• anteayer
Luis Alberto Iglesias llega desde el Value School para explicarnos estos fondos de inversión que han crecido un 33% en Europa

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal, Luis Alberto Iglesias de Value School? ¿Cómo estás?
00:04Pues encantado de estar aquí otra mañana.
00:06Pues aquí estamos para aprender en esta Defensa de la Trinchera donde hablamos de finanzas,
00:11donde hablamos de ahorro, donde hablamos de inversiones con recomendaciones prácticas
00:15y sencillas para poner tu dinero a trabajar. ¿Qué nos traes esta semana?
00:18Pues vamos a hablar de los ETF, o ETFs en plural, porque bueno, a finales del año 24,
00:24es decir, hace unos meses, encontré una noticia firmada por Ángel Alonso, el economista,
00:29que decía, sí, la inversión en ETF a través de brókeres crece, arrea, un 33% en Europa
00:36en un año. Y luego especificaba un poquito este porcentaje diciendo que la inversión
00:40en este tipo de productos alcanzaba un volumen de 266.000 millones de euros con un peso especialmente
00:49fuerte en Alemania. Según Morningstar, un portal de inversión, de información para
00:53regadores e inversores, que si el oyente no conoce Morningstar debería ir a consultar,
00:58según este portal, los fondos cotizados, que es como se llaman también los ETF,
01:02ahora lo explicaremos, llevan captados en el año 24, 161.000 millones de euros por encima de los
01:08159.000 que ya captaron en el año 21. En fin, que es el producto de moda o el vehículo de inversión
01:14de moda. En España todavía no es tan popular como los fondos de inversión, pero como vamos a ver,
01:19cumple una función muy, muy parecida a los ETF. ETF es una sigla que es Exchange Traded Funds,
01:27es decir, son fondos, y aquí el oyente haría bien en pensar que son fondos de inversión,
01:32que cotizan, sin embargo, como si fuesen acciones en el mercado con esa misma facilidad de
01:38contratación de una acción. Recordemos que el fondo de inversión sólo se puede comprar al
01:43día siguiente, es decir, tiene lo que se conoce como valor liquidativo. El fondo de inversión,
01:46como hay muchas empresas de muchos mercados de muchas partes del mundo, cuando cierra la jornada
01:52es cuando se calcula lo que vale aquello que tiene dentro y se publica el VL, valor liquidativo.
01:59Entonces la persona que quiere contratar ese fondo lo va a hacer eso, al final del día,
02:03con el valor publicado de todos esos activos. Con lo cual esto no facilita tanto el trading,
02:10es decir, la entrada y salida continua de una inversión para ganar esos porcentajes pequeños,
02:16que quizá en volúmenes muy grandes son inversiones lucrativas. En el tu dinero,
02:20nunca duerme, nunca hablamos de trading porque no es un enfoque que nosotros apoyemos. Pero
02:24para aquellas personas que quieren tener una operativa más fácil, estos ETF lo permiten,
02:29porque se negocian en un parqué, en una bolsa, en todo el mundo, como si fuesen acciones. Es decir,
02:35se pueden comprar 24 horas al día en cualquier momento, comprar y después vender, vender
02:41después para comprar. En fin, es lo que se consigue con este tipo de productos. Además,
02:44tienen también unas comisiones muy reducidas porque funcionan como fondos indexados. Bueno,
02:50vamos a explicarlos porque son tremendamente interesantes. ¿Cuáles son estas claves,
02:54estas características tan particulares de los ETFs que facilitan en gran medida la inversión
02:59por parte de inversores particulares? Muy bien, pues nos centramos en la F de ETF,
03:05que significa fondo. Entonces el inversor tiene que saber que esto es un vehículo,
03:08es un producto de inversión que lleva dentro, generalmente, una muestra muy grande,
03:12muy representativa del activo en que invierta. Estos ETFs son muy populares como vehículos de
03:20inversión en renta variable. Entonces el ETF es un fondo que tiene una cesta que está formada por
03:25el gestor del ETF, a su discreción. Hay muchísimos ETFs, puede haber de todo, porque en cuanto uno
03:31escoja una muestra, por ejemplo, de un sector de tecnología o sector financiero, sector de
03:36automoción, una muestra grande, puede componer con eso un ETF. Entonces esto tiene dentro,
03:42como digo, acciones, puede tener a lo mejor títulos de renta fija, mixtos, es decir,
03:46hay una variedad, no voy a decir infinita, pero es enorme. De hecho, el oyente que quiera
03:51interesarse por cuál es esta variedad puede irse a una página que es la referencia en internet,
03:57que se llama Just ETF, Just ETF, J-U-S-T-E-T-F. Just ETF es un portal donde uno puede ver toda
04:05la variedad inmensa que hay de este tipo de productos de inversión. Entonces,
04:09como funcionan como si fuesen acciones, cuando uno invierte en ETFs va a pagar comisiones igual
04:16que cuando comprase y vendiese acciones, es decir, vas a pagar a tu broker por operar.
04:21La comisión de corretaje cuando compras, para abrir la operación por esa primera operación,
04:28y una comisión también de corretaje cuando la vendes. Al contrario, acordémonos de lo que ocurre
04:33con los fondos de inversión, que no tienen este tipo de comisiones. Aquí ya vemos una primera
04:37diferencia. Una similitud, sin embargo, es que ambos vehículos, tanto los fondos de inversión
04:42habituales como los ETF, tienen comisión de gestión. Es decir, el ETF, igual que un fondo,
04:48está gestionado por alguna entidad que cobra por su trabajo. Sin embargo, las comisiones son
04:54tremendamente competitivas y lo más normal es que los ETF se negocien a comisiones de gestión tan
05:02competitivas como las habituales en los fondos de inversión pasivos, fondos de inversión indexados.
05:08Con lo cual, fíjate que ya combinan algo muy atractivo, la liquidez de una acción para comprar
05:13y vender en cualquier momento, la varatura, lo económico de la gestión de los fondos indexados
05:20y el abanico enorme de posibilidades que nos dan los fondos de inversión. Con lo cual, tenemos
05:26casi lo mejor de ambos mundos y eso explica que en mercados tan desarrollados como Estados Unidos,
05:32sean mucho más populares casi que los fondos de inversión, que allí se llaman mutual funds.
05:36Esto es muy interesante porque efectivamente compone un activo a tener muy en cuenta para
05:42todos aquellos inversores que están interesados en el ámbito de la inversión, tanto renta fija
05:47como renta variable, porque los ETF ofrecen un abanico enorme de posibilidades. Hay ETFs de
05:52todo tipo y encima, como bien estás comentando Luigi, comisiones bajas. Esto es muy importante.
05:57Esto se presta a cierta confusión. Hay muchas personas que cuando, y esto es un inciso que hago,
06:02cuando hablan de los ETFs, o bueno, más bien, cuando hablan de los indexados, los fondos indexados,
06:07los llaman ETFs. Invertir en ETFs como sinónimo de invertir en indexados. No es lo mismo. Como
06:13acabo de explicar, un ETF en rigor son fondos cotizados como acciones. El que invierte en
06:18fondos indexados, invierte en un producto muy similar pero que tiene, de nuevo, el valor
06:23liquidativo, las características de un fondo. Por cierto, en España, los fondos indexados tienen,
06:29como son fondos, la ventaja de la traspasabilidad. Es decir, que uno puede traspasar, cambiar de un
06:34fondo a otro sin ningún coste fiscal. Cosa que en el ETF no sucede. Ahí está. Porque son acciones.
06:39Es decir, todavía el regulador español no permite que uno deshaga una posición en Repsol,
06:45en acciones de Repsol, y las traslade a acciones del Santander. Eso no se puede hacer. Uno tiene
06:51que vender su posición en Repsol, pagar impuestos y luego, con el remanente, con el dinero restante,
06:55comprarse las de Santander después o las de otro tipo de cualquier otra acción. Pero esto con ETFs
07:01funciona igual. No se puede hacer. La traspasabilidad es una ventaja que sólo disfrutan los fondos de
07:07inversión. Bien, permíteme que abunde un poquito la noticia porque el grueso del crecimiento de los
07:13ETF en Europa ha venido de la mano de la difusión de las plataformas digitales o neobróqueres o
07:20neobancos. Es decir, imaginemos a los chavales jóvenes, veinteañeros, veintitantos, que ya
07:25empiezan a invertir directamente desde el teléfono móvil con aplicaciones. Y aquí tenemos ya los
07:30principales responsables de este auge en países como Alemania o en el resto de Europa. Firmas como
07:36Trade Republic, firmas como Scalable Capital, dos brókeres alemanes que tienen sede allá,
07:43que están ya muy presentes en España y que se han introducido directamente por teléfonos móviles,
07:47aplicaciones de negociación de valores dirigidos a gente que busca facilidad, bajo coste, un público
07:54muy joven, por decirlo así. Otras marcas importantes que apuestan por el formato ETF,
08:00Revolut, N26 o XTB. Es decir, este tipo de firmas de gestión han permitido la expansión tan rápida
08:08del ETF en Europa, como digo, especialmente en los jóvenes. Y con una gran ventaja, es que lo han
08:15sabido hacer muy bien. En el caso de Scalable Capital o Trade Republic, que yo los conozco
08:19personalmente y son firmas muy populares entre los nuevos clientes de la inversión, se están
08:25popularizando los planes de inversión. Es decir, estas firmas entienden que el oro a largo plazo y
08:31la inversión a largo plazo y recurrente es fundamental para hacerlo de forma rentable. Y
08:36ofrecen a estos nuevos clientes, muchas veces, como digo, jóvenes, establecer planes recurrentes de
08:41inversión en ETF. Es decir, el joven, el cliente, se da de alta y dice, pues mira, yo me comprometo a
08:47todos los meses de mi cuenta que se saquen 300 euros para tal ETF. Un ETF, por ejemplo, que
08:54siga, que replique al SP500. Y la aplicación se lo detrae de su saldo en la cuenta de The Broker y
09:02todos los meses mete sus 300 euritos al ETF que el cliente haya elegido. Entonces, esta forma de
09:07automatizar la inversión con costes pequeños en productos muy eficientes por económicos y muy
09:13diversificados ha hecho que tenga una popularidad enorme. Manu, tú y yo sabemos que un chico de 20
09:19años, pues probablemente ni ha pisado en su vida una oficina de banco. Ni la va a pisar. Y no quiere
09:24tampoco firmar papeles para invertir ni un duro. Todo lo hace en el teléfono y estas firmas se han
09:29dado cuenta de ello y están promocionando estos productos tan fáciles de contratar con mucha
09:34fuerza. Pues esto es muy interesante porque es muy sencillo, gracias a este tipo de plataformas,
09:39brokers, neobrokers y también neobancos, contratar este tipo de productos a golpe de un clic. Te abre
09:46un abanico enorme de oportunidades en ese universo de inversión por parte de los ETF. Eso es. Vamos a
09:52explicar un poquito más porque esto es una familia de productos. Los ETF es un miembro de la familia
09:58ETP. Los ETP son Exchange Traded Products. Productos que cotizan como si fuesen acciones en un mercado.
10:05El ETF es uno de la familia. También existen los ETC y los ETN. Los ETC, por explicar la sigla,
10:13la C se refiere a commodity o materia prima. Es decir, son de la familia de los ETF pero se destinan
10:20a por ejemplo Bitcoin, por ejemplo oro. Es decir, cuando no se plantea el ETF como un muestre, como
10:28una muestra de empresas, de acciones, sino que se dedican a invertir en un solo activo como puede
10:32ser, como he dicho, Bitcoin o el oro. De hecho, muchas personas que quieren invertir en oro, aparte
10:38de tener quizá oro físico en sus casas, compran regularmente a través de este tipo de empresas
10:43que hemos mencionado, ETCs, participaciones en los ETCs de oro porque es la forma más económica y
10:49que no exige la custodia de hacerlo. Y los ETN es otro pariente de esta familia. N significa
10:55note. Suelen ser los mismos productos pero que invierten en cestas de títulos de renta fija,
11:01que no dejan de ser deuda. Títulos de deudas de cierto emisor que da una rentabilidad. En fin,
11:08nos quedamos ya sin tiempo para explicar mucho más. Esto es un campo que es muy amplio. He
11:13mencionado ya en qué se compone la familia y cómo funciona. En otra trinchera haremos un poquito más
11:18de pedagogía sobre esto. Pues importante esta lección de hoy sobre los ETFs y quedas invitado,
11:26Luigi, para en próximas sesiones, en próximas secciones, abordar precisamente las características
11:32de estos ETFs dentro de esta familia de ETFs. Estos ETCs que comentas y estos ETNs que son,
11:40bueno, con características y circunstancias especiales que merece la pena profundizar
11:46en su conocimiento. Como siempre, un auténtico placer, Luis Alberto Iglesias,
11:50cómo aprendo contigo. Muchísimas gracias. A ti por la oportunidad. Hasta la próxima.

Recomendada