Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La acusación se basa en las declaraciones del precandidato en medios de comunicación
00:13en las que criticó la postura del partido, y además mencionó la presunta posibilidad
00:19de un chorreo de votos, aludiendo a lo que él considera una inclinación de la cúpula
00:24verde y blanca hacia su rival interno, Álvaro Ramos.
00:28El diputado también cuestionó la parcialidad con la que, a su criterio, se maneja el proceso
00:33electoral interno.
00:58Hasta el momento, el presidente del Partido Liberación Nacional, Ricardo Sancho, no se
01:06ha pronunciado sobre estas acusaciones.
01:0913 Noticias consultó su posición al respecto, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta.
01:14Jiménez reiteró que, pese a las presiones, no abandonará su aspiración presidencial
01:20y que luchará dentro del partido para garantizar la transparencia del proceso electoral.
01:28Un sismo de magnitud 4.3 acudió esta tarde a la provincia de Guanacaste.
01:33Específicamente, el epicentro se dio 17 kilómetros al suroeste de Tamarindo.
01:44Este sismo, con una profundidad de 24 kilómetros, se originó por el proceso de subducción
01:49de la Placa del Coco por debajo de la Placa del Caribe.
01:53En su camino hacia el manto terrestre, la Placa del Coco se roza o interactúa con la
01:59Placa del Caribe y se genera este tipo de sismicidad a lo largo de la interfaz, que
02:05es esta superficie de roce o superficie de ruptura entre las dos placas.
02:10Este tipo de sismicidad no es anormal en esta zona de Costa Rica.
02:17Con el fin de reducir las listas de espera en la atención de oftalmología y optometría,
02:22el hospital La Anexión de Nicoya realizó una jornada especial de cinco días en la
02:27que se atendió a alrededor de 854 pacientes en optometría, 450 en oftalmología.
02:34Además, se atendieron 850 personas en óptica de anteojos.
02:42Para atender la situación de salud visual de los pacientes que teníamos en lista de
02:48espera, todos los pacientes fueron llamados para cada día y para cada hora designada
02:55para su atención.
02:56Hubo una gran participación de la mayoría de los pacientes que se les llamó previamente
03:03para que asistieran a la consulta de esta jornada de optometría y de oftalmología,
03:11y fue muy satisfactorio para los pacientes.
03:14Taxistas y autobuseros marcharon este martes contra el proyecto que pretende regular el
03:22servicio de transporte privado colaborativo mediante plataformas digitales.
03:27Para estos, el proyecto es altamente perjudicial para el sector.
03:33Este martes, sindicatos de taxistas y autobuseros marcharon por las calles de San José en oposición
03:39al proyecto que busca regular las plataformas de transporte.
03:44La movilización comenzó a las 10 de la mañana en el Paseo Colón y culminó en la Asamblea
03:48Legislativa, donde los manifestantes expresaron su rechazo a esta iniciativa que consideran
03:54perjudicial para el sector transporte.
03:56Algunos miembros de estos sindicatos rechazan la propuesta del diputado Gilberto Campos
04:02del Partido Liberal Progresista, pues señalan que genera desigualdad en la competencia y
04:07no protege adecuadamente a quienes operan en el transporte público tradicional.
04:13Hay muchas inconsistencias ahí que hay que corregir y creo que la Asamblea tiene que
04:18trabajar más en bienestar del país, en bienestar de todos los que estamos en la clase media
04:26para abajo.
04:27Nosotros somos un ente regulado por el Estado y el Estado se debe a nosotros como nosotros
04:33también lo debemos al público y entonces lo que quieren es prácticamente liberar esto
04:38que el montón de empresarios que tienen ese montón de carros que los rentan para hacer
04:43las plataformas prácticamente trabajen a la libre y nosotros prácticamente desde que
04:48arribamos a la deriva prácticamente estamos ya en quiebra.
04:51Para el legislador proponente, el proyecto es seguro, además defendió que busca mejorar
04:57la regulación en beneficio del usuario.
04:59Se han tomado en consideración criterios de diferentes actores, transportistas privados,
05:05transportistas públicos, concesionarios de transporte público, incluso gremios de taxistas.
05:10Tanto así que muchos de ellos han solicitado algunas consideraciones especiales que han
05:15sido incorporadas dentro del texto sustitutivo que ya está presentado en la Asamblea.
05:21A pesar de las declaraciones del diputado, los gremios de transporte insisten en que
05:26la regulación favorece a las plataformas y no a los trabajadores que han estado por
05:31años en dicho sector.
05:33Durante la manifestación exigieron al Congreso rechazar la iniciativa y plantear un nuevo
05:40marco legal que equilibre las condiciones para todas las partes involucradas.
05:47Ciento treinta estudiantes de Cartago, jóvenes de comunidades como La Lucha o La Suiza de
05:52Turrialba celebraron su graduación en especializaciones técnicas, clave para el mercado laboral.
05:58Esto fue posible gracias a la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano, conocido
06:02como Estrategia BRETE.
06:07Esta semana la provincia de Cartago fue testigo de una graduación que devolvió la esperanza
06:13a decenas de estudiantes.
06:15Gracias a un proyecto piloto de especialización técnica promovido por el Instituto Nacional
06:20de Aprendizaje y en coordinación con colegios técnicos profesionales, se pudieron graduar
06:25ciento treinta estudiantes cartagineses.
06:29Se formó un grupo de estudiantes bajo el marco de un plan piloto de colegios técnicos
06:35EINA donde se fortalecía las habilidades técnicas pero se complementaba con inglés
06:41regular, inglés técnico, power skills y la parte de finanzas personales, logrando
06:48al finalizar el proceso la vinculación laboral de los estudiantes participantes.
06:54Durante cuatro intensos meses, los participantes en edades entre los 16 y 35 años se capacitaron
07:01en las Academias HHC y COBAO todos los sábados de las 8 de la mañana a las 5 y 30 de la
07:08tarde en áreas de alta demanda laboral como lo son redes, dispositivos médicos, control
07:16numérico por computadora y más.
07:19Tomé la decisión de entrar a este curso por el hecho de que quiero crecer lo que es
07:23personalmente, también el hecho de conectar con personas para nuevas experiencias y bueno
07:28compartir intereses mutuos en este caso.
07:31Fue un gran esfuerzo porque tengo dos niños, soy mamá, el cuido de ellos, estar pendiente
07:39de ellos, tener quien me los cuide, muchas cosas y bueno vi la oportunidad de estar
07:46acá y agradezco a eso, ahorita la tecnología está, todo lo que es Cisco y tecnologías
07:52está creciendo mucho en el ámbito laboral.
07:55Bueno yo estoy estudiando, estoy estudiando, estoy en sexto año, obviamente estudio de
08:01lunes a viernes y venir aquí un sábado ha sido un esfuerzo bastante grande, es un esfuerzo
08:06más levantarse temprano y aparte de estarme levantando temprano todos los días y demás,
08:11entonces ha sido un gran esfuerzo levantarse a las seis de la mañana para poder venir
08:15aquí a las ocho y salir a las cinco y media cansado, entonces igual es un gran esfuerzo
08:20con un gran sacrificio, al final del cabo todo es por algo y los sacrificios son una
08:24motivación para más adelante.
08:26Más que un diploma, esta graduación es un paso directo hacia la empleabilidad.
08:32Personeros de las instituciones involucradas se mostraron satisfechas por la entrega de
08:37los estudiantes en programas intensivos y de actualización, reflejando perfectamente
08:42el espíritu de la modalidad Empleate y de la estrategia Brete.
08:51Prepárese para correr, bailar y divertirse, el próximo domingo 23 de febrero después
08:57del mediodía todas las mascaradas saldrán a celebrar al Parque de Santo Domingo en Heredia.
09:02Resulta que la Comisión Domingueña de Máscaras y Alboradas fue la agrupación ganadora del
09:08Premio Nacional de la Cultura Emilia Prieto al Patrimonio Cultural Inmaterial y por ello
09:14armarán una tremenda fiesta en la calle.
09:17Acompaña a la celebración una agrupación también internacionalmente reconocida, la
09:22original domingueña Cimarrona, que le pondrá alma, vida y corazón al evento denominado
09:28Mascarada de Verano.
09:29Disfrute en uno de los pueblos más alegres y fiesteros de Costa Rica, tírese a bailar
09:34todo el pueblo que ahora cuentan con un premio que los certifica como propulsores de la cultura
09:42y tradición nacional.
09:43800 espectadores vivieron este martes la esencia de Costa Rica mediante el espectáculo
09:53Santuario, un viaje a las profundidades del océano.
09:57Artistas de la compañía de circo La Libertad, bailarines de la Compañía Nacional de Danza
10:03y músicos de la dirección de banda se presentaron en la Ópera de Niza como parte de la participación
10:08de Costa Rica en el carnaval que se realiza actualmente en esa ciudad francesa.
10:13Santuario, un viaje a las profundidades del océano, es una creación que reunió el talento
10:18de 24 artistas nacionales en un espectáculo que integra teatro, danza, circo y música
10:24con el propósito de concienzar sobre la importancia de la conservación del ambiente.
10:33Al volver de la pausa, Consejo Nacional de Producción reconoció que algunos centros
10:38educativos no han podido suministrar el servicio de alimentación durante los primeros días
10:43de clases.
10:44Este país de sueños posibles, lo construimos entre todos y todas, entre todos abrimos caminos
10:55y levantamos nuevas oportunidades, extendemos la mano a los que necesitan apoyo, cuidamos
11:01el valor del fruto de nuestro esfuerzo, es entre todos y todas que innovamos, cerramos
11:07brechas, un banco social y solidario, entre todos, un banco es el popular, Banco Popular
11:15y de Desarrollo Comunal.
11:18Un experto nos da sus consejos para mejorar nuestra economía, la plata no se hizo para
11:23gastarla, la plata se hizo para multiplicarla, los tipos de ahorro, siempre que usted tenga
11:29la oportunidad de generar un segundo y un tercer ingreso, hágalo, y cómo influyen
11:34los cambios del mercado económico en nuestra casa.
11:38El secreto de un presupuesto son los gastos.
11:41Salud Financiera, los miércoles a las 7 de la noche, aquí en Canal 13, nuestro canal.
11:49No es la mejor manera, Buitre.
11:51Creo que tú eres como una hiena, esto no me lo esperaban.
11:56Me convertí en un manjar para depredadores, nadie puede comerme.
12:00Tu piel es gruesa como para masticarte.
12:03Entonces le daré un regalo, confirme cuando llegue.
12:08En el Camino, un drama dividido entre el romance y los negocios, de lunes a viernes a las 9
12:16de la noche.
12:17¿Qué pasa si a uno le embargan el salario y también le rebajan el salario?
12:27Si ya tiene, por ejemplo, el embargo, digamos, el proceso de cobro judicial presentado y
12:31le están embargando, inclusive usted lo puede hacer ver al juzgado y alegar el cobro
12:35doble.
12:36Y con eso, pues, cuidado y no, hasta la credor puede tener repercusiones.
12:39Belisario Solano, Pedro Virute, este servidor, Denis Solano, y los acompañan todos los jueves.
12:48Al ser las 6 de la tarde con 15 Minutos, le presentamos el tipo de cambio de referencia
12:52del dólar que según el Banco Central este miércoles 19 de febrero será el siguiente,
12:57la compra estará en 503 colones con 24 céntimos y la venta en 508 colones con 54 céntimos.
13:10Continuamos con información nacional, por día los bomberos atienden en promedio tres
13:14incendios estructurales, por eso hacen un llamado para lograr prevenir estos fuegos.
13:24Pero en el primer mes y medio de este 2025, Costa Rica ya registra 135 incendios estructurales,
13:31esta cifra implica que en promedio se están dando casi que tres emergencias diarias de
13:36esta naturaleza. Hasta ahora ese dato viene a ser muy similar a lo que se reportó el
13:40año pasado, cuando los bomberos atendieron 986 incendios estructurales en total, dando
13:46un promedio diario muy parecido.
13:49El último fuego reportado este año se dio a la madrugada de este martes en Guadalupe,
13:53en donde las llamas consumieron casi la totalidad de un restaurante de comida oriental.
13:58Se ingresa con mangueras de agua tanto por la parte frontal de las estructuras como la
14:05parte posterior y se corta el avance del fuego, evitando la propagación al resto de la cuadra.
14:11Lamentablemente tenemos una afectación aproximada de 500 metros cuadrados en construcción y
14:17con área de salvamiento de aproximadamente 2.500 metros.
14:22Según el reporte de los bomberos, el total afectado fue de 500 metros cuadrados, mientras
14:27que gracias a las rápidas maniobras de los apagafuegos se lograron salvar otras 2.500
14:32metros cuadrados. Para lograr controlar el incidente se requirieron de la presencia de
14:37más de 20 bomberos, así como cuatro unidades, incluyendo la Tipo Plataforma.
14:43Tras la inquietud de varios beneficiarios del programa de comedores escolares, el Consejo
14:47Nacional de Producción reconoció que algunos centros educativos no han podido suministrar
14:52el servicio de alimentación durante los primeros días de clases por problemas en su plataforma.
14:5713 Noticias solicitó a la presidencia ejecutiva del CNP que indicara los motivos por los cuales
15:02se suscitó el atraso. En ese despacho indican que reconocen la demora y trabajan arduamente
15:08en la entrega de los alimentos.
15:14El Consejo Nacional de Producción inició la semana pasada la puesta en marcha de un
15:19nuevo software logístico para el programa de abastecimiento institucional. Sin embargo,
15:24se han presentado eventos no programados en algunos procesos del nuevo sistema y estamos
15:29trabajando ardamente para solventarlos.
15:34Estamos en fase de transición y convencidos de que una vez que se realicen los ajustes
15:39necesarios, el sistema traerá beneficios para clientes institucionales y suplidores.
15:44Para que los clientes puedan hacer sus pedidos, hemos brindado opciones alternas. Las entregas
15:50de alimentos de esta semana están en marcha.
15:56Cerca de 15 mil menores participarán desde este martes y hasta la otra semana en el Festival
16:00Estudiantil de las Artes. Allí presentarán obras de teatro, cantan y hasta exponen libros
16:06escritos por ellos mismos.
16:10Muy feliz de la primera vez de estar en una etapa nacional y feliz porque me costó mucho
16:16trabajo también y yo sé que gané para poder venir aquí y disfrutar de este día.
16:22Así como él, casi 15 mil menores participarán de esta nueva edición del Festival Estudiantil
16:27de las Artes, que comenzó este martes y se extenderá hasta la otra semana en el Parque
16:32de Diversiones. Allí los estudiantes harán presentaciones tanto de teatro, música, literatura
16:38y hasta de baile en los diferentes escenarios que se dispusieron para esta actividad que
16:43es de carácter nacional. Para el Ministerio de Educación Pública,
16:46estos revistes sumen importancia, ya que por medio del arte se logra educar a personas
16:51de bien.
16:52El arte forma parte de la educación. La educación integral no puede existir si no hay actividades
16:59artísticas. El Festival Estudiantil de las Artes llega a cubrir todas esas disciplinas
17:04artísticas que no existen en la malla curricular, como por ejemplo en los centros educativos
17:09no se da danza, no se da teatro. El Festival Estudiantil de las Artes abre esa oportunidad
17:13para que el estudiantado participe con esas disciplinas artísticas. Para nadie es un
17:17secreto que ayuda mucho en el desarrollo integral del estudiantado, ayuda en los aspectos socio-afectivos,
17:25en la convivencia y pues siempre damos un tema para que los estudiantes se inspiren.
17:32En este caso el tema del año pasado que estamos todavía resolviendo ahora con los encuentros
17:37nacionales, el tema de las obras artísticas es que los estudiantes no son el futuro, ellos
17:43son presente.
17:44Por su parte, el Parque de Diversiones celebró que esta actividad regresara a casa, ya que
17:50no se podía realizar en ese sitio.
17:52Definitivamente para el Parque de Diversiones es sumamente importante realizar todas estas
17:57actividades porque como dijimos promovemos los mismos valores que promueve el Ministerio
18:02de Educación, cultivando el arte, cultivando las diferentes habilidades en los estudiantes,
18:09la creatividad también en ellos y por supuesto, bueno después de hacer todas las actividades,
18:15es lo más lindo que los estudiantes puedan compartir en un ambiente de entretenimiento
18:20sano en donde el parque tenemos más de 30 atracciones disponibles.
18:25Estas actividades se extenderán hasta la próxima semana.
18:29Los Fabulosos Cadillacs celebrarán 40 años de carrera artística en suelo tico, los argentinos
18:36vendrán al país en junio junto a otras bandas del género, se confirma su presentación
18:41en el Estadio Nacional el 22 de junio a las 7 de la noche y las entradas están ya a
18:46la venta en www.eticket.cr, la presentación de los autores de Matador o Malvicho, rodarán
18:55entre los 25 mil y los 56 mil 800 colones.
18:59Juan Carlos Campos, productor de One Entertainment, asegura que el show será el detalle mundial
19:06y una cita imperdible.
19:11Y nos vamos al campo internacional, el Papa Francisco de 88 años está aquejado de una
19:35neumonía bilateral y aún presenta un cuadro clínico complejo.
19:40Así lo anunció este martes el Vaticano en el quinto día de su hospitalización.
19:44El Papa Francisco de 88 años tiene neumonía bilateral y aún presenta un cuadro clínico
19:54complejo, según anunció el martes el Vaticano en el quinto día de su hospitalización.
20:00El jesuita ingresó el viernes en el Hospital Gemelli de Roma por una infección polimicrobiana
20:06de las vías respiratorias que generó inquietud.
20:10Según el último boletín médico, el pontífice está de buen humor, pero una tomografía
20:15computarizada torácica a la que fue sometido mostró la aparición de una neumonía bilateral
20:20que requirió un nuevo tratamiento farmacológico.
20:23La infección polimicrobiana que requirió el uso de terapia antibiótica con cortisona
20:28hace que el tratamiento terapéutico sea más complejo, según los médicos.
20:33En un primer momento el Vaticano canceló los compromisos de Francisco hasta el miércoles,
20:37pero el martes anunció la anulación de su audiencia jubilar del sábado y precisó
20:41que el Papa tampoco presidiría la misa del domingo.
20:45A las afueras del hospital, algunos fieles acercaban flores y rezaban junto a una estatua
20:50en memoria del fallecido Papa Juan Pablo II.
20:54Hoy día junto con la Comunidad Boliviana, la ACB, Asociación de la Comunidad Boliviana
21:01y los grupos de bolivianos y bolivianas estamos haciendo una cadena de oración rezando el
21:10rosario a la Virgen Santísima para su salud del Papa Francisco.
21:16Según el Vaticano, el Papa recibió la Eucaristía por la mañana y pasó luego el día alternando
21:22el descanso con la oración y la lectura de textos.
21:27En México, familiares aseguran que sus parientes indocumentados en Estados Unidos les envían
21:32menos dinero, debido a que evitan salir de sus casas para ir a trabajar por miedo a ser deportados.
21:42Las políticas del presidente Donald Trump ya comenzaron a afectar a las familias mexicanas
21:46que dependen de remesas para subsistir.
21:48En el estado de San Luis Potosí, hijos de estos migrantes crearon una asociación y
21:52piden a las autoridades apoyo y protección para sus familiares.
21:57Sofía Concepción Rodríguez pertenece a la Asociación Hijas e Hijos de Migrantes
22:00en Estados Unidos y su padre es un migrante mexicano que desde hace 15 años vive en Dallas, Texas.
22:06La asociación agrupa a hijos de 32 migrantes indocumentados.
22:10El trabajo disminuye para ellos porque ahorita mucha población está con la preocupación
22:15de las redadas y eso disminuye los ingresos de las familias.
22:19Diego Flores forma parte de la misma asociación y comparte el temor por la seguridad de sus
22:23parientes en Estados Unidos.
22:25Inclusive en sus casas están con miedo a las redadas porque hay muchos rumores de que
22:31llegan a las casas e inclusive irrumpen en ellas.
22:34Rodolfo Loredo Hernández, alcalde de Ciudad Fernández, estima que las remesas semanales
22:38recibidas por su municipio desde el 20 de enero han disminuido en un 50%.
22:43El año pasado, esa jurisdicción recibió remesas por 900 mil dólares.
22:48Si llegan algunos paisanos que tengan a lo mejor su terreno, ya nosotros buscaremos
22:55la forma de hacerles una casita chiquita para que lleguen ahí.
23:01El alcalde reveló que su hijo es testigo de lo que viven los migrantes potosinos en
23:05Estados Unidos.
23:06Vio la diferencia en que la gente no quiere salir, no quiere abrir las puertas de su casa.
23:11Otro municipio que ha visto una disminución del 40% es San Cristóbal de las Casas Chiapas,
23:17que es la localidad que más remesas recibe de todo México, de acuerdo con datos del
23:22Banco de México.
23:26Ministerio de Seguridad ha apostado por reparar patrullas que tienen años en desuso.
23:33Los detalles al volver de la pausa.
23:43Hola, qué placer saludarlos.
23:45Quiero invitarlos para que este miércoles no se pierda su lado positivo porque vamos
23:50a tener un programa lindísimo cargado de mucha información.
23:54Y es que justamente van tomando fuerza los BIDES en Costa Rica.
23:58Este accesorio de higiene puede ayudarle a los adultos mayores o a personas con problemas
24:03de movilidad.
24:04Le vamos a contar cómo puede aprovecharlos.
24:08Además, vienen cambios en el ámbito de los comprobantes electrónicos del Ministerio
24:13de Hacienda.
24:14Mucho ojo porque esta información le va a ayudar a estar preparado.
24:18Recuerde que los esperamos a partir de las 10.30 de la mañana.
24:25Todo lo que te imaginas puede ser el supermá.
24:31Ha sido un camino intenso en donde cada supermá ha dado lo mejor de sí para llegar a la final.
24:38Ellas aprovecharán estas transformaciones para adecuarlas a su vida, con su familia,
24:45sus hijos y las personas amadas.
24:48Supermá, un reality show que resalta el verdadero valor de ser madre.
24:55Sábados a las 12 y 30, mediodía, por Canal 13, nuestro canal.
25:02Durante febrero, conmemoramos el Día Mundial de los Humedales, una fecha para reflexionar
25:08sobre su importancia vital.
25:10Los humedales son ecosistemas donde el agua controla el medio sustentando una rica biodiversidad.
25:16En Costa Rica, los humedales cubren el 7% de nuestro territorio, pero enfrentan amenazas
25:21como la contaminación y la deforestación.
25:24Protegerlos es esencial.
25:26Los humedales almacenan agua, regulan el clima y previenen inundaciones.
25:30Unidos por el planeta, cuidemos nuestros humedales.
25:36Cuando pensamos en la energía que mueve al país, automáticamente pensamos en recopio.
25:42Abastecer casi el 70% de la energía del territorio nacional es una responsabilidad enorme.
25:48Cada día nos aseguramos de que los productos energéticos lleguen a tiempo.
25:52Porque si fallamos, el país se paraliza.
25:55Para cumplir con esta misión, manejamos una compleja cadena de suministro global,
26:00lo que implica millones de decisiones diarias, para que la energía fluya sin interrupciones
26:05y llegue a cada rincón de Costa Rica.
26:08Sin embargo, el robo de combustible amenaza este esfuerzo.
26:12Y aunque nunca se ha paralizado el servicio, no podemos quedarnos de brazos cruzados.
26:17Necesitamos su ayuda.
26:21En Recoppe, nosotros nos encargamos de la energía que mueve al país.
26:25Vos ayudanos a protegerla.
26:27Denuncia al 1-002.
26:30Conozca un proyecto portuario para proteger a los humedales.
26:35Conozca un proyecto portuario que desafía la ingeniería moderna.
26:41Esta semana, en Sinergia,
26:44conozca el megaproyecto chino-peruano del puerto de Chancay,
26:49uno de los mayores de América Latina.
26:53Sinergia, historias de cooperación para el desarrollo sostenible.
26:58Este sábado 22 de febrero a las 10 y 30 de la noche,
27:03por Canal 13, nuestro canal.
27:09Volvemos con información nacional.
27:11El derrame de diésel en Barranca se debió a la fatiga de un poliducto por el peso de una losa
27:17y el acueducto hicieron el catarillado.
27:19Se estima que esta afectación mantendrá interrupciones en el servicio,
27:23por lo que resta de hoy y mañana en las comunidades aledañas al incidente.
27:28La ruptura del poliducto en Barranca, Punta Arenas,
27:32que provocó el derrame de diésel en el río del mismo nombre,
27:36se debió a la fatiga de la estructura por el aplastamiento de una losa en la zona.
27:40Así lo determinó una investigación técnica de la refinadora costarricense de petróleo,
27:45quien realizó las labores de reparación.
27:48Los trabajos de reparación avanzan correctamente.
27:51Además, desde el recope desplegamos rápidamente a la zona
27:56y rápidamente al equipo de primera respuesta para la atención del incidente.
28:01Afortunadamente, ya logramos descartar cualquier contaminación al estero
28:06gracias a barreras de contención que colocamos
28:09para evitar que el combustible siguiera su curso por el río.
28:13La entidad asegura que la terminal de Barranca mantiene suficiente suministro,
28:17incluyendo el Jet Fuel para el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber.
28:22El Departamento de Ambiente de esta misma institución
28:25realiza estudios complementarios para evaluar posibles afectaciones del recurso hídrico
28:31y también coordinó con acueductos y alcantarillados
28:34para garantizar la calidad del agua en la región.
28:37En este contexto, el AIA informó que la afectación de esta contaminación
28:43mantendrá interrupciones del servicio hídrico por hoy y mañana
28:48gracias a Joaquín, La Libertad 81, Barranca Centro, Bonanza y Punta Arena Centro.
28:54Recope subrayó que el incidente no responde a una falla general del sistema,
28:59sino a una condición específica en la zona de Barranca.
29:07En la gira por la región Brunca, el Gobierno de la República
29:11hoy acueductos y alcantarillados inauguró un nuevo acueducto
29:14que asegurará el abastecimiento y la calidad del agua
29:17por al menos 30 años para los vecinos de Pérez Celedón.
29:20Este proyecto permitirá brindar un servicio más eficiente y regular,
29:25mejorar la presión del agua en las tuberías, reducir fugas
29:29y mejorar el abastecimiento en comunidades como La Angostura, San Isidro y Daniel Flores.
29:38Por años, el Cantón de Pérez Celedón ha sufrido por la falta de agua potable
29:42debido al abandono en infraestructura.
29:44Obras que debieron haberse hecho hace mucho tiempo por administraciones anteriores
29:48quedaron estancadas y en el olvido.
29:51Y hoy enfrentamos las consecuencias de ese rezago.
29:54Pero en esta nueva AIA, bajo la administración del presidente Chávez Robles,
29:58no nos quedamos de brazos cruzados.
30:00Estamos acelerando la inversión en obra pública para cerrar esa brecha
30:04y llevar soluciones reales a estas comunidades.
30:07Este es un gran proyecto que garantizará agua para todo Pérez Celedón
30:12por los próximos 30 años, permitiendo su crecimiento y desarrollo.
30:16En este gobierno estamos comprometidos con mejorar el abastecimiento de agua
30:20en todo el país y esta es una muestra más de que sí se puede avanzar.
30:27El alcalde de Cartago denuncia un aumento de hasta 300% en la tarifa de agua potable,
30:32impulsado por un cobro retroactivo de acueductos y alcantarillados
30:36y anuncia medidas legales para frenar el ajuste.
30:41La Municipalidad de Cartago denunció un incremento desproporcionado
30:45en la tarifa del servicio de agua potable, el cual podría alcanzar hasta un 300%,
30:52según lo confirmado por la alcaldía.
30:54Este ajuste tarifario responde a un cobro retroactivo aplicado,
30:59según la Municipalidad de Cartago, por acueductos y alcantarillados,
31:03derivado de costos de captación y conducción del agua del Proyecto Orosi,
31:08que abastece tanto a Cartago como a la Gran Área Metropolitana.
31:12El alcalde de la ciudad brumosa, Mario Redondo, calificó el aumento
31:16como confiscatorio e inaceptable y anunció acciones para impedir su implementación.
31:22Nos pretenden cobrar y elevar la tarifa hasta 300% del agua que viene del embalse de Orosi
31:30hasta la Gran Área Metropolitana.
31:32Nos parece que esto es absolutamente confiscatorio, inaceptable
31:37y vamos a luchar contra eso.
31:39Ante la polémica, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados
31:43emitió una respuesta en la que aclaró que no es de su competencia establecer tarifas
31:48en los cantones de Cartago y Paraíso, ya que el servicio en estos lugares
31:53es administrado por sus respectivas municipalidades.
31:56Sin embargo, la municipalidad sostiene que el AIA trasladó un cobro retroactivo desde 2017.
32:04Ante el posible impacto económico del ajuste tarifario,
32:07la municipalidad de Cartago tomó medidas inmediatas, incluyendo la presentación
32:12de un proyecto de ley ante la Asamblea Legislativa para impedir el cobro excesivo.
32:18También en la Asamblea Legislativa, donde hemos ya enviado a las señoras y señores diputados
32:23a un proyecto de ley pidiendo apoyo para estos efectos y en otras instancias
32:28donde definitivamente creo que es necesario defender los intereses del pueblo cartaginés
32:33ante este brutal e inaceptable aumento que se nos pretende imponer.
32:38El aumento en el servicio de agua podría entrar en vigencia en julio próximo.
32:46Los diputados del Partido Liberal Progresista buscan el resello del proyecto de ley
32:50que promovía vuelos de bajo costo entre Costa Rica y países de Centroamérica
32:55y República Dominicana ante el veto del presidente Rodrigo Chávez,
32:59quien argumentó posibles afectaciones al turismo nacional.
33:04El presidente de la República, Rodrigo Chávez, vetó este martes el proyecto de ley
33:09que buscaba promover vuelos de bajo costo entre Costa Rica, Centroamérica y República Dominicana.
33:15La iniciativa, aprobada en segundo debate por la Asamblea Legislativa el pasado 4 de febrero,
33:20proponía reducir impuestos en boletos aéreos de ida y vuelta con un costo máximo
33:26de 100 dólares hacia Centroamérica y de 120 hacia República Dominicana.
33:32En el oficio dirigido al presidente del Congreso, Rodrigo Arias,
33:36el mandatario Chávez argumentó que la ley afectaría negativamente la competitividad turística del país.
34:03El diputado del Partido Liberal progresista Elie Feinstein, principal promotor del proyecto,
34:09criticó la decisión presidencial y aseguró que la ley pretendía beneficiar a los costarricenses
34:16al reducir el costo de vida y crear oportunidades de negocio en la región.
34:33La oposición en la Asamblea Legislativa anunció que buscará el resello del veto presidencial,
34:38lo que requeriría al menos 38 votos a favor para superar la objeción del Ejecutivo.
34:44Feinstein confía en que cuentan con el apoyo necesario de diversas fracciones legislativas para lograrlo.
35:02Actualmente se reportan cuatro homicidios menos en comparación al mismo periodo del 2024.
35:07El Ministerio de Seguridad atribuye eso a los constantes operativos policiales.
35:15Pese a que el 2025 comenzó bastante violento, lo cierto es que el contexto está variando ligeramente.
35:21En este momento, el organismo de investigación judicial reporta 171 crímenes,
35:26lo cual significa que se llevan cuatro homicidios menos que en el mismo periodo del 2024.
35:31Consultado sobre este tema, el ministro de Seguridad, Mario Zamora,
35:34aseveró que esto obedece a los constantes operativos de la Fuerza Pública.
35:39Indicó que esto cumple con la labor preventiva que tiene esa policía
35:43y que de seguir así se irán viendo aún mejores resultados.
35:47Habíamos tenido el anuncio, incluso de los colegas del OIJ,
35:50advirtiendo que el 2025 proyectaba el año más violento, incluso superando cifras del 2023.
35:56Hoy debemos decir que el país amanece con menos cuatro homicidios.
36:01Cuando comparamos el mismo tiempo del 2024 versus 2025,
36:06hoy amanecemos con menos cuatro homicidios versus el 2024,
36:11lo cual indica que la Fuerza Pública sí se está empleando a fondo
36:15y que muchas de las operaciones policiales han resultado exitosas y han tendido a la merma.
36:23La mayoría de estos crímenes se han dado en San José y en Limón.
36:27La Fiscalía informó que la organización Costa Rica Integra destacó dos investigaciones
36:32por ser consideradas como de alto perfil.
36:35La primera es la del caso Madre Patria, la cual consiste en un fraude registral
36:41que expuso el uso negativo de la fe pública y la instrumentalización de la función notarial
36:47al servicio de la criminalidad.
36:49En esta hay 52 imputados.
36:51La otra pesquisa que resaltaron es la del caso Barrenador,
36:56que analiza la adjudicación de un contrato millonario con aparentes sobreprecios,
37:01varias cooperativas para que se encargaran de administrar 10 EVAIs
37:05de la Caja Costarricense de Seguro Social.
37:12Como parte de las acciones para combatir la violencia,
37:14el Ministerio de Seguridad ha apostado por reparar patrullas que tienen años en desuso.
37:21Es bien conocido que hay muchas patrullas en desuso
37:24porque sufrieron desperfectos y no se han reparado.
37:27Ante esto, el ministro de Seguridad, Mario Zamora,
37:30indicó que han trabajado en intentar recuperar esos vehículos
37:33que son de vital importancia para mejorar la seguridad.
37:37Gracias a ese trabajo, se han podido volver a usar un total de 400 patrullas.
37:42Bueno, viene una gran contratación, estamos trabajando en ella.
37:46Tenemos en este momento, hemos recuperado 400 patrullas
37:50que han sido puestas nuevamente a disposición.
37:52Estamos visitando municipalidades para lograr también apoyo
37:56mediante un programa que se denomina Adopte una Radiopatrulla,
37:59en que municipalidades y otras entidades proceden al arreglo de la unidad
38:03y se logra el compromiso que queda en ese sitio.
38:06Zamora indicó que con respecto a la colaboración con las municipalidades,
38:10el compromiso es dejar los vehículos en el territorio
38:13que atiende el municipio que la repara.
38:16Representantes de diferentes cuerpos policiales de nuestro país
38:19se reunieron con expertos de la Oficina Antidrogas de Francia.
38:22Luego de una semana de capacitaciones, se logró concretar una reunión
38:26de alto nivel para fortalecer la cooperación de Costa Rica
38:29en el programa Alcorca.
38:31Apoya a la lucha contra el crimen organizado en el Caribe.
38:36Expertos de la Oficina Antidrogas de Francia se reunieron
38:40con el Ministro de Seguridad Pública y el Director General
38:43del Organismo de Investigación Judicial.
38:46Representantes de todos los cuerpos policiales costarricenses
38:49se dieron cita en la residencia de la Embajadora de Francia
38:52para resellar una colaboración franco-costarricense mucho más estrecha.
38:58Todas estas reuniones, estas entrevistas demuestran
39:02una voluntad común de trabajar aún más cercano y esto demuestra
39:08que al futuro va a haber más relaciones, más intercambios
39:12de informaciones, más contactos directos entre estos responsables
39:17y es precisamente lo que queremos desarrollar
39:20en la cooperación bilateral entre ambos países.
39:23Durante una semana, expertos de la Oficina Antidrogas de Francia
39:27y de la Dirección de Cooperación Internacional de Seguridad
39:30y la Policía Nacional Francesa impartieron en San José
39:33un conjunto de capacitaciones para contener los avances
39:37del crimen organizado.
39:39Estamos muy complacidos en este caso con el gobierno francés,
39:43con la Embajada y celebramos mucho la implementación
39:48de este programa Alcorca en el cual el Ministerio Público
39:51ha participado a través de varios fiscales.
39:54Consideramos que este tipo de trabajos es sumamente importante
39:59donde analizamos narcotráfico y crimen organizado
40:02y tenemos claro que en la lucha contra estas delincuencias
40:06solo podemos triunfar si trabajamos de manera conjunta.
40:10Los representantes de la Policía Francesa enfatizaron
40:13en la necesidad de colaboración internacional para hacer frente
40:17a los carteles cada vez más articulados.
40:20Precisamente, su programa regional integra esfuerzos
40:23entre organismos policiales de Barbados, Cuba, Jamaica,
40:26Panamá, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas
40:30y Santa Lucía.
40:32Por Costa Rica participaron del taller expertos del OIJ,
40:35del Ministerio Público, el Poder Judicial y la Policía
40:38de Control de Drogas de Costa Rica.
40:44En otras informaciones internacionales,
40:46las tropas israelíes se retiraron este martes
40:48de sus posiciones en el sur de Líbano,
40:50salvo cinco puntos estratégicos permitiendo que los desplazados
40:54regresen a las aldeas fronterizas destruidas por más de un año
40:57de guerra con el movimiento pro iraní Hezbollah.
41:05Los desplazados del sur de Líbano comenzaron a regresar el martes
41:09a las aldeas fronterizas con Israel,
41:11luego que expirara el plazo fijado por el acuerdo de alto al fuego
41:15entre Hezbollah e Israel para la retirada de este último.
41:19Según los términos de dicho acuerdo,
41:21las tropas israelíes debían abandonar completamente Líbano el 18 de febrero
41:26tras un aplazamiento de la fecha inicialmente fijada para el 26 de enero.
41:31Las tropas se retiraron el martes,
41:33salvo en cinco puntos que consideran estratégicos.
41:39Como parte del acuerdo de alto al fuego en el norte,
41:42las Fuerzas Armadas completarán hoy la retirada del Líbano.
41:45Permaneceremos temporalmente en cinco puntos altos estratégicos
41:49necesarios para nuestra seguridad.
41:52Por su parte, Líbano aseguró el martes que está preparado
41:56para asumir funciones en la frontera,
41:58denunció la presencia israelí en su suelo como una ocupación
42:02y anunció que acudirá al Consejo de Seguridad de la ONU
42:05para presionar a Israel a retirarse totalmente.
42:09Según los términos del acuerdo de tregua,
42:11Hezbollah se comprometió por su parte a desmantelar sus infraestructuras
42:15y a retirarse al norte del río Litani,
42:17a unos 30 kilómetros de la frontera israelí.
42:20Este poderoso movimiento armado,
42:22que ha dominado la vida política del Líbano durante años,
42:26fue fundado y financiado por Irán, enemigo jurado de Israel.
42:30El regreso no era fácil.
42:32En muchos pueblos, los escombros y los controles militares
42:36no permitían llegar en coche,
42:38así que los habitantes aparcaban sus vehículos en la entrada
42:41y seguían a pie.
42:43Muchos regresaban a casas, granjas y negocios destruidos
42:47o gravemente dañados.
42:49La región sufrió más de un año de enfrentamientos
42:52que incluyeron dos meses de guerra total,
42:54durante los cuales las tropas israelíes
42:57tomaron posiciones en el sur del Líbano.
42:59Los enfrentamientos terminaron con un alto el fuego el 27 de noviembre.
43:04Según la ONU, unos 100.000 libaneses,
43:07entre más de un millón de desplazados por el conflicto,
43:10permanecen en el exilio.
43:14El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu
43:18confirmó este martes que cuatro cadáveres de rehenes
43:21retenidos en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023
43:24serán entregados el jueves a Israel
43:27y que seis rehenes serán liberados el sábado,
43:29como anunció poco antes Hamas.
43:33Jamás le entregará a Israel cuatro cuerpos el jueves
43:39y seis rehenes el sábado.
43:41Así lo confirmó el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu
43:45tras un anuncio en el mismo sentido
43:47del jefe negociador del movimiento islamista palestino.
43:50A cambio, Israel liberará el sábado
43:53a un número de prisioneros palestinos
43:55determinado en el marco del acuerdo de tregua.
44:00Liberaremos el sábado 22 de febrero
44:03a los restantes prisioneros con vida,
44:05cuya liberación se acordó en la primera fase, serán seis.
44:09Netanyahu declaró que Israel recibirá la próxima semana
44:13los cuerpos de otros cuatro rehenes fallecidos en cautiverio.
44:17El frágil alto al fuego entró en vigor el 19 de enero
44:21tras más de 15 meses de enfrentamientos
44:24desencadenados por el ataque del movimiento islamista palestino en Israel
44:28el 7 de octubre de 2023
44:31durante el cual 251 personas fueron secuestradas.
44:35Las retrasadas conversaciones
44:37sobre la continuación de la tregua
44:39comenzarán esta semana,
44:41según declaró el ministro israelí de Relaciones Exteriores
44:44agregando que su país exige
44:46la desmilitarización total de Gaza tras la guerra.
44:52Exigimos la desmilitarización total de Gaza.
44:57No aceptaremos la continuada presencia de Jamás
45:00ni de ningún otro grupo terrorista en Gaza.
45:03En total, 33 rehenes deben ser liberados
45:07en la primera etapa de la tregua
45:09a cambio de 1.900 presos palestinos.
45:12Desde que comenzó el alto al fuego
45:1419 rehenes israelíes
45:16y 1.134 palestinos fueron liberados.
45:2070 personas siguen retenidas en Gaza
45:23tras más de 500 días de cautiverio
45:25de las cuales al menos 35 murieron
45:28según el ejército israelí.
45:30La segunda fase de la tregua
45:32que debe comenzar el 2 de marzo
45:34prevé la liberación de todos los rehenes
45:36y el fin definitivo de la guerra
45:38antes de una última etapa
45:40dedicada a la reconstrucción del territorio palestino.
45:47En breve, el resumen deportivo.
45:53El amor es más que palabras,
45:55es ese sentimiento que nos llena de vida.
45:58La amistad, por su parte,
46:00es la conexión que nos une,
46:02nos apoya y nos hace ser mejores.
46:04Juntos, celebremos los pequeños momentos,
46:07las grandes risas y los abrazos que sanan.
46:11Porque el amor y la amistad
46:13son los pilares que dan fuerza para seguir adelante.
46:17Celebremos juntos el amor y la amistad.
46:22La expresividad de un espectáculo
46:25que fusiona varias disciplinas del arte
46:29en Cine en Cortos.
46:32Sábado 22 de febrero a las 3 de la tarde
46:36y el domingo 23 a las 9 y 30 de la noche.
46:41Ciberseguridad.
46:43Dispositivos en tendencia.
46:45Información tecnológica.
46:47Ahora en tu idioma.
46:49Código 13.
46:51Tienes una cita con la innovación
46:53todos los martes a las 4 y 30 de la tarde
46:55por Canal 13.
46:59Y a continuación les presentamos
47:02el detalle de los deportes
47:04a cargo de Gerardo Cotocober.
47:07Alexander Vargas se convertirá este miércoles
47:10en el técnico número 16
47:12en dirigir al Club Sport Herediano
47:14en un torneo de la CONCACAF.
47:16El estratega tendrá por primera vez
47:18la oportunidad de dirigir un encuentro
47:20y un torneo como este en su carrera.
47:22Es la primera experiencia que tengo internacionalmente
47:25pero con la misma ilusión, con la misma pasión
47:28que he afrontado desde los partidos amistosos.
47:31Esto a mí me encanta, lo que hago.
47:34Bueno, esperemos en Dios que
47:36esta nueva experiencia que mañana empezamos
47:39sea muy gratificante para mi persona
47:42y para el grupo, que es lo más importante.
47:46Vargas afirma que pese a que tienen la ventaja
47:49y al mismo tiempo la desventaja
47:51de abrir el partido y la serie en casa
47:53esto no debe volverlos locos
47:55que el juego debe ser muy estratégico
47:57y muy planificado, sabiendo que además
47:59el gol de visita vale doble
48:01en el caso de que el cuadro del Versailles
48:03anote en el Estadio Nacional.
48:05Es cosa para nosotros, hace poquito
48:07hace menos de 15 días, 10 días
48:09jugamos aquí contra
48:11contra la liga, entonces
48:13las dimensiones las conocemos
48:15yo quiero que mi equipo, independientemente
48:17la cancha que sea, se mantenga
48:19con una forma de jugar
48:21jugar muy particular
48:23muy buena
48:25y yo creo que no va a ser
48:27un impedimento ser visita acá
48:29porque ya Heredia ha jugado
48:31muchas veces en ese estadio
48:33entonces lo más importante
48:35va a ser la idea de juego, la estrategia
48:37que manejemos, independientemente
48:39vamos a ir al Versailles
48:41y también tenemos que mantenernos
48:43y hacer un buen plan de juego.
48:45El equipo Florencia y el cuadro
48:47estadounidense medirán fuerzas
48:49el miércoles a las 5 y 30 de la tarde
48:51en el primer choque de los Heredianos
48:53en el certamen máximo
48:55del área.
48:57Dani Carvajal regresa a los
48:59torneos de la CONCACAF después de mucho
49:01tiempo tras su marcha
49:03al fútbol internacional. Carvajal
49:05jugó en antaño con Brujas y con
49:07el Deportivo Zapriza, certámenes de
49:09este tipo. En conferencia de prensa
49:11el cancerbero recordó su primer partido
49:13de CONCACAF jugando para Brujas
49:15en Trinidad y Tobago hace 15 años.
49:17Imagínate, 15 años
49:19de luchar en este torneo y ha cambiado
49:21muchísimo, ha cambiado muchísimo porque
49:23se sabe a nivel
49:25económico todo lo que genera un torneo como este
49:27ya los equipos no es como antes
49:29muchos equipos mexicanos
49:31jugaban con la banca y ese tipo de cosas
49:33ahora se pelea un grupo en el Mundial de Clubs
49:35generar dinero
49:37a cada fase que usted avanza
49:39no es como el mismo dinero que se generaba en ese tiempo
49:41recuerdo que ese partido con Brujas
49:43fue un partido bastante difícil con un clima complicado
49:45encontró un equipo que no sabía jugar
49:47y al final nos dio la sorpresa
49:49yo muy contento porque
49:51pasan los años
49:53muchos años de estar en este torneo
49:55y casi 8 años de haberme ido
49:57de él y ahora volver me da
49:59mucha ilusión, la verdad que es un sentimiento
50:01muy bonito. Para Carvajal
50:03estos torneos han cambiado mucho
50:05el hecho de que los equipos mexicanos
50:07ahora se refuercen buscando llegar al Mundial de Clubs
50:09le ha puesto un ingrediente
50:11diferente y mucha dificultad a los equipos
50:13centroamericanos. Sobre el equipo estadounidense
50:15Carvajal asegura que es un cuadro
50:17muy potente y que será muy complicado
50:19sacar la serie. El fútbol
50:21de este equipo pasa principalmente por el
50:23paraguayo Ojeda y por Luna
50:25son los dos jugadores más desequilibrantes que ellos tienen
50:27son los jugadores que ponen más pase
50:29a gol, que hacen las mayores conexiones
50:31junto con los nueves y son los que nos pueden
50:33hacer más daño. Yo creo que estos dos jugadores son las principales
50:35figuras junto con Nelly
50:37creo que se llama el capitán, que es un
50:39contención espectacular
50:41ellos son un jugadorazo, tanto físicamente
50:43como técnicamente, son tres jugadores
50:45muy importantes que tiene este equipo
50:47sin embargo mucho del juego de ellos pasa por
50:49los centrales, por los cambios de juego que
50:51hacen, por cómo llegan a la parte ofensiva
50:53desde afuera hacia adentro, juegan con dos extremos
50:55muy abiertos, pero al final
50:57a nivel individual, la pregunta que se me hace
50:59yo lo diría que en estos tres jugadores, el capitán
51:01Nelly Ojeda, creo que se llama
51:03el paraguayo y Diego Luna, que al final
51:05es un jugador sumamente desequilibrante
51:07Carvajal debutará con el Club Expo Herediano
51:09que será su tercer equipo en torneos
51:11de la región
51:13El dos veces campeón
51:15con Brasil
51:17en las Copas del Mundo
51:191994 y 2002, además de
51:21subcampeón en 1998
51:23Cafú, estuvo en Costa Rica de visita
51:25con una gira promocional
51:27para la Champions League, el defensa
51:29recordó sus pasajes ante Costa Rica
51:31y habló de varios detalles de su carrera
51:33como los torneos que disputó
51:35y cuáles fueron los que más disfrutó
51:37Nosotros
51:39veníamos con mucho respeto
51:41todos los adversarios, Costa Rica también
51:43porque
51:45Copa del Mundo y Copa del Mundo
51:47van a jugar siempre el mejor
51:49si Costa Rica estaba en la Copa del Mundo
51:51porque era la mejor
51:53y nosotros teníamos la humildad y respeto
51:55por todos los
51:57adversarios que enfrentaban
51:59el Brasil, nosotros
52:01un día antes habíamos analizado
52:03mirado cuáles serían
52:05los mejores jugadores de Costa Rica
52:07tácticamente como jugaba
52:09nosotros estudiamos siempre
52:11siempre el adversario, Costa Rica habíamos
52:13estudiado desde el inicio
52:15a la fina también
52:17porque teníamos la certeza
52:19que si no jugásemos
52:21al 100% concentrado
52:23podríamos perder para Costa Rica
52:25Dentro de los tópicos al brasileño
52:27se le consultó sobre la falta
52:29de jugadores importantes en las ligas
52:31del continente americano
52:33asegura que en Brasil se sufre lo mismo
52:35que en Costa Rica, dado que el talento joven
52:37sale muy rápido del país
52:39nosotros tenemos este problema
52:41en Brasil también, igual que los
52:43jugadores jóvenes de nosotros
52:45no se consolidan
52:47en Brasil
52:49como nosotros nos consolidamos
52:51acá en Costa Rica
52:53van muy cerca
52:55a jugar en Europa
52:57España, Italia
52:59y Alemania
53:01y es un problema para nosotros
53:03como para vosotros también, porque nuestros jóvenes
53:05no son más ídolos nacionales
53:07no tenemos la identidad
53:09de nuestro joven que juega
53:11acá 6 años, 7 años
53:13que hace una historia
53:15en un club, por ejemplo
53:17yo jugué 8 años
53:19en Sao Paulo, después de
53:2110 años me fui a jugar afuera
53:23creamos una identidad
53:25con nuestro país, con nuestro club
53:27con la sociedad, con todos
53:29pero el calce cambiado
53:31Cafú consiguió además de dos
53:33títulos de Copa del Mundo, ganar
53:35la Champions League con el Milan
53:37también ganó la Copa Intercontinental
53:39y la Copa Libertadores de América
53:41con el Sao Paulo de Brasil
53:43Cafú es uno de los máximos exponentes
53:45y mejores laterales derechos
53:47en la historia del fútbol
53:51Una de las pruebas más espectaculares del calendario
53:53de Aguas Abiertas, se disputó este fin de semana
53:55en la zona de Samara, Guanacaste
53:57contra todo el escape de la isla Chora
53:59donde el sábado un grupo de nadadores quedó
54:01encantado con el avistamiento de especies marinas
54:03durante la salida de las pruebas de
54:053.000 y 1.500 metros
54:07la categoría masculina de la prueba de los 3.000 metros
54:09la ganó George Gómez con tiempo de
54:110'1, 0'7, 16
54:13mientras que el femenino fue Diane Galas
54:15con 1'0, 2, 0'2
54:17en los 1.500 los ganadores fueron Horacio Maldonado
54:19con 0'0, 22, 50
54:21y la nadadora Isabel Hernández Mondragon
54:23con 0'0, 25, 24
54:25Terminamos lo que es la primera fecha
54:27del circuito de Open Water Costa Rica
54:29que es Aguas Abiertas
54:31y Acuatlón
54:33el día de ayer tuvimos lo que es
54:35el escape de la isla Chora
54:37que ahí salían la distancia de 1.500 y 3.000
54:39y los 500 metros
54:41que eran los recreativos salían
54:43a mitad del camino ya hacia la costa
54:45de hecho ayer disfrutaron
54:47un montón esa salida porque muchos
54:49vieron tortugas, rayas
54:51y muchos peces
54:53El campeon se disputó el domingo
54:55en esta disciplina el ganador de la distancia larga
54:57que comprendió un kilómetro nadando y 6 kilómetros corriendo
54:59el masculino fue Emanuel González
55:01con tiempo de 0'0, 50, 45
55:03y el femenino
55:05Hania Kiros Kiros
55:07marcó 0'1, 0'0, 20
55:11La selección femenina de fútbol playa
55:13terminó su participación en el Salvador Beach
55:15Soccer Cup 2025
55:17disputado en ese país
55:19por resultado la experiencia termina siendo amarga
55:21el equipo se perdió los 3 juegos de manera estrepitosa
55:23no obstante
55:25ayudará en el futuro a un grupo que apenas
55:27tiene algunos meses de estar trabajando
55:29el primer duelo ante las Cuscatlecas
55:31se disputó el viernes con derrota de 3 a 13
55:33el sábado se perdió
55:35ante Estados Unidos 1x7
55:37y este domingo ante Suiza 1x7
55:39el equipo costarricense
55:41dirigido por Omer Velazquez
55:43enfrentó en Cancún también el año anterior
55:45un torneo internacional
55:47todo esto con vistas al premundial que se disputará
55:49este mismo año
55:51Playa Cieniguita en Limón
55:53fue la sede de la primera fecha del Circuito Nacional de Surf
55:55que tendrá 7 fechas
55:57de recorrido en distintas playas del país
55:59con un récord de participación
56:01de atletas en eventos realizados en Limón
56:03esta primera jornada del evento
56:05estuvo llena de emociones
56:07dentro y fuera del agua con un gran ambiente familiar
56:09y deportivo
56:11pues me sentí muy cómoda, el torneo está muy divertido
56:13las olas al final
56:15se pusieron muy muy buenas los últimos
56:17dos días, está muy divertido
56:19la estoy pasando muy bien
56:21me sentí muy cómoda, mi primer hit
56:23que gané, el segundo hit
56:25que en segundo lugar
56:27estuve muy cerca pero las olas no me salieron
56:29el día tuvo la participación
56:31de 6 categorías distintas
56:33dejando los siguientes competidores como ganadores
56:35en el open masculino Carlos Muñoz
56:37en el open femenino Valeria Ojeda
56:39en el boys
56:41hombre de menores de 14 años Kian Girón
56:43mientras que en grommets
56:45masculino que es menores de 16 años
56:47el ganador fue Mario Zacchetti
56:49en junior masculino
56:51menores de 18 años fue Simon Ruiz
56:53y en master masculino
56:55Hilbert Brown sumó un puntaje de 10.57
56:596.59 minutos de la tarde
57:01llegamos al final de esta entrega informativa
57:03agradecemos su compañía, que pasen una feliz noche