• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En MSP, nos enorgullece ser la marca líder en noticias de medicina, salud pública, ciencia,
00:15innovación y bienestar en Puerto Rico y el Caribe. Nos dedicamos a visibilizar el trabajo
00:22de médicos, enfermeras, técnicos e investigadores, compartiendo su impacto en la salud de nuestra
00:28comunidad. Gracias a nuestras alianzas estratégicas, te ofrecemos lo mejor en educación continua,
00:33prevención e información de calidad. Explora todo lo que tenemos para ti y forma parte de
00:39nuestra misión. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, parece que se aproxima a revisar su
00:46decisión de desvincular a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud, una orden
00:50ejecutiva firmada a principios de su mandato por Donald Trump, un mandato muy breve todavía,
00:58planteaba que la Organización Mundial de la Salud se quedaría sin Estados Unidos a partir de enero
01:06del 2026. Estamos en enero del 2025. Está con nosotros la doctora Karen Augusto del
01:13Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, de la Escuela de Salud Pública,
01:16de la Escuela Graduada de Salud Pública, para hablar de este tema, la importancia de la
01:20Organización Mundial de la Salud y de esta revisión que ha hecho Donald Trump de una
01:26decisión que ya había sido tomada. Saludos, doctora, bienvenida a la revista Medicina y
01:31Salud Pública. Saludos. Oígame, doctora, primero, ¿qué le parece la decisión inicial con la orden
01:37ejecutiva del presidente de salirse de la Organización Mundial de la Salud dentro de
01:43un año, en enero del 2026? La realidad es que una noticia nueva ocurre en segunda ocasión en que
01:51el presidente expresa de su interés o intención de que Estados Unidos como país miembro de la
02:01Organización Mundial de la Salud salga de la membresía de los países miembros. La ocasión
02:07inicial ocurrió en 2020, en ocasión anterior en que él fungía como presidente. No obstante,
02:14no había transcurrido el periodo de un año, que creo necesario aclarar que este periodo de un año
02:21surte el efecto de ese tiempo necesario para que ocurra, porque se trata de una disposición
02:28constitucional de la misma Organización Mundial de la Salud que en el 1948 como en su día tuvo
02:39como cofundador a Estados Unidos, precisamente entre sus dispositivos, establece que desde el
02:45momento en el que algún país miembro decida salir de la OMS como miembro, pues deberá transcurrir un
02:51periodo de un año, ¿no? Así se trata de un asunto que ocurre de un día para otro. Habiendo dicho esto,
02:57en esta segunda ocasión en que se hace el proceso, y también aclaro, no se logró en la primera
03:06intención del actor presidente Trump el fin de salir como nación de la OMS porque su incumbencia
03:14culminó antes de que se cumpliera el término de un año. Ya entonces cuando ingresa a la presidencia
03:21Biden, pues él hace un reversazo de esa postura de salida y entonces pues se detiene todo el
03:31proceso y comienza un nuevo término desde ahora enero cuando el presidente Trump pues nuevamente
03:38expresa el deseo de salir. O sea, como dice que no es nuevo, esto no es nuevo, es un renovado intento. Así es.
03:46Ahora, él está diciendo, dijo el pasado fin de semana, que él entendía que no necesariamente
03:53había que ejecutar esa esa orden ejecutiva, que él que podría ver si si la organización
04:00mejoraba o si podíamos repararlo. La palabra que usó fue fix, ¿verdad? Arreglarlo. Yo no sé si él
04:06pueda arreglar la Organización del Mundo de la Salud si está dañada o no sé a qué se refiere
04:11específicamente, pero usted cree que Estados Unidos puede opinar, puede intervenir para que
04:20haya cambios a la Organización Mundial de la Salud y sería conveniente. Pues la realidad es que
04:25siempre y cuando sea parte de esa misma membresía y por lo mismo tenga participación, lo mismo que
04:33voz y voto, pues sí existe la posibilidad de que pueda hacer recomendaciones al interior de las
04:39maneras organizacionales en que se llevan a cabo las actividades de la propia Organización
04:44Mundial de la Salud. Y este reclamo de una reestructuración o del mejoramiento de el
04:53flujo de trabajos que ocurren desde la Organización Mundial de la Salud, sobre todo,
04:58tuvo mayor relevancia o salieron a relucir a la luz de algunas necesidades de mejoras
05:07ante instancias de la pandemia por la COVID-19, que por lo mismo sí, siempre y cuando se sea
05:13un país miembro existe la posibilidad de dar recomendaciones para bien. Él también se estaba
05:19quejando de que Estados Unidos contribuye con 500 millones de dólares y que China contribuye
05:27con muchísimo menos, una porción ínfima de eso, siendo un país con una población mayor. Ese es
05:36el argumento, tiene lógica, tiene sentido desde el punto de vista de la organización. El financiamiento
05:44recae más sobre Estados Unidos que sobre otros países poderosos. La realidad es que conforme a
05:51opiniones de personas expertas en temas de economía, de las cuales he estado leyendo
05:55recientemente trabajos e incluso opiniones que han compartido al respecto, si bien el asunto de la
06:03comparación de la aportación de China de unos 39 millones de dólares vis a vis o cara a cara a
06:09500 millones de dólares que es la aportación de Estados Unidos, pues claramente denota un desbalance
06:15en la cantidad de aportación pecuniaria financiera para los trabajos de la OMS. Más allá de eso y de
06:24la cantidad poblacional que tenga China, pues sí se hace un llamado a revalores que no solo China,
06:31sino los países miembros en general, estén dentro de una evaluación de cuáles son las
06:39aportaciones que al presente están ofreciendo a la OMS para eso mismo de ser miembro, país miembro
06:47de esta organización. De hecho, China, que es un país importante, una potencia, es el origen de la
06:54pandemia, de la última pandemia que tuvimos y entonces también eso ha dejado disgustado a Donald
06:59Trump porque nunca ha estado tan claro qué papel jugó China realmente. O sea, se sabe que la
07:07pandemia se originó ahí, pero no se sabe muchos detalles, ciencia cierta, de qué pasó. Se tienen
07:12muchas dudas o sospechas de si se manipuló en un laboratorio, si fue a propósito, si fue un
07:17experimento social, etcétera. ¿Cuál es su análisis sobre eso? Sobre todo desde los orígenes de esta
07:27enfermedad transmitida por el virus SARS-CoV-2 y pues la expresión de la enfermedad COVID-19 en
07:35Wuhan, China, sí se ha documentado el reclamo de gran parte de la comunidad científica que
07:44alega que no necesariamente ocurrió un periodo de transparencia lo suficientemente robusta para
07:51dar a conocer de precisamente cómo ocurría la transmisión del virus y eventualmente el potencial
07:57reflejo la expresión de la enfermedad COVID-19. Así que de entrada pues ya hay un asunto del
08:05reclamo a la transparencia, a la rendición de cuentas que tiene la propia OMS, pero cabe señalar
08:12que la OMS no tiene un poder tal de exigir a los países miembros forzosamente que compartan
08:23información. La OMS precisamente funge como una entidad académica investigativa que representa
08:32a la comunidad científica global y si escucha y recibe información, datos de sus países miembros,
08:39no así tiene la potestad de poder exigir información. Así que creo que de entrada es
08:44un gran escollo de toda esta polémica que inmiscuye a la pandemia por la COVID-19 y el
08:51reclamo de que pues algunas teorías que algunas personas pudieran considerar que vinculen a OMS
09:00con no transparencia y China, pero es todo lo que he visto en la mayoría de las publicaciones al
09:07respecto sobre todo en temas de política de salud global, que es lo que nos confete en este sentido.
09:15¿Cuán negativo sería para Estados Unidos, para Puerto Rico, que es territorio de Estados Unidos,
09:22y para el mundo, aparte del asunto económico, que perdería una asignación de 500 millones,
09:27cuán negativo sería la salida de Estados Unidos de la OMS? Pues si eso ocurriera transcurrido ese
09:35año al que hablábamos al inicio de esta conversación y precisamente que no haya una
09:41intervención del Congreso de los Estados Unidos en toda esta situación, la realidad es que efectos,
09:50retos y desafíos estaríamos enfrentando muchísimo en el ambiente no solo de Puerto Rico, sino de
09:57Estados Unidos y a nivel global. ¿Por qué? Porque la Organización Mundial de la Salud reúne y recibe
10:05datos en una fuente de información global que precisamente da luz en cuanto a qué es lo que
10:12está pasando con la transmisión de enfermedades, e incluso con la incidencia y prevalencia de
10:19condiciones crónicas, no solo las infecciosas, como pueda ser la COVID-19, sino otras tantas,
10:26también de los efectos de actividades para promover la salud y prevenir la enfermedad,
10:34porque precisamente en la constitución de la OMS se establece que la salud es este completo
10:40estado de bienestar que va desde lo físico, lo mental y lo social, pero no necesariamente se
10:45trata de no tener enfermedad. Así que partiendo de esos entendidos, efectos muchos, entre ellos
10:52sobre todo de los que entiendo que más se afecta es la participación, la toma de decisiones y la
10:59política global de salud. Entonces Estados Unidos no tener una voz, un voto, una participación
11:07activa, incluso el intercambio científico. Actualmente desde Estados Unidos se envían
11:16a diferentes países del mundo, a científicas y científicos, personas peritas en temas de salud,
11:23a explorar cómo son las vivencias en otros países, a los que de hecho por situaciones políticas no
11:30necesariamente Estados Unidos pueda tener alcance, no obstante a través de la ciencia sí lo puede
11:35hacer y validar las prácticas adecuadas para controlar la transmisión de enfermedades,
11:43prevenir enfermedades y otros muchísimos asuntos muy importantes. Y Puerto Rico, que Puerto Rico
11:52es un territorio de Estados Unidos, no tiene soberanía, no tiene representación en Naciones
11:55Unidas, ¿podría adscribirse a la Organización Mundial de la Salud si Estados Unidos la abandonara?
12:01¿Podría ser un afiliado de alguna manera a través de la Universidad de Puerto Rico, a través de
12:07alguna organización que no requiera la soberanía política para ser parte? ¿Hay alguna forma en que
12:13Puerto Rico podría vincularse a la OMS? Por supuesto, la OMS cuenta con la participación de
12:22lo que establecen en su definición misma como personas expertas, científicos a los que pueden
12:28en una identidad personal, sin ningún tipo de afiliación a algún gobierno, a algún credo,
12:37más bien en representación institucional de una universidad o por sí mismo, pueda así ser parte
12:45de las actividades que se llevan a cabo desde la OMS. No así tener voz y voto necesariamente en
12:53estos foros internacionales, porque pues para ello es necesario tener ese requisito de membresía.
13:00¿Pero no siendo miembro, como quiera, Puerto Rico podría tener acceso?
13:04Personas representantes en su calidad individual. Por ejemplo, yo, investigadora, si tuviera el
13:14interés y pasara por la evaluación en atención, por ejemplo, a una convocatoria que pudiera tener
13:20la OMS en calidad de una persona experta o perita en algún tema, por ejemplo, salud pública, y pasara
13:27ese crisono de la evaluación y sea aceptada para trabajar con ellos, pues sí pudiera hacerlo. No
13:34es que haya una restricción, una limitación total de ellos, no así desde una representación de país
13:42como nación, pues estaría el vacío de la falta de representación de Estados Unidos en ese foro.
13:50Además de las pandemias, siguen habiendo virus y contagios masivos, la gripe avial nos sigue
13:58preocupando y casi siempre son cosas que surgen fuera del alcance geográfico de Puerto Rico y
14:05Estados Unidos. ¿Qué pasaría entonces con esa información, esa data y ese manejo si no existiera,
14:14si no estuviera Estados Unidos en la OMS y hubiese otra pandemia o nos afectara más de lo que nos
14:20está afectando la gripe avial? ¿Cómo manejaríamos eso? ¿Cómo se manejaría eso?
14:23Pues se levantan cuestionamientos y se vienen suscitando desde días recientes entre la
14:32comunidad científica de esa incertidumbre que tiene la comunidad científica en términos de
14:41qué es lo que va a pasar, porque precisamente el contar con el acceso a datos, a esas fuentes de
14:47información desde donde de manera centralizada los países informan de, por ejemplo, nuevas cepas de
14:58virus, los nuevos tipos de influenza que anualmente cobran la vida de muchas personas, sobre todo las
15:06de edad mayor o personas con sistemas inmunes vulnerabilizados, algún estado de vulnerabilidad
15:13más agravado, pues claramente representaría muchos problemas y desafíos. No así verle,
15:23yo siempre suelo ser bastante esperanzadora, no me puedo anticipar a conocer qué es lo que
15:29pudiera necesariamente ser la representación conclusiva de lo que pueda ocurrir al respecto,
15:37pero sí se la vería difícil en este contexto de nación el no tener acceso a estos datos y actual
15:47entonces de manera no tan necesariamente ágil para atender circunstancias como las que pudieran
15:54ser una nueva pandemia o nuevos desafíos de infección de virus y la emergencia y reemergencia
16:04de enfermedades también ante la crisis climática que es un tema real que no podemos ocultar.
16:11No y suena como que pandemia o no el mundo está tan conectado hoy día y no estaba así en el 1948
16:19cuando se fundó la OMS, es un mundo distinto, es un mundo en donde estamos conectados todo,
16:23todo, todo el tiempo. Definitivamente estoy de acuerdo y además en 1948 no existía la mayoría
16:32de los métodos para evaluar el cernimiento de muchas condiciones métricas que permitían tan
16:42poco tratamiento que de hecho los tratamientos farmacológicos pudieran verse afectados por esta
16:51falta de información de lo que está ocurriendo. Así mismo las economías porque pensamos a veces
16:58en salud y lo vemos como en un vacío de que se trata de pues si tengo un catarro me siento mal
17:04pero la realidad es que las economías globales se pueden ver afectadas ante la falta de acceso a
17:10información tan importante como la que pueda ser la de este tipo que se maneja desde la OMS
17:15y muchas otras. De hecho OMS facilita a los centros para el diagnóstico y prevención de
17:26enfermedades por sus siglas en inglés, información que al mismo tiempo ésta comparte a los institutos
17:33nacionales de salud NIH por sus siglas en inglés y desde ahí es de donde se toman las decisiones
17:39de los desembolsos dinerarios de a dónde va a ir dirigido los presupuestos para la
17:44investigación científica. Así que es un tipo de efecto domino de que al tener un escollo,
17:50un vacío de una información en una entidad no pasarla a la otra eventualmente puede producir
17:57efectos a grandes escalas en muchas agencias al interior de los Estados Unidos. Gracias doctora,
18:04gracias por estar con nosotros y por el análisis. A usted por la oportunidad, buenas tardes. Aquí
18:11hemos entrevistado a la doctora Karen Agosto porque la ciencia a nivel mundial, a nivel
18:18internacional, a nivel global siempre es noticia en la revista de Medicina y Salud Pública reportando
18:22Luis Penchi. Visita www.revistamsp.com, el lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la
18:31salud pueden entrar.

Recomendada