Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la vida política en Ecuador.
00:02Es un tema que un compasado de
00:04los Estados Unidos quiere
00:06discutir.
00:08Desde Adentro, con Andrea Bernal.
00:10Hola, ¿qué tal?
00:12Soy Andrea Bernal.
00:14Bienvenidos a Desde Adentro.
00:16Estoy en Cuenca, en Ecuador,
00:18a puertas de unas fiestas, a
00:20puertas de una cumbre iberoamericana
00:22de presidentes, para hablar con
00:24el alcalde Cristian Zamora.
00:26Hola, ¿qué tal?
00:28Alcalde Cristian Zamora,
00:30de todo lo que pasa en el Ecuador
00:32y de cómo recibe Cuenca estos presidentes en pocos días.
00:34Alcalde, ¿cómo está? Mucho gusto.
00:36Muchas gracias, Andrea.
00:38Bienvenida aquí a Cuenca siempre.
00:40Gracias, me encanta esta ciudad.
00:42Bueno, yo creo que Cuenca es una ciudad que encanta,
00:44que enamora. Gracias por tu presencia aquí
00:46y sobre todo a quienes nos ven que nos puedan visitar pronto.
00:48¿Cómo va la cosa, alcalde?
00:50Bueno, la cosa de cuál de tantas cosas, porque noviembre
00:52es un mes muy complicado para Cuenca.
00:54¿Cómo va noviembre?
00:56Andrea, como tú conoces, son las fiestas
00:58de Cuenca, son los 204 años
01:00precisamente de nuestra
01:02independencia. Es el 3 de noviembre,
01:04pero obviamente todo el mes tenemos
01:06una serie de actividades y dentro de
01:08precisamente el mes de noviembre, tú conoces
01:10se viene la cumbre iberoamericana de jefes
01:12de Estado. Estamos muy contentos de
01:14recibirles aquí en esta ciudad patrimonial
01:16a todos los jefes de Estado. Será una
01:18ventana muy importante para Cuenca, así que
01:20se viene un noviembre con muchas amanecidas,
01:22creo yo. ¿Cómo se están
01:24preparando para esta cumbre iberoamericana
01:26donde tendrá presidentes de la región,
01:28estará el rey también,
01:30o sea, hay de todo
01:32y Cuenca es la primera vez que hace algo así
01:34tan grande, que recibe a tantos
01:36mandatarios empresarios iberoamericanos.
01:38¿Cómo físicamente se ha
01:40preparado la ciudad? Bueno, la ciudad
01:42en primer lugar está muy contenta. Yo creo que es una
01:44oportunidad muy bonita que tiene
01:46el Ecuador, que tiene nuestra ciudad
01:48y que obviamente nos hemos preparado con el
01:50gobierno nacional de la mejor manera posible
01:52para que estos huéspedes, que vamos a tenerlos
01:54aquí por un día y medio, y también
01:56la cumbre de los empresarios, que será el
01:5813, 14 y 15, le hemos apoyado
02:00al gobierno con todo lo que tenemos. La ciudad,
02:02hay algunos eventos que están a nuestro cargo,
02:04los temas de seguridad, todo el despliegue
02:06precisamente del personal que se necesitan,
02:08estamos adecuando también los espacios
02:10donde ellos van a estar, es decir,
02:12todo lo que nos ha pedido el gobierno, estamos ahí
02:14como ciudad apoyando, porque además
02:16de que ese es un tema del país,
02:18es una, como decía hace un momento,
02:20es un especial momento para Cuenca, es la primera
02:22vez que se hace una cumbre en Ecuador,
02:24así que todavía toma más relevancia ese tema
02:26y qué bueno que el gobierno haya visto a Cuenca
02:28como una ciudad segura, una ciudad
02:30cosmopolita, que innova
02:32y que obviamente tiene arte, cultura,
02:34que pueda pues, obviamente,
02:36tenerles a todos esos ilustres visitantes acá.
02:38Ahora, están pasando cosas buenas, porque también
02:40vienen las fiestas de Cuenca. Adelantenos un poquito
02:42qué está pasando en las fiestas de Cuenca, antes de entrar
02:44al tema de seguridad, porque sin duda
02:46hay gente que pregunta, bueno, ¿van a hacer una cumbre
02:48en Ecuador? Ya hablamos de eso.
02:50Cuénteme de las fiestas de Cuenca primero.
02:52Bueno, las fiestas de Cuenca, el día de hoy precisamente
02:54lanzamos la agenda,
02:56están yo creo que más de unos 250
02:58eventos que hemos programado
03:00desde los últimos días de octubre,
03:02es decir, desde este mes, y también
03:04los prolongamos porque el día 1 de diciembre
03:06nosotros cumplimos
03:0825 años, Andrea, 25 años
03:10de haber sido declarados como ciudad
03:12patrimonio cultural por la UNESCO, lo cual
03:14también es de mucha alegría, obviamente,
03:16una celebración, así que se nos vienen momentos
03:18muy buenos en Cuenca, nuestras
03:20fiestas, la cumbre, los 25 años
03:22de patrimonio, eso ya conecta con
03:24los temas de Navidad, que este parque
03:26se ilumina de una manera muy
03:28particular en estas fechas, y obviamente
03:30estamos ahí con todo ese ánimo, y las fiestas
03:32pues yo creo que con todos los
03:34mecanismos de seguridad, Cuenca es una ciudad segura,
03:36ya vamos a detallar eso un poco más adelante,
03:38pero obviamente muy contentos
03:40de que todo esto pueda estar ocurriendo
03:42en un buen momento que vive la ciudad de Cuenca,
03:44porque Cuenca está en un
03:46momentum pues muy chévere, digamos, hemos
03:48trabajado mucho en este último año
03:50y algo más que estoy al frente de la administración,
03:52muchísima gente viene a esta ciudad,
03:54Cuenca está de moda, como decimos nosotros,
03:56y pues la gente pues abarrota
03:58casi todos los días con
04:00turistas nacionales, y también pues
04:02de otros lados que nos visitan. Ahora, alcalde,
04:04usted habla de seguridad, yo le tengo que
04:06meter en el tema de seguridad, porque
04:08para América Latina, el Ecuador pasa por un
04:10momento muy complejo de seguridad,
04:12y yo sé que usted dice que Cuenca es la ciudad segura,
04:14pero pues es el Ecuador como tal,
04:16¿cómo está en términos de seguridad
04:18Cuenca, teniendo en cuenta que hay
04:20una situación de
04:22inseguridad en todo el país?
04:24Bueno, esto es un tema que es evidente
04:26para todos, lamentablemente
04:28nuestro país está pasando por un
04:30momento duro, difícil, que lo
04:32vivimos, que estamos uniéndonos para poder
04:34salir adelante, yo creo que eso es un tema
04:36de todos, para poder rescatar
04:38lo que era nuestro país, un lugar de paz,
04:40pero evidentemente los datos, quizás
04:42haya que irlos analizando
04:44como ciudad, nosotros por ejemplo
04:46tenemos apenas un
04:48índice de 1.2 muertes
04:50por 100.000 habitantes, eso le hace
04:52una de las ciudades más seguras del mundo,
04:54pero claro, hay lugares en el Ecuador,
04:56sobre todo en la costa, pues que
04:58esta circunstancia es totalmente
05:00contraria, pero digamos
05:02en lo que corresponde a nuestra ciudad
05:04siempre lo estamos cuidando,
05:06velando, no quiero decir que como cualquier ciudad
05:08pues existan cosas de delincuencia,
05:10eso existe aquí y en todos los lugares,
05:12pero aquí estamos articulados y viendo que
05:14ese fenómeno que lamentablemente se da en otros lados
05:16focalizados del país
05:18y que ha generado esta alarma sin duda alguna
05:20pues obviamente la tengamos aquí bajo
05:22control. ¿Le ha afectado a
05:24Cuenca, a los ciudadanos
05:26la inseguridad o el tema
05:28del crimen organizado
05:30que viven otras ciudades?
05:32Sin duda alguna, yo creo que eso es un tema que
05:34es transversal lamentablemente a toda
05:36la sociedad, los temas de
05:38drogas y todos estos aspectos, por ejemplo
05:40Cuenca nunca antes
05:42tenía sicariatos, por poner algo,
05:44hemos tenido un par de casos, literalmente
05:46un par de casos en estos
05:48últimos, que se yo,
05:50año o alguna cosa así,
05:52son circunstancias que han venido
05:54por ejemplo a saldar cuentas, de alguna
05:56manera aquí en temas muy particulares
05:58en los lugares, digamos, conflictivos
06:00que toda ciudad tiene,
06:02pero claro, sin duda alguna es un tema que
06:04inclusive en el ánimo de la gente impacta
06:06y eso es una de las cosas que también hemos tratado
06:08de mantener aquí el espíritu, la esperanza
06:10en medio de las circunstancias
06:12para poder salir adelante. También se lo pregunto
06:14porque la inseguridad golpea sin duda
06:16la economía, golpea el empresariado,
06:18golpea como usted dice
06:20el ánimo de la gente, y hay una
06:22encuesta de la Cámara de Comercio de Cuenca
06:24que dice que el 26%
06:26de los establecimientos, por ejemplo
06:28cuencanos, han sido víctimas de robo, y que
06:30el 10% de los empresarios en Cuenca
06:32dice que han recibido extorsiones.
06:34Hay los temas también de extorsiones,
06:36son cosas que antes no pasaba en nuestra ciudad,
06:38también la dinámica de ir creciendo
06:40de Cuenca ya es una ciudad intermedia,
06:42se proyecta cerca de los 800 mil
06:44habitantes, en los próximos años
06:46ya planificamos la ciudad para el millón de habitantes,
06:48comienzan los temas
06:50de conflicto también de las ciudades que crecen
06:52sin duda alguna, y
06:54esas circunstancias, pues claro que a veces
06:56hay los temas de delincuencia
06:58común, que obviamente se dan,
07:00pero lo importante es cómo vamos
07:02reaccionando de manera rápida, por ejemplo
07:04ahora, durante la administración
07:06una de esas...
07:08Nosotros inauguramos, por ejemplo Andrea,
07:10el sistema de monitoreo más
07:12moderno que tiene el país, aquí en nuestro
07:14Consejo de Seguridad, y además hemos
07:16comenzado a articular todas las cámaras
07:18del Consejo de Seguridad, que es la plata de los
07:20cuencanos, más los temas precisamente
07:22que tiene el gobierno a través del
07:24ECU, que se denomina, de poderlos integrar
07:26con inteligencia artificial. De las más
07:28de casi 500 cámaras,
07:30ya tenemos 100 con este tipo de características
07:32que están incorporadas,
07:34y vamos a incorporar 200 más
07:36en las próximas semanas, para los circuitos
07:38cerrados, utilizando la tecnología para
07:40apalancar los temas de seguridad. Además
07:42de eso, pues reforzar todos los temas de
07:44seguridad ciudadana, y articularnos con
07:46la Policía Nacional, y poder hacer
07:48y con militares también, de los temas
07:50de acciones conjuntas. Yo creo que eso ha visto bien
07:52Cuenca y el Ecuador. Aquí Cuenca
07:54tiene una particularidad, no estamos
07:56unidos en temas políticos, y es que
07:58el otro político, autoridades de tal o cual
08:00partido, aquí nos unimos todos.
08:02La cuencaridad se
08:04superpone a todos esos temas, lo cual no
08:06es muy común, quizás en otros lados,
08:08pero aquí dejamos todo de lado, y salimos
08:10unidas todas las autoridades, y yo creo
08:12que cuando hubo, por ejemplo, los temas de la crisis
08:14carcelaria que se dio en el país,
08:16amén de los temas de seguridad, aquí
08:18salimos, yo creo que antes las cosas no se dieron
08:20de una manera negativa, como
08:22en otros lados, y obviamente eso nos ha
08:24permitido también unirnos desde todo flanco
08:26y obviamente atacar a un tema que nos es
08:28transversal y de interés de todos.
08:30Me llama la atención que usted dice lo de la crisis carcelaria,
08:32porque en los pocos días que he estado aquí en Ecuador,
08:34la crisis carcelaria, las cárceles,
08:36se calmó un poco, y aquí hay una cárcel
08:38importante, que recibe también
08:40presos de otras ciudades, entiendo
08:42de grandes ciudades. ¿Cómo se ha mantenido esa
08:44cárcel aquí? Cuando todo explota
08:46un poco por las cárceles, ¿no? Bueno, el problema
08:48de inseguridad que se dio en el país
08:50comenzó con el tema de las cárceles,
08:52el descontrol que había, digamos,
08:54en ese tema. Nosotros tenemos
08:56un centro de reclusión, digamos,
08:58importante, que está a unos kilómetros
09:00de la zona rural de Cuenca, no en la parte
09:02céntrica, y entonces
09:04en ese sentido, lo que nosotros pudimos
09:06articular, y siempre reclamamos los cuencanos,
09:08es de que ese centro carcelario
09:10se creó para que sea
09:12regional. Sí ha estado recibiendo
09:14algunas personas, me refiero a reos
09:16PPL, de otros lados,
09:18pero nuestra lucha constante está ahí.
09:20Cuando el gobierno hizo
09:22esa infraestructura, nos dijo que era
09:24para los temas regionales.
09:26Entonces, ahora no han
09:28cumplido del todo, esa es la verdad, pero también
09:30han tratado de observar
09:32ese tema de otras circunstancias y poner
09:34en las cárceles, digamos, de otros lados
09:36a sus reos, lo que decimos
09:38coloquialmente, déjennos con nuestros ladrones
09:40a nosotros. Y, obviamente,
09:42si es que hay temas más peligrosos en otro lado, pues
09:44vean ustedes cómo lo hacen, y en eso
09:46hemos ido avanzando.
09:48Regresamos con Desde Adentro
09:50por NTL24,
09:52el Canal de las Américas.
09:56Alcaldes en las ciudades de América Latina,
09:58en las grandes ciudades también, su mayor
10:00dolor de cabeza es la inseguridad,
10:02alcalde, y
10:04muchos dicen, bueno, hay que hacer mano fuerte,
10:06y le pongo el ejemplo en El Salvador,
10:08de Bukele, que a unos lo critican,
10:10a otros dicen que ese es el estilo que debe
10:12haber, pero empiezan por, y lo ha dicho
10:14el presidente Novoa,
10:16vamos a otra cárcel, ¿eso funciona?
10:18Bueno, yo creo que hay que tener centros de rehabilitación,
10:20sin duda alguna, pero lo que ha fallado
10:22más bien es el tema social alrededor de esto,
10:24porque usted entra a estos centros y sale
10:26peor de lo que entró. O sea, sin duda alguna,
10:28no hay un proceso de rehabilitación serio
10:30que entienda y se empatice con
10:32esos errores de esas personas que podrían ser
10:34muy execrables, pero que al final del día
10:36son seres humanos y que hay que tratar de recuperarlos
10:38a la sociedad para que cuando salgan, no hagan
10:40peores cosas por las cuales les metieron
10:42ahí adentro. Y eso yo creo que ha fallado el sistema
10:44de todas formas. Y obviamente cárceles
10:46de seguridad, que no se salgan
10:48como pueden normalmente hacerlo,
10:50obviamente son importantes
10:52desde el punto de vista de infraestructura,
10:54pero la variable fundamental
10:56es esa. ¿Qué hacemos con esa gente
10:58como seres humanos para tratar
11:00de rescatarles y buscar una oportunidad?
11:02Porque al final del día, si es que salen
11:04y hacen lo mismo que hicieron o peores
11:06cosas por lo que entraron, entonces no
11:08hemos avanzado como sociedad.
11:10Usted lleva un año y medio en alcaldía, ¿verdad?
11:12Más o menos está empezando. ¿Cuál es
11:14su obsesión como alcalde de hacer
11:16por Cuenca? Bueno, trabajar con amor
11:18y con pasión de qué es lo que hago.
11:20Y uno de los temas fundamentales que nos hemos
11:22dedicado aquí en las ciudades es apalancar
11:24todo el tema del desarrollo de salud.
11:26Porque yo he visto, he palpado,
11:28yo soy un alcalde que ganó por las zonas rurales,
11:30todo el tiempo estoy
11:32en las zonas que más necesitan
11:34y la salud es uno de los temas
11:36que son derechos inalienables,
11:38pero que sin duda alguna la gente
11:40que está en las zonas rurales no tiene mucho acceso
11:42a ello. Entonces yo una de las propuestas
11:44que planteé es precisamente construir
11:46hospitales en las zonas rurales.
11:48En mi administración va a haber la
11:50inversión más grande en la historia
11:52de Cuenca que se haya hecho
11:54en la zona rural, para poder dar dignidad
11:56a esas personas, porque ellos son tan cuencanos
11:58como nosotros. ¿Queda grabado aquí?
12:00Y eso lo estamos haciendo.
12:02El 3 de noviembre, en pocos días
12:04firmo el primer hospital, ya el
12:06contrato, y en diciembre se firman
12:08los otros dos. Yo ofrecí tres hospitales
12:10en las tres parroquias más pobladas
12:12rurales del Cantón Cuenca,
12:14para poder acceder, entre otros temas, precisamente
12:16a estos temas de salud. Eso por
12:18poner un ejemplo de los temas que estamos
12:20ya concretando, a prácticamente el año
12:22y medio de gestión, habiendo
12:24comenzado un proyecto desde cero. Para quienes
12:26conocen la cosa pública, comenzar un proyecto
12:28desde cero. Sus consultorías,
12:30los procesos de financiamiento,
12:32de los temas también de, por ejemplo,
12:34las deudas y garantías soberanas con el
12:36Estado Central, de hacer los procesos
12:38licitatorios y de llegar a firmar en un año y medio
12:40es un tiempo rico.
12:42Tengo que preguntarle por los apagones
12:44en el Ecuador. Eso también es noticia
12:46internacional. Un país ha pagado
12:48casi la mitad del día.
12:50Los he vivido acá, entre sí y no,
12:52como suena la ciudad, con plantas.
12:54¿Cómo ha afectado eso a la ciudad, alcalde?
12:56Todo el mundo dice, esto es terrible.
12:58Es un tema, sin duda alguna, terrible.
13:00Volver a los apagones
13:02después de tantos años. Yo cuando
13:04era pequeño, digamos,
13:06me recordaba de estos temas,
13:08pero obviamente es un impacto
13:10que no es positivo, desde el
13:12punto de vista económico, desde el punto de vista
13:14del estado de ánimo de la gente.
13:16Tú sales a caminar por
13:18la ciudad y se escuchan esos motores
13:20y es la contaminación de ruido,
13:22la contaminación ambiental también que se da alrededor
13:24de esto y, sobre todo, el impacto
13:26a la economía.
13:28Yo lo siento, por ejemplo,
13:30desde lo público. La gente,
13:32llega a la parte pública
13:34a pedir trabajo porque, claro, las industrias,
13:36como no trabajan, como no hay los ingresos
13:38normales, pues comienzan a
13:40despedir a la gente y esa gente
13:42busca, obviamente, un espacio para poder alimentar
13:44a sus familias y yo siento ya
13:46un crecimiento
13:48importante de la demanda
13:50normal, digamos, de personas que
13:52buscan espacios laborales. Yo creo que
13:54esa es la crisis que viene
13:56en sombra y que, de alguna manera,
13:58va a repercutir en las próximas semanas
14:00con mayor fuerza y esperemos
14:02que, ojalá, tengamos gobiernos...
14:04Aquí se tratan de botar la pelota del uno al otro
14:06pero yo creo que cuando uno asume
14:08un gobierno tiene que solventar
14:10los problemas y tiene que conocer los problemas
14:12pero eso se llega. Pero, claro,
14:14uno arrastra problemas. Yo, cuando asumí
14:16la alcaldía, dije yo asumo todos los problemas
14:18de la ciudad como míos y de ahí
14:20en adelante tengo que solucionar porque para eso
14:22he pedido que me elijan. ¿Esa es indirecta, presidente Novoa?
14:24Yo creo que es indirecta
14:26a los que no hicieron las cosas bien
14:28y a los que tratan de decir que son cosas del pasado.
14:30A las cosas hay que decirlas de frente.
14:32A la gente le gusta que les hablen las cosas
14:34viéndoles a los ojos, a la cara y con la verdad
14:36de las cosas que ocurren. Y no hay que
14:38decir aquí puse y no aparece.
14:40Hay que salir precisamente a decir
14:42aquí estamos haciendo las cosas porque la gente
14:44lo que busca es que les solucionen los problemas.
14:46Para eso nos eligen. No para no hacerlo
14:48sino para dar la cara y decir
14:50cuál es el camino y construir juntos
14:52cómo salimos de una solución ante cualquier problema
14:54en general. Viene una época electoral, alcalde.
14:56¿Usted cree, primero le digo, que esto
14:58va a afectar la candidatura
15:00del presidente Novoa?
15:02Bueno, yo creo que la gente, digamos,
15:04en su momento lo hará. Nosotros como
15:06actores políticos, bajo nuestra ley
15:08no estamos permitidos y yo sí
15:10ordenaré eso de que no nos pronunciemos
15:12en el ámbito electoral. Pero la gente
15:14sabrá discernir. Hay acciones
15:16buenas, por ejemplo, que también ha hecho el gobierno
15:18y que yo lo ensalzo. Yo no soy alguien
15:20que está a favor o en contra. Yo digo las cosas
15:22que están bien y las cosas que están mal
15:24obviamente alzo la voz.
15:26El tema, por ejemplo, de habernos quitado una
15:28sede de los temas eléctricos, porque
15:30aquí es el corazón eléctrico del país
15:32lo he rechazado y eso es una acción
15:34que hizo el gobierno hace poco tiempo. También
15:36he celebrado el hecho de que Cuenca sea la
15:38cumbre. Cómo no agradecer al gobierno que nos dé
15:40por ejemplo una ventana cuando el gobierno nos
15:42dio los temas de los avales soberanos para
15:44construir hospitales y muchas obras. Son temas
15:46positivos del gobierno. Yo creo que
15:48a la gente hay que decirle las cosas
15:50cuando son buenas y cuando son malas
15:52y sustentarlas precisamente para así
15:54construir la sociedad. ¿Le quedó grande el presidente
15:56Novoa esta crisis energética, alcalde?
15:58Bueno, yo creo que es una circunstancia compleja
16:00que se pudo quizás haber previsto de mejor
16:02manera, viendo ya las circunstancias
16:04que se venían ya desde hace un año
16:06atrás de los temas de la sequía.
16:08Nadie puede prever que no llueva, eso es verdad.
16:10Hay pronósticos que incluso los propios
16:12pronósticos pueden cambiar
16:14respecto de estos asuntos, pero
16:16creo que obviamente los temas de reacción
16:18también son importantes de tener
16:20en cuanto a generación termoeléctrica,
16:22sobre todo, que es la que puede suplir a la hidroeléctrica
16:24que no existe, pero obviamente
16:26eso ya yo le dejo a la ciudadanía
16:28para que pueda mejorar. Hay cosas positivas que han hecho
16:30de incrementar, por ejemplo, megawatts
16:32dentro de estas circunstancias, pero
16:34obviamente a veces las soluciones no únicamente
16:36tienen que venir, la solución,
16:38sino también en los tiempos oportunos.
16:40¿Es usted positivo de que esto es a corto plazo
16:42o esto va para largo?
16:44Los apagones en el Ecuador. Yo espero
16:46y quizás como una cosa coloquial y anécdota
16:48y a manera de chiste también,
16:50las fiestas de Cuenca siempre traen lluvia.
16:52Los cuencanos siempre hemos celebrado las fiestas
16:54del 3 de noviembre con lluvias.
16:56Siempre ha sido así, porque salimos
16:58a las fiestas, a los juegos mecánicos,
17:00a los eventos, y siempre nos ha caído la lluvia.
17:02Así que yo espero que ya estamos
17:04a pocos días de las fiestas, aunque el día
17:06de hoy hay un sol caliente. Y fíjate,
17:08estimada Andrea, desde
17:10antes de ayer, ayer y hoy,
17:12estamos con picos de calor
17:14no usuales en Cuenca. Estamos llegando
17:16a 29 grados. Normalmente nosotros estamos
17:18en 20, en 22. Era una ciudad fría,
17:20yo la recuerdo. Sin duda alguna,
17:22ahora estamos con un sol que nos
17:24quema, pero bueno, son consecuencias
17:26del cambio climático que también es
17:28un mensaje a la ciudadanía. ¿Qué estamos
17:30haciendo desde la individualidad
17:32para poder generar
17:34las acciones hacia la casa
17:36común? Porque ya estamos viendo estas acciones
17:38y no es que te afecte a mí, a ti o a la persona que pasa,
17:40nos afecta a todos por igual
17:42y todos somos responsables de lo que está pasando
17:44en el mundo. Para cerrar el tema del gobierno, ¿cómo es
17:46su relación con el Ejecutivo? Porque usted dijo
17:48sí que tuvo una queja,
17:50un malestar por el tema de
17:52Celec. ¿Tuvo eco
17:54ese malestar en el gobierno? ¿Cómo se llevó
17:56usted con el presidente? Yo creo que muy bien
17:58nos escribimos cuando así
18:00amerita y cuando yo en ese estado temas
18:02pues pongo en conocimiento de ellos o de los ministros.
18:04Es un gobierno muy abierto, debo decirlo.
18:06A diferencia del anterior, por ejemplo,
18:08que era una cosa impenetrable, que no había con quién
18:10hablar y nadie te respondía. O sea,
18:12tú escribías y es como no existir
18:14y al final Cuenca es la tercera ciudad
18:16del Ecuador. Ahora,
18:18otra de las cosas que yo sí puedo rescatar del gobierno
18:20es, por ejemplo, la apertura de prácticamente
18:22todos los ministros. O sea,
18:24hay una atención que es lo que corresponde, sin duda
18:26alguna. Y es más, cuando
18:28hay algún tema que yo considero que no
18:30es adecuado a la ciudad, como el que acabamos de hablar,
18:32yo, antes de dar un pronunciamiento
18:34público, les echo saber cuál
18:36es la posición y el sentir como cuencano
18:38y de la sociedad, porque al final nos toca hacer
18:40los catalizadores hacia el gobierno
18:42de lo que puede ocurrir en la ciudad.
18:44Yo he hecho eso siempre y obviamente
18:46ellos ya tomarán las decisiones, pero yo
18:48sí he cumplido con alertarles
18:50y decirles cuál es el sentir como alcalde
18:52y obviamente de lo que creo que está pasando
18:54en el tejido social.
18:56Ya regresamos con
18:58Desde Adentro, por
19:00NTN24, el canal
19:02de las Américas.
19:04Hay muchas cosas lindas
19:06de Cuenca, no solo, imagínense,
19:08este parque en el que estamos,
19:10la catedral, la iglesia,
19:12es muy bonito para cualquier turista que venga.
19:14Esta ciudad está llena de turistas
19:16y está llena de turistas que decidieron quedarse.
19:18Aquí hay una inversión muy importante
19:20de americanos, europeos,
19:22que hace ya muchos años dijeron, bueno,
19:24este es mi lugar de retiro. ¿Cómo
19:26va eso? Es un lugar de refugio
19:28para aquellos que buscan
19:30una inversión. Además, tranquila, usted
19:32camina, hay restaurantes,
19:34hay franceses, europeos,
19:36me encanta porque parece que uno se viera
19:38a veces en Europa. ¿Cómo pasó
19:40esto y cómo mantenerlo?
19:42Bueno, yo creo que Cuenca es una ciudad con servicios
19:44básicos muy buenos,
19:46a bajo costo, sin duda alguna.
19:48La ciudad es patrimonio cultural.
19:50Aquí se emana la cultura
19:52por los poros de la ciudad, digo yo.
19:54Hay mucha actividad en ese sentido
19:56y es una ciudad bastante organizada,
19:58es una ciudad limpia, es una ciudad segura
20:00y nosotros hemos tenido la fortuna
20:02de ser, por ejemplo, patrimonio
20:04cultural de la humanidad. También
20:06el Concilio General de Artesanías
20:08a nivel mundial, hace pocos años,
20:10le nombró a Cuenca como la ciudad artesanal.
20:12Somos por la Unesco
20:14digamos reconocidos como el tema de
20:16la biosfera con el macizo del Cajas,
20:18que este es parte del macizo del Cajas,
20:20un área muy grande de conservación.
20:22Entonces, es tema natural, es tema patrimonial,
20:24es tema artesanal, es tema cultural.
20:26Cuenca tiene cuatro ríos, pero
20:28tenemos también un quinto río, que es
20:30ya el patrimonio inmaterial cuando es en Navidad
20:32el Pase del Niño, que es este parque y esta calle
20:34de acá, se inunda de un río de gente
20:36literalmente. Entonces, Cuenca es una ciudad
20:38que combina muchas cosas. Los cuencanos
20:40somos orgullosos de nuestras raíces,
20:42de nuestra cultura. Esta ha sido una de los
20:44más grandes literatos, poetas, artistas,
20:46cantantes, deportistas.
20:48Las medallas
20:50olímpicas, Daniel Pintado, ahora,
20:52han sido
20:54el oro olímpico
20:56también, por eso a Cuenca se le llama
20:58la Atenas del Ecuador, no por otra cosa,
21:00sino por los temas, digamos, de la Atenas
21:02a Atenas, ahora también somos Olimpia.
21:04Es una ciudad que conjuga muchísimas
21:06cosas que yo siempre les invito. La gastronomía
21:08es otro tema, sin duda alguna. ¿Cuál es su favorito?
21:10Bueno, el cuic, que aquí comemos,
21:12la maravilla, el motepillo, ir a los mercados
21:14y obviamente, pues, tener una
21:16serie de elementos
21:18gastronómicos, que ha ido creciendo mucho
21:20en Cuenca, fíjate, estimada Andrea. Yo creo
21:22que ya la versatilidad en los
21:24rooftops, que se llaman, ver a la ciudad
21:26360, una serie de oferta
21:28gastronómica, también, que ha ido desde la tradicional
21:30hasta la internacional, hasta
21:32fusiones de diferentes temas, pues, yo creo que
21:34le va dando una lógica a la ciudad, de la
21:36cual estamos, pues, muy contentos
21:38y obviamente, siempre esperando que nos puedan
21:40visitar, porque Cuenca es la ciudad que está
21:42recibiendo la mayor cantidad de turistas
21:44a nivel, digamos... Pese a la
21:46situación del país, además. Pese a la ciudad. Aquí
21:48cuando antes hemos visto, por ejemplo, gente
21:50de sucumbíos o gente del carchi
21:52o gente de esmeraldas, que son provincias
21:54un poco lejanas, para quienes no ubican la geografía
21:56ecuatoriana, y ahora, pues, yo he
21:58salido al parque y me encuentro con ellos
22:00y es un alegría, ¿no? Y en el tema
22:02de los extranjeros que tú me preguntabas
22:04inclusive hay una revista
22:06que a nosotros nos dijo que somos
22:08uno de los destinos privilegiados
22:10en América Latina para el retiro
22:12precisamente de estas personas.
22:14¿Hay cita de eso, alcalde? ¿Se sabe más o menos
22:16de qué nacionalidades o cuántas personas hay
22:18retiradas viviendo
22:20bueno y rico en Cuenca? Yo creo
22:22que sobrepasaba el número de
22:24diez mil, por ejemplo. Yo me he reunido con
22:26la directiva de los
22:28extranjeros, porque además es una oportunidad.
22:30Están muy bien organizados. Están ellos organizados
22:32y yo les he planteado que ellos, desde su
22:34experiencia, puedan también compartir
22:36con los jóvenes cuencanos y con la gente
22:38qué es lo que ellos hicieron. Alguna vez
22:40me reuní y eran unas profesiones de
22:42locos, ¿no? Había gente que trajo a la NASA,
22:44había gente que había trabajado en temas de
22:46industrias muy grandes a nivel mundial
22:48y que fueron, pues, personas
22:50de muchísimo talante, profesionalmente
22:52hablando, que están aquí
22:54y que es un bagaje de conocimiento
22:56y sabiduría, sin duda, alguna de ellas
22:58y que tenemos programas de intercambio
23:00para poder nutrirnos de eso. Yo siempre
23:02he creído que en la pluralidad de las
23:04cosas se pueden generar más
23:06ideas y, obviamente, mejores alternativas para
23:08los problemas. Así que la comunidad de
23:10extranjeros de aquí es muy fuerte y
23:12obviamente, pues, es uno de los baluartes también
23:14que hay que aprovechar en las circunstancias
23:16que tenemos. Alcalde, pues, nos vemos en la
23:18Cumbre Meroamericana. Empieza el 12 de
23:20noviembre, primero la de empresarios, luego la
23:22de los presidentes. Aquí vamos a estar
23:24y vamos a estar dándole porras, como dicen
23:26en algunos lados, a Cuenca, esa ciudad tan
23:28bonita que hay que visitar. Quizás una invitación
23:30cortita para nuestros televidentes en América
23:32Latina. Claro, que toda América Latina
23:34venga acá a Cuenca. Vamos a tener
23:36la Cumbre Meroamericana y es una ciudad
23:38patrimonial, cultural,
23:40riquísima en arquitectura, en artesanías.
23:42Dense una vuelta algún día que aquí
23:44los recibimos con los brazos abiertos hasta
23:46Cuenca, que canta y que encanta.
23:48Alcalde, un gustazo. Muchas gracias. Que esté muy bien.
23:50Muy amable. Gracias.
23:52Gracias.