#MSPCardiología l Las intervenciones coronarias son procedimientos médicos para desobstruir arterias coronarias estrechadas o bloqueadas. ¡Únete al Dr. Jonathan Cordero!, quien explica cómo las nuevas tecnologías mejoran la precisión y optimizan los resultados. ¡Comparte!
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En MSP convertimos la ciencia en noticia. Con más de 20 años hemos sido líderes en medicina,
00:17salud pública, ciencia, innovación y bienestar en Puerto Rico y al Caribe. Visibilizamos el
00:23trabajo de médicos, enfermeras e investigadores porque en MSP somos ciencia.
00:30Es un gusto conectar con todos ustedes una vez más y en esta edición especial de medicina
00:34y salud pública lo hacemos desde la Convención American College of Cardiology, Puerto Rico
00:40Charter. Y en esta oportunidad y para primicia de todos ustedes en compañía de un especialista
00:46realizamos cápsulas informativas, en este caso de medicina y salud pública, de la mano
00:51o en alianza con Boston Scientific. Me acompaña el doctor Jonathan Cordero, el escardiólogo
00:59intervencional. Bienvenido doctor. Saludos, buenos días, gracias. Doctor, ¿qué representa
01:04para usted en todo lo que se relaciona al uso del ultrasonido intravascular conocido además
01:09como IBUS en intervenciones coronarias? ¿Qué significa que ahora cuente con una recomendación
01:15clase IA en las guías del ACC? Creo que es una validación de la evidencia científica
01:21que tenemos hasta el momento donde mientras más conocemos cómo tratar a nuestro paciente
01:26mejores resultados vamos a tener para ellos. Un movimiento hacia la medicina basada en evidencia
01:34en donde con una tecnología avanzada podemos tener mejores resultados para los pacientes.
01:40Nuestros pacientes viven más, viven mejor y salen de ese laboratorio de cateterismo con
01:44unos resultados impecables. ¿Cómo ha influido además el uso de IBUS a Vigo Plus? ¿Cómo esto
01:52se traduce en lo que se relaciona a la toma de decisiones en especial y en casos o procedimientos
01:58complejos como podrían ser bifurcaciones, lesiones del tronco común o restenosis?
02:04Sí, realmente esos son de los procedimientos más complejos que nosotros hacemos y tener
02:08una visualización directa de cuál es la placa, qué es lo que nosotros nos vamos a enfrentar
02:14durante el procedimiento, nos da una seguridad de que vamos a ir con un plan para tratar a
02:21nuestros pacientes y de brindarles el mejor resultado posible. Eso también de la mano con
02:27las nuevas capacidades del sistema ABIGO Plus que tenemos, lo que es inteligencia artificial
02:32que nos permite a nosotros visualizar de manera más rápida, tener un mejor resultado para
02:36el paciente y tener una visualización directa de lo que estamos haciendo en el mismo procedimiento.
02:41Esto que usted menciona es innovador, mencionar inteligencia artificial en todo lo que sería
02:47este procedimiento y en especial eso nos hace pensar o preguntarnos qué impacto tendría
02:51esta recomendación de la adopción de IBUS en los resultados para los pacientes.
02:57Sí, yo creo que va a cambiar la manera que hacemos cardiología intervencional, ¿verdad?
03:01Vamos a tener un mayor apoyo de los hospitales, de los cardiólogos donde reconocemos que está
03:07la evidencia donde está lo mejor para nuestros pacientes, vamos a tener una mejor adopción
03:12de esta nueva tecnología durante todo Puerto Rico y lo que se va a traducir es que vamos
03:18a tener mejores resultados para nuestros pacientes y vamos a tener mejores cardiólogos preparados
03:24para ver con esta tecnología que es tecnología nueva y como siempre, ¿verdad?
03:28Teniendo como norte nuestros pacientes que van a ser los que van a cobrar los frutos de
03:32esas intervenciones.
03:34Si pudiera resumir que estás en una frase, ¿qué significaría en la práctica poder usar
03:41IBUS a Vigo Plus?
03:43Muchas veces cuando hacemos este tipo de intervenciones pues realmente no conocemos toda la imagen,
03:48no conocemos todo lo que está pasando, ¿verdad?
03:50Y lo que es el IBUS y a Vigo Plus cambian la intuición del procedimiento con la precisión,
03:58cambian la incertidumbre de qué va a pasar con decisiones determinadas y seguras para nuestros
04:05pacientes.
04:06Muchísimas gracias por acompañarnos, doctor.
04:09Dialogamos.
04:09Además, les recuerdo con el doctor Jonathan Cordero, él es cardiólogo intervencional.
04:15Gracias.
04:15A todos ustedes les recuerdo que pueden seguir todo nuestro contenido en Medicina y Salud
04:20Pública.
04:21Recuerde visitarnos en arroba revista MSP en redes sociales.
04:25También búscanos en Facebook como Revista de Medicina y Salud Pública y visita nuestra
04:29página medicinaysaludpublica.com.
04:31Soy Gisela Arellano.
04:32Es un gusto llevarles la mejor información y recuerde que también si desea conocer más
04:36información visite www.bostoncientific.com.
04:45En MSP convertimos la ciencia en noticia.
05:04Por más de 20 años hemos sido líderes en salud, ciencia y bienestar en Puerto Rico y
05:09el Caribe.
05:10Síguenos en nuestras redes como arroba revista MSP y visita www.revistamsp.com para más información
05:20de calidad.
05:21Porque en MSP somos ciencia.