• anteayer
Transcripción
00:00:00de la semana.
00:00:05♪♪
00:00:15son las 10 con 34 minutos, qué
00:00:19placer iniciar semana a través
00:00:20de su lado positivo y que usted
00:00:21nos acompañe.
00:00:22Hoy le vamos a hablar de la
00:00:23equinoterapia y para quien es
00:00:24recomendable, para que usted lo
00:00:25tome en cuenta y que sepa todos
00:00:26los beneficios de esta terapia
00:00:27con estos animales bellísimos
00:00:28que son los caballos.
00:00:29Además, le vamos a mostrar
00:00:30productos naturales ante el
00:00:31estrés para que usted pueda
00:00:32aplicarlos con este inicio de
00:00:33clases para reducir también la
00:00:34ansiedad.
00:00:35Así que esté muy atento porque
00:00:36le vamos a tener una nueva
00:00:37práctica que de verdad le va a
00:00:38funcionar muchísimo.
00:00:39Y vamos a conocer la historia
00:00:40de un emprendimiento que está
00:00:41lleno de superación.
00:00:42Y hoy vamos a conocer además
00:01:03los resultados del zahuatón
00:01:04navideño.
00:01:05Muchísimos perritos felices
00:01:06gracias a esta actividad que se
00:01:07que se realiza a fin de año.
00:01:09♪♪♪
00:01:22Hola, Bala, ¿qué tal?
00:01:23Muy buenos días.
00:01:24Gracias por acompañarnos
00:01:25en su lado positivo.
00:01:26Yo soy Tammy González
00:01:27y para mí, como siempre,
00:01:28es un placer arrancar con ustedes
00:01:30todas las semanas
00:01:31para llevarle toda esa información positiva
00:01:33que nos llena
00:01:34solo de buenas energías y vibras
00:01:36en inicio de semana.
00:01:37Así que de inmediato vamos a repasar
00:01:39nuestras redes sociales
00:01:40para que ustedes puedan estar pendientes de nosotros.
00:01:43Recuerden que si usted tiene que salir de su casa,
00:01:45tiene cinardigital.com
00:01:46para que pueda repasar nuestros contenidos,
00:01:48nos pueda seguir incluso en vivo
00:01:50y también puedan mandarnos consultas
00:01:53cuando tenemos información
00:01:54para generar aquí en estudio
00:01:56y llevarles a ustedes
00:01:57todos esos datos importantes
00:01:59que a usted le gusta saber.
00:02:00Además, recuerdo buscarnos como su lado positivo
00:02:03tanto en Facebook como en Instagram
00:02:05donde le vamos a tener también
00:02:06todas las notitas que ustedes pueden ver a diario,
00:02:09recetitas y demás temas
00:02:11que siempre le generamos aquí todas las semanas.
00:02:13Incluso puede repasar aquellas informaciones
00:02:16que nos generan nuestros compañeros Sergio Castro
00:02:18y también Jennifer,
00:02:20que siempre están atentos
00:02:21para traernos información positiva.
00:02:23Y, por supuesto,
00:02:24le recordamos nuestra línea telefónica.
00:02:26Vamos a tenerla ahí en pantalla
00:02:28para que ustedes también puedan participar con nosotros
00:02:31acá en el programa en vivo
00:02:32porque hoy, ya les decíamos en nuestros titulares,
00:02:34tenemos temas bastante interesantes
00:02:36para desarrollar a lo largo de esta hora y media de programa
00:02:39que vamos a estar, por supuesto,
00:02:41mostrándoles a ustedes datos bastante importantes.
00:02:4321001313
00:02:45para que ustedes se pongan en contacto con nosotros.
00:02:48Recuerde que ahí nos pueden mandar textos,
00:02:50también nos pueden mandar mensajes de audio.
00:02:52Lo que nos podemos hacer a través de esa línea
00:02:55es llamarnos por medio del WhatsApp.
00:02:57Así que usted puede ingresar también acá en el programa
00:03:00por la línea fija de su casa
00:03:02y ahí le vamos a estar escuchando
00:03:04y obviamente respondiendo cualquier consulta que usted tenga
00:03:07con respecto a los temas que vamos a tratar el día de hoy.
00:03:10Así que vamos a estar súper pendientes
00:03:12para que usted nos pueda preguntar.
00:03:14Y, bueno, quizás este 2025 sea el año
00:03:17para que usted pueda irse a pasear.
00:03:20¡Qué buena oportunidad!
00:03:21Vamos ahora a saludar a nuestro compañero Edgar Azofeifa,
00:03:24que está desde la ciudad de San Francisco
00:03:26y nos presenta la sección compañeros de viaje.
00:03:29Edgar, un saludo muy especial. Adelante.
00:03:34Muy buenos días, amigos de su lado positivo
00:03:36y de compañeros de viaje.
00:03:37Les quiero desear a cada uno de ustedes y su familia
00:03:40un feliz año nuevo
00:03:42y empezamos con los videos de este nuevo año.
00:03:45Y en esta ocasión estoy desde la ciudad de San Francisco, California.
00:03:49Atrás mío, como pueden observar, está el imponente Golden Gate
00:03:53y desde aquí los quiero llevar
00:03:55para que conozcan de esta impresionante ciudad de San Francisco.
00:03:58Así que acompáñenme, soy su compañero de viaje.
00:04:02Bienvenidos a San Francisco,
00:04:04una ciudad que combina historia, cultura y paisajes únicos.
00:04:08Hoy exploraremos por qué este destino
00:04:10es uno de los más visitados y encantadores de Estados Unidos.
00:04:13Y si buscas diversión para toda la familia,
00:04:15prepárate para conocer las atracciones de parques
00:04:18y atracciones que te esperan.
00:04:19San Francisco es conocida como la ciudad de las colinas.
00:04:22Sus empinadas calles no solo ofrecen vistas impresionantes,
00:04:25sino que también son hogar de sus icónicos frambías,
00:04:28declarados Patrimonio Histórico Nacional.
00:04:31Subirse a uno de ellos es transportarse a otra época
00:04:34mientras disfrutas del encanto del pasado y la modernidad.
00:04:39Y por supuesto, ningún viaje a San Francisco
00:04:41estaría completo sin visitar el imponente puente Golden Gate.
00:04:44Este ícono arquitectónico, construido en 1937,
00:04:48atrae a millones de visitantes cada año.
00:04:50Es ideal para caminatas, paseos en bicicleta
00:04:53o simplemente para capturar la foto perfecta.
00:04:56¿Sabías que el Golden Gate está pintado de naranja internacional
00:04:59para mejorar su visibilidad en la niebla?
00:05:02Para quienes buscan diversión al estilo de parques de atracciones,
00:05:05San Francisco y sus alrededores tienen mucho que ofrecer.
00:05:08En pleno corazón de la ciudad,
00:05:09el famoso Pier 39 ofrece una experiencia única.
00:05:12Aunque no es un parque de atracciones tradicional,
00:05:14cuenta con una rueda de la fortuna,
00:05:16teovivos y muchas actividades interactivas,
00:05:19además de su acuario y los simpáticos leones marinos,
00:05:22todo un atracción por sí mismos.
00:05:24El Parque Golden Gate, más grande que el Central Park de Nueva York,
00:05:27es un oasis dentro de la ciudad.
00:05:29Además, puedes visitar la famosa Isla de Alcatraz,
00:05:32hogar de la prisión más icónica del mundo,
00:05:35o tomar un ferry para conocer Sausalito,
00:05:37un pintoresco pueblo costero.
00:05:39Es el equilibrio perfecto entre la diversión y el descanso.
00:05:42San Francisco no es solo un lugar para visitar,
00:05:45es una experiencia que lo tiene todo.
00:05:47Historia, cultura, diversión y paisajes inolvidables.
00:05:51Así que, ¿qué esperas para descubrirlo?
00:05:53San Francisco te espera con los brazos abiertos.
00:05:57Mis amigos de Solado Positivo y de compañeros de viaje,
00:06:00muchas gracias por acompañarme en este video
00:06:03desde esta impresionante ciudad de San Francisco, California.
00:06:07Yo espero que les haya encantado,
00:06:09porque apenas es una pincelada de lo mucho
00:06:12que guarda esta hermosa ciudad.
00:06:15Los espero en el próximo video
00:06:17desde otro país de este inmenso planeta,
00:06:20para que conozcan y sigan disfrutando
00:06:23y sean mis compañeros de viaje.
00:06:25Un gran abrazo.
00:06:29Bueno, muchísimas gracias, Edgar,
00:06:30que siempre nos trae excelentes opciones.
00:06:32Y nos vamos a la pausa, pero al regresar
00:06:34le vamos a estar hablando de la equinoterapia.
00:06:36Así que, estén muy atentos y pongan mucha atención.
00:06:38Habilitamos también nuestra línea para que usted pueda participar.
00:06:41Ya regresamos.
00:06:48Cuando pensamos en la energía que mueve al país,
00:06:51automáticamente pensamos en recope.
00:06:57Abastecer casi el 70% de la energía del territorio nacional
00:07:01es una responsabilidad enorme.
00:07:03Cada día nos aseguramos de que los productos energéticos
00:07:06lleguen a tiempo.
00:07:07Porque si fallamos, el país se paraliza.
00:07:11Para cumplir con esta misión,
00:07:12manejamos una compleja cadena de suministro global,
00:07:15lo que implica millones de decisiones diarias
00:07:17para que la energía fluya sin interrupciones
00:07:20y llegue a cada rincón de Costa Rica.
00:07:25Sin embargo, el robo de combustible amenaza este esfuerzo.
00:07:28Y aunque nunca se ha paralizado el servicio,
00:07:31no podemos quedarnos de brazos cruzados.
00:07:34Necesitamos tu ayuda.
00:07:38En recope, nosotros nos encargamos de la energía que mueve al país.
00:07:42Vos ayudanos a protegerla.
00:07:44Denuncia al 1002.
00:07:53La segunda temporada de Voces Femeninas
00:07:56llega con más historias que conmueven y empoderan.
00:08:00Que las mujeres tengamos que empoderarnos y luchar.
00:08:04Este nuevo ciclo promete más momentos memorables
00:08:08y un espacio para la reflexión y el crecimiento.
00:08:12Que se tomen el tiempo de conocerse,
00:08:14se tomen el tiempo de decir,
00:08:16oye, ¿qué me gusta hacer? ¿En qué soy buena?
00:08:19Los lunes a las 7 de la noche, martes 2 de la tarde.
00:08:28Me gusta, pues es un reto para uno, ¿verdad?
00:08:31Lograr las miserables más bellas del mundo.
00:08:35Qué belleza, por Dios, qué linda, ¿verdad?
00:08:37Toda su sabiduría en el óleo.
00:08:39Por eso estos pinceles, como que trabajan solos.
00:08:42Ya estás.
00:08:44Ahí está, precioso el campo.
00:08:47La magia del color.
00:08:49Un fuerte abrazo.
00:08:50Los lunes, miércoles y viernes a las 4 de la tarde
00:08:54y los domingos a las 7 y 30 de la mañana.
00:08:59Hablemos de una esposa para Isaac.
00:09:02Por supuesto, Abraham.
00:09:03Eliezer, ¿cómo sabrás cuál es la correcta?
00:09:07Voy a orar.
00:09:09Su atención, por favor.
00:09:11¿A quién le gustaría casarse con un príncipe?
00:09:17No, no, no soy un príncipe, yo no.
00:09:20¡Luis, ayúdame!
00:09:21Súper Libro.
00:09:23Dentro de nuestras mañanas juguetonas.
00:09:26Los sábados a las 9 y 30 de la mañana.
00:09:30Los sábados a las 9 y 30 de la mañana.
00:09:34Son las 10.43 minutos.
00:09:36Gracias por continuar en su lado positivo.
00:09:39Hoy tenemos un tema bellísimo que sé que le va a encantar.
00:09:43Vamos a hablar de equinoterapia y cómo estas sesiones
00:09:46pueden ayudarlos a tener los mejores beneficios.
00:09:49Por eso hemos invitado a Arturo Trejo,
00:09:51médico veterinario y especialista en esta área.
00:09:54Arturo, un placer que nos acompañe en la revista.
00:09:57Muchas gracias.
00:09:58Yo encantado.
00:09:59La verdad, agradecerle de nuevo al Colegio de Médicos Veterinarios
00:10:02por permitirme compartir con ustedes el día de hoy a Canal 13.
00:10:06Y, bueno, enviar un saludo fuerte a todos los televidentes
00:10:10que están interesados.
00:10:11Hoy vamos a tratar de compartir un poco más
00:10:14del mundo de los caballos, ¿verdad?
00:10:17Es una pasión, ¿verdad?
00:10:19Es un tema muy apasionante para todos,
00:10:22pero definitivamente es aplicable, ¿verdad?
00:10:25Aporta.
00:10:26Entonces hoy el tema es muy interesante
00:10:28porque nos deja ver la importancia y el papel
00:10:33que juega el caballo hoy en la vida del ciudadano,
00:10:36del ser humano como tal.
00:10:38Arturo, empecemos hablando tal vez un poco
00:10:40de qué es la equinoterapia para aquellas personas
00:10:42que tal vez no conocen de esta práctica,
00:10:44pues adentren un poquito en el tema.
00:10:45Claro.
00:10:46Entonces, miren, la equinoterapia es una terapia asistida con caballos
00:10:51que ayuda a desarrollar o a tratar problemas físicos,
00:10:57problemas psicológicos, problemas cognitivos, ¿verdad?
00:11:00A través del movimiento del caballo
00:11:02y del contacto con el caballo.
00:11:04En donde participan un equipo multidisciplinario, ¿verdad?
00:11:08Hay una función importantísima del terapeuta,
00:11:11de los psicólogos y del profesional ecuestre.
00:11:16Entonces una gran herramienta.
00:11:19Durante mucho tiempo se pensó que era una terapia alternativa,
00:11:22pero hoy por hoy sustituye,
00:11:25o muchos terapeutas físicos se han dedicado a hacerla 100%
00:11:31porque integran todas las técnicas de la terapia física
00:11:34dentro de la equinoterapia.
00:11:35Entonces trabajan muchos frentes al mismo tiempo
00:11:38y eso ayuda a revolucionar los resultados, ¿verdad?
00:11:42Es muy importante saber que la equinoterapia,
00:11:46bueno, data de muchos años atrás y si me lo permites
00:11:50voy a robarme aquí un minuto para darle importancia al caballo, ¿verdad?
00:11:55En la vida de la humanidad el papel que ha tenido el caballo
00:11:59probablemente es el animal que más ha aportado
00:12:01en el desarrollo del ser humano y de la civilización.
00:12:05Entonces desde que se empezó a domesticar, ¿verdad?
00:12:09En un principio el caballo era una fuente de alimento únicamente
00:12:12hace muchísimos años, se empezó a domesticar
00:12:14y se empezó a utilizar en el campo, ¿verdad?
00:12:18Utilizando su fuerza de trabajo para cultivar,
00:12:21luego abrir vías de comunicación, ¿verdad?
00:12:24Esto que vemos en las películas que corría un cartero por el viejo oeste,
00:12:29eso era real, ¿verdad?
00:12:30Entonces fueron las primeras redes sociales que existieron,
00:12:34estaban ligadas al caballo, ¿verdad?
00:12:36Después de esto la industria se movió muchas veces por fuerza animal
00:12:40y bueno, la conquista de los pueblos y el desarrollo de la caballería
00:12:45en las guerras tuvo un papel indispensable.
00:12:48El caballo quedó después como un animal que se sigue montando
00:12:53y que tiene una utilidad enorme, ¿verdad?
00:12:56Hoy vamos a hablar de una de las utilidades más nobles que tiene el caballo
00:12:59como lo es en la utilización como herramienta del terapeuta
00:13:04para tratar este tipo de enfermedades.
00:13:07¿Esto por qué es importante?
00:13:09Porque lamentablemente en nuestra sociedad siempre aparecen grupos extremistas, ¿verdad?
00:13:14Y entonces por ahí hay voces que han intentado decir que el caballo no debería ser montado
00:13:19y confunden esto con algún tipo de maltrato animal.
00:13:22Entonces eso es incorrecto.
00:13:25La verdad es que el caballo hoy por hoy es un animal doméstico,
00:13:30por lo tanto no podría subsistir por sí solo en estado natural, ¿verdad?
00:13:34Normalmente los cuidados a los que ha llegado un caballo actual
00:13:39están ligados a la actividad del hombre
00:13:42y la verdad es que ha aprendido también a tener mucho beneficio mutuo, ¿verdad?
00:13:47El caballo ha aprendido a integrar a los humanos, a las personas como parte de su manada
00:13:55y como animales gregarios siempre buscan pertenecer.
00:14:00Entonces me interesaba mucho desmitificar el asunto de que montar al caballo
00:14:06puede generar algún tipo de maltrato.
00:14:08Por el contrario, el caballo necesita ejercicio,
00:14:11el caballo disfruta de los espacios abiertos
00:14:14y el caballo se acostumbra perfectamente a compartir con el jinete
00:14:20y a generar un vínculo emocional muy fuerte.
00:14:24Y no solamente con el jinete sino también con este tipo de pacientes
00:14:28o este tipo de casos en donde se utilizan como herramienta de las terapias.
00:14:34Doctor, bueno, hablemos un poco de esa parte de la preparación que tienen que tener los caballos, ¿verdad?
00:14:38Porque no es que vamos a utilizar cualquier caballo para una equinoterapia,
00:14:41aparte de eso tiene que tener todo un proceso de entrenamiento
00:14:44para poder tener ese contacto con los pacientes.
00:14:46Correcto.
00:14:47Es muy importante saber que los caballos que se utilizan para este tipo de terapias
00:14:52son caballos normalmente adultos que hayan concluido con su periodo de doma,
00:14:58que hayan tenido una madurez tanto física como psicológica
00:15:03y que tengan características y actitudes específicas de tranquilidad.
00:15:09Normalmente, como cualquier ser vivo,
00:15:14hay poblaciones en donde hay animales más activos que otros,
00:15:19hay animales un poco más enérgicos, hay animales más líderes.
00:15:24Entonces, escoger el carácter del caballo.
00:15:27A veces me dicen que qué raza del caballo podría funcionar.
00:15:31En realidad pueden ser muchas o mezclas de ellas,
00:15:34pero es más importante ver el carácter del caballo, que es individual.
00:15:40Y en una misma raza encontramos caballos muy dóciles,
00:15:44como caballos mucho más enérgicos, más individualizados,
00:15:48que les cuesta mucho más obedecer, que intentan hacer más su voluntad.
00:15:55Entonces, son caballos que están menos indicados.
00:15:58Normalmente se buscan caballos, además de que sean adultos,
00:16:02pueden ser machos castrados.
00:16:04No se puede utilizar machos enteros,
00:16:06porque la parte de las hormonas reproductivas
00:16:09podría modular el comportamiento que tienen.
00:16:12Las yeguas se pueden utilizar,
00:16:14pero los periodos hormonales igual de la fisiología normal de los caballos
00:16:20hacen que a veces amanezcan un poco más enérgicas que otras.
00:16:25Hay días que están más voluntariosas y otros menos.
00:16:28Y eso depende de las oleadas foliculares
00:16:31y de las hormonas de su ciclo estral muchas veces.
00:16:36Entonces, hay terapeutas que les gusta utilizar una yegua
00:16:40porque la monotonía en la terapia podría ser una gran herramienta,
00:16:44pero podría también, el que hayan cambios de carácter,
00:16:48hacer un reto para el paciente.
00:16:50Entonces, ayudarle también a que se sienta un poco más estimulado un día que otro
00:16:57podría ser también benéfico.
00:16:59Es muy importante analizar cada caso por separado.
00:17:03El caballo tiene formas de andar
00:17:08y lo que sí no se recomienda son caballos que anden en paralelo.
00:17:13¿Qué quiere decir esto?
00:17:14Los caballos que andan en paralelo quiere decir que mueven su mano y pata
00:17:18del mismo lado al mismo tiempo.
00:17:20Quiere decir, al paso el caballo va con la mano derecha y la pata derecha para adelante
00:17:25y la mano izquierda y la pata izquierda al mismo tiempo para adelante.
00:17:30Estos caballos que se mueven en paralelo o ambladura
00:17:34no están indicados para la equinoterapia.
00:17:36Se prefieren caballos que se muevan en diagonal.
00:17:39Quiere decir, mano izquierda, pata derecha al mismo tiempo.
00:17:42Pata izquierda, mano derecha al mismo tiempo.
00:17:47Estos caballos que se mueven en diagonal semejan la misma marcha que tienen las personas.
00:17:54Entonces, en pacientes en donde se necesita la transmisión del impulso rítmico
00:18:00y del patrón de marcha que se transmite a través del contacto con el caballo,
00:18:05y que estimula y desencadena toda la reacción sináptica o la comunicación neuronal,
00:18:12que estos impulsos tienen un efecto directo sobre el sistema nervioso
00:18:18y activan muchísimos canales de comunicación que ayudan a que el paciente permanezca atento
00:18:26y pueda despertar en áreas en donde probablemente está un poco atrofiado.
00:18:32Entonces, esto ocurre cuando el patrón de marcha es transmisible
00:18:36y esto ocurre con los caballos que caminan en diagonal.
00:18:39Que, te digo, son pocos los caballos que caminan en ambladura o en lateral,
00:18:45pero si alguno lo llegara a hacer, es un caballo que no nos sirve para equinoterapia.
00:18:50Doctor, hablemos de la parte del paciente.
00:18:52¿Para qué tipo de tratamientos son recomendables esas sesiones de equinoterapia?
00:18:57Sí, es muy importante entender y mencionar que el equipo de terapeutas o de personas
00:19:06que involucra el análisis de cada caso incluye personas de terapia física, psicólogos
00:19:15o gente que trabaja con educación especial, y depende mucho de lo que queramos trabajar.
00:19:21Entonces, cada caso debe analizarse por separado.
00:19:25Hay también un profesional ecuestre, que es el que conoce los movimientos del caballo,
00:19:30que sabe el ritmo que atiende, además, todas las necesidades que el terapeuta busca
00:19:38que el caballo presente en una terapia.
00:19:41Pero es la integración de los conocimientos de todas estas áreas lo que nos hace potenciar la equinoterapia.
00:19:49Normalmente, pacientes con problemas físicos como espina bífida, parálisis cerebral, esclerosis múltiple,
00:19:57que son pacientes que normalmente tienen una limitación en el movimiento,
00:20:00es una terapia súper indicada.
00:20:04Y en esto quiero hacer la diferencia con respecto a las terapias asistidas por animales,
00:20:09como lo son con los delfines o los perros u otro tipo,
00:20:13que son muy útiles para problemas cognitivos, o para problemas de ansiedad, o para problemas de depresión,
00:20:18o de síndrome de abstinencia, etc., en cuestiones más psicológicas.
00:20:22La equinoterapia, además de aportar eso, en este caso nos ayuda muchísimo
00:20:26en pacientes con problemas de limitaciones físicas,
00:20:30gente que ha quedado con daños neurológicos por un accidente,
00:20:38por ejemplo, que han tenido una rehabilitación, que necesitan una rehabilitación
00:20:44en donde hay movimiento de por medio, la equinoterapia está súper recomendada.
00:20:48¿Por qué ocurre esto? Esto ocurre por tres razones.
00:20:52La principal es el patrón de marcha que se transmite con los movimientos rítmicos del caballo y el calor.
00:21:00El caballo tiene normalmente dos grados más que la temperatura corporal de nosotros.
00:21:05Entonces, el calor del caballo, normalmente estas terapias se hacen sin montura,
00:21:11se hacen a veces con un mantillón delgado, pero inclusive en muchos lugares se hacen sin nada.
00:21:17El contacto con piel ayuda a la transmisión del calor.
00:21:22En los primeros momentos de la terapia, esto ayuda muchísimo a relajar los tendones,
00:21:28los ligamentos, los músculos, y ayuda también a sentir un momento de relajación,
00:21:39que es lo mismo que hacen los terapeutas con compresas calientes,
00:21:44que es como cuando uno llega a cualquier lugar que le dicen vamos a calentar.
00:21:47Entonces, esto ayuda muchísimo a que el paciente se empiece a preparar.
00:21:53Posteriormente, en estos pacientes con problemas de movimiento y espasticidad con mucha rigidez,
00:22:01empezamos a ver cómo el caballo transmite este patrón de marcha.
00:22:05Esos movimientos rítmicos y la movilidad del cinturón pélvico
00:22:10están muy relacionados a la marcha que tendría una persona normal, una persona caminando.
00:22:23Entonces, la limitación que tienen estos pacientes de caminar y emitir este tipo de movimientos
00:22:30están replicadas por el caballo y se transmiten por medio del calor.
00:22:34Y estos impulsos rítmicos en una cantidad inigualable con cualquier otra terapia.
00:22:39Entonces, de 90 a 120 impulsos rítmicos son percibidos por las terminales nerviosas
00:22:48y son transmitidos al cerebro.
00:22:50Entonces, este feedback o esta retroalimentación que tiene el movimiento,
00:22:56porque hay que recordar que el movimiento tiene un impulso motor que viene del cerebro,
00:23:00pero tiene una recepción también por medio de las neuronas del cerebro
00:23:05sobre lo que está provocando el movimiento.
00:23:08Entonces, aunque no hay un impulso motoro, en estos pacientes sí hay un retorno sensorial
00:23:14que se transmite en el cerebro como me estoy moviendo.
00:23:17Entonces, esto permite que empiecen a abrirse los canales de comunicación entre las neuronas.
00:23:24También ayuda muchísimo a abrir otros canales sensoriales.
00:23:32Entonces, por ejemplo, en pacientes con autismo o con algún grado de problema de concentración
00:23:38o de aprendizaje, ayuda muchísimo en terapia porque le permite al paciente
00:23:45desarrollar muchas áreas al mismo tiempo.
00:23:48Que a diferencia de una terapia convencional, normalmente la maestra o la terapeuta
00:23:52le dice cuál es este color, este es el rojo, y él se le exige una respuesta.
00:23:58Y normalmente vemos los niños con autismo que voltean a ver a otro lado
00:24:01y que no tienen esa retroalimentación porque se sienten muchas veces acosados
00:24:08o que se sienten hostigados para responder.
00:24:11En este caso con la quimioterapia, él está atento de que está un metro y medio por encima del suelo,
00:24:18se siente el movimiento que está teniendo, requiere equilibrio, requiere postura,
00:24:25y al mismo tiempo el terapeuta le está enseñando algo, le está preguntando,
00:24:30le está poniendo una canción, está interactuando con él,
00:24:33y entonces se ve cómo este tipo de pacientes empiezan a responder,
00:24:37cosas que no responden en terapia normal.
00:24:40Y entonces le dicen, Fernando, ¿cómo se llama el caballo?
00:24:43Y entonces él ha generado un vínculo con el caballo y en ese momento sí responde a las preguntas
00:24:49y vemos cómo en ese momento sí es afectivo y vemos cómo en ese momento
00:24:53sí hay una apertura a los sentimientos que normalmente son bloqueados en terapia convencional.
00:25:00Esto está sumamente descrito, hay artículos científicos que han publicado la diferencia
00:25:07que hay entre la terapia asistida con animales y la terapia convencional en este tipo de niños.
00:25:14Se piensa que es porque se abren diferentes fuentes de información al cerebro que están relacionadas
00:25:21tanto con el movimiento como con el estímulo sensorial.
00:25:24Para este tipo de pacientes es muy importante las texturas.
00:25:28Entonces, por ejemplo, si acarician al caballo en un sentido sienten liso
00:25:32y si lo acarician en el otro sentido sienten como un cepillito
00:25:35y bueno, cuando ellos llegan lo primero que hacen es saludar al caballo.
00:25:42El caballo tiene otra textura en la nariz, en donde normalmente la piel está descubierta de pelo,
00:25:46es caliente, tiene bigotes, todo esto estimula muchísimo a este tipo de pacientes.
00:25:51Doctor, bueno, nos hacen dos preguntas a través de nuestras redes sociales
00:25:54y la primera es ¿cuánto dura normalmente una sesión de equinoterapia?
00:25:58Y la segunda dice, bueno, el doctor mencionaba que esto también es beneficioso para el caballo
00:26:03de cierta manera, ¿verdad?
00:26:05¿Ellos logran tener algún beneficio en estas terapias?
00:26:08Porque me hablan de la parte donde usted decía que el caballo necesita ser montado, ¿verdad?
00:26:13Que esto no es como un maltrato.
00:26:15Entonces, si de igual manera el caballo experimenta algún beneficio a través de estas terapias.
00:26:19Claro, vamos a ver primero con respecto a eso.
00:26:23Los caballos en actualidad, muchos por cuestión de espacio, se encuentran en hacinamiento
00:26:29y están deseosos de que llegue el momento de la terapia, porque es el momento en que se ejercitan, ¿verdad?
00:26:35Entonces, normalmente está acompañado de todas las endorfinas y todas las hormonas del bienestar
00:26:41que se producen cuando hay ejercicio.
00:26:43Entonces, normalmente son caballos que primero, antes de la terapia, o durante o después de la terapia,
00:26:48además tienen un acicalamiento.
00:26:50Entonces, todos estos niños llegan siempre a cepillar al caballo, a darle una zanahoria
00:26:54y está siempre de la mano de refuerzos positivos.
00:26:58El cariño, el contacto físico, el caballo lo expresa claramente, ¿verdad?
00:27:04Entonces, la terapia siempre es una experiencia para ellos satisfactoria,
00:27:08sobre todo porque hay poca indumentaria.
00:27:10El caballo prácticamente está sin ningún tipo de aperos, sin ningún tipo de montura,
00:27:15nada que le vaya a generar algún tipo de limitación, ¿verdad?
00:27:21Y bueno, el paso, el trote o el galope que puede realizar le ayuda también a la movilidad
00:27:29y a todo lo que está relacionado con los beneficios del ejercicio, ¿verdad?
00:27:32Es increíble ver cómo el caballo hace un vínculo con los pacientes,
00:27:39sobre todo cuando estos tienen bastante tiempo de asistir a terapia.
00:27:45Vemos cómo el caballo se porta voluntarioso con un paciente y con el siguiente le cuesta
00:27:51y hacen algún tipo de preferencias, ¿verdad?
00:27:54Entonces, ahí es donde el terapeuta también decide utilizar un caballo para un paciente,
00:28:01otro caballo para otro paciente al que se le da mejor esto, se le da mejor lo otro, ¿verdad?
00:28:06Y ahí van utilizando también el criterio técnico y cada quien va escogiendo su preferido, ¿verdad?
00:28:13Y lo de los tiempos de las sesiones, ¿más o menos cuándo?
00:28:16Eso va a depender muchísimo del problema que se esté tratando, ¿verdad?
00:28:20Es muy importante el refuerzo positivo.
00:28:22Entonces, cuando el caballo está siendo tratado, cuando está en una doma, por ejemplo,
00:28:30¿cuánto se trabaja un caballo hasta que se logre lo que el que lo está domando quiere?
00:28:36Por ejemplo, si yo quiero que él salga al galope con la mano derecha adelante,
00:28:40lo voy a intentar hasta que lo haga con la mano derecha adelante.
00:28:43Y si él lo hace después de una hora de trabajo, en ese momento se acaba la sesión.
00:28:48Pero si lo hace a los cinco minutos, en ese momento se acaba la sesión.
00:28:52¿Sí? ¿Me explico?
00:28:53Entonces, funciona exactamente igual con la terapia.
00:28:56Si lo que queremos es que el niño se relaje, que atienda, que interactúe,
00:29:03que se enderezca, que mejore su postura, que coordine, que memorice.
00:29:09Entonces, depende de lo que el terapeuta quiera conseguir, normalmente con eso, eso dura la terapia.
00:29:15Y cuando se consigue, muy probablemente se termina.
00:29:19Entonces, la terapia puede durar 20 minutos, puede durar 40.
00:29:22No creo que dure más de una hora, ¿verdad?
00:29:24Pero normalmente anda entre 40 minutos y media hora, según lo que sea de tratar.
00:29:30Es muy importante saber que cuando la terapia está siendo un poco complicada
00:29:38o hay poco retroalimentación, porque hay que recordar que este tipo de niños
00:29:43también padecen de problemas de percepción, de fobias.
00:29:48Y entonces, a veces no vamos a querer que hagan algo a la fuerza.
00:29:54Entonces, debe ser paulatino.
00:29:56Es muy importante que esto se empiece a trabajar desde el piso.
00:30:01La equinoterapia se divide en tres áreas.
00:30:06Una que es la hipoterapia, que puede ser pasiva o activa.
00:30:10En donde la pasiva son actividades de suelo.
00:30:13Simplemente se le presenta el caballo, lo acaricia, lo cepilla, le da de comer
00:30:19y vemos qué respuesta tiene con el animal.
00:30:22Hay que recordar que muchos de esos pacientes nunca en su vida han visto un animal de 400 kilos
00:30:26que relincha, que eventualmente resolla y encontramos que eso los puede asustar.
00:30:34Esa impronta es muy importante ver cómo responde el paciente.
00:30:37Muchos al primer día se quieren subir, pero el primer día es solamente acariciarlos,
00:30:42es solamente presentárselos, decirles el nombre, que se animen a tocarlos, darles un premio.
00:30:49Después está la hipoterapia activa,
00:30:51que es cuando ellos empiezan a tener algún tipo de contacto con la superficie.
00:30:59A veces se montan de lado, a veces se montan con el abdomen sobre el dorso,
00:31:05a veces se montan con un terapeuta atrás al principio
00:31:08y posteriormente se les va delegando funciones y se les van dando libertades
00:31:15para que desarrollen actitudes según la evolución que van teniendo en la terapia.
00:31:19Y luego está la monta asistida, que es cuando ya el puede montarlo por sí solo.
00:31:25Entonces normalmente se trabaja en círculos, con la cuerda.
00:31:29Y por último la equitación como tal para pacientes con limitaciones,
00:31:37por ejemplo gente que queda con algún tipo de lesión después de un accidente, mutilados,
00:31:43y que normalmente están bien cognitivamente pero tienen algún tipo de limitación.
00:31:47Entonces esta equitación normalmente también ayuda muchísimo a lidiar con la recuperación de estos accidentes,
00:31:56pero son pacientes cognitivamente estables, que lo pueden hacer bien.
00:32:02Muchísimas gracias doctor por toda esta información que usted nos ha generado durante esta mañana,
00:32:06porque de verdad funciona para muchísimas cosas la equinoterapia,
00:32:09no nos imaginábamos que tenga tantos usos y tantos beneficios para los pacientes que deciden iniciar estas sesiones.
00:32:15Les vamos a poner los contactos del colegio veterinario también en nuestra pantalla
00:32:20para que ustedes puedan tenerlos por ahí, ¿verdad doctor?
00:32:22Que es importante por si las personas desean hacer alguna consulta o conocer más,
00:32:27ahí lo tenemos entonces la página para que ustedes vean toda la información que pueden encontrar
00:32:32a través del colegio de médicos veterinarios de Costa Rica, que ahí lo tienen en pantalla.
00:32:36Entonces el sitio web www.colegioveterinarios.org.cr
00:32:42Agradecidos con nuestro doctor Arturo Trejos, cualquier consulta también doctor,
00:32:46para que usted esté disponible para quienes quieran conocer más sobre esta terapia, ¿verdad?
00:32:51No, muchísimas gracias a ustedes por el espacio,
00:32:55muchas gracias al colegio veterinario por prestarle atención a este tipo de cosas
00:32:59y recordarle al televidente que es muy importante velar siempre por el bienestar de los animales,
00:33:05entonces como médico veterinario, como profesional de la salud en el área de los animales,
00:33:11velamos siempre por eso.
00:33:12Tengo muchísimos clientes y conocidos que han tenido la experiencia con la equinoterapia
00:33:19y hoy por hoy digamos en Costa Rica se hace bajo las estrictas normas de bienestar animal
00:33:24y podemos dar fe de que es algo que no solamente aporta a la sociedad,
00:33:28sino que también le da calidad de vida a nuestros caballos.
00:33:32Muchísimas gracias doctor por acompañarnos hoy en su lado positivo.
00:33:35Gracias.
00:33:37Bueno y le damos los buenos días a nuestro compañero Sergio Castro
00:33:40que hoy anda por la zona de Pocosí y nos trae una historia de superación y emprendimiento bellísima.
00:33:47Sergio, buenos días, adelante, ya queremos conocer esta historia.
00:33:54Buenos días gente, seguidora de su lado positivo.
00:33:58Hace algunos meses yo me di la vuelta por este sitio en el que hoy me encuentro,
00:34:03en el Parque de Jiménez, porque tenía un antojo, tenía antojo de comer helados de mamey
00:34:10y a mí me habían contado que aquí en el Parque de Jiménez había una mujer emprendedora
00:34:16que vendía helados de mamey, que tenía una mesa y una hielera y ahí se podían comprar.
00:34:22Yo quiero que recordemos por un momento eso que fue hace algunos meses
00:34:27para luego contarles otra cosa, pero recordemos.
00:34:31Yo no sé si ustedes habrán probado los helados de mamey,
00:34:35yo nunca he probado, creo que nunca he probado el mamey,
00:34:38entonces por eso dije no, yo me tengo que venir primero para conocerla,
00:34:42para conocer cuáles son algunos de los helados y por supuesto ver si tengo la oportunidad
00:34:46de probar alguno de los de mamey y saber cómo se prepara.
00:34:50Me repito el nombre porque ya se me olvidó, Margarita era.
00:34:53Margarita Morales Mena.
00:34:54Excelente, ¿de dónde Margarita?
00:34:56Yo soy de aquí, de Jiménez.
00:34:59¿Y hace cuánto tiempo dedicada a la parte de los helados?
00:35:03Bueno, mi emprendimiento tiene como tres años, se llama la Cuchara de Mari,
00:35:07pero hace como dos meses, tres meses por ahí he entrado con los asuntos de los helados.
00:35:12La Cuchara de Mari es mucho más que helados, ¿qué ofrecen a través de la Cuchara de Mari?
00:35:17Ofrecemos raizambín, el arroz mixto, empanadas, vigorones, refrescos naturales,
00:35:27tortillas, de todo un poco.
00:35:30Perfecto, ¿y por qué está hoy aquí en el parque de Jiménez?
00:35:33No era porque yo venía, ¿verdad? ¿Usted siempre viene?
00:35:35No, no, tengo ya dos, tres semanas voy a cumplir de venir aquí al parque,
00:35:40ya que las ferias se hacen cada mes, cada 22 días,
00:35:44y la verdad que ya mi emprendimiento es para sacarlo todos los días y ya me conocer.
00:35:50Entonces, aquí estoy, me veo aquí para el parque de Jiménez,
00:35:54es un parque maravilloso, muy lindo que tenemos en la comunidad,
00:35:57y aquí veo con mis helados y con mis fresas con crema.
00:36:00Genial, excelente.
00:36:02Yo necesito que abramos para que, porque como tengo, voy con prisa,
00:36:06yo le dije a Margarita, ando en carreras, ¿son helados tipo apretado?
00:36:11Apretado, exactamente, este es helado de mamey.
00:36:14Ok.
00:36:15Es helado de mamey.
00:36:16¿El mamey es cítrico? Es como, ¿a qué sabe el mamey?
00:36:20Es una fruta que muy parecía como el melocotón, así.
00:36:24Ah, entonces es más dulce.
00:36:25Sí, es dulce, es dulce y es dulce, no es así, es que no pude conseguirla porque ya la había casado.
00:36:30La fruta como tal, ¿ah?
00:36:31Sí, pero es una fruta muy rica, se hace mucho en esta zona.
00:36:35Estos son los de mamey y que tiene ese color, así como medio mango, exactamente.
00:36:41Porque es el color del mamey, así es el color del mamey, no trae colorante, no trae nada artificial,
00:36:49todo es natural, aparte trae mamey en trocitos para que lo puedan disfrutar mucho mejor.
00:36:54En ese momento, ustedes lo vieron, lo acaban de ver en pantalla,
00:36:57Doña Mari Morales vendía con una mesa, aquí en las inmediaciones del Parque de Jiménez,
00:37:03con una hielera, unos helados deliciosos.
00:37:05Yo nunca los había probado, nunca había probado el mamey, yo lo confesé en ese momento
00:37:09y yo me fui para San José comiéndome mi helado de mamey y disfrutando lo delicioso.
00:37:15Pero más que disfrutar ese sabor, hoy por hoy disfruto que la gente en Costa Rica pueda crecer
00:37:21y que la buena aventura y Dios y quienes ustedes quieran permitan a la gente trabajadora crecer.
00:37:27Porque la Cuchara de Mari dejó de ser esa hielera y esa mesa ubicada en el Parque de Jiménez
00:37:35y se convirtió en ese carrito que ustedes ven aquí atrás y que quiero que me acompañen
00:37:41para que lo conozcan y por eso regrese aquí al Parque de Jiménez,
00:37:46porque la Cuchara de Mari creció y se convirtió en este carrito.
00:37:51Doña Mari, ¿cómo me lleva?
00:37:52Hola, muy buenos días.
00:37:53Yo primero la tengo que felicitar a usted porque lo estoy diciendo y que la gente me escuche
00:37:58que me encanta cuando puedo narrar la historia de alguien que demuestra que en nuestro país
00:38:04la gente trabajadora puede crecer y que la buena aventura y Dios y todas las buenas energías
00:38:10le permiten a la gente de verdad ir escalando para no quedarse y así lo ha logrado usted.
00:38:16Así es.
00:38:17¿Verdad?
00:38:18Así es.
00:38:19Hoy por hoy, ¿hace cuánto fue que hicieron el carrito, tienen el carrito?
00:38:22Bueno, ese carrito tenemos ya, mi emprendimiento comenzó hace nueve meses
00:38:27y ya hace como unos cuatro o cinco meses tenemos el carrito.
00:38:31Yo me acuerdo que en un momento determinado hablamos y usted me contó que ya tenía el carrito
00:38:37pero incluso me dijo, Doña Mari, tenemos que seguir trabajando porque tenemos el carrito
00:38:42pero no hemos podido pintar, me dijo usted, y entonces había que ahorrar plata
00:38:47para que la gente pudiera verlo tan bonito como lo pueden ver hoy.
00:38:50Así es, había que trabajar duro y gracias primero que nada a Dios
00:38:55porque siempre me encomiendo mi emprendimiento desde que me levanto y me acuesto
00:39:03lo encomiendo a Dios porque es el que me daba la salud y entonces para salir adelante.
00:39:09Hoy por hoy, no solo helados, vente.
00:39:12Bueno, ¿qué pasa con los de Mamey? ¿Cuándo era la temporada? Tengo que regresar como cuando.
00:39:16No, no, tenemos Mamey.
00:39:17No le creo.
00:39:18Tenemos Mamey, tenemos Mamey.
00:39:20¡Qué bueno!
00:39:21Pero, ¿qué ofrece este carrito de la Cuchara de Mari?
00:39:25En este carrito tenemos una gran variedad.
00:39:27Comencé con heladitos y fresas con crema, dos productos que comencé.
00:39:31Hoy tenemos más de 20 productos.
00:39:34Tenemos las carnosas, las caldosas, tenemos productos de maíz, tenemos las chorreadas,
00:39:43tenemos las ranchilocas, tenemos los esquites, productos mexicanos,
00:39:49tenemos los elotes locos, tenemos también cafecito, agua dulce, todo chorreado en el momento.
00:40:00Chocolate, también tenemos una gran variedad de heladitos.
00:40:05Tenemos ya no 5 heladitos, tenemos como 15 sabores de heladitos.
00:40:09Yo me puedo venir hasta la Cuchara de Mari, aquí a un costado del Parque de Jiménez,
00:40:16en el cantón de Pocosí, y podría perfectamente desde almorzar, comer algo para almorzar,
00:40:24o si lo que quiero es algo dulce, un postre, o las dos cosas, por supuesto.
00:40:29Perfectamente, yo puedo encontrar aquí, de verdad, desde un almuerzo hasta un postre.
00:40:34Sí, menos aquí, el domingo, llegan las familias, piden la maruchaloca, también vendemos la maruchaloca.
00:40:43Vienen los domingos, en la tarde, el parque se pone lo más lindo, vienen familias, vienen con sus hijos.
00:40:50Uno pide maruchaloca, otro pide ranchiloca, otro pide caldozas, o carnosas, cafecito con chorreada.
00:40:57Doña Mari, ¿qué días abre o viene el carrito aquí, al parque?
00:41:03El carrito lo tenía de lunes a domingo, lo que pasa es que hay que descansar un poquito.
00:41:08Lo abrimos de martes, a partir de las 12 del día, a las 7 de la noche, de martes a domingo.
00:41:17Ok, que ya casi viene una época fuerte porque inician las clases.
00:41:21Y los chiquillos, ¿cuándo salen? Porque el colegio está aquí enfrente, el centro educativo de Jiménez.
00:41:28Y entonces, cuando los chiquillos salen, supongo que se vienen como locos a comprar.
00:41:32Sí, los chiquitos de la escuela y el colegio.
00:41:35Entonces, digamos, ahorita que no hay clases, estamos abriendo de 12 en adelante, pero cuando ya comienzan las clases, abrimos a las 10 de la mañana.
00:41:42Yo me voy a ir a meter porque yo también le quiero preguntar a Doña Mari, ¿cómo es que funciona o cómo funcionó?
00:41:51No tengo la menor idea de cómo es que funciona un carrito.
00:41:56O sea, ¿ustedes lo manda a hacer? ¿Los carritos ya tienen un diseño preestablecido?
00:42:04¿O usted les dice, no, yo quiero ventana de este lado? ¿Cómo fue esa historia?
00:42:08Bueno, este carrito o el otro carrito que tengo, porque tengo dos carritos.
00:42:11Sí, yo no les iba a decir eso todavía, pero bueno, ya Doña Mari lo está diciendo.
00:42:15No es solo uno, son dos carritos los que tiene Doña Mari, uno más grande que este incluso.
00:42:19Dos carritos, entonces, digamos, el primero sí fue diseñado por nosotros, como lo queríamos.
00:42:25Este lo compramos de segunda, solo que lo remodelaron.
00:42:29Sí, lo forramos todo por dentro, le dimos una mejor presentación, porque ya todo entra por la vista, ¿verdad?
00:42:35Entonces, para que se vea bonito y bien presentado.
00:42:38Y obviamente, por ejemplo, usted necesitaba que estuviera organizado de tal forma,
00:42:45como para usted tener la libertad de moverse y decir, bueno, si estoy preparando unas fresas con crema,
00:42:55entonces si las preparo acá, tengo el congelador de este lado, tengo no sé cuánto.
00:43:00Si alguien me está pidiendo un helado, esa parte de organización ya es cosa suya.
00:43:04Sí, ya uno tiene que movilizarse, ¿verdad?
00:43:07Yo aquí trabajamos cuando vamos a ferias o cuando hay un evento aquí, entonces trabajamos dos personas.
00:43:15Digamos, ahí tenemos el congelador con los heladitos, ahí está.
00:43:19Ahí está el congelador con los heladitos, hay una gran variedad de heladitos.
00:43:22Sí, sí, ahorita lo ven, ahorita lo ven, el otro pase y lo ven.
00:43:25Por aquí tenemos lo que es, digamos, las cremas, las fresas, el acompañamiento de las carnosas,
00:43:34que es escabeche de banano o chimichurri, ¿verdad?
00:43:38De ese tipo de preparación, entonces ya usted mentalmente está organizada como para saber que lo que requiere viene de este lado.
00:43:45Que todo esté a mano.
00:43:46Exactamente.
00:43:48Por aquí tenemos lo que es las caldosas, aquí tenemos lo que es las carnosas y aquí tenemos los heladitos.
00:43:57Entonces todo está así como muy, ¿verdad?, accesible al momento, porque nosotros atrás tenemos bastante.
00:44:03Yo voy a mandarle un saludo a la distancia a su esposo.
00:44:06Sí, Rolando.
00:44:07Que está allá y que siempre está detrás de cámaras él.
00:44:09Sí, en esposo.
00:44:10Allá porque obviamente siempre le esté apoyando.
00:44:13Lo van a tomar, ¿cómo se llama su esposo?
00:44:15Rolando Quiroz.
00:44:16Don Rolando Quiroz, que siempre está allá atrás, tomándole fotos, por supuesto, doña Mari, cuando está aquí trabajando.
00:44:22Vean, yo voy a hacer esto, voy a devolver el pase para que continuemos con más información allá en el set.
00:44:31Y cuando regresemos, entonces yo le pido a mi compañero Paul que más bien él entre por acá,
00:44:36para que ustedes puedan ver desde este lado cómo es el carrito.
00:44:42Y continuamos conversando con doña Mari Morales de La Cuchara de Mari, aquí en Jiménez de Pocosí.
00:44:49Sí es Jiménez de Pocosí, ¿verdad?
00:44:51Sí, Jiménez de Pocosí.
00:44:52Jiménez de Pocosí.
00:44:53Muy cerca a la 32.
00:44:54Exactamente, sí, está muy cerca.
00:44:55Es más, y voy a extenderle la invitación, si ustedes vienen sobre la ruta 32,
00:44:59lo único que tendrían que hacer para venir a deleitarse con todos los productos que tiene doña Mari,
00:45:04es desviarse a la izquierda y nada más siguen directos a llegar al parque, ¿verdad?
00:45:09Al parque, sí.
00:45:10No tienen pérdida, y es cuestión de cuatro minutos en el desvío
00:45:15y se sientan un ratito en el parque de Jiménez, comen sabroso.
00:45:19Así es.
00:45:20Y luego retoman su camino.
00:45:21Ahí tenemos varias mesitas a su posición para que se sienten ahí.
00:45:24Exactamente, en el parque hay un montón.
00:45:25Ya casi volvemos.
00:45:26Gracias.
00:45:33Bueno, y al volver de la pausa le vamos a estar hablando de los resultados del Zagatón Navideño.
00:45:38Muchos perritos felices, y yo sé que ustedes quieren saber también cómo no fue con esta actividad tan bonita.
00:45:43Así que al regresar de la pausa le tenemos todos los detalles aquí en su lado positivo.
00:45:55El payaso Plim Plim, un héroe del corazón, cree que la fuerza más poderosa es el amor
00:46:00y te invita a cantar, bailar, reír, divertirte y aprender sonriendo.
00:46:06Ya somos una comunidad de millones de amigos que nos encontramos todos los días para cantar y bailar con Plim Plim
00:46:13en YouTube, TikTok, Facebook, Instagram, Spotify, y ahora también encontrarnos en nuestro propio canal de televisión.
00:46:20¡Claro que sí!
00:46:24Yo era el rey de todo, pero vivía oprimido.
00:46:27Y tú eras el que me obligaba a negociar mi futuro.
00:46:30Me hablaste acerca del potencial que tiene el mercado y me dejaste ver que los envíos serían un buen negocio.
00:46:37Así que no tienes miedo de que me adelante.
00:46:41En el Camino, un drama dividido entre el romance y los negocios.
00:46:47De lunes a viernes a las nueve de la noche.
00:46:53Foros y debates.
00:46:55Temas que nos importan como seres humanos y sociales.
00:47:01Una mirada.
00:47:03Los lunes a las once de la noche y los jueves a las dos de la tarde.
00:47:08Aquí, en Canal 13, nuestro canal.
00:47:12Soy Teresa Cortés de León.
00:47:14Nací en la época de la colonia.
00:47:16Un día, curioseando detrás de un patíbulo, me encontré esta puerta mágica que me permite viajar a través del tiempo.
00:47:23Y me sorprendí mucho cuando viajé al siglo XXI en donde conocí un aparato que lo guarda todo.
00:47:29Ahora uso mi puerta y el aparato para ver cómo nacen las revoluciones de las mujeres.
00:47:39Hola, mis telefans.
00:47:40Como ven, estoy practicando tecondo.
00:47:42Estoy cansada de que en todas las épocas las mujeres son maltratadas por sus maridos.
00:47:46Y vine a 1808 para ver cómo hay una mujer que está buscando defenderse de eso.
00:47:51El sutil origen de las revoluciones.
00:47:55Los martes a las diez de la mañana.
00:48:00Este es un televisado de colegio.
00:48:1611 con 22 Minutos, continuamos con más en su lado positivo, al finalizar el año pasado en su lado positivo hicimos
00:48:23el llamado a participar en una campaña de recolección de alimentos para perros.
00:48:27Muchas personas saben que en territorio de Zaguates viven más de 1,800 perros rescatados,
00:48:38pero lo que desconocen es la dificultad para alimentarlos cada día. Es por eso que dos veces
00:48:45al año se llevó a cabo la Zaguatón, una campaña que apela a la solidaridad de las personas para
00:48:51donar alimentos. La última se llevó a cabo en diciembre y siempre de la mano de la marca Hyundai,
00:48:57quien duplica las donaciones, igual que balance.
00:49:28En esta ocasión se logró recaudar una histórica cifra de 11 toneladas de alimento
00:49:34para los perros rescatados. Fue la quinta edición, en la que en todas las sucursales
00:49:40de Hyundai Grupo Q, ubicadas en La Uruca, Lindora, Ayarco, Guatiles, Pérez Celedón,
00:49:45Liberia y San Carlos, se convirtieron en puntos de recolección y cada kilo de
00:49:51alimento donado fue duplicado, multiplicando así el impacto de cada aporte.
00:49:57En Hyundai Grupo Q estamos muy emocionados por las respuestas sin precedentes que hemos
00:50:02recibido de parte del público hacia el Zaguatón. Este generoso gesto de todas las personas nos
00:50:08inspira aún más a seguir apoyando la importante causa de territorio de Zaguates. Agradecemos de
00:50:14corazón a todos los que se sumaron con sus donaciones y reiteramos nuestro compromiso
00:50:19de continuar siendo parte de esta importante iniciativa, trabajando juntos por el bienestar
00:50:25de los animales que tanto nos necesitan. Gracias por hacer historia con su apoyo.
00:50:30Esta última Zaguatón navideña también incluyó una feria de adopciones virtual,
00:50:36destacando historias únicas de perros que buscan un hogar lleno de amor y compromiso.
00:50:41Hyundai y territorio de Zaguates invitan a todas las personas interesadas a seguir siendo parte de
00:50:48este movimiento, ya sea mediante la adopción responsable o la colaboración en futuras
00:50:54campañas. Para ello pueden seguir en las redes sociales de territorio de Zaguates y contactarlos
00:51:00mediante su Facebook e Instagram. La próxima Zaguatón de Hyundai regresará en el mes de julio
00:51:07para celebrar el Día del Perro. Bueno, qué bueno, excelentes noticias entonces. La Oficina del
00:51:19Consumidor Financiero alerta a la ciudadanía por la propagación de asesores de inversiones con
00:51:24ofertas atractivas, pero muy riesgosas. Invertir en propuestas que prometen rendimientos exagerados
00:51:31exponen a las personas a perder su dinero, así que tenga mucho cuidado.
00:51:43Con mensajes tan emotivos como las pensiones van a colapsar en 20 años,
00:51:48usted se puede retirar a los 35 años o alcanzar su independencia financiera podrían inducir al
00:51:55público inversionista a considerar posibilidades de inversión cuya naturaleza es muy riesgosa y
00:52:01poco transparente. La Oficina del Consumidor Financiero alerta a la ciudadanía por la
00:52:06propagación de inversiones peligrosas. No todo lo que brilla es oro, eso nos
00:52:12aconsejaban nuestras abuelas y tenían mucha razón. Cuando en materia de inversiones nos
00:52:19hacen ofertas que son extraordinariamente favorables, extraordinariamente convenientes,
00:52:25uno debiera dudar, uno debiera ante todo dudar de por qué si algo es extraordinariamente bueno,
00:52:33por qué nadie más lo ha aplicado, utilizado o adquirido. La Oficina del Consumidor Financiero
00:52:41ve con preocupación la cantidad de ofertas que se pueden encontrar en las redes sociales donde
00:52:48se ofrecen rendimientos del 25 y hasta el 50 y pico por ciento de retorno anual,
00:52:54cuando las tasas de interés en las entidades reguladas es mucho menor. Algo no nos están
00:53:03contando, en esas ofertas algunos riesgos posiblemente están involucrados que no nos
00:53:09están explicando. Si bien desconfiar de ofertas demasiado atractivas es clave para proteger el
00:53:15dinero, la oficina sugiere una serie de preguntas que las personas deberían hacer al asesor antes
00:53:22de poner su patrimonio en algo que suena demasiado atractivo. Número uno, si las tasas de interés de
00:53:28los bancos públicos y privados, cooperativas o mutuales andan por el 5 o 6 por ciento,
00:53:34¿cómo le hacen para ofrecer retornos de 4 o 5 veces mayores? Número dos, ¿cómo funcionan las
00:53:42garantías que dicen tener esas inversiones? Por ejemplo, si su inversión es de 5 mil dólares,
00:53:48¿con cuántas personas más está compartiendo la garantía hipotecaria que le dan? Número tres,
00:53:54si la garantía es compartida, ¿cómo se repartiría si el deudor no paga? Número cuatro,
00:54:00¿cuánta comisión gana en cada negocio el asesor? Número cinco, si lo que promueven es la inversión
00:54:06a largo plazo, para aprovechar el interés compuesto a largo plazo, ¿cómo algunos de
00:54:11esos asesores ofrecen que la plata se puede retirar en cualquier momento? Para la oficina
00:54:17puede ser que los negocios propuestos sean legítimos, pero lo cierto es que el consumidor
00:54:22tiene el derecho constitucional de conocer todos los detalles de la oferta que le están haciendo.
00:54:30Y la medicina natural puede ayudarlos a controlar el estrés y también la ansiedad, sobre todo
00:54:35para aquellos que van para el colegio y que ya se acerca esa entrada a clases, así que vamos a
00:54:39tener todos esos remedios que se puede utilizar para poder disminuir el estrés previo a la
00:54:44entrada a clases. Ya regresamos acá en su lado positivo.
00:54:52Hola, qué gusto saludarles, yo soy Tami González y esta semana le invito a iniciar con información
00:54:57de servicio en Soluciones del 13. Le vamos a mostrar que la Oficina del Consumidor Financiero
00:55:03alerta a la ciudadanía sobre la propagación de inversiones peligrosas. Los rayos ultravioleta
00:55:09pueden resultar sumamente perjudiciales para su piel, por eso le damos los pasos para que
00:55:14usted aproveche la energía del sol de la mejor manera. Y en el tema de la semana le
00:55:20hablaremos de la técnica del Vision Board y cómo puede enfocarnos en nuestras metas.
00:55:25Acompáñenos por Canal 13 y también a través de SINARDIGITAL.COM
00:55:40Hola, qué tal, mi nombre es Ricardo Martínez, soy ciego adquirido desde hace cinco años
00:55:46y vengo a contarles una historia de vida. Que hace cinco años por un glaucoma congénito perdí
00:55:54la vista y esto me permitió vivir como una persona con discapacidad visual. Comencé a
00:56:01ver y a sentir con el alma y con el cuerpo, con el corazón. Los sábados a la 1 y 30 de la tarde,
00:56:10aquí en Canal 13, nuestro canal. Ciberseguridad, dispositivos en tendencia, información tecnológica,
00:56:21ahora en tu idioma, Código 13. Tienes una cita con la innovación todos los
00:56:28martes a las 4 y 30 de la tarde por Canal 13. Una gran estafa, un tesoro de la naturaleza
00:56:39en Costa Rica, animaciones de todo tipo, cine en cortos. Este sábado primero de febrero a las 3
00:56:50de la tarde. Gracias por continuar con nosotros a través de su lado positivo. Estamos conociendo
00:57:02la cuchara de Mario, un emprendimiento que se ubica en Pocosí y que creció de ser sólo una
00:57:07mesa a contar ahora con dos carritos tipo Foxtrot. Sergio Castro nos amplía esta historia. Sergio,
00:57:13adelante. Buenos días. Yo sigo en el parque de Jiménez, en el cantón de Pocosí y estaba aquí
00:57:26porque de verdad uno puede llegar a sentarse al parque y poder disfrutar de las comidas que hacen
00:57:32en la cuchara de Mario, que es un emprendimiento que ahora ya no sólo es un carrito sino que son
00:57:38dos, pero uno de ellos se puede encontrar ustedes aquí. Yo me voy a acercar porque mi compañero Paul
00:57:43está dentro del carrito con doña Mari y antes conversando, me voy a meter aquí un poquito en la
00:57:49en la sombra, antes conversando con doña Mari hablábamos de los helados. Ustedes saben que yo
00:57:54hace algunos meses me vine a probar el helado de Mamey. Me decía doña Mari, hoy tengo
00:58:00helados de Mamey, pero tiene otra variedad. Doña Mari, si quiere, abramos el congelador ahí para que
00:58:07la gente vea y me cuenta cuál es la variedad. Abramos. ¿Cuál es la variedad de helados que hay?
00:58:12¿Qué podemos encontrar hoy ahí? Aquí tenemos natilla con frutas, tenemos churche, tenemos mango verde,
00:58:17tenemos cas, tenemos chocolate, tenemos maní, tenemos crema, tenemos ron con pasas, tenemos este
00:58:25el salpicón, tenemos la chamoyada de mango. Ese salpicón, la vez pasada usted me habló de él. ¿Qué
00:58:33es el salpicón? ¿Qué lleva? El salpicón es un heladito de, bueno es colombiano, una receta colombiana
00:58:41y aquí vamos a hacerle un escarchadito. Él es un heladito digamos a base de sandía, naranja, limón,
00:58:49frutas. Entonces este es un heladito muy muy refrescante y aparte eso es muy hidratante
00:58:58porque. ¿Eso qué es? Esto es chamoy. Entonces vamos a hacerle una chamoyada de salpicón.
00:59:07Que viene siendo como un granizado pero del helado que ya estaba hecho como tal.
00:59:15Haciendo algo así, aquí le ponemos un poquito de chamoy. Que el chamoy pica. No, es una
00:59:24salsita agridulce. Exactamente. Y le ponemos el tajín y así se sirve. Este es un chamoyada de
00:59:36salpicón. Ok, yo la voy a probar, voy a poner el micrófono aquí para que la gente pueda seguir
00:59:43escuchando. Es escarchado, pero solo el salpicón se hace escarchado o si la gente quiere algún
00:59:54otro sabor en esta presentación también lo puede. Claro, digamos escarchado tenemos el salpicón,
01:00:01tenemos el de cas, tenemos el de mango. Vamos a hacer otro nuevo que es a base de pepino,
01:00:11pepino y hierbabuena. Entonces vamos a hacer uno a base de pepino. Súper refrescante. Súper
01:00:16refrescante. Más para nuestra provincia que a veces el clima se pone muy muy caliente y usted
01:00:24ve que él tiene un poquito de sal porque tengo un cliente que es un doctor, un médico, un día venía
01:00:29en bicicleta y me decía doña Mari está muy rico pero yo le voy a dar una recomendación. Écheme un
01:00:33poquito de sal porque vengo deshidratado. Entonces es un helado muy muy hidratado. Para mantener las
01:00:39sales que ha perdido a través del ejercicio como tal. ¿Qué tal es el salpicón? Demasiado rico.
01:00:51Demasiado refrescante de verdad para los climas aquí de Pocosí, de Huápiles, de Jiménez.
01:01:00Delicioso y doña Mari qué vacilón porque la presentación le quedó hasta exacto para el vaso,
01:01:07la medida. Sí, es la medida de un vaso ahí que queda muy muy muy bonito. Igual a veces tengo
01:01:14clientes que yo tengo helado de churche. Entonces me dice doña Mari quiero un copo. Entonces yo se lo preparo
01:01:20en lugar de echarle tajín, chamoy, le echo leche condensada, leche en polvo y queda un granizado.
01:01:26Exactamente. ¿Cómo hace? Para inventar. ¿Usted, doña Mari? Para inventar digo, pero si es que para
01:01:34crear las cosas que hace y los sabores que hace, por ejemplo. Bueno, para mí la opinión de los
01:01:41clientes siempre es muy importante, ¿verdad? Ese doctor que vino aquí es un cliente mío, un día me comentó
01:01:48y entonces le digo bueno el próximo va a venir con sal. Otro un día llegó y me hizo, doña Mari, tal cosa,
01:01:53¿qué rico es esto? Entonces lo vamos haciendo. Lo trato, lo hago en mi casa, lo pruebo y traigo
01:02:02y llega un cliente y yo le doy a probar. ¿Qué tal le parece esto? Y me encanta. Claro, voy a caminar otra vez
01:02:08para meterme allá porque necesito preguntarle también a doña Mari que, por ejemplo, ¿cómo es que
01:02:15funciona? ¿Y para qué me traje yo en el helado? ¿Cómo funcionan ahora los dos carritos? Uno
01:02:22está aquí en Jiménez, en el parque, y el otro ¿en qué horario o cómo se organizan? El otro, bueno,
01:02:29hemos tenido muchas invitaciones de varias comunidades que nos han invitado, hasta Guanacaste
01:02:36nos han invitado, pero ya es muy difícil ir allá, ¿verdad? Entonces por el viaje no vamos a ir, pero
01:02:40sí, digamos, vamos a habitar a Esquíres, vamos a Huápiles, hemos ido a Huápiles, entonces
01:02:47queremos ir a La Rita, varias comunidades de aquí mismo, cercanas, entonces el otro
01:02:53carrito se va a desplazar a varias comunidades, los fines de semana, y así, en actividades, en feria,
01:03:01entonces vas a estar trabajando en el otro carrito. Eso quiere decir, perdón, lo he parado de comer,
01:03:08eso quiere decir que ahora la Cuchara de Mari no solamente creció para doña Mari, sino que
01:03:15le da la oportunidad de empleo a más gente. Claro que sí, tengo a dos muchachas, que son,
01:03:21bueno, tres muchachas más bien, son muy responsables, muy buenas, y las que estamos trabajando, digamos,
01:03:27ellas, dependen, hay lugares que tengo que llevar, digamos, dos muchachas a trabajar, entonces van
01:03:33dos y así, entonces llegamos también aquí cuando yo ocupe otra, entonces dos y dos, trabajamos dos
01:03:39aquí y dos en la otra, entonces. Yo soy muy bueno para cocinar, doña Mari. De verdad. Si me quedo sin
01:03:45trabajo, vengo y le pido trabajo a usted. Claro que sí, aquí lo esperamos. Cambio de aires, cambio de profesión, y me vengo a una sucursal de la Cuchara de Mari,
01:03:55una franquicia, porque yo quiero finalizar con esa última pregunta, ¿hacia dónde va la Cuchara de Mari?
01:04:02O sea, si hace diez meses yo estuve por aquí y usted tuvo ese crecimiento, de aquí, si yo regreso
01:04:09un año, ¿dónde se ve o dónde estará, cómo estará la Cuchara de Mari? Bueno, iré hasta donde me lleve
01:04:15Dios, ¿verdad? Porque primero Él, y hasta donde los clientes me permitan llegar, yo me veo con otra
01:04:22folk troupe más adelante. Con la ventaja de que este tipo de emprendimiento puede ser
01:04:30transportado, por ejemplo, a diferentes puntos, y ahora sí, esa es la última última pregunta, ¿cómo
01:04:36le hacen para llevarlos, cómo funciona? Lo jalamos con el carro de mi esposo, con el carro de la casa, ahí lo pegamos al carro.
01:04:42No necesitan un camión, ¿verdad? Un carro normal. Lo que hago es que bajo las hieleras para que no se vaya a caer nada, pero todo funciona bien.
01:04:56Genial, muchísimas gracias, de verdad, y que Dios le siga proveyendo de más, y le permita crecer,
01:05:07como usted decía, hasta donde Él quiera, y el público también, porque el público es exigente,
01:05:14entonces uno tiene que ir creciendo conforme a las exigencias del público. Muchísimas gracias y éxito.
01:05:20Con mucho gusto, muchísimas gracias. Yo me despido, 10, 30 minutos de la mañana, nos volvemos a encontrar a través de la
01:05:27señal de Canal 13, y no lo olviden, sobre la Ruta 32, ¿en cuál cruce, cómo decimos?
01:05:36Si vienes de Guápiles, entras a mano derecha. Pero si viene la gente de San José.
01:05:43Sí, cruza, digamos, ahí se ve que ahí está el paso directo para acá, digamos, a la izquierda.
01:05:50Pongan nada más en el Waze Parque Jiménez, de poco sí, y obviamente los va a traer al parque,
01:05:56y en el parque está el carrito, uno de los carritos de la Cuchara de Maripar,
01:06:01para que puedan disfrutar de muchísimas de las cosas que ella ofrece, y si ustedes de los alrededores,
01:06:05con muchísima más razón, no tendría excusa para no darse la vuelta por aquí.
01:06:10Chao, que pasen excelente el resto del día. Gracias.
01:06:13Gracias, Sergio, y de verdad felicitar a Mari por ese gran emprendimiento y todo ese esfuerzo que ha puesto para llegar hasta acá.
01:06:19Bueno, si usted se prepara ya para la entrada a clases y de pronto tiene problemillas con su hijo porque le cuesta irse a dormir,
01:06:26o también pasa que la mañana no se quiere levantar para alistarse para ir a clases,
01:06:31o tal vez tiene un poquito de cansancio mental por ahí acumulado,
01:06:34bueno, hoy le vamos a traer una técnica bastante novedosa que yo sé que les va a ayudar muchísimo
01:06:39a través de productos naturales que se pueden agregar incluso en su alimentación,
01:06:44por eso hemos invitado a Manolo Amador, quien es coach de En Bienestar, para hablarnos acerca de Ayurveda.
01:06:52Manolo, bienvenido de verdad a su lado positivo.
01:06:54Muchísimas gracias porque yo sé que este tema nos va a colaborar mucho para todos esos problemillas que a veces tenemos con la entrada a clases, ¿verdad?
01:07:01Yo espero que sí, realmente esto tiene una historia muy larga en nuestra vida, en la vida de todas las personas de este planeta.
01:07:12Se llama, se basa en la Ayurveda, que es la medicina tradicional de India.
01:07:18Esa es la temática en la cual somos expertos, Rincón Natura, que es nuestro centro de bienestar, igual que la tienda Rincón Natura,
01:07:28nos hemos especializado a través de 30 años ya de trabajar con Ayurveda, ¿qué es la Ayurveda?
01:07:34Bueno, es una medicina de 7000 años de existir, es la medicina tradicional de la India y nos habla de algunos principios, ¿crees que podemos comenzar por ahí?
01:07:44Sí, claro que sí, bueno, cinco elementos, por lo que he leído un poquito, ahí está la tarea, Manolo,
01:07:49explicamos un poquito cuáles son esos cinco elementos y en qué se basan para que empecemos a entender por ahí esto de Ayurveda.
01:07:56Perfecto, muy bien, se dice en la Ayurveda que estamos compuestos por esos cinco elementos, el agua, la tierra, el fuego, el aire y el espacio.
01:08:04Todo lo que existe en el universo está formado por eso, en mayor o menor grado, dependiendo de muchas condiciones y características al nacimiento,
01:08:14vamos a tener una característica especial, esos cinco elementos se agrupan en tres grupos de dos que se llaman,
01:08:23y tengo que dar los nombres en sánscrito porque no hay traducción, vata, pita y capa, vata es el aire y el espacio, pita es el fuego y el agua y capa es la tierra y el agua.
01:08:36Tengo que hacer un resumen porque hablar de Ayurveda es horas de horas de horas para que la gente pueda entender,
01:08:41pero vamos a ir acomodando el programa para que realmente aprendan lo más que se pueda.
01:08:47Claro que sí, bueno, aquí tenemos varios productos en la mesa que a mí me gustaría que también vayamos explicando conforme le damos un poquito a la gente,
01:08:55los principios básicos de Ayurveda también, que sepan cómo funciona, verdad, porque es importante que si alguien quiere adquirir los productos
01:09:02y probar esa filosofía también pueda saber cómo utilizarlos, por ejemplo, usted me comentaba que esto se puede agregar a los alimentos y me parece que es súper útil
01:09:11porque no es como tomarse una pastilla, si no que es más bien algo que uno le pueda agregar a los propios alimentos como decir un condimento.
01:09:19Correcto, en Ayurveda nunca se habla de enfermedad, sino que se habla de desequilibrio, desequilibrio de esos elementos,
01:09:28entonces, ¿cómo vamos a lograr equilibrarlo? Bueno, con la alimentación, podemos equilibrarlo con masajes, podemos equilibrarlo con meditación, con relajación,
01:09:40podemos equilibrarlo con colores, podemos equilibrarlo con aromas, todo eso ayuda a equilibrar el elemento.
01:09:50Cuando hablamos de ansiedad o hablamos de estrés, estamos hablando del desequilibrio del vata, del elemento aire, que tiene que ver con todo lo que es movimiento en nuestro organismo,
01:10:01entonces, vamos a equilibrarlo con cosas, aire es un elemento frío, es un dosis frío, entonces vamos a equilibrarlo con cosas calientes, para poder llegar a ese estado de salud que estamos buscando.
01:10:20Ayurveda tiene que ver con todo lo que nos rodea, con nuestro trabajo, con nuestro lugar donde estamos, con la ropa que vestimos, con un montón de condiciones que nos permiten encontrar el equilibrio.
01:10:30Hablemos de ese producto que está acá al frente, que se llama vatachurna, ¿será vatachurna?
01:10:36El vatachurna es una mezcla de especies que vamos a ponerle a la alimentación para que este niño que está con su emocionalidad desequilibrada,
01:10:51porque va a entrar en movimiento, va a pasar de una situación estable a una inestabilidad, de un nuevo proceso, puede ser que pase de la escuela al colegio, puede ser que esté entrando directamente a la escuela en este momento,
01:11:08entonces, ese cambio, ese movimiento va a hacer que él se sienta totalmente inestable, pero hay que entender que realmente para esa persona es difícil,
01:11:18no es que se lo estén inventando, realmente hay un desequilibrio, entonces va a comenzar con problemas de ansiedad, con problemas de no sentirse bien, tal vez enoje, tal vez entre con grandes procesos de miedo,
01:11:33entonces lo importante aquí es equilibrar el elemento bate, el elemento aire.
01:11:39¿Y esto qué va a tener, qué efecto va a tener?
01:11:41El vatachurna lo que va a hacer es, es una mezcla de especies calientes que lo que va a hacer es elevar la energía del alimento para equilibrar el frío que produce el desequilibrio del aire, del vata.
01:11:56Por aquí tenemos también este, el moon milk, que es como una especie de chocolate, una cuestión así más o menos.
01:12:03Es una bebida a base de chocolate, de cacao amargo, que además tiene jengibre, canela, cardamomo y otras especies que lo que hacen es calentar.
01:12:13De nuevo vamos a lo mismo, la persona que está desequilibrada en una ansiedad, lo que va a tener es un problema de frío, y es más, en ayurveda se dice que el 85% de las enfermedades se generan en el sistema digestivo,
01:12:28entonces el vata, el aire tiene el problema de que su sistema digestivo es muy débil, entonces cualquier desequilibrio en el vata va a producir ese estado de ansiado, de miedo, temor, lo que tenemos que hacer es equilibrarlo, entonces vamos a elevar el fuego digestivo para que la gente, para el niño no tenga ese problema.
01:12:50Entonces podríamos utilizarlo, qué sé yo, para antes de dormir, por ejemplo, un chocolatito ahí para que tranquilice y descanse mejor.
01:12:57Es una de las maneras de utilizarlo, como una bebida antes o en el desayuno también, le va a tranquilizar, lo va a llevar a la escuela con un mejor positivismo ante la vida.
01:13:13Yo que es como con puros productos naturales, porque por ahí tiene shawanda y también vi que tenía jengibre, si no me equivoco.
01:13:18Tiene jengibre, cardamomo, shawanda, tiene diferentes especias y plantas medicinales.
01:13:24Otro producto muy importante que da un gran resultado es el aceite para masaje.
01:13:31Este niño necesita chinearse, está pasando por una situación difícil, que para uno como adulto le parece que no es tan complicado.
01:13:40Lo voy a pasar aquí al frente para que los compañeros le puedan hacer ahí mejor la imagen y que también lo puedan conocer las personas que están en la casa, ¿verdad?
01:13:46Uno como adulto le parece que es un paso sencillo, pero para el niño es muy importante, es un paso muy importante de desequilibrio.
01:13:53Está pasando de su meseta de seguridad a un estado de movimiento, que tiene que ver todo con el desequilibrio del elemento aire en el cuerpo.
01:14:05En este caso, ¿cómo utilizamos ese aceite? ¿Cuál sería la hora más recomendable, verdad?
01:14:11Para dormir, definitivamente un masajito antes de dormir, y a los niños pequeños les va a encantar, va a considerar el sueño muchísimo más fácilmente,
01:14:19va a descansar de verdad, va a permitir recuperar el organismo.
01:14:24Este masaje sería como el espalde, los piecitos, tal vez que nos dé usted ahí como todos los tips, ¿verdad?
01:14:30Porque tenemos que saber cómo aplicarlo.
01:14:33Realmente es una técnica de masaje, donde vamos a utilizar principalmente masaje en articulaciones, en los deditos, uno por uno.
01:14:41Se van llevando en las piernitas, en las rodillas, en los pies, se va haciendo un masaje.
01:14:47Es como un masaje de chineo, hay que chinear a ese niño que está entrando en un proceso distinto de vida.
01:14:53Y un niño, un muchachito, un chiquito que está a sus seis años, cinco años, cambiando de actividad completamente,
01:15:00dentro de su meseta de confort, que ha sido toda su vida en su casa, con su mamá, con sus hermanitos,
01:15:06pasar a un movimiento importante en su vida, le va a producir un gran estrés, una gran ansiedad.
01:15:12Esto es como un aceite esencial, más o menos, ¿o lo podemos aplicar tal vez en algún punto específico del cuerpo para que potencie su uso o no?
01:15:19Mira, realmente no es un aceite esencial, es una mezcla, tiene como ocho o diez plantas medicinales adentro y especias,
01:15:28que lo que ayuda es a calentar y a relajar.
01:15:31Entonces, es un chineo interesante, hemos tenido niños hiperactivos, desde pequeñitos, que no se quedaban con la persona que los cuidaba,
01:15:41y solo con el masaje del aceite, han encontrado la paz interior y la tranquilidad.
01:15:48Bueno, por acá tenemos este otro producto, que me parece que es mermelada de fresa, vean cómo.
01:15:54¿Esta mermelada, qué nos podría decir de ella?
01:15:57Esa mermelada tiene las especias apropiadas para tranquilizar, para calmar.
01:16:03Entonces, lo que tiene ahí adentro es una, yo voy a usar una palabra que no debería usar,
01:16:09una medicación de la mermelada para elevar la energía y producir esa paz, esa armonía.
01:16:18Entonces, esto es perfecto como para el desayuno, incluso para la merienda, digamos, en este caso.
01:16:22Y te aseguro que ha sido probada en muchos niños y realmente trabaja de esa manera.
01:16:27Nos queda por acá otro productito, que son como unas gotitas, ¿verdad?
01:16:31Sí, esto es como una especie de tintura madre o homeopatía, realmente trabaja, es una planta medicinal que se llama Brami,
01:16:42que lo que hace es ayudarla a tranquilizar la mente.
01:16:47Entonces, se lo pone en un vasito con agua, unas cuantas gotitas, cinco gotitas, se mueve bien y se lo toma,
01:16:53y realmente va a bajar el estado de ansiedad, va a mejorar completamente su emocionalidad.
01:16:59Esto lo podemos utilizar, qué sé yo, cuando tenemos tal vez, no sé qué, prepararnos para un examen,
01:17:03podría ser que esté un poco más sereno para que empiece a estudiar o por el contrario, para descansar.
01:17:08Yo pienso que en el inicio de las clases es importante utilizarlo porque es el estrés del momento de las clases,
01:17:14del cambio de actividad, después, pues cada vez que ya va a tener un examen le va a servir,
01:17:21todos esos productos le van a servir porque el enfoque de cualquier cambio que se dé, va a ser apoyado por esos productos.
01:17:30Bueno, hablábamos también de que el tipo de alimentación que se debe tener cuando utilizamos esos productos,
01:17:36también hay que tener bastante cuidado con esa dieta porque, por ejemplo, hablábamos de la noche,
01:17:41qué sería lo más recomendable para poder utilizar la mezcla de ese producto con una alimentación adecuada para un descanso oportuno,
01:17:47sobre todo cuando se trata de menores de edad, ¿verdad?
01:17:49Claro, en ayurveda, como te decía antes, hay muchas maneras de equilibrar un desequilibrio,
01:17:57que en este es el movimiento, que es el aire, que es la ansiedad o que es el estrés.
01:18:02Entonces, una de las maneras de equilibrarlo es eliminando todo lo que estresa al cuerpo.
01:18:09Entonces, vamos a eliminar situaciones que estresen la parte digestiva,
01:18:14vamos a eliminar o tratar de quitar estrés emocional y mental,
01:18:19y vamos a tratar de también equilibrar todo lo que es estrés físico.
01:18:26En la parte de la alimentación, todo lo que estrece a la parte digestiva hay que tratar de equilibrarlo en este momento.
01:18:35¿Cómo se hace?
01:18:36Bueno, para que la persona pueda tener una buena digestión,
01:18:42es importante eliminar todo lo que sean productos, alimentos que sean de difícil digestión.
01:18:49Entonces, vamos a tratar de bajar el consumo de carnes, vamos a tratar de bajar el consumo de cosas crudas,
01:18:57vamos a tratar de disminuir en algunas horas, por ejemplo, como hacía referencia en la noche,
01:19:05que no tenga ningún alimento que sea difícil y que le vaya a producir estrés en el momento de acostarse a dormir.
01:19:12Entonces, ¿qué es recomendable?
01:19:14Para la noche, una sopita con arroz blanco, un caldo de vegetales, un caldito de pollo,
01:19:22para que el niño tenga una fácil digestión y pueda de alguna manera dormirme, descansar bien.
01:19:30En el almuerzo, también vamos a quitar al principio, en esta fase, en esta etapa de cambio,
01:19:37vamos a quitar cosas crudas, la lechuga es de muy difícil digestión,
01:19:42entonces vamos a tratar de que, tal vez hasta que los vegetales estén cocinados, que no sean muchos crudos,
01:19:49vamos a tratar de darle sopitas, de darle cosas que sean de fácil digestión.
01:19:56Bueno, ahí tenemos entonces todas las recomendaciones.
01:19:58Agradecidos con don Manolo por acompañarnos hoy.
01:20:01En su lado positivo, darnos todas estas recomendaciones.
01:20:03También es importante, que es que aquí en Ayurveda es muy importante aprender a relajar la mente.
01:20:09Entonces, vamos a enseñarle al niño a respirar.
01:20:13Hay muchos juegos y la persona que quiera, ahí está mi cintillo con el teléfono,
01:20:18que quiera de alguna manera que le apoyemos, con mucho gusto le vamos a dar recomendaciones para mejorar esas sopitas.
01:20:25Claro que sí, ahí vamos a dejar entonces los contactos de don Manolo en pantalla,
01:20:28para que si usted tiene que hacer alguna consulta o quiera saber más de esta técnica,
01:20:32pues entonces le haga todas las consultas a don Manolo y pueda sacar el mejor provecho de estos productos naturales,
01:20:39que yo sé que le van a ayudar muchísimo para poder mejorar todo ese proceso de entrada a clases.
01:20:44Nos vamos a ir a una pausa y ahorita regresamos con más en su lado positivo.
01:20:56De lunes a domingo, las noches de Canal 13 se llenan de fútbol.
01:21:02Fuera de juego, lunes y miércoles a las ocho de la noche.
01:21:07Mesa caliente, martes y jueves ocho de la noche.
01:21:11Y fiebres del fútbol, los domingos a las siete y treinta de la noche.
01:21:17No se pierda nuestra franja de fútbol, de lunes a domingo, aquí por Canal 13.
01:21:25Somos voces fuertes, unidas, rebeldes, luchando por igualdad.
01:21:30La segunda temporada de Voces Femeninas llega con más historias que conmueven y empoderan.
01:21:37Que las mujeres tengamos que empoderarnos y luchar.
01:21:41Este nuevo ciclo promete más momentos memorables y un espacio para la reflexión y el crecimiento.
01:21:49Que se tomen el tiempo de conocerse, se tomen el tiempo de decir, oye,
01:21:53qué me gusta hacer, en qué soy buena.
01:21:55Los lunes a las siete de la noche, martes dos de la tarde.
01:22:00Las mujeres al poder, rompiendo barreras.
01:22:05Un experto nos da sus consejos para mejorar nuestra economía.
01:22:09La plata no se hizo para gastarla, la plata se hizo para multiplicarla.
01:22:14Los tipos de ahorro.
01:22:15Siempre que usted tenga la oportunidad de generar un segundo y un tercer ingreso, hágalo.
01:22:21Y cómo influyen los cambios del mercado económico en nuestra casa.
01:22:25El secreto de un presupuesto son los gastos.
01:22:29Salud Financiera, los miércoles a las siete de la noche, aquí en Canal 13, nuestro canal.
01:22:39Somos un noticiero comprometido con el servicio.
01:22:43Brindamos información útil para que usted tome las mejores decisiones.
01:22:49Síganos en cinardigital.com y véanos por Canal 13 de lunes a viernes,
01:22:55en Conexión Mundial, a las doce, mediodía.
01:22:59Y en nuestra edición estelar, a las seis de la tarde.
01:23:02Somos 13 Noticias.
01:23:06Hace con 57 minutos llegamos al final de su lado positivo.
01:23:12Por supuesto que le invito para que mañana martes esté con nosotros.
01:23:15Le vamos a tener un experto en psicología que nos va a ayudar a comprender cómo es este paso
01:23:20de la escuela al colegio para poder darle ese impulso a nuestros hijos
01:23:24y que vayan más seguros en su primer día de cole.
01:23:27Así que no se lo pierda porque le vamos a tener todas las recomendaciones
01:23:30y lo vamos a llevar al primer taller de panadería.
01:23:33Así que si a usted le encanta preparar pan,
01:23:35pues esta es la oportunidad de que no se pierda este taller tan especial
01:23:39que le vamos a estar ofreciendo mañana.
01:23:42Yo soy Tami González y para mí es un placer haberlos acompañado hoy en este lunes
01:23:46de su lado positivo y por supuesto mañana martes les espero con los brazos abiertos
01:23:50para conocer más información positiva.
01:23:52Que tenga una excelente tarde y que la pase muy bien.
01:23:59Qué gusto saludarles, yo soy Tami González
01:24:01y esta semana le invito a iniciar con información de servicio en Soluciones del 13.
01:24:07Le vamos a mostrar que la Oficina del Consumidor Financiero
01:24:10alerta a la ciudadanía sobre la propagación de inversiones peligrosas.
01:24:15Los rayos ultravioleta pueden resultar sumamente perjudiciales para su piel,
01:24:19por eso le damos los pasos para que usted aproveche la energía del sol de la mejor manera.
01:24:25Y en el tema de la semana le hablaremos de la técnica del Vision Board
01:24:29y cómo puede enfocarnos en nuestras metas.
01:24:32Acompáñenos por Canal 13 y también a través de CinarDigital.com.
01:24:59Por un glaucoma congénito perdí la vista
01:25:02y esto me permitió vivir como una persona con discapacidad visual.
01:25:07Comencé a ver y a sentir con el alma y con el cuerpo, con el corazón.
01:25:15Los sábados a la 1 y 30 de la tarde, aquí en Canal 13, nuestro canal.
01:25:21Ciberseguridad, dispositivos en tendencia, información tecnológica,
01:25:28ahora en tu idioma, Código 13.
01:25:31Tienes una cita con la innovación todos los martes a las 4 y 30 de la tarde por Canal 13.
01:25:38A continuación, 13 Noticias, Edición Meridiana.
01:26:03Hola, ¿qué tal? Bienvenidos. De salud a Andrea Salazar.
01:26:06Iniciamos con Conexión Mundial.
01:26:08El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, amenaza con formar una alianza militar
01:26:13junto a Cuba y Nicaragua para defenderse de cualquier agresión extranjera.
01:26:17Organismos de Derechos Humanos alegan que...