Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tome nota, porque obras para un carril adicional en el cruce de La Pozuelo provocará paso
00:08regulado durante tres meses, afectando el flujo vehicular en la zona.
00:14Farmacias privadas tendrán disponibilidad de vacunas contra la fiebre amarilla a partir
00:19de la próxima semana. Los precios varían entre 65 y 85 mil colones.
00:26137 médicos especialistas reforzarán atención hospitalaria en zonas rurales.
00:33La Universidad Nacional reprochó la decisión del MEP de eliminar los programas de estudio
00:38de afectividad y sexualidad integral, así como los protocolos contra el bullying.
00:44En los deportes, la Jornada 6 del Fútbol Nacional pone en la mira al técnico sancarleño
00:50Martín Arriola, tras cinco juegos sin ganar en el arranque del certamen.
00:55Hola, ¿qué tal? Gracias por acompañarnos en esta edición escelar de 13 Noticias.
01:00Les saluda Andrea Salazar. Arrancamos con la información y es que las farmacias privadas
01:05tendrán disponibles las vacunas contra la fiebre amarilla la próxima semana, con precios
01:11entre los 65 mil y 85 mil colones, ofreciendo una solución tras un periodo de escasez.
01:2013 Noticias confirmó que las farmacias privadas del país ya cuentan con vacunas contra la
01:26fiebre amarilla y estarán disponibles para la venta al público a partir de la próxima
01:31semana. 13 Noticias consultó a un distribuidor autorizado,
01:35quien señaló que las dosis tendrán un precio que oscila entre los 65 mil y 80 mil colones.
01:42Además, el Ministerio de Salud informó que se amplió por un mes más la entrada en vigor
01:47de la vacunación obligatoria contra la fiebre amarilla, que ahora será efectiva a partir del
01:5311 de marzo de 2025. Esta decisión busca dar tiempo a más personas para cumplir con el
01:59requisito de inmunización, ya sea a través de campañas públicas o en las farmacias privadas.
02:17¿Qué más quieren? Y protege contra una enfermedad, que vean las estadísticas y desafortunadamente
02:24el año pasado hubo brotes en esos países. Digamos que se contagiaron 24 y la mitad,
02:31dos se fallecieron. Es muy letal. Entonces, ¿pa' qué jugarse el chance? Y cuando uno se
02:38da cuenta en las estadísticas, la gente que, digamos, se contagió y los pocos casos que no
02:43fallecieron fueron porque tenían inmunización, o sea, tenían la vacuna.
02:47El anuncio se produce en el contexto de un periodo de desabastecimiento de vacunas que
02:52el país enfrenta desde 2024, durante el cual el Ministerio de Salud ha organizado campañas
02:59como el Vacunatón 3.0, el cual está programado para este jueves 30 de enero en San Pedro de
03:07Montes de Oca. El formulario para este Vacunatón se habilitó este martes a la una de la tarde y
03:13en dos minutos las citas se terminaron. Según datos del ministerio, más de 9 mil personas ya
03:19han recibido la vacuna a través de esta iniciativa. Vamos a hacer un minivacunatón
03:25para las personas que viajan en febrero, única y exclusivamente. En febrero y nuevamente con
03:33tiquete en mano. Y tiquete en mano comprado, ¿verdad?, para verificar a los países de Brasil,
03:40Bolivia, Ecuador, Colombia, Guyana, Guyana Francesa, Paraguay, Perú, Surinam, Venezuela,
03:47Trinidad de Tobago y todo el continente africano. Nuevamente, principalmente a estos países.
03:53Aunque la llegada de las vacunas a las farmacias privadas amplía las opciones,
03:58el costo podría ser algún obstáculo para algunos sectores. Además, las autoridades reiteraron que
04:04la vacuna contra la fiebre amarilla se administra solo una vez en la vida, lo que garantiza protección
04:10permanente. Un total de 945 personas participaron en el estudio piloto de autopruebas de VIH
04:21realizado entre septiembre y diciembre de 2024, cuyos resultados muestran un alto nivel de
04:29aceptación y confianza en esta herramienta de detección temprana. Según el informe emitido
04:35por el Ministerio de Salud, el 94.4% de los participantes calificó los resultados de las
04:42pruebas como confiables, mientras que el 70.5% destacó que la principal motivación para
04:48realizarlas fue conocer su estado de salud tras una posible exposición a riesgos.
04:54De las 945 personas que se realizaron las autopruebas, solo 24 resultaron positivas
05:01para VIH, las cuales ya están en control médico. Este modelo busca integrarse como parte del Plan
05:08Estratégico Nacional para la Prevención del VIH, promoviendo la equidad en salud y el acceso a
05:14tecnologías innovadoras. Especialistas recalcan que la detección temprana no solo mejora la calidad
05:21de vida de quienes inician tratamientos antirretroviral a tiempo, sino que también
05:26impacta positivamente en la reducción de la transmisión del virus.
05:56Según datos del Ministerio de Salud,
06:27la lepra sigue presente en Costa Rica. Aunque es una enfermedad de baja frecuencia en el país,
06:32especialistas destacan que esta condición no debe ser estigmatizada y es curable si se detecta a tiempo.
06:41La lepra, también conocida como enfermedad de Jensen, es causada por una bacteria y afecta
06:47principalmente la piel y los nervios periféricos. Aunque las cifras en Costa Rica son bajas,
06:53el Ministerio de Salud señala que en 2023 los casos se duplicaron en comparación con el año
06:58anterior, pasando de 8 casos en 2022 a 19 en 2023. La clave es la detención temprana de estos síntomas.
07:07Las personas, cuando comienzan a tener en la piel, y puede ser en cualquier parte de la piel,
07:15decoloración, algún tipo de granulación, o sea que se forman, digamos, granitos, que se pierde el
07:26pelo, etcétera, puede ser en los brazos, en la cara, en cualquier parte del cuerpo, en las manos,
07:34con mucha frecuencia, deben asistir a consulta médica para que sean examinados y por lo tanto
07:45diagnosticados. La enfermedad causada por las bacterias Mycobacterium leprae o Mycobacterium
07:53lepromatosis es tratable y curable gracias a los avances médicos. A nivel global,
07:59más de 200.000 personas se enferman anualmente de lepra, con India, Brasil e Indonesia concentrando
08:05más de la mitad de los nuevos casos, según la Organización Mundial de la Salud. Esta organización
08:10había planteado erradicar la lepra para el año 2000 mediante un tratamiento multidrogas,
08:16lo que redujo significativamente los contagios. Sin embargo, la enfermedad persiste en ciertas
08:21regiones y afecta principalmente a personas inmunosuprimidas.
08:26Una persona que está inmunosuprimida especialmente podría adquirir la bacteria y en ella,
08:34en esa persona, darse la enfermedad. Es posible que muchas personas hayan adquirido la bacteria,
08:41pero como están inmunológicamente fuertes, prácticamente no se da ningún síntoma de la
08:48enfermedad. Es importante evitar la estigmatización a las personas que padecen de la enfermedad,
08:55destacando que no es una sentencia de aislamiento social como se percibía
09:00históricamente. Con tratamiento oportuno, las personas afectadas pueden curarse y llevar una
09:06vida normal. Gracias al reinicio del programa de regionalización de la CAJA, 137 nuevos residentes
09:14reforzarán hospitales y áreas de salud en diferentes especialidades fuera del área metropolitana.
09:19Esta iniciativa permitirá que los futuros especialistas cumplan su contrato de retribución
09:27social en hospitales regionales, periféricos y algunas áreas de salud. Esto busca garantizar
09:33el acceso a la atención especializada de calidad fuera del área metropolitana,
09:37fortaleciendo la red hospitalaria en estas comunidades. Este trabajo conjunto entre la
09:44CAJA y el Servicio de Seguro Social por medio del CENDEIS y las universidades asegura que estos
09:50especialistas no solo obtengan una experiencia académica sólida, sino también impacten
09:55positivamente en la salud de las comunidades que más lo necesitan. Estos médicos estarán destacados
10:03en hospitales como UPALA, San Carlos, Guapiles y Tonifacio Castro, entre otros. Además contribuirán
10:10en áreas de salud como Desamparados 1, Divaz, Uruca y Merced. De esta manera, del total de 137
10:17médicos que inician su formación en febrero próximo, 105 plazas serán ocupadas asignadas
10:26directamente por el CENDEIS, mientras que 32 restantes utilizarán plazas gestionadas por la
10:32gerencia médica para reforzar el proceso de formación de especialistas. La formación de
10:38estos médicos es esencial para garantizar la atención de calidad y fortalecer el sistema de
10:44salud nacional. La CAJA Costarricense del Seguro Social insta a reforzar hábitos saludables en
10:50casas, centros educativos y guarderías durante el año lectivo que está por iniciar. El lavado de
10:56manos, una buena ventilación y aplicar los protocolos al toser o estornudar son medidas
11:03clave para evitar la propagación de enfermedades como infecciones respiratorias, diarreas y
11:09gastroenteritis que suelen aumentar con el regreso a clases. Recuerde que los niños deben
11:14detener su esquema de vacunación al día, consumir alimentos seguros y que las aulas cuenten con
11:20ventilación adecuada. Higiene personal, recordar el baño diario que muchas veces se nos olvida
11:30también, el lavado de manos con agua y jabón, haciendo énfasis en restregar todos los espacios
11:37interdigitales y los espacios subundiales. Este proceso puede llevar perfectamente dos minutos,
11:44restregar muy bien. Luego, sumado a esto, la higiene ambiental. Aquí es el protocolo estornudo,
11:53el protocolo de tos para no diseminar agentes infecciosos que yo pueda tener en mis vías
12:00respiratorias. Y en caso extremo, si estoy sintomático, pues no debería ir a la escuela.
12:09La Universidad Nacional reprochó la decisión del MEP de eliminar los programas de estudio
12:14de afectividad y sexualidad integral, así como el protocolo de atención de bullying.
12:20El Instituto de Estudios de la Mujer de la Universidad Nacional externó su profunda
12:27preocupación ante la reciente decisión del Consejo Superior de Educación de eliminar
12:32los programas de estudio de afectividad y sexualidad integral, así como el protocolo
12:37de atención de bullying en contra de la población LGTBIQ. Parecente, estas medidas representan un
12:44retroceso significativo en la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia,
12:48y arriesga importantes avances en salud sexual, prevención de la violencia,
12:52promoción de la igualdad, así como la atención de la discriminación.
12:57Desde su implementación, estos programas han sido herramientas esenciales para el
13:01desarrollo integral de las juventudes. A su criterio, la decisión de eliminar estos
13:06contenidos contradice las recomendaciones de las altas instancias internacionales en
13:11derechos humanos. El Ministerio de Educación Pública justificó estas decisiones bajo la
13:16premisa de que la educación sexual es responsabilidad primaria de las familias,
13:20y que el programa tenía un enfoque erótico inapropiado.
13:46Y este miércoles les invito para que nos acompañen en su lado positivo,
14:06porque le vamos a hablar de los golpes de calor y cómo esto puede afectar a los peluditos de la
14:11casa. Para que usted sepa cómo manejar esta situación y si hay una emergencia,
14:15acudir con tiempo para que atiendan a su mascota. Además, si su hijo le ha dicho que no quiere
14:21estudiar porque quiere convertirse en influencer. Mañana vamos a tener precisamente un experto que
14:27nos va a estar hablando de este tema y de la verdad que hay detrás de estos negocios digitales.
14:33Acompáñenos a las 10 y 30 de la mañana en su lado positivo.
14:36Hola, ¿qué tal? Mi nombre es Ricardo Martínez, soy ciego adquirido desde hace 5 años y vengo a
14:47contarles una historia de vida. Que hace 5 años por un glaucoma congénito perdí la vista y esto
14:56me permitió vivir como una persona con discapacidad visual. Comencé a ver y a sentir con el alma y con
15:04el cuerpo, con el corazón. Los sábados a la 1 y 30 de la tarde, aquí en Canal 13, nuestro canal.
15:17Y resulta que me divorcio, me vuelvo a casar con Ingrid y entonces Ingrid tenemos un nuevo hijo y
15:24ya la plata no me alcanza Pedro. Bueno, esa plata no me alcanza es tu responsabilidad y la de Ingrid
15:30también. ¿Por qué? Porque vos no podés tener más hijos si estás hasta la porra con una pensión
15:35alimentaria con otros hijos anteriores. Belisario Solano, Pedro Virute, este servidor Denys Solano y
15:40los acompañan todos los jueves. Volvemos y para que tomen nota le presentamos el tipo de cambio
15:49de referencia del dólar para este miércoles 29 de enero que según el Banco Central será el
15:54siguiente. La compra se ubica en 504 colones con 33 céntimos y la venta en 509 colones con 26 céntimos.
16:08Esta noche cinco edificios patrimoniales del Cantón Central de Heredia serán iluminados para
16:13celebrar junto al Club Sport Herediano su copa número 30. El periodista Erick Jarkin se
16:19encuentra en el Cantón Florense y nos regala los detalles. Adelante Erick.
16:25Compañeros, sí, efectivamente ahora que estamos en verano y las noches son despejadas y llenas
16:35de estrellas, la ciudad central de Heredia se está engalanando por las noches porque cinco
16:44edificios patrimoniales están siendo iluminados hermosamente. Entre ellos aquel edificio que
16:54ustedes ven allá, el Fortín Herediano, que es todo un símbolo de nuestra patria, no sólo
16:59para los heredianos, también para los chicos. Cinco edificios bellísimos que conserva esta
17:06ciudad hermosa. Este esfuerzo lo hace la Municipalidad de Heredia, por supuesto, y voy a
17:13conversar respecto a esta iluminación que empieza hoy a las siete de la noche y que además celebra
17:2230 copas del herediano, pero eso no lo voy a mencionar mucho. Doña Ángela Aguilar es la señora
17:31alcaldesa que está muy contenta de iluminar esos edificios tan importantes para Heredia y para la
17:39patria. Exactamente, nosotros en el Cantón tenemos 18 edificios patrimoniales, dentro de esos hoy
17:45iniciamos con la inauguración de la iluminación de cinco de ellos, ¿verdad? Entonces una iluminación
17:52inteligente, ¿verdad? Porque durante todo el año en todas las actividades vamos a poder cambiar los
17:58diferentes colores, juego de luces y también se mueve el ritmo de la música. Entonces esto también
18:04es muy bonito porque genera más atractivo. Queremos que las familias vengan a Heredia, que disfruten.
18:10Es parte del proceso no solamente de reactivación económica y de atraer turismo, ¿verdad? Sino que
18:17también de conservación de los edificios patrimoniales de nuestra historia y nuestra
18:20identidad, porque estamos invirtiendo fuertemente en todo lo que es las remodelaciones de mantenimiento
18:27de nuestros edificios patrimoniales y parte de eso también es que se hagan atractivos para el
18:32turista y para nuestras poblaciones. Doña Ángela, sí, precisamente observaba que es una inversión
18:38bastante fuertes, ronda los 330 millones de colones y se va a iluminar el fortín, el kiosco
18:46central del parque, el edificio del consejo municipal, también lo que son correos, pero que
18:54antes era la antigua gobernación y el centro cultural Omar Dengo, así es. Centro cultural de Heredia, Omar Dengo, exactamente, esperamos que todas las
19:05familias vengan aquí para Heredia, porque aparte de la iluminación de estos cinco edificios patrimoniales, vamos a hacer un homenaje al
19:11kiosco herediano, por eso estamos acá, ¿verdad? Apoyando al club con el 30, con el 30, el título 30, ¿verdad? Entonces también y
19:20adivinen cómo va a ser esa iluminación, qué colores van a ver. Ay, sí, por supuesto, morado y blanco. No, no, no, no, va a ser los colores rojo y amarillo, precisamente
19:34en ese homenaje, ¿verdad? Igual después vamos a tener más colores y de todo, pero le decimos a la población que nos acompañe, aprovechamos ambos eventos, precisamente para el disfrute de nuestras familias y luego también tenemos un concierto.
19:47Con la banda Chiquichiqui, que ahí está viendo que ya están varios de los integrantes que también son heredianos, porque Lely Selvajista es herediano, así que bueno, queremos invitar a los heredianos y a la gente que vive de cerca
20:04que se vengan al Pachangón, que se va a armar aquí en la plazoleta frente al Fortín con la banda Chiquichiqui a partir de las siete de la noche, me imagino que hay actos protocolarios, y además, a ver esta maravilla, porque es precioso, ahorita ustedes no lo pueden ver porque apagaron para inaugurar así oficialmente a las siete, pero es maravillosa la iluminación
20:32que ustedes van a poder apreciar esta noche y me imagino que los siguientes días también.
20:37Exacto, la idea es precisamente mantener las iluminaciones para ser atractivo, para que las familias vengan en la noche, puedan tomarse fotografías y que realmente vamos a colocar también unos cuerdos en los diferentes edificios patrimoniales para que la gente con sus teléfonos puedan accesar videos y toda la historia de cada uno de ellos.
20:55Bueno, doña Ángela, felicitaciones, porque de verdad es precioso ver cómo resaltan nuestra historia y la belleza de esta ciudad hermosa, los invito a darse una vuelta por Heredia, porque está lindísimo.
21:11Bueno, bienvenidos, Heredia abre las puertas para todo aquel que nos quiera visitar y le pedimos a todas las familias que vengan hoy al parque, de verdad, a pasar este momento tan bonito de la iluminación de estos cinco edificios, pero también un homenaje, como les dije, al cuerpo herediano por el título 80.
21:28Ay, ay, siempre tienen el anuncio los futbolistas. Regresamos con ustedes, compañeros, al estudio principal.
21:35Gracias, que lo disfruten y también todos los herediones de esta actividad tan bonita. Y cambiamos de tema y es que ofertas que circulan en redes sociales para borrar más bien los datos de deudores en las bases bancarias podrían traer grandes problemas, podría dificultarle aún más solicitar un préstamo en el futuro.
21:57La ley de la segunda oportunidad no existe, por favor, no generemos una confusión.
22:04Según expertos, borrar las deudas que tiene sin pagar y la totalidad de sus datos en las diferentes bases de datos bancarias pueden cerrarle puertas a futuros créditos, ya que los bancos lo considerarían como un cliente con riesgo.
22:21Usted va a sacar un préstamo. Muchas empresas tienen bases de datos, las cuales deben de estar inscritas en la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes y ahí consultan al solicitante. Y si aparece ese solicitante con una indicación de que borró sus datos, básicamente les van a hacer una invitación a que no le den el crédito.
22:47ProHab ofrece formularios para solicitar accesos, corrección o eliminación de datos personales. Por ejemplo, si hubo un error con un cobro judicial en el que usted no tiene nada que ver, puede solicitar que se retire. Si una solicitud es rechazada en algunas de las ocho bases de datos que existen en el país, puede denunciar en las oficinas de ProHab ubicadas en San Pedro de Monteteoca y presentando pruebas y documentos requeridos.
23:14Existen en este país ocho bases de datos debidamente inscritas y un par más que están en trámite de inscripción. Pero esas bases de datos tienen que cumplir una serie de requisitos que no se puedan utilizar por todo el mundo, que no pueda ser libremente el acceso y que la información, si es que llega a estar ahí, se encuentre de forma correcta con lo que tienen las personas.
23:40Por eso, la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes establece un formulario que es de rectificación. En el caso de alguien que indica en un reporte que aparece con un proceso judicial, usted puede venir, si ese proceso judicial ya lo ganó y está a su favor, a que rectifiquen la información.
24:02Quienes hayan pagado por una supresión de datos y quieran reincorporarse a las bases deben asumir unos costos entre los 25 y 50 dólares. Las autoridades insisten en evitar estas ofertas.
24:16La Sala Constitucional ordenó la reinstalación de imágenes religiosas en el Hospital México. La Ciudadanía celebra esta decisión.
24:25La Sala Constitucional ordenó la reinstalación de imágenes religiosas en el Hospital México, ubicado en La Uruca. La decisión se tomó el pasado 24 de enero, luego de que los magistrados analizaron un recurso de amparo presentado por la jefa de cardiología de ese centro médico.
24:42La recurrente denunció el retiro de una imagen de la Virgen de Los Ángeles, así como de cuadros religiosos ubicados en la Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios.
24:52Según su relato, estas acciones fueron realizadas por indicación de una funcionaria del Comité de Infecciones Intra Hospitalarias, quien argumentó que la imagen estaba contaminada y debía descartarse, pese a no presentar criterios técnicos que lo justificaran.
25:06Sin embargo, entonces, al no existir dicho criterio científico que comprobara la contaminación, los magistrados ordenaron su reinstalación. La Ciudadanía aseguró que eso es importante, ya que se está en un país movido por la fe.
25:20La fe es algo muy personal y que no necesita imágenes, sino que necesita que yo crea en Jesús. Y yo creo que una imagen no me hace creer, sino el estilo de vida que lleve yo. Y uno puede orar en la calle, puede orar en cualquier oficina, no necesariamente donde hay una imagen.
25:44Porque la fe es la que mueve todo. Los doctores pueden ayudar y hacer un montón de cosas. No es como ellos creen, que ellos son la última Coca-Cola. Primero está el Señor y después están ellos.
26:01Claro que sí, definitivamente. Es muy importante. Todo lo que hace bienestar para el país es muy bueno.
26:07El hospital tiene tres días de ahora en adelante para acatar con la orden constitucional.
26:14El hecho de que el asesinato del líder indígena Jerry Rivera quedara impune es una muestra clara de la invisibilización y discriminación de los pueblos indígenas.
26:24De esta forma lo aseveró la Defensoría de los Habitantes, la cual lamentó la absolutoria dictada por el Tribunal de Apelación.
26:31Si bien dentro de la Subcomisión para el Acceso a la Justicia de Pueblos Indígenas se han emitido lineamientos y definido políticas constitucionales para facilitar el acceso a la justicia de los pueblos,
26:44en el que a ser institucional continúan sintiéndose defraudados y reiterando su reclamo de años a las autoridades judiciales.
26:56Comunidades Bribri y Cabeca redesarrollan sus ceremonias ancestrales,
27:02integrando a la Academia Profesionales de la sede de la UNED en Talamanca,
27:07que practican activamente de encuentros interculturales que permiten preservar las tradiciones indígenas.
27:16Con el fin de generar conciencia cultural entre las comunidades indígenas,
27:20desde el 2008 se ha generado un proyecto, liderado por la sede de la UNED en Talamanca,
27:26que permite el trabajo conjunto de los educadores e investigadores de la universidad con las comunidades indígenas Bribris y Cabeca.
27:36Conscientes de la necesidad de fortalecer los valores ancestrales, Marbeli Vargas Urbina,
27:42lideresa indígena y administradora del Centro Universitario de la UNED,
27:47resalta la necesidad de apoyar a las comunidades.
27:51El proyecto inició al principio para fortalecer la cultura Bribri y Cabeca.
27:56En el paso de los años, la experiencia nos fue demostrando que podíamos continuar desarrollando actividades con otras culturas del país.
28:07Tanto así que logramos realizar diferentes intercambios culturales.
28:12A futuro, la UNED espera desarrollar también talleres, conferencias y publicaciones
28:19que identifiquen a los costarricenses con las culturas originarias.
28:24Además, pretende a corto plazo promover espacios de intercambio cultural presencial.
28:30Actualmente, los docentes y los profesores de la universidad,
28:33han participado de ceremonias ancestrales, construcción de casas tradicionales y encuentros interculturales para preservar tradiciones.
28:47El ballet nacional de Costa Rica se transformó en una asociación sin fines de lucro
28:53y prepara tres grandes espectáculos para este 2025.
28:57La organización busca el apoyo de los costarricenses para que donen y apoyen a los bailarines nacionales
29:03esperando que tengan mejores condiciones para desarrollarse y seguir mostrando su talento.
29:09También instara a las empresas para que incorporen sus programas de responsabilidad social, apoyo al arte del ballet nacional.
29:17La actividad requiere de apoyo solidario para poder ofrecer un pago digno a los bailarines en contratos de tiempo completo y apoyarlos con fisioterapia especializada.
29:34Obras para un carril adicional en el cruce de la Pozuelo provocarán paso regulado durante tres meses.
29:40Los detalles al volver de la pausa.
29:43Soy Teresa Cortés de León. Nací en la época de la colonia.
29:48Un día, curioseando detrás de un patíbulo, me encontré esta puerta mágica que me permite viajar a través del tiempo.
29:54Y me sorprendí mucho cuando viajé al siglo XXI en donde conocí un aparato que lo guarda todo.
29:59Ahora uso mi puerta y el aparato para ver cómo nacen las revoluciones de las mujeres.
30:09Hola, mis telefans. Como ven, estoy practicando tecondo. Estoy cansada de que en todas las épocas las mujeres son maltratadas por sus maridos.
30:17Y vine a 1808 para ver cómo hay una mujer que está buscando defenderse de eso.
30:22El sutil origen de las revoluciones.
30:26Los martes a las 10 de la mañana.
30:30Cada día, un especialista para que usted le comunique sus dudas de forma clara y breve.
30:39Consulta en directo. De lunes a viernes a las 5 de la tarde, con repetición a las 8 de la mañana.
30:48Aquí, en Canal 13, nuestro canal.
30:53Foros y debates.
30:56Temas que nos importan como seres humanos y sociales.
31:01Una mirada.
31:03Los lunes a las 11 de la noche y los jueves a las 2 de la tarde.
31:09Aquí, en Canal 13, nuestro canal.
31:16La tensión aumenta en la Casa Madre porque solamente una de ellas podrá completar la experiencia Supermá.
31:22Todas tienen sentimientos encontrados porque los afectos se hacen sentir.
31:30Veamos cómo evoluciona la competencia y la convivencia porque una de ellas tiene que partir.
31:39Supermá, un reality show que resalta el verdadero valor de ser madres.
31:46Sábados a las 12 y 30, mediodía, por Canal 13.
31:50Canal 13, nuestro canal.
31:56Luego de que este lunes por la noche 15 personas quedaran atrapadas en una atracción mecánica en el campo ferial de Palmares,
32:04el Cuerpo de Bomberos aconsejó que en caso de vivir una situación particular, lo recomendado es siempre mantener la calma.
32:11Recordaron que en este tipo de actividades siempre hay cuerpos de socorro dispuestos a ayudar,
32:16por lo que la emergencia durará poco en ser atendida.
32:20Por ejemplo, en este caso que ocurrió en Palmares, Bomberos tardó sólo 20 minutos en bajar a las personas afectadas.
32:27Por su parte, el Ministerio de Salud informó que en días previos al inicio del evento,
32:32se confirmó que los juegos mecánicos cumplían con los estándares de seguridad y mantenimiento.
32:37El día de ayer, al ser aproximadamente las 9 de la noche, se ha dado una emergencia, esto en las fiestas de Palmares.
32:45Lo que se reporta es personas en una atracción mecánica que han quedado de cabeza,
32:53alrededor de 15 personas, y que el equipo no está funcionando.
32:58El Cuerpo de Bomberos se hace presente al lugar, coordina con las autoridades
33:03y con los propietarios, y se logra, luego de una liberación del sistema hidráulico,
33:09darle vuelta para que las personas queden en posición vertical.
33:13Posterior a eso, fue necesario, con escalera del Cuerpo de Bomberos,
33:19poder ir liberando cada una de las personas que se encontraba en los asientos.
33:24Toda esta operación tardó aproximadamente unos 20 minutos.
33:28El inicio de las obras para un carril adicional en el Cruce de la Pozuelo provocará paso regulado
33:34durante tres meses, afectando el flujo vehicular en esta zona.
33:39A partir de este miércoles 29 de enero, los conductores que transiten entre el Puente Juan Pablo II
33:46y el Cruce de la Pozuelo enfrentarán paso regulado debido al inicio de la construcción de un carril adicional
33:53para giro a la derecha hacia La Boruca.
33:56Este proyecto busca mejorar la fluidez vehicular en este punto, que usualmente es crítico,
34:02y también incluirá además la mejora del sistema pluvial entre estos dos puntos.
34:07Según el Consejo Nacional de Vialidad, las labores tendrán una duración estimada de tres meses.
34:13Lo que se busca, precisamente, es generar este carril exclusivo para giro hacia La Boruca
34:18de manera tal que se libere un poco este congestionamiento con la gente que, más final de cuentas,
34:23únicamente necesita este viraje, que viene de circunvalación, y pueden continuar sin problema.
34:28Sobre el tema de la coordinación con Policía Tránsito, claramente nosotros sí tenemos una muy buena relación.
34:33A final de cuentas, la Policía Tránsito es parte del equipo de trabajo nuestro, siempre imprescindibles.
34:37Igual, lo iremos valorando conforme se vayan desarrollando las obras,
34:41lo que se busca, precisamente, es generar este carril exclusivo para giro hacia La Boruca
34:45y lo iremos valorando conforme se vayan desarrollando las obras.
34:49Lo ideal es estar, iniciar fuera del derecho vía y, eventualmente, ya cuando se necesita hacer algún tipo de impacto,
34:55bueno, en la medida que podamos, siempre hacer cierres regulados.
34:58Las obras se llevarán a cabo tanto de día como de noche, en horarios de 8 de la mañana a 4 de la tarde
35:05y de 9 de la noche a 5 de la mañana de lunes a domingo.
35:09Los usuarios que deseen evitar el paso regulado pueden optar por rutas alternas.
35:13Entre las opciones, se recomienda tomar la circunvalación desde la General Cañas a la altura del San José Palacio
35:21o utilizar el acceso marginal desde la Rotonda Juan Pablo II hacia el Hospital México
35:27y embocar nuevamente en la Pozuelo.
35:30Claramente, cualquier proyecto que represente una mejora en una condición como la que nosotros tenemos en la red vial nuestra,
35:38pues va a generar un impacto de una u otra manera en el diario transitar.
35:43Sí, claro que se espera que haya algún tipo de presas ocasionadas por las obras.
35:49Como te digo, nosotros lo haremos con el menor impacto que nos sea posible.
35:53Sin embargo, si la gente puede utilizar rutas alternas, los vamos a estar invitando,
35:58los invitamos a que lo realicen, por favor, claramente para desahogar estos sectores.
36:02La obra, que incluye 350 metros de mejoramiento vial y pluvial,
36:07tiene un costo estimado de 617 millones de colones y estará a cargo de la constructora Meco.
36:13Este proyecto forma parte de los fondos de avales destinados a la mejora de infraestructura vial del país.
36:22Este martes 28 de enero, los usuarios de la Ruta 32 ya pueden circular por dos nuevas obras,
36:29un paso a desnivel ubicado en la Francia de Siquirres y una rotonda en la Unión de Guápiles.
36:35Estas estructuras forman parte del proyecto de ampliación de la carretera entre Río Frío y Limón,
36:40impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes y el Consejo Nacional de Vialidad.
36:46La unidad ejecutora de la Ruta 32 trabaja para habilitar al menos 10 kilómetros adicionales
36:51en sectores como Búfalo, Liverpool y Santa Rosa, con planes de manejo de tránsito a cuatro carriles.
36:58Durante la jornada, el MOC inspeccionó los avances de las obras
37:02y sostuvo reuniones con alcaldes de la provincia de Limón.
37:05Según indicó el viceministro Efraín Celedón, estas reuniones buscan atender las necesidades
37:12de las comunidades impactadas por el proyecto, así como diseñar obras complementarias,
37:17incluyendo la construcción de más puentes peatonales a lo largo de la vía.
37:25Como parte de los trabajos para finalizar la Ruta 32, hoy aquí en Siquirres estamos poniendo a operación
37:29este, el paso superior vehicular, paso de desnivel en la Francia de Siquirres, junto con la Rotonda de la Unión
37:36y habilitamos además 10 kilómetros a cuatro carriles en la entrada a Limón.
37:40Con esto ya tenemos casi 90 kilómetros habilitados a cuatro carriles desde Río Frío hasta Siquirres.
37:46Tenemos dos rotondas habilitadas y continuamos adelante con los trabajos.
37:50Estas obras no solo benefician a las comunidades puntuales, en este caso Siquirres, Cocosí, etc.,
37:56dan seguridad vial porque ya se están eliminando los pasos entrecruzados que había de un lado al otro de la vía
38:03y ahora sí tenemos pasos formales como este paso superior, rotondas con señalamiento y seguridad vial,
38:09pero adicionalmente disminuimos el tiempo de circulación entre San José y Limón.
38:16La ley en vigor de incentivos para movilidad eléctrica introduce cambios en las exoneraciones fiscales
38:23para vehículos eléctricos afectando los costos de propiedad y adquisición,
38:28aunque busca fomentar la movilidad sostenible con mejor infraestructura.
38:34Con la entrada en vigor de la Ley de Incentivos para la Movilidad Eléctrica,
38:40se busca promover el uso de vehículos eléctricos mediante incentivos fiscales
38:44y la creación de infraestructura de carga en todo el país.
38:47Sin embargo, a partir de junio de 2025, los conductores de vehículos eléctricos
38:53comenzarán a enfrentar cambios en los impuestos, lo que podría impactar sus beneficios actuales.
38:59Según Silvia Rojas, de la Asociación de Movilidad Eléctrica,
39:03durante este año los vehículos eléctricos seguirán exonerados del 40% del impuesto a la propiedad,
39:09incluido en el marchamo.
39:11Sin embargo, para el marchamo de 2026, la exoneración se reducirá al 20%
39:18y en 2027 los propietarios pagarán la totalidad del impuesto.
39:40Otro cambio relevante ocurre en los impuestos selectivos de consumo y aduaneros.
39:50A partir de junio de este año, ambos comenzarán a cobrarse de manera escalonada
39:55después de haber estado exonerados al 100% durante los primeros tres años de implementación.
40:10A partir de junio de 2025, los vehículos eléctricos van a pagar un 25% del impuesto aduanero
40:16y un 25% del selectivo de consumo.
40:19El aduanero es del 1%, así que entonces se va a pagar un 0.25% del impuesto aduanero.
40:26Y el selectivo de consumo es un monto sumamente importante, es el 30% del valor del vehículo.
40:32Así que a partir de junio de 2025, los vehículos eléctricos van a empezar a pagar el 25%,
40:37o sea, la cuarta parte de ese 30% del valor del vehículo.
40:42Por otro lado, la ley contempla un fortalecimiento de la infraestructura de carga eléctrica a nivel nacional,
40:48lo que, según el Ministerio de Obras Públicas y Transportes,
40:51mejorará la experiencia de los conductores eléctricos.
40:54Sin embargo, Rojas cuestionó si estos avances compensan las nuevas cargas tributarias.
41:00La Fundación Todo Va a Estar Bien presentará en plataformas digitales como YouTube, Facebook o Instagram
41:07los testimonios, entrevistas e historias inspiradoras para brindar esperanza a personas con cáncer y sus familias.
41:17El recordado maquillista Ángel Rafael y su mejor amiga Jorlenia Aguilar
41:23crearon una fundación denominada Todo Va a Estar Bien.
41:27Con la cual realizarán proyectos audiovisuales.
41:31Las producciones, monetizadas en plataformas, permitirán ayudar a personas en situaciones complicadas o vulnerables.
41:39Entre las producciones destaca Living Room Concerts,
41:45una serie de presentaciones con talentosos artistas nacionales
41:50que comparten su gran talento en un ambiente cálido y lleno de amor.
41:53También habrá una serie testimonial que muestra historias de vida llenas de enseñanza y resiliencia.
42:00El éxito de esta serie es apoyar a pacientes con cáncer a través de nuestro innovador modelo Sin Fines de Lucro.
42:07Yo cuento, usted escucha y juntos podemos cambiar el mundo.
42:12Déjame explicarte.
42:14Exploraremos experiencias personales, sueños y brindaremos una plataforma para contarnos
42:18sus historias con la esperanza de ayudar e inspirar a otros.
42:22Contaremos con artistas que compartirán sus propias historias al lidiar con cáncer o el de algún ser querido.
42:29Haremos realidad los sueños y deseos del paciente.
42:33El primer episodio de Todo Va a Estar Bien ya está disponible en YouTube
42:38y nos presenta la historia de Valentina, una paciente de oncología de tan solo 12 años.
42:43Además de conocer su testimonio y el de su mamá, la campaña logra cumplir varios de sus sueños.
42:49Artistas internacionales de la talla de José Luis Rodríguez El Puma también han compartido sus videos
42:55donde han enviado su apoyo desinteresado a la fundación y todas las iniciativas que promueve.
43:01Soy José Luis Rodríguez El Puma para invitarles a que apoyemos Todo Va a Estar Bien.
43:07Todo el contenido de Todo Va a Estar Bien está disponible en el canal de YouTube
43:13y Entertainment CR y en sus redes sociales de Facebook e Instagram.
43:19DeepSeek, la compañía china que desafía a los gigantes de cine,
43:24está lanzando un nuevo proyecto en el mundo de la televisión.
43:28El proyecto se llama DeepSeek y se basa en la creación de un programa
43:32DeepSeek, la compañía china que desafía a los gigantes de Silicon Valley,
43:37es una startup fundada por un apasionado de la tecnología
43:41convencido de que la inteligencia artificial puede cambiar el mundo.
43:48Esta startup china ha tomado por sorpresa a los gigantes tecnológicos de Estados Unidos.
43:54La aplicación de inteligencia artificial de DeepSeek sacudió Silicon Valley
43:58y hundió las acciones de las empresas tecnológicas estadounidenses.
44:02En pocos días, el chatbot se disparó a la cima de las listas de descarga de aplicaciones,
44:08desplazando al líder del sector chat GPT de la estadounidense OpenAI.
44:13Los informes señalan además que el chatbot de DeepSeek es comparable en rendimiento
44:18al software de inteligencia artificial de la competencia estadounidense,
44:22pero con costos de desarrollo mucho menores.
44:26Han hecho un trabajo excepcionalmente bueno en un área en particular.
44:29Cuando se entrenan modelos de inteligencia artificial,
44:32normalmente se requiere una enorme cantidad de recursos de GPU,
44:35pero han descubierto cómo maximizar el uso de estos recursos,
44:38aprovechando al máximo una asignación limitada de GPU para enfocarla efectivamente
44:42en el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial.
44:45Esta optimización es algo que han hecho notablemente bien.
44:48Con sede en Hangzhou, DeepSeek fue fundada por un prodigio de la tecnología y las finanzas,
44:53Liang Wenfeng, un convencido de que la inteligencia artificial puede cambiar el mundo.
44:59Hacia 2015, fundó HiFlyer, una empresa de inversiones especializada en el uso
45:04de la inteligencia artificial para analizar las tendencias de la bolsa.
45:08Según el diario Financial Times, en 2021, Liang empezó a comprar procesadores gráficos
45:14del especialista estadounidense NVIDIA, líder mundial en chips ultrapotentes
45:19para la industria de la inteligencia artificial, para un proyecto paralelo,
45:23el mismo que ahora acaba de sacudir el mundo de la tecnología estadounidense.
45:28El éxito de DeepSeek ha puesto en entredicho las sumas colosales invertidas
45:33por los gigantes estadounidenses en el desarrollo de una inteligencia artificial generativa avanzada
45:39y la eficacia de las sanciones occidentales a la hora de impedir que los rivales chinos
45:44los igualaran o incluso los superaran.
45:47NVIDIA perdió el lunes casi 600.000 millones de dólares en valor de mercado.
45:53Las acciones de la matriz de Google, Alphabet, así como de Microsoft y Amazon también cayeron.
45:59El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que el lanzamiento de DeepSeek
46:05debe ser un llamado de atención para las industrias estadounidenses
46:09que deben centrarse en competir para ganar.
46:12Los analistas advierten que la gran pregunta es ahora si China puede hacerlo mejor,
46:17más rápido y con mejores costos que Estados Unidos.
46:20Y si pueden ganar la carrera de la inteligencia artificial.
46:25El Vaticano publicó el martes su doctrina sobre la inteligencia artificial,
46:30un instrumento que según la Santa Sede ofrece oportunidades
46:34pero que también conlleva grandes desafíos éticos para la humanidad.
46:40El Vaticano publicó el martes su doctrina sobre la inteligencia artificial,
46:47un documento aprobado por el Papa Francisco
46:50y destinado en particular a los padres de familia, profesores, pastores y obispos.
46:55Según el informe, como cualquier producto del ingenio humano,
46:59la inteligencia artificial puede orientarse hacia fines positivos o negativos,
47:03pero también conlleva grandes desafíos éticos para la humanidad.
47:07Entre los usos positivos, el documento sostiene que puede utilizarse
47:11para ayudar a las naciones a buscar la paz y garantizar la seguridad,
47:14que tiene el potencial de aumentar las competencias y la productividad,
47:18que presenta un enorme potencial en diversas aplicaciones del ámbito médico
47:22y que puede mejorar el acceso a la educación.
47:26Pero advierte sobre el uso bélico de la inteligencia artificial,
47:30sobre todo de sistemas de armas autónomas y letales.
47:34Indica además que si se usa para sustituir a los trabajadores humanos
47:38en lugar de acompañarlos, existe el riesgo sustancial
47:41de un beneficio desproporcionado para unos pocos
47:45a costa del empobrecimiento de muchos.
47:48La Santa Sede afirma también que el hecho de que la mayor parte del poder
47:52sobre las principales aplicaciones de la inteligencia artificial
47:56esté concentrado en manos de unas pocas y poderosas empresas
48:00plantea importantes problemas éticos,
48:03ya que pueden ejercer formas de control tan sutiles como invasivas,
48:07creando mecanismos de manipulación de las conciencias
48:11y un proceso democrático.
48:15Y al volver de la pausa, nuestro resumen deportivo.
48:19Una gran estafa.
48:22Un tesoro de la naturaleza en Costa Rica.
48:26Animaciones de todo tipo.
48:29Cine en cortos.
48:32Este sábado primero de febrero a las 3 de la tarde.
48:39Yo no quiero ser estilista.
48:42A mí lo que me gusta es levantar pesas.
48:44Y si yo no puedo hacer eso, nada tiene sentido.
48:45Es una lástima que hayamos perdido a Sonia.
48:48Pudimos haber hecho cosas muy buenas con ella.
48:51Es increíble que una persona desplazada por la violencia
48:55tenga que ver truncada su carrera deportiva.
48:58Pues tienes toda la razón, Andemar.
49:01¿Sabes qué? Creo que ahí está la salvación.
49:03Simarrona.
49:05Los sábados a las 6 y 30 de la noche.
49:08Aquí, en Canal 13, nuestro canal.
49:11Hola, ¿qué tal? Mi nombre es Ricardo Martínez.
49:14Soy ciego, adquirido desde hace 5 años.
49:18Y vengo a contarles una historia de vida.
49:22Que hace 5 años, por un glaucoma congénito, perdí la vista.
49:27Y esto me permitió vivir como una persona con discapacidad visual.
49:31Comencé a ver y a sentir con el alma y con el cuerpo, con el corazón.
49:37Los sábados a las 1 y 30 de la tarde.
49:40Aquí, en Canal 13, nuestro canal.
50:08Y este miércoles les invito a que nos acompañen en su lado positivo.
50:12Porque les vamos a hablar de los golpes de calor
50:15y cómo esto puede afectar a los peluditos de la casa.
50:18Para que usted sepa cómo manejar esta situación.
50:21Y si hay una emergencia, acudir con tiempo para que atiendan a su mascota.
50:25Además, si su hijo le ha dicho que no quiere estudiar
50:29porque quiere convertirse en influencer.
50:32Mañana vamos a tener precisamente un experto que nos va a estar hablando
50:35de este tema y de la verdad que hay detrás de estos negocios digitales.
50:40Acompáñenos a las 10 y 30 de la mañana en su lado positivo.
50:48Regresamos a continuación a sección deportiva a cargo de Gerardo Cotocubere.
50:54Sin tiempo para descansar, el fútbol de Costa Rica no se detiene.
50:58La jornada 6 del campeonato de primera división
51:01continuará entre este martes, miércoles y jueves.
51:03Sporting y Liberia arrancaron este martes la fecha a las 6.30 de la tarde
51:08en el estadio Ernesto Romoser.
51:10Para el día miércoles, Guanacasteca y Puntarenas tendrán una nueva edición
51:13del Clásico del Pacífico cuando se enfrenten en el Chorotega
51:16a partir de las 4 de la tarde.
51:18San Carlos y la Liga Deportiva Lajuelense se verán las caras
51:21en el Carlos Zugal de Álvarez a las 7 de la noche
51:24y Zapriza enfrentará al Santos de Centeno a las 8 de la noche en el estadio Morado.
51:29Para el jueves el duelo entre Pérez Celedón y Herediano a las 8 de la noche
51:31será el que cierre esta jornada,
51:34en tanto que el duelo entre Cartaginés y Santa Ana no se podrá llevar a cabo
51:38dado que el estadio Fello Mesa sigue clausurado.
51:41En esta fecha, tanto santistas como porteños tienen una gran oportunidad
51:44de distanciarse del cuadro de Santa Ana,
51:46que es último de la tabla con apenas 20 puntos,
51:49mientras que puntarenenses y guapileños tienen 22.
51:52El equipo de Santa Ana no ha anunciado oficialmente a su nuevo técnico,
51:55aunque hay rumores de que podría ser el argentino Christian Salomón,
51:58quien ocuparía el banquillo el próximo fin de semana.
52:02San Carlos tendrá un duro compromiso este miércoles
52:05cuando reciba a la Liga Deportiva Lajolense en su estadio el Carlos Zugal de Álvarez.
52:09Los norteños no han logrado puntuar en sus primeras 5 presentaciones del certamen,
52:13algo que ya preocupa al cuerpo técnico dirigido por Martín Arriola,
52:17quien apenas se llegó en este campeonato.
52:19Hay una realidad, que son los números y son cosas que nadie puede quitar.
52:23Las estadísticas son algo que son frías, siempre se dice y nadie las puede obviar.
52:28Bueno, no tenía esos números.
52:31Honestamente, yo por supuesto me tengo que dedicar mucho a lo que nos ha pasado a nosotros,
52:35con las realidades que hemos tenido nosotros, que no son menores.
52:38Y bueno, ojalá que mañana sea el día que podamos romper esos tantos partidos sin ganar en casa
52:46y tanto tiempo sin ganar el grupo, que no necesariamente son precisamente de esta última etapa.
52:52Los Toros del Norte han tenido un agravante,
52:54y es que muchos de sus futbolistas se marcharon a otros equipos,
52:58llámese Deportivos Apriza, Sporting o el mismo Club Sport Herediano.
53:02Esto se está pagando caro en el hecho de que los Toros del Norte apenas tienen dos empates.
53:07Lo que San Carlos ha presentado a mi persona era una reducción de presupuesto
53:14y una actuación un poquito mayor de los jóvenes,
53:20cosa que usted lo está manifestando y los números en Minutos U21 están más que lo cuente.
53:26Somos el equipo que tenemos más Minutos U21.
53:29Pero a raíz de eso, es normal.
53:33El chico puede tener buenos rendimientos, puede bajar estrepitosamente su rendimiento,
53:38puede equivocarse, nos ha pasado.
53:41Han tenido equivocaciones también los jóvenes.
53:44Y eso es no solo en fútbol, sino en la vida.
53:46El joven se va a equivocar y es normal.
53:48Y hay que apoyarlo y hay que seguir creyendo en ello.
53:50Pero si eso forma parte de un proyecto, indudablemente que no es un detalle menor.
53:54La Liga Deportiva Alajuelense, por su parte,
53:56espera redimirse después de un empate a cero ante Pérez Oledón,
54:00en donde no lograron tener la suficiente pólvora para anotar todas las opciones que crearon.
54:05Los Juegos Deportivos Nacionales serán una realidad en el mes de enero del año 2026,
54:11luego de una reunión entre personeros del ICODER y el Tribunal Supremo de Elecciones
54:16dada la cercanía de la fecha de los Juegos con las elecciones presidenciales del próximo año.
54:21Se determinó que no hay ningún problema y todo se podrá efectuar con tranquilidad.
54:26Estamos para julio de 2025.
54:29Las instalaciones se están reparando o se van a reparar a partir de una inyección del INDER.
54:39El INDER nos colaboró o colaboró a cada una de las municipalidades.
54:43Y si no mal recuerdo, el INDER está trasladando o trasladó ya alrededor de 5 millones de dólares
54:49en diferentes montos a cada una de las municipalidades de la zona.
54:54Después de un seguimiento que hicimos,
54:57determinamos que difícilmente esas intervenciones iban a finalizar antes de diciembre de 2015.
55:05Los Juegos Nacionales tendrán que ser en estas fechas debido a que las municipalidades
55:09no podrían contar con las villas adecuadas ni las instalaciones deportivas a tiempo.
55:13Según el director del ICODER.
55:15Es importante decir que efectivamente este tiempo es un tiempo que se le está dando a las municipalidades
55:21a las cuales ya el INDER les trasladó recursos para que inicien con el proceso de contratación
55:26y ejecución de las obras necesarias para la realización de Juegos Deportivos Nacionales en Limón.
55:30También es un tiempo que nosotros junto con el MEP vamos a utilizar
55:34para las mejoras en las instalaciones del MEP que hay que hacerles alguna intervención
55:41para que las villas estén mucho más bonitas.
55:45Mientras los Juegos Nacionales terminarán el 24 de enero,
55:48las elecciones presidenciales serán el primer fin de semana de febrero.
55:54El pasado fin de semana se realizó la primera fecha del Circuito Nacional de Skateboarding 2025
55:59clasificatorio para la Copa Skateboarding Costa Rica.
56:02La competencia tuvo desarrollo en el Skatepark de Josema, en Curridabad,
56:06donde más de 40 participantes se dieron cita.
56:08Los competidores en las fechas clasificatorias del Circuito Nacional
56:12buscan sumar puntos para su ranking y clasificatorias para la final de la Copa.
56:16En la categoría Open Series Street Masculino, el primer lugar fue para Mariano Villalobos con 14 puntos.
56:21Adriana Rodríguez se llevó el primer lugar en la categoría Film Series Street con un total de 11.1 puntos.
56:27En Open Series Park Masculino, Dylan Alter obtuvo el primer lugar con 7.5 puntos
56:32y en el Film Series Park Femenino fue Jamie Vives la ganadora con 4.7 puntos.
56:36La próxima fecha se realizará el 22 de febrero, el lugar por confirmar.
56:43El club saudita Alilal anunció en la noche del lunes la rescisión del contrato del brasileño Neymar.
56:50Alilal y Neymar decidieron rescindir su relación contractual de mutuo acuerdo,
56:55anunció el club en un mensaje difundido en su cuenta de la red social X,
56:59acompañado de imágenes del atacante y de un mensaje en portugués.
57:03Gracias y buena suerte.
57:04Neymar, que cumplirá 33 años el 5 de febrero, había llegado al club en agosto de 2023 procedente del Paris Saint-Germain
57:13con un contrato estimado por la prensa en 100 millones de dólares anuales.
57:17Pero el astro de la selección brasileña solo disputó 7 partidos con Alilal,
57:23con un balance de un gol y tres asistencias.
57:26Su primera temporada quedó marcada por una grave lesión en el ligamento cruzado de su rodilla izquierda
57:31en octubre de 2023 en un partido de su selección ante Uruguay en Montevideo.
57:37Tras recuperarse, Neymar se volvió a lesionar en noviembre de 2024 en un muslo,
57:43lo que lo alejó del fútbol durante varias semanas.
57:46Según la prensa brasileña, el futbolista volvería al Santos,
57:50club en el que se formó y desde el cual saltó a la fama.
58:01Muchas gracias por su compañía y que la pase muy bien.