Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Técnicos dirigieron más de una vez en este certamen y la mayoría fueron costarricenses, Herrera será el primer mexicano, para 1991 dirigió Rolando Villalobos, dos años después Álvaro Gran McDonald, repitió Rolando Villalobos en 1998, en el año 2000 fue Marvin Rodríguez, en el 2002 Alexander Guimaraes, en el 2003 el primer forario que dirigió a Costa Rica en Copa de Euro fue el estadounidense Steve Samson, repitió Guimaraes en el año 2005, Hernán Medford fue en el 2007, Rodrigo Kenton en el 2009,
00:28el argentino Ricardo Lavolpe en 2011, el colombiano Jorge Luis Pinto en 2013, Paulo Guanchope en 2015, Oscar Ramírez en 2017, el argentino Gustavo Matosas en 2019 y con doble presentación el colombiano Luis Fernando Suárez en 2021 y 2023.
00:46Con estas notas como enganche, ahora sí, nos vamos a meter a esta conversación que tuvimos en horas de la mañana con el señor Miguel El Pío Herrera, director técnico de la Selección Nacional, que la disfruten.
00:58Hola, qué gusto de acompañarles, bienvenidos, un placer estar con ustedes para conversar un rato, nos hemos venido a la Federación Costalicense de Fútbol para conversar con nuestro entrenador,
01:18Miguel Herrera, técnico de la Selección Nacional y pues saber su conocimiento, su expertiz de lo que ha vivido en estos meses al frente de la Selección Nacional y lo que ha visto ya del fútbol costalicense.
01:32Para nosotros es un gusto tenerlo, profe, en las cámaras de Canal 13. Muchísimas gracias por conversar con nosotros y pues para hablar un rato de tu profe, un placer saludarlo.
01:42Al contrario, el placer es para mí, muchas gracias por la entrevista, bien contento, contento de estar por acá y bueno, trabajando.
01:47Profe, antes de empezar con el fútbol, sí le quiero preguntar algo. ¿Por qué le dicen piojo?
01:52Mira, es una pregunta que me han hecho muchas veces, no lo sé, me la puse a la porra del Atlante desde que jugaba a fútbol.
01:58Estamos hablando de, por ahí del 90, 91, que estuvo en Atlante y de ahí se quedó hasta la fecha.
02:08Profe, yo recuerdo los primeros tanteos entre Miguel Herrera y el fútbol de Costa Rica y hasta aquella final del Atlante con el Cartaginés.
02:17Me imagino que usted la recuerda, incluso ese Atlante que ustedes tenían que era un mega equipo, ¿verdad?
02:22Y aquí le daban muy pocas posibilidades al Cartaginés y termina ganando Cartaginés.
02:27¿Qué recuerda usted de aquel partido, profe?
02:29La verdad es que fue muchos años, pero sí, yo creo que nos esperábamos una expectativa mejor para nosotros
02:36y yo creo que ese fue el detonante para Cartaginés, que la verdad lo hizo bastante bien, jugar un partido muy práctico y terminar ganándonos, ¿no?
02:45La verdad es que fue un partido muy emotivo.
02:48Fueron las primeras veces que me tocó sentir esa sensación de esta afición, de lo metidas que están en el fútbol,
02:57de cómo les encanta a sus equipos, cómo apoyan a los equipos y, bueno, la verdad es que fue un partido bastante bueno.
03:04Digo, en el sentido del juego, desafortunadamente el resultado para nosotros no fue bueno, ¿no?
03:08Recuerdo aquella selección que tenía el señor Mejía Barón, que tenía un equipazo ustedes, de hecho, profe.
03:14¿Por qué usted no llegó al Mundial al final, profe?
03:16¿Alguna explicación?
03:17Él toma sus decisiones, ¿no? Al final de cuentas, ahora que uno es técnico, se da cuenta que las decisiones las tiene que tomar
03:23y él tomó sus decisiones y, bueno, pues así es el fútbol, ¿no?
03:28De ese enfrentamiento, profe, del Atlántico con el Cartaginés, que fue el primero suyo contra el fútbol de Costa Rica,
03:34a hoy, ¿usted cómo ha visto la evolución del fútbol tico de, no digamos años, ¿verdad?
03:39Pero allá en el 93, a esta época.
03:42Mira, la verdad es que de repente uno deja de estar volteando a Centroamérica, ¿no?
03:48Te concentras en tu liga, bueno, más como futbolista, como futbolista ni estás pensando en los equipos,
03:53no estás pensando en tu equipo y en hacer fútbol.
03:55Ya cuando te convierces en técnico, volteas a ver a los países que vas a enfrentar,
04:00nos toca ver, sí, a Centroamérica porque estás en el área de CONCACAF,
04:03pero no le tomas mucha atención, ¿no?
04:06Y ahora tienes claro cómo es una liga, la fortaleza de ser uno de los equipos importantes del área de CONCACAF, Costa Rica,
04:16pero no va más allá de cuando te toca un partido contra una selección o contra un equipo de por acá,
04:23empiezas a planear y empiezas a seguir.
04:24Pero ahora que estás acá y ves el día a día y estás empapado viendo los partidos,
04:29te das cuenta que es una liga fuerte, que es una liga sólida, que hay buena estructura,
04:32que hay buenos jugadores, que tratan de salir todos.
04:37Hoy la selección tiene un 90% de los jugadores fuera de Costa Rica.
04:42Entonces, la verdad que encuentras cosas muy agradables, ¿no?
04:45Don Miguel, hay una sensación en Costa Rica y en Centroamérica de que en México nos ven como por debajo del hombro,
04:52pero también a veces uno siente que no son ni ustedes ni son los jugadores.
04:56A veces nos parece que también es un asunto de prensa, ¿verdad?
04:59¿Usted cómo siente esa rivalidad México-Centroamérica?
05:01Yo creo que siempre ha sido muy sólida, ¿no?
05:04La verdad es que sí, exactamente.
05:05No es el fútbol, porque el fútbol, reitero, y más ahora, en la época actual,
05:12el partido no se gana hasta que se juega.
05:14Entonces, no puedes ver por abajo del hombro a nadie.
05:16Tienes que tomar mucho respeto por los rivales.
05:19Y reitero, yo hoy que estoy aquí en Costa Rica,
05:21me doy cuenta que es una liga fuerte, que es una liga sólida.
05:24La selección costarricense es una de las selecciones más fuertes.
05:27Lo dije antes de llegar, cuando estoy ahora, y lo sigo repitiendo, ¿no?
05:31Para mí es una de las fuertes del área.
05:34Solamente tres de esta área han logrado avanzar,
05:37no nada más la fase de grupo, sino llegar a un cuartos de final.
05:42Y, bueno, pues eso habla de lo bien que se trabaja en Costa Rica, ¿no?
05:46Y yo creo que es la rivalidad futbolística, ¿no?
05:49Yo creo que esto crece en base a la historia,
05:52en base a pensar que, bueno, México antes ganaba siempre, siempre, siempre.
05:55Entonces, obviamente, la gente de Centroamérica le toma unas ganas
05:59de triunfar contra México.
06:01Ese odio deportivo que es querer ganarle al equipo que está ganando.
06:06Pero eso, estamos hablando hace 20, 30 años, ¿no?
06:09Eso empezó a cambiar y hoy la historia dice otra cosa.
06:13Se han emparejado mucho los equipos.
06:16Reitero, me parece que Estados Unidos, México y Costa Rica,
06:18que para mí comandan el área.
06:21Hoy se ha metido Canadá, hoy se ha metido Panamá,
06:23que son equipos que han trabajado bien.
06:25Pero, bueno, pues todavía no hacen lo que ninguno de estos tres equipos
06:28ha hecho en competencias oficiales, ¿no?
06:30Que atraviesan un buen momento no quiere decir que sean mejores.
06:34Simplemente son momentos en el tiempo del fútbol
06:38que se van dando la cercanía, ¿no?
06:41Hablar de Honduras, del Salvador, de Nicaragua, de Jamaica, de Trinidad.
06:45Lo que han hecho crecer esos equipos.
06:47Y hoy el área es más disputada que antes, ¿no?
06:50Profe, ahora se habla de Panamá y vamos para la Copa de Oro.
06:54La Copa de Oro no es necesariamente el torneo más,
06:56más, qué le dije, la más amable para Costa Rica.
07:01O nos han pasado cosas extrañas con los arbitrajes
07:04o perdemos porque simplemente no llevamos una selección bien preparada.
07:10Voy a empezar con lo que nos ha pasado raro.
07:13Generalmente con Estados Unidos, arbitrajes rarísimos y cosas complicadas.
07:18Usted vivió una etapa con su selección en el 2015.
07:21Y recuerdo la conferencia de prensa donde usted dijo,
07:23sí, le hicieron una injusticia a Panamá.
07:25Me imagino que se está acordando del partido de aquel 2-1.
07:28Bueno, en ese momento, ¿ustedes cómo sintieron ese ambiente del arbitraje?
07:34¿Lo sintieron muy pesado a favor de México o no?
07:38¿Cómo sintieron ese partido?
07:39No, la verdad fue un partido muy disputado.
07:42La verdad, la pelota ni la tuvieron ellos, ¿no?
07:43Un partido que nominamos de punta a punta.
07:47Ellos tienen una jugada de balón parado y nos hacen el gol.
07:49Y después el equipo encima fue una sola jugada donde hay muchas dudas en el arbitraje.
07:56Pero también, como yo siempre he dicho, el famoso penal no penal de México en el Mundial,
08:02yo digo, son las cosas que puedes evitar.
08:04O sea, como le decía yo a Rafa, si tú de repente amagas y te paras, a lo mejor no pasa nada.
08:10Obviamente la intención de Rafa es ir a jugar la pelota y no hay un contacto que pueda decir,
08:15es penal, no había bar.
08:16La misma parte de Torres es, él se avienta a cubrir la pelota con su cuerpo cuando ya perdió la posibilidad de jugar
08:22y cae encima de la pelota con el brazo.
08:26Entonces, eso le da la posibilidad al árbitro de tomar una decisión.
08:30Y cuando tú te equivocas para darle posibilidades al árbitro,
08:34pues es como cuando dicen en el box, no dejes en el box que las decisiones vayan de los jueces.
08:39No queda el rival y ya no hay quien te quite el triunfo, ¿no?
08:41Entonces, yo creo que pasa por ahí los errores.
08:44Yo siempre he hecho los errores arbitrales, hasta la fecha, el día de hoy, son errores humanos.
08:48Hoy tienen una herramienta para corregir ese error que pudo haber tenido, esa distracción.
08:55Esa fracción de segundos en la que tiene que haberse un árbitro, tienen esa posibilidad de ayuda.
08:59Y hay veces que ni con la ayuda hacen bien las cosas.
09:01Siguen siendo seres humanos, ¿no?
09:03Como nosotros nos equivocamos, nos equivocamos todos.
09:05Entonces, es parte del error, es parte de lo que tenemos que vivir.
09:09Tenemos que estar preparados para eso.
09:11Y ya hablando de la selección, de lo que hoy me toca manejar, de la selección costarricense,
09:16yo les he dicho a los muchachos, tenemos que estar preparados para eso.
09:18No estar concentrados en estar pensando si el árbitro se va a equivocar o no.
09:21El árbitro se va a equivocar, es un ser humano, tiene defectos, tiene errores,
09:25tiene buenas acciones y malas acciones, como los tenemos cualquiera dentro de una cancha, ¿no?
09:29Podemos tener una buena decisión, una mala decisión, y dar el traste con lo que hiciste.
09:33Entonces, el árbitro está en esa misma circunstancia, pero si nosotros nos encargamos de preocuparnos
09:39por lo nuestro y no por lo del árbitro, seguramente vamos a tratar de corregir.
09:43A lo mejor la equivocación nos va a dar la fortaleza para levantarnos, ¿no?
09:47Si estamos concentrados en echarle la culpa al árbitro, pues obviamente...
09:52Y mira que me ha tocado una historia sin fin de esas circunstancias, ¿no?
09:56Pero cada día vas aprendiendo y vas madurando y vas diciendo, no lo vamos a ganar.
10:00Profe, algo que me ha gustado de la selección, de lo poquito que hemos podido ver de la selección suya,
10:05que son tres partidos, dos en realidad con la lista que usted escogió,
10:09y se lo preguntaba en una conferencia de prensa hace unos días que yo vine por acá,
10:13es la mentalidad que le ha querido meter usted a los muchachos.
10:18Históricamente Costa Rica, cuando ve a un rival accesible, fácil, llámalo como quiera,
10:23como tuvimos ahora a Belice, tres, cuatro goles y paramos.
10:29Ya no nos importó el partido y lo dejamos ahí.
10:32Usted no, usted les dijo, hayan, hagan siete, hagan ocho, hagan nueve, hagan los que puedan.
10:37¿Ha sido difícil meter ese chip en los muchachos?
10:41Pues no, nada más el simple hecho del puro deseo, de la ambición que tengas, ¿no?
10:45Los muchachos tienen buen fútbol, tienen muy buena disciplina táctica,
10:49hay que tener deseo, y como lo he dicho, la mejor manera de respetar a un rival es jugando a tope.
10:56Si el rival es bueno o es malo, es la circunstancia del rival.
10:59Nosotros tenemos que jugar a tope contra quien sea.
11:01Si nos toca una selección muy fuerte, bueno, tendremos que jugar a tope por la obligación y la necesidad.
11:05Y si nos toca una selección que no es tan fuerte, pues nosotros tendremos que jugar a tope
11:10para exigirnos más a lo que queremos nosotros, ¿no?
11:13Y creo que los muchachos lo hicieron así, lo hicieron bien, ¿no?
11:15Voy a dar una pequeña pausa, profe, pero ya volvemos aquí a la cámara de Canal 13
11:19para seguir conversando con Miguel Lebrero.
11:29Walker ha llegado a Nicaragua para quedarse.
11:32La gesta del 56.
11:35Una miniserie que nos lleva a vivir de nuevo esa importante época de la historia de Costa Rica.
11:41Rivas, 11 de abril de 1856.
11:47Por Canal 13, nuestro canal.
11:55Esta semana en la Tertulia Tica.
11:58La Tertulia Tica.
12:15Los sábados a las 5 y 30 de la tarde.
12:18Por Canal 13, nuestro canal.
12:21La dolarización no es una solución perfecta o mágica para todos los problemas económicos.
12:28Puede eliminar la devaluación y obligar a los gobiernos a manejar mejor sus finanzas,
12:33pero esos gobiernos también pierden control sobre su política monetaria,
12:36dejando el destino económico del país en manos de factores externos.
12:39¿Cómo te afecta?
12:41Donde se analizan temas de la mano de jóvenes y expertos.
12:45Los sábados a las 5 de la tarde.
12:47¿Quién fue realmente Jesús de Nazaret?
12:52¿Cómo vivió?
12:54¿Qué evidencias han quedado de su paso por la historia?
13:00Acompáñenos en un viaje único a Tierra Santa.
13:04Descubra los secretos, las pruebas y los misterios que aún rodean su legado en
13:10tras las huellas de Jesús y Tierra Santa.
13:15¿Qué fue lo que pasó del jueves 17 al domingo 20 de abril?
13:21Por Canal 13, nuestro canal.
13:24Gracias, estamos con Miguel Herrera, seleccionador nacional de Costa Rica,
13:38conversando acá en Canal 13, muy agradecidos por la gestión también de Adriana Durán
13:42y la Federación Costarricense de Fútbol para este encuentro con el profe.
13:47Profe, le voy a hablar de Keylor, pero no le voy a preguntar lo mismo de siempre.
13:49Le voy a hacer una consulta, usted fue jugador, ahora es entrenador.
13:55Si Keylor viene a la selección que dejó la puerta, o sea, la última vez que Keylor vino acá al país
13:59y lo atendimos varios medios, no nos dijo ni que no ni que sí, ¿verdad?
14:03Y dijo como la puerta entrebierta, dice, si el profe va a Argentina y hablamos, perfecto, ¿verdad?
14:09Pero le pregunto, profe, ¿sería bueno que venga Keylor sabiendo la figura de peso que es?
14:17¿O sería más bien contraproducente sabiendo que la generación de Keylor ya se fue
14:23y que de momento solo está Calvo y que los muchachos digan, no, ¿para qué va a venir Keylor si está Patrick?
14:28Y más bien lo acuerpen a él. ¿Cuál cree que sería el resultado de Keylor en la selección?
14:33Pues mira, estás tú tomando muchas cosas que podrían pasar, o qué puede pasar.
14:39Lo que realmente pasa es que Keylor es no una figura, es un portero relevante y hoy lo está volviendo a demostrar.
14:47No está retomando un nivel, porque hay gente que retome su nivel.
14:51Yo como lo dije, en cuanto él tenga equipo, pues se vuelve a abrir la posibilidad de que Keylor pueda estar otra vez en selección.
14:57No es que tome su nivel. Keylor tiene un nivel del cual no va a bajar.
15:01Ya está escrito y no en la historia nada más de Costa Rica, en la historia del mundo.
15:04Es uno de los mejores arqueros del mundo, eso sin duda alguna.
15:09Exactamente como tú lo dices, Patrick lo ha hecho muy bien.
15:12A mí me da mucho orgullo saber que tenemos un arquero joven y que esta selección tiene futuro en el arco.
15:18Pero también hay que decir que Keylor es un tipo baluarte.
15:22Yo no sé por qué se fue o por qué tomó una decisión de no estar más en selección.
15:26Eso es lo que quiero platicar con él.
15:28Y ya sentado con él, veremos qué sigue.
15:30Pero al final de cuentas, si están los dos, el único que va a ganar o los únicos que van a ganar es Costa Rica.
15:37Es la selección porque sabemos que tenemos, y no dos, los arqueros que convoquemos hoy en día, tenemos el arco muy bien protegido.
15:43O sea, esa es una parte donde a veces uno sufre y hay que buscar un portero que cuando nos equivoquemos,
15:49cuando vengan los errores, aparezca, aparezca la figura del portero.
15:52Y yo creo que hoy en día, los que tenemos en mente o los que estamos dando el seguimiento, cualquiera puede ser esa figura.
16:00Más allá de la relevancia que tiene Keylor en su nombre a nivel mundial.
16:04Más que figura, es un tipo que ha hecho y lo ha demostrado.
16:07Y hoy está retomando esa parte de jugar al fútbol, de volver a demostrar quién es.
16:12Y bueno, pues hoy en Argentina está haciendo muy bien las cosas.
16:15Entonces, la plática va a ser, querés saber qué pasa, qué sentimiento tiene y cómo lo dije.
16:21Si viene, el grupo va a seguir siendo el mismo todos.
16:23O sea, se le va a tratar igual a Keylor que a, hoy en día, a Van Der Poeten, que es un chico que tiene 20 años, ¿no?
16:29O a Randy, digo, Andy Vega, que es Andy Rojas, que es el que, los más jóvenes del equipo.
16:36Porque me parece que en una selección tienes que tratar a todos por igual,
16:39porque a los 23 o 26 que llames, son figuras relevantes para tu selección.
16:43Obviamente, hay jerarquías, hay circunstancias que te da el grupo y que, por supuesto, se las ganan con sus actuaciones.
16:50Y ni hablar de la jerarquía que llega a tener Keylor en esta selección, ¿no?
16:53Profe, ¿cuál es el plan ahora?
16:55Porque tenemos dos partidos, dos eliminatorios que hay que sacarlos, ¿verdad?
16:59Para entrar a la parte final y ver si vamos al Mundial.
17:01Y está la Copa de Oro.
17:03¿Usted va a tener el mismo grupo para las dos cosas?
17:06¿O piensa ver algunos en la Copa de Oro diferentes a la eliminatoria?
17:10Lo primero que tenemos que hacer es dar 40 nombres.
17:13Para los dos torneos, para la fecha FIFA y para la Copa de Oro, tenemos que dar 40 nombres que yo creo que van a ser similares.
17:20A menos de que algo pase en el camino, esperemos que no, podrían cambiar algún nombre, no una cantidad importante.
17:27La cantidad importante de los 40 las vamos a tener.
17:30Y ahí en ese proceso de llegar a esa semana previa a la fecha FIFA, iremos diciendo quiénes vienen para los partidos que son importantísimos.
17:40Ganando uno estás adentro, no tienes tanto problema, pero son importantes y que queremos ganar los dos.
17:45Queremos entrar con la solidez que viene marcando Costa Rica, ¿no?
17:47Entonces, esa es nuestra idea, ese es el trabajo que vamos a hacer para eso.
17:51Y terminando esa fecha FIFA, pues yo creo que en la misma noche o al día siguiente, dependiendo ahora el día del sorteo, qué día nos toque jugar, saldremos rumbo a la Copa de Oro.
17:59Entonces, probablemente viajemos con el mismo grupo o probablemente en el camino cambiemos uno a dos, pero bueno, eso lo iremos detallando, yo creo que a unos 10, 8 días antes de empezar esta fecha FIFA, ¿no?
18:12Bueno, profe, te agradezco muchísimo, ha sido muy extenso los minutitos que hemos podido conversar.
18:18La verdad, muy ameno, profe, muchas gracias.
18:20Ahora, yo siempre que vengo a las conferencias de prensa, usted nos trata muy bien, pero ya en un uno a uno, pues uno conoce más a la persona.
18:26Y la verdad, muchas gracias, profe, de verdad, y la cámara de Canal 13 queda abierta para cuando usted guste.
18:33Un placer para mí estar con ustedes, muchas gracias, la atención se las da la jefa de prensa acá de la federación y nosotros tenemos la obligación de atenderlos y de estar con ustedes pendientes.
18:43Te agradezco por la entrevista.
18:44No, profe, muchas gracias a usted.
18:46Y también a Adriana Durán, jefa de prensa de la Federación Constituyente de Fútbol, nos ha hecho todas las comodidades posibles para que tengamos esta entrevista.
18:54Aquí bien sentaditos, bien ubicados y bien tranquilos.
18:57Nosotros continuamos con más en la sintonía de Canal 13.
19:03Muchísimas gracias a todos y que la pasen muy bien.
19:05Hasta la próxima.
19:06Querer saber con quién y dónde está en todo momento es una forma de violencia.
19:28No normalicemos este tipo de acciones.
19:31Costa Rica no se construyó en un solo día.
19:50Se forjó con valentía, con trabajo, con sueños.
19:56En 1856, un joven llamado Juan Santamaría encendió una llama.
20:06Hoy, esa llama sigue viva en cada costarricense que lucha, que avanza, que nunca se rinde.
20:14Porque ser héroe no es cuestión de historia.
20:20Es cuestión de entrega, esfuerzo, de creer en un futuro mejor.
20:2711 de abril.
20:29Honor a Juan Santamaría.
20:33Honor a todos los que hacen grande a Costa Rica cada día.
20:44Acompáñanos en este fascinante viaje, desde la historia y evolución de la inteligencia artificial en la creación de imágenes,
20:52hasta su aplicación actual y los desafíos futuros que presenta.
20:55Hablaremos con expertos en el campo y presentaremos casos de estudio que muestran cómo la IA está transformando y moldeando el futuro del arte y el diseño visual.
21:04Revolucionar IA.
21:06Un santo que marcó la historia contemporánea.
21:14Un líder espiritual que trascendió fronteras.
21:17Descubra la vida y el legado de Juan Pablo II.
21:22En nuestro bloque de documentales.
21:25Juan Pablo II.
21:27Un santo que vio Costa Rica.
21:30Juan Pablo II en América.
21:32Uniendo un continente.
21:34Juan Pablo II y el milagro en Costa Rica.
21:40Del jueves 17 al sábado 19 a las 9 de la mañana.
21:45Por Canal 13.
21:47Nuestro canal.
21:50Hoy en 13 Noticias.
21:53Gobierno de Costa Rica ya tiene los planos para crear una mega cárcel como la de El Salvador.
21:58Presidente Rodrigo Chávez tiene hasta el 22 de abril para responder a amparo electoral que lo señala por supuesta beligerancia política.
22:08Lluvias del fin de semana intensificarán la presencia de ceniza en los ríos cercanos al volcán Poas.
22:20Trabajos en la nueva carretera San Carlos iniciarán el 23 de mayo.
22:24En los deportes la Copa de Oro será la prueba para los jugadores de la selección.
22:32Hola, ¿qué tal? Bienvenidos a esta edición estelar de 13 Noticias.
22:41Les saluda Melisa, Valeria y vamos de inmediato con las informaciones.
22:44Es que el gobierno de Costa Rica avanza en el diseño de una nueva cárcel con apoyo técnico y logístico de El Salvador.
22:51El ministro de Justicia encabezó una misión oficial al país centroamericano junto con su equipo de trabajo.
23:00Costa Rica trabaja en un nuevo modelo penitenciario que desarrollará con el apoyo de El Salvador
23:06como parte de una estrategia para modernizar el sistema carcelario y optimizar recursos.
23:11La iniciativa fue anunciada por el ministro de Justicia, Gerard Campos,
23:15tras una visita oficial al país centroamericano junto con su equipo técnico.
23:20Con eso estamos haciendo efectivo el acuerdo de cooperación de El Salvador.
23:25¿Y cuál fue mi sorpresa al estar allá?
23:27No solamente fue visitar las cárceles y traer toda la información y cooperación.
23:31Es caminar como ahorita en medio de ustedes, con gente que es feliz,
23:36que no tiene miedo, con bibliotecas abiertas 24 horas del día.
23:41Hay paz y eso es lo que queremos para Costa Rica.
23:44Entonces el acuerdo viene, ya nos estamos sentando y vamos a seguir las visitas hasta que esta cárcel sea una realidad.
23:52Costa Rica accederá a los diseños, planos y procesos de construcción utilizados en los centros penales salvadoreños,
23:58lo que significará un ahorro estimado de 25 millones de dólares.
24:03El nuevo centro penitenciario que originalmente tenía un costo proyectado de 60 millones de dólares
24:08podría construirse con aproximadamente 35 millones, gracias a esta colaboración.
24:14Asimismo, el jerarca de justicia anunció otras acciones entre ellas.
24:19Se emplearán los cupos de máxima seguridad para alojar hasta mil internos.
24:24Se presentarán denuncias penales contra operadoras telefónicas que no han cumplido con el bloqueo de señal
24:30dentro de los centros penales y los policías penitenciarios pendientes de completar su curso básico
24:36lo harán este año para obtener su nombramiento en propiedad.
24:41El presidente Rodrigo Chávez responde tras la acusación por concusión
24:46y afirma que la cabeza del Poder Judicial está podrida.
24:49El presidente Rodrigo Chávez reaccionó ante la acusación de la Fiscalía por el presunto delito de concusión
24:58en sus declaraciones mencionó a los líderes del Poder Judicial, la Asamblea Legislativa y el Ministerio Público
25:04llamándolos filigusteros y títeres e incluso afirmó que la cabeza del Poder Judicial está podrida.
25:11Es la primera vez en la historia de este país que acusa a un mandatario en ejercicio
25:16porque escuchen eso, costarricenses, es la primera vez que un mandatario en ejercicio
25:25desafía la casta corrupta, ambiciosa, choricera de los que ustedes conocen.
25:36Sí, no, yo no estoy confrontando a nadie.
25:40El hecho de que destituyan, traten de amordazar, traten de intimidar al presidente de la República
25:52es en sí mismo y de por sí una amenaza a la democracia.
25:59La acusación se basa en una supuesta solicitud de 32 mil dólares a favor de Federico Cruz,
26:04ex asesor presidencial, en el marco de un contrato financiado por el BCIE y una empresa privada
26:10para una campaña de comunicación estatal.
26:13El contratista Cristian Bulgarelli, principal involucrado, sería testigo clave a cambio de inmunidad.
26:20Bueno, se presentó la acusación, en este caso a la Secretaría de la Corte,
26:25ellos analizan, en este caso la Sala Tercera, analizará si el hecho constituye delito
26:30o si no constituye delito es parte de la formalidad y posteriormente si ellos consideran que existe delito
26:36como la Fiscalía lo está solicitando, lo van a enviar a la Asamblea Legislativa
26:40para que sean ellos que decidan al final de cuentas si levantan el fuero, en este caso a los acusados.
26:46Chávez incluso habló sobre el video que circula en redes sociales sobre un supuesto enfrentamiento
26:51de palabras que hubo entre él y Bulgarelli en un restaurante capitalino.
26:56El video dice, tenga paz, tenga paz, tenga paz, tenga paz.
27:09Después dice, si tiene un problema Vega cuénteme, yo no tengo problemas con nadie.
27:16Y después dice, y después dice, el video que me estaban grabando, cuando uno de mis colegas
27:25como que estaba ahí con hielo, déjenlos en paz, ahí sentaditos, que disfruten el almuerzo.
27:33Vaya agresión.
27:36Chávez Robles recalcó que no renunciará a su inmunidad como presidente para ser procesado
27:42por delito de concusión y aseguró que este tipo de acciones no lo van a callar ni a amedrentar
27:47y que seguirá luchando contra la corrupción.
27:52El exfiscal de ciberseguridad, hoy subdirector nacional de ciberseguridad del MISID, fue notificado
27:59por el OIJ por causas disciplinarias.
28:01Esta acción fue criticada por el Poder Ejecutivo.
28:04Tras múltiples intentos fallidos por parte de notificadores judiciales, la inspección
28:11judicial solicitó el apoyo del organismo de investigación judicial para realizar la
28:16notificación formal de un traslado de cargos al exfiscal de ciberseguridad, Esteban Aguilar.
28:22Según el director del OIJ, la diligencia se llevó a cabo luego de que se agotaran diversas
28:27vías para ubicar al funcionario.
28:29Se intentó contactarlo mediante llamadas a su número celular, visitas a su residencia
28:34a través de la oficina de comunicaciones y notificaciones en su lugar de trabajo.
28:39Sin embargo, no se logró acceso, lo que impidió concretar el acto procesal por los medios ordinarios.
28:46Importante destacar que este procedimiento no solamente con este funcionario se ha utilizado,
28:51se ha utilizado con diferentes funcionarios a través del tiempo, ya que hay dos premisas
28:56importantes. Una, el tiempo y ya se le va a vencer o se va a caducar el plazo para poder
29:02hacer efectiva la notificación y que la persona pueda apersonarse al proceso administrativo
29:07disciplinario. Y la segunda es que, a pesar de todas las formas que ha intentado, en este
29:12caso, la oficina de notificaciones de la inspección judicial, ha sido infructuosa o ha sido imposible
29:17contactar a la persona.
29:19Zúñiga explica que con esta notificación formal se activan oficialmente los tres expedientes
29:24disciplinarios en contra del exfiscal. La acción fue criticada por el presidente
29:29Rodrigo Chávez, quien calificó de abusiva.
29:32Lo que pasó es que dos vehículos empezaron y han estado siguiendo a Esteban Aguilar, el
29:40hermano de mi jefe de gabinete que está aquí. Para supuestamente notificarlo aparecieron
29:48seis gorilas, con seis gorilas armados, detrás, etcétera. El Poder Judicial tiene una oficina
29:58de notificaciones. ¿Por qué seguir a un ciudadano en carros no marcados, irle a tocar la puerta
30:12a la casa del hermano e intimidarlo? A ese nivel de matonismo estamos llegando.
30:21Chávez mencionó que el Poder Judicial está llegando a niveles de matonismo y comparó
30:25el caso con la detención de Marta Esquivel. Insiste que el fiscal Carlos Díaz está enviando
30:30matones a amedrentar al exfiscal.
30:33El Tribunal Supremo de Elecciones admitió para su trámite un amparo electoral presentado
30:40por Claudio Alpizar Otolla el pasado 25 de marzo relacionado con presuntos actos de manifestaciones
30:47del presidente de la República, Rodrigo Chávez Robles, que podrían constituir beligerancia
30:52política. Dada la naturaleza de los señalamientos que invocan posibles violaciones a derechos
30:58políticos electorales de rango constitucional, el TSE decidió darle curso como amparo electoral,
31:04una vía que permite una revisión más expedita de este tipo de alegatos. Aunque el presidente
31:09tiene hasta el 22 de abril para presentarse en audiencia, dijo hoy en conferencia de prensa
31:14que agradece al ente electoral por recordarle lo que ya conoce a través de la ley.
31:20Eso es como que un tribunal penal me mande una carta diciendo se le prohíbe al presidente
31:32de la República a cometer robo a mano armada, asesinato con alevosía, robo a vivienda, tacha
31:46de vehículos. Lo que ellos están poniendo está clarísimo en la ley. El presidente
31:52de la República no debe meterse en política electoral, ni debe dañar algún partido electoralmente.
32:00Entonces, me doy por notificado, tal vez me hubieran debido haber mandado el código electoral
32:06y una copia de la constitución, porque lo que están diciendo es lo que los españoles
32:12llaman una verdad de perogrullo. Le advierto que siga la ley.
32:19Tras una visita de seguimiento en el Parque Nacional Volcán Poadas, el geólogo Blas Sánchez
32:24de la Comisión Nacional de Emergencias recordó a la población la importancia de no acercarse
32:29a los ríos aledaños al coloso, ya que podrían aumentar su acidez por las lluvias que se presentarán
32:35durante el fin de semana. El contacto directo con la piel cuando un río aumenta su acidez
32:40por presencia de ceniza volcánica podría generar quemaduras o algún tipo de lesión en la piel.
32:46El experto también alerta sobre utilizar estas aguas como suministro para animales y plantas
32:51por el nivel de contaminación que esto puede generar.
32:59Debido a las lluvias que se van a presentar durante este fin de semana, la ceniza y los materiales
33:05que se han depositado en los alumnos del cráter activo van a ser lavados y erosionados hacia la parte baja
33:10del río de desagüe, principalmente que drena hacia la zona de los bajos del toro.
33:16Es por esto que se hace recordatorio a la población de evitar acercarse a este cauce del río,
33:22así como a sus márgenes, principalmente por la incorporación de estos materiales a los caudales
33:27de los ríos que va a aumentar su acidez, generando que el contacto directo con la piel
33:32pueda generar quemaduras o algún tipo de lesión.
33:36Y los nuevos aranceles de Donald Trump amenazan a Nintendo que está evaluando el golpe de cara
33:41a la salida de Nintendo Switch 2. Esto y más en nuestra Semana Geek.
33:57La presentación de la Switch 2 de Nintendo incluyó títulos esperados como Mario Kart y también
34:11Donkey Kong Bananza, pero también trajo aumentos de precios que indignaron a los fans.
34:16El mismo día de ese anuncio, Trump comunicó que se aplicarían nuevos aranceles de más
34:21del 20% y hasta 40% en países como China, Vietnam y Japón y van subiendo.
34:27Debido a esto, Nintendo emitió un comunicado y es que las reservas del Nintendo Switch 2
34:32en Estados Unidos no comenzaron este 9 de abril para evaluar el posible impacto de los aranceles
34:38y la evolución del mercado Nintendo actualizará la fecha más adelante.
34:44La fecha de lanzamiento, el 5 de junio de 2005, se mantiene sin cambios.
34:49Además, el traslado reciente de sus fábricas a Vietnam, que recibió un golpe del 46% en las tarifas,
34:56también complica la producción y distribución.
34:58La incertidumbre se refleja incluso en el mercado financiero.
35:02Tras conocerse la noticia, las acciones de la Gran E cayeron en un 10%.
35:07El director Destiny Daniel reveló detalles emocionantes sobre la próxima película del Hombre Araña,
35:17que marcará un reinicio total para Peter Parker.
35:20Tom Holland regresa al papel y estará acompañado por Sally Zink en un rol aún no revelado.
35:26Según Creighton, el equipo está obsesionado con cuidar cada detalle desde el nuevo traje hasta la evolución emocional del personaje.
35:34El filme se estrenará el 31 de julio de 2026 como parte de la fase 6 del universo Marvel
35:41y promete una historia que conectará con las nuevas generaciones sin perder la esencia clásica del héroe.
35:47Y una película de Minecraft se convirtió en adaptación del videojuego con el mejor estreno en la historia.
35:54Ya recaudó 301 millones de dólares a nivel mundial, eso solo en su primer fin de semana.
36:01Con 157 millones solo en los Estados Unidos, superó incluso a Super Mario Bros. en 2023, que hasta ahora tenía el récord.
36:09Con un presupuesto de 150 millones, Warner Bros. ya celebra que su gran apuesta gamer sea rentable a tan solo.
36:16Unos días de su estreno.
36:18Esto es todo en Semana Geek.
36:20Nos vemos la próxima.
36:32Para que tome nota, le presentamos el tipo de cambio de referencia del dólar que según el Banco Central para este jueves 10 de abril será el siguiente.
36:40La compra en 505 colones con 27 céntimos, mientras que la venta se ubica en 512 colones con 07 céntimos.
36:49Y es que también las buenas noticias sobre infraestructura llegan hasta la zona norte del país, ya que el presidente Rodrigo Chávez confirmó que el próximo 23 de mayo por fin arrancarán las obras de la tan esperada carretera a San Carlos.
37:09Se trata de la ruta 35.
37:1023 de mayo, nos vemos zona norte, acabamos de recibir la autorización del Banco Interamericano de Desarrollo para firmar el contrato mañana mismo.
37:35Nada más ni nada menos que ciento noventa y pico millones de dólares.
37:49Y vamos bien con la licitación del tramo central.
37:55¡Qué alegría!
37:5659, 60 años de espera.
38:00Y nuestro compañero Erick Harkin nos contó que va a comer algo diferente, pero delicioso.
38:10Se encuentra en Santana, en la sede del Colegio del Mundo Unido.
38:15Allí participa en la Semana Africana, donde los estudiantes de diferentes países presentan platillos típicos de la comida africana.
38:23Y por supuesto que se fue con la intención de probar todo.
38:27¡Hola, Erick!
38:30Compañeros, efectivamente, hoy voy a probar unas delicias culinarias.
38:38Me vine para Santana, al Colegio del Mundo Unido, y hoy están celebrando una semana de África.
38:45De hecho, aquí están todos los grandes representantes de ese maravilloso continente lleno de sorpresas.
38:51Y sobre todo, sorpresas culinarias.
38:54Resulta que aquí, en este plato grande, pero pequeñito para mí, hay muchas, muchas comidas tradicionales africanas de distintos países.
39:05Y yo lo que quiero es como preguntar más o menos, ¿qué es cada uno de ellos?
39:10Por ejemplo, vamos a ver, este que está aquí, ¿qué es esto?
39:14Es padilla, es patatas, y un chutney de tomate, y es frío, frito.
39:25Ah, es frito, frito, frito, frito.
39:26Bueno, pero este también, este es como unos fideos, ¿cómo es este? ¿Cómo qué?
39:33Como fideos, fritos, fritos también, y este es de Senegal.
39:39Este es de Senegal, muy bien. La lechuga sí sé qué es, lechuga de aquí. Esa sí es de aquí.
39:44Este que está por aquí, ¿qué es?
39:45Este es shakshuka, es como una mezcla de huevo y de tomate y de otros vegetales, y viene de Marruecos.
39:52De Marruecos, muy bien. Y este que está aquí, que bueno, cualquiera diría, bueno, es como una arepa, pero ¿cómo se llama?
39:59Bajarer.
40:00Salud. Bajarer, y pues sí, es como una arepita, ¿verdad? Como...
40:06Es como un panqueque.
40:07Como un panqueque.
40:07También de Marruecos.
40:08También de Marruecos. Uy, vean, este me llama mucho la atención, porque tiene una forma muy peculiar, o no sé si fue que a la hora de echarla a la freidora, ¿verdad?
40:16Fue que quedó así. ¿Qué es esto?
40:18Es de Kenia, y se llama Mandazi.
40:21Mandazi, ¿y qué es el Mandazi?
40:23Es avena, azúcar y coco, y es frito, frito. Es muy delicioso.
40:31¿Segura?
40:32Sí, ¿segura?
40:33Es de Kenia.
40:34Bueno, yo lo voy a probar.
40:35Yo lo voy a...
40:37No, sí.
40:39Delicioso, sí, a la primera.
40:41Es salvado.
40:42Es mi favorito.
40:43Miren, estos muchachos que están acá, vienen de distintos países de África.
40:50Y ellos están tratando de promover su cultura, sus raíces culinarias, etcétera.
40:56Así que hoy compartieron sus manjares con todos los estudiantes del colegio.
41:02Un poco para integrar enormemente todas sus tradiciones, toda su identidad.
41:09Y además, pues, echarse a pista, ¿verdad?
41:15En promocionar sus propios países, cosa que me parece interesantísimo.
41:20Pero aquí me metieron un gol.
41:23Porque ella vivió en África, pero es de donde?
41:29Suramericana.
41:30Sí, de Bolivia.
41:31¿Y cómo fue tu experiencia en Ruanda?
41:33Me encantó.
41:34El clima de ahí es perfecto.
41:36Es como una primavera eterna.
41:37Todo es verde.
41:39Me fascinó.
41:40Es hermoso.
41:41Bueno, ¿y qué le decís a todos tus compañeros africanos que hoy mostraron estas delicias maravillosas?
41:50En nombre de los ticos.
41:51Bueno, en nombre de los de América.
41:54¿Qué les decimos?
41:55Bueno, estoy súper agradecida por ellos porque prepararon comida increíble y deliciosa.
42:00Y aunque no sea de ahí, sí me hizo sentir en casa.
42:04Y fue muy lindo tener, no lo sé, unas horas con ellos.
42:10Yo me podría poner sentimental, pero en realidad lo que voy a hacer es que voy a aprovechar para probar estas delicias.
42:17Muchas gracias por invitarme a su feria gastronómica y mandémosle un saludo a todos los ticos y antojémoslos.
42:25Digámosles pura vida a lo africano.
42:28Uno, dos, tres.
42:30¡Pura vida!
42:31¡Oh, qué rico!
42:37Gracias a Eric por antojarnos y es hora del resumen deportivo a cargo de Gerardo Cotocobro.
42:45Miguel Herrera, técnico de la Selección Nacional, ya tiene su plan trazado para la Copa Oro y también para las eliminatorias.
42:52El plantel que mostrará la selección en estos dos torneos a partir del mes de junio será básicamente el mismo,
42:58dado que la Copa Oro es la única oportunidad que tiene para foguear al equipo de cara al siguiente paso del año.
43:05Lo primero que tenemos que hacer es dar 40 nombres para los dos torneos.
43:09Para la fecha FIFA y para la Copa Oro tenemos que dar 40 nombres que yo creo que van a ser similares.
43:15A menos de que algo pase en el camino, esperemos que no.
43:18Podrían cambiar algún nombre, no una cantidad importante.
43:22La cantidad importante de los 40 las vamos a tener.
43:25Y ahí en ese proceso de llegar a esa semana previa a la fecha FIFA, iremos diciendo quiénes vienen para los partidos.
43:33Por otro lado, Herrera asegura que ha tenido conversación muy amplia con el equipo en el sentido de tener la oportunidad de cambiar la mentalidad
43:41de que Costa Rica sea un equipo que siempre vaya al frente y busque ganar los compromisos con la mayor holgura posible.
43:47Los muchachos tienen buen fútbol, tienen muy buena disciplina táctica.
43:52Hay que tener deseo y como lo he dicho, la mejor manera de respetar a un rival es jugando a tope.
43:58Si el rival es bueno o es malo, es la circunstancia del rival.
44:00Nosotros tenemos que jugar a tope contra quien sea.
44:03Si nos tengo una selección muy fuerte, bueno, tendremos que jugar a tope por la obligación y la necesidad.
44:07El seleccionador tendrá que dar una lista preliminar de 40 futbolistas para la Copa Oro.
44:12Posiblemente sean los mismos que tendrá la eliminatoria, con algunas variantes,
44:17pero que en el fondo serán los que representen a Costa Rica hasta quedar en una lista máxima de 23.
44:22El proceso que lleva a Costa Rica hasta el momento al Mundial de 2026 a realizarse en Norteamérica
44:30ha contado con la participación de 64 futbolistas.
44:34Esto contando la participación de jugadores en juegos amistosos o competencias oficiales,
44:39como ha sido la Liga de Naciones, el Premundial propiamente o las Copas de Oro.
44:43Durante los cuatro años de los cuales se compone un proceso eliminatorio,
44:46los entrenadores hacen un enorme análisis de prueba y error hasta llegar a los jugadores de predilección
44:52o los que estén en mejor momento para ser convocados.
44:55Esto ha cambiado con el tiempo, puesto que durante muchos procesos iniciales de nuestra selección,
44:59las listas serán más reducidas.
45:01Así las cosas.
45:02Según este cuadro, veremos cómo la participación de futbolistas fue ampliándose con cada ruta premundialista.
45:09Hubo 33 para Suecia 58, 10 más para Chile 62, 44 para 1966,
45:1546 para 1970, 47 para 1974, para Argentina 78, 45, rumbo a España 82, 59, para México 86, 63,
45:27bajó en 10 para Italia 90, que fue nuestra primera clasificación, 48 para Estados Unidos 94.
45:33El récord se lo llevó Francia 98, donde se aprobaron 103 futbolistas.
45:38Para Corea del Sur, Japón 2002, segunda clasificación mundialista, hubo 65 futbolistas en el proceso,
45:4469 para Alemania 2006, 84 para el 2010, 101 para Brasil 2014, el mundial más exitoso en la historia de la SELE,
45:5273 para Rusia 2018, Qatar 2022, tuvo 99 jugadores en el proceso,
45:58y el Mundial de Norteamérica 2026, que aún no se ha jugado y que aún no ha terminado su eliminatoria,
46:04lleva a 64 futbolistas.
46:05Para la Copa de Oro, el técnico Miguel Herrera deberá dar una lista preliminar de 40 jugadores,
46:11en donde posiblemente vayamos a ver caras nuevas en la selección.
46:18La Selección Nacional Femenina de Fútbol de nuestro país, dirigida por el español Benny Rubido,
46:23igualó 3-3 la noche del martes ante su similar de Ecuador,
46:26cumpliendo con los dos juegos amistosos de la fecha FIFA del mes de abril.
46:30El sábado anterior en la primera prueba había caído 1 por 2.
46:33Estos dos resultados aumentaron a 13 el número de juegos seguidos del equipo tico sin ganar,
46:38que en tiempo precisamente este 9 de abril, cumple todo un año sin una sola victoria.
46:43Pasados estos 365 días, la Tricolor enfrentó a rivales como Perú, Argentina, Estados Unidos,
46:49Panamá, Nueva Zelanda y Ecuador, siendo las Incas las últimas en caer ante Costa Rica 2 por 1,
46:55hoy hace un año en el Estadio Morera Soto.
46:57Después de ahí, los resultados han sido poco o nada halagadores,
47:01exceptuando el histórico empate 0-0 ante Estados Unidos, en donde no hubo un solo remate del arco de las ticas.
47:07Los resultados en este año, que ya se cumple sin salir con alegrías, han sido los siguientes.
47:11El 6 de abril del año 2024, Costa Rica venció 5 por 1 a Perú,
47:15y el 9 de abril, 2 por 1.
47:17Para el 31 de mayo, Costa Rica cayó ante Argentina 0 por 2,
47:20y con el mismo resultado ante el mismo rival, el 3 de junio, se empató a 0 con Estados Unidos el 16 de julio,
47:26y el 27 de octubre, se cayó ante Panamá 1 por 0,
47:29para que el 30 de octubre, se cayera ante el mismo equipo panameño 2 por 0.
47:33El 27 de noviembre del 2024, Panamá volvió a derrotar a Costa Rica, esta vez 2 por 1,
47:39y tres días después, fue México el verdugo con victoria 4-1.
47:42Ya para este 2025, Nueva Zelanda igualó ante la Nacional el 22 de febrero,
47:47y le ganó 1 por 0 el 25 del mismo mes.
47:50Y ante las ecuatorianas, se presentaron dos partidos,
47:53el 5 de abril, el día sábado, Ecuador ganó 1 por 0,
47:56y este 8 de abril, empate a 3 en el Molera Soto.
48:01Y volviendo al ámbito nacional, y con buenas noticias,
48:03más de medio millón de personas se verán beneficiadas directamente
48:06con la ampliación de la carretera San José-San Ramón,
48:09esta infraestructura más moderna, segura y eficiente,
48:13esto sí, sin comprometer las finanzas públicas.
48:16Esto gracias a que el Banco Centroamericano de Integración Económica
48:19y el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional
48:22firmaron una alianza estratégica para mejorar las condiciones financieras
48:26del proyecto de ampliación de este corredor vial.
48:29Este respaldo permitirá una estructura financiera más competitiva,
48:33facilitando la ampliación de más de 55 kilómetros de vía,
48:38incluyendo una nueva radial en Río Segundo de Alajuela,
48:41y la modernización de 16 intercambios estratégicos,
48:44como el Juan Pablo II, el Castella, Intel y el Aeropuerto Internacional Juan Santa María.
48:52El presidente de la República nos encargó una cosa muy importante para el país,
48:58busquen las mejores condiciones para que de una vez por todas hagamos Ruta 1.
49:05Y la hagamos bien hecha.
49:07Y entonces el Banco Centroamericano aprobó ya, ya todos ustedes lo conocen,
49:12770 millones, pero no nos quedamos ahí.
49:16Fuimos a tocar puertas en un fondo de países millonarios y nos dijeron,
49:24sí, Costa Rica está muy bien, va mejorando su calificación,
49:29podemos prestarles 195 millones de dólares con una muy buena tasa.
49:37Y hasta aquí esta edición estelar de 13 Noticias.
49:39Gracias por habernos acompañado.
49:41Nos vemos.
49:46A continuación,
49:53Salud Financiera.
50:16Bienvenidos a Salud Financiera con Jorge Benavides,
50:23su guía semanal para todo lo relacionado con el mundo de las finanzas.
50:29Desde consejos financieros de inversión hasta el análisis de los mercados internacionales,
50:35estamos aquí para ayudarle a tomar decisiones financieras inteligentes
50:39y mantenerse al tanto de las últimas tendencias económicas.
50:43Prepárese para aprender, invertir y prosperar juntos en este emocionante viaje financiero.
50:49Bienvenidos a Salud Financiera con Jorge Benavides.
50:55Muy buenas noches amigos de Salud Financiera, soy Jorge Benavides y para mí es un placer estar con ustedes el día de hoy.
51:02Segunda parte, cobro administrativo, cobro judicial, pero la gran mayoría del programa lo vamos a dedicar
51:10a enseñarle a usted cómo se debe de hacer un arreglo, hasta dónde llega el arreglo.

Recomendada