Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy en 13 Noticias, Hilbert Jiménez dice que no apoyará a Rodrigo Arias en reelección de la presidencia del Congreso.
00:12Constantes erupciones del volcán Poás activan Comisión de Riesgo Interinstitucional de la Comisión Nacional de Emergencias.
00:22Tránsito reforzará operativos en 15 populares destinos por vacaciones de Semana Santa.
00:32La Unión Médica Nacional califica de tugurientas las condiciones del hospital Max Peralta de Cartago.
00:42En los deportes, Miguel Herrera está decidido y quiere a Keylor Navas en la selección.
00:52Hola, ¿qué tal? Les saluda Melisa Valerio.
00:55Qué gusto acompañarla en esta edición estelar de 13 Noticias.
00:58Y vamos de inmediato con las informaciones.
01:01Y es que esta madrugada dos plumas de ceniza se dispararon 1500 metros por encima del volcán Poás.
01:07La emanación de gases mantiene en alerta naranja al parque y verde a las comunidades aledañas.
01:13La Comisión o una Comisión Interinstitucional monitorea y analiza los riesgos para proteger a los vecinos del coloso.
01:25El parque Volcán Poás se encuentra cerrado por recomendación de los geólogos e investigadores científicos,
01:32quienes desde el mes de febrero han comprobado un incremento en la actividad del coloso.
01:38Una pluma de 1500 metros de altura esta mañana a las 6 y 30 pudo ser observada desde varios puntos de la capital.
01:46Pese a la altura de la pluma de gases y cenizas, los expertos aseguran que el mayor riesgo se encuentra dentro del parque,
01:55pero no se descartan problemas respiratorios para la población de las comunidades vecinas.
02:00Exactamente, el parque nacional Volcán Poás está dentro de toda la periferia del cráter activo
02:07y de acuerdo a la actividad que se ha presentado histórica en este volcán, la afectación más importante es directa,
02:14directa que es caída de bloques, flujos de piroclastos, volúmenes importantes de gases y de ceniza,
02:21se podrían presentar sobre todo dentro del parque nacional, por eso es que se cerró.
02:27Sin embargo, escenarios mayores no se descartan, porque hay que recordar que si el viento de pronto es favorable,
02:35si no hay lluvia, si la intensidad y la dirección también es favorable,
02:39podría suceder que la afectación se traslade hacia otras comunidades de manera progresiva
02:44y por eso hay que estar muy atentos de cómo evoluciona el volcán.
02:48Las autoridades involucradas aseguran tener todo el sector de Poás, Grecia, Naranjo, Sarchí, Barablanca y Toro Amarillo
02:56debidamente monitoreados.
02:59Se ha entregado materiales preventivos en escuelas, centros de salud y se trabaja de la mano con comités municipales de emergencia,
03:07pero hay en este momento una alerta importante relacionada con el ingreso ilegal de personas al volcán.
03:15El ministro de Ambiente y Energía, Franz Statenbach, advirtió que una acción de rescate
03:21resultaría extremadamente peligrosa y costosa para los cuerpos de socorro, por la simple imprudencia de invasores.
03:30Desde el minaje le hacemos un llamado especial a la población para que no accesen ilegalmente al Parque Nacional Volcán Poás,
03:39en particular, porque hay gran peligro para la vida humana si lo hacen, sino ningún otro parque.
03:43Es ilegal hacerlo y pone en riesgo a la población, es muy costoso el rescate
03:48y en estas circunstancias de designación de zona naranja alrededor del Parque Nacional Volcán Poás,
03:55el rescate se imposibilita todavía más.
03:58Entonces, con más razón, evitar el ingreso ilegal al Parque Nacional Volcán Poás está cerrado.
04:03Alejandro Picado, quien preside la Comisión Nacional de Emergencia, solicitó a la ciudadanía informarse por los canales oficiales
04:11y atender las sugerencias de las instituciones involucradas.
04:16Destacan el uso de mascarillas N95 y reportar cualquier situación de emergencia al 911.
04:24En el caso de agricultores y ganaderos, reportarse a las agencias de extensión y el Servicio Nacional de Salud Animal, SENASA,
04:32en caso de que la lluvia ácida esté afectando las pasturas o los atos.
04:37En los centros de salud de la zona se han atendido 71 personas con irritación producto de la ceniza, pero sin mayor complicación.
04:45Las autoridades recorren las comunidades con boletines que destacan procedimientos ante la lluvia ácida e incluso el proceder con las mascotas en casa.
04:55Centros educativos continúan dando clases, pero suspendieron actividades al aire libre.
05:01Según el Instituto Meteorológico Nacional, es poco probable que los aguaceros de este martes se repitan mañana miércoles,
05:09aunque si los vientos estarán intensos en todo el territorio nacional debido al paso del Frente Frío número 19 por el norte del Mar Caribe.
05:20Según el pronóstico del Instituto Meteorológico Nacional, los efectos serán más notorios en Guanacaste y las cordilleras, aunque en general se percibirán de forma débil.
05:30Las condiciones del tiempo se mantendrán estables, con pocas precipitaciones.
05:35Se espera la posibilidad de chubascos aislados en horas de la tarde sobre el Pacífico Central y el Pacífico Sur.
05:41En el Pacífico Central y Valle Central podrían presentarse lluvias dispersas, principalmente en zonas montañosas.
05:53Esperamos, eso sí, que del jueves en adelante los efectos del enfuegue frío sí ya sean un poco más notorios.
05:59El viento se va a estar manteniendo acelerado, y además de eso, para el Caribe y la zona norte, particularmente ese fin de semana, esperamos un aumento de la cobertura nubosa y también un aumento en las precipitaciones.
06:12Cuando atraviese una carretera que colinda con algún parque nacional o área silvestre protegida, reduzca la velocidad de su vehículo.
06:20Existe gran incidencia de atropellos de animales silvestres en distintas carreteras del país,
06:26aunque nuestro país ha logrado avanzar en la prevención, incluso creando pasos aéreos de animales, sigue existiendo gran cantidad de muertes, especialmente en esta época de Semana Santa.
06:37Mamíferos, aves, reptiles, anfibios y artrópodos no se escapan de los atropellos en zonas donde sus hábitats se fragmentan por las carreteras.
06:47El Ministerio de Ambiente y Energía hace un llamado vehemente a transitar atento por vías como la Carretera Interamericana Norte, la Ruta 1 Interamericana Sur, Ruta 2 y la Carretera Braulio Carrillo, Ruta 32.
07:01En días recientes, una nueva actualización del chat GPT puso de cabeza al mundo al facilitar por medio de la inteligencia artificial la creación de imágenes del estudio estilo Ghibli.
07:19Las redes sociales se llenaron de un momento a otro de miles de estas ilustraciones.
07:26Poco después se dio a conocer el impacto ambiental que esta prácticamente tuvo, ya que en menos de una semana se usaron 216 millones de litros de agua para poder sostener la infraestructura que permite generar este tipo de contenidos.
07:40Esto porque la inteligencia artificial utiliza modelos computacionales que son muy complejos y que requieren de un procesamiento muy alto.
07:50¿Qué son los impactos?
07:53Primero, tenemos dos impactos. El primero es la energía que utiliza para funcionar. Estos servidores funcionan durante 24, 7, 365 días al año. Por lo tanto, el tema de consumo de electricidad es bastante importante.
08:08Y lo segundo es que estos centros de datos requieren ser enfriados porque los servidores no se pueden calentar. Y típicamente, los medios para poder hacerlo es a través de torres de enfriamiento que utilizan agua.
08:22Si usted está interesado en obtener la licencia de conducir, pero es difícil hacer las pruebas por cuestiones de tiempo, Semana Santa es una buena oportunidad para aprovechar.
08:34Durante lunes, martes y miércoles santos, las sedes del Consejo de Educación Vial que estarán funcionando son Paso Ancho, Ciudad Vial, San Carlos, Liberia y Limón.
08:44Estas sedes trabajarán en un horario habitual de 7 de la mañana a 3 de la tarde. Las pruebas prácticas de manejo solo las aplicarán las sedes de Liberia, San Carlos y Ciudad Vial en San José.
08:55Y las teóricas se realizarán en la modalidad Por Suficiencia en Paso Ancho. Eso sí, debido a la particularidad de estos días.
09:04Las personas que aprueben el examen práctico deberán sacar cita para realizar el trámite de impresión en el BCR, ya que esos días no estará disponible la opción de atención directa.
09:19Y Rodrigo Arias buscará su cuarta elección como presidente de Congreso. Arias cuenta con el apoyo del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos, sin embargo, no así del diputado Gilbert Jiménez.
09:34El diputado Rodrigo Arias Sánchez confirmó que se postulará nuevamente para la presidencia de la Asamblea Legislativa tras recibir el respaldo unánime de la bancada del PLN y del candidato presidencial de esta agrupación, Álvaro Ramos.
09:57Una persona que ha demostrado capacidad durante estos tres años en la presidencia de la Asamblea Legislativa y consideramos que es necesario, por el bien de este país, que continúe siendo presidente de la Asamblea Legislativa. Así que, de manera unánime, hemos tomado la decisión.
10:17La decisión fue tomada en una reunión privada sostenida la noche de este lunes 7 de abril. Sin embargo, en este encuentro no estuvieron presentes los ex precandidatos presidenciales del PLN, Carolina Delgado y Gilbert Jiménez. En el caso de Jiménez, externo que no apoya dicha decisión de la fracción.
10:35En relación a la presidencia de la Asamblea Legislativa, yo he sido amplio y coherente en señalar que esta Asamblea Legislativa tiene una mayoría histórica de género de femenino, lo cual comendría para darle mayor dinamismo, acción a la Asamblea misma y a todos los proyectos, y además buscar consensos con los diferentes poderes, tanto ejecutivo, judicial y, por supuesto, legislativo.
11:00En ese sentido, he dicho y reitero que sería muy bueno darle la oportunidad a una mujer para este último periodo.
11:31Bueno, yo me siento optimista. Yo tenía algunas conversaciones con diferentes bancadas y he tenido muy buenas respuestas. Lo que pasa es que no podía hacer nada más hasta que no tuviera la designación judicial que estoy teniendo ahora.
11:50De nuestra parte, seguiremos construyendo la posibilidad de una candidatura a la presidencia y un directorio que no responda a esas viejas élites económicas que, entre otras cosas, nos tienen ahorita donde estamos.
12:06Durante la reunión también se designaron a Óscar Izquierdo y Alejandra Larios como nuevo jefe y subjefe de fracción.
12:13Al volver de la pausa, Tránsito reforzará operativos en 15 populares destinos por vacaciones de Semana Santa.
12:29Walker ha llegado a Nicaragua para quedarse.
12:32La Gesta del 56. Una miniserie que nos lleva a vivir de nuevo esa importante época de la historia de Costa Rica. Rivas. 11 de abril de 1856. Por Canal 13, nuestro canal.
12:50Esta semana, en una historia de Vasconia, conozca a un personaje que estuvo a punto de cambiar la historia del descubrimiento de América. Hablamos del grumete de la Santa María.
13:11Conozca la historia de un pueblo indomable con un pasado lleno de mitos y secretos. Una historia de Vasconia. Sábado a las 12 y 30, mediodía. Por Canal 13, nuestro canal.
13:27Walker ha llegado a Nicaragua para quedarse. La Gesta del 56. Una miniserie que nos lleva a vivir de nuevo esa importante época de la historia de Costa Rica. La Capitulación de Walker. El 13 de abril a las 10 de la mañana y 4 de la tarde.
13:57Seguridad. Dispositivos en tendencia. Información tecnológica. Ahora en tu idioma. Código 13. Tienes una cita con la innovación. Todos los martes a las 4 y 30 de la tarde. Por Canal 13.
14:11Para que tome nota, le presentamos el tipo de cambio de referencia del dólar que según el Banco Central para este miércoles 9 de abril será el siguiente. La compra en 509 colones con 26 céntimos y la venta en 512 colones con 14 céntimos.
14:32Recopa anunció este martes un ahorro de 3.3 millones de dólares en la compra de gas LPG que utilizan las industrias y las familias para cocinar y secar la ropa, entre otros usos. Esta ventaja de precios se logra pese a las recientes fluctuaciones en el mercado internacional de los combustibles.
14:57Según la presidenta de Recope, Carla Montero, se trató de un exitoso proceso de adquisición del gas que requerirá Costa Rica entre este mes y marzo de 2026. Según Recope, el proceso se llevó a cabo mediante una licitación pública internacional cuya adjudicación recayó en la empresa Carip LPG Trending Ltd.
15:19Este logro es parte del compromiso permanente de Recope de velar por el bienestar de todos los costarricenses. Por eso, cada proceso de compra se realiza bajo estrictos estándares buscando siempre maximizar los beneficios para la población.
15:39Y la Unión Médica Nacional califica de tugurientas las condiciones del Hospital Max Peralta de Cartago. Sobre este centro médico pesan 16 órdenes sanitarias.
15:52Las condiciones críticas del Hospital Max Peralta de Cartago fueron expuestas este martes ante la Comisión Especial Investigadora de la Caja Costarricense del Seguro Social. La directora del Centro Médico, Crisia Díaz, y la vicepresidenta de la Unión Médica, Janice Andí, coincidieron en que el hospital funciona en un edificio colapsado y en condiciones que calificaron como inhumanas.
16:17Hay una obsolescencia de la infraestructura. Las edificaciones actuales del hospital datan algunas partes de 1880 y la última ampliación realizada fue en el año 1992. Hay una falta de capacidad operativa. El hospital ha operado al límite de su capacidad de ocupación durante más de 25 años.
16:35Además, en este momento presenta limitaciones para la expansión y mejora de los servicios. Esto significa que la estructura existente no permite la adecuación y expansión de áreas destinadas a la atención de pacientes.
17:05La doctora Andí fue enfática en señalar que el equipo médico se ha visto obligado a brindar atención bajo condiciones tugurientas.
17:35Ante estas declaraciones, los diputados insistieron en la necesidad de avanzar en el proyecto para construir un nuevo centro médico en Cartago.
18:00Más allá del diagnóstico que compartimos posiblemente toda la población sobre la necesidad de este hospital, así como otros hospitales regionales, lo que queda claro es que ha habido una falta de voluntad política en que realmente esta obra se logre culminar.
18:17La diputada Andrea Álvarez Marín, presidenta de la comisión, por su parte reiteró que este espacio legislativo también será el encargado de revisar temas como crisis de especialista de listas de espera, la deuda del gobierno con la caja y también el caso Barrenador.
18:34Desde este viernes 11 de abril, un equipo móvil de 41 oficiales apoyados por 12 motocicletas, 22 patrullas y dos unidades completamente equipadas, reforzarán la labor de los más de 600 oficiales que estarán activos durante la Semana Santa.
18:51El subdirector de la Policía de Tránsito, Martín Sánchez, explicó que este grupo tendrá la particularidad de desplazarse a los 15 destinos más populares de esta época.
19:02Si quiere saber cuáles son, los invitamos a ver los detalles en la nota que publicamos en CinarDigital.com.
19:09Según el tránsito, se presentará especial atención a conductas de alto riesgo como el alcohol al volante, los piques, el adelantamiento indebido y el abuso de velocidad. Estos operativos se extenderán hasta el domingo 20 de abril.
19:23El Ministerio de Salud habilitó una herramienta en línea para que la población pueda verificar la disponibilidad de medicamentos clasificados como psicotrópicos y estupefacientes en todas las farmacias del país.
19:39Los usuarios interesados en conocer la existencia de estos medicamentos pueden acceder a la página web de Receta Digital del Ministerio en recetadigital.go.cr.
19:50Repetimos, recetadigital.go.cr.
19:53Una vez en el sitio deben dirigirse a la sección denominada consulta medicamentos donde podrán ingresar el nombre específico del medicamento requerido.
20:02El sistema desplegará una lista detallada con la cantidad disponible del fármaco en cada farmacia a nivel nacional.
20:09Solo debe ingresar en la página web recetadigital.go.cr y dirigirse a la pestaña que dice consulta de medicamentos.
20:24Y una vez ahí puede digitar el nombre del medicamento y se le va a desplegar una lista, no solamente con la cantidad de estos, sino en las farmacias de todo el país donde lo puede conseguir.
20:36Y esta mañana Cartago rindió honores a Francisca Pancha Carrasco, la benemérita de la patria nacida en Taras de Cartago el 8 de abril de 1816 y que es considerada la primera mujer que formó parte del ejército nacional de la campaña nacional de 1856, destacándose incluso como general de división.
21:00Los niños de escuela, cuerpos de socorro y autoridades municipales desfilaron por las calles de Cartago tras la declaración del 8 de abril como el Día Nacional de Pancha Carrasco.
21:10En su honor, la policía municipal, bomberos y fuerza pública izaron una de las banderas más grandes del país en la Plaza Mayor de nuestra vieja metrópoli.
21:24Y el resumen deportivo a continuación.
21:29El técnico Miguel Elpio Herrera atendió este martes a la sección deportiva de 13 Noticias.
21:36Habló muchas cosas interesantes sobre Keylor Navas, sobre el nivel de los ticos y muchos recuerdos relevantes que tiene de su pasaje como entrenador.
21:44Keylor es no una figura, es un portero relevante y hoy lo está volviendo a demostrar.
21:50No está retomando un nivel, porque hay gente en contra, retome su nivel.
21:53Yo como lo dije, en cuanto él tenga equipo, pues se va a abrir la posibilidad de que Keylor pueda estar otra vez en selección.
21:59No es que tome su nivel, Keylor tiene un nivel del cual no va a bajar.
22:03Eso ya está escrito y no en la historia nada más de Costa Rica, en la historia del mundo.
22:07Pero aunque estás acá y ves el día a día y estás empapado viendo los partidos, te das cuenta que es una liga fuerte, que es una liga sólida, que hay buena estructura,
22:15que hay buenos jugadores, que tratan de salir todos.
22:19Hoy la selección tiene un 90% de los jugadores fuera de Costa Rica.
22:25Entonces, la verdad que encuentras cosas muy agradables.
22:28La selección costarricense es una de las selecciones más fuertes.
22:31Lo dije antes de llegar, cuando estoy ahora y lo sigo repitiendo.
22:35Para mí es una de las fuertes del área.
22:38Solamente tres de esta área han logrado avanzar, no nada más la fase de grupos, sino llegar a un cuartos de final.
22:46Y bueno, pues eso habla de lo bien que se trabaja en Costa Rica.
22:50La entrevista completa usted la podrá observar en el programa Conversemos, este miércoles a las 6 de la tarde.
22:56Casi había llegado a adoptar ya una decisión trágica.
23:00Había decidido no cantar nada esta noche.
23:04¡Se irán a un reino mejor! ¡Se irán a un reino mejor! ¡Se van a reunir con su rey!
23:13Nerón, interpretado por el actor Peter Yustinov en la película Cubadis.
23:18Y Calígula, interpretado por J. Robinson en el clásico El Manto Sagrado.
23:23Ambos hicieron el papel de los temidos emperadores romanos durante los inicios de la era cristiana.
23:29Tanto Nerón como Calígula tenían algo en común.
23:32Dirigieron los destinos de una ciudad en otra hora llena de poder y lujos.
23:37El fútbol y la leyenda van de la mano.
23:39Por lo menos en cuanto se refiere al equipo predilecto de la ciudad eterna, el AS Roma.
23:45Fundado en 1927, el equipo que viste con un color rojo imperial como ellos lo han descrito a través de los años.
23:52Lucen orgullosos la historia de sus antepasados.
23:55Según la leyenda que establece, el inicio de Roma.
23:58La historia que cuenta los antecedentes de dos niños encontrados y criados por una loba.
24:03Se dice que una loba logró amamantar a dos niños pequeños que se encontraban dentro de una cesta.
24:09Y que conoceríamos por el nombre de Rómulo y Remo.
24:17Desgraciadamente los dos hermanos pelearon al igual que Caín y Abel.
24:22Siendo Rómulo quien matara a su hermano Remo.
24:25El vencedor inició la construcción de una gran ciudad a la que llamó Roma.
24:30Se dice que este hombre creó el Senado y dividió a la población en 30 congregaciones.
24:38Aceptando esclavos, refugiados y prófugos para formar uno de los grandes imperios.
24:56Resulta sencillo entonces entender que el escudo de la Roma tenga una loba y dos niños gemelos.
25:01El escudo de la Asociación Esportiva Roma explica y luce con vanidad la historia de su ciudad.
25:07El equipo sin embargo al día de hoy no ha conseguido la gloria que la capital italiana en tiempos pasados tuviera como centro del mundo.
25:14El equipo romano levantó solo tres escudetos en su historia.
25:17Nueve títulos de Copa y consiguió llegar a un par de finales en Copa UEFA y Copa Europea en los años 80.
25:23Más dos títulos de Copa Ferias, antecesora de la actual Liga de Campeones y una Copa Anglo-Italiana.
25:29La gloria del cuadro de la capital se fundó bajo la fusión de Roma FC, Fortitudo Pro Roma y Alba Audaz creando el Adroma.
25:38Lo anterior ante la imposición del régimen fascista de crear un solo gran equipo en la capital capaz de contrarrestar el dominio de los equipos del norte como el Inter y el AC Milan.
25:48Algo que no ha sucedido.
25:53Tras casi 90 años de existencia, el Adroma espera algún día lucir glorioso y dominador del balompié europeo y mundial, su escudo evocando las pasadas y añejas glorias del imperio romano.
26:11Corea del Norte organizó su primer maratón internacional en seis años.
26:16Se trata del mayor evento deportivo internacional que organiza este país, uno de los más cerrados del mundo, que contó con la participación de cientos de atletas en las calles de Pyongyang y también corredores procedentes del extranjero.
26:29La carrera sirvió para celebrar el nacimiento del fundador de Corea del Norte, Kim Il-sung, en 1912, y ofreció a los visitantes una rara ocasión de correr por las calles de la capital bajo el control de las autoridades locales.
26:44La última edición del maratón se había celebrado en 2019, antes de la pandemia del COVID-19 que llevó al país a cerrar sus fronteras para tratar de evitar la propagación del virus.
26:56En 2019, alrededor de 950 occidentales participaron en la carrera, un aumento significativo en comparación con los aproximadamente 450 participantes registrados el año anterior.
27:10En 2025, se esperaban alrededor de 200 corredores extranjeros junto a más de 200 norcoreanos, según declaró antes de la prueba el director general de Coreo Tours, una agencia especializada en viajes a Corea del Norte.
27:25Gracias por habernos acompañado en esta edición estelar de 13 Noticias. Continúe con la programación habitual de su canal 13. ¡Nos vemos!
27:40A continuación, Código 13.
27:49Hola, ¿qué tal? Gracias por acompañarme en Código 13. Yo soy Tammy González y para mí es un gusto recibirle en este espacio donde hablamos de tecnología.
28:12Hoy en el programa les voy a mostrar por qué es importante cuidar sus datos personales en la red y cómo los delincuentes venden esta información hasta por 50 mil colones en la web oscura.
28:24Además, la inteligencia artificial podría prevenir el colapso de los servicios de salud para tener hospitales más eficientes.
28:32Y en el tema de la semana le hablamos de las ventas online y cómo los famosos LIFE han venido a potenciar miles de negocios. Recuerde que este y todos los contenidos de Canal 13 pueden observarlos en vivo por SINARDIGITAL.COM. Iniciamos con tecnología en su idioma.
28:50Los cibercriminales no sólo roban información, sino que la utilizan para extorsión y fraudes financieros. Los datos personales robados son empleados en diversas actividades delictivas y la mayoría de las veces llegan a la red oscura, donde los venden por un precio de 50 mil colones.
29:08El Informe de Seguridad 2025 de Check Point revela un aumento del 44% en los ciberataques globales, con un crecimiento del 58% en los robos de información. Más del 70% de los dispositivos infectados eran personales.
29:28Además, las instituciones educativas fueron el sector más afectado, con un aumento del 75% en los ataques dirigidos a la recopilación de información personal.
29:40Existen datos personales de muchos tipos de las personas. Estos pueden incluir datos médicos, datos de número de cédula, de temas del seguro social, de cualquier información que sea privada de una persona, tarjetas de crédito, números de cuentas bancarias, etc.
30:01Cuando los delincuentes tratan de conseguir esta información, lo que están buscando es después poder generar bases de datos que las van a vender en el dark web o que van a utilizarlas para fines de extorsión. ¿Qué podría pasar? Secuestran esta información y extorsionan a la persona de que tienen información valiosa de él y, por ende, tratan de conseguir un pago o un rescate por esa información.
30:31Los delincuentes emplean los datos personales robados en diversas actividades delictivas, tales como extorsión. En muchos casos, los atacantes utilizan los datos robados para extorsionar a las víctimas, amenazando con publicar la información sensible si no se paga un rescate.
30:50Suplantación de identidad. Los datos personales se emplean para realizar fraudes financieros, como abrir cuentas bancarias, obtener créditos o realizar compras utilizando la identidad de otra persona. Creación de perfiles falsos. Configuran cuentas en plataformas en línea para realizar fraudes bajo una identidad ficticia.
31:14Estos datos personales que se están vendiendo en diferentes lugares han sido utilizados para crear perfiles falsos. Los perfiles falsos pueden ser tanto en WhatsApp, en Facebook o en cualquier otra red social que permitiría entonces hacer algún tema delictivo.
31:33En algunos casos, también hemos identificado que, por medio de estas estafas que se hacen en línea, llaman solicitando, mire, o le escriben a alguien que supuestamente es un amigo, solicitándole, mira, préstame X cantidad de plata, estoy en un apuro, por favor, mándamelo a esta cuenta porque estoy incomunicado o algo por el estilo.
31:59Y lo que están buscando es que la persona comprometa y entregue esta información.
32:04Frente a este panorama, la protección de los datos personales no es solo una necesidad individual, sino una responsabilidad compartida entre individuos, empresa y gobierno que deben colaborar para fortalecer las defensas contra estas amenazas.
32:20Esta realidad pone de manifiesto el alto valor que los ciberdelincuentes atribuyen a los datos personales, los cuales, dependiendo de su tipo, pueden alcanzar precios de hasta 100 dólares en la web oscura.
32:34Se imagina usted poder predecir en qué época del año hay más afluencia en los hospitales y, de esta manera, tomar medidas para una mejor atención y prevenir el colapso de servicios.
32:46La inteligencia artificial es capaz de aumentar la eficiencia operativa de las infraestructuras, la atención y la investigación médica.
32:53La aplicación de la inteligencia artificial puede mejorar la eficiencia operativa de los hospitales, al predecir cuáles lugares y en qué época del año.

Recomendada