• anteayer
Conversamos con: Herman Mora, Testamentos y Sucesiones
Martes 28 enero 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00de la ciudad de Bogotá,
00:02aquí en Canal 13.
00:04¡ un abrazo!
00:06¡ gracias!
00:30¡ un abrazo!
00:32¡ un abrazo!
00:34¡ un abrazo!
00:36¡ un abrazo!
00:38¡ un abrazo!
00:40¡ un abrazo!
00:42¡ un abrazo!
00:44¡ un abrazo!
00:46¡ un abrazo!
00:48¡ un abrazo!
00:50¡ un abrazo!
00:52¡ un abrazo!
00:54¡ un abrazo!
00:56¡ un abrazo!
00:58¡ un abrazo!
01:00¡ un abrazo!
01:02¡ un abrazo!
01:04¡ un abrazo!
01:06¡ un abrazo!
01:08¡ un abrazo!
01:10¡ un abrazo!
01:12¡ un abrazo!
01:14¡ un abrazo!
01:16¡ un abrazo!
01:18¡ un abrazo!
01:20¡ un abrazo!
01:22¡ un abrazo!
01:24¡ un abrazo!
01:26¡ un abrazo!
01:28¡ un abrazo!
01:30¡ un abrazo!
01:32¡ un abrazo!
01:34¡ un abrazo!
01:36¡ un abrazo!
01:38¡ un abrazo!
01:40¡ un abrazo!
01:42¡ un abrazo!
01:44¡ un abrazo!
01:46¡ un abrazo!
01:48¡ un abrazo!
01:50¡ un abrazo!
01:52¡ un abrazo!
01:54¡ un abrazo!
01:56¡ un abrazo!
01:58¡ un abrazo!
02:00¡ un abrazo!
02:02¡ un abrazo!
02:04¡ un abrazo!
02:06¡ un abrazo!
02:08¡ un abrazo!
02:10¡ un abrazo!
02:12¡ un abrazo!
02:14¡ un abrazo!
02:16¡ un abrazo!
02:18¡ un abrazo!
02:20¡ un abrazo!
02:22¡ un abrazo!
02:24¡ un abrazo!
02:26¡ un abrazo!
02:28¡ un abrazo!
02:30¡ un abrazo!
02:32¡ un abrazo!
02:34¡ un abrazo!
02:36¡ un abrazo!
02:38¡ un abrazo!
02:40¡ un abrazo!
02:42¡ un abrazo!
02:44¡ un abrazo!
02:46¡ un abrazo!
02:48¡ un abrazo!
02:50¡ un abrazo!
02:52¡ un abrazo!
02:54¡ un abrazo!
02:56¡ un abrazo!
02:58¡ un abrazo!
03:00¡ un abrazo!
03:02¡ un abrazo!
03:04¡ un abrazo!
03:06¡ un abrazo!
03:08¡ un abrazo!
03:10¡ un abrazo!
03:12¡ un abrazo!
03:14¡ un abrazo!
03:16¡ un abrazo!
03:18¡ un abrazo!
03:20¡ un abrazo!
03:22¡ un abrazo!
03:24¡ un abrazo!
03:26¡ un abrazo!
03:28¡ un abrazo!
03:30vale, entonces,
03:32esto lo digo porque muchas veces
03:34se anula el testamento por una
03:36situación así, te voy a contar
03:38un caso que para mi fue cercano a
03:40ser desgarrador, muy triste.
03:42un señor de una condición
03:44económica muy poderosa, tenía una
03:46¿qué le pasó a su hijo?
03:50¿qué le pasó a su hijo?
03:55el señor agarró a ese niño que
03:59tenía algún tipo de
04:03discapacidad, y lo agarró y lo
04:04adoró y lo atesoró como si fuera
04:05su hijo, o sea, era su locura,
04:08y recíproco, el nietecito era
04:11la locura, era su abuelo,
04:12teniendo, repito, como digo,
04:13lo recíproco, el señor le
04:20agarró y lo atesoró como si
04:22fuera su hijo y recientemente
04:22privilegiando a ese niño que
04:23era menor de edad y tenía un
04:24grado de autismo,
04:24en ese momento lo triste que
04:29ocurrió fue que al morir el
04:33señor el testamento estuvo mal
04:34hecho, lo anularon, faltan
04:35testigos, y todo el caudal
04:40económico se lo dieron una
04:41persona que se ha demostrado
04:42altamente irresponsable,
04:43el documento, que es el
04:47documento que necesita hacer
04:48el notario público porque
04:50necesito la buena función de un
04:52notario público, cual sea que
04:53tenga las cuidadas o las
04:55previsiones para poder hacer
04:57bien el documento que necesita
05:00hacer.
05:01en este documento, si nosotros
05:03tenemos en las sucesiones, que
05:05son como decir mortuales,
05:07tenemos la mortual, la sucesión
05:09típica que puede ocurrir sin que
05:11el primer orden, cuando no hay
05:13nadie, el primer orden sigue al
05:15segundo orden, tercer orden,
05:16etc.
05:17-.
05:18El primer orden sería, por
05:19ejemplo, la pareja, el esposo,
05:20la esposa.
05:21-.
05:22El cónyuge, los padres y los
05:23hijos, en primer orden.
05:24Pero en este caso es muy
05:25importante advertir que en ese
05:27primer orden podemos también
05:29tener involucrado a lo que
05:31sería, o se llamaría, los bienes
05:34gananciales de la esposa, porque
05:36nosotros estamos muy
05:37acostumbrados,
05:38tradicionalmente, en este
05:39caso, en que el señor hereda y
05:42hereda todo.
05:43La finca tal, la tal hija, la
05:45finca tal, pero como él se casó
05:47sin tener bienes, todos los
05:49bienes son gananciales.
05:50Entonces, el 50% de los bienes
05:53que ese señor está heredando, o
05:55solo podría heredar el 50%,
05:57porque el otro 50% es de la
05:59esposa.
06:00Pero, repito, no estoy
06:03desconociendo algo que es muy
06:04evidente, con mucha frecuencia,
06:07porque el 50% de los bienes
06:09que el señor hereda son
06:11gananciales.
06:12Entonces, la señora esposa
06:14nunca dijo ni esta boca es mía,
06:16sino, ah, los bienes son de mi
06:18esposo.
06:19No, son de la pareja.
06:20Obviamente, estas cosas han
06:21cambiado mucho y tal vez han
06:23cambiado demasiado.
06:24Pero, bueno, lo que viene
06:25siendo importante es que él
06:26solo puede heredar el 50% si
06:28los bienes son gananciales.
06:30Entonces, los primeros que
06:32heredan son el cónyuge, los
06:34padres y los hijos, más o menos
06:36así.
06:37Es decir, los padres y los
06:39hijos son muy comprensibles.
06:42Y si no hay testamento, heredan
06:45según, como lo estamos
06:47indicando, pero si no hay
06:48herederos de este orden,
06:50heredarían los del segundo
06:51orden, que estamos hablando ya
06:53de hermanos y demás, y ahí
06:54siguen.
06:55Si no hay ninguno del primero,
06:56sigue el segundo orden.
06:57Y ahí sigue.
06:58Y ahí sigue, exactamente.
07:00Es muy común ver, tal vez,
07:02lamentablemente, los pleitos
07:04entre la familia, ¿verdad?
07:05Y, pues, no dejó ningún
07:07testamento.
07:08En esa situación, ¿cómo se
07:09maneja?
07:10¿Cómo se divide?
07:11No, y realmente es muy
07:12delicado.
07:13Yo creo que, históricamente, no
07:15existe nada que haya generado
07:17más conflicto entre los seres
07:18humanos que las herencias.
07:20Mire, hace cuatro siglos hubo
07:22una guerra que se llamaba la
07:24sucesión del trono español.
07:26O sea, los países europeos
07:27perdieron para ver quién iba a
07:28ser el heredero de la corona
07:30española.
07:31Hoy por hoy, uno diría, ¿qué
07:32les importa?
07:33Bueno, todo importaba.
07:34Y los problemas que son hasta
07:36términos bíblicos, el problema
07:37de las herencias, el problema
07:39que el hijo mayor iba a ser
07:40privilegiado más.
07:41Y los problemas siguen
07:42existiendo.
07:43Yo diría que hoy por hoy, no
07:44sé si es porque trabajo mucho
07:46en este campo, pero hoy por hoy
07:48yo lo siento como más fuerte,
07:50el odio más enconado, más
07:52encarnizado en los conflictos.
07:54Cada día es más difícil en los
07:55casos.
07:56Cada día es más difícil en los
07:57casos porque, entonces, tenemos
07:59aquella hija que no fue heredada
08:00y, entonces, mete un juicio para
08:03que se anule el testamento,
08:05para que, una vez anulado, pueda
08:07ser heredera como todos los
08:08demás.
08:09Y puede ser aquella hija que no
08:11fue heredada, que haya sido una
08:13persona abiertamente
08:14desordenada.
08:15Don Germán, hablábamos, por
08:17ejemplo, de un testamento
08:19mal redactado y que falta un
08:22testigo.
08:23¿Qué otras cosas pueden causar
08:25que se anule un testamento?
08:28Algo tan importante, porque
08:29además de la última voluntad de
08:31una persona.
08:32¿Qué otra cosa puede causar que
08:34se anule un testamento?
08:35¿Qué otra cosa puede causar que
08:36se anule un testamento?
08:37¿Qué otra cosa puede causar que
08:38se anule un testamento?
08:39¿Qué otra cosa puede causar que
08:40se anule un testamento?
08:41De lo que yo creo que vos
08:42sabes.
08:43O sea, definitivamente, haces
08:44preguntas sumamente atinadas
08:45porque llega el factor muy
08:46importante.
08:47Vamos a ver.
08:48Lo primero que hablamos fueron
08:49errores de forma, que tal vez
08:50a los que más colera, ¿verdad?
08:51Pues cosas como tener cuidado.
08:52Los segundos errores son de
08:53fondo o de expresión de la
08:54voluntad.
08:55¿Qué es lo que ocurriría?
08:56Da la casualidad que tengo
08:57ahorita un caso que hay que
08:58decirle a la gente.
08:59En ese caso, el notario
09:00vertió su voluntad, pero tal
09:01vez tenía lo que se llama
09:02demencia senil o deterioro
09:03cognitivo.
09:04Entonces, no podíamos estar
09:05seguros si esa era la voluntad
09:06que ella quería o esa persona
09:07quería manifestar.
09:08Entonces, se viene un juicio
09:09con un montón de médicos para
09:10decir que esa no era lo que
09:11quería expresar y otros que
09:12sí, que sí lo quería expresar
09:13y eso.
09:14Y se acusa penalmente diciendo
09:15que es una falsedad ideológica.
09:16Cuando el notario, con mucha
09:17frecuencia, no es un experto en
09:18la medicina.
09:19No es un experto en la
09:20medicina.
09:21No es un experto en la
09:22medicina.
09:23No es un experto en la
09:24medicina.
09:28No es un experto en la
09:29medicina.
09:30No es un experto en la
09:31medicina.
09:32No es un experto en la
09:33medicina.
09:34No es un experto en la
09:35medicina.
09:36No es un experto en la
09:37medicina.
09:38No es un experto en la
09:39medicina.
09:40No es un experto en la
09:41medicina.
09:42No es un experto en la
09:43medicina.
09:44No es un experto en la
09:45medicina.
09:46No es un experto en la
09:47medicina.
09:48No es un experto en la
09:49medicina.
09:50No es un experto en la
09:51medicina.
09:52No es un experto en la
09:53medicina.
09:54No es un experto en la
09:55medicina.
09:56No es un experto en la
09:57medicina.
09:58No es un experto en la
09:59medicina.
10:00No es un experto en la
10:01medicina.
10:02No es un experto en la
10:03medicina.
10:04No es un experto en la
10:05medicina.
10:06No es un experto en la
10:07medicina.
10:08No es un experto en la
10:09medicina.
10:10No es un experto en la
10:11medicina.
10:12No es un experto en la
10:13medicina.
10:14No es un experto en la
10:15medicina.
10:16No es un experto en la
10:17medicina.
10:18No es un experto en la
10:19medicina.
10:20No es un experto en la
10:21medicina.
10:22No es un experto en la
10:23medicina.
10:24No es un experto en la
10:25medicina.
10:26No es un experto en la
10:28medicina.
10:29No es un experto en la
10:30medicina.
10:31No, no es un experto en la
10:32medicina.
10:33Y...
10:34debe ser una opción para
10:36confundirse con el otro.
10:39Pero se puede disfrutar de
10:40esa relación y puedo Sarah
10:41Miller pedalear mejor del
10:42respeto por ella.
10:43Pero si...
10:44pero si...
10:45pero si...
10:46Un ejercicio muy concreto.
10:47Tenemos que hacer esempio
10:48para dar un Por favor,
10:49distribuir empaqueta al
10:50hospital.
10:51Municipal este llamado
10:52Escenario del corazón Micran
10:53hipertenitoral municipio de
10:54Guadalupe, Sierra loury tiene
10:55confundir con lo que ha pasado
10:57en la vida de varias personas
10:59diferentes.
11:00¿ que está ocurriendo?
11:04¿ lo que pasa?
11:06ya hablamos con el licenciado
11:07Germán mora, especialista en
11:11mortuales.
11:14nos hablamos de los problemas
11:15familiares que se dan por un
11:16testamento a la muerte de un ser
11:18querido, también quería
11:20preguntarle por esos familiares
11:21a veces que no se saben que
11:22de la herencia, ¿qué pasa?
11:26¿cómo queda la herencia?
11:29¿cómo queda la herencia?
11:30pero llega alguien que ellos no
11:32saben que existen y pues bueno,
11:33se da toda una serie de cosas
11:34que también son bastante
11:35engorrosas para una familia.
11:36¿verdad?
11:37yo estoy seguro que ustedes
11:39estuviste en ese caso,
11:40porque exactamente eso es lo
11:41que ocurrió.
11:42se está leyendo el testamento
11:45cuando dice, bueno,
11:49manifiesta en este momento el
11:50testador que siendo que tiene
11:51testamento, puede ser revocable,
11:53menos la confirmación,
11:55aceptación o reconocimiento de
11:56un hijo, eso no se revoca,
11:57si ya usted lo hizo ahí,
11:58ya lo reconoció,
11:59bueno, es que ustedes no saben
12:01que yo tengo otro hijo y a él
12:02le dejo tal finca y tal cosa,
12:04y eso es porque la gente no
12:05sabía, o por otro lado,
12:07que también ocurre bastante,
12:08aunque es un procedimiento un
12:10poquito costoso por la figura,
12:11la exhumación,
12:13y es cuando se solicita la
12:14exhumación de un cuerpo para
12:15hacer el ADN para demostrar que
12:17él era el padre de un heredero
12:20que, muy frecuentemente,
12:22hay una asuidad, se ven, etcétera,
12:25y que inclusive, curiosamente,
12:27que hay siempre uno siente que
12:28hay bastante parecido,
12:29pero que nunca fue reconocido,
12:31entonces eso es un poquito lo
12:32que también ocurre,
12:33conflictos de esa naturaleza.
12:35vamos a ver,
12:36¿qué es una sucesión?
12:37así se llama,
12:38sucesión,
12:39lo que conocemos como mortual,
12:41es un procedimiento que se puede
12:43hacer en la sede judicial y en
12:45la sede notarial,
12:46si se hace en la sede notarial,
12:48no puede haber conflictos,
12:49no puede haber pleitos entre
12:50las partes,
12:51si se hace en la sede judicial,
12:53es para que lo conozca un juez,
12:55en cuyo caso,
12:56tarda bastante más,
12:57o sea,
12:58se prolonga muchísimo,
12:59es evidentemente mejor hacerlo
13:01en la sede notarial,
13:02porque las sucesiones tienen una
13:04particularidad,
13:05una característica que yo
13:07establecería como un poco
13:09complicada,
13:10y es que,
13:11por lo general,
13:12si hay pleito,
13:13se tarda muchísimo,
13:14si no hay ningún pleito,
13:16tanto en la sede notarial,
13:18como en la sede judicial,
13:20es rápido,
13:21pero si hay conflictos,
13:22se tarda muchísimo tiempo,
13:23pero años,
13:24o sea,
13:25yo tengo algunas de más de 10
13:26años,
13:27¿verdad?
13:28y eso es una de las cosas que
13:29la gente debe comprender,
13:30porque,
13:31a veces ocurre,
13:32que creo que es algo como
13:33genético,
13:34como nuestro ADN,
13:35que los pleitos más encarnizados
13:37los tenemos con la misma familia,
13:39ni siquiera con el individuo
13:40aquel,
13:41que después ni veo ni demás,
13:42pero igual ocurre también en los
13:44divorcios,
13:45¿verdad?
13:46que los pleitos más fuertes,
13:46son con su ex cónyuge,
13:48lo cual uno debería decir,
13:49bueno,
13:50hay algo en la naturaleza humana
13:51que anda torcida,
13:52¿verdad?
13:53porque,
13:54molestarse tanto,
13:55enojarse tanto con una persona
13:56que quisiste mucho,
13:57como un hermano,
13:58como una hermana,
13:59o como una pareja,
14:00entonces,
14:01bajo ese entendido,
14:02lo que yo,
14:03si pudiera dar una especie
14:04de iluminación universal,
14:06sería así,
14:07¿verdad?
14:08estoy como el gurú ya,
14:09sería decir,
14:10entre más se lleve la fiesta
14:11en paz,
14:12mejor,
14:13porque quien más sufre,
14:14y lo digo,
14:15porque casi siempre
14:16sabemos que la que sobrevive
14:17es la mujer,
14:18y no el hombre,
14:19hace 100 años era diferente,
14:20se morían primero,
14:21las mujeres que los hombres,
14:22ahora se mueren primero
14:23los hombres que las mujeres,
14:24y entonces pasa,
14:25y ocurre que,
14:26casi siempre esa persona
14:27que sobrevive,
14:28es la que más sufre,
14:29porque provoca un gran dolor,
14:30y es algo que yo veo,
14:31muy frecuentemente,
14:32eso de estar teniendo que
14:33lidiar contra unos hijos
14:34que se quieren ver ahora,
14:35no se quieren ver,
14:36que no todos se reúnen,
14:37y demás,
14:38ojalá que pudiéramos,
14:39con un poco de paciencia,
14:40con un poco de paciencia,
14:41que no todos se reúnen,
14:42y demás,
14:43ojalá que pudiéramos,
14:44ojalá que pudiéramos,
14:45darle cierto crecimiento,
14:46inteligencia espiritual,
14:47y poder,
14:48dejar de lado,
14:49esos enconos,
14:50bueno,
14:51volviendo al punto,
14:52que es una mortual,
14:53es un procedimiento,
14:54de liquidación,
14:55y que es una liquidación,
14:56ver que tiene una persona,
14:57ver que debe,
14:58pagar lo que debe,
14:59y repartir lo que queda,
15:00eso tiene muchas reglas,
15:01muchas reglas,
15:02por ejemplo,
15:03si dentro de la mortual,
15:04o la sucesión,
15:05hay un heredero,
15:06que bien puede ser,
15:07la conyegue su propiedad,
15:08la conyegue su propiedad,
15:09o la conyegue su propiedad,
15:10o la conyegue su propiedad,
15:11si dentro de la mortalidad,
15:12hay un heredero,
15:13que bien puede ser,
15:14la conyegue su viviente,
15:15la conyegue que queda viva,
15:16que ocupa alimentos,
15:17bueno,
15:18el albacea,
15:19tiene que empezar a prever eso,
15:20ok,
15:21y expliquemos y recorremos,
15:22a la gente un poquito,
15:23que es el albacea,
15:24el albacea es una figura,
15:25muy importante,
15:26eso viene de la edad media,
15:27no de los romanos,
15:28sino de la edad media,
15:29vamos a hacer una palabra,
15:30de origen árabe,
15:31que quiere decir más o menos,
15:32el que administra,
15:33solo que el albacea,
15:34no tiene las posibilidades,
15:35de más que representación,
15:36y administra,
15:37no es que la gente dice,
15:38es que me da miedo,
15:39que venda,
15:40el albacea no puede vender,
15:41si no hay una autorización,
15:42del juez,
15:43o una autorización,
15:44en la sede notarial,
15:45de todos los herederos,
15:46y es el administrador,
15:47tampoco tiene tantas,
15:48tantas potestades,
15:49pero si es muy frecuente,
15:50que haya conflicto,
15:51porque el albacea,
15:52no quiere terminar el proceso,
15:53la mortal,
15:54porque la está pasando muy bien,
15:55y pasarla muy bien,
15:56significa,
15:57que puedo ir haciendo gastos,
15:58porque el albacea,
15:59tiene honorarios,
16:00entonces,
16:01puedo ir haciendo gastos,
16:02porque el albacea,
16:03tiene honorarios,
16:04entonces,
16:05el albacea,
16:06tiene honorarios,
16:07entonces,
16:08puedo ir haciendo gastos,
16:09según se me ocurre,
16:10voy tomando platas,
16:11agarrando,
16:12y a veces,
16:13muchas veces,
16:14el albacea,
16:15lo que hace,
16:16es una administración,
16:17fraudulenta,
16:18¿cómo se designa?
16:19ok,
16:20el albacea,
16:21lo designa,
16:22el testador,
16:23se hace testamento,
16:24o el juez,
16:25dependiendo de ciertas condiciones,
16:26algo que a veces,
16:27los colegas,
16:28no advierten,
16:29y es que la primer persona,
16:30para ser designada,
16:31del albacea,
16:32es la cónjugo superstita,
16:33sigo pensando,
16:34que el que se va a morir,
16:35bueno,
16:36el cónjugo superstita,
16:37cónjugo significa,
16:38los que llevan,
16:39el mismo yugo,
16:40que palabra más cierta,
16:41¿verdad?
16:42así debería ser,
16:43los casados,
16:44los que llegan al mismo yugo,
16:45ojalá por partes iguales,
16:46entonces,
16:47ahí lo designa el juez,
16:48pero la prioridad tiene,
16:49el cónjugue,
16:50o la cónjugue,
16:51y eso lo advierto,
16:52porque muchas veces,
16:53el notario nombra,
16:54como albacea,
16:55a su mejor amigo,
16:56que es el hijo número 5,
16:57y todo,
16:58no, no,
16:59primero tiene una prioridad,
17:00si la cónjugue,
17:01o cónjugue,
17:02no quiere aceptar,
17:03ok,
17:04ahora sí buscamos,
17:05a otras personas,
17:06que quiera aceptar,
17:07pero,
17:08esas son un poco las,
17:09ligeramente,
17:10diciendo las reglas de juego,
17:11no tenemos en Costa Rica,
17:13una cultura,
17:14de dejar testamento,
17:15don Germán,
17:16eso no se ve mucho,
17:17otra muy buena pregunta,
17:18estoy asustado,
17:19no,
17:20en Costa Rica,
17:21muchas veces pensamos,
17:22bueno humanamente,
17:23que somos eternos,
17:24¿verdad?
17:25y lo que ocurre,
17:26es que,
17:27ya no es como antes,
17:28que tenemos,
17:29la famosa familia nuclear,
17:30¿verdad?
17:31papá,
17:32mamá,
17:33pero todos,
17:34ahora tenemos,
17:35hijos del primer matrimonio,
17:36los tuyos,
17:37los míos y los nuestros,
17:38y además,
17:39y esa cuestión,
17:40tiene que estar,
17:41adecuadamente dividida,
17:42porque si en hermanos,
17:43con sanguíneos,
17:44hay conflicto,
17:45ahora imagínese uno que,
17:46hermanastros,
17:47que no es nada mío,
17:48¿verdad?
17:49y con mucha frecuencia,
17:50veo que hay,
17:51digamos así,
17:52casi desigualdades,
17:53no digo,
17:54si está bien o mal,
17:55pero,
17:56don Oscar,
17:57por poner un ejemplo,
17:58tiene tres hijos,
17:59de su primer matrimonio,
18:00se casa con,
18:01su segunda esposa,
18:02habiéndose divorciado,
18:03evidentemente antes,
18:04y su segunda,
18:05y agarre,
18:06y su esposa,
18:07hasta tal vez lo presiona,
18:08para que abrace mucho,
18:09a sus hijos,
18:10lo hace,
18:11los cobija,
18:12los abraza,
18:13y después se olvida,
18:14a los anteriores,
18:15o la otra cara de la moneda,
18:16es que dicen,
18:17bueno,
18:18mi papá dejó a mi mamá,
18:19eso me repudia,
18:20un odio,
18:21y entonces,
18:22quiere,
18:23y significa nada más,
18:24que yo,
18:25hijo del primer matrimonio,
18:26haré lo imposible,
18:27para que los otros hijos,
18:28que no sean,
18:29que no sean,
18:30los hijos,
18:31que son de mi padre,
18:32también,
18:33pero con otra mujer,
18:34que no era mi madre,
18:35la pasen re que te peor,
18:36mal,
18:37bueno,
18:38tengamos claro,
18:39que los que nacen,
18:40no tienen culpa nada,
18:41son,
18:42quieran o no,
18:43hermanos,
18:44medios hermanos,
18:45pero bueno,
18:46como ahora no tenemos,
18:47medios hermanos,
18:48sino son hermanos,
18:49entonces,
18:50de ahí,
18:51una de las calamidades,
18:52y las complicaciones,
18:53en qué casos,
18:54por ejemplo,
18:55se puede ver,
18:56que una herencia,
18:57está ahí,
18:58varada,
18:59¿qué tipo de situaciones,
19:00pueden provocar esto?
19:01efectivamente,
19:02se da con mucha frecuencia,
19:03pero más de lo que se imaginan,
19:04yo creo,
19:05que lo que más,
19:06me parece,
19:07que genera,
19:08un conflicto,
19:09es la misma norma,
19:10la misma ley,
19:11hace algunos años,
19:12nosotros cambiamos,
19:13el código provisorial civil,
19:14y,
19:15bueno,
19:16hago una cuñita,
19:17yo soy presidente,
19:18de la cadena notarial,
19:19de Costa Rica,
19:20y sugerimos a la asamblea
19:21legislativa,
19:22modificación,
19:23a la ley,
19:24sucesoria,
19:25la ley de sucesiones,
19:26para que haya,
19:27como una especie de audiencia,
19:28como hay ahora,
19:29en el juicio actualmente,
19:30y en esas audiencias,
19:31se conozcan todas,
19:32todas las cosas,
19:33¿por qué?
19:34porque si,
19:35entonces yo meto un incidente,
19:36de remoción de albacea,
19:37y me lo rechazan,
19:38meto un incidente,
19:39de exclusión de bienes,
19:40entonces me voy,
19:41a punta de incidentes,
19:42y eso se hace eterno,
19:43eso se puede hacer eterno,
19:44¿verdad?
19:45eterno,
19:46y el no poder quitar,
19:47al albacea,
19:48aunque no esté cumpliendo,
19:49sus labores,
19:50el que si lo quitan,
19:51si hay o no,
19:52apelación,
19:53bueno,
19:54es una cosa,
19:55pero,
19:56pero pavorosa,
19:57¿por qué?
19:58porque,
19:59por ejemplo,
20:00conozco un caso,
20:01muy cercanamente,
20:02donde unas señoras,
20:03no querían heredarle,
20:04a sus sobrinos,
20:05no tenían hijos,
20:06ni tenían papás,
20:07ni se habían casado,
20:08no querían heredarle,
20:09a sus hijos,
20:10a sus sobrinos,
20:11perdón,
20:12ellas,
20:13heredaron instituciones,
20:14de beneficencia,
20:15entonces los sobrinos,
20:16meten un juicio,
20:17bastante absurdo,
20:18pero absolutamente prolongado,
20:19que es un ordinario,
20:20tratando de anular el testamento,
20:21muy absurdo,
20:22por las condiciones,
20:23que se dan,
20:24pero bueno,
20:25entonces,
20:27tienen una serie,
20:28de instituciones,
20:29de beneficencia,
20:30algunas de ellas,
20:31que tutela adulto mayor,
20:32donde no pueden generar,
20:33ingresos,
20:34para obtener alimentos,
20:35y bajo este escenario,
20:36entonces,
20:37están ahí,
20:38como haciendo,
20:39casi un boicot,
20:40muchas veces,
20:41se hace un juicio,
20:42para decir,
20:43vamos a negociar,
20:44o sea,
20:45como,
20:46no,
20:47vamos a ver,
20:48en este caso,
20:49no querían,
20:50que ustedes fueran herederos,
20:51por las razones que sean,
20:52no estamos hablando de padres,
20:53sino tíos,
20:54a sobrinos,
20:55ellas querían,
20:56que los padres fueran herederos,
20:57por las razones que sean,
20:58no estamos hablando de padres,
20:59sino tíos,
21:00a sobrinos,
21:01ellas querían,
21:02que los padres fueran herederos,
21:03por las razones que sean,
21:04no estamos hablando de padres,
21:05sino tíos,
21:06a sobrinos,
21:07ellas querían,
21:08que los padres fueran herederos,
21:09por las razones que sean,
21:10no estamos hablando de padres,
21:11sino tíos,
21:12a sobrinos,
21:13ellas querían,
21:14que los padres fueran herederos,
21:15por las razones que sean,
21:16no estamos hablando de padres,
21:17sino tíos,
21:18a sobrinos,
21:19ellas querían,
21:20que los padres fueran herederos,
21:21por las razones que sean,
21:22no estamos hablando de padres,
21:23no estamos hablando de padres,
21:24sino tíos,
21:25a sobrinos,
21:26ellas querían,
21:27que los padres fueran herederos,
21:28por las razones que sean,
21:29no estamos hablando de padres,
21:30sino tíos,
21:31a sobrinos,
21:32ellas querían,
21:33que los padres fueran herederos,
21:34por las razones que sean,
21:35no estamos hablando de padres,
21:36sino tíos,
21:37a sobrinos,
21:38ellas querían,
21:39que los padres fueran herederos,
21:40por las razones que sean,
21:41no estamos hablando de padres,
21:42sino tíos,
21:43a sobrinos,
21:44ellas querían,
21:45que los padres fueran herederos,
21:46por las razones que sean,
21:47no estamos hablando de padres,
21:48sino tíos,
21:49a sobrinos,
21:50ellas querían,
21:51que los padres fueran herederos,
21:52por las razones que sean,
21:53no estamos hablando de padres,
21:54sino tíos,
21:55a sobrinos,
21:56ellas querían,
21:57que los padres fueran herederos,
21:58por las razones que sean,
21:59no estamos hablando de padres,
22:00sino tíos,
22:01a sobrinos,
22:02ellas querían,
22:03que los padres fueran herederos,
22:04por las razones que sean,
22:05no estamos hablando de padres,
22:06sino tíos,
22:07a sobrinos,
22:08ellas querían,
22:09que los padres fueran herederos,
22:10por las razones que sean,
22:11no estamos hablando de padres,
22:12sino tíos,
22:13a sobrinos,
22:14ellas querían,
22:15que los padres fueran herederos,
22:16por las razones que sean,
22:17no estamos hablando de padres,