Proceso de fotosíntesis
Bloque I: Los seres vivos en su ambiente
Secuencia 06: Adaptaciones del reino vegetal
Programa 04: Transformadores de energía
STVE Telebásica "Transformando la nación con mejor educación"
Secretaría de Educación de Honduras
Bloque I: Los seres vivos en su ambiente
Secuencia 06: Adaptaciones del reino vegetal
Programa 04: Transformadores de energía
STVE Telebásica "Transformando la nación con mejor educación"
Secretaría de Educación de Honduras
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00A continuación, lección educativa de ciencias naturales séptimo grado.
00:27Bloque uno, los seres vivos en su ambiente.
00:30Secuencia seis, adaptaciones del reino vegetal.
00:34Programa cuatro, transformadores de energía.
00:43Expectativa de logro, identifican por observación indirecta células vegetales y sus organismos.
00:52Feliz día para todos.
00:55Estamos listos para comenzar otra lección educativa de ciencias naturales.
01:00En esta ocasión vamos a conocer uno de los procesos más asombrosos y generadores de energía en el planeta.
01:08Me refiero al proceso de fotosíntesis.
01:12En la lección educativa anterior conocimos los organelos que se encuentran dentro de las células y sus funciones.
01:20En esta ocasión nos vamos a centrar en unos organelos que se encargan de realizar el proceso de transformación de energía en los seres vivos
01:30y también son los que proporcionan el color verde a las plantas.
01:35Hablamos de los cloroplastos.
01:38Los cloroplastos forman parte de una serie de organelos llamados plastos o plastidios.
01:45Su nombre se deriva ya que en su interior se encuentra el pigmento verde que es el especializado en la transformación de la energía llamado clorofila.
01:56Son organelos característicos de las células vegetales, algas y algunas bacterias.
02:03No las encontramos en las células animales.
02:07Este tema lo hemos estudiado desde la escuela en la clase de ciencias naturales.
02:12Pero, ¿alguna vez se han detenido a pensar sobre los detalles y efectos que la fotosíntesis genera sobre la vida en el planeta?
02:24Estamos rodeados de plantas.
02:26Las necesitamos para alimentarnos, para recreación, para respirar.
02:33En muchos anuncios se nos habla de cuidar, proteger y sembrar muchos árboles.
02:39¿Se han puesto a pensar por qué son tan importantes las plantas para los seres vivos?
02:46Aquí les voy a explicar.
02:49Antes de comenzar, ¿recuerdan un dibujo como este en alguna de sus clases de ciencias naturales?
02:56Me imagino que sí.
02:58Era muy común dibujar plantas alumbradas con la luz del sol.
03:02A mí me encantaba hacerlo y pintaba las flores de muchos colores.
03:07Retomemos el tema que nos interesa.
03:10Comencemos con el significado de la palabra fotosíntesis.
03:16Esta proviene del griego foto, que significa luz, y síntesis, que significa compuesto.
03:23En química y en biología, la palabra síntesis se usa para describir el proceso mediante el cual se obtienen moléculas complejas a partir de moléculas simples.
03:35Entonces, la fotosíntesis es la capacidad que tienen las plantas de transformar la energía lumínica en energía química.
03:45Su fórmula química es 6 moléculas de dióxido de carbono más 6 moléculas de agua que producen 1 molécula de glucosa y 6 de oxígeno.
03:58Este proceso hace que la materia inorgánica como el agua y el dióxido de carbono se combinen y formen moléculas orgánicas como la glucosa.
04:09La fotosíntesis es muy importante para las plantas porque les permite generar su propio alimento y la define como organismos autótrofos, o sea, producen su propia comida.
04:23Además, durante este proceso, las plantas liberan oxígeno, absorben dióxido de carbono de la atmósfera y producen glucosa.
04:34Si pudieran introducirnos dentro de una hoja, ¿qué podríamos ver?
04:39Para empezar, las células vegetales poseen unos organelos especializados en el citoplasma, ya los hemos mencionado que se llaman cloroplastos.
04:49Estos son los encargados de realizar la fotosíntesis, ya que poseen el pigmento verde clorofil, que le da el color característico a las plantas.
05:00Los cloroplastos están constituidos por una doble membrana que contiene el estroma, que es un medio semilíquido, y el grana que los componen los tilacoides.
05:15Los tilacoides son unas estructuras parecidas a monedas acuñadas, que en su membrana contiene el pigmento verde llamado clorofil.
05:25Es aquí en la membrana de la tilacoide en donde se da la fase lumínica y aquí en el estroma se da la fase oscura, que son dos procesos en los que se divide la fotosíntesis.
05:39Inicia con la absorción de agua por medio de las raíces de las plantas y la fotólisis del agua, que es el rompimiento de la molécula por acción de la luz, donde se libera a la atmósfera una molécula de oxígeno.
05:56Además, este proceso produce dos hidrógenos y dos electrones.
06:04En general, los productos finales de la fotosíntesis son, ojo, mucha atención, oxígeno que se libera a la atmósfera y el oxígeno es el que nosotros los humanos respiramos.
06:18Glucosa, que es la materia viva para el sustento de la vida. Es una súper.
06:26Adenosintrifosfato, conocido también como ATP, o nicotidamina adenida dinucleótido, se conoce como NADPH, que son moléculas de energía.
06:38Se reduce la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera.
06:42¿Sabían que todos los seres vivos dependemos de cierta manera de las plantas verdes?
06:47Siendo así, el proceso de fotosíntesis es más importante de lo que parece.
06:54Gracias a la luz, las plantas son capaces de captar dióxido de carbono y expulsar oxígeno a lo largo del día.
07:02Mientras que por las noches sucede al contrario. Absorben oxígeno y liberan dióxido de carbono.
07:10Las reacciones dependientes de la luz ocasionan que la planta expulse el doble de oxígeno en el día, comparado con la cantidad de dióxido de carbono que suelta cuando no hay luz.
07:22Esto permite que haya vida en la Tierra.
07:25El oxígeno es una sustancia fundamental para la vida, pues es necesaria no solamente para la respiración pulmonar, sino también para la respiración celular de los organismos heterótrofos como nosotros los humanos.
07:40La fotosíntesis es responsable de que podamos disponer del oxígeno que necesitamos.
07:46Por lo tanto, su importancia reside en la condición de indispensable fuente energética para la biosfera en su totalidad, como unidad integradora a la dinámica del planeta Tierra.
08:01Entender la importancia de la fotosíntesis es aceptar que todos los seres vivos estamos relacionados profundamente en un equilibrio perfecto donde las plantas son fundamentales.
08:15En nuestras manos está cuidarlas para impedir que el cambio climático y todo lo que él deriva siga sucediendo.
08:23Les recuerdo la célebre frase de Martin Luther King.
08:27Si supiera que el mundo se acaba mañana, hoy todavía plantaría un árbol.
08:33Hasta la próxima.