• la semana pasada

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00de la salud y la salud mental.
00:04Muchísimas gracias por
00:05continuar con nosotros aquí en
00:07su lado positivo y qué tan
00:09importante como todos los
00:10aspectos de nuestra salud es
00:12mantener una buena salud dental.
00:15Para hablar acerca del tema ya
00:17está conmigo aquí la doctora
00:19Gisela Acuña, ella es odontóloga
00:21a quien le damos la bienvenida.
00:22Doctora, ¿cómo está?
00:23Muy bien, muchísimas gracias
00:25nuevamente por estos rumbos.
00:27Muchísimas gracias por
00:28acompañarnos y porque siempre
00:29estamos aquí vamos a hablar
00:31específicamente de cómo atender
00:34esos problemas dentales de
00:36forma a tiempo, por así decirlo,
00:38no dejar que se pase demasiado
00:40para tratarlos de una mejor o
00:42de una manera más sana.
00:44Exactamente.
00:45¿Qué es lo que pasa cuando un
00:46paciente le dice a uno?
00:48Ay, doctora, tengo un mes de
00:50tener el huequito en la muela.
00:52Claro, un mes es mucho tiempo
00:53para una muela con huequito.
00:55Entonces uno no puede saber a
00:57cierta si ese huequito fue
00:59exactamente hace un mes que se
01:01abrió o que ya tenía mucho
01:03tiempo antes hasta que ese mes
01:06fue cuando el paciente se dio
01:07cuenta que tenía el huequito.
01:09Cuando eso ocurre lo más ideal
01:12es corra para el dentista.
01:14¿Por qué razón?
01:15Porque muchas veces un huequito
01:16pequeño requiere una calza
01:18pequeñita, pero cuando el
01:20paciente dice, ay, doctora,
01:21tengo cinco años de tener el
01:23hueco ahí en el diente y la
01:24verdad nunca me ha dolido,
01:26entonces ¿qué ocurre?
01:27Cinco años es un tiempo
01:29demasiado grande como para que
01:31uno no vaya a un dentista.
01:34Normalmente el paciente tiene
01:35que ir cada seis meses a hacerse
01:38una revisión y una limpieza.
01:40En esa revisión y en esa
01:42limpieza el dentista puede
01:44detectar problemas antes de que
01:47se hagan más grandes y le puede
01:49aconsejar al paciente hágase las
01:51calzas o cámbiese esta amalgama
01:53o cámbiese esta corona o hágase
01:55una buena limpieza y así
01:57sucesivamente.
01:58Perfecto.
01:59Vamos a hablar acerca de este
02:01tema que está interesantísimo.
02:03Por eso yo quiero invitarlos a
02:05todos ustedes que si tienen
02:06alguna duda, alguna consulta
02:08muy en específico que pueden
02:10participar a partir de este
02:11momento con la doctora
02:13llamándonos al 21001313.
02:16Ahí les dejo la invitación
02:17hecha.
02:18Puede enviarnos mensajitos de
02:19WhatsApp o bien puede llamarnos
02:21y que usted pueda hablar
02:22directamente con ella.
02:25Ahora, ¿qué pasa en el caso de
02:28los niños que uno está más
02:30pendiente, verdad, por así
02:32decirlo, pero que tal vez no lo
02:34hemos visto, no lo hemos notado
02:36o incluso nosotros mismos que a
02:38veces no nos damos cuenta?
02:40Exactamente.
02:41¿Qué pasa en un niño?
02:42Un niño difícilmente le va a
02:44decir al papá, mamá, papá, ten
02:46un huequito.
02:47Mentira, el papá y la mamá son
02:49los que van a detectar ese
02:51huequito en el diente del niño
02:53y es muy difícil de ver un
02:55niño.
02:56¿Qué pasa en un niño?
02:57Se le puede decir a un
02:58adolescente, le diceoraún,
02:59cuando el niño llegó a una
03:00cita dental le dice señora,
03:01señor, su hijo tiene una caries
03:03pavorosa y al chiquito nunca le
03:05dolió.
03:06¿Y qué pasa en ese momento?
03:08El niño obviamente hay que
03:09hacer la calza y en algunos
03:11casos hay que hacerles
03:12tratamiento de nervio en esa
03:14pieza temporal y luego colocar
03:16una restauración.
03:17¿Qué pasa en un adulto?
03:19El adulto si tiene el
03:20una fractura, o tengo una esquinita que se me astilló, o tengo las encías con
03:26sangre. Doctora, viera que yo me cepillo los dientes y me sangran las encías.
03:32Entonces ya eso es un problema que se puede solucionar con una
03:39limpieza y tratándolo frecuentemente. Si el paciente no acude al dentista, el
03:45problema va siendo peor y peor y peor. Y el tratamiento también. Y el tratamiento
03:49también. Yo le digo a mis pacientes, ¿usted qué prefiere como paciente? Venir a
03:54una consulta, hacerse cada seis meses una revisión y una limpieza, que le cuesta
03:59aproximadamente 40 mil colones, a ir cada tres años al dentista y que le digan
04:07tiene que hacerse un tratamiento de nervios, pica y corona y que le cuesta
04:11un montón más. O sea, estamos hablando de que un tratamiento de nervios,
04:15un tratamiento de nervios, una corona y demás, ronda aproximadamente medio millón de
04:19colones. Y hay pacientes que dicen, no, no, doctora, arránqueme el diente. Y lo que el
04:24paciente no entiende es, el diente que una persona pierde, las consecuencias son
04:29muy graves. El paciente pierde la mordida, se desacomodan los más dientes y a futuro
04:37el paciente va a recordar, ah mira, aquella doctora que fue la que me arrancó
04:42esa muela y fue porque el paciente lo había pedido. Tal vez la muela tenía
04:47solución, pero había que invertir dinero y había que cuidarse los dientes a
04:51posterior. No es que yo me voy a hacer las calzas y las coronas y voy a andar
04:56comiendo cosas durísimas, porque tampoco. Tiene que tener esos cuidados también.
05:02Exactamente. ¿Qué le parece si vemos unas imágenes que usted misma nos traía por
05:06acá para que nos vaya explicando de algunos de estos problemas que podemos
05:11tener en la vida diaria, todos los días y que tenemos que atender a tiempo?
05:18Exactamente. En esa imagen podemos ver un paciente, ese muchacho es un adolescente.
05:25El paciente, el papá me dice, mira, quiero que atendas a mi hijo, tiene varios
05:30días, varias veces de no hacerse la limpieza. Y como podemos observar, con
05:34esa flechita ustedes pueden ver esa orillita amarilla, el montón de sarro
05:40que tiene esa criatura. Ese muchacho tenía 17 años. Entonces, ¿qué pasa? Un
05:46muchacho de 17 años ya tuvo que haber acudido mínimo a una limpieza en tiempo
05:53anterior. Y ¿qué pasa con ese sarro? Va a provocar a futuro una gingivitis, que es
06:01inflamación de encías, enrojecimiento, sangrado. Y si no se cuida, el problema va a
06:06seguir y va a empezar a ser la periodontitis, que ya ahí es donde se
06:11afecta el hueso de soporte del diente. Los dientes se aflojan y a futuro se caen.
06:17Claro. Y ahora, la limpieza como tal, ¿a qué edad debe comenzarse? Porque como bien
06:23nos decías, ya ese niño tenía 17 años. Ajá. Ahí vemos el mismo paciente. Ese
06:28paciente, como pueden observar, las encías están enrojecidas totalmente. ¿A qué
06:33edad se empieza la limpieza? Desde que uno es bebé. La mamá, con una gasa, con
06:40agüita, le limpia la lengüita al bebé para que el bebé vaya sintiendo ese
06:44estímulo y se acostumbre. ¿Por qué? Porque, ay no, no le limpie nunca mis dientes al
06:49bebé o las encías. Y cuando ya llegó la época de limpieza, con cepillo, al chiquito
06:54se revuelca en el sillón, ¿verdad? No quiere. No quiere. ¿Qué pasa? Si usted lo
06:58acostumbra, desde muy bebé, el niño va a entender que eso es el diario vivir.
07:04Ok. Ese era el mismo paciente entonces, el que teníamos. Exactamente. Y ya era otro
07:09problema porque tienen encías rojas. ¿Se llamaba? Eso es la gingivitis.
07:14El estado inicial, luego sigue la periodontitis, que ya es un estado más
07:20severo de un problema de hueso, que el hueso se reabsorbe y los dientes se
07:25aflojan y se caen. Yo le digo a mis pacientes, si usted algún día tiene
07:28periodontitis, los dientes le amanecen en la almohada. Y muchas veces el paciente es
07:32cierto. Doctora, es que en la noche no ve. Este diente me amaneció en la almohada y
07:37yo, claro, es que usted tenía periodontitis. Los dientes se le caen
07:41solos al paciente sin que tenga que manipularlos. El diente solito se cae
07:45porque no tiene soporte. No tiene soporte. Bueno, qué importante incluso cuidar las
07:50encías, que muchas veces decimos, bueno, me reviso los dientes, me lavo, el uso de
07:56hilo dental, etcétera. Y las encías, ¿cómo las cuidamos? Bueno, básicamente hay que
08:03usar hilo dental una vez al día, que es lo que yo le digo a mis pacientes, en la
08:07noche primero pasarse el hilo dental, luego el cepillo de dientes, en la
08:12limpieza normal. Pero también el cuidado de encías también se remite al dentista
08:17que trate al paciente. ¿Por qué razón? Porque muchas veces el dentista omite
08:22revisar la cavidad oral como tal y son pacientes fumadores o que tienen
08:27alguna leucoplasia o algún enrojecimiento que ya puede
08:33desencadenar a futuro un problema mayor. Estamos hablando ya de cáncer oral.
08:38Entonces, sí es importante uno cuando detecta alguna lesión en boca, acudir al
08:44dentista primero para que el dentista descarte si es una lesión que va a
08:48pasar a poquito tiempo o si es una lesión un poco más severa. Ahí tenemos otra
08:53imagen, doctora. Exactamente. Ese señor, por ejemplo, es un paciente con bruxismo
08:58severo, es decir, que rechina dientes. Esos dos dientitos que se ven ahí en pico,
09:04como dice uno, como dientes de tiburón. Esos dientes son de ese tamaño en ese
09:09paciente porque el paciente los desgastó a tal punto que sólo le quedó ese
09:13pedacito de diente. ¿Qué pasa en ese paciente? Uno lo que hace es reconstruir
09:19con resina, como poner una masa, por decirlo así, como una plasticina, le digo
09:24yo a mis pacientes. Y el diente queda restaurado, pero el paciente tiene que
09:28cuidarse. No es de que, ay, doctora, yo me voy a poner los dientes para ir a comer
09:31chicharrón de concha. No, no, no, olvídese de ese cuento, usted tiene que cuidárselo. Ahí
09:36podemos ver el paciente ya con la restauración en esos dos dientes. ¿Y qué
09:41pasa? Ese paciente tuvo que invertir un monto aproximado de dinero en una
09:47oportunidad y se cuida bastante tiempo. ¿Cuánto tiempo le duran unas resinas a
09:53ese señor que es bruxista? Aproximadamente 10 años de la vida útil
09:58de una resina. Eventualmente se pueden caer. Si el paciente mordió algo muy
10:04duro, si hizo alguna fuerza extrema o si son pacientes que ocupan reponer las
10:10muelitas y no las reponen. Entonces la dimensión vertical se está
10:15disminuyendo y entonces eso también afecta el bruxismo. ¿El bruxismo sólo se
10:20da de noche? No necesariamente. Hay pacientes que son bruxistas, o sea, que
10:25rechinan dientes y otros que apretan. Entonces hay pacientes que trabajan en
10:30computadoras y entonces mientras están en la computadora están apretando la
10:34mandíbula porque están estresados. Cuando el paciente detecta eso, muchas
10:39veces ese apretamiento dental provoca fracturas, micro facturas en los dientes
10:44y que a futuro usted se come una tortillita tostada y el diente se le
10:48quebró a la mitad. Y uno dice, ¿cómo se me quebró el diente si lo tenía perfecto? Y es
10:52cierto, hay dientes que están perfectos y con sólo morder una tortillita se
10:56quebraron porque tenía micro fracturas por bruxismo. ¿Y cómo poder controlar el
11:01bruxismo? ¿Mandan ustedes también algo para que, digamos, para que no continúe?
11:08Porque si este señor continúa así va a terminar quebrando también los nuevos.
11:11Exactamente. Entonces, ¿qué pasa cuando un paciente es bruxista? Uno tiene que
11:15mandar una férula, como un aparatito transparente, un poquito grueso para que
11:21el paciente se lo coloque en la noche, que normalmente es cuando normalmente
11:25paciente bruxa más, y duerma con eso. Y el paciente va a bruxar en el aparato.
11:32Entonces, las fuerzas se van a instruir en el aparato y no solamente en el punto
11:38de contacto del diente. Eso le va a favorecer al paciente a no
11:41tener micro fracturas, a no aflojar los dientes y a no tener otro montón de
11:47problemas más que se presentan cuando hay bruxismo.
11:51Ah, perfecto. Muchísimas gracias. Bueno, recordarles en este punto que ustedes
11:54pueden hacer sus consultas 21001313. Tenemos una consultita por acá que nos
12:00ingresa al WhatsApp. Dice, ahora escuchando la doctora me preocupa mucho
12:05que tengo un pedacito de una muela que creo que se quebró, pero no me duele.
12:11¿Qué hacer en este caso? Bueno, ese pedacito de la muela que creo que se me
12:16quebró, señora o señor vaya al dentista, porque usted no sabe si se
12:21quebró o no se quebró. Mejor usted va, el dentista lo revisa, se cerciora si le
12:27falta o no le falta y atiende el problema. ¿Qué pasa? Ah, no, se me quebró. Sí, sí, lo
12:33voy a dejar ahí. Voy a ir el otro año. No, no, el otro año ya tal vez es muy tarde y
12:38tal vez ese huequito se hizo una cavia debajo y ya llegó al nervio y tiene que
12:43tratamiento nervio, luego espiga, luego corona y ya se hizo el problema mucho
12:47más grande de una fractura de una esquina de un diente. Ok, perfecto. Ahí
12:52para que lo tomen en cuenta, entonces, muy importante también que usted nos
12:56decía la revisión cada seis meses. Es correcto. Para evitar este tipo de cosas,
13:02¿verdad? Es correcto. Ahí, por ejemplo, vemos una señora llega a mi consultor y
13:08me dice, doctora, es que tengo un huequito. Cuando yo reviso a la señora, esa flechita
13:14está indicando el hueco pavoroso que tenía esa señora casi en la encía. Esa
13:21señora usaba una prótesis exactamente en ese punto. Entonces, la señora con la
13:26ganchito de la prótesis se tapaba ese hueco. Cuando ella se quitaba la prótesis
13:31decía, mira, tengo un huequito. No, no era un huequito, era un hueco tote. ¿Qué pasó en
13:36ese diente? Hubo que hacerle primero una recorta de encía porque la encía se
13:42había metido dentro de ese hueco. Y no le dolía. Y la señora no le dolía. La señora
13:47es diabética, tiene menor sensibilidad al dolor y toda esa cuestión. Se hizo el
13:53recorto de encía para poder accesar bien al hueco pavoroso. Luego se hizo
13:58tratamiento de nervio y luego se tuvo que restaurar con un material, digamos,
14:04diferente a una calza porque la zona era muy conflictiva. Había sangre, estaba
14:09la encía y era muy, muy, muy arriba en la raíz. Ahí podemos ver la restauración. La
14:17restauración se hizo con ionómero de vidrio. El ionómero de vidrio es un
14:21cemento temporal en algunos momentos y en otras ocasiones es definitivo. Y en
14:27ese momento lo dejamos como definitivo mientras la señora la encía sana un
14:32poquito para después quitar un poco esa calza y poner una calza ya definitiva.
14:38¿Por qué razón hay que esperar que la encía sane? Porque esa encía así tan
14:44maltratada, llena de sangre, recortada y demás. Muchas veces uno coloca una calza
14:50de brecina y la brecina no pega porque hay que aislar muy bien el diente.
14:55Entonces ese fue el ejemplo claro de, ay doctora, tengo un huequito. No, no es un
15:00huequito, es un huecotote. Porque el paciente cree que un huequito es una
15:05punta de un lápiz, pero usted no sabe qué hay ahí para adentro.
15:09Entonces el problema no es lo que uno ve, el problema es lo que está ahí adentro en
15:13ese diente que quizás tengo sensibilidad. Ay, no, no es solo con el frío. Ay, mira,
15:19tengo sensibilidad. Ah, pero ahora es con el calor. Ya la cosa va peor. Vaya, corra
15:24donde el dentista que usted quiera, pero tiene que atenderse. Tiene que atenderse
15:28porque si no, el huequito se convierte en este caso que nos presentamos. Exactamente.
15:33Hay cosas que uno podría decir. Bueno, en este caso, por ejemplo, es una paciente
15:38que llega al consultorio a cambiarse unas calzas, calzas viejitas. Debajo de la calza
15:45metálica tenía caries y ahí podemos ver que es una restauración bastante grande,
15:51pero después se restaura con resina y ya quedan los dientes como si nunca hubiera
15:57pasado nada. Entonces el paciente ya con una resina puesta, nueva, tiene la posibilidad,
16:03ahí podemos ver, ya las resinas están restauradas, el paciente tiene ahora sí 10 años de vida
16:10útil con esas calzas, pero eso no significa que usted vaya a comer chicharrón de concha,
16:15coco así a mordiscos, manzana a mordiscos. Hay pacientes que me dicen, ay, doctora,
16:21es que yo abro las botellas con la boca. No, no lo haga, nunca lo haga, porque esa
16:27apertura de una botella, una chapa, una tapa, una bolsita plástica, que los, ay, voy a
16:33abrir la bolsita plástica con los dientes. No, eso genera futuro fracturas en un diente.
16:40Perfecto, muchas gracias. Tenemos otra consulta por acá, doctora, dice, así, es de parte
16:45de José Andrés Mora desde Heredia. Hace unas semanas me salió una pequeña llaga
16:51en la parte interna de la mejilla, pensé que desaparecía en unos días, pero sigue
16:56ahí y a veces se me irrita cuando como algo ácido o caliente. No me duele mucho, pero
17:03nunca había tenido algo que durara tanto. ¿Es normal o podrías enseñarle algún problema
17:07más serio? Yo le diría José Andrés, José Andrés, como recomendación, dele tiempito
17:16un día más y vaya al dentista, porque usted no puede saber si esa lesión tal vez es algo
17:22más severo de lo que usted pueda imaginar. Por ejemplo, puede haber un afta, las aftas
17:27son los tales fuegos, que le dicen a la mamá, ay, tengo un fuego, son las aftas. Las aftas
17:32duran de 7 a 10 días como máximo en solucionarse, pero si eso no pasa, si esos 7 a 10 días
17:43se aumentan a un mes, eso no está bien, porque puede ser una lesión más severa que con
17:48una simple biopsia se solucione y ya usted evita un problema mayor. Perfecto, ahí está
17:56la recomendación entonces para José Andrés. Tenemos otra por acá, dice de parte de Ana
18:02Patricia Salazar desde Punta Arenas. Mi esposo me dice que tengo mal aliento, aunque me cepillo
18:07los dientes después de cada comida y uso enjuague bucal. Pensé que podía ser por
18:12algo que comí, pero he notado que persiste, incluso cuando no he comido nada fuerte. Esto
18:18me preocupa porque no sé si puede estar relacionado con algún problema de salud. Es cierto que
18:23el mal aliento persistente puede ser señal de algo grave. En realidad no es señal de algo grave,
18:28es un signo de que tiene que hacerse una limpieza dental, porque muchos pacientes van y se hacen
18:34una limpieza cada muerte de obispo, dice uno, ¿verdad? Entonces la limpieza es cada 6 meses
18:40con rigor, porque a veces el sarro se mete dentro de la encía y solamente con los instrumentos
18:47especializados de un dentista se puede eliminar. También hay que valorar si esa señora es
18:53diabética o no, porque a veces los diabéticos tienen un aliento cetónico, se llama. Son alientos
18:59diferentes que uno puede detectar un paciente diabético con el aliento. Y tal vez uno podría
19:06decir, bueno, es que comió mal o comió picante o comió chile, ese tipo de cosas pueden afectar
19:12el aliento. Pero yo le diría, señora, vaya, haces una limpieza dental. Ok, perfecto. Muchas
19:18gracias, doctora. Dice la siguiente consulta que es de parte de Vanessa. Yo sé que se me fracturó
19:27un incisivo, no puedo ir y se me quebró todo el esmalte y así lo ando. Es una molar detrás del
19:35incisivo. Bueno, esa señora yo le diría, si usted no tiene los medios económicos para ir a un
19:43dentista particular y usted está asegurada, saque una cita al seguro social y en algún momento va a
19:50poder ir al seguro y quizás ahí le puedan resolver su problema. Pero si usted tiene los medios
19:56económicos y tiene miedo a ir al dentista por el que le dirán, vaya, quítesele el miedo y mejor se
20:03arregla Samuelita, porque tal vez es una casa muy pequeñita y si usted se la deja, después va a ser
20:09una cosa peor, pavorosa y ya no van a ser ni 30 ni 50, sino va a ser medio millón de colones cuando
20:17tenga que colocarse, por ejemplo, un implante. Entonces mejor vaya pronto. Perfecto. Vamos a ver
20:23una imagen más, Gisela, ahí la tenemos. Por ejemplo, ese es un paciente, un adulto mayor, él trabaja
20:31todos los días, trabaja en una empresa del gobierno y le costaba mucho ir al dentista y un día decidió
20:40que iba a ponerme dientes. El señor, como podemos ver en la parte de abajo, los dientitos se le han
20:46ido abriendo, tiene muchos espacios porque a él le faltan las muelas y como no hay muelas, los
20:53dientes hacen lo que les da la gana. Ellos son dueños y señores de esa boca y más adelante vamos
20:59a ver cuando ya el señor se colocó la prótesis superior, aunque los dientes de abajo no se los
21:05arregló, pero ya el señor tuvo la oportunidad, por ejemplo, de masticar porque ese señor, así
21:12como está, no tenía ni una sola pieza dental en la parte superior, entonces el señor lo que
21:18hacía era masticar con los dientes de abajo y la encía de arriba, que yo no sé cómo le hacía, pero
21:25hay muchas personas en la vida real que andan así, inclusive tengo pacientes que no tienen un solo
21:32diente y aún así me dicen, es que yo como coco y yo como usted come coco, con las encías yo lo
21:38mastico con la lengua y yo, pero cómo le hace, solo ellos lo pueden saber. Sí, qué complicado, creo que
21:44tenemos ahí la imagen de cómo se restauró exactamente. Exactamente, ahí ustedes pueden ver que inclusive
21:51aunque uno dice, uy se ve como dientón, no, es que antes no tenía nada, la dimensión vertical que es
21:57la altura que tiene la boca se disminuyó montones y ustedes pueden ver que ahí entre los dientes se
22:04ve la lengua, ese es otro problema que tiene el señor, él metía la lengua entre los dientes y por eso los
22:11dientillos se hacían para adelante, se tiraban para adelante, entonces el problema de él se hubiera
22:16corregido muchísimo mejor si él hubiera atendido su asunto años atrás, sin esperar tantísimo. Uy sí,
22:25definitivamente hay que estar muy atento con todos estos detalles. Tenemos una consulta más por acá,
22:30doctora, dice Kevin Araya desde Turrialba, de Cartago, desde hace unos meses he sentido un sabor
22:37metálico en la boca, de vez en cuando, especialmente en las mañanas, no he cambiado mi
22:43alimentación, ni estoy tomando medicamentos nuevos, así que no entiendo por qué me pasa esto, podría
22:48estar relacionado con salud bucodental. Yo le diría primero, hace cuánto se hizo la limpieza
22:54dental, hay que revisar si tiene sarro y un sabor metálico si es como más químico que otra
23:03cuestión de sarro y demás, entonces yo le diría tal vez visitar primero al dentista y si todo está
23:10bien, visitar el médico. Ok, perfecto, muchísimas gracias por habernos acompañado, digamosle a
23:17nuestros televidentes dónde la pueden ubicar. Claro que sí, me pueden ubicar en Facebook como
23:23Clínica Dental San Judas Tadeo y me pueden llamar al teléfono 22 36 66 22, ahí lo pueden ver en
23:32pantalla. Ahí está en pantalla, entonces todos anotadísimos ahí con el contacto y en consulta
23:39en directo en la tarde también vamos a hablar acerca de salud bucodental, así que la esperamos.
23:44Nos veremos de nuevo en la tarde. Gracias doctora.

Recomendada