Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/3/2025
En esta nueva emisión tendremos como invitados al coach, Arturo Marcano, con quien hablaremos sobre las malas influencias, término que se le da a una afección que puede sufrir cualquier persona, y es considerada con particular atención por la población debido a las graves consecuencias que puede acarrear.

Síguenos:

@josselyncorreia
@rogervillegastv
@aldia.tv8

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
X y TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
WhatsApp: VTV | Noticia
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo estás?
00:28bienvenido al único podcast en vivo de la televisión venezolana. Bienvenido tú
00:31también y quienes nos acompañan como todas las tardes, hoy no estamos en
00:34nuestro estudio habitual pero sin embargo estamos con ustedes para hablar
00:36de un tema que ha salido también de la discusión de otros temas, malas
00:40influencias, lo planteamos de hecho en interrogación porque cuando establecemos
00:44relaciones humanas en todas estas relaciones a veces incluso en momentos
00:48de la adolescencia para ser muy específicos los padres sobre todo
00:52hablando como madre nos preocupamos sobre las influencias las personas que
00:56rodean a nuestros chamos por ejemplo. Por supuesto, acabas de decir que quizás en
01:00la adolescencia es cuando más se aplica, pero incluso hasta ya de adultos hay
01:04quienes piensan quizás en estos temas de pareja, por lo menos en el caso de la
01:08mujer, sabe que se juntó con un amigo que le encanta mucho ingerir ricor por
01:12ejemplo o le gusta o tiene algunos malos hábitos que precisamente no tiene por
01:17qué quizás si te la pasas con esa persona adoptar ese tipo de conducta o
01:21por el caso quizás de los hombres quizás alguna chica que alguna amiga
01:25tuya quizás que tenga alguna relación y tenga otra, X, tenga un novio, quizás los
01:29hombres también pueden decir oye esa amiga tuya no me gusta porque
01:32representa para ti una mala influencia. Bueno, lo que pasa es que ya cuando uno es adulto uno ya
01:36tiene su propia personalidad y rara vez debería interferir algún prejuicio,
01:41algún comentario, alguna opinión de ciertas personas. Pero pasa. Sí, claro, ha
01:45pasado en muchas oportunidades, lo hemos conversado de hecho en otros espacios
01:48donde la opinión o el consejo de alguna persona puede ser una mala respuesta en
01:54ese momento para una situación particular que usted tenga ya sea de
01:57índole personal, de índole laboral o cualquier relación interpersonal que
02:00usted esté tratando de darle solución de repente a algún inconveniente
02:03relacionado. Y me llama la atención sobre todo porque ahorita de hecho hay
02:08una miniserie que está en tendencia en Netflix particularmente que me gusta
02:16mucho lo que plantea, o sea, si la vemos con ojos de observadores, de padres, exacto,
02:22de responsables, de ciudadanos responsables, nos damos cuenta además de cómo están
02:25siendo criados y bajo qué elementos está siendo criada la adolescencia,
02:30entendiendo además no sólo el hogar como ese punto de partida en el que hemos
02:34conversado distinto, sino en otros espacios donde se desarrollen. Entonces
02:38cómo nos estamos comunicando con ellos, cómo se están comunicando los
02:41adolescentes, cuáles son las influencias que tienen o los influencers, incluso
02:45llamados así también a través de las redes sociales. Buen punto, buen punto
02:48allí porque precisamente de eso lo que estamos hablando, el tema de los
02:51influencers que está muy de moda y qué están influenciando a través de esas plataformas.
02:55Exactamente, y resulta que a veces menospreciamos a esos influencers o a
03:00esas personas que influencian a otros de manera positiva. Bueno, de todo este tema
03:04vamos a estar conversando, su comentario, su opinión, puede hacerla. ¿A dónde?
03:07Al día.tv8, Roger Villegas TV y Jocelyn Correa Candobles.
03:10Carla, nos hablas de este tema, vamos a ver qué nos tiene adelante, Carla.
03:15Allá está el muchacho ese, que se la pasa buscando a la niña, no me gusta para
03:20nada su aspecto, se la va a echar a perder. Hace semanas que veo a Juan así
03:25distraído en los estudios, pero es desde que se la pasa con ese muchacho, el que
03:29se viste así como reguetonero. ¿Te suena familiar? Diálogos como esos son
03:33frecuentes en nuestra sociedad, en todos los niveles y a todas horas. Revelan la
03:38preocupación de familiares o allegados cuando sienten que una persona se va
03:42echando a perder. Pero la preocupación no sólo es con jóvenes, a veces pasa con
03:46adultos y suele asociarse a que existen amistades que pueden arruinarle la vida.
03:51Pero de verdad, hay amistades que dañan a las personas. ¿Hasta dónde una persona
03:55puede ser influenciada de esa manera? No existe uniformidad en los criterios
03:59respecto a ello. Para algunos, existen personas de tan baja autoestima que por
04:03ser parte de algún grupo o por formar parte de la vida de otro, sucumben a una
04:08manipulación. También existen los que tienen determinada conducta escondida,
04:12pero no se atreven a mostrarla y cuando se encuentran con personas similares dan
04:16rienda suelta a lo oculto. Entonces, no es que los echaron a perder o los
04:20cambiaron. Además, los seres humanos, como un efecto normal de nuestra evolución, no
04:24siempre actuamos de la misma manera o mantenemos las mismas reacciones ante
04:28determinados estilos. Después de todo, ¿quién decide?
04:37Me echaron a perder ese muchacho o esa muchacha. Ese comentario lo
04:41escuchamos mucho, lo decía Carla. Bueno, sobre todo en los tiempos de mi papá,
04:45cuando yo era adolescente, uno escuchaba mucho eso. No me vayan a echar el
04:48muchacho a perder, pero lo que dice ella también es interesante. Uno viene de
04:51repente con ciertos juicios o con ciertas conductas que se pueden activar o no, no
04:55sé. Sería cuestión de preguntarle también a nuestro invitado cuándo nos
04:58relacionamos con personas con las que sentimos afinidad en ese sentido. Sería
05:02interesante. Pero es que yo digo, y bueno, a pesar de que ya admitiendo algún juicio, ¿no?
05:06Pero es que va desde el hogar. Los principios y los valores que usted tenga
05:10son fundamentales para determinar tu personalidad. Puede haber 1.500 millones
05:16de personas que puedan tener otra conducta, que se la pasen contigo, pero si
05:19tienes esos valores y principios bien formados, eso no va a influir en ti.
05:22Entonces la pregunta sería, ¿qué tan elementos o qué tantos elementos son tan
05:26perturbadores en este momento que pueden tener esa influencia más allá de lo que
05:29usted ve en el hogar? No sé. ¿Presentamos a nuestro invitado? Adelante.
05:40Malas influencias. Ese es nuestro capítulo del día de hoy y para ello hemos traído a
05:56Arturo Marcano, coach. Bienvenido al día. Hola Arturo. Muy amable. ¿Qué tal? ¿Cómo está?
06:01Gracias por la invitación. Un gusto estar acá y hablar un poco sobre las malas influencias.
06:06Nosotros lo colocamos allí en Signo de Interrogación y vemos que Carla de hecho
06:10planteaba varios escenarios con respecto a este tema. ¿Cómo lo mira usted? Yo ponía
06:14sobre la mesa, por ejemplo, esta serie o esta miniserie que está referente en una
06:17de las plataformas que todo el mundo conoce, que todo el mundo ve y que de
06:20hecho ha sido objeto de análisis para distintos especialistas. Entonces,
06:24¿cómo realmente eso es así como lo comentaba Roger? Es decir, ¿la base se
06:29fundamenta en el hogar? ¿Pero cómo se puede modificar esto? ¿O si realmente
06:33existe eso de que alguna persona pueda moldear su conducta dependiendo del
06:36entorno donde se desenvuelva? Chicas, yo te voy a decir cómo iría mi madre. Aquí en
06:41buen árbol arriba, buena sombra le coja. ¿Usted cree en eso entonces? Y dime con quién anda y te diré quién eres.
06:47Siempre estamos siendo premiados por uno u otra forma. Puede ser premiado en
06:52positivo y también puede ser premiado en negativo. Y más allá inclusive de la
06:55adolescencia, siempre estamos siendo premiados. Y tiene que ver con que,
07:01inclusive más allá de lo que te puede suceder en el hogar, porque además nunca somos,
07:04siempre estamos siendo, por lo tanto siempre vas cambiando y vas a estar siendo
07:08premiada por quien estés, en el trabajo donde estés. Inclusive porque tú lo haces desde la
07:15mirada de que quieres ser parte de. Si tú no andas con alguien es porque no
07:19quieres ser parte de. O quieres pertenecer a. Exactamente. Inclusive cuando entras a una
07:24organización, a un trabajo y tú quieres ser miembro de esa organización.
07:30En consecuencia, qué cosas haces. Cómo se comporta esa organización para que yo
07:35asuma un comportamiento similar y ellos puedan considerarme que soy parte de él.
07:39¿Me explique? Inclusive hay hasta un tema biológico, las neuronas de espejo, son
07:46aquellas que funcionan y donde yo capturo lo que tú estás haciendo como si fuera
07:49mío. ¿Me explique? Cuando también buscamos a alguien con el que van a dar la pareja, vamos a
07:56poner caso de la pareja y tú te quieres acercar a él o a ella en tu caso y
08:01entonces ella te dice a mí me gusta el chocolate y él dice a mí también y a mí
08:07me gusta la película rosa, a mí también. Bueno, suele pasar incluso que en este
08:11caso de las parejas muchas personas, por ejemplo los más cercanos, dicen esta
08:16persona ha modificado sus gustos, su comportamiento, los lugares a los que
08:22visita, la forma incluso de pensar en cierto modo, porque de repente adquiere
08:26una relación con otra persona que ha cambiado, te ha cambiado a esa persona.
08:30¿Tú has escuchado eso? Sí, he escuchado eso, pero creo que... No puede cambiar para bien también.
08:34No, y aparte que depende también de qué forma te lo digan, con qué intención te
08:39lo digan. O sea, debes tener primero, como decía en principio, bastante
08:42personalidad. Pero antes de adentrarnos en ese tema, Jocelyn, yo quisiera que
08:45iniciáramos incluso por el título. Malas influencias. Cuando hablamos de lo
08:50bueno y de lo malo, siempre va a generar una controversia, una diatriba, porque
08:54obviamente el concepto de lo bueno y lo malo viene desde hace muchísimos años
08:59atrás, ¿no? Entonces preguntarle también a qué llamamos una mala
09:03influencia, desde su punto de vista, a qué nos referimos. Yo diría que en virtud de lo que
09:08acabas de presentar, se habla de malas influencias cuando tengo a alguien que
09:12tiene un comportamiento distinto al que venía presentando cuando no tenía esa
09:16compañía o esa organización o ese grupo, etcétera, etcétera, etcétera. Así lo
09:20entendí yo de acuerdo a lo planteado. Para mí existe lo bueno y existe lo malo.
09:25También existe una buena influencia, puede ser. También existe una buena
09:27influencia. Fíjate cómo lo dice, a quien buen árbol se arrima, buena sombra le
09:31cobieja. Entonces, si existe una mala influencia, también existe una buena
09:36influencia y viceversa. Y creo en efecto que sí existe momentos que puedes, por un
09:41motivo o por otro, estar en un espacio con alguien determinado o ni siquiera una
09:46persona o varias, un grupo, este, el equipo, el equipo de trabajo, en fin, y tú
09:51asumir comportamientos o actitudes que son propios de esa organización o
09:55propios de esa persona o propios de ese equipo. Y en ese sentido, casi como puede
10:01existir que son productivos, eficaces, puntuales, responsables, comprometidos.
10:06Puede existir exactamente lo contrario, porque vivimos en polaridades. Existe lo
10:10bueno, existe lo malo. Existe lo bonito, existe lo feo. Entonces, que tú me digas,
10:14¿existen malas influencias? Y existen buenas influencias y creo que existen
10:17malas influencias. Y todos aquí hemos decidido, por un momento determinado, de
10:22nuestras vidas por lo mismo. Es decir, particularmente en la adolescencia,
10:25pareciera que es muy propio. Y se trata de que estoy buscando encajar, parecerme,
10:31igualar, ser miembro de. Entonces, sí creo que sí. Y no solamente en la adolescencia, en
10:36la adulteza, es decir, en la adulteza. Porque, bueno, porque estamos susceptibles a estos
10:40procesos. Bueno, eso me lleva a pensar también de ese pensamiento o esta
10:44frase que es, bueno, aprende lo bueno de esta persona, ¿no? También eso es
10:48complementar un poco de lo que usted decía. Pero es que, claro, seguimos diciendo, esto
10:52sigue siendo como muy subjetivo. Es decir, si de repente alguna persona influye
10:57para que usted cambie, por ejemplo, de carrera, de repente esa persona le
11:01pudiese estar a usted haciendo reflexionar. Por ejemplo, en el estudio, ¿no?
11:05Sucede cuando estamos en esta época de qué decidimos, qué estamos estudiando. O de
11:08repente lo que estoy estudiando como que no me llama mucho la atención. De repente
11:11esta persona que conoces te lleva a ti a reflexionar si te estás formando en lo
11:16adecuado o en lo que realmente tú serías útil porque te sientes feliz
11:19haciendo esto. Si el papá o la mamá o el tutor de esta persona quiere que estudie
11:25esa carrera porque sí, porque en la casa todo el mundo es abogado, porque tienes
11:28que seguir con el tema de la familia, va a ser una mala influencia esa persona que
11:31le diga, mira, ¿estás seguro de que esa carrera realmente es lo que tú quieres
11:34hacer con tu vida? ¿O estás seguro que vas a dar aportes válidos realmente
11:38estudiando eso que estás estudiando? Si esa persona reflexiona y dice, no,
11:41definitivamente esto no es lo que me gusta, no soy feliz haciendo esto, yo
11:44quiero ser artista. Esa persona es una mala influencia. Esa persona es una mala
11:47influencia para los tutores o para quienes consideren que él debe estudiar
11:51derecho particularmente. Por eso, es un punto de vista muy subjetivo y depende
11:56de la mirada que se le ponga a ese tema. Puede ser eso o puede ser otras
12:01decisiones, digamos, más abruptas. Voy con otro caso. Usted está casado. Ya vamos a
12:06relaciones incluso más profundas. Usted está casado y usted se da cuenta luego de
12:11ese año que ya no es feliz. Ya, ya no soy feliz, tengo esta relación, bueno, ya no
12:14soy feliz. En su casa o en su familia acostumbraron de repente a no romper
12:19relaciones porque lo ideal todavía, lo más conservador es que el hogar, es que
12:24piensan los hijos. Y esa persona dice o llega otra persona y le dice, pero quizás
12:28eres más feliz en una relación con tus hijos cuando le brindas un hogar que no
12:32esté lleno de peleas, que no esté lleno de inconvenientes, de situaciones. Entonces,
12:36o esa otra persona que de repente te haga reflexionar acerca de ese tema, va a ser
12:40una mala influencia para tu pareja, por así decirlo. ¿Cómo lidiar con estos temas?
12:45Es interesante lo que tú acabas de plantear, porque en ese sentido, no es que la persona fue
12:49una mala influencia, yo diría como decimos los estáticos, te llevó a un
12:53darte cuenta. Y ese darte cuenta afectó, afectó a tu pareja, pero al principio no
12:59fue la persona que te influyó de manera negativa, es que ya tú tenías el
13:03gusanito. Y entonces lo que hice yo fue... Tú decías que eso no estaba bien. No, tú lo agitas claramente, no lo dije yo.
13:08Él no es feliz, tiene 10 años casado, pero ese hogar no le satisface.
13:13Entonces, estaba allí por una creencia, el matrimonio es hasta que la muerte lo
13:19separe. Cuidado si la muerte no va a ser ella, estando en un lugar donde no es
13:22infeliz. Entonces, ¿qué hizo la persona que estaba asistiendola, acompañándola?
13:26En fin, como tú lo quieras denominar, llámese psicoterapeuta, llámese coach y
13:30bueno, o la amiga que se da cuenta que no está siendo feliz y comienza de una
13:35manera u otra a mostrarle, ni siquiera decirle que no lo es, a mostrarle lo que
13:40ella misma ha hecho, ha dicho sobre su propia felicidad y finalmente se da cuenta
13:46que no es feliz y toma una decisión que afecta a la pareja.
13:49Tenemos que hacer una pausa. Arturo, ya vamos a seguir conversando acerca de este tema. Pero Jocelyn, rapidito antes de la pausa, también dicen que la
13:56persona es mente débil cuando se deja influenciar. Esto lo vamos a conversar al
13:59regreso de esta pausa. Ya venimos con más Galía.
14:01Cuando estábamos pequeños, seguramente escuchamos a nuestros representantes
14:31advertirnos. Mucho cuidado, te dejas sonsacar para jubilarte o cuidadito te
14:36dejas dominar por ese amiguito con ideas no tan buenas de diversión. Has
14:40escuchado hablar sobre las malas influencias. El único podcast en vivo de
14:44la televisión venezolana conversará con la gente para descubrir qué piensan al
14:47respecto sobre este tema. Así que acompáñenme y lo averiguaremos.
14:52Lo que yo hacía era que mi mamá era educadora y me tenía
14:57presionado, me buscaba en el colegio, me decían te ajunté con este, tus
15:03ideales, tu norte de estudiar, ser alguien en la vida y bueno y eso fue lo que me enseñó mi mamá.
15:09Que tenga personalidad, la personalidad más que todo, lean y oigan a sus padres,
15:14oigan a sus padres, que siempre sus padres le van a indicar lo mejor.
15:19Yo a mi niña la eduqué con principios, primero, tiene que tener
15:24principio en la educación y los padres tienen que estar más pendientes de los
15:28niños. Ahorita los padres no están pendientes de los niños con quien se
15:31unen. Y si los niños quieren experimentar, porque todos vamos amor,
15:36vamos experimentamos para dónde quieres ir, con quién quieres ir. Yo salía con mi
15:40con mi niña, o sea yo salía para conciertos, yo salía, no me gustaba pero
15:44me sentaba en un lado hasta esperar que ella terminara su concierto, sus cosas y
15:48me involucraba con ellos. Que se centren en lo que quieren hacer, que se centren,
15:53que cuiden mucho su aspecto porque cuando un vaso se derrama no se puede
15:58recoger limpio. Entonces tienen que respetar y si ellos quieren ser alguien
16:02en la vida, estudien y céntrense qué es lo que quieren hacer. Y no estar pendiente
16:06de esas redes sociales porque hay cosas mucho más bonitas que estar metida en
16:10las redes sociales. Bueno recordar ante todo en primer lugar
16:14los valores que le inculco y hablando con ella sobre hechos reales y colocándole
16:20ejemplos. ¿Qué pasaría si tú haces tal cosa? ¿Cuáles son las consecuencias de lo
16:26que vas a hacer? Y a lo largo tiempo, ¿cómo te va a perjudicar lo que estás
16:31haciendo? Yo creo que eso es lo primordial. La comunicación diaria, preguntarle cómo
16:36estás, cómo te fue, quién te saludó, quién no te saludó, qué situación viviste en el
16:41colegio. Y papás también que dicen, ah pero es que él está grande, digo no, tiene 13, 14 o
16:4715 años. Todavía necesita el acompañamiento y el amor de papá y mamá.
16:52La principal responsabilidad sobre este tema está junto a los padres y
16:56representantes que deben guiar a sus hijos para enrumbarlos a un futuro mejor.
17:01Tomemos conciencia y trabajemos juntos para proteger a nuestros jóvenes. ¿Cómo
17:06educarías a tus hijos sobre las malas influencias?
17:14Bueno, papel y lápiz para tomar nota de todo lo que dijeron nuestros entrevistados
17:18allá en la Plaza de la Candelaria, si no me equivoco. Y así dijo Katy. Y bueno, rescato
17:22varios comentarios de ahí. Jocelyn Arturo, me gustó mucho la señora que
17:25está vestida como de color turquesa, dio varias orientaciones allí también acerca
17:30de esto que decía la señora. Dijo que los padres actualmente no están muy pendientes
17:35de los chamos, ahí difiere un poco. Creo que son unos nuevos tiempos, hay muchas
17:39ahora quizás, a diferencia de esos tiempos en los que quizás esa señora
17:43creyó no habían estas redes sociales y el método va cambiando. No sé qué opina
17:47Arturo de todo este comentario. ¿Qué dices Arturo? Yo creo que es fundamental
17:52lo que vemos y oímos o escuchamos en casa, es decir, el autor representativo
17:59juega un papel fundamental en esos primeros años. Es la principal influencia, creo yo.
18:03Es la principal influencia porque es donde estás allí, donde naces, de
18:07donde viene el autor representativo. Hay unos que no tienen papá, unos que no tienen mamá,
18:11en fin, quien te esté asistiendo en esos primeros años de tu vida, tiene sobre
18:17ti una injerencia, una influencia bien grande. Bueno, por supuesto que aquí hay
18:24una cadena también, que es lo que traigo yo allá atrás como historia, como autor
18:29representativo y que ahora transmito a quien me corresponde entregarle el
18:33legado. No obstante, no podemos obviar por ningún momento o bajo ninguna circunstancia
18:39el contexto y el contexto se llama escuela, amigos, calle. Sin embargo, tú
18:45te vas a reír, pero yo, los que me conocen y saben cuál ha sido mi vida de
18:50estudiante que ahora lo hago, jamás me jubilé. Jamás. Yo tampoco. Jamás. Ni me jubilo, ni me jubilo, pero
19:00tiene que ver con algo que yo recibí en mi casa, porque mis hermanos se jubilaban, pero
19:05yo no. Algo que yo recibí en casa y que se quedó conmigo, porque también cada
19:09quien escucha lo que escucha, ve lo que ve y siente lo que siente. Y aunque los
19:13tres nos quedamos igualitos, a mí me quedó el que jubilar, no. Bien, hablando
19:17obviamente de este tema, hablábamos en la parte anterior que se puede guiar por
19:21decisiones que tomamos como adultos, que nos ha pasado de repente que tenemos un
19:24amigo que puede ser una mala o una buena influencia dependiendo del contexto, del
19:27consejo que dé, si usted lo toma o si no lo toma, si es una mente débil o si es una
19:31persona vulnerable, en ciertos aspectos de su vida, porque además depende del
19:34momento en el que usted esté o vaya a tomar una decisión y depende también de
19:38qué decisión vaya a tomar. Pero me hizo recordar algo muy puntual. En la clase de
19:42historia, estaba yo en segundo año, en octavo.
19:46Sí, yo tenía, en ese momento yo estaba el 23 de enero, saludos a la gente del 23 de enero que
19:51siempre nos escriben. Y no, el 23 de enero. Y entonces el profesor de historia, bueno yo
19:57yo me la pasaba con un grupo grande de muchachas y muchachos, o sea, eran echadores
20:02de broma, eran, sí, se jubilaban, eran a veces un poquito mala conducta, pero bueno, a mí me
20:08gustaba estar con ellos, eran mis compañeros, ellos pensaban de una forma, yo
20:11pensaba de otra, podíamos compartir un espacio y no pasaba nada. En una clase el
20:14profesor me dijo así de frente, si tú no quieres terminar como ellos, tienes
20:21que separarte de ese grupo. En ningún momento me separé y no pasó nada. O sea,
20:25también depende de qué tan fuertes o qué tan fuertes sean esas raíces o esa
20:30crianza. Y lo digo porque en muchos aspectos también, o en muchos momentos,
20:34esos guías, esos tutores, por alguna razón en particular, emiten esa frase y
20:39resulta que todas esas personas que estaban ahí, echadores de broma, sí, se
20:43jubilaron una que otra vez, son profesionales, culminaron sus carreras, es
20:46decir, tampoco etiquetar a un niño, porque pasa muchas veces que lo etiquetas y le
20:50dices de tal o cual forma y resulta que lo frustras para toda la vida. Hay que cuidar
20:55quienes tienen, exacto, que tienen esa guía, o de repente son personas que tienen
20:59trastorno déficit de atención y no saben, a veces no terminan las tareas y
21:04todo eso, eso tiene también un tratamiento, sobre todo por la cantidad
21:08de condiciones o situaciones con las que nos estamos presentando en la actualidad.
21:12Y también eliminar ahí, Joselyn, complementando un poco tu comentario del
21:15tema del prejuicio, porque incluso, por ejemplo, me pasó que yo, me dije, tú no vas a
21:19terminar. No, bueno, aparte de eso que te acordaste, por el tema incluso hasta donde yo
21:24vivía, yo vivía en Pintos Salinas y me crié toda mi vida ahí en Pintos Salinas y
21:28entonces, del otro lado de donde yo estudiaba, estudiaban otras niñas que
21:31estudiaban en un colegio de monjas y bueno, en algún momento me relacioné con
21:35alguna de ellas y ya de una vez los padres decían, epa, con ese chamo no, porque
21:38él es del barrio, él es el negrito del barrio, ¿me entiendes? Entonces ya allí venía un
21:42prejuicio porque yo me crié en una zona popular de nuestra Caracas, ¿no? Entonces
21:47también ver este tema de las influencias que no porque una persona
21:50venga de un estrato social quizás distinto al tuyo, entonces ya tú vas a
21:53tener ese prejuicio de que esa persona es mala, es negativa, que consume drogas, que
21:57tiene armamento, en fin, una serie de cosas. Por aquí nos llegó un mensajito para
22:01darte la palabra, Arturo, Jaudy López nos escribe, saludos para todas y todos, como
22:05decía Sigmund Freud, la crianza es determinante en el desarrollo de la y el
22:08individuo, las malas influencias existen, el punto es si estamos capacitados y
22:12capacitadas con valores, principios e integridad moral para identificar esa
22:15mala influencia e ahí el punto. Y ahí voy con la pregunta, ¿qué podemos hacer
22:19ahora? Bueno, los tiempos de mis papás, como decíamos hace un rato y los tiempos
22:22incluso de la señora que entrevistó Yacyvín, no son los mismos de ahora, sin
22:25embargo nos podemos traer muchas cosas de esos que nos pueden servir, pero hay
22:28que darle la vuelta. Antes mi papá me decía, no vas y no vas y no iba, ahora de
22:32repente si le dices al muchacho, usted no va, va a buscar la forma de ir más rápido
22:36porque siente curiosidad. ¿Qué podemos hacer? Mira, yo creo que hay que conectarse con
22:41el aquí en el ahora. Tú no puedes pretender que me críen a tu hijo de la
22:46misma manera que crearon a tu mamá, son contextos distintos, existen unas redes
22:50sociales, esto es una verdad absoluta e innegable, una cantidad de cosas que no
22:55existían cuando tus papás o tus abuelos y le corresponde a este adulto
22:59representativo saber cuál es el mejor uso para él, no para el papá o para el
23:04adulto representativo, para el hijo. Es decir, ¿cómo? Porque si le quitas las
23:08redes sociales, ¿qué edad tiene tu hijo? 5. Cuando tenga 10 le quitas las redes sociales y va al
23:12colegio, ¿cómo queda él? Está desconectado del mundo, entonces la tarea ahora o el
23:18desafío consiste en cómo trabajar con eso que está allí y que le toca a él el
23:25reto de saber adecuarlo e incluso incorporarlo a la enseñanza, porque hay
23:31muchos que satanizan las redes sociales, pero así como tiene de malo, también
23:35tiene de bueno. ¿Y cómo manejar este tema de lo que yo planteaba hace un rato sobre
23:40este prejuicio? Saber que está esa mala influencia, pero no ser tan
23:43prejuicioso, ¿no? Yo creo que el juicio, además que el juicio ahí lo que hace, lo
23:47que está haciendo daño es el juicio, tú eres negrito, tú eres gordito, tú eres
23:51flaquito, tú eres chiquito, tú eres grandecito, es el juicio lo que está
23:54privando allí más allá del tema en cuestión que es las malas influencias,
23:58entonces es el juicio de quien emite el juicio y resulta que el juicio a la más
24:02de quien lo emite, aquí está dirigido. Es así, muchas veces incluso cuando una
24:07persona hace referencia a algo, aplica como esa persona espejo que mencionaba
24:11usted o esa situación, esta persona te está revelando algo con lo que tú todavía no has
24:14lidiado, no has sanado, no has curado. Habla más de ti que de la otra persona. Así mismo es, y o también
24:19sucede que hay cosas que, porque hay cosas que son mías, que me
24:23están me están incomodando y en consecuencia yo las suelto para el otro.
24:28Bueno, no sabemos, como tú decías en principio, el papá que pone a estudiar
24:32el hijo derecho, o vamos a decir algo más significativo, tiene que ser ingeniero y
24:37resulta que el muchacho le gusta pintar, entonces porque hay un juicio, porque los
24:42que saben matemáticas son inteligentes y los que estudian artes no son tan
24:46inteligentes, y es un juicio que tiene que ver con quien lo emite y no con a quién se lo está dirigiendo.
24:52Por aquí tengo un comentario, dice debemos tener conciencia de nuestros valores y
24:55ética, no dejarnos influenciar negativamente por querer ser incluidos o
24:58aceptados en un grupo o tendencia. Esto también pasa mucho, quizás comportarte de
25:02esta manera para aceptarte mi núcleo, mi grupo social, tienes que hacer esto o
25:05aquello, ¿no? Sí, pero nuevamente te digo, es casi que...
25:11tiene que ver con lo biosocial. Si tú te incorporas, como dice el refrán, a la casa
25:16que fueres, haz lo que vieres. Mira que hoy estoy refranero. Resulta que si tú vas a una
25:22organización, tú te quieres parecer a ellos para ser parte de esa organización.
25:27Bueno, y esa organización va a encontrar algunos elementos en común para que tú
25:30puedas ser parte de esa organización. Exactamente, y otros en contra. Tiene que ver con la membresía,
25:35ser miembro de... y entonces si no tienen los valores suficientemente arraigados, yo diría que
25:41más valores creencias. Entonces cuando va para allá, se tambalea, pero tanto malo
25:47hace cuando no las tiene arraigadas, a cuando también las tienen muy arraigadas,
25:52y entonces cuando va para allá, se convierte en rígido y no acepta otra
25:56creencia que la que le estén manejando y eso no le permite fluir dentro de ese espacio al
26:01cual se va a ajustar. Es decir, esto es la punta del ágil. Ahí hay una raíz que hay que revisar
26:06detalladamente y cuidadosamente. Bueno, ahí teníamos a Arturo Marcano. Claves, rapidito,
26:12antes de despedirte, Arturo, para la toma de decisiones. ¿Por qué? Primero porque tenemos
26:16que enseñar a tomar decisiones a los más pequeños, de los que nos ha llevado, digamos,
26:20la mayor parte de la conversación, pero sobre todo como adultos, porque para que esa persona
26:23no sea una mala influencia, debo analizar internamente cuál sería la decisión, digamos,
26:28más idónea en ese momento cuando hablamos, por ejemplo, de esas malas influencias. Recomendaciones
26:32que pudieses dar desde tu visión. Yo no doy recomendaciones. Yo diría, a mí se me ocurre
26:38lo que decía la señora, comunicación, comunicación, comunicación. Es decir,
26:42de ahí a una permanente comunicación en la que el que estamos orientando, guiando,
26:50tenga la confianza para comunicarme, decir lo que está sintiendo, pensando y viendo,
26:59o viviendo también. Y desde mi experiencia como adulto representativo, yo orientarle
27:05de la mejor manera posible, siendo lo más humano, siendo lo más humano. Ahora, Arturo,
27:11también antes de que despedamos este espacio, quisiera que habláramos también de reconocer
27:17en esa persona que quizás no todo puede ser bueno, pero hay características o quizás alguna
27:23arista de tu vida que hayas desarrollado puede ser buena y puede que en otra no sea así. Es decir,
27:27por ejemplo, conocemos a una persona... Que te equivoces, que le digas, mira, yo me he equivocado.
27:30Exacto, o que de repente seas un buen profesional, pero quizás en esta otra área no seas tan bueno,
27:35pero también reconocer en cada persona que tenemos debilidades, tenemos fortaleza y que
27:39por alguna razón no puedes excluirlo de esa forma y también enseñárselo a tus hijos.
27:44Yo te dije para hacerlo más humano, porque quien no se equivoca, que no tiene errores,
27:49que no sufre de miedo, ese no es humano, eso es otra cosa. Porque los humanos sentimos miedo,
27:56equivocamos, aprendemos, tenemos experiencias y es parte de la vida. Es parte de la vida,
28:02pero bueno, mosca entonces con esas influencias y que no lo vayan a lanzar por un barranco.
28:06No, bueno, ese es otro comentario, ¿no? Si Fulanica se ría por un barranco,
28:10yo se lo indultaba a tirar por un barranco.
28:12A ti me decían, si es Fulanica tal hace tal cosa. Bueno, yo le digo lo mismo.
28:15Si aplica eso, ¿verdad? Cuando uno es padre, uno dice las mismas frases que decían la mamá y el papá de uno.
28:20Yo siempre ando diciendo a mi hija, Miranda, guerra avisada no mata a soldados, yo le advierto algo.
28:24Arturo, ¿por dónde te podemos encontrar en las redes sociales?
28:27Arturo Marcano conversa, tanto en Instagram como en Facebook y en LinkedIn.
28:32Arturo Marcano conversa.
28:33Yo sabía que conversaba bastante.
28:35Así dice, yo no me doy cuenta.
28:37No, pero eso es bueno para la conversación.
28:39Mira, la verdad que es un punto interesante, un tema que aplica muchísimo para lo actual,
28:44que decíamos hace un rato, mucha conversación, mucha comunicación.
28:47Ahí compartimos incluso lo que decían las personas que entrevistaba ya si bien en la calle,
28:51hay que hablar, sobre todo cuando nos referimos al tema de los chamos,
28:54porque es algo determinante y puntual, sobre todo en este momento o en esta época que estamos viviendo,
29:01que no es ni mejor ni peor, solo es distinta a la que vivimos nosotros
29:04y tenemos que adaptarnos con eso, con lo que venimos, con eso que nos sirve,
29:08la crianza de nuestros padres, que no decimos nada más que esa crianza es obsoleta.
29:11No, hay que tomar lo que nos funciona y hay que ver además otras herramientas que puedan funcionar
29:15en el momento y en la situación en la que se presenta.
29:17Y aparte no colocarle la culpa siempre al otro, porque eso sucede.
29:21Es decir, tú ves una actitud mala quizás en tu chamo, en tu entorno, en tu pareja.
29:26Esa es culpa de fulanito de atrás.
29:27No, pero ya va, vamos a revisar primero hacia adentro.
29:30¿Qué estamos haciendo?
29:31¿Por qué está cambiando esta conducta?
29:33¿Será que el entorno nosotros mismos no le estamos prestando atención?
29:36Que está buscando llamar la atención desde este punto de vista y eso pasa incluso entre las parejas.
29:41¿Será que se la está pasando mucho con este amigo o amiga y eso lo está cambiando?
29:45Pero vamos a conversarlo, vamos a ser más honestos, más sinceros,
29:48vamos a sentarnos quizás no cuando estemos molestos, sino cuando estemos más tranquilos
29:52y lo hablamos desde la sinceridad y desde el amor.
29:54Tal cual, tal cual.
29:55Es así.
29:56Bueno, interesante el tema que nos estamos planteando.
29:58Por ahí estamos preparando un contacto que estamos haciendo directo,
30:01porque así como existen las malas influencias, también existen las buenas, ¿no?
30:05Y se predica también con el ejemplo y sobre todo lo que está pasando en este momento
30:09en nuestro país, particularmente con esta ExpoFeria 2025,
30:12niñas y niños productores, un espacio para los futuros científicos,
30:16sería esa influencia perfecta para orientarlos incluso en estos ajustes relacionados con este tema
30:21y que puedan proyectarse también en ese oficio o en esa profesión en la que quieran desarrollarse.
30:25Eso es una buena influencia para que los chamos tengan esa mente bien abierta
30:28y quieran ser los próximos científicos.
30:30¿Tenemos a Yassi y a tu escate?
30:31Adelante, Yassi.
30:32Estamos contigo, Yassi.
30:33Así es, Roger, Jocelyn.
30:35Y bueno, me pillaron acá comiéndome un algodoncito de azúcar.
30:38Y señores, cuando le decimos que somos el único podcast en vivo de la televisión venezolana
30:43es porque somos el único podcast en vivo de la televisión venezolana.
30:46Con la magia de la televisión nos vinimos acá, a la ExpoFeria Niños y Niñas Productores 2025
30:53para mostrarles parte de la evolución de los niños.
30:57Acá en el centro de convenciones de La Carlota, donde podrán ver cómo la buena influencia,
31:03precisamente abordando nuestro tema de hoy, malas influencias, puede cambiarse,
31:07puede voltearse a las buenas influencias que pueden tener nuestros niños, niñas y adolescentes.
31:12En un ambiente totalmente interactivo donde se encuentran al menos 10 estaciones de exposición,
31:17tres salas de experiencias inmersivas, sala de realidad virtual e inteligencia artificial.
31:21Incluso tienen una zona de contacto para que de esta manera puedan los niños tener contacto con las vaquitas,
31:29con los chivitos, los pollitos, y vean cómo es esta vida agropecuaria que pueden tener directamente allí.
31:36Bueno, los conozcan de cerca.
31:37Este ambiente, precisamente, que lo que busca es tener una experiencia amable,
31:42una experiencia donde nuestros niños puedan, a medida que vayan conociendo cada uno de estos aspectos,
31:48incentivar la inteligencia, fomentar la educación, los conocimientos, la ciencia,
31:53para evitar que sea algún tipo de mala influencia si no tengan una buena influencia.
31:58Y precisamente en este momento voy a ingresar a la sala de realidad virtual.
32:03Vamos a ingresar en este momento.
32:05Vengan conmigo, acompáñenme.
32:07Así es, bueno, me encuentro aquí en la sala de realidad virtual,
32:10donde pueden ver como varios adolescentes de diversos colegios.
32:13Recuerden que en esta feria van a asistir distintos colegios que se encuentran acá en la ciudad capital,
32:18aquí en Caracas, para vivir esta experiencia de ciencia, de exploración,
32:23no solamente de la parte de inteligencia intelectual, sino la parte incluso física,
32:29como pudieron ver en el anterior espacio.
32:32Hay sitios donde hay colchones inflables, donde los niños pueden interactuar,
32:36porque precisamente la parte física incentiva la inteligencia de cada uno de estos niños.
32:41En este momento podemos ver como una de las escuelas se encuentra en realidad virtual,
32:46viviendo esta experiencia, que incluso va más allá con los nuevos estándares
32:50que tienen que ver con la inteligencia artificial como tal.
32:55Vamos a pedirle a alguno de estos niños que nos cuente qué le ha parecido esta experiencia.
32:59A ver qué tal. Hola, buenos días.
33:02¿Qué te ha parecido esta experiencia de realidad virtual?
33:05Fino, fino, fino. La experiencia es fino.
33:09¿Qué estás viendo en este momento? Cuéntanos.
33:11Usted es gris. Se ve gris.
33:15Bueno, le damos las gracias a uno de estos niños que se encuentra aquí en la sala de realidad virtual en este momento.
33:20Vamos a preguntarle a otra de las chicas. Hola, buenos días.
33:24Estamos aquí en la sala de realidad virtual. ¿Qué te ha parecido la experiencia?
33:28Algo de loco.
33:30Y cuéntale, ¿qué puedes ver por allí?
33:34Descríbenos.
33:36Como una especie de descubrimiento de petróleo.
33:40Así es.
33:42Petróleo. Muy bien.
33:45Dicen que la realidad virtual se ve como un sueño, como si estuvieras dentro de un sueño incluso.
33:50Así es. Vamos a ver parte incluso de los niños que están viviendo esta experiencia acá,
33:55en esta expoferia Niños y Niñas Productores 2025,
33:59donde no solamente pueden tener diversas experiencias en el área de realidad virtual,
34:03en el área física, en el área de contacto con las vaquitas, con los pollitos,
34:08sino que esto fomenta precisamente el aprendizaje para impulsar de forma pedagógica
34:13los pasos fundamentales a una educación orientada al emprendimiento y a la productividad.
34:17Porque lo que se busca precisamente es incentivar esa área de inteligencia de los niños,
34:22que no tengan ningún tipo de mala influencia, tal como es el tema que estamos hablando hoy,
34:25en el único podcast en vivo de la televisión venezolana,
34:28sino que incluso ellos tengan esa parte de buena experiencia de cada uno de los niños,
34:32tengan ese conocimiento, ese incentivo para que cada día más se interesen en la ciencia,
34:37en la tecnología, en los avances, para que nuestro país pueda tener un crecimiento
34:42de acuerdo a las nuevas generaciones que vienen de los jóvenes.
34:45En este momento vamos a continuar mostrándoles parte de esta sala de la realidad virtual,
34:50algunas experiencias, reacciones que tienen estos jóvenes.
34:53Recuerden que cientos de colegios de toda la Gran Caracas asisten acá a la Expoferia Niños y Niñas Productores 2025
35:01para vivir esta experiencia que se extendió hasta el 30 de marzo, hasta este domingo,
35:08para que de esta manera cada uno de los colegios puedan tener y vivir esta experiencia.
35:13Si usted quiere que sus niños no tengan ningún tipo de mala influencia,
35:17venga para acá que seguramente sus niños tendrán algún tipo, alguna semillita que dará en ese cerebro
35:22para que de esta manera se incentive a estudiar a la ciencia, al arte, a la tecnología, incluso al área física.
35:28Con esta información vamos a despedir, pero si usted quiere más contenido, risas, tendencia,
35:33entre otros, permanezca en sintonía del único podcast en vivo de la televisión venezolana al día.

Recomendada