Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/3/2025
Miguel Cálix, un comunicador, asesor y consultor en análisis prospectivo, abogado y licenciado en Ciencias Jurídicas, profesor de derechos humanos, escritor, anfitrión en programas de televisión y radio. Este domingo, solo por #laclavedeléxito.

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Mi nombre es Jorge Manuel Celada Fajardo y este es su programa La Clave del Éxito,
00:25un programa que fue diseñado para tener hondureños que hacen cosas bonitas por nuestro país,
00:31y este es el caso de nuestro invitado especial el día de hoy.
00:36Él es hondureño, es un comunicador, asesor y consultor en análisis prospectivo, político
00:42y de economía política, abogado y licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad
00:48Nacional Autónoma de Honduras, obtuvo también el título de Maestría en Derecho en la Universidad
00:54Nacional Autónoma de México y cursó estudios de especialidad en Derecho Administrativo y Ambiental
01:00por la Universidad de Utrecht en el Reino de Países Bajos. Se ha desempeñado en su país de
01:08origen, en Honduras, en diferentes puestos a lo largo de varios años, destacándose en todos y
01:17cada uno de ellos, entre los que tenemos Director Ejecutivo del Instituto Holandés para la Democracia
01:25Multipartidista, también Profesor de Derechos Humanos y Ciencias Políticas en la Universidad
01:31Nacional Autónoma de Honduras desde el año 2002, Asesor Ejecutivo de Banco Atlántida, pero desde
01:38el 2021 Presidente del Consejo de Administración de TANESTA, Media y CN Digital, Columnista
01:46Permanente de Diario El Heraldo desde 1997 y Sobresaliente Moderador en Programas Radiales y
01:52Televisivos de Medios de Comunicación. Hoy, en la actualidad, aparte de todo esto, es Anfitrión del
02:01Programa Cuestión de Enfoques que se transmite por ICN. Tenemos con nosotros a Miguel Cálix Martínez.
02:09Bienvenido, Miguel. Muchas gracias, Jorge. Miguel, quiero empezar este programa con una frase que decía
02:18Friedrich Ebert, que creo que está familiarizado con su pensamiento. Él decía que la libertad y la
02:25justicia eran hermanas gemelas. Él fue uno de los principales, como tú sabes, figuras políticas de la
02:31historia alemana del siglo pasado. Algunos consideran que es el padre contemporáneo de la
02:37democracia alemana. Ahora, otra cosa que yo quiero decir es que muy rara vez me toca entrevistar a un
02:43gran amigo y a una persona que entrevista. Entonces tengo un doble reto aquí. Hay tres retos, porque
02:50es una persona sobresaliente, un gran amigo y una persona que entrevista a personas. Voy a comenzar
02:58por el principio. En aquel maravilloso año de 1985, Miguel Cálix se preparaba para estudiar derecho.
03:04Ya en su quinto año, en su último año de secundaria, ¿ya estaba listo para estudiar derecho o podía
03:10haber estudiado otra cosa? No, de hecho, en ese momento... Bueno, primero agradecerte, Jorge, la
03:16oportunidad. En aquel año 85 estaba muy ocupado siendo el coordinador de Relaciones Públicas y
03:25Comunicaciones del Movimiento Juventud y estaba disfrutando, acompañándote, porque estuvimos en
03:33ese consejo directivo del primer Movimiento Juventud. Hubo uno antes, pero esa no es la versión
03:41actual y quienes ya cuentan ese Movimiento Juventud pueden decir, ¡ya días! No, en ese año yo estaba
03:48preparándome para estudiar Ciencias de la Computación, curiosamente. Aspiraba a una beca,
04:00mi padre trabajaba en el Banco Central y los estudiantes hijos de empleados del Banco Central
04:06podían aspirar a una beca. Y fui admitido por dos o tres universidades de Estados Unidos.
04:10No sabía eso. Sí, pero en eso tuvimos la complicación de la devaluación de la moneda
04:16y mi padre me dijo, bueno, no se va a poder hacer esto, te queda la opción del Zamorano. Y la verdad
04:25es que a mí no me interesaba estudiar en el Zamorano porque no me gustaba lo que le hacían
04:29a los de primer ingreso y no me llamaba mucho la atención. Entonces entré a la Universidad
04:33Nacional Autónoma de Honduras. Tenía una vocación por la historia, pero en aquel momento decidí hacer
04:41una pausa, estudiar Derecho y luego estudiar Historia. Y finalmente me terminé graduando
04:46Licenciado de Ciencias Jurídicas y Sociales. Por algunos instantes pensé estudiar Periodismo,
04:53pero tenía un primo periodista, que luego llegó a ser el director de la Escuela de Periodismo,
04:57que en algún momento me recomendó no estudiar Periodismo. Y entonces terminé estudiando Derecho
05:07y la verdad es que lo disfruté mucho. Y la historia se quedó como una pasión.
05:12Pero es impresionante porque desde que yo te conozco tienes varias pasiones,
05:16es un abanico de pasiones. Y lo de periodista no estudiaste Periodismo, pero tienes todas
05:20las competencias, las habilidades, las destrezas. Quiero moverme rápidamente a México. Te fuiste
05:26a la Universidad Autónoma de México y fuiste a estudiar Derecho, ahí tu maestría. ¿Cuánto
05:32tiempo viviste en México? ¿Uno o dos años? Dos años y medio. ¿Cómo fue ese cambio de ir a otro
05:39país, aunque es en América Latina y aunque hablamos español? Es una de las ciudades más
05:45populosas del mundo, es el rigor de la ciudad grande. ¿Qué recuerdos te trae los primeros
05:50meses de adaptación a la Ciudad de México? Yo recuerdo que cuando me iba a ir, tenía un muy
05:55buen amigo que vive en Suecia, Antonio Lainez, y yo le decía que me sentía un poco preocupado
05:59porque me intimidaba una ciudad de 20 millones de habitantes. Y él me quedó viendo y me dijo,
06:04Miguel, viviste en Suiza un año y apenas hablabas alemán, ni siquiera hablabas alemán,
06:09te va a asustar México, que ahí se habla español. Entonces lo quedé viendo, sí, pero en Suiza no
06:15había metro. La verdad que fue una beca de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
06:24Nunca he dicho en público mi agradecimiento a los Estados Unidos mexicanos por esa oportunidad,
06:29porque ese viaje, como todos los viajes que uno hace, te cambia la vida. Cuando uno se expone a
06:35otras culturas, aunque sean latinoamericanas, poder sentir bajo los pies en las calles de esa
06:43ciudad histórica, el Zócalo. Es el rigor de Ciudad Grande. Y además es una ciudad que no duerme,
06:51igual que Nueva York. Es una ciudad que las 24 horas, los 7 días de la semana pasan cosas,
06:56con un periodismo... Bueno, tengo que decir, no me perdía los noticiarios cada vez que podía,
07:03leía todos los periódicos que podía. Y desde entonces paso muy enterado de lo que pasa en
07:08México. Y ya en ese momento descubrí que me gustaba pasar enterado de lo que pasaba en España,
07:14lo que pasaba en Alemania. Y de hecho, hasta el día de hoy, la Ciudad de México, ese sentimiento
07:22cosmopolita fue lo que más recuerdo. La ciudad, había que ir a dominarla y la verdad que he
07:29enamorado de ese país. Yo estoy seguro que sí. Para terminar la parte académica tuya,
07:35me muevo a lo que hiciste en Países Bajos. ¿Qué pasó en Países Bajos? Porque ahí sí,
07:40idioma, cultura, comida, horarios... ¿Qué recuerdos te trae el aprendizaje? ¿Qué aprendiste en aula
07:46y fuera de aula de Países Bajos? Bueno, en el caso de los Países Bajos, la gente le dice Holanda,
07:51fue un curso de especialización que nos designó el Comisionado Nacional de Derechos Humanos. Yo
08:00estaba recién casado. Hoy, con el paso del tiempo, me arrepiento de haber hecho ese viaje. Así,
08:05en la forma en que lo hice. No de lo que aprendí. Claro. Tengo amistades entrañables. De hecho,
08:12tengo un par de muy buenos amigos que... Ellos lo conservan. Sí, incluso es interesante,
08:17porque te da la perspectiva. Cuando uno está en esos lugares compartiendo, en este caso,
08:22con costarricenses, suatemaltecos, nicaragüenses... Tú no te puedes imaginar, panameños,
08:27tú no te puedes imaginar qué va a ser de la vida de uno veinte años. Y en el momento en que yo
08:32compartía apartamento con esta pareja costarricense, yo no podía imaginarme que estaba compartiendo
08:39apartamento con el futuro presidente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica. No puede ser. Ahora,
08:45ya lo fue hace algunos años. Conservamos la amistad. Fue embajador de Costa Rica en Nueva
08:50York. Ahí nos encontramos en todos los lugares donde él ha estado. Cada vez que ha ocupado un
08:54cargo, hemos tenido la oportunidad de compartir. Él incluso ha venido aquí. Conozco a su esposa.
09:00Luego se divorció. No es la misma pareja. Y ahora es amigo de la familia, amigo de mi esposa,
09:06amigo de mi casa. Increíble. Se mantiene viva. Se mantiene viva la amistad. Y si tiene la
09:11oportunidad de ver el programa, saludos a Juan Carlos Mendoza. Seguro, seguro. Esperemos que así
09:16sea. ¿Oíste el nombre? Sí, Juan Carlos Mendoza. Juan Carlos Mendoza, es conocido. Homónimo,
09:21homónimo de un compañero nuestro. Me muevo a un tema que es muy apasionante, muy cercano a mi
09:28corazón, pero estoy seguro que es cercano al tuyo y es dar clases. Dar la Cátedra de Derechos
09:33Humanos y Ciencias Políticas del del dos mil dos. O sea que ya está rascando el veinticinco
09:39aniversario. Ya pasaste los veinte años. Ya está rascando los veinticinco años de dar clase. ¿Cómo
09:44surgió esa clase? ¿Fuiste y dijiste esta es la clase que yo quiero? ¿Fue la que te dieron porque
09:50es la única disponible? Regresemos al dos mil dos en ese momento. Yo digo que nosotros al final
09:57somos un barquito en el río de la vida y de papel porque se mueve hacia donde va la corriente. Yo fui
10:03a visitar a uno de mis mentores, al licenciado José Manuel Ramos Chévez, en paz descanse, porque quería
10:13hacer una entrevista respecto a una investigación sobre la educación en derechos humanos en el país
10:17y él me dijo, a un brome dice, así le decía él a la gente, ¿qué está haciendo usted a las seis de la tarde?
10:24Yo le dije, pues la verdad, en mi casa todavía no teníamos a nuestro hijo y me dice, ¿no querrá dar
10:33una clase? Entonces, ¿de qué? ¿De derechos humanos? Ah, sí, pues en ese momento ya tenía mi maestría, yo había
10:39escrito textos, había escrito hasta hasta partes de libros, etcétera, en derechos humanos y le dije, bueno,
10:49está bien, solo hay un pequeño problema, me dice, ¿cuál? No le podemos pagar, es ad honorem. Yo le dije, no hombre, sin ningún
10:56problema, yo, la maestría en la que yo me formé precisamente forma docentes. Entonces, empecé a dar la clase de
11:02derechos humanos en Honduras y fueron dos semestres, todavía había semestres, así ad honorem y luego se generó
11:08la oportunidad de una clase y ahí vino la siguiente pregunta, solo tenemos una clase, Miguel, y es a las
11:15siete de la mañana, no hemos podido encontrar a nadie que dé la clase y durante diez años fui el único profesor de la
11:20asignatura de derechos humanos a las siete de la mañana. A las siete de la mañana, pero la clase, correcto, la clase era
11:25derechos humanos y ciencias políticas, no una sola clase. No, no, derechos humanos. Derechos humanos una y ciencias políticas.
11:30Es parte del Departamento de Ciencias Políticas. Ciencias Políticas he tenido dos o tres oportunidades de
11:35impartir diplomados, clases, no me suelta el Departamento para dar clases de ciencias políticas, pero en el
11:41proceso de apertura de la carrera, que es pronto, es muy probable que esté sirviendo algunas asignaturas de la licenciatura.
11:48Miguel, te voy a hacer una pregunta que probablemente nadie te ha hecho antes. ¿Qué ha aprendido el profesor al enseñar durante todos esos 20 años?
11:57Bueno, de hecho, yo si tuviera que poner en orden todos los momentos más agradables de mi vida, la docencia es quizás uno de los que más
12:07satisfacciones te trae. Especialmente uno siempre, cuando empieza con un nuevo grupo, es como un pulso, ¿no?
12:16Es cómo hacer para que estos jóvenes que cada vez tienen menos enfoque y atención, no se aburran.
12:24Y trato de hacer la clase entretenida y de hecho, hay momentos dependiendo, porque yo soy de tarde, yo soy vespertino, no soy matutino,
12:33entonces yo tengo que luchar mucho para arrancar, no como otros que dan clases a las 5 de la mañana o a las 6 y dan premios de puntualidad.
12:41Y mi reto era encender motores. Y hay veces que mi clase es una rutina de stand-up comedy, literalmente.
12:50¿En serio?
12:51Literalmente. Y he aprendido mucho, especialmente para la otra faceta que, aparte de la docencia, es el análisis político.
13:01Escribir en el diario a mí me llevó a la tele, a los medios de comunicación, y yo agradezco mucho que un día Manuel Torres Calderón me dijo
13:09Miguel, ¿quieres escribir en el periódico? Yo lo venía haciendo desde el colegio, desde la universidad, y eso combinado con la docencia
13:17terminó dándome una perspectiva única, y es que los estudiantes son un permanente grupo focal para mí.
13:24Yo sé lo que está pensando la juventud de este país y cómo ha ido variando eso al punto tal que, en la desesperanza,
13:34yo he tenido alumnos que ya se han ido mojados, he tenido alumnos que han estado presos, he tenido alumnos que ya son funcionarios,
13:42y más de alguno por ahí, como Roberto Lagos, el economista, fue estudiante mío, y conservo amistad con todos ellos, con los que todavía se manifiestan.
13:50Te me adelantaste a la pregunta de escribir, pero vamos a profundizar un poquito más sobre ese tema y otros cuando regresemos después de una pausa.
13:59Ya volvemos.
14:20Regresamos con nuestro invitado especial, Miguel Calix Martínez, una caja de sorpresas, un abanico, un crisol de oportunidades laborales y profesionales que ha tenido.
14:40Quiero irme al heraldo. Ya cumpliste los 25 años de escribir en el heraldo, ¿correcto? Ya casi vas por los 30.
14:49Así es.
14:50Ahora, voy a darle vuelta al enfoque para averiguar lo del heraldo, y es, ¿has pensado compilar, o a lo mejor ya lo has hecho,
14:59compilar todo lo que has escrito en el heraldo y publicar un libro?
15:02De hecho, ese es un reclamo permanente de mi hijo.
15:06¿De tu hijo?
15:07Porque ya él estudia letras, él estudia literatura, y él ha podido darse cuenta que en lo que yo escribo en el diario, una vez un conocido columnista me dijo así,
15:22Miguel, debería de escribir sobre esto porque usted escribe light.
15:26Lo que no sabía este buen amigo es que, como yo he estado en posiciones donde yo puedo comprometer la opinión institucional,
15:34he tenido que aprender a escribir entre líneas, y la columna entre paréntesis precisamente hace alusión a una frase que yo utilizo.
15:41Yo cuando estoy conversando, utilizo mucho esa muletía, por cierto, entre paréntesis, como para introducir una idea nueva.
15:49Sí existe la idea de compilarlos, la gran mayoría los tengo en versión escrita, ya últimamente es más complicado, en la pandemia perdíla porque dejaron de imprimir periódicos.
16:01Sí existe, incluso existe la idea de hacer dos o tres tomos, ya tenemos hasta el nombre incluido, pero lo que falta es sentarse a hacer el ejercicio.
16:10Mi hijo se ha ofrecido en ser editor, pero no puedo esperar porque falta todavía un poco para que termine.
16:15Y la verdad que con ello se complementarían otros dos o tres proyectos que tengo también de redacción, que creo que son necesarios porque al final quiero hacer un homenaje a uno de mis mentores,
16:27que fue Jonathan Russell, Jonathan Russell me decía, usted cultiva la crónica, y la crónica es un género que no se ve mucho en nuestro medio.
16:35Al final Jorge, cuando la gente del futuro quiera saber en qué pensábamos y cómo sentíamos los hondureños, habrá muchos textos políticos, muchos textos económicos,
16:49pero la gente va a ir a las crónicas porque ahí es donde uno puede ver cómo se comportaba la gente y cuáles eran las costumbres.
16:54Yo me iría a leer tus artículos, tus ensayos, me parece que es fenomenal. Antes de salirme del tema de escribir, te quiero hacer otra pregunta que posiblemente nadie te la haya hecho y es
17:08¿Cuál es la musa para escribir? Porque yo te conozco bien, me da la impresión de que no necesitas estar inspirado, sino que ves algo e inmediatamente dices voy a escribir de eso.
17:21Me parece que así es, tal vez estoy equivocado, o necesitas sentarse con un jugo de naranja a las 7 de la noche y decir ahora voy a empezar a escribir.
17:30¿Cómo surge la inspiración para escribir lo que leemos de Miguel Carles?
17:35Quisiera tener una rutina, te lo juro, Gautama Fonseca, buen amigo también de mi abuelo, de mi padre, decía que él se levantaba a las 4 de la mañana y me decía,
17:46a esa hora uno puede escribir porque hay una quietud, no hay ruido y uno puede escribir. La verdad es que yo voy anotando todas las ideas que se me ocurren.
17:55Yo esto lo aprendí hace muchos años de Francisco Gutiérrez, un pedagogo. Uno tiene que anotar las ideas que surgen.
18:03Las musas son caprichosas. Llegan cuando estás en la cama, cuando estás manejando el carro, cuando no tienes tiempo de escribir.
18:12Ahora que tenemos teléfonos celulares podemos hacer notas de voz. Antes andaba con una libreta. En mi teléfono guardo un montón de ideas, pero las mejores son las que vienen de recuerdos.
18:25Yo hago un permanente homenaje a nuestros ancestros, a las abuelas, a los tíos, a mi padre, a mi madre, a las frases que utiliza mi familia política, mi esposa, incluso mis hijos.
18:37Tengo un muy buen amigo que ya lo cité hace un rato que me decía que él no leía mi columna porque él ya me había escuchado contar esas historias en alguna reunión.
18:46La verdad es que, como digo, la musa es caprichosa, no hay una rutina. Es más, yo le agradezco públicamente a mis editores del Heraldo que siempre me esperan hasta el último minuto,
18:59ya cuando está el cierre de la edición, porque te puedo decir con franqueza que muchas de las que yo considero mejores piezas fueron así de un tirón en 30 minutos, 45 minutos,
19:10pero otras las he chineado durante un rato, las guardo, las saco, las guardo, hasta que finalmente tengo algunas piezas que han estado dos años en el congelador y no están terminadas.
19:24Eso sí que nunca lo había escuchado, pero me voy a mover a la parte ya de tu trabajo como director ejecutivo del Instituto Holandés para la Democracia.
19:35Creo que eso fue sin temor a equivocarme entre el 2012 2018. Esa es esa década.
19:40Ahí me parece que fue tu primera exposición al leadership management, liderazgo, gerencia o me estoy equivocado.
19:49Ya es donde ya tenía gente bajo tu responsabilidad, presupuestos que ejecutar. ¿Sentiste ahí que ya estabas a otro nivel profesional o no?
19:58No, la primera experiencia fue en el 97 al volver de México. Por alguna razón que yo desconozco, los Países Bajos han estado cerca mío de alguna u otra forma.
20:08Coordiné un proyecto con población penitenciaria en esos años, luego un proyecto de investigación del Comisionado de Derecho Humano con fondos de la cooperación
20:16y finalmente después de estar en Naciones Unidas a cargo del área de gobernabilidad y un proyecto importante con Cooperación Sueca, me toca dirigir eso.
20:23Los anteriores ya había manejado presupuestos. Aquí lo más interesante fue una decisión que yo tomé en 2012 que me obligaba a sopesar si quería dejar de escribir en el diario,
20:37dejar de tener una opinión pública, que era lo que implicaba quedarme en el sistema de Naciones Unidas donde la neutralidad de la bandera azul celeste te obliga a no opinar
20:48o quería ser el que iniciara una organización que ya tenía 10 años de existir en Guatemala y que aquí empezaba.
20:55Y entonces sopesando dije, hombre, mejor ser cabeza de ratón que cola de león.
21:00Y fue una cosa muy interesante porque fue una época muy muy muy especial del país.
21:05El país se encaminaba a las elecciones del 2013, pero lo más importante todavía la oposición política que estaban haciendo y se estaba modificando
21:14no había logrado dialogar con lo que en aquel momento se llamaban golpistas y resistencia.
21:22Y fue una de las experiencias más ricas porque implicó sentar en la mesa a contrarios y hacer realidad una frase de Nelson Mandela
21:30que dice que si quieres dos personas, la voy a parafrasear, si quieres que dos enemigos puedan superar sus problemas,
21:44hazlos dialogar y terminarán siendo socios. Entonces, funciona en la práctica, era una frase poderosa, la teníamos en nuestra sala
21:55y puedo decirte que hay fotos con todos los dirigentes y liderazgos políticos de este país que han destacado desde la fecha hasta ahora
22:07y eso me sirvió eventualmente a partir del 2014 que produjo un programa de radio durante cuatro años y medio
22:14que básicamente eran entrevistas de personalidad, tú estuviste un par de veces en la que pude conversar con los partidos políticos.
22:21Entonces esa experiencia más que gerenciar proyectos me permitió gerenciar diálogo y el diálogo en este país sigue siendo importante.
22:30Entonces es un reto que tenemos los comunicadores como es tu caso y el mío y es hacerle entender a la gente que teniendo el mejor café del planeta,
22:40yo lo digo siempre, tenemos una buena excusa para sentarnos a hablar.
22:43Por supuesto, me voy a mover a Tanesta Media porque aquí veo una particularidad y es que tienes una posición como presidente de la organización
22:58pero tienes también un rol activo. Podríamos pensar que un presidente de la organización es más puramente administrativo, gerencial, metas, enfoque, hasta ventas solamente.
23:11Pero yo veo a Miguel Calix con una pasión por su programa, cuestión de enfoques. ¿Cómo haces el balance o esa armonía entre las dos cosas?
23:20Lo más complicado fue iniciarlo porque cuando estaba ligado al Banco Atlántida, algunas personas se acercaron a mí y me dijeron
23:32¿Valdría la pena tener una alternativa en medios de comunicación? Habíamos hecho estudios de grupos focales.
23:41Yo me he dedicado mucho al análisis político y a las herramientas de investigación cuantitativa, calitativa, entrevistas, grupos focales.
23:49Y habíamos identificado que había una suerte de hartazgo de cierto tipo de contenidos.
23:54Y dijimos, bueno, hagámoslo, busquemos un grupo de inversionistas, empecemos.
23:59Y los primeros dos años de ese ejercicio fueron bastante desgastantes porque implicaba empezar algo de la nada, empezar algo nuevo.
24:07En ese tiempo estaba ocupando la gerencia. Luego se da paso a una gerencia más especializada, gente que esté empapada del medio
24:16y nos quedamos vinculados a la parte estratégica.
24:24Durante todo ese tiempo el programa no existía, solo había la idea de hacer algo que fuera la voz editorial del medio.
24:31Y con el tiempo, conversando con algunos de los inversionistas, les dije, miren, yo voy a estar ocupado aquí dirigiendo.
24:37¿Cuándo va a salir tu programa? No, la verdad es que no pienso tener ningún programa.
24:42¿Para qué estamos en esto? Y efectivamente yo siempre he dicho que en términos de medios de comunicación,
24:48si yo comparo mi experiencia en la prensa escrita, la prensa radial, la prensa televisiva,
24:54nunca fui más feliz que cuando estuve en la radio. Pero en la televisión hay un juego, hay el tema de los tiempos,
25:02de estar con el apuntador, hablando con el productor, los tiempos, gestionando los invitados.
25:09Hay algo ahí, ¿verdad?
25:10Bueno, la escenografía, todo lo que tú estás haciendo acá, es una adrenalina diferente y tiene que ser actual.
25:16Por lo tanto, la combinación no es sencilla porque tengo que hacerla coincidir.
25:22Sigo dando clases, sigo escribiendo en un diario que no está ligado a la empresa,
25:27y además ligado a otras actividades en otras instituciones que me dan una perspectiva más amplia,
25:33más allá de los medios de comunicación. Por cierto, aquí existe una tendencia a creer que solo es periodista
25:41el que ha estudiado periodismo.
25:43Ah, correcto. Me lo han tocado eso.
25:45Sí, pero bajo esa lógica, ni Gabriel García Márquez, ni Orson Welles, ni George Orwell hubieran sido periodistas.
25:53Yo creo que todos los que tenemos vocación de comunicador, finalmente jugamos un rol
26:00de guía de la opinión pública, y ese es el balance más importante,
26:03que una empresa de comunicación que no asume su responsabilidad de guiar a la opinión pública
26:08y brindar espacios para que la libertad de expresión sea realidad, no está en nada.
26:12No está en nada, definitivamente.
26:14Hemos llegado al final del programa.
26:16Me parece que necesitamos otro programa para todo lo que Miguel Calix ha hecho
26:21y todo lo que Miguel Calix hace y quiere hacer.
26:25Vamos a cerrar con la pregunta que le hacemos a todos nuestros invitados.
26:28Es una pregunta que es la misma para todos.
26:30Las respuestas no pueden ser más diferentes.
26:33En retrospectiva, ¿qué es lo que ha llevado a Miguel Calix a donde está ahora?
26:40¿Cuál es la clave del éxito de su recorrido profesional?
26:46Aprender de los errores.
26:48Escuchar a los mentores.
26:50A veces los mentores están al lado.
26:52Puede ser tu esposa, puede ser tus amigos.
26:56Yo he tenido la fortuna de tener mentores.
26:59Y estos mentores, desde mi padre hasta las personas con las que me bicolé laboralmente,
27:04algunas las he mencionado hoy,
27:06siempre me dijeron que si uno se cae siete veces, se levanta ocho.
27:11Entonces, la clave es la resiliencia.
27:14Uno tiene que aprender de los errores y darse cuenta que
27:17cada vez que uno abre los ojos en la mañana es una oportunidad de seguir aprendiendo.
27:24Al final, tenemos que regalarle a los demás el regalo que hemos recibido.
27:30Por lo tanto, si yo he recibido enseñanzas de otros,
27:33tengo que devolverlas y eso me podrá permitir enseñarle a otros
27:39que se puede aprender de los errores.
27:42Somos humanos y ellos nos hacen cada vez más fuertes y resilientes.
27:50Yo no puedo dejar pasar esta oportunidad para decir que
27:53tú tienes un componente que te hace muy diferente.
27:57Y es que eres un buen hombre. Eres un hombre de buen corazón.
28:00Eres un hombre que desea el bien en lo que hace.
28:04Y no necesariamente es tan común encontrar a alguien que sobresale
28:09en la parte cognitiva, intelectual, formativa y que tenga un corazón así.
28:14Así que te agradecemos muchísimo que hayas hecho un espacio en tu agenda
28:18y que hayas estado con nosotros.
28:19No, gracias a vos, Jorge.
28:21Te vas a reír con lo que voy a decir.
28:23Y recordemos que Morazán vigila.
28:26Claro que sí.
28:28Vamos a agradecerle también a un público antes del público.
28:33Vamos a agradecerle a un equipo de primer nivel
28:35que hace posible que el público vea este programa.
28:38Un público que quiere aprender de hondureños en cualquier parte,
28:43en cualquier área, que hace las cosas bien.
28:47Gracias y nos vemos la próxima semana.

Recomendada