• hace 3 minutos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En MSP nos enorgullece ser la marca líder en noticias de medicina, salud pública, ciencia,
00:16innovación y bienestar en Puerto Rico y el Caribe.
00:19Nos dedicamos a visibilizar el trabajo de médicos, enfermeras, técnicos e investigadores
00:26compartiendo su impacto en la salud de nuestra comunidad.
00:29Gracias a nuestras alianzas estratégicas te ofrecemos lo mejor en educación continua,
00:34prevención e información de calidad.
00:37Explora todo lo que tenemos para ti y forma parte de nuestra misión.
00:41Soy la doctora Alejandra Santiago, endocrinóloga de aquí de la comunidad de Ponce.
00:46Soy la directora de la residencia transicional de aquí del Hospital Damas.
00:49El desafío es asumir la responsabilidad ante el cuidado del paciente,
00:54la cual no se tenía cuando se es estudiante de medicina.
00:58El apoyo ante este desafío es brindándoles una supervisión cercana y un buen ejemplo
01:04de parte de todos los que estamos envueltos en su educación.
01:07Lo que distingue este programa es su visión, su misión y sus valores.
01:12Se resume en prepararlos para decidir cuál será su selección de especialidad futura
01:19y que tengan una inmersión en las rotaciones clínicas generales,
01:23todo esto basado en una perspectiva de calidad, seguridad y humanismo cristiano.
01:28El Hospital Damas, como sponsoring institution, está en constante diálogo con el programa,
01:34identificando las necesidades tecnológicas, además de los requerimientos de las agencias acreditadoras,
01:41de tal forma que tengamos a nuestra disposición los avances médicos y tecnológicos
01:46requeridos para la formación de nuestros residentes.
01:48En este aspecto, las agencias acreditadoras tienen estrictamente reguladas
01:52las horas de trabajo de los residentes, al igual que los periodos de descanso.
01:55El programa y su facultad somos muy celosos con el cumplimiento de estos requerimientos.
02:00El que no se responda puede ser fuente de burnout,
02:05lo que pudiese extrapolarse a un issue de seguridad en el cuidado del paciente.
02:10Y esto es muy serio.
02:12Se ofrecen talleres de wellbeing en la plataforma de ACME.
02:14También los residentes deben completar tres veces al año cuestionarios de bienestar emocional,
02:19cuyos resultados son discutidos con ellos.
02:22Lo primero es el role modeling.
02:23El ejemplo de parte de la facultad es fundamental en la educación ética
02:27y habilidades de comunicación de los residentes.
02:30El programa, a su vez, cuenta con formación académica estructurada en bioética médica.
02:36Se utilizan 23 milestones requeridos por el ACME.
02:39Estos reflejan el crecimiento continuo en las seis competencias que estos nos exigen.
02:44Los residentes son evaluados en cada rotación por el equipo clínico al que se expuso,
02:50incluyendo al paciente.
02:52Dos veces al año se les brinda el insumo de su desempeño clínico y nivel de progreso académico.
02:57Recientemente se adquirió la plataforma del American College of Physicians, ACP PrepWards.
03:03Aquí los residentes tienen acceso a los seis componentes requeridos por el ACME
03:07y a la actualización de los avances médicos.
03:10Los residentes también tienen acceso físico y virtual
03:14a la biblioteca de Ponce Health Science University.
03:17También tienen incluida la aplicación de Love Today,
03:20que es una plataforma universal que está actualizando constantemente la información médica.
03:26Para esto hemos desarrollado los brequecitos,
03:28que son actividades de encuentro social entre los residentes y el equipo de salud.
03:33Esto nos permite compartir en un ámbito distinto al laboral.
03:37La segunda parte de la pregunta, la relación efectiva entre los pacientes
03:41se desarrolla desde la perspectiva del role modeling.
03:45Ellos nos ven como nosotros tratamos a los pacientes y así nos van a imitar.
03:49Para que los residentes asuman roles de liderazgo,
03:52estos, sin dejar de ser supervisados,
03:54van asumiendo responsabilidades y ejercicios de mayor autonomía,
03:58además de toma de decisiones como jefes de equipo.
04:02La medicina, en mi opinión, no es una competencia, es un servicio,
04:05y el que da este servicio es un privilegiado.
04:08Citando la competencia de profesionalismo del ACME y el LCMI,
04:12quien es que acredita las escuelas de medicina,
04:15aquel estudiante de medicina que es incapaz de subeditar su propio interés
04:20en beneficio de los pacientes, equivocó la profesión de médico.

Recomendada