Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Hola, qué tal, cómo está? Bienvenido, bienvenido a un espacio más de consulta en directo.
00:25Para mí es un gusto acompañarlos esta tarde durante estos días que nuestra compañera Jennifer está descansando.
00:32Yo soy Carolina Medina, es un gusto acompañarlos y espero que durante esta hora, esos 60 minutos,
00:37usted pueda hacer todas las consultas en directo.
00:41Hoy, como todos los martes, nos acompaña el doctor José Fung, a quien le doy la bienvenida.
00:46Doctor, bienvenido, gracias por acompañarnos un martes más.
00:49Sí, claro, bueno, mucho gusto el día de hoy compartir cámara con vos.
00:53Un día histórico, digo yo, verdad? La primera vez que nos toca juntos en un programa.
00:57Así es la primera vez nos conocemos desde hace mucho tiempo.
01:01Gracias a este trabajo tan bonito que se hace.
01:04Pero bueno, no había tenido la oportunidad de acompañarlos.
01:07Hoy vamos a hablar de cómo limpiar los pulmones, qué podemos utilizar,
01:13cuáles son esas medicinas naturales o prácticas correctas que podemos tener en nuestro hogar para cuidar a nuestros pulmones esenciales.
01:23Vamos a conocer un poquito más de este tema en la siguiente nota.
01:37Los pulmones son órganos muy importantes en nuestro cuerpo que se encuentran en el pecho
01:42y son los principales responsables de la respiración,
01:45permiten que el cuerpo inhale oxígeno y expulse dióxido de carbono.
01:49Esto es sumamente importante debido a que suministran oxígeno al cuerpo para que las células puedan vivir y funcionar,
01:56además de que eliminan el dióxido de carbono, un producto de desecho del cuerpo.
02:01Por ese motivo siempre se debe velar por la salud de estos órganos.
02:05Y hoy en consulta en directo le diremos cómo mantenerlos limpios.
02:11Bien, y para iniciar con las preguntas,
02:13le recordamos que el 2100133 es el número al que usted puede escribir vía WhatsApp o llamarnos para hacer sus consultas
02:21y que de esa manera podamos evacuar todas las dudas que usted tenga sobre este tema tan importante.
02:26Doctor, cuando hablamos de limpieza pulmonar, ¿a qué nos referimos?
02:30Claro, claro. Bueno, es un tema muy importante, ¿verdad?
02:32Porque sabemos que ahora estamos con dos factores muy importantes por los cuales muchos nos enfermamos por las vías respiratorias.
02:40Estamos a inicios de empezar el curso lectivo, ¿verdad?
02:46Sabemos que en las clases se contagian muchas cosas.
02:49Lastimosamente, las infecciones respiratorias es una de esas tantas enfermedades que se multiplican los casos,
02:57pero también estamos en días caros de mucha transición con respecto al tema del clima, ¿verdad?
03:04Hay días muy ventosos, hay días muy calientes.
03:07Ya no sabemos si ponernos un suéter o si salir con ropa deportiva para la calle.
03:13Entonces, todos estos temas nos pueden causar mucho resfrío, muchas gripes, muchas alergias, ¿verdad?
03:20Sobre todo las personas que son muy sensibles a estos temas.
03:23Entonces, por supuesto, cuando la gente habla, por ejemplo, de flemas, de mocos, lo que se imagina es tos o rinitis o congestión nasal,
03:31lo que muchos ignoran es que si no se atienden bien estos padecimientos, al final,
03:39y estoy seguro que mucha gente entiende lo que les estoy diciendo cuando dice,
03:43mira, yo siento cuando la gripe se me va al pecho y ahí es difícil, ¿verdad?, sacármela, quitármela de encima.
03:50Entonces, hoy vamos a hablar de la importancia de poner en práctica algunos remedios que incluso nuestras abuelitas nos recomendaban cuando éramos pequeños
03:59que nos pueden ayudar precisamente a despejar las vías aéreas para que estos cuadros gripales o de resfríos o alérgicos no nos vayan a permanecer tanto tiempo dentro de nuestro cuerpo.
04:12Muy bien. Y bueno, iniciemos con las recomendaciones de una vez que nos escriben al 21001313, que es nuestro número de WhatsApp.
04:21Y la pregunta que nos entraba dice, ¿cómo debo limpiar los pulmones?
04:25A veces cocino con leña y creo que esto todavía se da, muchísimos hogares prefieren utilizar la leña, además que le da un saborcito especial, ¿verdad?, a la comida.
04:33Claro que sí, pero muchas veces también resulta que somos muy sensibles, Karol, a este tipo de cosas, ¿verdad?, podríamos decir, ya sea a la leña, al polvo o a cualquier tema a nivel ambiental que afecte a nuestros pulmones.
04:51Lo que necesitamos entonces es consumir ciertos alimentos que puedan aportarnos un efecto antihistamínico, Karol, o antialérgico.
05:00Yo siempre le digo a las personas, sobre todo los que acostumbran a tomar café todos los días, ojalá si un día usted se toma dos tacitas de café, sustituya una de esas tacitas de café por té verde.
05:15¿Por qué? El té verde contiene una sustancia que se llama quercetina, Karol, eso es un antihistamínico natural, y si nosotros lo consumimos a diario, nos va a permitir fortalecer nuestro cuerpo para que no reaccionemos tan fácilmente a esos alergenos.
05:37Por otra parte, cuando usted consume regularmente café y té verde, ya está científicamente comprobado, Karol, nosotros vamos a desarrollar algo que muchos conocen como adrenalina, pero lo que mucha gente no sabe es que la adrenalina también tiene un efecto antihistamínico, también tiene un efecto antialérgico, por eso cuando una persona se enferma, me refiero, le da como un tipo de shock anafiláctico, que es un cuadro alérgico muy fuerte, a tal punto que se nos cierran las vías aéreas,
06:06exactamente, los paramédicos muchas veces le inyectan un shock de adrenalina, precisamente porque en ese momento el cuadro alérgico se neutraliza.
06:17¿Frío o caliente el té verde?
06:19Ah, como usted guste, hay gente que lo toma caliente, hay gente que lo toma frío, como decía uno de mis mentores que en paz descanse, Fran Suárez, mientras se lo tome, todo bien.
06:33Tenemos una llamadita telefónica de Jacqueline, buenas tardes.
06:39Buenas tardes, bueno, sé que el tema parece el que están tratando, pero me gustaría saber si está de 182 años y él ahorita está con hígado graso, él parece polifistaña vera, tiene crónicas de mal, diabetes y hipotensión.
07:00Muy bien, muchas gracias Jacqueline por su consulta, se nos sale un poquitito del tema, estamos hablando un poco acerca de la salud de nuestros pulmones, pero está bien darle algunas recomendaciones.
07:12Claro que sí, bueno, y verás que no tanto, claro, porque nosotros normalmente separamos nuestro cuerpo por órganos, pero en realidad la salud de un órgano puede afectar al otro, ya está científicamente comprobado que la salud de nuestro hígado puede afectar también nuestra salud pulmonar, ¿por qué?
07:32Porque en la medida que nosotros no logremos desintoxicar nuestro hígado, va a ser más difícil para nuestro cuerpo limpiarse de toxinas en la sangre, y muchas veces esta acumulación de toxinas también puede afectar nuestra respuesta inmune, que es básicamente la parte de nuestro cuerpo que se encarga de controlar los procesos de inflamación, entonces, ¿qué nos puede servir para depurar el hígado?
07:59Bueno, ella también mencionó otros padecimientos, entonces quizás una hierba que le puede servir para todo eso es el famoso diente de león, ojalá usted pueda darse un paseo por el mercado central, hay varias tiendas de plantas medicinales, consígase esta famosa planta que es conocida para muchos como el té que lo cura todo, porque normalmente se aprovecha para preparar té o infusión, entonces usted se consigue esta hierba y lo que necesita es colocar unas dos cucharaditas
08:29de hojas de diente de león en una taza de agua caliente, como cuando usted se prepara cualquier infusión, deja que repose unos 10 minutos y listo, eso usted se lo bebe todos los días, le ayuda a depurar el hígado, pero también es un poderoso diurético, por lo tanto, si usted se ha sentido inflamada, si se ha sentido con los pies hinchados, eso también le puede servir para ir al baño un poco más seguido, ¿verdad?
08:55Si es retención de líquido, lo que usted está teniendo, le puede servir, pero además de todo eso, es conocida como una alternativa muy efectiva para regular el azúcar, el colesterol y la presión arterial.
09:07Muy bien, nos dicen también a través de nuestro WhatsApp, 2100133, ese es el número al que usted puede escribirnos a través del WhatsApp o enviarnos también su audio.
09:18Buenas tardes, mi pregunta es la siguiente, tengo un hijo de 30 años y está padeciendo de unas gripes muy seguido y no se cura, le duele mucho la cabeza y una tos continua con flema, ¿qué me recomienda? Muchas gracias, justo lo que usted mencionaba al inicio.
09:32Sí, sí, claro, vea qué importante este tema, nosotros normalmente no abordamos bien estas gripes o estos síntomas respiratorios, ¿verdad? Entonces, cuando esas flemas se acumulan en nuestro cuerpo, sobre todo en nuestro pecho o en nuestros pulmones, va a atraer muchos microorganismos patógenos, ¿por qué?
09:52Porque las flemas son sustancias orgánicas, obviamente se descompone y todo eso pues va a atraer mucha infección, ¿verdad? Entonces, en la medida que no limpiemos esa infección, van a seguir de recurrentes estas molestias.
10:09Entonces, vamos a ver, mi abuelita padecía mucho de las vías respiratorias hasta que en algún momento descubrió esta fórmula, me gustaría compartirlo con ustedes, tal vez les ayude, vea qué sencillo, lo que necesitamos es sacarnos esas bacterias o esos bichos que nos enferman con tan solo tres ingredientes.
10:33Primero, vamos a picar dos cebollas pequeñas, ¿ok? Vamos a triturar también unos cuatro dientes de ajo, todo eso lo vamos a colocar dentro de un recipiente, le agregamos unas cinco cucharadas de miel de abeja, ¿ok? Ya cuando todo quede bien mezcladito, claro, lo envasamos y lo dejamos reposar durante toda la noche en un lugar oscuro.
10:58Al día siguiente, vamos a colarlo y el líquido resultante, claro, lo vamos a mantener igual bien envasado en la refrigeradora, va a tener una vida útil de cinco días, podemos aprovecharlo durante esos cinco días antes de que se ponga malo.
11:14El adulto lo que tiene que tomar es una cucharada dos veces al día, ¿ok? Y si estamos hablando de niños, que sea una cucharadita dos veces al día. Les repito, con esto no solo vamos a controlar esa tos que no para, sino que también nos vamos a deshacer de esas bacterias o de esos microorganismos que nos provocan todas esas molestias a nivel respiratorio.
11:40Muy bien, vamos a recibir otra llamada telefónica de Mariela desde Santo Domingo de Heredia. Buenas tardes, ¿cuál es su consulta?
11:47Buenas tardes, un saludo para los dos. Más que todo una consulta es agradecerle al doctor, ¿verdad? Porque en un programa pasado que habló sobre el asma, yo le hice una consulta sobre mi mamá que padece del asma.
12:03Ayer la estaban estudiando porque le había salido un nódulo a un pulmón. Ahora el doctor, bueno, ese día me dijo que le hiciera infusiones de orégano, de tomillo y que tomara la jalea real. Ahora el viernes pasado que fui a consulta con ella, el nódulo desapareció.
12:25Gracias a Dios y a los medicamentos que el doctor nos dio, ¿verdad? Porque lo hicimos al pie de la letra. Ahora lo que ya le dan seguimiento es por el alma, ¿verdad? Porque por ser el adulto mayor le siguen la espirometría, ¿verdad?
12:46Entonces, no sé qué le puedo seguir dando más para que como mental de las defensas y para que no le dé el asma.
12:54Muy bien, gracias Mariela por contarnos que le fue tan bien. Así que justo ese es el objetivo, ¿verdad? Que la gente ponga en práctica lo que aquí conversamos y que se vean los resultados. ¿Cuál es la recomendación en esta segunda etapa ahora?
13:09Sí, claro que sí. Bueno, primero que nada, así como lo menciona Karo, qué bonito, ¿verdad? Recibir esas llamadas que nos retroalimenten y nos dé ese testimonio, porque así sabemos que estamos haciendo las cosas bien y también justifica este espacio, ¿verdad?
13:23Que sé que es muy provechoso para muchas personas que nos están viendo en este momento. Ok, en esta segunda etapa le quiero compartir esta receta, si me lo permite acá mi jefa, ¿verdad?
13:35Por supuesto que sí. Para eso es el espacio, para dar recetas, que no funcione.
13:40Otra receta casera que ha demostrado también ser muy útil, ¿verdad? Vea que es sencillo. Lo que necesitamos es exprimir el jugo de un limón, porque nos consultaba sobre algo para subir las defensas.
13:55Es importante que usted sepa que si usted se toma un jugo, perdón, el jugo de un limón diario, usted le está dando a su cuerpo la cantidad de vitamina C que requiere por día. Ok, vamos a exprimir entonces el jugo de un limón.
14:09La cáscara no la vamos a desechar, como usualmente hacemos, la vamos a triturar. Ok, vamos a poner a calentar unos 750 mililitros de agua, que son aproximadamente como 3 tazas de agua.
14:22Le agregamos el jugo de limón, la cáscara troceada, le vamos a agregar también unos 6 clavos de olor. Es importante que la gente sepa para qué sirve cada cosa.
14:31El clavo de olor caro va a liberar una sustancia que tiene propiedades antiinflamatorias y antisépticas también. Ok, entonces ponemos a hervir todo eso. Bueno, ya cuando llegue a su punto de ebullición, apagamos el fuego, dejamos que enfríe y colamos.
14:53Colamos, por supuesto. El líquido resultante usted lo puede tomar todos los días, puede tomarse una o hasta dos tazas por día. Eso no sólo le va a ayudar, le repito, a subir las defensas, sino que también le va a servir para desinflamar.
15:08Es un tema muy importante para el paciente asmático y a la vez le va a servir para hacer una especie de limpieza. Porque repito, es común que los pacientes asmáticos o las personas que somos muy alérgicas acumulemos flemas o mocos en nuestras vías respiratorias y todo eso hay que irlo desechando para evitar una posible infección.
15:29Muy bien. Doctor, nos llama Don Joaquín desde Alajuela, a quien le damos la bienvenida, Don Joaquín. Buenas tardes.
15:40Buenas tardes. Un placer perder esa muñeca, doctor. Qué suerte quieres me da por la dama. Si quieras, traigo a ella. Doctor, una preguntita.
15:52Adelante, Don Joaquín.
15:53Es verdad que es una muñeca, igual que todas las que están ahí.
15:56Muy amable, Don Joaquín.
16:27Me encanta porque está en pie, pero con estos días que sigue todo, casi siempre hay que llevar la levada y a veces a las noches hasta los 3 de la tarde le pongo la mascarilla.
16:45Si quieras, siempre los consejos tuyos son muy oportunos. Qué se le puede dar en hierbas o en lo que ustedes recomiendan. Un placer, doctor. Y un placer a esta guapa.
17:01Gracias, Don Joaquín. Gracias, Don Joaquín, por su consulta.
17:05Quiero aprovechar la consulta, Don Joaquín, para unir aquí porque nos están preguntando sobre el uso de la lengua de suegra y la planta que se llama cucaracha y también sobre la manzanilla.
17:17Si son plantas medicinales que se pueden utilizar justamente para la limpieza y la salud de los pulmones.
17:24Bueno, en efecto, la cucaracha, la lengua de suegra y cuál más?
17:29Manzanilla.
17:30En efecto, si son plantas caras, muy comunes, que recomiendan, me refiero a muchos especialistas en estos casos. Sin embargo, yo no he tenido experiencia con ninguna de ellas, excepto la manzanilla.
17:46De hecho, la manzanilla la utilizamos muchísimo para desinflamar, para calmar también el sistema nervioso. En la medida, de hecho, que usted logre calmar el estrés o logra controlarlo, los síntomas respiratorios van a mejorar significativamente.
18:03Y ahora que Don Joaquín nos consultaba sobre este tema también, tomando en cuenta que su esposa es asmática, es importante, repito, que mantengamos las vías respiratorias libres de microorganismos patógenos, Don Joaquín, que usualmente son los responsables de provocarnos o de exacerbarnos los síntomas respiratorios que nos activan los alergenos.
18:30Entonces, ahora, de hecho, la televidente que nos llamó y nos compartió su testimonio nos comentaba que le había servido el remedio con las hojas de orégano, así que se lo voy a compartir. Yo pienso que le puede servir a su señora también.
18:44Es muy sencillo. Así como cuando se prepara cualquier otra infusión, lo que necesita es colocar dos cucharadas de esas hojas de orégano que probablemente tienen ustedes en la casa, en la cocina, ¿verdad? Que nosotros aprovechamos muchas veces para preparar alguna comida.
18:59Ok, esas hojas de orégano las vamos a colocar en una taza de agua caliente, dejamos que reposen 10 minutos y listo. Le podemos agregar una cucharada de miel de abeja, que es un poderoso antioxidante. En este caso, las hojas de orégano tienen capacidades antimicrobianas, es decir, vamos a mantener controladas las bacterias o los bichitos que normalmente van a habitar en nuestras vías respiratorias para que no nos provoquen esos cuadros alérgicos.
19:29Que probablemente han atacado a su señora, como por ejemplo la inflamación, las flemas, los moscos, que precisamente es lo que obstruyen las vías aéreas superiores y por esa misma razón a nosotros se nos dificulta la respiración.
19:46Muy bien, vamos a hacer una pausa, ya casi venimos con más de consulta en directo acá por Canal 13.
19:59Cuando pensamos en la energía que mueve al país, automáticamente pensamos en recope.
20:13Abastecer casi el 70% de la energía del territorio nacional es una responsabilidad enorme. Cada día nos aseguramos de que los productos energéticos lleguen a tiempo, porque si fallamos el país se paraliza.
20:28Para cumplir con esta misión manejamos una compleja cadena de suministro global, lo que implica millones de decisiones diarias para que la energía fluya sin interrupciones y llegue a cada rincón de Costa Rica.
20:41Sin embargo, el robo de combustible amenaza este esfuerzo y aunque nunca se ha paralizado el servicio, no podemos quedarnos de brazos cruzados. Necesitamos tu ayuda.
20:55En recope nosotros nos encargamos de la energía que mueve al país, vos ayudanos a protegerla. Denuncia al 1-002.
21:07Una gran estafa. Un tesoro de la naturaleza en Costa Rica. Animaciones de todo tipo. Cine en cortos. Este sábado primero de febrero a las 3 de la tarde.
21:23Este miércoles les invito para que nos acompañen en su lado positivo, porque le vamos a hablar de los golpes de calor y cómo esto puede afectar a los peluditos de la casa, para que usted sepa cómo manejar esta situación y si hay una emergencia, acudir con tiempo para que atiendan a su mascota.
21:46Además, si su hijo le ha dicho que no quiere estudiar porque quiere convertirse en influencer, mañana vamos a tener precisamente un experto que nos va a estar hablando de este tema y de la verdad que hay detrás de estos negocios digitales. Acompáñenos a las 10 y 30 de la mañana en su lado positivo.
22:04Ciberseguridad. Dispositivos en tendencia. Información tecnológica. Ahora en tu idioma. Código 13. Tienes una cita con la innovación todos los martes a las 4 y 30 de la tarde por Canal 13.
22:35Bien, y nosotros estamos de vuelta en consulta en directo. Le recuerdo 21001313. Ese es nuestro número al que usted puede llamar o escribirnos o enviarnos un audio vía WhatsApp para que participe. Los audios menos de un minuto.
22:50Hoy estamos hablando sobre cómo limpiar nuestros pulmones y hemos estado dando algunas recomendaciones y hay un tema acá que tenemos en una pregunta que nos envían a través del WhatsApp que dice Hola, buenas tardes. Mi consulta es la siguiente. Tiene que ver algo los pulmones con latinitis, doctor.
23:08Sí, verás que interesante. Claro, latinitis es un más que una enfermedad. Es como un síntoma o algo que manifiesta el cuerpo por múltiples razones. Entonces, de repente sí puede estar ligado a los pulmones, sobre todo si esta persona presenta muchas, muchos síntomas muy molestos como congestión nasal, dificultad para respirar o tos.
23:35Siempre lo más horrible, digo yo, cuando nos da una gripe o un cuadro alérgico es la tos, porque es lo que más cuesta quitarse de encima. Y eso, por supuesto, va a afectar nuestra salud emocional. Doctor, es que a veces uno está con tos y se le tapan los oídos. También sí, sí, sí, sí. Entonces, por ahí hay un tema.
23:53Pero por otro lado, si nosotros estamos emocionalmente afectados por este cuadro respiratorio que no acaba, aunque usted no lo crea, esa ansiedad, ese nivel de estrés podría manifestarse en una latinitis. De hecho, a diario atendemos muchos pacientes con ansiedad, con depresión o con algún trastorno a nivel emocional, a nivel nervioso. Y uno de los síntomas más comunes es esa famosa latinitis.
24:23Hemos visto en consulta que cuando le aliviamos esa ansiedad o le compartimos alguna herramienta que le ayude a controlar esos síntomas, latinitis se le va. Muy bien. Tenemos una llamada desde Platanares. Doña María, bienvenida. Cuál es su consulta?
24:41Bien, mi consulta es preguntarle al doctor. Yo soy diabética y con alta presión. Tengo eso de la tiroides también. Y qué puedo tomar para esto, si es eso mismo. Es que ya no me puse a escucharlo, ya había empezado el programa. Gracias.
25:07Gracias, doña María. Qué le recomendamos?
25:10Claro que sí, doña María. Estaba consultando sobre la tiroides, el azúcar y la presión arterial, cierto? Bueno, doña María, consulte a su médico de cabecera. Si usted puede consumir un poquito más seguido algún tipo de yogur, probablemente le va a decir que sí.
25:28El yogur se ha demostrado. Voy a regresar un poquito la cinta por decirlo así. Se ha demostrado a través de más de 20 estudios que yo he leído. Cuando nosotros consumimos frecuentemente yogur, vamos a repoblar nuestra flora intestinal.
25:50Esta población puede bajar por múltiples razones, pero cuando la restauramos, se ha visto que tiene efectos muy positivos en la salud arterial y en la salud metabólica, que obviamente incluye el azúcar.
26:09Entonces, de hecho, la FDA recomienda que consumamos por lo menos dos tazas de yogur por semana. Dos tazas de yogur. Por otra parte, el yogur contiene una carga bastante importante de magnesio y potasio, que son minerales esenciales para mantener las paredes de nuestras arterias estables, para mantenerlas flexibles.
26:37Y eso, por supuesto, va a tener un impacto muy positivo en lo que es la presión arterial.
26:44Muy bien. Le recordamos el 21001313 para que usted llame, haga sus consultas. Ahí lo pueden ver o también nos pueden escribir o nos envían un audio menos de un minuto a nuestro WhatsApp.
26:56Nos dicen por acá, buenas tardes. Fumé por más de 20 años y llevo 15 años de no fumar. Es cierto que después de muchos años de no fumar, los pulmones vuelven a la normalidad. Y una segunda pregunta que también nos hacen, ¿cómo puedo limpiar los pulmones cuando una persona fumó durante toda su vida?
27:14Bueno, obviamente es importante que busquemos algún remedio detox. Uno de los más efectivos que a mí me encanta, Caro, es el famoso tomillo. Esas hojas de tomillo que usted puede conseguir hoy en día hasta en el supermercado. Bueno, incluso si usted lo dejó mucho tiempo guardado en la cocina y se le secó, no lo bote.
27:38Mejor. Exactamente. En estos casos, más bien le va a servir todavía más. Vea qué sencillo. Lo que nosotros necesitamos es consumir todos los días dos cucharaditas de esas hojas secas de tomillo. Bueno, puede ser secas o frescas, pero en este caso créame que le van a servir más secas.
27:56Entonces, colocamos dos cucharaditas de hojas secas de tomillo en una taza de agua caliente para hacer una infusión. Usted se bebe eso todos los días y va a aprovechar sus propiedades broncodilatadoras, espectorantes y mucolíticas. ¿Qué quiere decir eso?
28:12Que va a facilitar, bueno, primero va a desinflamar nuestros bronquios y va a facilitar para que esas drenen cualquier tipo de flema o mocos que se nos ha venido acumulando durante mucho tiempo. Por otra parte, si usted empieza a tomar el tomillo de noche, yo sé que tal vez aquí me salgo un poco de tema, pero a veces no podemos descansar bien por las noches por esos mismos síntomas molestos a nivel respiratorio.
28:40Entonces, el tomillo resulta que tiene una carga bastante importante de vitamina C caro. La vitamina C activa una sustancia que tenemos en el cerebro que se llama GABA y eso es súper esencial para todo lo que es estado de ánimo y sistema nervioso. Entonces, si tomamos una taza de infusión de hojas de tomillo, no sólo aliviamos la parte respiratoria, sino que también vamos a lograr dormir más placidamente todas las noches.
29:08Muy bien. Y el tomillo se adapta bien a las condiciones de un pulmón de un pulmón de una persona que fumó totalmente o es fumadora totalmente porque como les dije, tiene propiedades espectorantes, entonces más bien le puede ayudar a mantener esas vías respiratorias despejadas.
29:27Por supuesto, les recuerdo aprovecho para recordarles a todos que aquí en consulta en directo lo que pretendemos es mostrarles una luz para que ustedes ojalá también se informen un poquito mejor por su cuenta y sobre todo sobre todo si usted es un paciente que está siendo atendido por un médico, tiene un médico de cabecera, háganle también la consulta a su médico de cabecera, él o ella es quien tiene la última palabra.
29:49Muy bien. También nos preguntan Buenas tardes, quisiera saber si hay alguna planta o hierba que sirva para lo que llaman bronquitis crónica y si esa medicina puede disminuir.
30:01Básicamente, claro, varios de los remedios que hemos recomendado hasta ahora le puede servir. La bronquitis crónica es básicamente bueno, todo lo que termina en itis es bueno que la gente sepa, se refiere a inflamación, gastritis es inflamación gástrica, bronquitis es inflamación a nivel de bronquios.
30:19Ok, y crónico quiere decir claro que ya lleva mucho tiempo, entonces básicamente todo lo que hemos recomendado hasta acá le puede servir para desinflamar esos bronquios. Hagamos un repaso porque estuvimos hablando de el romero, estuvimos hablando de romero, estuvimos hablando de manzanilla, hablamos también.
30:37Bueno, el tomillo que lo acabamos de mencionar, el diente de león, diente de león, pero también me gustaría dar otro tip más porque siempre le digo a la gente claro lo que me sirve a mí no necesariamente le va a servir a la televidente que nos está viendo en ese momento o al televidente.
30:51Entonces, me gusta siempre que tengan varias opciones, si usted me lo permite. Aquí viene otro remedio muy fácil de preparar, verdad, otro de esas recetas que nos compartían nuestras abuelitas, pero que resulta puede llegar a ser muy efectivo. Vea que sencillo, lo que necesitamos es cuatro tazas de agua para esta receta, una cucharada de hojas de menta pipereta.
31:13Ajá, que también tiene un efecto antiinflamatorio muy potente y necesitamos tres cucharadas de jengibre rallado, ok, y finalmente una taza de miel de abeja. Todo eso lo vamos a poner a hervir, lo vamos a poner a calentar a fuego lento durante unos 15 minutos.
31:38Después de transcurrido ese tiempo, apagamos el fuego, dejamos que enfríe, claro, y lo guardamos en la refrigeradora. Va a tener una vida útil de unas tres semanas. En parte, por eso es tan importante la miel de abeja, porque la miel de abeja también puede funcionar como un poderoso conservante.
31:56Porque más de una persona que escucha esta receta seguramente nos va a decir, es la primera impresión que les da, no es la primera vez que la comparto. En redes sociales me pone, doctor, qué bueno, me voy a curar del asma o de los bronquios, pero me va a dar diabetes, verdad.
32:09Tiene azúcar.
32:11Exactamente. Lo que la gente tal vez ignora en su momento es que no es algo que usted se tiene que tomar de un solo, verdad, es algo que le va a durar a usted durante varios días. Entonces, al final, la cantidad de azúcar o dulce que usted está ingiriendo por día en realidad es mínima.
32:27Entonces, de esta mezcla, lo que usted necesita tomar es una cucharadita cada cuatro horas, sobre todo si usted en ese momento está con algún tipo de crisis de asma, de alergia o anemia respiratoria.
32:41Muy bien. Doña Elena también nos llama desde Puriscal. Buenas tardes.
32:48Buenas tardes.
32:49Buenas.
32:50Adelante con su consulta.
32:53Bueno, no es de eso ni de lo que están hablando, pero yo estoy casi como un mes perdido y seguido, y entonces me da mucho miedo. Entonces quiero ver cómo se va a hacer para iniciar el descolumbre.
33:21Sí, tiene un mes de estar muy estreñido, es lo que nos dice Doña Elena.
33:25Ok, muy bien.
33:26Muchas gracias, con mucho gusto le vamos a ayudar.
33:28Sí, muchas gracias. Bueno, eso es algo muy importante.
33:31Claro, cuando padecemos de estreñimiento, eso es porque el tránsito intestinal está totalmente paralizado.
33:42Es importante que la gente sepa que el músculo del intestino es un órgano que tiene que estar en constante movimiento. Eso es conocido como tránsito intestinal.
33:55Una de las razones por las cuales no logramos evacuar es porque ese músculo se encuentra inflamado, está rígido. Muchas veces es por estrés, así como también puede suceder por malos hábitos alimenticios.
34:09Entonces, una opción que yo voy a recomendar es que consuma a partir de ahora citrato de magnesio.
34:17El citrato de magnesio es el magnesio que el cuerpo absorbe más rápidamente. Eso es lo que hemos descubierto a través de experiencias clínicas.
34:25El citrato de magnesio interviene en más de 300 funciones dentro de nuestro cuerpo. En este caso, lo vamos a ocupar para relajar el sistema nervioso.
34:37Sabemos que el estrés es un tema que está afectando a muchas personas. Es probable que eso le esté afectando a usted también.
34:42Entonces, en la medida que usted logre tener un mejor manejo del estrés o de la ansiedad o los nervios, lo que sea que le puede estar sucediendo en ese momento,
34:53muy probable eso va a tener un efecto o un impacto muy positivo también en su salud intestinal.
35:00De hecho, muchos de mis pacientes, menciono mucho el tema de la ansiedad porque sí me consulta a diario una cantidad bastante importante de personas por ese padecimiento.
35:12Muchas veces cuando nosotros logramos resolver la ansiedad a través de citrato de magnesio, por ejemplo,
35:18vemos que uno de los efectos secundarios muy agradecidos es el tema de las deposiciones.
35:27Porque al final es como un efecto tipo laxante, pero más de una señora me lo agradece porque resulta que son personas constipadas.
35:35Muy bien, vamos a continuar. Tenemos otra consulta a través de nuestro WhatsApp 21001313. Les recuerdo nuevamente el número.
35:42Dice, buenas tardes, mi jefe tiene 86 años y le colocaron un marcapasos desde hace diez meses, aproximadamente siete meses.
35:50Cuando él se acuesta, le da una alergia solo cuando se acuesta.
35:55Él siente como pelillos en la cara, en los ojos y en la garganta.
36:00Será conveniente que él tome el té de diente de león o el té verde?
36:05Sí, bueno, claro. De hecho, hay estudios que nos han demostrado que el té verde también puede beneficiarnos en la salud cardiovascular.
36:15Entonces muy probablemente sí le va a ayudar por sus efectos antihistamínicos naturales.
36:21Pero también me gustaría que le consulte siempre a su médico si lo puede tomar o ya que le va a hacer la consulta,
36:28que también le hable sobre el aceite de coco, porque muchas veces las alergias, sobre todo cuando es a nivel de piel,
36:37porque ella menciona que también le afectaba en la piel a su jefe.
36:41Tiene la sensación como de pelitos.
36:44Muchas veces eso es un signo de que tenemos descontrolada la famosa cándida.
36:51El hongo de la cándida es parte de nuestra flora intestinal.
36:56En el caso de los hombres, en el caso de la mujer también es parte de su flora vaginal.
37:00O sea, está bien que esté ahí.
37:01Lo que pasa es que este este hongo crece o se multiplica cuando nosotros tenemos un descontrol a nivel de carbohidratos.
37:10Cuando consumimos más azúcar de la cuenta.
37:12De hecho, muchas veces cuando usted siente ansiedad por comer dulces.
37:16Créame que no es usted.
37:17Es la cándida lo que le está provocando ese tipo de sensación.
37:21Entonces lo que sucede es que la cándida también deja muchas toxinas dentro de nuestra sangre.
37:27Deja, si no me equivoco, unas 78 toxinas en nuestro en nuestras células.
37:33Y por alguna razón les encanta como alojarse debajo de la piel.
37:38Entonces cuando sentimos algún tipo de alergia, picazón, presencia de cuerpos extraños o psoriasis, acné.
37:47Muchas veces no importa en qué tipo de síntomas y esa miel de piel.
37:52Es muy probable que sea la cándida verdad.
37:55Sobre todo si usted va donde el médico y el médico no le detecta nada.
37:58Entonces si el médico le ha visto bueno puede tomarse una cucharadita de aceite de coco todos los días en ayunas.
38:06Eso para empezar, ojalá logre tomarse hasta tres cucharaditas que es la dosis habitual.
38:11Lo puede hacer por 15 días, descansa 15 días y luego vuelve a empezar.
38:15¿Por qué hacemos descansos?
38:16Porque el consumo excesivo del aceite de coco también nos puede afectar el colesterol.
38:23Entonces siempre es bueno hacer esas pausas.
38:25Muy bien.
38:26Doctor, nos preguntan también, dice buenas tardes, me dio una trombosis pulmonar.
38:31¿Qué puedo tomar para limpiar?
38:33Bueno, en este caso pienso que varios de los remedios que nosotros hemos mencionado le puede servir.
38:39¿Le parece si repetimos el de cebolla y ajo?
38:42Que también nos están preguntando.
38:43No sé si es conveniente para este padecimiento.
38:46Sí, sí, claro que sí.
38:47Vea que es sencillo.
38:49Lo que usted necesita es picar dos cebollas pequeñas.
38:53Eso lo coloca en un frasquito.
38:55Le agrega unos cuatro dientes de ajo triturados.
38:59Y finalmente unas cinco cucharadas de miel de abeja.
39:03Todo eso usted lo mezcla, lo mezcla bien, lo mantiene bien selladito y lo deja reposando en un lugar oscuro toda la noche.
39:13Al día siguiente colamos el líquido resultante.
39:17Lo vamos a mantener refrigerado también en un envase bien selladito.
39:21Y es bueno que se sepa que ese líquido va a tener una vida útil de unos cinco días.
39:27O sea, usted tiene cinco días para aprovecharlo.
39:29Si es adulto pues se toma una cucharada dos veces al día.
39:34Si es niño se toma una cucharadita.
39:37¿En qué nos puede servir?
39:38Bueno, la cebolla va a liberar una sustancia sulfurada.
39:41De ahí su olor fuerte, ¿verdad?
39:43Pero lo que mucha gente ignora es que la cebolla nos puede relajar las vías respiratorias.
39:48Nos puede desinflamar las vías respiratorias.
39:51Y el ajo funciona como un poderoso antiséptico.
39:53La miel de abeja va a ser un antioxidante.
39:55Entonces, toda esta mezcla nos puede ayudar a calmar los síntomas respiratorios.
39:59Ya sea una tos, ya sea una congestión nasal.
40:02Y también nos va a proteger de cualquier posible infección.
40:06Muy bien.
40:07Vamos a hacer una pausa.
40:08Ya casi venimos.
40:10Les recordamos que estamos hablando sobre cómo limpiar nuestros pulmones a través de las hierbas naturales.
40:18Ya casi venimos con más de Consulta en Directo.
40:26LIMPIAR LOS PULMONES
40:44¡Alto! Si no quieren salir heridos, ¡deténganse!
40:56¡Se los dije!
40:58Los sábados, a partir de las 8 de la mañana, ¡disfrutad de nuestro bloque infantil!
41:06Ruperto la ama y la quiere, pero en eso se ha quedado.
41:10A tal punto que el suegro lo enrechotó a huevón.
41:14A propósito del Día de la Poesía, presentamos en Documentales UNED.
41:21Ticos de ayer y hoy.
41:24Este asunto me es costoso.
41:27Se lo comento a los ticos.
41:29Para no meterme en enredos, debí callarme los hicos.
41:33Sábado primero de febrero a las 7 de la mañana.
41:37Y el martes 4 a las 7 y 30 de la noche.
41:41Aquí, en Canal 13.
41:44Nuestro canal.
41:47Entrevistas con diferentes agrupaciones rockeras.
41:51Nuevos valores y grupos consolidados.
41:55Especial Instinto.
41:58Los viernes a las 8 de la noche y los sábados a las 10 de la noche.
42:06Somos un noticiero comprometido con el servicio.
42:10Brindamos información útil para que usted tome las mejores decisiones.
42:16Siganos en SinarDigital.com
42:19Y véanos por Canal 13 de lunes a viernes.
42:22En Conexión Mundial, a las 12 de mediodía.
42:26Y en nuestra edición estelar, a las 6 de la tarde.
42:29Somos 13 Noticias.
42:40Bien, estamos de vuelta con más de Consulta en Directo.
42:44Le recordamos 21001313.
42:46Hoy estamos hablando cómo las hierbas naturales nos pueden servir para limpiar nuestros pulmones.
42:54Tenemos un audio que nos llega también a través de nuestro WhatsApp.
42:57Y lo vamos a escuchar, doctor.
42:59Buenas tardes, buenas tardes.
43:01Espero que estén muy bien, de salud.
43:03Que la sangre cristal nos cubra y nos proteja.
43:06Yo me informo muy bien, muy bien prevenido.
43:10Y ya tengo casi año y medio de que no fungo.
43:14Y me acuerdo que yo no, pero solo con la ayuda de Dios y eso.
43:19Puede uno dejar el vírgula y el cigarro, que cuesta mucho.
43:24Y quiero saber si los pulmones de verdad se afectan mucho.
43:30Y después de un día de fumar se van limpiando.
43:34Muchas gracias, feliz tarde.
43:36Muchas gracias por su consulta, doctor.
43:38Sí, claro. Bueno, en realidad la reacción del cuerpo al fumado puede variar de persona en persona.
43:43Claro, conozco mucha gente que lleva pocos años de fumar y ya sí resultan muy gravemente afectadas.
43:52Así como conozco gente que han fumado por décadas y usted los ve y hasta se oyen y se lucen más saludables que uno.
44:02Entonces yo creo que sí, la respuesta que le puedo dar es relativa.
44:06Sin embargo, pienso que si ya tuvo muchos años de haber fumado, creo que hay algunos remedios, digo yo, detox,
44:13que usted puede implementar en su vida diaria, que más que perjudicarle, le puede traer muchos beneficios a su salud.
44:21Por ejemplo, ya nosotros mencionamos hace unos momentos sobre el tomillo,
44:25que es una hierba que puede usar una persona que ha fumado durante muchos años.
44:30En ese caso, si usted está bien a nivel pulmonar, igual la hierba de tomillo le puede servir para muchas otras cosas.
44:38Le puede servir para su estado de ánimo o si usted es una persona que padece de insomnio,
44:43si se toma una taza de té de tomillo todas las noches antes de dormir, eso le va a ayudar a gozar de un sueño profundo y reparador.
44:51También es conocida la hierba de tomillo como un poderoso digestivo.
44:57Al final, pienso yo que no está de más que usted lo incluya dentro de su abordaje diario, de las cosas que usted quiere hacer para su salud.
45:08Tenemos otro audio, doctor, vamos a escuchar.
45:16Ahí lo vamos a escuchar. Le recordamos, 21001313 es nuestro WhatsApp.
45:22Ahí usted nos puede escribir o nos pueden enviar sus audios.
45:25Ahí lo tienen. Ahora sí, vamos a escuchar esta consulta que nos envían.
45:30Buenas tardes, buenas tardes para el programa y para el doctor.
45:33Muchas gracias.
45:34Muy buenas tardes para todos y para los oyentes de este gran programa.
45:39Para el doctor, tengo una pregunta.
45:41Adelante.
45:42Tengo como un mes y medio de estar con una tos.
45:46No tengo problemas amarillos y no son solos transparentes.
45:53No tengo fiebre, pero si es una tos con flemas.
45:58Alguna vez más que todo en la noche.
46:01¿Qué me puede recomendar?
46:05Le hablo de San Carlos. Muchas gracias.
46:08Muy buenas tardes y gracias por este gran espacio que nos dan.
46:14Muchas gracias a usted por sintonizarnos todos los días.
46:17Sí.
46:18¿Qué recomendación le damos?
46:19Me parece que es un excelente ejemplo porque posiblemente es un cuadro que se está repitiendo en muchísimas personas.
46:24Claro que sí, claro.
46:25Y vea qué interesante algo que menciona el señor.
46:28En las noches es especialmente cuando los síntomas se exacerban un poco más, ¿verdad?
46:33Probablemente porque en la noche hace un poquito más de frío y el frío obviamente nos va a afectar.
46:39Ok.
46:40Algunos remedios que han sido muy tradicionales en nuestro país.
46:45Resulta que pueden llegar a ser muy efectivos en esos casos.
46:49Son muy sencillos, entonces quiero compartirle varios.
46:52Número uno, me gustaría que antes de dormir pruebe comiéndose uno o dos trozos de chocolate, ¿verdad?
47:00El chocolate ojalá que sea por lo menos con un 70% de cacao puro, que no tenga azúcar.
47:05Un poquito amargo.
47:06Exactamente, chocolate amargo.
47:08Resulta que uno de sus ingredientes, de sus compuestos, que se llama teobromina, es un poderoso antitusivo natural.
47:18Le puede ayudar a calmar esa tos.
47:20Por otra parte, puede antes de irse a dormir tomarse unos dos vasitos de agua.
47:27O sea, científicamente eso nos ha demostrado que el agua, sobre todo si se mezcla con un poquito de sal,
47:34se absorbe mejor en nuestras vías respiratorias, en nuestra mucosa respiratoria.
47:41Y eso por lo tanto va a mantener esa zona bien hidratada.
47:46Por lo tanto, al estar menos inflamado, vamos a bajar también un poco la respuesta de tos.
47:57O sea, vamos a toser menos.
47:58Y por último, este es un remedio muy conocido.
48:04Un vasito de agua, una cuchara de miel de abeja y el jugo de medio limón.
48:09Ahí lo que estamos es, a través de la miel de abeja, aportándole un poquito de antioxidante a nuestro cuerpo.
48:17Y la vitamina C que está presente en el limón nos va a ayudar a subir las defensas,
48:23pero a la vez nos va a permitir desinflamar nuestras vías respiratorias.
48:30Entonces eso va a también calmar bastante los síntomas como la tos, la inflamación o cualquier otro problema que le ha relacionado eso.
48:40Muy bien. Tenemos una consulta a través de nuestro WhatsApp.
48:43Dice, hola, ¿el Epox se puede curar y con qué hierbas se contagia algún hijo?
48:51Mi nombre es Nuri, tengo 68 años. Gracias. Me imagino que es que algún hijo de ella tiene Epox.
48:58Primero, ¿qué es eso, doctor? Para los que no conocemos ese término.
49:02El Epox es básicamente como una obstrucción a nivel respiratorio crónico y es multifactorial, caro.
49:11En este caso le puede servir, por ejemplo, está consultando por hierbas.
49:16Le puede servir el tomillo, ya sea en tecito o también puede andar.
49:23Porque el problema del Epox es que va a despertar crisis constantemente durante el día.
49:28Entonces puede también tener en su mano una botellita de aceite esencial de tomillo.
49:33Entonces, por ejemplo, cada vez que esté con esa dificultad para respirar o esté con tos o esté con algún otro síntoma relacionado,
49:42entonces lo que usted puede hacer es respirar el aceite de tomillo impregnado en sus manos.
49:48Es muy sencillo. Nos colocamos el aceitito, flotamos y lo respiramos.
49:52O si los síntomas son más intensos durante la noche, antes de irnos a dormir,
49:59colocamos unas tres gotitas de ese mismo aceitito en la almohada y lo respiramos.
50:04Va a relajar las vías respiratorias y los síntomas se van a mermar.
50:08Otra opción todavía más, pienso yo, más efectivo es ojalá que se consiga un difusorcito.
50:15Durante el día va a permanecer mucho tiempo en algún espacio.
50:21Entonces ese difusor también lo puede mezclar con unas gotitas de aceite de tomillo o aceite de menta o aceite de eucalipto.
50:31Todo eso tiene propiedades antiinflamatorias.
50:34Y ahora el difusor me parece una excelente opción, caro, porque ahora hasta existen esos aparatitos que usted puede conectar.
50:40Que son portátiles.
50:41Exactamente. Entonces usted lo puede llevar básicamente en cualquier lugar e incluso puede andarlo en el vehículo.
50:46Si usted pasa todo el tiempo, todo el día en la calle.
50:48Excelente. Tenemos una llamada telefónica.
50:51Buenas tardes.
50:55Buenas.
50:59Gracias.
51:03Gracias.
51:04Muchas gracias.
51:06Muy amable.
51:18Le estamos escuchando un poquito mal.
51:21Se nos está cortando un poco la llamada.
51:23Tal vez usted no sé si está en carretera o si está en movimiento.
51:26Se puede quedar un momentito para poderla escuchar.
51:36A ver si me entiende.
51:37Ajá.
51:38Tengo una niña de 37 años.
51:43Me está presentando con presión alta.
51:46Presión alta.
51:47Entonces quisiera saber si puedo dar algo para ayudarle a trabajar.
51:55Quisiera saber si me hace el gran favor de ayudarle.
52:03Gracias. Nada más le entendí. ¿34 años?
52:06Sí, 34 años.
52:08Y presión alta.
52:09Muchas gracias. Sí, presión alta, 34 años, una persona especial.
52:13Ok, perfecto.
52:14Bueno, es muy importante que usted sepa que antes de que le diagnostiquen de presión alta a usted o a esta joven,
52:23es importante que tenga varias lecturas, ¿verdad?
52:27O tal vez ya el médico le abordó ese tema.
52:30Pero sí, yo le recomiendo que se acerque a la farmacia más cercana todos los días,
52:36por lo menos durante una semana,
52:38y con una libretita que su farmacéutico dé confianza,
52:41le tome la presión una vez en la mañana y una vez en la noche,
52:45porque en diferentes momentos del día la presión puede variar.
52:48Es importante que tengamos esa lectura,
52:51porque tal vez lo que tuvo en su momento que le tomaron la presión fue un pico de depresión.
52:56Nada más. Eso no significa que sea hipertensa.
52:59Ahora, si ya ha sido muy recurrente, lastimosamente sí tiene que tomar el medicamento.
53:05Sin embargo, si ya usted decidió no tomarlo,
53:09pues en este caso yo lo que le recomiendo es que consuma a partir de hoy unos dos dientes de ajo.
53:18¿Por qué?
53:19Resulta que cuando nosotros consumimos ajo, claro,
53:22eso va a aumentar en nuestro cuerpo una sustancia que se llama oxido nítrico.
53:26El oxido nítrico va a aumentar el tamaño de nuestros vasos.
53:30Eso quiere decir que la sangre va a fluir de mejor manera.
53:34Incluso hasta la glucosa se distribuye mejor en nuestras células.
53:39Entonces también nos beneficia si el paciente es incluso diabético.
53:44Mucha gente consume dientes de ajo cuando escuchan este tip, claro,
53:49pero no saben cómo consumirlo.
53:51Por ejemplo, es importante que nosotros trituremos el ajo,
53:55porque al triturarlo o al machacarlo va a liberar una sustancia que se llama alicina,
53:59que es básicamente lo que causa todo este efecto medicinal.
54:04Y hay que esperarse por lo menos unos 20 minutos antes de consumirlo.
54:08Ya después de transcurrir ese tiempo, usted se lo puede tomar con un vasito de agua,
54:12como si se estuviera tomando una pastilla.
54:14Hágalo, hágalo y ojalá siempre esté monitoreándose la presión arterial
54:19y luego tal vez en unas dos o tres semanas usted nos llama y nos cuenta cómo le fue.
54:24Muy bien, vamos con la última pregunta y esa me parece muy interesante.
54:29Se nos fue rapidísimo el tiempo.
54:31Todavía quedan algunas preguntitas y podemos contestarles.
54:34Lo vamos a hacer con muchísimo gusto.
54:36Nos dicen yo actualmente tengo bronconeumonía, toso mucho,
54:42pero la flema como tal no logra salir.
54:45¿Qué me recomienda para que la flema pueda salir?
54:50Claro que sí. Vamos a ver.
54:52Lo que necesitamos entonces es algo que contenga efecto espectorante.
54:57Vamos a compartir esta receta.
55:00No recuerdo si ya la compartí anteriormente, pero creo que le puede servir.
55:07Vea qué sencillo. Lo que ocupamos es poner a calentar unos dos litros de agua.
55:15Le agregamos media cebolla con la cáscara y le vamos a agregar también
55:23unos cuatro dientes de ajo triturados, unas cinco rodajas de jengibre.
55:31Todo eso lo ponemos a calentar durante unos 15 a 20 minutos.
55:39Colamos y nos podemos tomar hasta dos tazas al día.
55:46Si gusta le agrega miel de abeja y limón.
55:50Para que le sepa más rico.
55:52Exactamente, me robó las palabras.
55:55Eso no solo tiene un efecto espectorante, sino que también le va a permitir
55:59desinflamar sus bronquios.
56:02O sea, sí o sí, vamos a mantener esas vías aéreas despejadas.
56:06Excelente. Doctor, muchas gracias de verdad por acompañarnos un día más.
56:10¿Redes sociales dónde lo podemos encontrar, localizar para todas aquellas personas
56:14que quieran realizarle alguna otra consulta?
56:16Gracias, claro. Sí, se pueden comunicar conmigo a los teléfonos de 7299-7388
56:22o al 8358-0768.
56:26También me pueden buscar como Doctor Fun.
56:28Ah, bueno, ahí estoy.
56:29Ahí están las redes sociales del Doctor.
56:31Facebook, Doctor Fun, Soluciones Alternativas.
56:33Va a ser un placer atenderles.
56:35Excelente. Y mañana que es el Año Nuevo Chino.
56:38Sí.
56:39Vamos a celebrar acá con el Doctor.
56:41Vamos a estar hablando sobre el rendimiento cerebral, cómo fortalecerlo.
56:46Están a pocos días de que inicien las clases.
56:49Han estado descansando los chicos.
56:51Usted que va para la universidad o para el colegio también.
56:54O usted mamá, papá, le vamos a enseñar cómo hacerlo.
56:57Así que no se lo puede perder.
56:59Doctor, muchas gracias nuevamente.
57:00Nos vemos mañana.
57:01Claro que sí, Karol.
57:02Muchas gracias por el espacio y gracias a ustedes por sus consultas.
57:04Nos vemos mañana.
57:05Si Dios quiere, que pasen linda noche.
57:07Así es.
57:08Nosotros nos despedimos.
57:09No se despeguen.
57:10Ya viene 13 Noticias con toda la información nacional e internacional.
57:14Buenas tardes.
57:24Noticias de la Ciudad de México