Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal? Gracias por acompañarme en Código 13. Yo soy Tami González y para
00:14mí es un gusto recibirla en este espacio donde hablamos de tecnología. Hoy en el programa
00:20les voy a mostrar por qué es importante cuidar sus datos personales en la red y cómo los
00:25delincuentes venden esta información hasta por 50 mil colones en la web oscura. Además,
00:32la inteligencia artificial podría prevenir el colapso de los servicios de salud para
00:37tener hospitales más eficientes. Y en el tema de la semana le hablamos de las ventas
00:42online y cómo los famosos live han venido a potenciar miles de negocios. Recuerde que
00:48este y todos los contenidos de Canal 13 puedo observarlos en vivo por SINARDIGITAL.COM.
00:54Iniciamos con tecnología en su idioma. Los cibercriminales no solo roban información,
01:00sino que la utilizan para extorsión y fraudes financieros. Los datos personales robados
01:06son empleados en diversas actividades delictivas y la mayoría de las veces llegan a la red
01:11oscura, donde los venden por un precio de 50 mil colones.
01:17El Informe de Seguridad 2025 de Check Point revela un aumento del 44% en los ciberataques
01:25globales, con un crecimiento del 58% en los robos de información. Más del 70% de los
01:32dispositivos infectados eran personales. Además, las instituciones educativas fueron el sector
01:38más afectado, con un aumento del 75% en los ataques dirigidos a la recopilación de información
02:16Los ciberdelincuentes emplean los datos personales robados en diversas actividades delictivas,
02:45como extorsión. En muchos casos, los atacantes utilizan los datos robados para extorsionar
02:51a las víctimas, amenazando con publicar la información sensible si no se paga un rescate.
02:58Suplantación de identidad. Los datos personales se emplean para realizar fraudes financieros
03:04como abrir cuentas bancarias, obtener créditos o realizar compras utilizando la identidad
03:10de otra persona. Creación de perfiles falsos. Configuran cuentas en plataformas en línea
03:17para realizar fraudes bajo una identidad ficticia.
03:21Estos datos personales que se están vendiendo en diferentes lugares han sido utilizados
03:27para crear perfiles falsos. Los perfiles falsos pueden ser tanto en Whatsapp, Facebook o cualquier
03:34otra red social, que permitiría entonces hacer algún tema delictivo. En algunos casos
03:42también hemos identificado que por medio de estas estafas que se hacen en línea, llaman
03:49solicitando, mire, o le escriben a alguien que supuestamente es un amigo, solicitándole,
03:56mira, préstame X cantidad de plata, estoy en un apuro, por favor, mándamelo a esta cuenta,
04:01porque estoy incomunicado o algo por el estilo, y lo que están buscando es que la persona comprometa
04:08y entre esta información. Frente a este panorama, la protección de los datos personales no es solo
04:15una necesidad individual, sino una responsabilidad compartida entre individuos, empresa y gobierno,
04:21que deben colaborar para fortalecer las defensas contra estas amenazas. Esta realidad pone de
04:28manifiesto el alto valor que los ciberdelincuentes atribuyen a los datos personales, los cuales,
04:34dependiendo de su tipo, pueden alcanzar precios de hasta 100 dólares en la web oscura.
04:40¿Se imagina usted poder predecir en qué época del año hay más afluencia en los hospitales y de
04:48esta manera tomar medidas para una mejor atención y prevenir el colapso de servicios? La inteligencia
04:54artificial es capaz de aumentar la eficiencia operativa de las infraestructuras, la atención
04:59y la investigación médica. La aplicación de la inteligencia artificial puede mejorar la eficiencia
05:06operativa de los hospitales al predecir cuáles lugares y en qué época del año hay mayor afluencia
05:12de personas, previendo así cualquier colapso de servicios. El Banco de Desarrollo de América
05:18Latina y el Caribe ha destacado cómo la inteligencia artificial mejora la salud de las personas en la
05:25región, haciendo énfasis en que para este año 2025, a nivel global, las inversiones en este
05:32sector podrían llegar a los 36 mil millones de dólares. La IA fortalece la precisión del diagnóstico,
05:39la eficiencia operativa de las infraestructuras, la atención y la investigación médica.
05:45En entornos hospitalarios, aplicamos una combinación de tecnologías. Junto a la inteligencia artificial,
05:51utilizamos dispositivos IoT, Internet de las Cosas, Web Service y servidores SQL.
05:58Los dispositivos IoT desarrollados por Eurem nos permiten conocer en tiempo real la cantidad de
06:05usuarios en cada zona del hospital. La ocupación de cada zona es almacenada en una base de datos
06:11para posteriormente procesar esa información con algoritmos de inteligencia artificial.
06:18Los algoritmos de inteligencia artificial, partiendo del histórico de ocupación almacenado en la base
06:24de datos, predicen qué zonas del hospital tendrán mayor ocupación y nos proporciona un
06:32cuadrante de trabajo priorizando las zonas con mayor afluencia, adaptado al centro de forma
06:39pormenorizada y todo imposible de lograr a tal nivel de detalle sin inteligencia artificial.
06:45La inteligencia artificial se complementa con otras tecnologías para responder a las
06:51necesidades de las instalaciones hospitalarias. Existen dispositivos que contribuyen a medir de
06:57forma no invasiva la distribución de usuarios en un determinado espacio, lo que permite la detección
07:03de los momentos con mayor tráfico y las soluciones requeridas en el servicio para solventar la
07:10atención. Y hoy en Código 13 conoceremos qué trámites de la firma digital certificada podemos
07:17hacer en las oficinas de registro. En las oficinas de registro distribuidas en todo el
07:24país puedes gestionar los siguientes trámites de tu firma digital certificada. Solicitar tu kit
07:31completo, certificado, tarjeta y lector, renovar tu certificado y tarjeta, obtener un nuevo lector
07:38de tarjeta, desbloquear tu tarjeta o cambiar el PIN, solicitar tu certificado digital en el móvil
07:45disponible en algunas oficinas. Es muy importante que usted sepa que los trámites de firma digital
07:51son presenciales y personales. Sólo el titular del certificado puede realizarlos con cita previa
07:58y no se admiten autorizaciones a terceros. Más información en https://www.mifirmadigital.go.cr
08:12Nos vamos a nuestra primer pausa comercial y al regresar estará con nosotros Katia Jiménez
08:19González, profesora de Administración de Negocios de la Universidad Fidelitas para
08:24hablarnos de las ventas online y cómo los famosos live han potenciado miles de negocios.
08:42Gracias por continuar en Código 13. Recuerde que si usted tiene que salir de su casa puede
08:50seguir nuestros contenidos a través de www.sinardigital.com. Las ventas online y los
08:56famosos live se han convertido en la nueva manera de ofrecer productos y potenciar miles de negocios.
09:02Por eso hoy en Código 13 le hablamos de este tema y hemos invitado a Katia Jiménez González,
09:08profesora de Administración de Negocios de la Universidad Fidelitas para que nos explique acerca
09:13de esta modalidad que cambió la forma de vender. Katia, un placer para mí que usted nos acompañe
09:17hoy en Código 13. Muchas gracias, un placer estar también por acá con ustedes. ¿Cuáles son esos
09:22principales beneficios de implementar ventas online en comparación con las ventas tradicionales?
09:28Porque para nadie es un secreto que la digitalización vino a cambiarlo todo. Claro,
09:33ahora en los tiempos modernos tenemos una mayor facilidad para alcanzar a nuestros clientes,
09:38hablando como empresas, entonces tenemos un mayor acceso, tenemos también los beneficios de que se
09:43disminuyen los costos ya que tenemos una mayor amplitud para exponer nuestros productos y para
09:50los clientes pues es una mayor facilidad para acceder a nuestros productos y también tener
09:55un panorama general de lo que quiere buscar. Katia, ¿qué plataformas y herramientas de ventas
10:00online son más efectivas para aumentar esa visibilidad de un negocio que al final es lo
10:05que queremos? Bueno, primeramente es muy importante que toda empresa o todo emprendedor, ¿verdad?
10:11Depende a quién nos estamos dirigiendo, defina sus objetivos. Sin los objetivos no podemos saber
10:16qué plataforma es la más óptima. También necesitamos saber el nicho de mercado o a quién
10:21va a ir dirigida esa comunicación. Entonces ya una vez teniendo esto definido podemos escoger.
10:27Por ejemplo, tenemos lo que son las redes sociales. Dentro de las redes sociales tenemos lo que es el
10:32Facebook, Instagram, TikTok. También estas plataformas nos permiten tener o generar una
10:40comunidad para que la gente se sienta integrada. Tenemos también Google Ads, por ejemplo. Otras
10:46maneras en las que nos podemos comunicar es, por ejemplo, por medio de email marketing. También
10:52podemos nosotros utilizar las redes sociales, como les dije, y algunas otras páginas y hacer
10:57alianzas comerciales con otras empresas. ¿Cómo pueden estos famosos live o las transmisiones
11:03en vivo atraer nuevos clientes y también fidelizar a esos existentes que ya tenemos? Porque por
11:10supuesto no queremos perder a esos clientes que ya han estado con nosotros o con nuestra marca,
11:15¿verdad? Activos por ahí. Y por supuesto la idea es atraer a más clientes a nuestra marca,
11:21a nuestro negocio. Claro, los live son muy importantes porque son dinámicos. Entonces
11:25ahorita lo que más llama la atención es eso. Las personas están dejando de leer, les gusta más como
11:31tener. Estamos en la etapa o en la generación, digamos que la etapa de la inmediatez, donde
11:36queremos que todo sea rápido. Entonces los live nos permiten enfocarnos en diferentes objetivos o
11:43en diferentes rubros o en diferentes nichos. Por ejemplo, nosotros podemos en un live hablar sobre
11:50un producto que ya tenemos existente y podemos dedicarle un tiempo para que las personas conozcan
11:56sus beneficios. Podemos hablar también de productos nuevos que va a tener la empresa, podemos hablar
12:00de nuevas o ampliaciones, digamos, si la empresa también no solo es virtual sino que es física.
12:05También nosotros podemos por ahí empezar a hacer unos webinars, ¿verdad? Tanto formativos como
12:11educativos. Entonces tenemos una amplia gama. Pueden haber otros que sean de preguntas y
12:15respuestas. Entonces los clientes habituales van a sentirse respaldados por la organización, van a
12:22empezar a generar esa comunidad que te hablaba anteriormente y entonces los tenemos, podemos
12:27hacer que sean más fieles a nosotros y los clientes nuevos se van a sentir interesados. Porque como te
12:31digo, ahora es la inmediatez y más lo visual lo que capta la atención de esos clientes potenciales.
12:37Bueno y me llama muchísimo la atención eso que mencionas porque incluso podemos ver a través de
12:42estos live la prueba de algún producto en específico y sentirnos también identificados si esto me puede
12:47servir o no me puede servir. Correcto, se ve el uso, el beneficio, cómo aplicarlo. Si estamos hablando
12:51por ejemplo de un producto cuidado de la piel, si estamos hablando de un producto de mecánica, si
12:55estamos, o sea, en todas las áreas podemos utilizar los lives. Hablemos de esas estrategias de
13:01marketing que de pronto podemos utilizar para promocionar esos eventos y sobre todo cuando se
13:06trata de un evento en vivo para maximizar el alcance. Bueno, cuando es un evento en vivo
13:11podemos hacer una mezcla. Tenemos el marketing tradicional que es lo que conocemos todos, va a
13:16depender mucho del presupuesto y objetivos como te mencionaba anteriormente. Entonces si hablamos de
13:20marketing tradicional tenemos por ejemplo volanteo cercano, tenemos televisión, tenemos radio o
13:26también podemos hacer algún tipo de publicidad cerca de la localidad donde va a estar el evento.
13:32Hablando del marketing digital, que es lo que estamos enfocándonos más hoy, ahí tenemos por
13:38ejemplo este, igual podemos acceder a las redes sociales, eso sí, pagar publicidad. La
13:44publicidad en redes sociales es mucho más económica que la publicidad tradicional. Entonces invertir
13:49en publicidad en redes sociales y entonces así vamos a lograr que las personas a las que nosotros
13:55queremos llamar al evento sean las que asisten. No es una comunicación vana porque es directamente
14:02a quienes van a estar interesados en nuestro evento. También el email marketing, cómo manejamos
14:07acá el email marketing? Bueno, tenemos nuestro listado, tenemos nuestra base de datos, mandamos
14:12una invitación personalizada para que la persona se sienta a gusto, para que la persona sienta es
14:16para mí, sienta esa pertenencia. Lo mandamos una vez, si no nos responden o no nos compran la entrada
14:22o depende del evento que sean vivos, volvemos a mandar otro y entonces de esta manera los podemos
14:28convencer. Podría ser que le ofrezcamos algún descuento, alguna digamos promoción para un
14:33evento futuro. Entonces además de que asista a nuestro evento ya lo vamos enamorando para el
14:39próximo. Tenemos por ahí también digamos alianzas estratégicas que podemos hacer con otras empresas
14:45que sean complemento en nuestro evento. Entonces vamos a tener tanto el público nuestro como el
14:51de nuestra alianza. Algún tipo de patrocinio también, algunas empresas que les interese
14:57estar ahí en nuestro evento. Entonces eso va a propiciar primero que tengamos más ingresos y
15:02después este también pues mayor alcance. Y este a ver, por último aquí tal vez te diría, tenemos
15:09la gamificación, tenemos también los testimoniales de otros eventos a los que haya asistido una
15:14persona y que haya tenido una buena experiencia. Entonces por ahí eso va a hacer que se atraigan
15:18y que quieran estar con nosotros. Katia, súper importante en eso que mencionas, ¿cómo hacemos
15:22para medir si de verdad esa estrategia nos está dando los resultados que queremos? Ok, si estamos
15:27hablando de las estrategias en línea, entonces por ejemplo tenemos lo que es la tasa de retorno,
15:33tenemos la tasa de inversión, el retorno a la inversión, perdón, la tasa de conversión. Tenemos
15:38también la visita a la página web. Si estamos hablando específicamente de los live y de toda
15:42esta comunicación, aquí es muy importante medir el porcentaje de personas que están ingresando
15:48a nuestra página. También es importante ver la interacción, si es un live donde es preguntas
15:52y respuestas, por ejemplo, entonces esa interacción que tienen ellos con nosotros como empresa.
15:59También es importante saber el tiempo de permanencia, porque a veces hay gente que entra, se va, entra y
16:04sale. Y también tenemos el rebote, que el rebote sería personas que entraron y salieron y no
16:10hicieron absolutamente nada, casi que ni se quedaron. Entonces con esto podemos medir si la estrategia fue
16:14exitosa o no. Bueno Katia, finalmente para ya ir cerrando ese tema, porque sabemos que es súper,
16:21súper amplio, ¿cómo la inteligencia artificial puede venir a potenciar esos negocios de línea,
16:27estas ventas de línea que de verdad nos parecen que son súper atractivas en este momento? Claro,
16:32la inteligencia artificial actualmente está en todo, así como suena. Acá es una herramienta
16:40que puede potenciar nuestras estrategias comerciales. Por ejemplo, la inteligencia
16:45artificial nos ayuda por medio de los algoritmos a entender y identificar esos clientes que están
16:50visitando nuestras páginas, saber cuáles son los gustos y preferencias, porque hacen miles de
16:54conexiones, llamémoslo así, entre las redes sociales por ejemplo. Entonces vamos a aprender
16:59más sobre nuestros consumidores. También nos permiten crear contenido, porque si bien es cierto no
17:04vamos a utilizar lo que nos diga solamente la inteligencia artificial, pero puede ser una base
17:09para nosotros inspirarnos y seguir creando contenido que llame la atención de esos consumidores que a
17:13nosotros nos interesan. Muchísimas gracias Katia por acompañarnos en Código 13 y de verdad
17:19hablarnos de estas herramientas que permiten un gran alcance y menores costos. Así es. Bueno y
17:24de inmediato nos dejamos con estos consejos que nos trae el MISIT sobre cómo proteger su privacidad
17:30en WhatsApp. Protege tu privacidad en WhatsApp. Medidas avanzadas para una protección integral.
17:37Mejora la protección de tu cuenta con estos consejos adicionales. Activa los mensajes
17:44temporales. Configura WhatsApp para que elimina automáticamente los mensajes después de un tiempo
17:51determinado. Ve ajustes, privacidad, mensajes temporales y selecciona la duración que prefieras.
17:58Desactiva la ubicación en tiempo real. Evita compartir tu ubicación de forma continua sin
18:05necesidad. En ajustes, privacidad, ubicación en tiempo real, verifique y desactiva el acceso
18:12para mayor seguridad y silencia llamadas de números desconocidos. Protege tu privacidad
18:19filtrando llamadas no deseadas. Dirígete a ajustes, privacidad, llamadas y activa la opción silenciar
18:26llamadas de números desconocidos. Haz de la seguridad un hábito en WhatsApp. Protege tu
18:33información con simples ajustes. Hacemos una nueva pausa comercial y al regresar en los
18:41ciber incidentes crecen en latinoamérica en un 25 por ciento al año y le vamos a contar las
18:47razones después de la pausa. Continuamos con más de código 13. Los ciber incidentes en latinoamérica
19:09crecieron un 25 por ciento anual. Los sectores más afectados son las entidades de gobierno y
19:14el sector salud. Costa rica destaca en el informe del banco mundial por el ataque recibido en el año
19:202022. En latinoamérica los ciber incidentes divulgados crecieron un 25 por ciento cada año
19:28según datos del banco mundial y el libro economía de la ciberseguridad para los mercados emergentes
19:342024. En el mundo detalla el informe el aumento de los ciber incidentes fue del 21 por ciento en
19:41el lapso del 2014 al 2023 pero con una aceleración más rápida en la región de américa latina y el
19:48caribe. Para llegar a estos datos los autores del estudio revisaron el total de los incidentes
19:54mundiales divulgados y los analizaron mediante herramientas de inteligencia artificial y a
19:59partir de millones de artículos online. Algunas de las razones por las que la región sería la de
20:04más crecimiento en este lapso podría deberse a que existe una menor inversión en ciberseguridad
20:10que no acompaña el crecimiento del 145 por ciento en utilización de dispositivos IOT, el 280 por
20:19ciento del aumento del e-commerce y el aumento de la implementación de herramientas digitales de
20:24gestión gubernamental, algo que tuvo su salto en el contexto de la pandemia del COVID-19. Los
20:31sectores más atacados destaca el informe en los países en desarrollo fueron las entidades de
20:36gobierno mientras que en los países de altos ingresos el principal sector apuntado fue el de
20:41salud, uno de los sectores que año a año se vieron comprometidos por ataques de ransomware
20:46principalmente y que ha afectado a servicios esenciales de atención de pacientes. En cuanto
20:53a las motivaciones de los ataques, mientras las financieras que son mayoría a nivel mundial
20:57parecerían disminuir en esta región, mientras que a nivel mundial representan un 73,9 por ciento en
21:05países en desarrollo disminuyen a un 41 por ciento. Un arista interesante es el impacto real en el
21:11Producto Interno Bruto que en los países de la región se clasifican como de bajos ingresos y
21:17medios. Puede citarse el ejemplo del impacto que tuvo uno de los ataques más recordados de la
21:22región. En el 2022 el grupo de ransomware Conti atacó a organismos de Estado en Costa Rica
21:28provocando lo que se conoce como un incidente disruptivo que dejó inactivos sistemas clave
21:34y representó un costo económico estimado del 2,4 por ciento del Producto Interno Bruto según
21:41estimaciones del Banco Mundial. Y como toda la semana les decimos en qué se está utilizando
21:48la tecnología en nuestro país. La nueva guía digital de la Oficina del Consumidor Financiero
21:54busca fortalecer la educación financiera y reducir la brecha de conocimiento sobre inversiones en
22:01Costa Rica. Inversiones guía básica para la toma responsable de decisiones es un libro digital
22:10gratuito que ya está disponible en el sitio web www.ocf.fi.cr o bien directamente en el enlace
22:19https://bit.ly/.libroinversionesocf. Este recurso aborda conceptos claves para comprender las
22:31inversiones en general, tales como los tipos de instrumentos financieros desde certificados
22:36de depósito a plazo, bonos y acciones. Acabamos de liberar un nuevo número de esa serie de libros
22:45digitales, esta vez con una breve guía sobre inversiones. Los consumidores no son sólo deuda
22:52o de pensiones o seguros, también con el ahorro hacen inversiones en una variedad muy amplia de
23:00instrumentos, depósitos a plazo, acciones, bonos, en mercados locales, mercados internacionales,
23:06en moneda local, moneda extranjera. Hay una gran variedad de temas respecto a los cuales el
23:11consumidor conviene que esté lo mejor informado, que conozca y entienda los principales conceptos
23:20asociados a esos productos para que logre identificar el producto que mejor se adecua
23:27a sus necesidades, pero principalmente los riesgos que algunos instrumentos pueden suponer y que
23:36son indispensables de considerar para estar seguros de que hemos encontrado el producto
23:42que se adecua a lo que ocupamos. El libro enfatiza que no existen inversiones sin riesgo y que cada
23:48decisión debe estar alineada con los objetivos del inversionista. Por ejemplo, si se busca ahorrar
23:54a largo plazo, un instrumento con mayor plazo podría ofrecer rendimientos más altos, mientras
24:00que para necesidades a corto plazo conviene quedarse con opciones de menos riesgo y menos
24:05duración. De acuerdo con el estudio de capacidades financieras gestionado por la OCF en
24:11colaboración con la Superintendencia General de Entidades Financieras, SUGEF, solo el 7% de los
24:17costarricenses afirmó haber utilizado productos de inversión financiera en los últimos 12 meses,
24:24lo que evidencia la urgencia de reforzar el conocimiento en esta área. Con esta publicación,
24:31la OCF suma un nuevo recurso a su serie de libros digitales enfocados en educación financiera que ya
24:38incluye títulos sobre ahorro, ciberseguridad, crédito y pensiones. Todos ellos están disponibles
24:44de forma gratuita en la dirección www.ocf.fi.cr. Llegamos al final de Código 13. Recuerde que si
24:56usted quiere volver a repasar este programa puede ingresar a CinarDigital.com y ahí encontrará
25:02nuestros contenidos. Yo soy Tammy González y les espero en este espacio la próxima semana.