• anteayer
Luis Alberto Iglesias llega para hablarnos de dinero y nos recomienda carteras de inversión que generan más estabilidad

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Luis Alberto Iglesias, ¿qué tal? Buenos días, ¿cómo estás?
00:04Muy bien, Manu, encantado.
00:05Bueno, pues aquí estamos, en esta sección específica para hablar sobre ahorro, sobre
00:10inversiones, sobre dinerito, que es algo muy, pero que muy importante. ¿Qué nos traes
00:15esta semana?
00:16Bueno, pues un producto que ya tiene todo el sentido del mundo llevar en las carteras
00:19de inversión para particulares como nosotros, que ha estado arrinconado en un cajón porque
00:24los tipos negativos de interés que hemos visto hasta hace poco, pues claro, nos hacían
00:29nada interesantes. Ahora ya que se vuelve a pagar por el dinero, que el dinero ya cuesta,
00:33tiene un precio y se remunera, los fondos monetarios, de los que vamos a hablar hoy,
00:37vuelven a cobrar popularidad. Son un vehículo de inversión dirigido especialmente a un
00:41público conservador, que con una parte de su cartera lo que quiere es aparcar el dinero
00:47sin que esto le cueste dinero. Es decir, aparcar dinero sin que la inflación se lo coma poco
00:52a poco y sin que esté pues encerrado en un depósito a plazo fijo o en una cuenta corriente
00:59con una remuneración pues pobrísima del 0,7 o algo así. Es algo más rentable, ya
01:05lo veremos, pero esa es la finalidad. Es parte del oro que uno tiene, parte de esa liquidez
01:10que no quiere comprometer en volatilidad a largo plazo pues en un fondo de inversión
01:13o en acciones, se puede destinar ya a un fondo monetario. Que no es un producto nuevo, todo
01:19lo contrario, sino que las condiciones del entorno financiero no lo hacían nada atractivo.
01:23Esto es muy interesante porque los fondos monetarios, para todos aquellos inversores
01:27que lo que buscan es estabilidad, menos volatilidad, son más conservadores, es un producto a tener
01:33muy en cuenta porque es algo parecido a los depósitos sin ser un depósito. De hecho,
01:38se componen algunos de ellos por parte de depósitos. ¿En qué consisten estos productos?
01:41Bueno, te voy a explicar un poco la historia. Cuando se normalizaron los tipos de interés
01:45allá por el 23, hace ya pues un año y pico, estos fondos empezaron a dar ya un rendimiento
01:50aceptable en torno al 3%, que era más o menos la inflación que se tenía en la eurozona,
01:56en el conjunto de países que tenemos el euro por moneda. Fíjate, según la entidad
02:00Funcas, en junio del 24 estos fondos monetarios han superado ya los 18.000 millones de euros
02:05en patrimonio gestionado. En España son la categoría, sin duda, de fondos que más dinero
02:11está captando. En el 24 han captado suscripciones netas, es decir, dinero nuevo que ha llegado
02:18al fondo a 11.179 millones. Es decir, es un producto que está on fire, muy calentito.
02:26Entonces, ¿qué son? Pues como digo, son fondos de inversión que llevan dentro títulos
02:30de renta fija a muy corto plazo o sustitutos de la liquidez, es decir, elementos e instrumentos
02:36del mercado monetario. El objetivo es preservar el capital, es decir, no someterlo a mucha
02:42fluctuación ni al alza ni a la baja, y sobre todo la liquidez, es decir, que yo pueda
02:47destinar ese dinero con facilidad cuando me haga falta, sin estar sometido a unas volatilidades
02:53como tendrían otros activos. Más de renta fija, más medio o largo plazo y, por supuesto,
02:57acciones. También permiten invertir este dinero con un riesgo muy bajo o prácticamente
03:04a largo plazo inexistente, lo cual minimiza esas pérdidas permanentes de capital que
03:09todo inversor va a querer evitar. Son productos poco volátiles porque, de nuevo, si lo que
03:16quieres mantener es la liquidez, pues quieres algo bastante estable. Son muy líquidos,
03:21como cualquier fondo de inversión, pues uno puede comprarlo o venderlo en el día y a
03:24lo mejor tendrá el día siguiente ya el dinero en su cuenta. Tienen costes muy bajos, lo
03:28cual es fenomenal porque si decimos que este tipo de vehículo de inversión, este fondo
03:32monetario, pretende darme a lo mejor ese 3%, 2% y pico, que compensarme la inflación,
03:39madre, si pago un 1% en comisiones es lo comido por lo servido, con lo cual suelen ser productos
03:45con comisiones muy competitivas, muy reducidas. Horizonte de inversión, el plazo al que uno
03:50conviene que tenga estos productos, pues bueno, es un lugar para aparcar la liquidez. Básicamente
03:57es para tenerlo disponible cuando a mí me haga falta. No hablamos de inversiones que
04:01para que sean rentables tengas que estar ahí 5 o 10 años. Como digo, en qué invierten,
04:05títulos de renta fija a muy corto plazo. También, que la gente sepa, suelen llevar
04:09letras del tesoro, bonos del gobierno, generalmente activos de renta fija de muy alta calidad
04:16crediticia. Es decir, que se van a emisores, generalmente países, gobiernos con buena
04:21solvencia que garanticen que no va a haber un impago, un default, como es el término
04:27técnico en el sector. Claro, además son fondos que cuentan con cierta diversificación
04:35en los activos que incluyen, de tal forma que aunque un país se quiebre o impague,
04:41no significa que el FMI esté exclusivamente expuesto a ese país, sino que lo compone
04:46un conjunto de activos diversificados y, como bien comentas, tiene una serie de ventajas,
04:51costes reducidos y para aparcar la liquidez, básicamente para no perder dinero por culpa
04:55de la inflación. Por eso te digo yo que en esa cesta de activos no va a haber seguramente
04:59títulos de renta fija de ninguno de estos países con posibilidad de insolvencia. O
05:03sea, eso casi descartado de partida. Las ventajas es que son, de nuevo, vehículos
05:07que ofrecen un riesgo muy bajo, que son muy líquidos. Ojo, que también tienen el diferimiento
05:11de la fiscalidad. Es decir, uno no paga impuestos por esa ganancia hasta que la liquida, con
05:16lo cual es igual que los fondos de inversión. Se puede dejar criar esa rentabilidad sin
05:20pagar impuestos hasta muy largo plazo. Se pueden traspasar de un fondo a otro. Entre
05:25fondos monetarios se pueden traspasar y también de un monetario a un fondo tradicional de
05:29renta variable o mixto también, sin coste fiscal. Eso seguimos teniendo esa gran ventaja
05:33en España, que a largo plazo suma bastante. Al contrario que los depósitos a plazo fijo,
05:4018 meses o 12 meses, por ejemplo, que son muy comunes, que tienen un límite. Es decir,
05:45al cabo de ese plazo te devuelve la entidad el dinero. El fondo monetario no tiene límite.
05:50Es decir, tú puedes tener ese dinero compensándote la inflación indefinidamente hasta que tú
05:55liquides la inversión, con lo cual es una gran ventaja. Desventajas que pueden tener. Bueno,
06:00pues oye, hemos hablado de que aquí no te vas a hacer rico. Es decir, lo que no lo que pretendes
06:03no es sacarle mucha rentabilidad, es simplemente aparcar la liquidez sin que la inflación se la
06:08vaya comiendo, con lo cual el rendimiento es limitado. No es un producto para quien quiera
06:12obtener rentabilidad. La inflación. Bueno, pues la inflación y los tipos de interés como tiene
06:18dentro el fondo monetario productos de renta fija, productos de deuda, pues le va a influir
06:23lo que hagan los bancos centrales con los tipos en la zona donde uno se encuentra en la zona
06:27económica donde uno se encuentra en la eurozona. Para nuestro caso, pues va a influir en el
06:32rendimiento de ese fondo monetario, con lo cual no va a ser el típico rendimiento como el de un
06:37cupón de una letra o de un bono, que sabes lo que vas a ganar al cabo del vencimiento. No, no,
06:41no. Es que no sabes. Nadie te puede decir no, este fondo te va a dar. No, te va a dar lo que
06:45se esté pagando en ese momento por el dinero y quizá unas décimas más. Punto. Con lo cual la
06:51inflación y los tipos de interés oficiales van a afectar al producto en sí. Y una desventaja es
07:00que como es un fondo, lo dice su nombre, va a tener costes de gestión, es decir, de gestión y de los
07:05cuales lo importante va a ser la comisión de gestión. Así que hay que mirarlo muy bien porque,
07:10como digo, no nos vaya a salir, como dicen en mi familia, el ajo más caro que el pollo.
07:14Un producto líquido. Esta es una de las grandes ventajas en comparación con los depósitos. No
07:19tienes que esperar seis meses, un año, año y medio a poder recuperar tu dinero. Lo puedes vender
07:24en cualquier momento. Comisiones bajas, aunque hay comisiones y esto es importante señalarlo,
07:29y rentabilidad reducida o limitada. Hay que aspirar a ganar más o menos lo que está ofreciendo el
07:35banco central de tu zona por el tipo de interés. Eso es. Entonces, ¿qué lugar pueden tener estos
07:39fondos en la cartera de un inversor como el que nos escucha? Pues vamos a ver. ¿Son idóneos para
07:42gestionar ese fondo de emergencia o ese colchón de seguridad, ese dinero aparcado para un por si
07:48acaso que tenemos ahí de forma indefinida? Es un lugar fantástico para aparcar a esos seis meses
07:54de gastos fijos o ese año de gastos fijos. Y de esa forma además, pues garantizas que la inflación no
07:59se lo come. Hay estrategias además de inversión ya un poquito más complejas, como puede ser la
08:03cartera permanente o la Golden Butterfly, que requieren que mantengamos un alto porcentaje del
08:08patrimonio en el caso de la cartera permanente hasta el 25 por ciento en liquidez. Bueno,
08:12parte de ese 25 por ciento puede estar destinado a estos fondos monetarios, con lo cual tienen,
08:19como vemos, son muy versátiles. Fondos de inversión de tipo fondo monetario que pueden
08:25interesar a los oyentes. Y esto no son recomendaciones de inversión de ninguna
08:29manera. Pero en el portal FINECT.com han publicado un artículo que voy a referenciar con el título
08:35Fondos de inversión del mercado monetario denominados en euros más rentables del año
08:4024. Yo animo a los oyentes a que se vayan a verlo y vean las fichas de estos fondos y vean cómo se
08:46plasma aquello de lo que estamos hablando. Comisiones, tipos reactivos, etcétera. El
08:50primero de ellos de los que vamos a mencionar se llama Groupama Tresorerie. Tresorerie es como
08:56tesorería en francés, porque la gestora es francesa. Groupama Asset Management. Entonces,
09:01el Groupama Tresorerie es un vehículo de inversión que lleva una rentabilidad del
09:043,88% hasta finales del año 24. O sea, que no está mal. Ese tres y pico por ciento del que hablamos
09:10lo ha cumplido. A más largo plazo, pues se consiguen unas ganancias anualizadas del 1,29% en
09:15los últimos cinco años. Como vemos, cumple que no se va a hacer uno rico invirtiendo en monetarios.
09:21Otro fondo que lo hizo muy bien a finales del 24 es el Ostrum SRI Money 6M. Es un fondo
09:28gestionado por Natixis Investment Managers. La rentabilidad a finales del 24 fue del 3,84%
09:34y a cinco años unas ganancias anualizadas del 1,29%. Con lo cual, se cumple que compensa la
09:40inflación y a largo plazo te dan lo que el dinero esté dando en ese plazo. Otro de los que se hace
09:47con el artículo se llama AXA IM Euro Liquidity SRI. De la gestora de origen francés también AXA
09:54Investment Managers. Un vehículo de inversión que a finales del 24 había conseguido una rentabilidad
09:59en ese año del 3,83% y a cinco años del 1,25%. Fíjate que este fondo, un monetario,
10:07gestiona la friolera de 10.633 millones. Es decir, que es un montón de dinero.
10:11Y por último, quien quiera saber más, hace poco hicimos una clase magistral,
10:16un monográfico sobre este tipo de productos, los fondos monetarios, que tenemos publicado ya el
10:21vídeo. Es un hora y veinte prácticamente en el canal de YouTube de Value School. El vídeo se
10:26titula Fondos Monetarios, un escudo contra la inflación. Y la clase la impartió Jesús Arroyo,
10:31con mi colaboración como profesor secundario de apoyo. Como digo, es una clase muy, muy interesante
10:37para introducirse y saber lo fundamental de este tipo de vehículo de inversión, que ahora ya es
10:42de nuevo atractivo. Nueva lección magistral de Luis Alberto Iglesias de Value School. Pues los
10:49fondos monetarios, un producto a tener muy en cuenta para esos inversores particulares que
10:55quieran aparcar su liquidez y que no se le coma la inflación, que es el gran enemigo de los
11:02inversores. Como siempre, Luigi, un auténtico placer. Muchísimas gracias. A ti por invitarme.
11:08Hasta la próxima. La trinchera de llamas es radio.

Recomendada