verdad que creo que
49:07en muchos casos
49:09la fórmula de la vivienda de protección
49:11oficial con sus ayudas para los jóvenes
49:13les ha permitido disponer de su primera
49:15vivienda en condiciones muy
49:17asequibles y creo que es una
49:19medida que hay que incorporar.
49:21Por lo tanto, muy importante, sobre todo para alcanzar
49:23esos estándares que decíamos antes
49:25a niveles europeos
49:27de vivienda de protección oficial.
49:29Y en relación con lo que decía ahora,
49:31yo creo que el tema de la burocracia siempre está ahí.
49:33Es un problema
49:35en la administración que
49:37sea donde sea que se vaya
49:39de lo que se vaya a hablar, ya sea de la
49:41gestión de una subvención, de la gestión de una ayuda,
49:43la tramitación de una solicitud de cualquier
49:45tipo, pues en este caso también
49:47rebajar la burocracia.
49:49Decía que además son cosas que
49:51terminan redundando en el precio final de la vivienda.
49:53Evidentemente, si
49:55todo lo que sea reducir, facilitar
49:57el acceso a la vivienda también pasa por
49:59facilitar esos trámites burocráticos, pues
50:01habrá que hacerlo.
50:05Lo he escuchado, por eso digo que bueno,
50:07que efectivamente estoy
50:09de acuerdo con lo que decía este hombre.
50:11Hablando también de los jóvenes,
50:13no he comentado antes la medida del alquiler
50:15joven, que pese a lo mucho que se ha
50:17indicado ahí sigue estando, el buen alquiler
50:19joven, que ha supuesto que el gobierno de
50:21España pusiera sobre la mesa en los últimos
50:23años 10,2 millones
50:25de euros en ayudas para el alquiler
50:27joven, no es la panacea,
50:29no es la solución
50:31definitiva, pero creo que también es importante
50:33resaltar lo que nos ha comentado aquí
50:35y es una medida que funciona
50:37para muchos jóvenes que están empezando
50:39a independizarse o que quieren comenzar a
50:41independizarse y bueno, pues
50:43en relación con lo demás, yo creo
50:45mucho más que pueda decir yo para defender
50:47este paquete de medidas que
50:49se presentaban hace apenas 48 horas
50:51pues ya lo he comentado, creo que
50:53que se podrá ver en las próximas semanas,
50:55a lo mejor de aquí a un mes, un mes y medio, dos meses
50:57ojalá antes pudiéramos empezar
50:59a decir que algunas de esas medidas ya sean
51:01ya sean materializadas
51:03y se notan, ojalá
51:05fuera así. En el caso del gobierno
51:07de La Rioja, bueno, decía el señor Bengoa, las promociones
51:09que se están haciendo, usted ha mencionado algunas, señor
51:11Bengoa, que proceden de la legislatura pasada
51:13no la de Badarán, la ha puesto
51:15en marcha a disposición de ocho o nueve vecinos
51:17de VPO, que me parece
51:19muy bien y es muy importante, sobre todo
51:21para quienes han accedido a ellas, pero las
51:23de Torrecilla, las de Calahorra, el Faro, etcétera
51:25son promociones de vivienda
51:27en régimen de alquiler asequible
51:29que vienen de la legislatura
51:31pasada, a través de un convenio a tres bandas
51:33entre el ministerio, los ayuntamientos
51:35correspondientes y el IRBI, por lo tanto bueno
51:37ahí están, son unos
51:39proyectos que creo que son en total unos
51:41nueve proyectos entre los que
51:43ya estaban previstos y alguno nuevo
51:45que creo que son claramente insuficientes
51:47Sí, son 125 viviendas que ha hecho el señor
51:49Ollero, no podemos ahora ir haciendo más
51:51Si, vamos a ver, una cuestión
51:53en la que
51:55aunque parezca raro, seguro que vamos a estar
51:57todos de acuerdo de lo que comentaba
51:59el señor Líbana
52:01de la patronal de la construcción
52:03la burocracia se puede
52:05y se debe limitar
52:07las administraciones tienen también
52:09responsabilidad en intentar
52:11agilizar los procesos de promociones
52:13pero para esto hace
52:15falta más recursos en
52:17administración pública que se dediquen
52:19a políticas de vivienda
52:21más recursos en las administraciones, más
52:23recursos en los ayuntamientos, más recursos
52:25en la comunidad autónoma
52:27y más recursos significa más
52:29recaudación, es una
52:31incoherencia solicitar
52:33rebajas de impuestos
52:35unas rebajas de impuestos que se plantean
52:37además, sin tener en cuenta
52:39la capacidad económica
52:41no se puede rebajar impuestos
52:43a quienes están generando
52:45muchos beneficios con la vivienda
52:47porque hay muchos
52:49fondos buitre, muchos rentistas
52:51con muchas viviendas que están
52:53generando muchos beneficios
52:55las medidas de rebajas fiscales
52:57a toda esta gente, que sentido tienen
52:59no tienen ningún sentido
53:01eso no va a solucionar el problema
53:03de la vivienda, no se dedican
53:05recursos necesarios para políticas de vivienda
53:07en Europa se dedican
53:09muchos más recursos desde las
53:11administraciones públicas, nosotros estamos
53:13defendiendo que se dedique al menos
53:15el 2% del PIB
53:17para políticas de vivienda
53:19¿cuánto se dedica ahora mismo en la
53:21Rioja a vivienda?
53:23ya hablaba el señor Bengoa de alguna cifra
53:25el 0,3%
53:27del PIB
53:29el 0,3%
53:31así es imposible promocionar
53:33la vivienda pública, crear un parque
53:35de alquiler a precios asequibles
53:37imposible, la receta
53:39no puede ser bajar impuestos
53:41y que se beneficien los de siempre
53:43más recursos tendremos que sacar
53:45de donde hay beneficios
53:47y en ninguno hablaron de vivienda
53:49señor Ollero
53:51yo creo que se ha equivocado el señor Ollero
53:53no estamos de acuerdo todos en esto
53:55en la burocracia
53:57sí, pero es que hay que diferenciar
53:59yo creo que hay que reducir la burocracia
54:01toda la tramitación
54:03los trámites administrativos que hay
54:05pero eso es una parte
54:07y luego también el coste económico
54:09ya hemos visto que repercute en unos 3.500 euros por piso
54:11no más o menos, entonces hay que reducirlo
54:13hay que dar facilidades, hay que dar avales
54:15a los jóvenes, hay que quitar el IVA
54:17de la primera vivienda a las familias
54:19pero eso
54:21va paralelo también a la reducción de burocracia
54:23usted sabe si compra un piso, todos los trámites burocráticos
54:25que conllevan eso
54:27eso es una parte importante y también
54:29reducir los impuestos
54:31los países avanzan cuando se reducen los impuestos
54:33¿por qué? porque se genera más capital
54:35señor Ollero, capital
54:37se genera capital
54:39dos modelos contrapuestos
54:41el socialcomunista que lleva gobernando
54:43España desde hace 7 años y que nos ha traído
54:45hasta aquí un fracaso total y absoluto en políticas de vivienda
54:47y otro modelo que es el que firmaban
54:49el otro día en Asturias
54:51que afortunadamente gobiernan
54:53por encima del 70% de los españoles
54:55y que va a poner unas medidas que con el tiempo
54:57estoy convencido de que nos va a dar la razón
54:59y va a permitir poner viviendas en el mercado
55:01para que se abarten los precios y cada vez pueda
55:03acceder más gente a adquirir una vivienda
55:05para poder empezar a construir su proyecto de vida
55:07bueno pues lo dejamos
55:09aquí, yo lo único que quiero decir
55:11es eso, que el desafío de la vivienda
55:13es un problema que creo que deben de resolver
55:15entre todos los partidos y que en algún momento
55:17se van a tener que poner de acuerdo
55:19y que esperemos que sea pronto
55:21gracias y buenas noches
55:23a los cuatro
55:25y nos dejamos ya con Renques
55:27buenas noches, descanse