Categoría
📺
TVTranscripción
00:00de la ciudad de México.
00:28El colegio de médicos mejora su proceso de inscripción con la certificación ISO 9001.
00:35Además, la nueva inversión de comprobantes electrónicos de Hacienda trae cambios a partir de junio.
00:41Y en el tema de la semana, le hablamos de la educación financiera y cómo un programa otorgará 250 becas
00:48para reducir la brecha existente en el país.
00:52Hola, muy buenas tardes.
00:54Qué gusto contar con su compañía.
00:56Iniciamos un nuevo programa de Soluciones del 13,
00:59una ventana de servicio y apoyo a emprendedores que abrimos para usted.
01:03Antes de conocer a nuestro emprendedor de la semana,
01:06le recuerdo que este y todos los contenidos de Canal 13
01:09puedo observarlos en vivo a través de sinardigital.com
01:13y que su emprendimiento también puede ser parte del programa con solo contactarnos.
01:19Hoy en Soluciones del 13 le presentamos a SOS Rescate Felinos,
01:24una asociación sin fines de lucro dedicada a ofrecer una esperanza de vida
01:29a gatitos en situación de calle, abandono y vulnerabilidad.
01:34Paola Quesada y su equipo trabajan incansablemente para brindarles asistencia,
01:39cuidados y un futuro mejor, promoviendo el bienestar y la protección animal.
01:48SOS Rescate Felinos
01:56Hola mis amigos, les saluda Anthony y hoy vengo a contarles sobre una obra de bien social
02:01que se realiza acá en el sector de desamparados y que cada vez se va extendiendo más en el país.
02:07Esta obra de bien social se llama SOS Rescate Felinos,
02:12una obra que se hace con muchísimo amor y que se dedica a rescatar,
02:16resguardar y dar en adopción a gatitos en situación de abandono, maltrato o vulnerabilidad.
02:23Y bueno, esta asociación pues tiene tres espacios,
02:28en los tres espacios pues cuenta con este que están viendo acá,
02:32que es donde están los gatitos adultos,
02:34otro espacio que se utiliza para gatitos que están pues enfermos,
02:40requieren alguna medicación o mamás embarazadas
02:43y también hay otro espacio que es para gatitos con sida y leucemia,
02:48pues una enfermedad muy estigmatizada y la cual pues esta asociación les brinda una oportunidad más
02:56pues para buscarles un hogar y demás.
02:59Y bueno, entre los tres espacios hay cerca de 120 gatitos rescatados entre los tres espacios.
03:06Ahora bien, ¿cómo pueden contactar a SOS Rescate Felinos?
03:12Pueden encontrarlos en TikTok, en Facebook, en Instagram, así mismo,
03:18SOS Rescate Felinos, también a los números 663-9701,
03:27663-9701 y 62008213, 62008213.
03:36¿Cómo pueden formar parte de esta gran labor?
03:39Bueno, pueden hacer voluntariado, pueden donar insumos de limpieza,
03:45pueden donar alimentación, arena o también pueden ayudar a la deuda veterinaria que tienen,
03:53que es muy alta, a los mismos números de WhatsApp asociados al mismo nombre,
03:59SOS Rescate Felinos, o también se le puede brindar un número de cuenta
04:04asociado al mismo nombre, ¿verdad? El cual pueden verificar.
04:10Y bueno, ¿a quién no le gustaría formar parte de esta gran obra de bien social?
04:15Vean estos gatitos, todos tienen una historia diferente, ya sea de abandono o maltrato,
04:21y bueno, todos merecen también una oportunidad de tener una familia,
04:26de tener alguien que los quiera, de tener alguien que los ame y no sufrir más maltrato.
04:33Entonces, así los pueden buscar en redes sociales, SOS Rescate Felinos,
04:38a todo el que quiera ayudar y colaborar, ninguna ayuda es poca, entonces, acá estamos.
04:47Muchísimas gracias. ¡Chao!
05:04La acreditación ISO 9001 respalda la transparencia, eficiencia y confiabilidad
05:09de los trámites gestionados por los profesionales médicos,
05:12ya sea formados en territorio nacional o en el extranjero.
05:15Obtener la certificación ISO 9001 para el proceso de inscripción y reconocimiento
05:20de especialidades y subespecialidades médicas es un paso muy importante
05:24para mejorar la calidad de la atención médica en Costa Rica.
05:27Esta certificación asegura que el proceso de validación de médicos,
05:31tanto formados en el país como en el extranjero,
05:34cumple con los estándares internacionales más rigurosos.
05:37Gracias a este sistema, los pacientes pueden confiar en que los médicos y especialistas
05:42que los atienden han pasado por un proceso objetivo y transparente
05:46que valida sus competencias profesionales.
05:49Además, este proceso estandarizado asegura que todos los médicos
05:54sean evaluados bajo los mismos criterios, lo que promueve la equidad y la imparcialidad.
05:58Para el país, este avance contribuye a un sistema de salud más organizado y confiable.
06:03Este procedimiento no solo eleva el nivel de calidad de los servicios médicos disponibles,
06:08sino que también contribuye a minimizar los riesgos asociados a diagnósticos incorrectos,
06:13tratamientos inadecuados o procedimientos mal realizados.
06:17De esta manera, se salvaguarda la seguridad de los pacientes
06:21y se genera confianza en la ciudadanía al saber que los procesos de inscripción e inclusión
06:26están respaldados por un sistema de calidad reconocido internacionalmente.
06:39El Colegio de Contadores Públicos advierte a los contribuyentes
06:43que la nueva versión de comprobantes electrónicos de Hacienda trae cambios a partir de junio.
06:48El recibo electrónico de pago es el nuevo tipo de comprobante
06:52que solo puede ser utilizado para ventas a crédito en el impuesto al valor agregado hasta 90 días
06:58y venta de servicios prestados al Estado.
07:01Los comprobantes electrónicos es la principal fuente de información
07:05que en este momento dispone la Dirección General de Tributación y en general el Ministerio de Hacienda.
07:10De ahí la importancia de la especificidad de esos datos.
07:15En esta línea, la Administración Tributaria ha considerado
07:19modificar las especificaciones técnicas para generar, transmitir y conservar los comprobantes electrónicos.
07:27Los cambios en comprobantes representan uno de los tantos ajustes que está realizando el Ministerio de Hacienda,
07:33por lo que el Colegio de Contadores Públicos insta a los contribuyentes a estar atentos y mantenerse informados.
07:41El Colegio de Contadores Públicos estará realizando kioscos tributarios en febrero y marzo de este año 2025
07:48para mantener a los contribuyentes informados sobre estas nuevas implementaciones.
07:53Los detalles se estarán anunciando a través de las redes sociales del Colegio.
07:58Y un proyecto denominado Sistema de Gasificación de Combustible para Motores de Combustión Interna,
08:05desarrollado por un estudiante de la Carrera de Manejo de Recursos Naturales de la Universidad Estatal a Distancia,
08:12obtuvo recientemente una patente internacional de invención, certificándolo como único en el mundo por su técnica innovadora y su alto nivel inventivo.
08:22Wilber José Zacida, quien creó este sistema, nos explica de qué se trata.
08:27Aquí les presento el prototipo para carburación, inclusive en teoría este es el único gasificador de combustible que hay en el mundo.
08:36Aquí como ustedes pueden ver, estamos haciendo un cambio bastante grande,
08:41porque normalmente todos los carritos de combustión traen un filtro aquí nada más grande.
08:45En esto, como pueden ver, estamos usando partes totalmente recicladas.
08:50Esto ha sido un Suzuki, esto es del radiador de un camión.
08:53Esta parte es el corazón del sistema, que es el reactor, donde ustedes pueden ver que está conectado al tanque principal,
09:01y en las cuales aquí es donde sacamos la parte térmica para hacer el cambio de líquido a gaseoso,
09:09y las conexiones donde hacemos la precámara para hacer ya lo que es la mezcla 100% gaseosa,
09:18en las cuales nos va a ayudar a mantener el motor internamente limpio,
09:26bajar el gasto de combustible y prácticamente mitigar al máximo los gases contaminantes.
09:32¿Y la técnica que estamos usando qué pasa?
09:35Estamos pasando los motores de convencionales a turbocargados o supercargados dependiendo del gas,
09:43y le estamos dando una larga vida al automotor.
09:46Esto va a traer muchos dividendos positivos a nuestro país y tal vez al mundo entero,
09:52de los cuales vamos a poder reciclar todos los automotores que estén ahí tirados para darles una segunda vida útil,
10:02y que van a quedar mejor que cuando estaban nuevos.
10:05Esto es para el pueblo, por eso es que se le llama la tecnología del pueblo, es para ustedes.
10:10Si usted desea repasar alguna de estas informaciones, recuerde que puede seguir nuestros contenidos a través de SINARDIGITAL.COM
10:18Nos vamos a nuestra primer pausa comercial y al regresar hablaremos de educación financiera
10:24y cómo un programa ofrece 250 becas para cerrar brechas en este tema.
10:31En Soluciones del 13 promovemos su idea productiva y divulgamos buenas noticias.
10:37Escríbanos a solucionesdeltrece.go.cf
10:49Soluciones del 13
11:02Gracias por continuar en Soluciones del 13.
11:05Hoy en el programa le vamos a hablar de educación financiera
11:08y cómo un programa otorgará 250 becas para reducir la brecha entre hombres y mujeres existente en el país.
11:16Por eso hoy hemos invitado a Cindy Rivera, gerente de inclusión financiera de Copenhague.
11:21Doña Cindy, un gusto para mí que usted nos acompañe hoy en Soluciones del 13.
11:25Gracias por la invitación y súper contentos de estar aquí,
11:28poder compartir con ustedes esta gran alegría de poder beneficiar a tantas mujeres.
11:32Iniciemos hablando acerca del tercer informe de brecha de género
11:36que señala diferencias entre hombres y mujeres muy marcadas,
11:40que encienden esas alertas en materia financiera.
11:44¿Qué reflejan esos datos, doña Cindy?
11:46Este informe lo que nos muestra es que efectivamente existe una brecha importante
11:51para el acceso de productos y servicios financieros.
11:54Como ejemplo ahí podemos ver en ese informe que si bien es cierto
11:58las mujeres son las que cuentan con mayor participación en la apertura de cuentas y en montos de ahorro,
12:05ya cuando vemos la diferencia se denota que el monto acumulado en temas de ahorro
12:10pues obviamente es superior en el caso de los hombres.
12:13Y un dato importante es con el tema del acceso a crédito,
12:16y en ese punto en particular pues lo que nos dice es que efectivamente las mujeres
12:20pueden optar por una opción de crédito por un monto menor en el caso de los créditos.
12:25Y por ahí nos hablan, ya más de referencia,
12:27que nos dicen que por cada colón que se le otorga en crédito a un hombre,
12:32en el caso de las mujeres se le otorga 0.70 centavos.
12:35¿Dónde están esos principales vacíos que podríamos encontrar?
12:39Claro, bueno, el tema del acceso a crédito definitivamente esto va a limitar
12:43las posibilidades que las mujeres tienen,
12:45y esto se da mucho por la brecha en tema de ingresos salariales, ¿verdad?
12:49Y los niveles inclusive laboral que pudiesen estar ahorita teniendo las mujeres
12:53con respecto al tema de los hombres.
12:55Otro punto importante es el tema de la educación financiera.
12:58Las mujeres no utilizan tanto los programas o los sistemas que hay de educación financiera
13:07para poder obviamente poder, vamos a ver, lograr tener mayor conocimiento
13:13para poder tomar decisiones financieras totalmente informadas.
13:17Entonces vemos el tema de crédito, el tema de educación financiera
13:21y el tema de inversiones es otro de los puntos que obviamente
13:25viene muy ligado al tema de la capacidad de ahorro que pueda tener una mujer.
13:29Hablemos un poco del contenido de estos programas.
13:32¿Qué tipo de conocimientos puede adquirir la persona que se inscriba en este caso?
13:36Claro que sí. En la administración del dinero, bueno, vamos a ver temas
13:40como el tema del presupuesto, el tema de ahorro, el tema de crédito,
13:43el tema de inversión, el cómo poder administrar una opción de crédito
13:48que le pueda favorecer a la persona en procesos de emprendimiento,
13:52la seguridad de la información que viene a formar un aspecto sumamente importante
13:56en el manejo de las finanzas personales.
13:59Y bueno, todo esto va en acompañamiento del programa de consultorio financiero
14:03de Copenhague que le va a permitir a las personas no solamente por medio
14:07de los cursos adquirir el conocimiento, sino poderlo llevar a la acción
14:11por medio de las asesorías personalizadas.
14:14Entonces si aprendo de presupuesto, pues en la asesoría con un asesor nuestro
14:19pues va a poder poner en práctica la herramienta como tal y con esto
14:23definitivamente vamos a poder impactar aún más la vida de estas 250 mujeres.
14:28¿Cuándo inician estas capacitaciones? Y hablemos un poco de la dinámica.
14:32Son presenciales, son virtuales, participan personas de todo el país.
14:36¿Cómo hacen para hacer esta selección?
14:38Claro, la oportunidad está a nivel nacional.
14:41Son cursos que vamos a brindar de forma virtual, de igualmente las asesorías
14:47pueden tenerlas de forma virtual.
14:50Ahí la persona ingresa al formulario, se inscribe y lo único que necesita
14:56es tener muchas ganas de aprender, motivación, tener acceso a un dispositivo
15:01electrónico, sea celular, tablet o computadora y desde ahí ya va a poder
15:06llevar no solamente los cursos, sino también las asesorías personalizadas.
15:10Bueno, y por supuesto que el acceso a Internet, ¿verdad?
15:12Así es, súper importante.
15:14Para que pueda seguirlos.
15:16Doña Cindy, ¿cuál es la visión de este año?
15:19Porque tenemos entendido que ustedes quieren impactar más de 4 mil mujeres
15:23y de verdad que eso es una cifra bastante grande.
15:26Sí, el año pasado te cuento que logramos impactar a 5 mil 900 mujeres
15:32desde nuestro campus virtual y eso es un logro sumamente importante
15:35para nosotros, pues este año nos hemos tomado el reto de poder llegar
15:39a 4 mil nuevas mujeres, eso a nivel nacional.
15:43Y bueno, si bien es cierto, se nota y se ve como un número grande e importante,
15:49no dudamos que el éxito que ha tenido este programa a nivel nacional
15:53pues nos va a permitir poder llegar.
15:55Esto mediante nuestros programas virtuales, nuestras asesorías financieras,
15:59pues definitivamente es el impacto que quiere dar Copenhague hacia la sociedad
16:04porque sabemos que esto es un motor que también puede activar la economía.
16:08Finalmente, ¿resultados que han obtenido con los programas?
16:11Claro que sí, hemos logrado impactar más de 93 mil personas a nivel nacional.
16:16En el año 2023 aperturamos nuestro primer consultorio financiero totalmente gratuito
16:24y pues hemos logrado impactar más de 4 mil personas
16:27y por medio de nuestro campus virtual en los últimos 3 años
16:31hemos impactado a más de 15 mil mujeres.
16:33Entonces, bueno, esto es realmente de satisfacción,
16:37nuestro modelo cooperativo nos impulsa a nosotros no solamente a poder pensar
16:42en crear productos financieros que generen bancarización,
16:45sino también pensar en cómo dejamos esa huella social
16:48por medio de estos programas de educación financiera.
16:51Muchísimas gracias Doña Cindy por acompañarnos en Soluciones del 13
16:55y darnos a conocer ese tipo de programas que buscan capacitar a nuestras mujeres
16:59y también cerrar esas brechas históricas.
17:02Muchísimas gracias por la invitación y más bien invitarlos para que puedan inscribirse,
17:06puedan ser parte de este programa y que podamos seguir sumando a ese desarrollo económico
17:12y en las finanzas personales en nuestro país.
17:14Bueno y nos vamos a la pausa y al regresar le hablaremos del dolor de rodilla
17:19y cómo esta articulación soporta el peso de nuestro cuerpo.
17:25En Soluciones del 13 promovemos su idea productiva y divulgamos buenas noticias.
17:32Escríbanos a solucionesdel13.go.cf
17:38Continuamos con más de Soluciones del 13 donde abordamos un tema común, el dolor de rodilla.
18:02Esta articulación tan compleja soporta gran parte de nuestro peso
18:07y cuando se presenta dolor es clave encontrar la causa y tratarla de manera integral.
18:12Para explicarnos más sobre este tema nos acompaña la fisioterapeuta Carla Blanco.
18:24Hola, soy Carla Blanco, fisioterapeuta de salud y movimiento.
18:28Hoy vamos a hablar sobre la articulación de la rodilla y las causas más comunes de dolor en esta estructura.
18:36La rodilla es una de las articulaciones más complejas de nuestro cuerpo
18:40puesto que tiene la responsabilidad de soportar gran parte de nuestro peso
18:45y a la vez dar a nuestras piernas la flexibilidad y fuerza necesarias para movilizarnos de una manera adecuada.
18:54Está formada por varias estructuras especializadas, cada una con una función y responsabilidad diferente
19:02las cuales en ciertos momentos nos pueden ocasionar algún tipo de dolor o molestia.
19:08Cuando esto sucede lo más importante es encontrar la causa de la misma.
19:13En ocasiones se puede asociar a una inflamación momentánea por exceso de uso o sobrecarga.
19:21Siendo así esta debería de bajar simplemente con reposo o retomar nuestras funciones cotidianas.
19:29Sin embargo, si pasa algún tiempo y el dolor persiste, lo indicado es realizar una valoración de la articulación
19:37así como del movimiento, fuerza, funcionalidad, postura, etc.
19:43a ver si se está desarrollando algún tipo de lesión o disfunción.
19:49La articulación de la rodilla puede presentar dolor o molestias en diferentes zonas
19:55dependiendo de la localización del mismo podemos intuir cuál es la estructura que está siendo afectada.
20:03Por ejemplo, cuando se ubica en la zona delantera generalmente se asocia a la inflamación, deshidratación o artrosis del cartílago de la rótula.
20:14En las zonas laterales podría indicar afección de alguno de los ligamentos.
20:20O en zonas posteriores puede indicar lesión de meniscos o formación de quistes.
20:26En ocasiones también puede doler otra estructura aledaña como la zona lateral de la pierna o posterior en la pantorrilla.
20:36En estos casos podría asistir alguna contractura asociada.
20:41Recuerde que ante cualquier tipo de dolor que presentemos es importante una adecuada valoración y tratamiento
20:49así como la información adecuada de cómo cuidar nuestras articulaciones
20:54para evitar lesiones crónicas o posibles disfunciones o artrosis.
20:59Espero que la información brindada les sea de gran ayuda.
21:03Nos vemos en una siguiente cápsula.
21:07Los Infostellers son un tipo de malware silencioso diseñado para robar información confidencial
21:13y que ha tenido un aumento en los últimos meses.
21:16Este malware se posiciona como una de las principales amenazas a tener en cuenta este año 2025.
21:24Según los datos presentados en el Accepted Report del último semestre del año pasado,
21:29el alza de la actividad Infosteller estuvo impulsada entre otros por el crecimiento de la actividad Farm Book y Luma Stealer
21:37que sorprendió con un aumento récord de detecciones.
21:40Estos Infostellers utilizan el modelo Malware as a Service en los que los cibercriminales ofrecen un paquete de malware
21:47en mercados ilegales con herramientas y plataformas a cambio de una suscripción.
21:52Este modelo permite a actores maliciosos menos capacitados lanzar ataques y expandirse rápidamente.
22:00Según datos del año pasado del Accepted Report, el alza de la actividad Infosteller ha incrementado,
22:06esto debido al crecimiento por parte de Luma Stealer y también de Farm Book,
22:12lo cual presentó una detección récord a comparación de otros años.
22:18La forma en cómo operan estos Infostellers es a través del modelo de Malware as a Service,
22:23el cual les permite de alguna manera rentar plataformas, herramientas a los ciberdelincuentes menos capacitados
22:31y esto a través de una suscripción, lo cual les permite hacer ataques mucho más efectivos y expandirse de una manera más eficiente.
22:38Estos son algunos Infostellers más destacados.
22:41Farm Book. Este malware, si bien es conocido al menos desde el año 2016,
22:46escaló en el ranking de detecciones hacia final del año pasado y se posicionó como principal amenaza Infosteller,
22:53con un aumento en sus detecciones en la telemetría de un 200%.
22:58Luma Stealer. Logró posicionarse por primera vez en el top 10 de detecciones en el segundo semestre del año 2024.
23:06En total, en ese periodo mostró un crecimiento récord de 395%, más de 50.000 detecciones registradas.
23:14El mayor número de detecciones se focalizaron en Perú, Polonia, España, México y Edovakia.
23:22Dreadline. Activo desde el año 2020, luego de la operación Magnus de octubre del 2024,
23:29se observó un declive en la actividad de este Infosteller, aunque no se ha desaparecido por completo.
23:36Se han observado campañas de phishing pasivas que entregan Dreadline en comentarios de YouTube o en repositorios de GitHub.
23:44Para mitigar esta amenaza se deben implementar las siguientes medidas.
23:49Número uno, implementar la autenticación multifactorial en todos los accesos.
23:54Número dos, educar a las y los empleados sobre los riesgos de correo de phishing.
24:00Número tres, monitorear y restringir el acceso a repositorios no confiables.
24:06Y número cuatro, invertir en soluciones de seguridad que detecten y prevengan malware avanzado.
24:14Y llegamos al final de Soluciones del 3.
24:16Recuerde que si usted quiere volver a repasar este programa, puede ingresar a sinardigital.com y ahí encontrará nuestros contenidos.
24:25Su emprendimiento puede ser parte de este espacio.
24:28Le dejamos nuestros contactos aquí en pantalla.
24:31Los esperamos la próxima semana.
24:33Bendiciones.