UNAH y Asociación de Escritoras conmemoran el 8M
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00La Universidad Nacional Autónoma de Honduras, en colaboración con la Asociación de Escritoras
00:04de Honduras, presentaron diversas actividades para conmemorar el 8M.
00:08Con foros informativos se celebró el 15 aniversario del Movimiento Grito de Mujer,
00:14un proyecto cultural internacional con misión social,
00:17que involucra el arte, la poesía, el activismo y a la mujer.
00:20Nosotros estamos festejando hoy el 15 aniversario de Grito de Mujer en esta
00:25ocasión excepcional Honduras, que es un movimiento a nivel internacional y por
00:30decirlo así a nivel mundial, en el cual se está desarrollando de la agenda del
00:341 de marzo hasta el 30, actividades culturales en torno al día del 8 de
00:40marzo, que es el Día Internacional de la Mujer, y en esta
00:44ocasión pues como docente de la universidad trato de hacer vinculación
00:49con otros organismos de los cuales soy parte y traemos este evento para que la
00:55comunidad universitaria pueda beneficiarse de ello, entonces el lema de
00:58este año es no al matrimonio infantil y pues aquí estamos festejando verdad con
01:03la comunidad universitaria y algunos, algunas docentes del área de letras que
01:07también son escritoras.
01:08Desde el año 2011 Grito de Mujer realiza un festival cultural
01:12internacional que reúne las voces del mundo para llevar mensajes de autoestima,
01:16empoderamiento y cero tolerancia ante la violencia contra las mujeres y las niñas
01:21en todas sus manifestaciones, desde distintas vertientes y desde todas las
01:25artes.
01:26Pueden ver que tenemos una breve exposición de obras pictóricas de la
01:31artista Jenny Ovando, también ex alumna de la, ex docente de la carrera de letras
01:35y algunas obras literarias de nuestras compañeras, yo pues en este caso estoy
01:41representando a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, pero también funjo
01:44como secretaria de la Asociación Nacional de Escritoras Hondureñas, que
01:48somos quienes traemos este evento a nivel de Honduras.
01:51La Asociación de Escritoras de Honduras es una organización que agrupa a las
01:55mujeres escritoras de Honduras, promueve y divulga sus obras de investigación
01:59científica y creación literaria, facilitando apoyo jurídico en relación
02:03a los derechos intelectuales y fomento cultural.
02:06La ANDE es una organización que aglutina a mujeres escritoras de periodismo, de
02:11poesía, cuento, narrativa, todo lo que tenga que ver con la literatura y por lo
02:17general también hacen otras artes como pintar o son investigadoras, científicas,
02:22etcétera, entonces aquí ellas se integran y bueno, la idea es defender los
02:26derechos de las mujeres escritoras y también tratar de incidir en las
02:32personas que definen las políticas estatales, porque las mujeres estamos
02:36ausentes de los programas de estudios de todos los niveles de educación,
02:40incluyendo el universitario, entonces hay una invisibilización, un no
02:45reconocimiento a las labores culturales y los aportes que hacemos las mujeres
02:49desde toda la vida.
02:50El festival Grito de Mujer constituye una cadena de
02:53eventos simultáneos en más de 30 países, celebrados durante todo el mes de
02:57marzo, se realiza gracias al apoyo altruista de instituciones y
03:01colaboradores de buena voluntad, dentro y fuera del movimiento, que se
03:04solidarizan y comprometen de manera responsable con la causa.
03:07Esta actividad está dentro del contexto de la celebración del 8 de marzo y es el 15
03:14festival que se realiza a nivel mundial, donde la ANDE pues asume esta
03:19actividad desde Honduras para gritarle al mundo que paren ya la violencia, la
03:25violación, es el matrimonio infantil, cualquier tipo de agresión en contra de
03:28las mujeres en Honduras y en cualquier parte del mundo.
03:31Por su parte, la Asociación Nacional de Escritoras de Honduras, como parte de su
03:35misión de visibilizar a las mujeres, se propone lanzar una campaña para poder
03:39ser más visibles ante las premisiones nacionales.
03:42Este año vamos a levantar una campaña de exigencia de que se entreguen premios,
03:47los premios nacionales de arte, literatura y ciencia a las mujeres,
03:52porque son contados con los dedos de la mano y no sobran las mujeres que les han
03:56otorgado estos premios y hay muchas que se lo merecen.
03:58Grito de Mujer es celebrado del 1 al 31 de marzo, en conmemoración al mes de la
04:03mujer, siendo responsabilidad de cada colaborador el cumplir con sus bases
04:07establecidas, garantizando así el éxito de la cadena mundial y la calidad de su
04:12mensaje. Nosotros estamos apostando por que la comunidad universitaria pueda ser
04:17parte activa de estos eventos, verdad, no sólo como por puntos, por puntuaciones y
04:22demás, sino que haya en ellos pues una retroalimentación y que se sientan parte
04:26de, porque al final los escritores escriben para que alguien los lea, los
04:30cantantes cantan para que alguien los escucha y pues que sean parte activa,
04:35verdad, y que puedan ser ellos generadores de conciencia colectiva que
04:40se vaya replicando en cada uno de sus hogares y de sus medios.