• hace 8 horas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00que nos acompañe en este
00:27episodio de la semana de amistad,
00:29el día del amor y la amistad,
00:31conozca cómo reconocer la amistad
00:33verdadera desde el punto de vista
00:35psicológico.
00:37Hola, muy buenas tardes,
00:39qué gusto contar con su compañera
00:41Mariela, que nos acompaña en este
00:43episodio de la semana de amistad,
00:45el día del amor y la amistad,
00:47conozca cómo reconocer la amistad
00:49verdadera desde el punto de vista
00:51psicológico.
00:53Hola, muy buenas tardes,
00:55qué gusto contar con su compañera
00:57iniciamos un nuevo programa de
00:59soluciones del 13, una
01:01ventana de servicio y apoyo a
01:03emprendedores que abrimos para usted.
01:05Antes de conocer a nuestro emprendedor
01:07de la semana, le recuerdo que este
01:09y todos los contenidos de Canal 13
01:11puede observarlos en vivo a través
01:13de sinardigital.com
01:15y que su emprendimiento también puede
01:17ser parte de este espacio
01:19con solo contactarnos.
01:21Les presentamos a
01:23Laura Cosmética, un emprendimiento
01:25de productos de cosmética natural
01:27como jabones, serum y champú
01:29sólido, diseñados para el
01:31cuidado personal sostenible,
01:33con ingredientes naturales y
01:35empaques ecológicos.
01:37Laura Cosmética promueve la belleza
01:39consciente y respetuosa
01:41con el medio ambiente.
01:54¿Sabías que una gran cantidad
01:56de los productos de cuidado e higiene
01:58personal que nos ofrecen en el mercado
02:00están cargados de sustancias dañinas
02:02para tu salud y para el medio ambiente
02:04también? Hola, ¿cómo les va?
02:06Mi nombre es Laura Mejías,
02:08soy la fundadora de Laura Cosmética,
02:10un emprendimiento 100%
02:12costarricense dedicado
02:14a la fabricación de productos
02:16de cosmética natural.
02:18Actualmente, Laura Cosmética
02:20tiene un gran compromiso
02:22con lo que es la calidad
02:24y número dos, con lo que es la sostenibilidad
02:26ambiental. ¿Cómo nació
02:28Laura Cosmética? Bueno, nuestra historia empezó
02:30hace tan solo un año
02:32atrás, cuando decidí desarrollar
02:34esa pasión que tenía
02:36por la cosmética natural y que tengo
02:38durante muchos años atrás,
02:40desarrollarla como un emprendimiento
02:42y pues nuestros productos fueron muy bien
02:44recibidos y eso nos motivó y aquí
02:46estamos echando para adelante.
02:48Actualmente nosotros
02:50tenemos una gran amplia gama
02:52de jabones artesanales, desarrollados
02:54por medio de la técnica de saponificación
02:56en frío, tenemos jabón de
02:58cúrcuma, de aloe, de arroz,
03:00de cacao, todos
03:02deliciosos y muchísimos otros más.
03:04También tenemos una línea de cuidado
03:06personal, de serus faciales,
03:08exfoliantes, desodorantes,
03:10filtros solares
03:12y los muy buscados también el shampoo
03:14y el acondicionador sólido.
03:16Un eje primordial en Laura Cosmética es
03:18la sostenibilidad ambiental, por eso
03:20siempre decimos que
03:22todos nuestros productos son
03:24biodegradables y que nuestros
03:26empaques también son ecoamigables
03:28porque queremos reducir la cantidad
03:30de residuos que se están produciendo
03:32actualmente, queremos bajar esa huella.
03:34Si quieren conocer más de
03:36Laura Cosmética y de nuestro emprendimiento
03:38nos pueden buscar
03:40en las redes como Laura Cosmética.
03:42Un agradecimiento muy especial a todos
03:44que tengan muy bonito día.
03:48Cuéntenle a sus vecinos.
04:00La encuesta sobre expectativas empresariales
04:02fue realizada entre el 15 de noviembre
04:04y el 5 de diciembre del año
04:062024. El estudio
04:08incluyó a 375 empresas
04:10y abordó temas como inversión,
04:12empleo, ventas, producción
04:14y la actividad económica
04:16en general. El Índice Global
04:18de Expectativas Empresariales
04:20alcanzó 59,9 puntos
04:22en una escala de 0 a 100.
04:24Siguen las buenas noticias
04:26económicas. El Instituto de Investigaciones
04:28en Ciencias Económicas
04:30publicó las expectativas
04:32empresariales para el primer
04:34trimestre del 2025
04:36y tuvo como
04:38resultado que son
04:40las expectativas más altas
04:42y más positivas
04:44para un primer trimestre
04:46desde que existe esta medición
04:48en 2011.
04:50Respecto a las utilidades,
04:52el balance supera los promedios anuales
04:54en todos los sectores
04:56y el agropecuario y manufacturero
04:58desacaron en competitividad.
05:00Además, al menos el 70%
05:02de las empresas se muestran
05:04oente a mantener su personal
05:06y se visualizan con un optimismo
05:08en las inversiones, pues el 13%
05:10de estas proyectas
05:12podrían seguir invirtiendo.
05:20Si usted de los que este año
05:222025 se ha planteado estrenar
05:24casa propia en Soluciones del 13
05:26le damos una serie de consejos
05:28que usted no debe dejar pasar para lograr
05:30este objetivo. Cristina Alarcón,
05:32gerente comercial de Da Vivienda Costa Rica,
05:34elaboró seis pasos esenciales
05:36para simplificar ese camino
05:38hacia su nuevo hogar.
05:401. Evaluación financiera personal.
05:42Antes de dar cualquier paso
05:44es necesario realizar una evaluación
05:46de su situación financiera actual.
05:48Conocer sus ingresos, gastos,
05:50deudas existentes
05:52y capacidad de ahorro es esencial
05:54para establecer un presupuesto realista
05:56y determinar cuánto puede
05:58destinar mensualmente al pago
06:00de una hipoteca.
06:022. Establecimiento de un fondo
06:04de ahorro. La creación de un fondo
06:06de ahorro dedicado a la compra de la vivienda
06:08permitirá cubrir
06:10no solo el pago inicial,
06:12sino también otros costos asociados
06:14como gastos de cierre, impuestos
06:16y posibles remodelaciones.
06:203. Conocer las opciones
06:22de financiamiento. Informarse
06:24sobre las diferentes opciones de préstamos
06:26hipotecarios disponibles
06:28es crucial. Lo importante
06:30es comparar las tasas de interés,
06:32plazos de pago y condiciones de cada entidad
06:34financiera. Esto permitirá
06:36recoger la opción que mejor se adapte
06:38a sus necesidades
06:40y capacidades.
06:424. Análisis del mercado inmobiliario.
06:44Antes de decidirse
06:46por una propiedad, se recomienda
06:48estudiar el mercado inmobiliario,
06:50entender las tendencias de precios
06:52en las zonas de interés, así como
06:54la plusvalía. Esto es vital
06:56para hacer una inversión inteligente.
06:585. Asesoría profesional.
07:00Contar con el apoyo
07:02de un asesor inmobiliario
07:04o asesor financiero puede marcar
07:06la diferencia. Los expertos pueden
07:08guiarlo a través de cada etapa,
07:10desde la búsqueda del inmueble ideal
07:12hasta la negociación de las condiciones
07:14del préstamo.
07:166. Planificación a largo
07:18plazo. Se sugiere considerar
07:20cómo la compra de la vivienda
07:22encaja en sus metas a largo
07:24plazo. Es importante que la decisión
07:26de adquirir una propiedad
07:28se alinee con su visión de futuro
07:30y su estabilidad financiera.
07:347. Nivel central.
07:36El nivel definido
07:38por el Banco Central de Costa Rica
07:40para la tasa de política monetaria
07:42en diciembre del año 2024
07:44se considera cercano al punto
07:46neutral, donde ni estimula
07:48ni restringe de manera significativa
07:50la actividad económica.
07:52Desde finales del año 2022,
07:54el central ha reducido
07:56progresivamente esta tasa,
07:58pasando de un máximo del 9%
08:00en los últimos años hasta
08:02el nivel actual.
08:04Por lo que se aconseja
08:06a empresas y hogares prepararse
08:08mediante presupuestos realistas
08:10y escenarios de estrés para enfrentar
08:12posibles cambios en las condiciones
08:14macroeconómicas del país.
08:16Actualmente,
08:18las expectativas
08:20tienden a
08:22concentrarse en una relativa
08:24estabilidad en este indicador.
08:26No se esperan movimientos
08:28muy fuertes con respecto al nivel
08:30del 4% en que tiene
08:32el Banco Central su tasa
08:34de política monetaria.
08:36El balance
08:38de riesgos inclinaría
08:40en todo caso a reducciones
08:42leves.
08:44Entre los factores determinantes
08:46para futuras decisiones destacan
08:481. La evolución
08:50de la inflación interna y externa,
08:52especialmente en los Estados
08:54Unidos. 2.
08:56Las políticas de reserva federal,
08:58cuya tasa de fondos federal
09:00sigue siendo un referente
09:02para las economías de la región.
09:04Y número 3. El desempeño
09:06económico nacional, incluyendo
09:08presiones de sectores que abogan por
09:10una mayor flexibilización monetaria
09:12para estimular la actividad
09:14económica.
09:18Si usted desea repasar alguna
09:20de estas informaciones,
09:22recuerde que puede seguir nuestros
09:24contenidos a través de
09:27Nos vamos a nuestra primer pausa
09:29comercial y al regresar,
09:31en Vísperas del Día del Amor y la Amistad
09:33le decimos cómo identificar
09:35la amistad verdadera.
09:39En Soluciones del 13
09:41promovemos su idea productiva
09:43y divulgamos buenas noticias.
09:45Escríbanos a
09:57.
09:59.
10:01.
10:03.
10:05.
10:07.
10:09.
10:11.
10:13.
10:15.
10:17.
10:19.
10:21.
10:23.
10:25.
10:27.
10:29.
10:31.
10:33.
10:35.
10:37.
10:39.
10:41.
10:43.
10:45.
10:47.
10:49.
10:51.
10:53.
10:55.
10:57.
10:59.
11:01.
11:03.
11:05.
11:07.
11:09.
11:11.
11:13.
11:15.
11:17.
11:19.
11:21.
11:23.
11:25.
11:27.
11:29.
11:31.
11:33.
11:35.
11:37.
11:39.
11:41.
11:43.
11:45.
11:47.
11:49.
11:51.
11:53.
11:55.
11:57.
11:59.
12:01.
12:03.
12:05.
12:07.
12:09.
12:11.
12:13.
12:15.
12:17.
12:19.
12:21.
12:23.
12:25.
12:27.
12:29.
12:31.
12:33.
12:35.
12:37.
12:39.
12:41.
12:43.
12:45.
12:47.
12:49.
12:51.
12:53.
12:57.
12:59.
13:01.
13:03.
13:05.
13:07.
13:09.
13:11.
13:13.
13:15.
13:17.
13:19.
13:21.
13:23.
13:25.
13:27.
13:29.
13:31.
13:33.
13:37.
13:39.
13:41.
13:43.
13:45.
13:47.
13:49.
13:53.
13:55.
13:57.
13:59.
14:01.
14:03.
14:05.
14:07.
14:09.
14:11.
14:13.
14:15.
14:17.
14:19.
14:21.
14:23.
14:25.
14:27.
14:29.
14:31.
14:33.
14:35.
14:37.
14:39.
14:41.
14:43.
14:45.
14:47.
14:49.
14:51.
14:53.
14:55.
14:57.
15:01.
15:03.
15:05.
15:07.
15:09.
15:11.
15:13.
15:15.
15:17.
15:19.
15:21.
15:23.
15:25.
15:27.
15:29.
15:31.
15:33.
15:35.
15:37.
15:39.
15:41.
15:43.
15:45.
15:47.
15:49.
15:51.
15:53.
15:55.
15:57.
15:59.
16:01.
16:03.
16:05.
16:07.
16:09.
16:11.
16:13.
16:15.
16:17.
16:19.
16:21.
16:25.
16:27.
16:29.
16:31.
16:33.
16:35.
16:37.
16:39.
16:41.
16:43.
16:45.
16:47.
16:49.
16:51.
16:53.
16:55.
16:57.
16:59.
17:01.
17:03.
17:05.
17:07.
17:09.
17:11.
17:13.
17:15.
17:17.
17:21.
17:23.
17:25.
17:27.
17:29.
17:31.
17:33.
17:35.
17:37.
17:39.
17:41.
17:43.
17:45.
17:47.
17:49.
17:51.
17:53.
17:55.
17:57.
17:59.
18:01.
18:03.
18:05.
18:07.
18:09.
18:11.
18:13.
18:15.
18:17.
18:19.
18:21.
18:23.
18:25.
18:27.
18:29.
18:31.
18:33.
18:35.
18:37.
18:39.
18:41.
18:43.
18:45.
18:47.
18:49.
18:51.
18:53.
18:55.
18:57.
18:59.
19:01.
19:03.
19:05.
19:07.
19:09.
19:11.
19:13.
19:15.
19:17.
19:19.
19:21.
19:23.
19:25.
19:27.
19:29.
19:31.
19:33.
19:35.
19:37.
19:39.
19:41.
19:43.
19:45.
19:47.
19:49.
19:51.
19:53.
19:55.
19:57.
19:59.
20:01.
20:03.
20:05.
20:07.
20:09.
20:11.
20:13.
20:15.
20:17.
20:19.
20:21.
20:23.
20:25.
20:27.
20:29.
20:31.
20:33.
20:35.
20:37.
20:41.
20:43.
20:45.
20:47.
20:49.
20:51.
20:53.
20:55.
20:57.
20:59.
21:01.
21:03.
21:05.
21:07.
21:09.
21:11.
21:13.
21:15.
21:17.
21:19.
21:21.
21:23.
21:25.
21:27.
21:29.
21:31.
21:33.
21:35.
21:37.
21:39.
21:41.
21:43.
21:45.
21:47.
21:49.
21:51.
21:53.
21:55.
21:57.
21:59.
22:01.
22:03.
22:05.
22:07.
22:09.
22:11.
22:13.
22:15.
22:17.
22:19.
22:21.
22:23.
22:25.
22:27.
22:29.
22:31.
22:33.
22:35.
22:37.
22:39.
22:41.
22:43.
22:45.
22:47.
22:49.
22:51.
22:53.
22:55.
22:57.
22:59.
23:01.
23:03.
23:05.
23:07.
23:09.
23:11.
23:13.
23:15.
23:17.
23:19.
23:21.
23:23.
23:25.
23:27.
23:29.
23:31.
23:33.
23:35.
23:37.
23:39.
23:41.
23:43.
23:45.
23:47.
23:49.
23:51.
23:53.
23:55.
23:57.
23:59.
24:01.
24:03.
24:05.
24:07.
24:09.
24:11.
24:13.
24:15.
24:17.
24:19.
24:21.
24:23.
24:25.
24:27.
24:29.
24:31.
24:33.
24:35.
24:37.
24:39.
24:41.
24:43.
24:45.
24:47.
24:49.
24:51.
24:53.
24:55.
24:57.
24:59.
25:01.
25:03.
25:05.
25:07.
25:09.
25:11.
25:13.
25:15.
25:17.
25:19.
25:21.
25:23.
25:25.
25:27.
25:29.
25:31.
25:33.
25:35.
25:37.
25:39.
25:41.
25:43.
25:45.
25:47.
25:49.
25:51.
25:55.