• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00momento del avance informativo de Notivision, atención porque los choferes en la ciudad de La Paz anuncian un paro de 48 horas a partir de este miércoles, Víctor Mendizábal nos amplía el reporte, adelante.
00:14Muchas gracias, precisamente nos encontramos acá con dirigentes de Chuquiago Marca, la Federación Urbana del Transporte Urbano de La Paz, precisamente que ha confirmado que ellos sí o sí paran el próximo miércoles por 48 horas acá en la sede de gobierno, don Santos Escalante, ejecutivo de esta federación, don Santos, el motivo es este tema del congelamiento de los pasajes también.
00:38Bien, voy a ser directo en esto, Víctor, así asegle nuestra confederación con el gobierno nacional, La Paz tiene otro tipo de problemas, con los concejales del MAS, a la cabeza de la presidenta del consejo, donde están una vez más atentando lo que es el transporte, hemos dicho bien claro que ese es un tema que le corresponde al ejecutivo y una vez más vemos que están vulnerando, La Paz ratifica, así solucionan una vez más el gobierno nacional con nuestra confederación, pero La Paz sí o sí va a hacer un paro,
01:08vamos a hacer cumplir este paro desde el día miércoles. Desde el día miércoles, entonces, el paro, ¿Por cuántas horas? Cuarenta y ocho horas es lo primero que estamos lanzando, nosotros vamos a ir sí o sí como departamento de La Paz con ese paro.
01:21Gracias, Víctor, por la información, retornamos a Santa Cruz para conocer cuál será el comportamiento del tiempo para estos próximos días. Atención, porque las lluvias van a persistir. Ervin Cerato, te escuchamos.
01:45Muchas gracias. Ingeniero, ¿Cuál es la situación del comportamiento del tiempo para estos próximos días?
01:52Bueno, nosotros venimos todavía registrando crecidas grandes y pequeñas crecidas en las diferentes cuencas del departamento de Santa Cruz. Si bien estas crecidas han ido bajando de nivel, tanto de extraordinarias como grandes,
02:07pero todavía los cronóticos nos indican que van a continuar las precipitaciones, no solamente para el departamento de Santa Cruz, sino también en el resto de los departamentos que vienen a aportar su agua a estas principales cuencas, como es ser parte del departamento de Cochabamba y Sucre, que también mantienen pronóstico de lluvia.
02:26Nosotros tenemos un pronóstico a partir del día lunes, que nuevamente ingresa un frente sur con precipitaciones y esta variabilidad de los niveles en nuestras cuencas van a ir en ascenso.
02:39¿Esto podría provocar un desastre?
02:42Bueno, puede ir incrementando las zonas afectadas, comunidades, caminos, infraestructuras, que ya se han visto afectadas por los diferentes rebalses de los ríos.
02:53Consecuentemente, si no se atienden ya de manera prioritaria todas estas emergencias que se vienen dando a través de los decretos departamentales y nacional, vamos a llegar ya a un desastre a nivel nacional y, consecuentemente, también departamental.
03:08Los municipios de estos sectores están muy preocupados. Esta información va a ser desarrollada y va a utilizar edición central.
03:16Gracias, Ervin, por el reporte. Para ampliar este y otros temas, lo invito a ingresar a red1.com.gov y ser siempre el mejor informado. Continúe con Dueños de la Tarde. Permiso.

Recomendada