Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Luis Miguel González, Raquel López Portillo y Alicia Salgado sobre los aranceles recíprocos impuestos por Estados Unidos al mundo. ¿Debemos celebrar que México no formó parte de estos? ¿Cuál es la percepción en cuanto a inversión extranjera en estos momentos? ¿Se acerca una guerra comercial?
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Pues así andan las cosas, mucha alegría, felicidad porque México no recibió más impuestos,
00:08aranceles recíprocos, aunque si hay otros, el sector automotriz, por supuesto, el tema de acero
00:14y aluminio. Luis Miguel González, Luis Miguel, ¿cómo estás? Buenas noches, encantado. Muy buenas
00:18noches, Raquel López Portillo, qué gusto Raquel, ¿cómo estás? Igualmente, un gusto. Buenas noches,
00:21Alicia Salgado. Alicia, buenas noches. Hola, muy buenas noches. ¿Cómo estás? Muy bien. Contentos,
00:25todo mundo feliz. Me parece que libramos el paraguas del Temec, nos ayuda a librar los
00:31recíprocos. ¿Cómo ves las cosas, Luis Miguel? Creo que la gran lección de estos días, semanas,
00:38es lo apocalíptico no ocurrió. O sea, el escenario más apocalíptico no es el que ocurrió. Para
00:44México. Para México. ¿Y Canadá? Luego, ya sobre eso, tenemos que decir, este balance entre,
00:52nos fue bien a nosotros en un contexto en donde lo que pasó a nivel mundial es tremendo. O sea,
00:58nos fue menos mal, quizá. A ver, es como si en un terremoto todo el barrio se hubiera caído pero
01:03nuestra casa estuviera de pie, aunque con cuarteaduras. Ajá. Es lo que está pasando en
01:10el mundo con la decisión de Trump es brutal. Creo que todavía no terminamos de entender,
01:16entre otras cosas porque no terminan los países de asimilar y reaccionar. ¿Qué va a pasar cuando
01:22China, India, incluso los aliados de Estados Unidos, Japón, Corea, Unión Europea, digan,
01:31oye, tú no eres el único que tiene derecho a decir cómo son las reglas? Faltan muchos capítulos,
01:37por momentos, en parte porque estamos cansados. Tenemos la sensación de, ah, es que ya se acabó
01:43la película, ¿no? Digo, esto es una serie o como Pesadilla en la calle del infierno,
01:48una película con nueve. Sí, sí. Pues el señor tiene dos meses y medio apenas,
01:54apenas en la Casa Blanca. Se está poniendo cómodo, Alicia. Bueno, tuvo cuatro años y cuatro de
02:01descanso en los que pudo meditar qué podría hacer y buscar la presidencia. La logró y ya tenía el
02:06plan. O sea, tampoco fue algo fortuito. Y la otra es que finalmente lo que hice, Luis Miguel,
02:14es fundamental. A partir de ahí tienes que hacer cualquier análisis. El cambio,
02:18las reglas del juego del comercio mundial son de tal envergadura que suponen, por un lado,
02:26la reindustrialización de los Estados Unidos en los términos en los que él considera fundamental,
02:36o sea, con industrias básicas que normalmente son esenciales en épocas de posguerra y hoy las
02:43está considerando esenciales en el momento en que estás en un proceso de expansión tecnológica
02:51impresionante y de transformación tecnológica impresionante. Si tú ves la cantidad de
02:57startups que tienen los Estados Unidos, por ejemplo, es una economía que por sí misma genera
03:06las condiciones para atraer a todo el mundo a financiarse en ese mercado. Pero es algo que
03:12parece que a Trump no le satisface porque ese mercado ha generado déficits impresionantes y
03:19los déficits en gran medida se explican por pagar la guerra en un lado, por pagar la guerra en el
03:24otro, por subsidiar la salud en un lado, por subsidiar el comercio en el otro, por facilitar
03:30la incorporación de países en diferentes niveles de desarrollo y como que esa etapa es la que él
03:37dice que terminó. O sea, ¿por qué los Estados Unidos tienen que desarrollar a costa de sí mismo
03:42a los demás? Nos parece complicado. Ahora, él va más allá porque él cree que le roban, que se aprovechan de él.
03:48Ese es un lenguaje común, pero en realidad después de la Segunda Guerra Mundial el mundo se volvió,
03:55te lo dije, user-centric, ¿no? O sea, se ha centralizado en torno a los Estados Unidos y
04:02la verdad el desarrollo del comercio y de la economía global han sido producto en gran medida
04:07del aprovechamiento o de la venta de productos al principal mercado, a la principal economía del
04:14mundo. Alguien decía que este es el momento de diversificar la economía mexicana. Pues mira, no lo
04:20creo. Está complicado, ¿no? ¿Sabes por qué? Porque tenemos tres mil kilómetros de frontera, o sea, tenemos
04:2655 cruces. Ni Canadá tiene 55 cruces cruzando de esa manera, de un lado para otro. Ahora,
04:33gratis no fue. Hoy el CBP, yo conocí algo impresionante, de 5.300 cruces de migrantes
04:44registrados por día. Hace un mes cayeron a 231. Sí, sí, sí. No, México le está llenando el ojo a
04:53Donald Trump. Está haciendo lo que él quiere que hagamos y en buena medida se agradece por lo menos
04:58lo que toca a la seguridad, el que se persiga a los delincuentes, el que haya más operaciones de
05:03comisos. También se da a conocer este dato de cómo se redujo el tráfico de fentanilo, prácticamente
05:0940%. Es decir, México está haciendo lo que Trump quiere y hasta ahora no nos ha tratado tan mal.
05:15Raquel. Está haciendo lo que quiere, pero creo que es un parámetro tan relativo que realmente
05:21nunca vamos a saber hasta cuándo estamos cumpliendo y hasta cuándo no. Entonces,
05:24por el resto del gobierno de Donald Trump, pues va a ser esta amenaza constante porque
05:29realmente no hay ningún parámetro para medir si estamos cumpliendo o no, ¿no? Y creo que en
05:33este caos y en esta convulsión, que como bien decía Alicia, es una ruptura de las reglas del
05:38juego y en donde Estados Unidos pone estas reglas, pero me parece muy llamativo que entre
05:43ambos países, sobre todo hablando de Estados Unidos y de México, estamos yendo hacia atrás
05:47en un contexto que no da para eso, ¿no? Donald Trump no creo que sea que no entienda el tema
05:53de déficit, ¿no? Que lo maneja como subsidio, que no conozca las reglas del juego, sino que
05:58muy manipuladoramente lo hace planteando un pasado glorioso, ¿no? Tratando de regresar a
06:04finales del siglo XIX en donde Estados Unidos medianamente se beneficiaba económicamente de
06:09esos aranceles, en donde la manufactura estaba en su fuerte y por su parte en México lo que
06:15vemos hoy con esta nueva exposición o reexposición del Plan México es precisamente lo mismo,
06:21ir hacia atrás con una especie de el regreso a una sustitución de importaciones, pero que con
06:26los datos del día de hoy vemos que el gasto público ha disminuido, la inversión privada también.
06:31Entonces, sin duda suena como un plan maravilloso, pero ¿dónde están los recursos para hacer mano de eso?
06:36La economía mexicana va a la baja, si revisamos los indicadores en términos generales y no de
06:42ahora, no de febrero, enero, desde diciembre, desde noviembre, octubre, la economía no va,
06:48no marcha por un buen camino y en buena medida no necesariamente es por Donald Trump, es por
06:53lo que acá no se ha hecho. Pues mire, lo se ha hecho mal.
06:56Para tender un puente entre los dos temas, el único indicador de la economía mexicana que no
07:04ha dejado de mejorar son exportaciones de Estados Unidos. Todavía en febrero tenemos que las
07:14exportaciones mexicanas de Estados Unidos crecieron 3%, habían crecido 9%. Por si alguien dudara de
07:20dónde está el soporte, el sostén de la economía mexicana.
07:23Entonces, ¿qué es lo que tenemos?
07:24Tampoco ha dejado de caer el turismo, ni las remesas.
07:28La necesidad de un balance entre nuestra actividad exterior, nuestro comercio interior o nuestro
07:36mercado interno y yo diría en términos generales, lo dice Alicia, lo dice Raquel, es así como vemos
07:45que el proyecto de Trump por momentos es anacrónico. En qué década del siglo pasado situamos a Trump
07:54en algunos de los planteamientos. Yo también diría en qué momento del tiempo situamos algunas ideas
08:03que escuchamos no tanto de la presidenta sino del equipo. Pienso la batalla contra el maíz
08:09transgénico. Entonces, en buena medida creo que tenemos el enorme reto de conciliar lo interno
08:18con lo exterior, pero también de decir hay cosas en las que el tren ya se nos fue. Y en cualquier
08:25caso, 2025 es suficientemente interesante en términos de retos tecnológicos, sociales como
08:32para decir concentremos en los 2025 y ya digamos adiós a lo que no pudimos hacer en 1970 y 80.
08:40Pues sí, es justificado el optimismo, Alicia, o es exagerado el optimismo que estamos viviendo?
08:46Yo creo que al gobierno de México, como a la mayor parte de los gobiernos, no le toca ser
08:51negativo ni pesimista. Yo no he visto ningún secretario de Hacienda, por ejemplo, y mira
08:57que ya me han tocado desde la época de la Madrid hasta acá, que haya modificado una
09:04expectativa de crecimiento económico de manera drástica en un año de recesión. O sea, de
09:09verdad no, son bastante optimistas siempre los criterios gubernamentales. Y hoy por hoy tuvimos
09:17la presentación, curiosamente, un día antes del arancelazo, tuvimos la presentación del documento
09:23de criterios de política económica y el gobierno fue optimista, moderado optimista, ¿cómo le quieres
09:30decir? Para mí fue optimista, no dejó de ser, no dejó de ser un poco, ajustar un poco a la baja el
09:37crecimiento. Pero anda muy por arriba de lo que cualquier otro. Los analistas privados, pero los
09:42analistas privados normalmente son extremos, o sea, siempre hay, es como pelear ese movimiento.
09:48Pero están los promedios, o sea, está fuera de rango. Ellos están, el puntual sería 1.8 por
09:57ciento de crecimiento para este año tan difícil que ha empezado en un trimestre con tasa de
10:02crecimiento negativa. Que viene de un trimestre del año pasado. Y no creo que la capacidad del presupuesto,
10:07como cita justamente Raquel, y no tenga la capacidad de impulso económico que se requiere,
10:13necesitarías mover bastante las expectativas privadas. ¿El dólar a 18 lo ves? No, lo puso a
10:2220.3 para finales de año. Estaba en 18.50, pero ese es el del presupuesto 2025 que es de octubre
10:30noviembre. Ahora está en 20.3, o sea, dónde está ahorita, más o menos sin moverse. Ahora, el tema
10:39no son los indicadores macro. Por primera vez metieron al gas, eso es algo interesante. Se
10:45mantiene por debajo de cuatro dólares el BTU, una cosa así. Pero el punto es Estados Unidos
10:53decrecerá. O sea, la expectativa hoy con la caída de los mercados y todos los analistas decían que
10:58se encamina una recesión por el impacto al Corporate America que le metió esta decisión
11:04arancelaria. Es una decisión de comercio exterior brutal, porque al final de cuentas, una muy buena
11:10parte de la producción tecnológica, que eso es lo que explica la caída del Nasdaq, está ligada
11:15específicamente a las cadenas de producción con Asia. Entonces, no nada más te afecta con China,
11:22te afecta con Vietnam, te afecta con Japón, te afecta con Singapur. Por eso pregunto lo del
11:29optimismo, porque se cayeron las bolsas de todo el mundo hacia Europa, a Estados Unidos, y la de México no.
11:35iPhone. La de México la libró, se apreció el peso. De manera muy breve, para dejar hablar, Raquel, la
11:43bolsa mexicana cayó 19 por ciento el año pasado. Entonces, el que ahorita de señales de vida. Y el tipo de cambio también, ya se ve ajustado.
11:53Sí, pero por eso es interesante contextualizar, porque venimos de una situación muy
11:57complicada, el que de repente, crezcamos, subamos un poquito, no nos saca del bache, sino es que del
12:04hoyo en el que nos metieron, nos metimos hace un buen rato, Raquel.
12:08Sí, creo que no hay lugar para optimismo en una dinámica así. Sin duda, creo que de momento, y digo de momento, porque realmente no sabemos cuánto van a durar estas tarifas, inclusive para China, ya decía Donald Trump que le puede bajar del 25 al 12 por ciento si compra TikTok, por ejemplo.
12:22Entonces empezamos a ver nuevamente este tema transaccional, pero creo que sí parte de una cierta ventaja competitiva, al menos en comparación de otros países, aunque sea en un 10 por ciento, que deja mejor posicionado a México.
12:35Y agregaría el tema que decía Alicia sobre cómo todo esto entra en el ámbito tecnológico, en el ámbito de comercio con Asia, como también realmente Donald Trump se fue durísimo contra la Unión Europea y contra Asia.
12:48Y me parece que eso también pone en jaque, ya viéndolo desde un lente como más macro, el tema de dependencia de seguridad militar, sobre todo hacia el Indo-Pacífico.
12:57Entonces me parece que se van a empezar a mover demasiadas especias que no solamente quiebran el orden económico, pero también ponen en jaque la seguridad mundial.
13:05Pensemos en China y esta nueva alianza que hace con Japón y Corea del Sur, que realmente puede cambiar las reglas del juego no solamente, repito, en el sistema económico, pero en el sistema del orden mundial.
13:17Y ahora, ¿hay espacio para la oportunidad, para que México capitalice lo complicado de los aranceles recíprocos en otros países y que a México no le ha ido tan mal que libramos este último impuesto arancelario?
13:29¿Hay espacio de oportunidad?
13:30Curiosamente se abrió una puerta gigantesca en un escenario que se veía muy complicado que es el exterior y probablemente el riesgo es que con ese optimismo que nos dio lo de ayer se nos olvide que muchas de las restricciones al crecimiento son internas.
13:52Dicho de otra manera, llevamos dos meses hablando de que el gran problema es Trump.
13:58Ahora Trump pasa a ser un área de oportunidad y resulta que tenemos restricciones de presupuesto, tenemos un déficit público de 1.7 billones de pesos que tenemos que reducir.
14:13Tenemos por supuesto un tema de Estado de Derecho agravado.
14:19Yo diría por cosas como el ministro Chicharrón que es un asunto de seguridad pública, de seguridad nacional y de protección civil y sanitaria.
14:32Pero lo que quiero decir es vamos a tener que voltear a lo interno y decir buena parte de los retos de los problemas son internos y si no los resolvemos no vamos a aprovechar las oportunidades que nos da Trump.
14:48Pero tampoco vamos a desarrollar el mercado interno, ni vamos a cuajar el plan México en los internos que la presidenta lo propone.
14:55En lo político había quien ya había centrado a Donald Trump como el villano.
14:59Es decir, si la economía se cae, si la economía no crece, si el empleo no llega, es por culpa de Donald Trump.
15:07Ahora ya no está Donald Trump como culpable.
15:09Esa es la narrativa del gobierno federal que no nos fue nada mal, que México tiene trato preferencial.
15:15Fueron las palabras que utilizaron hoy por la mañana.
15:17Trato preferencial de Donald Trump.
15:20Si no salen las cosas, responsabilidad de Trump no será.
15:24Van a tener que encontrar a alguien más.
15:25Finalmente, yo creo que habrá una revisión muy puntual con el cambio de las guías del CBP, del Customs and Borders Office, Protection Office que va a determinar
15:43cómo vas a registrar efectivamente qué parte se produce en México y qué parte se produce en China que pasa por México.
15:51O sea, creo que esa es una de las partes de la revisión más estrictas que vamos a poder observar.
15:55En general, no hablas de la industria automotriz.
15:58En general, el capítulo cuarto y el capítulo cinco no solamente hablan de industria automotriz, hablan de industria farmacéutica, de industria agropecuaria.
16:08Pero para la revisión del 26, dices.
16:10Todo, todo está sujeto a revisión.
16:13¿Todo, todo el tiempo?
16:14Todo, todo el tiempo.
16:16Aquí lo que le tocaría a México, independientemente de los planes 18 horas, el plan México con 18 puntos, debería iniciar un proceso efectivo de consultas.
16:26Hace porque Trump violó el T-MEC.
16:30O sea, simplemente la imposición de los aranceles al acero y al aluminio implican una violación al T-MEC.
16:36¿Y tú ves a México?
16:37Implican una.
16:38Yendo por ahí.
16:38Pues debería hacerlo.
16:40Yo no sé.
16:40Haciendo enojar.
16:42Debería serlo, debería serlo.
16:45Mira, ya sabemos que se pasa por el arco del triunfo al T-MEC, pero existen mecanismos de solución de controversias que han sido evidentemente eficientes.
16:54De cara a una negociación, al menos debería decirlo.
16:57Oye, yo no estuve de acuerdo con esto y eso solamente debería adelantarla.
17:01Si inicias las consultas, debería adelantar la negociación del tratado.
17:05No, hasta el 26 y así nos la vivimos en la incertidumbre.
17:09Finalmente tienes hoy en la paraguas que se adelante, que se adelante Raquel.
17:13Es adelante también.
17:14Alicia.
17:14No se van a adelantar.
17:15No.
17:15Si no le conviene a Trump, no.
17:18Y en la renegociación ahí te encargo.
17:19Ya hace una semana me decían que el tratado no servía para nada.
17:23Sirvió para algo.
17:24Protege el 65 por ciento del 55 por ciento.
17:28Hasta ahora, aunque tú misma dices que el tratado se lo pasa por.
17:31Se lo pasa por el arco del triunfo cuando quiere.
17:33Cuando, pero no siempre puede.
17:35Gracias, Alicia.
17:36Raquel, gracias, Miguel.
17:38Hasta mañana.
17:39Pásenla.