• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta es la noche en el continente americano, mientras en Europa inicia la madrugada y amanece en Asia.
00:06Así cae la noche en el continente americano y transcorre la mañana y la tarde en el resto del mundo.
00:13La noche bajo la dirección de Claudia Gurisati.
00:22Buenas noches, la noche bajo la dirección de Claudia Gurisati.
00:26Enciende las luces para que usted siempre vea el punto clave de la noticia.
00:30Yo soy Jefferson Beltrán Neira, para mí es un gusto estar con ustedes, bienvenidos.
00:34La noticia hoy son las nuevas y muy graves alertas sobre la presencia de terroristas de Hezbollah e islamistas radicales iraníes en América Latina.
00:43Mucha atención, la embajada de Israel en Costa Rica ha denunciado que el grupo terrorista libanés tiene bases operacionales en países como Bolivia y Nicaragua.
00:52El Estado de Israel sigue de cerca esta situación y tal y como lo ha dicho la propia embajadora, Michelle Gur-Arjet,
01:00ha dicho que los servicios de inteligencia israelíes han ayudado a interceptar en el último año a facciones terroristas en países como Brasil, Argentina, Perú, Colombia y México.
01:13Vemos mucha actividad peligrosa de Irán y Hezbollah en Nicaragua, también y tal vez más en Venezuela también y Bolivia.
01:28El peligro es muy claro porque las fronteras de toda la región son bastante permeables y puede pasar ilegalmente entre los países.
01:49El punto clave de esta noticia, el señalamiento directo y fuerte emitido por Israel contra la dictadura de Nicaragua.
01:57La embajadora Gur-Arjet, quien ustedes acabaron de escuchar, había sido nombrada para ejercer como embajadora también en Managua.
02:07Sin embargo, el régimen de Daniel Ortega no le permitió ejercer este cargo diplomático, teniendo en cuenta que Nicaragua rompió relaciones diplomáticas con Israel.
02:20Esta embajadora ha acusado a Nicaragua de convertirse en la plataforma del terrorismo en Centroamérica.
02:26También dijo que eligió a Irán como aliado, a pesar de que es el mayor promotor del terrorismo en el mundo, haciendo alusión a esa alianza que buscó Daniel Ortega con regímenes como el iraní.
02:41También dijo que este régimen, este gobierno, apoya a organizaciones terroristas como Hezbollah en Líbano y también a Hamas en la franja de Gaza.
02:51Recordemos que contra estos dos grupos terroristas, en este momento Israel lucha una guerra bastante fuerte y una ofensiva militar que ha generado una fuerte tensión, una intensa tensión en el Medio Oriente.
03:07Vemos que el régimen de Ortega eligió a Irán como aliado. Irán es el mayor promotor del terrorismo en el mundo.
03:23Y los ataques más grandes en el suelo de América Latina fueron perpetrados por Irán en Buenos Aires en 1992 y 1994.
03:42El punto clave de la noticia, el régimen de Nicaragua, que como sabemos es uno de los principales aliados de Irán en Latinoamérica, respondió con un comunicado de sumisión permanente en Naciones Unidas.
03:55Rechazó las denuncias en su contra, acusando a Israel de estado genocida. Y escuchen esto, la tiranía de Ortega hizo alarde en su pronunciamiento de ser un gobierno que actúa de acuerdo al derecho internacional.
04:11Nota de la misión permanente de Nicaragua ante las Naciones Unidas, octubre 21 de 2024.
04:16Nicaragua rechaza tales declaraciones, las cuales tienen el objetivo de desviar la tensión del genocidio que está llevando a cabo Israel en los territorios palestinos ocupados,
04:25las flagrantes violaciones de derecho internacional humanitario, así como los sistemáticos crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra que son el resultado de una política de terrorismo de Estado.
04:35Nicaragua desea señalar al secretario general y los Estados miembros que la escalada de las declaraciones de Israel en contra de Nicaragua son inaceptables intentos por desacreditar las oportunas y legales acciones que Nicaragua está llevando a cabo en defensa del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas.
04:54El punto clave de esta noticia, la respuesta que entregó Bolivia al gobierno del presidente Luis Arce ha negado que haya bases militares de Irán y del grupo terrorista Hezbollah en su territorio.
05:07La cancillería de este país a través de un comunicado calificó de infundadas e irresponsables estas declaraciones que ha hecho la embajadora de Israel en Costa Rica y en Nicaragua y que son objeto de análisis hoy aquí en el programa La Noche.
05:24Comunicado Cancillería de Bolivia, octubre 22 de 2024.
05:27El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia rechaza las irresponsables, infundadas e interesadas declaraciones realizadas el 21 de octubre por la embajadora de Israel en Costa Rica, Michal Gur Arieh, respecto a la existencia de bases militares de Irán y Hezbollah en Bolivia.
05:45Bolivia es un estado pacifista que promueve la cultura de la paz, por lo que ha asumido constitucionalmente la prohibición de instalar bases militares extranjeras en su territorio.
05:55Y en el programa La Noche están los protagonistas de la noticia, es un gusto para nosotros saludar a esta hora en San José de Costa Rica a Amir Rockman, él es el cónsul de la embajada de Israel en Costa Rica.
06:10Lo hemos buscado para entender un poco más esta noticia que genera una profunda preocupación en el continente americano.
06:17Señor cónsul, gracias por estar con nosotros y le pregunto de manera muy concreta y directa, ¿cuál es la información que tiene Israel sobre la presencia de células terroristas de Hezbollah en países como Nicaragua y Bolivia? Bienvenido.
06:34Muy buenas tardes Jefferson y gracias por invitarme aquí al programa.
06:40Yo quiero empezar con la denuncia de la cancillería de Bolivia que negaron la existencia de bases militares iraníes en Bolivia.
06:51La embajadora no declaró que existan bases militares iraníes ni de Hezbollah en Bolivia.
06:57Lo que dijo es que tenemos mucha preocupación de la actividad que Irán y el grupo Hezbollah tienen en países latinoamericanos.
07:07Pero me da interés porque tenían tanto interés en publicar esta denuncia de que no existen bases militares.
07:16La embajadora no publicó información sobre bases militares de Irán en Bolivia.
07:22El antecedente de la situación es que en los últimos años los fuerzos de inteligencia israelíes en cooperación con otros han interceptado y detenido activistas de Hezbollah en América Latina.
07:38Últimamente en Argentina y en Brasil, pero también en 2021 en Colombia y si hablamos sobre Bolivia, en Bolivia en 2017 han encontrado 3.5 toneladas de explosivos en un almacén de activistas de Hezbollah allá en Bolivia.
07:57Y más atrás en Perú otro atento y también el atento más famoso que pasó en Argentina en 1994.
08:06Pues cuando analizamos por un lado la experiencia que tenemos con la actividad de Hamas, de Hezbollah e Irán en América Latina,
08:17y por otro lado veamos la intensificación de relaciones militares y otras entre Irán y Nicaragua, entre Irán y Venezuela,
08:28nos da mucha preocupación porque, como bien sabemos, el problema con la lucha contra terror es que atacar es siempre más fácil que defender y es imposible conocer todas las amenazas.
08:49Y por eso nos da mucha preocupación. Por un lado veamos que Irán y Hezbollah tienen la intención y capacidad de infiltrar aquí a América Latina y que Irán tiene más y más poder en países como Nicaragua.
09:06Consuelo, es de la mayor importancia lo que usted nos está hablando porque hay que recordar, o por lo menos traer a colación en esta conversación,
09:14que en este momento Israel enfrenta una guerra contra estos grupos terroristas, no únicamente contra Hamas en la Franja de Gaza, sino también contra Hezbollah en el sur de Líbano.
09:28¿Hasta dónde esta tensión internacional que hay en el Medio Oriente y esta guerra que libra Israel contra estos grupos terroristas también se está trasladando a América Latina?
09:40¿Usted cree que estas células en este momento pueden representar también una amenaza para Israel?
09:47¿Estas células pueden llegar a responder a Israel con atentados terroristas en América Latina?
09:55Esto es lo que nos da mucha preocupación. La posibilidad existe, la intención existe y parcialmente la información existe también.
10:06Sabemos y los iraníes han dicho abiertamente que ellos tienen intención de atacar misiones y comunidades israelíes alrededor del mundo.
10:17Aquí no hay ninguna noticia. Si agregamos a esto miles de agentes iraníes con pasaportes venezolanos y misión enorme de Irán en Nicaragua,
10:32actividad para comunicar ilegalmente con Irán en el uso de aviones, por ejemplo, de Venezuela, nos da mucha preocupación.
10:54No existe información total de todas las personas circulando en América Latina. Y si miles de ellos tienen pasaportes venezolanos que son iraníes, sí.
11:08A ese punto quería ir, que es precisamente el apoyo que algunos gobiernos le dan a estos grupos ilegales.
11:19Por ejemplo, en el caso de Hezbolá, hasta dónde estos grupos en este momento cuentan con el apoyo de gobiernos en América Latina que les otorgan ese pasaporte de legalidad
11:32para movilizarse por todo el continente, incluso haciéndose pasar por ciudadanos de esos países.
11:41Específicamente, se lo voy a preguntar por Nicaragua y Bolivia, que son los que estamos analizando en la noche de hoy.
11:50Pues el problema es que no sabemos. Sabemos que estos grupos reciben apoyo enorme de Irán y que Irán también es uno de los financieros en Venezuela
12:05y que apoya al gobierno de Nicaragua mucho. Estos enlaces nos dan mucha preocupación.
12:12No tengo para compartir información específica sobre células activas en uno de los países, pero la posibilidad existe.
12:22Y si analizamos la historia reciente y los pasos, yo quiero dar algunos ejemplos que fueron publicados en los medios.
12:32El huésped de honor en el renombramiento de Daniel Ortega en enero 22 fue un terrorista buscado por el Interpol y por la Policía Federal de Argentina
12:49que participó en el atento terrorista del 94 en Buenos Aires. Yo quiero decir, o sabemos que hay visitas de activistas anti israelíes costarricenses en la embajada iraní en Nicaragua.
13:08Sabemos que los memorándum de cooperación entre Nicaragua e Irán fueron nombrados secretos y que el presidente iraní declaró que Nicaragua y Irán tienen objetivos compartidos.
13:25Pues cuando yo lo escucho y nosotros tenemos mucha experiencia con declaraciones que nos dicen que somos demasiado asustosos, pero cuando Irán declara que tiene los mismos objetivos como Nicaragua, a mí como israelí, como representante del eje democrático del mundo, me da mucha preocupación.
13:49Y es más preocupación de la ubicación de una cédula, es la posibilidad de la infiltración de muchas células de tal.
14:02La infiltración de células. Pues señor consul, permítame integró a esta interesante conversación. En Buenos Aires, Argentina, está Hugo Hacha.
14:10Eres consultorio en la lista de seguridad, experto en temas de seguridad hemisférica.
14:15Hugo, como siempre un gusto tenerlo acá en el programa La Noche.
14:18Quiero escuchar una primera lectura sobre esta grave denuncia que estamos abordando hoy aquí en el programa La Noche.
14:25La embajadora de Israel ante Nicaragua y ante Costa Rica ha asegurado que tiene información según la cual células de Hezbollah estarían presentes en Nicaragua y en Bolivia.
14:39¿Qué riesgos y qué implicaciones tendría la presencia de estos grupos terroristas?
14:49Bueno Jefferson, primero muchísimas gracias por la invitación.
14:53Lo primero que tengo que decir y comprendo perfectamente la posición del señor consul porque comprendo las limitaciones del protocolo y el lenguaje que involucran la representación de naturaleza diplomática de un Estado.
15:08Pero desde la investigación yo tengo que ratificar algunas cosas que él ha vertido.
15:13Primero, las declaraciones de la señora embajadora no deben tomarse a la ligera.
15:18Un embajador de Israel no realiza una declaración si no tiene el respaldo de su servicio exterior y no tiene la información avalada por sus servicios de inteligencia.
15:27Cuando la señora Arie realiza la declaración está hablando de la presencia de Hezbollah en el hemisferio occidental, en América Latina como un todo.
15:38Y cuando habla de bases se refiere a bases operativas, no se refiere a bases militares.
15:43El intento de esconder todo esto detrás de una simplificación excesiva es un intento burdo de eludir hechos puntuales.
15:51Los países mencionados, podemos desglosarlos uno por uno, pero en conjunto hacen parte de una red que le facilita la logística financiera a organizaciones terroristas y a Estados, entidades estatales y para estatales que son adversarias de Occidente.
16:08Buena parte de la logística con la que Hezbollah se sostiene de acuerdo a diferentes publicaciones.
16:14Por ejemplo, el ICCP, uno de los centros más respetados en el estudio de la prevención y la contención al terrorismo basado en la Haya, ha señalado claramente que Irán hace bastante tiempo.
16:27Se ha integrado de manera plena en su doctrina estratégica con movimientos y organizaciones de naturaleza criminal para el seguimiento, monitoreo, neutralización y eliminación de oponentes, disidentes o adversarios.
16:41Y esto está plenamente documentado.
16:43Puede usted revisar el último documento a este respecto en el sitio del ICCP del 16 de octubre de este año.
16:49Por lo tanto, como una cuestión inicial, creo que es bueno esclarecer esta situación con todas las letras y por qué estamos hablando de una realidad y no de una mera especulación.
16:59Hugo, ¿y qué riesgo existe de que esa tensión que enfrenta Israel, esa lucha contra el terrorismo, contra grupos como Hamas y Hezbollah se traslade a América Latina?
17:13Esto ha sido una noticia desde hace muchos años.
17:16La presencia de integrantes de Hezbollah en distintos países de América Latina, inclusive aquí en el programa La Noche, en muchas ocasiones, en muchos capítulos hemos abordado esa relación entre Venezuela y Hezbollah.
17:28Pero aquí tenemos un hecho nuevo, un contexto diferente, y es que Israel libra una lucha contra este grupo terrorista ya desde hace varias semanas.
17:39Luego de que cohetes fueran lanzados o misiles fueran lanzados desde el sur de Líbano, algo que venía sucediendo constantemente en los últimos años, pero que Israel decidió ponerle una pausa,
17:54por lo menos decidió enfrentar a este grupo terrorista y en este momento se encuentra enfrentado a Hezbollah.
18:01Hasta dónde sea, tensión puede trasladarse a América Latina según lo indica esta información.
18:09Bueno, yo creo que esa tensión ya está en América Latina.
18:12La realidad de lo que se tiene hoy día, la interacción, por ejemplo, de los servicios de inteligencia cubanos con organizaciones criminales, el primero comando la capital, el comando vermelho,
18:22la relación de estos con Hezbollah, la triangulación de recursos y el lavado de activos en la triple frontera.
18:28Estudios como los realizados por Douglas Farah o Emanuele Tolén y avalan lo que yo le estoy diciendo.
18:33Pero vamos a algo más reciente.
18:35El director de inteligencia británica, el MI5, el general Ken McCallum, en su último reporte el 8 de octubre de este año mencionó que desde el 2022 a la fecha en territorio británico han habido una veintena de tentativas para ataques de naturaleza terrorista en contra de súbditos británicos efectuados por organizaciones del crimen organizado.
18:59La inteligencia francesa reveló que en abril de este año se neutralizaron tentativas en contra de personas de nacionalidad israelí y de religión judía en su territorio y lo mismo hicieron los servicios de inteligencia alemanes.
19:12¿Cuál es la conclusión?
19:14La conclusión es que, por ejemplo, los ataques del 7 de octubre del año pasado no hubieran sido posibles sin la capacidad logística financiera que el circuito de lo ilícito le proporciona a Hisbola y le proporciona también, por ejemplo, a agencias de naturaleza estatal como es la Fuerza Quds, que es básicamente una de las ramas de operaciones especiales de la República Islámica de Irán.
19:36Entonces este conflicto ya está en nuestras puertas, participa en los procesos políticos, participa en la desestabilización de otros países que no comparten este tipo de situaciones e interactúan con otros países adversarios occidentales, Rusia en el caso de Rusia por un interés directo que tiene que ver con el conflicto en Ucrania.
19:56Entonces acá hay otro informe de inteligencia británica que indica que la Federación Quds ha ordenado a sus agencias de inteligencia militar y civil realizar campañas que creen inestabilidad, que creen sosobre, que creen caos en Occidente.
20:10¿Y cómo lo va a hacer?
20:12Si se lee el reporte se verá de que va a acudir a sus capacidades de inteligencia, a las de sus aliados y organizaciones del crimen organizado.
20:20Es un fenómeno que no está en la inminencia de llegar, nos acompaña en el cotidiano y solo es cuestión de tiempo, porque como dijo el embajador, lamentablemente en la actividad de contraterrorismo solamente nos enteramos cuando la prevención falla.
20:34Y yo estoy a unas pocas cuadras de uno de los ejemplos más trágicos de cuando esta situación se da, que fue el atentado en contra de la Mutual Israel y AMIA en esta misma ciudad.
20:45Es 1994 y ya hacía referencia el señor cónsul.
20:48Vuelvo a San José de Costa Rica con Amir Rockman, es el cónsul de la Embajada de Israel.
20:53Es el protagonista de la noticia porque también nos está explicando la información y nos está compartiendo los datos que tiene Israel sobre la presencia de Hezbollah en varios países de América Latina.
21:07Específicamente estamos analizando el capítulo Nicaragua y Bolivia el día de hoy.
21:13Señor cónsul, de acuerdo con la información que usted nos puede compartir, ¿qué tipo de actividades estarían ejecutando, realizando estas células terroristas de Hezbollah en América Latina, específicamente en Nicaragua?
21:27Las células que hemos encontrado en América Latina, sin especificar en Nicaragua, pues yo solo puedo hablar sobre lo que fue publicado en las noticias.
21:43Pues en Argentina y en Brasil últimamente y en Colombia el 21 es ataques contra ciudadanos israelíes y judíos que normalmente se afilian como representantes o aliados con Israel.
22:02La amenaza más obvia o más preocupante es el uso de terror para cometer un ataque terrorista contra una institución o una embajada en América Latina.
22:19No tengo para compartir específicamente en Nicaragua o en otro lado, pero casos como que casi pasaron en Brasil y Argentina últimamente es el modelo que nos da preocupación.
22:32Segundo es la recolección de fondos, que es bien conocido que Hezbollah, parte de su presupuesto anual de casi mil millones de dólares, llega de actividades ilícitas de tráfico de drogas, tráfico de personas, involucración en drogas como Coptagon.
22:54Y allá llega el enlace con los grupos de crimen organizado, como mencionó el otro protagonista aquí, que las enlaces entre grupos de terror y grupos de crimen organizado son históricamente cercanos porque los dos tienen un precio por cualquier actividad que quiere ejecutar.
23:18Y la tercera amenaza que quiero mencionar y que muchas veces no se da suficiente cuenta es la amenaza del uso de propaganda, manipulación de información y redes de influencia.
23:33Nosotros sabemos que Irán trata de influir la información y manipular el uso de discurso de odio en Israel, que Irán y sus agentes fueron involucrados en incimiento de violencia y de manifestaciones anti israelíes y anti americanos en Estados Unidos.
23:57Y también veamos influencia iraní en las redes sociales en América Latina.
24:03Y yo creo que uno de los armamentos del guerra nueva, del guerra del siglo 21, es el uso de información, manipular información, influencia contra grupos para crear esta destabilización en los países democráticos.
24:24Pues nosotros tenemos mucha evidencia para mostrar que agentes iraníes están involucrados en manipulación de información para crear destabilización, para usar sentimiento anti americano, para depilar el eje democrático en general en el mundo.
24:45Y yo puedo contar también que mientras que estamos hablando activistas anti israelíes están en la embajada de Irán en Managua recibiendo órdenes y tal vez recursos, etcétera.
24:58Pues estas tres amenazas nos preocupa mucho.
25:03La amenaza terrorista, una atento terrorista contra institución israelí o americano o judío en América Latina.
25:12Segundo, los fondos de actividades ilegales que hace Hezbollah y proxies iraníes en América Latina.
25:21Y tercero, es el uso de propaganda e influencia para crear caos en el eje democrático del mundo.
25:28Y todo esto con la anuencia de algunos gobernantes o mejor, utilicemos la palabra exacta, dictadores como Daniel Ortega en Nicaragua.
25:36Hugo, ¿qué busca Daniel Ortega con este tipo de alianzas?
25:41¿Por qué regímenes como el venezolano de Nicolás Maduro, en el pasado era Hugo Chávez, y ahora Daniel Ortega tal y como lo ha hecho desde que asumió la dictadura de Nicaragua, mantienen estos nexos con este tipo de dictaduras y específicamente con estos grupos terroristas como Hezbollah?
26:05Se lo pregunto porque todos sabemos que el principal patrocinador de Hezbollah es el gobierno iraní y diferentes figuras políticas de Irán han estado en diferentes momentos visitando Nicaragua y estrechando la mano del dictador Daniel Ortega.
26:22Bueno, una respuesta inicial, y en esto hay que ser muy claro, es el tema de la generación de la logística financiera, el mantenimiento del poder, hay un aforismo que se atribuye a Napoleón que dice que los ejércitos marchan sobre sus estómagos.
26:43Ninguno de los esquemas de los regímenes autoritarios en el mundo serían posibles si no hubieran los recursos financieros para respaldarlos.
26:53Maduro no estaría en el poder si la estructura denominada el cartel de los soles no insuflara al régimen de opresión que él preside las capacidades necesarias para soportar el rechazo y la voluntad del pueblo de Venezuela.
27:09Y no estoy hablando solamente de las elecciones, estoy hablando de la supresión de opinión pública, el ejercicio de la violencia.
27:15Y para ello hay países que comparten esa situación.
27:18Bolivia es uno de los países a partir de los cuales se genera una parte substancial de, por ejemplo, el narcotráfico que a través de la hidrovía Paraguay-Paraná ocasiona inestabilidad y amenazas en países como Paraguay, Uruguay o Argentina.
27:31El ejemplo más reciente, lo que sucedió en la ciudad argentina de Rosario.
27:36Pero a ello tenemos que sumarle el alcance nuevamente extracontinental.
27:41Hay que insistir en esto.
27:44Mi colega y el líder presidente del Center for a Secure Free Society, Joseph U. Meyer, lo ha plasmado en estudios que han sido presentados, por ejemplo, al Congreso de los Estados Unidos.
27:55Sin el apoyo de este tipo de actividades sería muy difícil para Daniel Ortega subsistir.
28:01Pero también ahí se crea una relación simbiótica.
28:05A partir de estos regímenes no solamente se le da a Hezbollah, a Hamas, a Irán, a la Federación Rusa, a China, a los adversarios occidentes, a capacidad financiera.
28:14Se los dota de una posibilidad de evasión del sistema internacional.
28:19Se da a sus operadores la posibilidad de contar con documentos de identidad que, ojo, no son falsos.
28:25Son documentos emitidos por las autoridades legales en nuestros países y hace el rastreo de los operativos de inteligencia y contrainteligencia
28:33dedicados a las operaciones de generación de inestabilidad, agitación, propaganda, violencia, eliminación.
28:40Una cobertura muy difícil de rastrear.
28:43Y por el otro lado, la triangulación de recursos.
28:45La manera en la cual esos estados justifican a través de actividades entre comillas oficiales para patrocinar el lavado de sus activos
28:53permite que, por ejemplo, Rusia se haya visto cada vez menos afectada por las sanciones de Occidente en relación a la guerra y agresión en Ucrania.
29:03O, por ejemplo, el régimen de La Habana se ve cada vez menos afectado por el exo de sus ciudadanos
29:08o por estar definido de manera oficial por el Departamento de Estado norteamericano
29:14y por parte de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
29:18como un régimen participante directamente en trata y tráfico de personas.
29:22Por lo tanto, el interés es mutuo, lo decía Jefferson,
29:26pero el común denominador es la capacidad logística financiera que la actividad ilegal le da a los regímenes,
29:32a los estados y a las organizaciones para estatales y terroristas que beneficiándose de ello amenazan a los países democráticos,
29:40no sólo de la región sino del mundo entero.
29:43Señor Hugo Bachao, vamos a marcar una pausa a comerciales.
29:47Estamos analizando una noticia que ha generado un profundo estupor, pero también preocupación en el continente americano.
29:55Las denuncias que ha hecho la embajadora de Israel en Nicaragua
29:59y que también es la embajadora en Costa Rica,
30:03frente a la situación de amenaza que enfrenta el continente por la presencia de células de Hezbollah,
30:10Israel y Nicaragua rompieron relaciones diplomáticas.
30:13La embajadora no ha podido ejercer su cargo en Nicaragua y ha hecho esta denuncia en Costa Rica,
30:20una preocupación que en ese momento ocupa a todo el continente teniendo en cuenta la fuerte tensión que hay en el Medio Oriente
30:26y la amenaza también que representa el accionar de estos grupos terroristas,
30:31no solamente en Líbano y en la Franja de Gaza, sino ahora su presencia en América Latina.
30:36Una pausa a comerciales y ya regresamos a este programa de la noche.
30:57Continuamos en este programa La Noche.
31:01A propósito de estas declaraciones que ha entregado la embajadora de Israel en Nicaragua y en Costa Rica,
31:09ha encendido las alarmas sobre la presencia de células de Hezbollah en países como Nicaragua, Bolivia.
31:18También ha recordado que hay otros gobiernos del continente
31:21que también han permitido en su territorio la presencia de estas organizaciones criminales como por ejemplo Venezuela.
31:30Aunque el ejecutivo boliviano ha sustentado que está prohibido instalar cualquier tipo de base extranjera en su territorio,
31:39lo cierto es que sí tiene una alianza militar con Irán y vamos a analizar ese punto.
31:44El pasado 20 de julio del año 2023, el gobierno del actual presidente, Luis Arce,
31:48y el régimen de los Ayatolá firmaron un acuerdo de entendimiento para ampliar la cooperación bilateral en el campo de seguridad y de defensa.
31:58Los estrechos lazos entre Irán y Bolivia se remontan al entonces gobierno de Evo Morales.
32:07Mohamad Reza Astián y ministro de defensa de Irán.
32:11A la luz de las necesidades críticas de Bolivia en materia de defensa de fronteras y de lucha contra el narcotráfico,
32:16estableceremos activamente colaboraciones en equipos y conocimientos especializados con ese país.
32:25Y aquí viene un punto claro de la noticia y es un denominador común.
32:29Tanto Bolivia como Nicaragua rompieron relaciones con Israel cuando comenzó la ofensiva de Israel contra el grupo terrorista Jamás en Gaza.
32:36Luego de ese ataque cruento del 7 de octubre del año 2023, la dictadura de Ortega y el gobierno del presidente Luis Arce
32:42se unieron además a la denuncia presentada por Sudáfrica contra el Estado israelí en la Corte Internacional de Justicia.
32:51Y por eso el multipolarismo brota como una necesidad y expresión de la libertad de pueblos y naciones.
32:58Injusta y cruelmente castigados con acciones genocidas como los ataques militares a Palestina,
33:06el bloqueo económico a Cuba o el neocolonialismo cruel ejercido sobre el pueblo sarajaui al que se le niega su autodeterminación.
33:17En este contexto es fundamental recordar que Bolivia ha presentado una declaración de intervención en el caso relativo a la aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio.
33:35En la franja de Gaza.
33:38En el litigio Sudáfrica versus Israel ante la Corte Internacional de Justicia.
33:47Señor Cónsul de la Embajada de Israel en Costa Rica, Amir Rockman, tengo en mis manos la respuesta que le entregó Bolivia a este pronunciamiento de la embajada israelí en Nicaragua.
34:00Ellos aseguran que estos señalamientos que hizo la embajadora se hicieron sin ningún tipo de prueba de sustento.
34:08Dice el presidente que Bolivia apoya la lucha contra el terrorismo y que lo único que buscan ustedes es generar una confrontación entre estados y gobiernos y pueblos latinoamericanos.
34:20Señor Cónsul, ¿a usted qué le responde?
34:23Yo respondo que primero nosotros no buscamos ningún confrontamiento con ningún gobierno en América Latina.
34:30Segundo, lo que aclaré cuando iniciamos que la embajadora no dijo que hay bases militares iraníes y de Hezbollah en Bolivia.
34:41Pues la denuncia que niega la existencia de estas bases, pues me da algunas preguntas, porque hay que negar algo que no fue declarado abiertamente.
34:56Y lo que dijo la embajadora, y yo lo repito, que es que tenemos preocupación sobre la existencia de grupos de Hamas y de grupos afiliados de Hezbollah y de grupos afiliados con Irán en América Latina.
35:13Cuando vinculamos esto con la presencia masiva que tiene Irán en Venezuela, en Nicaragua y en otros países, y con los hechos pasados de atentos terroristas, esto nos da la preocupación.
35:31No hemos mostrado pruebas de bases militares y no hemos dicho que hay bases militares en Bolivia.
35:38No entiendo por qué ellos quieren negar algo que no hemos dicho. Tal vez hay algo allá que no entiendo bien.
35:47Nos da mucha preocupación de esta libertad de paso que agentes iraníes tienen aquí en América Latina.
35:53En América Latina, lo que mencionó Hugo antes, que miles de operadores iraníes tienen pasaportes legales venezolanos, pues no existe control sobre qué ellos pueden hacer y qué generan.
36:10Y con las intenciones abiertas de Irán de atacar y desestabilizar el eje democrático y en particular a Israel.
36:20Toda esta situación nos da preocupación.
36:23Lo que tengo que responder es que no hemos dicho que existen bases militares y espero que no existan, como dijo, como dijeron.
36:31Y que no buscamos ningún confinamiento con ningún pueblo en el mundo.
36:50Vuelvo con Hugo Hacha en Buenos Aires, Argentina, consultor y analista de seguridad.
36:55Nos está acompañando también Amir Rockman, es el cónsul de la Embajada de Israel en Costa Rica.
37:01Con ellos dos estamos entendiendo y analizando esta noticia.
37:05Hugo, luego de la muerte de Hassan Nasrallah, el principal líder de Hezbollah, el pasado 28 de septiembre, que fue dado de baja por las fuerzas armadas israelíes.
37:18Este golpe y los otros que ha sufrido el Líbano, el grupo terrorista Hezbollah, ¿qué impacto tienen en América Latina?
37:27¿Cómo afectan a estas redes? ¿Hasta dónde cree usted que se pueden fragmentar?
37:34Bueno, yo quisiera responderle esto desde dos perspectivas por lo que usted acaba de poner a consideración de su audiencia.
37:42El primero, parecería conmovedor el apego del gobierno del Estado plurinacional de Bolivia al derecho internacional público.
37:51Es triste que ese apego no se manifestó cuando en junio del año 2011 el señor Ahmad Badi, en ese momento ministro de defensa de la República Islámica de Irán,
38:00y requerido por la República Argentina por su rol como autor intelectual del atentado de la AMIA, estuvo de manera oficial invitado por Evo Morales.
38:09Yendo a la pregunta específica, una cuestión que yo había compartido con colegas en Israel,
38:16y que creo que hacen parte de lo que trágicamente desencadenó el ataque del 7 de octubre del año pasado,
38:22es que debe haber una comprensión de una nueva dinámica.
38:25La integración del crimen transnacional organizado como una forma integral,
38:30como una forma ya aceptada en las doctrinas de defensa y proyección estratégica,
38:35de países como China, Rusia, Irán, Cuba, Nicaragua, Bolivia, Venezuela, es un hecho consumado.
38:44Y a partir de ello hay que entender que las operaciones que afectaron el comando y control de Hezbollah, por ejemplo,
38:52y la decapitación de sus mandos, es un golpe significativo.
38:56Pero en cuanto la logística financiera esté presente, también la capacidad de rearticulación de estas organizaciones
39:03será un factor a considerar.
39:06Creo que Israel deberá en algún momento, y esto es una cuestión de análisis y consenso con varios colegas de la comunidad académica,
39:14ampliar sus operaciones y pensar cada vez más en una proyección geopolítica global
39:20de tanto sus aparatos de inteligencia como aquellos que acompañan a las fuerzas de defensa de Israel,
39:26de manera a neutralizar a estos adversarios.
39:28Tenemos un ejemplo de esto que el mundo no ha observado, tal vez con la tensión de vida.
39:34Ucrania, que antes del conflicto y la invasión que sufrió a manos de la Federación Rusa,
39:39no tenía una presencia significativa fuera de su territorio.
39:43Hoy día se sabe que fuerzas especiales ucranianas, entendiendo este mismo fenómeno,
39:48han hecho acciones de disrupción tanto en lo que se refiere al Medio Oriente como a África,
39:53por ejemplo, con organizaciones proxy como la organización BAC.
39:57Creo que hacia allá es hacia donde se está dirigiendo esta situación.
40:01Y vuelvo a reiterar, aunque hay un daño efectivo y una afectación de las capacidades de Hezbollah,
40:07sin afectar la logística financiera y las cadenas que se desarrollan a partir de América Latina,
40:12tendrá inexorablemente esta organización la capacidad de recuperarse rápidamente.
40:16Señor Hugo Hacha, en Buenos Aires, Argentina.
40:19Como siempre, es un gusto contar con su análisis,
40:23con la lectura de los hechos más importantes de la coyuntura internacional.
40:28Es consultor y analista de seguridad, experto en temas de seguridad hemisférica.
40:33Hugo, gracias. Una feliz noche.
40:36Un placer. A sus órdenes.
40:39Señor cónsul, para finalizar, le quiero plantear ese mismo interrogante
40:43¿Por qué estos regímenes autoritarios del continente no solamente están apoyando a grupos terroristas,
40:51sino también se han alineado para generarle una serie de desafíos diplomáticos a Israel,
40:59que a todas luces es un Estado democrático?
41:02¿Usted cómo entiende esa estrategia que tienen estos regímenes en el continente americano
41:07y que parecen operar bajo un denominador común?
41:11No digamos que de manera coordinada,
41:14pero sí hay muchas similitudes entre estos regímenes autoritarios
41:18y la posición que han asumido frente a esta guerra
41:21que está librando Israel contra el terrorismo en Medio Oriente?
41:27Yo creo que la táctica es muy obvia,
41:32es hacer distorsión a Israel,
41:34es hacer distorsión de problemas internos en estos países
41:39para culpar a otros países de su situación.
41:43Y segundo, en una manera más amplia, amplificar el poder del eje antidemocrático.
41:52Existe alrededor del mundo un eje que quiere negar la dominación de Estados Unidos en algunas partes
42:01y que quiere negar los países democráticos y los países dictaduras en el mundo.
42:10En los casos aquí, como Nicaragua,
42:13están haciendo todo posible para ser parte de este eje antidemocrático.
42:19También, yo quiero hablar un poco sobre el modelo siriano,
42:25porque es un país que conozco muy bien,
42:26pero Siria, que es una dictadura y cleptocracia,
42:32donde la familia que maneja este país,
42:36la familia del presidente Bashar al-Assad,
42:40ellos tienen intereses comerciales en cualquier actividad que pase en el país.
42:47Pues cuando sus socios, los iraníes,
42:50quieren pasar personas, quieren pasar armas,
42:52quieren pasar influencia, quieren pasar dinero,
42:55si la familia Assad gana de estas transacciones,
42:59los iraníes pueden hacer lo que quieren.
43:02Y sin dar nombres a otras cleptocráticas alrededor del mundo,
43:07este modelo es muy fácil de duplicar.
43:10Un país fallado, como Siria,
43:13pone como economía fallada.
43:16Y cuando llega el presidente Bashar al-Assad,
43:19economía fallada.
43:21Y cuando llega el varón,
43:24los representantes iraníes,
43:27con dinero que ellos roban de su propio pueblo,
43:31y dicen, ok, nosotros podemos resolver sus deudas,
43:34o rearmar su militar,
43:37o darles drones militares,
43:39en retorno a cooperación militar,
43:43o cooperación en transacciones ilícitas financieras,
43:47como mencionó don Hugo antes,
43:50y también de pasas de personas y armas.
43:52Pues el modelo siriano es algo fácil de duplicar.
43:57Y cuando tienes el apoyo,
44:01tiene el apoyo de un poder como Irán, por un lado,
44:04y quiere destacionar el criticismo contra su propio pueblo,
44:09y encontrar otro culpable,
44:11es el común que tienen estos países antidemocráticos
44:15alrededor del mundo, aquí en América Latina también.
44:20Señor cónsul Amir Rockman,
44:23cónsul de la Embajada de Israel,
44:25en Costa Rica ha sido muy importante este diálogo,
44:28porque es necesario conocer cuál es el alcance
44:33de esas revelaciones que ha hecho la Embajada,
44:36por más que sea un tema que quizás se ha tratado
44:39internamente en Israel constantemente,
44:42en América Latina no deja de ser sorpresa,
44:43y no deja de causar preocupación
44:46que grupos terroristas como Hezbollah y Hamas
44:49hagan presencia en Sudamérica, en América Latina,
44:53y todo esto en el contexto de esa tensión
44:56que enfrenta el Medio Oriente,
44:58como consecuencia del accionar de estos grupos terroristas,
45:01de Hamas y Hezbollah contra el Estado de Israel.
45:04Señor cónsul, una feliz noche y gracias por su tiempo.
45:07Muchas gracias a ustedes, Jefferson.
45:10De esta manera hemos llegado a la parte final
45:11de este programa de la noche,
45:13yo los invito a que sigan opinando en las cuentas de X,
45:15que aparecen en la parte inferior de nuestra pantalla,
45:18en arroba ntn24, arroba segurizati,
45:22ntn24, la cuenta de nuestra directora en Instagram,
45:25arroba segurizati, en mi cuenta personal,
45:28arroba jefferson, ntn24, y en arroba lanoche,
45:31ntn24.
45:33No olviden que la noche siempre continuará
45:35encendiendo las luces para que usted vea
45:37el punto clave de la noticia.
45:39Una feliz noche para todos ustedes.
45:41Gracias.