Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Esta es la noche en el continente americano, mientras en Europa inicia la madrugada y amanece en Asia.
00:07Así cae la noche en el continente americano y transcorre la mañana y la tarde en el resto del mundo.
00:14La noche bajo la dirección de Claudia Gurisati.
00:22Hola, ¿qué tal? Bienvenido. Les habla nuevamente Claudia Gurisati, directora de este canal internacional de noticias
00:27del Centro Internacional en Washington y en compañía de Jefferson Beltrán, el subdirector del programa.
00:33Jefferson, un placer saludarte nuevamente.
00:36Claudia, buenas noches. El privilegio es mío estar a tu lado en este programa de la noche.
00:40Un saludo para todos los que conectan hasta ahora con nosotros en América Latina, en los Estados Unidos y en el resto del mundo.
00:47La noche enciende las luces para que vean el punto clave de la noticia.
00:54La noticia, los sonidos de cacerolas.
01:02Estas cacerolas que han retumbado por estrechas calles de La Habana y otras ciudades de Cuba reflejan la angustia de la población.
01:13Quedamos cuatro días sin corriente, la comida está a meter, los niños pasando trabajo, no tenemos agua fría, no tenemos nada.
01:27Ese clamor de los cubanos que agobiados por los apagones prolongados que además afectan el suministro del agua que depende de bombas eléctricas,
01:37cientos de ellos han expresado en las calles durante todos estos días esa profunda indignación y rabia que sienten ante esta temible situación.
01:50Estamos desde el viernes sin luz, yo tengo una abuela de 85 años, yo me llamo Alcer Alfonso, tengo mi abuela de 85 años pidiéndome agua fría,
01:58desde el viernes sin luz, mientras toda la zona tiene luz y aquí no la ponen.
02:07En muchos de los hogares la opción para poder sobrevivir ha sido la de cocinar con leña en la calle, por lo menos para aprovechar la poca comida que queda
02:15y que no sea descompuesto por falta de refrigeración al no haber energía.
02:21Con estas imágenes queremos comenzar este programa y entregarles la noticia que en la crisis generalizada que agudiza la situación terrible para quienes habitan en Cuba,
02:33la isla enfrentó este martes su quinto día de masivos apagones eléctricos en medio de estragos además, porque a esto se suma que pasó el huracán Oscar
02:43y obviamente al llegar y tocar tierra por el extremo oriental del país pues también ha dejado devastación.
02:50No comenzó con el huracán, como decimos es la cuarta jornada ya de este tremendo apagón que afecta a los habitantes de la isla.
02:59El régimen cubano asegura que al menos el 30 por ciento de la población sigue sin electricidad.
03:04Bueno, el régimen con sus cifras porque son muchísimos, muchísimos los habitantes de la isla que dicen no contar con energía.
03:12Claudia, seis personas muertas y graves daños materiales ha dejado el fenómeno natural que se degradó a tormenta luego de tocar tierra cubana el domingo
03:23con vientos sostenidos de hasta 130 kilómetros por hora. Estamos hablando de ese huracán.
03:33Claro, porque es que se combinan los dos factores, el tremendo apagón y el paso del huracán y cuando pasan huracanes pues termina de afectar no solamente las conexiones eléctricas
03:43sino obviamente el litoral, las costas y comienzan también a verse ya las primeras imágenes de las inundaciones.
03:51El régimen cubano encabezado por Miguel Díaz Canel dijo que hubo niveles históricos en esas inundaciones en la provincia de Guantánamo.
03:58Obviamente los organismos de socorro han tenido dificultades para acceder a zonas que quedaron totalmente inundadas e incomunicadas.
04:05Pero insistimos, esto no es la causa de la situación terrible que se vive en Cuba, la causa está de antes y de la inoperancia del régimen para poder suministrar el fluido eléctrico.
04:20Queremos informar a la población que las afectaciones son severas en estos momentos en la provincia de Guantánamo, con la cual hemos mantenido comunicación permanente.
04:30Hay que decir que los municipios de San Antonio y Mías han sido fuertemente azotados por este evento e incluso han ocurrido niveles de inundación que no estaban históricamente registrados en estas dos zonas.
04:47Y aquí está Díaz Canel Jefferson hablando del paso del huracán, de lo que no habla es del huracán que ellos han generado en la isla, el huracán de la escasez, el huracán de la falta de comida, de elementos básicos, de medicinas, de acceso a la salud, de acceso a la educación, el huracán que el régimen ha dejado en los últimos 70 años
05:14y que se ha agudizado y que ha generado protestas desde ya hace varios años, agudizándose también una diáspora terrible, agudizándose una desesperanza y agudizándose las amenazas Jefferson.
05:29Algunas personas, un mínimo de personas, la mayoría en estado de embriaguez, se han comportado de manera indecente, han tratado de provocar alteraciones del orden público,
05:53han tratado de cometer algún vandalismo y han tratado de alterar la tranquilidad ciudadana de nuestro pueblo.
06:04Nosotros queremos ratificar que nunca la revolución va a tolerar este tipo de conducta y que todos serán procesados como corresponde con el rigor que contemplan las leyes revolucionarias.
06:26Rosa María Payá es una muy reconocida activista por los derechos humanos y por la democracia en Cuba, víctima además, se ha planteado la situación de su padre que murió en un accidente
06:41y que toda la información señala que fue un accidente provocado por el régimen para asesinarlo, su padre que también era un activista.
06:48Rosa María, gracias por acompañarnos aquí en NTN 24 una vez más.
06:52Y bueno, la respuesta de Díaz-Canel a semejante crisis, la crisis que genera el apagón, es la amenaza, la de llamar borrachos indecentes y la de amenazar con llevar con el máximo rigor a las personas a la cárcel.
07:09¿Por qué esta reacción? ¿Qué le teme el régimen? ¿A qué le teme?
07:14Así es, así es, Claudia y Eferson, muchas gracias por tenerme.
07:19Y este régimen criminal que asesinó a mi padre en el 2012, como dejó claro el veredicto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, es el real indecente.
07:28Son ellos los que han llevado al país al borde de la catástrofe humanitaria y ellos son conscientes de que el pueblo cubano no los quiere,
07:39de que ese pueblo que estaba en las calles, no solamente durante este colapso de los últimos cinco días, sino que lleva en realidad años protestando en las calles.
07:50Recordemos que hay un antes y un después del verano del 2021 en Cuba y así como las protestas han crecido y disminuido en intensidad, nunca han parado.
08:00Porque el pueblo tiene claro, los cubanos sabemos que para salir de la crisis hay que salir de la dictadura y los dictadores también lo saben.
08:08También saludamos a Junior García, activista igualmente de Derechos Humanos, exiliado también en el caso de Rosa María en Miami, en el caso de él en España.
08:18Junior, gracias por acompañarnos, ya es tarde ahí en Madrid, pero usted hace este esfuerzo obviamente por su país.
08:25Recordemos que Junior está exiliado en Madrid precisamente tras las protestas del año 2021, que las amenazas le obligaron precisamente a abandonar, dejando a su pequeño hijo, a sus padres, a la familia.
08:39Junior, gracias por acompañarnos y quiero hacerle la misma pregunta, ¿qué le teme Díaz Canela?
08:44¿Qué le teme el régimen cuando en vez de resolver el gravísimo problema de la falta de energía que es vital en una isla del Caribe,
08:52vital en una isla en la que escasea el alimento, por el contrario amenaza?
08:58Un abrazo para ustedes, un abrazo para Rosa María, es un deber por supuesto estar aquí.
09:03Llevamos varios días también preocupados sin dormir, porque en mi caso por ejemplo tengo ahí a mi hijo, tengo a mi padre en Cuba,
09:09o sea que no es una situación solo de ideología o de aquello que llamamos patria, es un tema que nos duele y que nos toca bien de cerca porque tenemos familia.
09:15Díaz Canel es la persona que más miedo tiene ahora mismo en Cuba y te lo prometo, escucharlo hay que tener la sangre de horchata,
09:23hay que llenarse de paciencia para escuchar a ese hombre con ese cinismo amenazar a un pueblo que está harto de tanta miseria que no se puede sufrir más.
09:31O sea Dante se quedó pequeño a la hora de escribir el infierno, el infierno que se está viviendo en Cuba es inaguantable y los culpables son esos señores.
09:38Pero a lo que más le teme Díaz Canel, por lo tanto es el cobarde más grande y la persona con más miedo que hay en Cuba, es que teme hacia abajo y hacia arriba,
09:46porque Díaz Canel le teme al pueblo que sabe que lo detesta, quizás en televisión no puedo decir cuál es el apodo por lo que los llaman el pueblo de Cuba,
09:54pero los cubanos saben cuál es ese apodo y Díaz Canel sabe que el pueblo abajo lo detesta, pero también sabe que los generales que lo pusieron ahí lo detestan.
10:02Entonces ahora mismo es la persona que tiene más miedo en Cuba y ojalá se llenara de vergüenza y renunciara.
10:08Junior, llama la atención también que Díaz Canel asegura que en este momento Cuba tiene toda la capacidad y todo el despliegue y toda la envergadura
10:19para dar respuesta a estas peticiones de los ciudadanos, específicamente les está diciendo que no protesten,
10:28que sencillamente busquen al gobierno y que el gobierno les va a dar respuesta.
10:32¿En este momento usted cree que realmente los cubanos creen ese cuento?
10:38¿Que la dictadura tiene la capacidad para responder ante las consecuencias que han generado estos apagones?
10:48Mira, te digo brevemente, no mi opinión personal, porque al final yo estoy bastante fuera de Cuba, bastante lejos, lamentablemente.
10:55Te doy la opinión de tres personas que están bien cerca.
10:56Uno, un cubano que ha trabajado en casi todas las termoeléctricas y que dice que el hecho de que no ocurriera un colapso antes ha sido un milagro,
11:03porque realmente esas termoeléctricas están funcionando por pura gracia de Dios, ninguna funciona.
11:08El segundo, un testimonio de un cubano que está en Guantánamo y que está preocupado por su familia,
11:13porque según él probablemente no hayan seis, sino quizás una veintena de muertos tras el huracán.
11:18Y tercero, una diplomática que vive en Cuba, que trabaja en Cuba y que recientemente me encontré con ella aquí en Europa
11:24y que me ha dicho, Cuba es un estado fallido.
11:27Pero lo que más me preocupa es que si ese régimen se empecina en continuar en el poder,
11:31en cinco años va a ser un estado permanentemente fallido.
11:34O sea que ni siquiera cayendo la dictadura se va a poder solucionar el desastre que han causado después de seis décadas.
11:41Rosa María, le pregunto lo mismo.
11:44¿Usted cree que la dictadura realmente ha tenido la capacidad de responder ante esta crisis?
11:48Porque se contrasta mucho lo que vemos en las calles de La Habana, Cuba, por ejemplo,
11:54donde los ciudadanos ya salieron a protestar desesperados ante la falta de energía para cocinar sus alimentos,
12:02para mantenerlos en los refrigeradores.
12:04Y contrasta esto con lo que está diciendo Díaz Canel, que sencillamente le dicen,
12:08no hay necesidad de que protesten, ustedes busquen los conductos regulares, que el gobierno les da una solución.
12:13Yo creo que más allá de las opiniones es obvio que el régimen cubano no tiene la capacidad de responder
12:22o de satisfacer las necesidades más básicas de la población.
12:26Estamos hablando de un país donde ya la mayoría de sus residentes enfrenta pobreza extrema
12:34y ahora ha estado al menos por 72 horas, muchos todavía, sin energía.
12:41Sin energía eléctrica.
12:45Desde luego que la dictadura no tiene respuestas, desde luego que ese régimen no tiene nada que ofrecer
12:53y desde luego que la única salida, y es también la salida, que debería estar apoyando la comunidad internacional en este momento
13:00es que esos que están usurpando el poder en mi país se sometan a la voluntad soberana de la ciudadanía
13:06que es una voluntad de cambio y den paso a ese cambio y a la alerta
13:12porque esta profunda crisis humanitaria que está poniendo el país al borde de la catástrofe humanitaria,
13:20no sabemos cuántas personas han muerto en los últimos cuatro días,
13:24no sabemos cuántas personas realmente murieron en el oriente del país.
13:29Tenemos reportes de unos y otros hospitales en los cuales personas dependientes de equipos han muerto.
13:37Durante este tiempo en La Cobadonga, que está muy cerca de mi casa en La Habana,
13:41tenemos reportes de que entre 6 y 12 personas murieron durante el fin de semana
13:46como consecuencia de las fallas de los generadores y estas son pequeñas anécdotas
13:51que se repiten en todo el territorio nacional.
13:55Por eso, repito, la situación es que estamos al borde de una catástrofe humanitaria,
14:01por supuesto eso es una tragedia para nuestro país, para nuestras familias,
14:05pero eso también pone en grave riesgo la ya inestable región de Centroamérica y el Caribe
14:13y por tanto si las democracias del mundo quieren ayudar, no es apoyando la represión en Cuba,
14:18no es financiando a los generales, es presionando a los que están en el poder en Cuba
14:25para que se sometan al cambio que el pueblo está pidiendo.
14:29El pueblo que está sufriendo, los que están en la calle cocinando con leña,
14:35¿cuándo logran conseguir leña?
14:38Porque pese a esos informes del régimen en que todo lo van a resolver,
14:42que no ha pasado nada, que quienes protestan son unos borrachos indecentes,
14:45lo cierto es que en medio de esta crisis energética los habitantes se han visto,
14:51como les mostramos en el inicio de nuestro programa Obligados a Cocinar con Leña.
14:55Miren ustedes las imágenes, la situación es tan delicada
14:58que a la desconexión total del sistema eléctrico se han sumado además cortes
15:02en el suministro de gas y de agua potable, claro, porque la energía cuando falla,
15:08fallan también los otros sistemas, incluso los sistemas de bombeo de agua,
15:11los otros sistemas que son fundamentales, también esenciales para la vida humana.
15:17Miren lo que dicen los habitantes en la calle para los que diazcanen,
15:21los borrachos indecentes.
15:23Que no hay corriente desde el viernes a las 11 de la mañana,
15:27lo que estamos reclamando es que no hay corriente y que aquí en esta zona
15:30no han puesto la corriente en ningún momento,
15:32hay zonas como usted ve que hay corriente para allá, hay corriente para allá
15:35y aquí en este momento ni una hora de corriente han puesto.
15:38Voy con Junior, García Junior, sus familiares, ¿qué le han dicho,
15:45qué le han reportado o las personas que usted conoce en la isla?
15:48¿Qué ha sabido usted sobre en qué situación se encuentran?
15:53¿Qué le han contado personas que están ahí, que viven ahí, Junior?
16:01Sí, bueno, mira, mi hijo lo ha pasado por supuesto mal, igual que todos,
16:04pero al menos vive en La Habana, porque en La Habana todavía,
16:07como es la capital, hay un poquito más de condiciones, prioriza en La Habana,
16:11pero mi padre que vive en Holguín, en el oriente del país,
16:14a mí me partió el corazón cuando escuché el primer audio de él,
16:17después de varios días sin tener ninguna noticia, que me dijo,
16:20te mando un audio para que sepas que sobreviví hasta la próxima crisis.
16:24O sea, esa sensación de estar sobreviviendo poquito a poco,
16:28sin saber cuándo va a llegar otra vez la catástrofe,
16:30o que vive en una catástrofe permanente, es una situación muy difícil.
16:34Es una situación terrible.
16:36Mi padre, por ejemplo, ni siquiera estaba claro de cuál era el fenómeno meteorológico
16:39que se acercaba a Cuba.
16:41O sea, ni siquiera sabía a ciencia cierta que había un huracán,
16:44cuál era la intensidad de los vientos, qué cantidad de agua traía,
16:47no estaban preparados para eso, llevaban varios días sin corriente,
16:50no tenían comida en la casa suficiente para aguantar esos días,
16:54o sea, es una situación terrible.
16:56Y mi padre todavía vive en Holguín,
16:58imagínate la gente que vive en el extremo oriente del país, en Guantánamo,
17:01o sea, toda esa gente que perdió a sus familiares,
17:02muchos que todavía no han podido comunicarse con los familiares
17:05que tienen ahí en la punta, en ese territorio, para decir estoy vivo, sobreviví.
17:09Por lo menos yo recibí un mensaje de mi padre diciéndome sobreviví.
17:13Hay muchos cubanos que todavía no han recibido ese mensaje.
17:16Rosa María, ¿qué le han dicho ustedes las personas que conoce,
17:22sus allegados, con quien se comunica usted a diario?
17:26¿Cuál es la situación que están viviendo?
17:27Mira, la situación es trágica.
17:30Yo estoy revisando ahora mismo los resultados de una encuesta rápida
17:35que ha hecho el Centro de Denuncias de nuestra Fundación para la Democracia Panamericana
17:40en colaboración con los promotores de Cuba Decide,
17:43y hasta hoy, a las 8 de la mañana, todavía más del 50%,
17:51de hecho, dos tercios de los encuestados no tenían información.
17:55Los encuestados no tenían agua corriente
17:59y los encuestados son representativos de casi todas las provincias del país.
18:07La mitad tampoco tenía electricidad o la había tenido por menos de cuatro horas
18:12en los últimos tres días anteriores a la encuesta.
18:18Más del 50% de los encuestados dijo que solo había podido
18:25comer una vez al día o menos.
18:28El 12%, estoy leyendo, el 12% dijo que hoy no tenía nada que comer.
18:34Es una tragedia.
18:36Es una tragedia impuesta desde el poder en Cuba,
18:40impuesta por la ineptitud de los dictadores,
18:43pero impuesta también por diseño,
18:45porque el hambre en mi país es un diseño del régimen comunista
18:49para mantener sometida a la población
18:50y estamos a las puertas de una catástrofe,
18:56cuando la ciudadanía tiene muy clara que la salida es el cambio
19:01y lo está exigiendo y muchos de ellos están arriesgando
19:04lo único que tienen, que son sus propias vidas,
19:06para que ese cambio sea posible.
19:08Mientras hablamos, hay más de 1.100 presos políticos en Cuba.
19:11La situación de todos los presos en Cuba es extrema.
19:15Si no hay comida para los niños,
19:17imagínate cuál es la situación en las cárceles.
19:22La represión es lo único que sabe gestionar bien el castrismo
19:26y esto ha llevado a la situación extrema que tenemos
19:30y la salida está muy clara.
19:32Esperemos que la comunidad internacional sea tan clara
19:39como lo han sido los cubanos dentro y fuera de la isla.
19:42Gracias.
20:13Hola, buen día. Gracias a ustedes por esta invitación.
20:17Vimos que la situación más crítica fue durante el fin de semana.
20:22Las autoridades están diciendo hoy que han logrado una recuperación
20:26del 70%, alrededor del 70% del Sistema Eletroenergético Nacional.
20:31Todavía hay provincias, sobre todo en el oriente del país,
20:35que han permanecido localidades más de cinco días,
20:38alrededor de cinco días sin corriente, sin acceso al servicio eléctrico.
20:44Y en algunas localidades, si bien es cierto que han logrado
20:48restablecer el servicio eléctrico, la permanencia, es decir,
20:54la electricidad les dura dos, tres, hasta cinco horas
20:58y luego les ponen otros largos cortes de electricidad,
21:02algunas veces por 24 horas seguidas,
21:05y luego les vuelven a poner la corriente dos, tres, cuatro horas
21:08es insuficiente para cocinar, por ejemplo, porque hay localidades
21:13donde ni siquiera tienen gas licuado, que todo lo que tienen
21:16son equipos electrodomésticos para cocinar.
21:19Hay personas cocinando con leña, que son recortes de madera,
21:23carbón, en algunas localidades, por ejemplo, en las zonas campo,
21:27la gente están comiendo solamente vianda hervida, plátano, malanga,
21:31boniato, lo que puedan encontrar.
21:33Hace poco unos amigos en Santa Clara, en la provincia de Villa Clara,
21:36que está en el centro del país, me dijeron que habían ido
21:39hasta un río a ver si podían pescar algo para poder comer en ese día,
21:44porque ya se les habían acabado los alimentos,
21:48algunos alimentos también se les están echando a perder a la gente,
21:52y así es como están sobreviviendo las personas, ya digo,
21:57aunque las autoridades digan que el restablecimiento es ya de un 70%,
22:02en muchos de esos lugares, yo diría que en la mayoría,
22:04es por pocas horas el acceso a la corriente.
22:08Ayer Díaz Canel se jactaba de que el 90% de La Habana
22:12ya había recuperado la energía después de cerca de 3, 4 días,
22:18desde el viernes, entonces el lunes dice ya el 90% de La Habana
22:22tiene energía, ¿es cierto el 90% de La Habana tiene energía, Camila?
22:26Lo que puedes constatar, obviamente.
22:28Bueno, eso no hay forma de colaborarlo, porque hay muy poca transparencia
22:34por parte de las autoridades, lo que sí, insisto en este tema,
22:38de que si bien es cierto que hay algunas localidades
22:41que les han restablecido la corriente, por ejemplo en mi zona,
22:45yo vivo en La Habana, estuve 73 horas continuas sin electricidad
22:50y tengo corriente hace poco más de 24 horas,
22:53hasta este momento no la han cortado, pero sí tengo amigos
22:56que me dicen en otras zonas de La Habana que sí,
22:59que han tenido corriente por 2, 3 horas, pero luego se las quitan.
23:02Entonces, obvia en ese detalle, sí,
23:05logramos el acceso a la electricidad, pero por pocas horas.
23:08Entonces, por eso supongo que sean las cifras tan altas que tienen,
23:13porque el déficit de generación de las termoeléctricas
23:16sigue siendo preocupante.
23:18La semana pasada vimos justo los 3 días previos a este colapso energético
23:24que había un déficit de generación de electricidad del 50%,
23:28y esto según dijeron era tanto debido a la falta de combustible
23:33como las averías en las termoeléctricas,
23:35y estas averías en las termoeléctricas no es una cuestión
23:38que se resuelven de un día para otro, eso lleva tiempo,
23:41yo diría que incluso años, porque las termoeléctricas en Cuba
23:45están obsoletas, entonces es probable que por un momento
23:48logren recuperar, sincronizar el sistema eléctrico energético nacional,
23:52pero con el tiempo va a volver a colapsar.
23:55Claudia, vamos a una pausa comercial, es cuando regresemos,
23:59estaremos hablando del impacto que ha tenido este colapso energético
24:04que ha generado la dictadura cubana y su mala gestión,
24:09que queda en evidencia en todos estos problemas que enfrentan los ciudadanos.
24:14Una menor de edad, una niña, ha perdido la vida porque el medicamento,
24:18la insulina que necesitaba para tratar su diabetes,
24:20sencillamente no pudo ser refrigerada en una nevera
24:24porque no había electricidad.
24:27Este caso y los efectos que genera el colapso energético
24:30en los hospitales cuando regresemos.
24:51Seguimos hablando del tremendo apagón energético que afecta a Cuba.
24:57Las familias, los hogares, las personas desesperadas
25:01después de cuatro o cinco días de este tremendo apagón
25:05cocinando con leña en la calle, como muestra el video
25:09de la periodista Camila Acosta, corresponsal del diario ABC de España
25:13y del portal Libre Cubanet, quien ha hecho toda la denuncia
25:17de cómo la gente trata de sobrevivir.
25:20Esto ha afectado, según las mismas fuentes oficiales, dos hospitales.
25:25El programa La Noche conoció un caso muy estremecedor
25:28de la muerte de una niña diabética de apenas 13 años
25:31en medio de este apagón masivo en Cuba.
25:34Según denunció a través de sus redes sociales,
25:36una exiliada cubana de nombre Estela, la menor,
25:39falleció ante la imposibilidad de refrigerar la insulina
25:42mientras registraba y afrontaba esa crisis de su enfermedad.
25:50Estela, la hija de una amiga mía en Cuba,
25:53ha enterrado a su hija de 13 años, sin luz, apurado
25:56porque no habían los medios para darle un velatorio en condiciones
25:59y la niña no se pudo preparar.
26:02Su mensaje fue, me han matado a mi hija, acabo de recibirlo.
26:05Sí, se la han matado.
26:08Era diabética y no pudo refrigerar correctamente la insulina
26:11y al ponerse la dosis de La Noche estaba en mal estado
26:14por el cambio de temperatura, el calor, lo que sea,
26:17y la niña murió.
26:18Los médicos, a pesar de las presiones,
26:21lo pusieron así en el certificado de defunción.
26:2413 años, señores, no tengo palabras, no hay consuelo,
26:27no hay forma de reparar esto.
26:29¿Cuántos casos no hay?
26:31¿Hasta cuándo los cubanos tenemos que seguir pagando esta condena?
26:34Yo me considero fuerte.
26:36Para hacer muchas de las cosas que he tenido que hacer,
26:38he requerido serlo.
26:40Pero esto, uf, es imposible no sentir odio y deseos de venganza.
26:44Uf, en paz descanse, mi rubita.
26:49El problema no es solamente que los pacientes estén a oscuras,
26:53que no solamente están a oscuras,
26:55sino que para poder suministrar asistencia a los pacientes
27:01debe haber energía.
27:03Camila, ¿qué está pasando con los enfermos en los hospitales
27:06ahí en Cuba?
27:08Bueno, este caso de la niña es el primero que se ha conocido
27:12desde la menor de 13 años de edad,
27:14que se ha conocido que haya fallecido
27:16como consecuencia de este colapso energético.
27:21Sí supimos que durante el fin de semana, por ejemplo,
27:24hubo un hospital infantil que, bueno,
27:27los hospitales han estado funcionando con generadores,
27:30grupos electrógenos,
27:33pero estos grupos electrógenos están diseñados
27:35para funcionar algunas horas, no días.
27:37Entonces, hubo un hospital infantil el fin de semana
27:40que colapsó el generador durante la madrugada.
27:44Tuvieron que llamar ambulancia
27:46para sacar al menos dos casos graves de niños que tenían,
27:49que estaban con respiración artificial, por ejemplo.
27:52Hubo otro hospital en La Habana que también colapsó.
27:55Estuvo más de media hora totalmente apagado,
27:57uno de los principales hospitales de La Habana.
27:59Hasta este minuto se desconoce
28:01si este colapso de los generadores,
28:04específicamente en los hospitales,
28:06ha tenido consecuencias para la vida humana
28:09de algunos de los pacientes en estado más grave.
28:11Y bueno, en el caso de esta niña,
28:14de esta menor de edad,
28:16si se sabe, ella padecía de diabetes
28:18desde los dos años de edad.
28:20Se la suministraban en su casa.
28:22Tenían refrigerado el medicamento,
28:24pero llevaban ya varios días sin electricidad.
28:27Al parecer, cuando le suministraron este medicamento,
28:30ya estaba en estado de descomposición.
28:33La niña se desmayó en ese preciso momento.
28:36Según me cuentan amigos, una amiga de la familia,
28:39que fue la que decidió hacer la denuncia
28:41porque la familia tiene miedo de que esto pueda...
28:42Imagínense ustedes, han perdido una hija
28:45debido a todo este desastre que ya es este país,
28:49y también tienen miedo de que hacer la denuncia
28:52pueda traerles consecuencias
28:54porque el aparato es depresivo hasta eso.
28:57Se encarga del deprimir.
28:59Y bueno, la cuestión fue que la niña
29:02ni siquiera llegó viva al hospital.
29:04Fue, al parecer, inmediato el fallecimiento.
29:08Y cuando llegaron al hospital,
29:09incluso el hospital tampoco tenía electricidad.
29:12Entonces, esto es muestra de todo el desastre,
29:15esta crisis ya humanitaria
29:18que escobó esta tragedia humana
29:20que estamos viviendo los cubanos.
29:22No, Camila, además es muy triste
29:24cuando usted resalta que la familia
29:26frente a la tragedia de la muerte de su hijo
29:28se asusta, le da miedo.
29:30No denuncia porque se paga con represión
29:33tras el dolor tan profundo que es la muerte de un hijito.
29:36Imagínense el temor y el miedo
29:38a que ni siquiera puedan tener un duelo en paz.
29:40No, no, es dramático.
29:42Imagínense cuántas familias
29:44que también estén en la misma situación
29:46prefieren quedarse calladas.
29:48Imaginémonos un hospital pediátrico
29:50con niños que, como dices,
29:52necesitan estar conectados
29:54a los aparatos que suministran medicamentos
29:56o asistencia en órganos vitales.
29:59Pues pueden durar,
30:01tienen una resistencia cuando están cargados,
30:03pero se agotan.
30:04Entonces la tragedia tiene que ser monumental
30:07y ni nos la estamos imaginando.
30:09Y como el régimen frente a quienes protestan amenaza,
30:12pues el silencio seguramente primará los partos.
30:16También imaginémonos cualquier cirugía
30:18que requiere obviamente energía, luz
30:22para poder seguir adelante.
30:24Suponemos que en los hospitales
30:26hay mayor flujo energético,
30:28habrá algunas plantas,
30:30pero frente a semejante apagón.
30:32Es que recordemos que este colapso energético
30:34que registra Cuba desde el viernes,
30:37explicado por el mismo ministro de Energía y Minas
30:40de la dictadura.
30:42Él dice que fue ocasionado por una avería
30:44en la central termoeléctrica Antonio Guiteras,
30:46una de las principales generadoras del país
30:48en la provincia de Matanzas.
30:50El sistema eléctrico cubano
30:52está compuesto por siete centrales
30:54que son obsoletas de origen soviético.
30:5695% de la generación depende todavía
31:00de combustibles fósiles,
31:02es decir, altísimamente contaminantes.
31:06Camila, ¿el desastre consiste en que el régimen
31:10no ha podido modernizar
31:12la generación eléctrica en la isla?
31:14Claro, es que el socialismo,
31:18los cubanos somos muestra palpable de ello,
31:22el socialismo no funciona.
31:24Hoy me preguntaban,
31:26bueno, pero es que Cuba ha recibido
31:28varias donaciones, ha recibido inversiones,
31:31inversiones extranjeras
31:33para modernizar esas termoeléctricas
31:35desde hace 10 años aproximadamente.
31:37Pero la cuestión está en que sabemos
31:39la corrupción que genera este sistema
31:41y además de que incluso suponiendo
31:45que mañana haya una transición
31:47a la democracia en Cuba,
31:49todavía inyectándole todo el dinero,
31:53millones de dólares que necesitaríamos para eso,
31:55todavía tardaríamos 10 años
31:57en modernizar todas esas termoeléctricas.
31:59Son tecnologías obsoletas,
32:02totalmente obsoletas.
32:04Por eso yo insisto,
32:06esto que estamos viendo es apenas un preámbulo
32:08de lo que puede suceder en los próximos meses.
32:10Esto ha sido un colapso,
32:12pero esta situación se viene extendiendo
32:14desde hace ya varios años,
32:16se ha agravado sobre todo en los últimos meses.
32:18Hay provincias que le han puesto
32:20la corriente dos horas al día.
32:22Ahora hemos visto que ha sido generalizado
32:25y cuando ya se afecta La Habana,
32:27la capital, el régimen cubano
32:29ya tiene la data de priorizar
32:31el servicio en la capital,
32:33pero ya cuando se afecta la capital
32:35podemos entender la gravedad del asunto.
32:37Camila, pero el gobierno de Díaz Canel
32:40también ha reciado con las amenazas,
32:43en lugar de dar soluciones factibles, prácticas,
32:47ha amenazado a los que salgan a las calles.
32:50¿En Cuba en este momento
32:52ha aumentado la militarización?
32:54¿Cómo ha controlado la dictadura
32:56esas voces inconformes
32:57que han salido a protestar
32:59inclusive con cacerolazos
33:01en las últimas horas?
33:03Sí, desde que ocurrió
33:05el mismo colapso energético
33:07se vio una movilización
33:09de las fuerzas militares y paramilitares
33:11en todo el país.
33:13A mí varias personas me lo decían
33:15desde varios puntos del país.
33:17El objetivo era por supuesto
33:19tratar de responder con represión
33:21ante posibles protestas.
33:23Debemos entender que Cuba
33:25viene de años anteriores
33:27y ha tenido justamente
33:29los extensos apagones,
33:31lo vimos durante el 11 de julio.
33:33Las últimas protestas,
33:35las mayores,
33:37las que han tenido más fuerza
33:39desde el 11 de julio del año 2021
33:41ocurrieron hace apenas 5 meses
33:43en un santiado de Cuba
33:45y fueron justamente provocadas
33:47no solo por la falta de alimentos,
33:49la crisis sanitaria,
33:51sino fundamentalmente
33:53por los apagones.
33:55Díaz Canel hizo gala
33:57y fue el mismo
33:59que el 11 de julio del año 2021
34:01cuando había protestas
34:03en casi todo el país,
34:05dijo en la televisión nacional
34:07a la calle de los revolucionarios.
34:09Es decir, hizo un llamado
34:11al enfrentamiento,
34:13a la represión,
34:15a manifestantes pacíficos.
34:17Y hace apenas 2 días
34:19hizo lo mismo,
34:21menos de 24 horas, perdón,
34:23en la televisión nacional
34:25diciendo que no iban a tolerar
34:27es decir, llamando
34:29a personas desesperadas
34:31que salen a las calles ya
34:33a protestar pacíficamente
34:35porque se dan cuenta
34:37de que no tienen nada que perder,
34:39los llamó vándalos, delincuentes.
34:41Así considera a esas personas
34:43este régimen y la respuesta.
34:45Por eso es que ellos
34:47han mantenido el poder,
34:49por el terror,
34:51lo único que les queda es eso,
34:53el terror a la población,
34:55pero yo aspiro, ansío,
34:57a que el mundo
34:59en algún momento.
35:01Hacemos otra pequeña pausa
35:03para comerciales.
35:05Cuando regresemos
35:07seguimos conversando
35:09con los activistas
35:11Rosa María Payá desde Miami,
35:13Junior García desde Madrid
35:15y Camila, periodista
35:17que ustedes la escuchan
35:19desde la mismísima Havana, Cuba,
35:21hoy con toda la información
35:23al momento.
35:25Volvemos con un dato
35:27del 28 de julio,
35:29pero además comparten
35:31también una terrible,
35:33dramática
35:35y brutal realidad
35:37y es que hay niños
35:39y menores de edad detenidos.
35:41Ya regresamos.
35:57El punto clave de la noticia
35:59que estamos tratando hoy
36:01es la crisis energética
36:03en Cuba.
36:05El terrible apagón
36:07desde el viernes pasado
36:09que ha volcado nuevamente
36:11a las calles a los cubanos
36:13desesperados ya por esta situación,
36:15por la falta
36:17de respuesta
36:19por los alimentos
36:21tan escasos en la isla
36:23y lo poco que tienen
36:25en una nevera o en un refrigerador
36:27que es atado en hospitales,
36:29la gente cocinando en la calle
36:31con leña de manera improvisada.
36:33Hablar de la crisis humanitaria
36:35en Cuba es por supuesto
36:37hablar de la interminable,
36:39además represión y flagrante
36:41violación de derechos humanos
36:43que sufren opositores
36:45y disidentes al régimen de Ascanel.
36:47El jefe del régimen
36:49de la dictadura de Cuba
36:51responde a este descontento
36:53amenazando con mayor represión,
36:55amenazando con imponer
36:57los derechos humanos
36:59que los desesperados
37:01no aguantan ni a censurar
37:03las cacerolas.
37:05En Cuba hay 1113
37:07prisioneros políticos,
37:09nos decía Rosa María Payá,
37:11activista con quien estamos
37:13hablando en este momento,
37:15según las ONG como
37:17Prisioner Defenders
37:19que llevan estas estadísticas.
37:21El mes pasado hubo
37:2313 arrestos arbitrarios nuevos
37:25siendo el tercer mayor
37:27fue el mes con más casos
37:29un total de 31 arrestos
37:31arbitrarios.
37:33Jefferson.
37:35Así es, Claudia,
37:37es una situación que al igual
37:39que ocurre en Venezuela
37:41el régimen tampoco ha cesado
37:43esa represión contra niños,
37:45niñas y adolescentes.
37:47Prisioner Defenders
37:49tiene documentados a la fecha
37:5130 casos de menores de edad
37:53encarcelados arbitrariamente.
37:55Se trata de 29 niños
37:57y 28 de los menores,
37:59Claudia, cumplen sentencia
38:01y dos están siendo procesados
38:03en este momento penalmente.
38:05Vamos con Rosa María Payá
38:07en Miami.
38:09Rosa María,
38:11el caso de los menores
38:13arrestados es otra
38:15de las manifestaciones
38:17de brutalidad de un régimen
38:19autoritario cuando envía
38:21a prisión a quien simplemente
38:23protesta o hace uso
38:25de un derecho fundamental
38:27que es lo que saben ustedes
38:29desde su fundación,
38:31desde su ONG,
38:33desde Cuba decide.
38:36Mira, como bien
38:38ustedes mencionaban,
38:40desde el 11 de julio del 2021
38:42al menos 30 casos han sido
38:44registrados de menores de edad
38:46que han sido procesados
38:48judicialmente,
38:50al menos 28 de ellos
38:52han cumplido condena
38:54o están cumpliendo,
38:55cumplió 18 años en prisión
38:57luego de más de tres años
38:59prisionero, prisionero
39:01desde niño simplemente
39:03por salir a las calles
39:05gritando libertad.
39:07Estamos ante un régimen
39:09que lo único
39:11que gestiona a la perfección
39:14es la represión
39:16y la tortura.
39:18Ustedes lo conocen bien,
39:20ustedes conocen cómo ha exportado
39:22esa misma tecnología
39:23del terror
39:25a Venezuela donde ha controlado
39:27por años
39:29la contrainteligencia,
39:31la contrainteligencia militar,
39:33la situación en las cárceles en Cuba
39:35es terrible,
39:37es extrema,
39:39muchos de los presos políticos
39:41nos reportan también sobre la situación
39:43de los presos comunes
39:45sobre las muertes
39:47en prisión, sobre el hambre,
39:49sobre las
39:51sobre las enfermedades,
39:53sobre la presión médica
39:55mientras conversamos hace meses
39:57por ejemplo que nadie ve
39:59a José Daniel Ferrer
40:01líder de la oposición
40:03de la oposición cubana
40:05incomunicado prácticamente
40:07desde que fue secuestrado
40:09el 11 de julio
40:11del 2021
40:13cada varios meses
40:15ante la presión internacional
40:17le permiten a la familia
40:19pararse en la puerta de la celda
40:21y comprobar que José Daniel
40:23es una situación extrema
40:25y la respuesta
40:27de esta dictadura
40:29en lugar de liberar inmediatamente
40:31a todos los presos políticos
40:33liberar a
40:35todos los presos comunes
40:37que en muchos casos también están
40:39por razones políticas
40:41en prisión
40:43la respuesta es más represión
40:45más detenidos según entendemos
40:47en los últimos días
40:49también ha habido detenidos
40:51por las protestas
40:53a esos números
40:55pero lo que sí queda claro
40:57es que no solamente no tienen
40:59una respuesta a la crisis
41:01no tienen la voluntad
41:03más mínima
41:05de ayudar a la ciudadanía cubana
41:07Ayuno García
41:09quiero pedirle su mensaje
41:11a sus 1113 prisioneros políticos
41:13incluido tristemente
41:1530 menores de edad
41:17encarcelados arbitrariamente
41:1929 niños y una niña
41:2128 de ellos tienen sentencia
41:23¿cuál es su mensaje
41:25desde el exilio?
41:29el mensaje es que
41:31los que estamos fuera
41:33los que tuvimos la suerte
41:35porque ha sido una suerte
41:37lamentablemente mucha gente
41:39no tuvo la suerte que nosotros
41:41y están ahí en una cárcel
41:43están sufriendo
41:45no se sabe lo que pueda pasar con ellos
41:47la respuesta es que no nos hemos olvidado
41:49y que vamos a seguir trabajando
41:51incansablemente
41:53hay por supuesto
41:55más de 1000 presos que están en cárcel
41:57pero hay 11 millones de presos políticos
41:59y los que estamos fuera
42:01de alguna manera también tenemos cadena
42:03porque estamos atados a esa realidad
42:05a lo que están sufriendo nuestros familiares
42:07entonces yo creo que mi mensaje va
42:09más bien para la comunidad internacional
42:11o sea dejen de apoyar a un régimen
42:13que no es defendible de ninguna forma
42:15o sea no es decente apoyar a un régimen
42:17que no solo te viola tus derechos
42:19sino que te mata de hambre
42:21o sea no es decente apoyar a un régimen así
42:23de romanticismo ingenuo
42:25que al final se convierte en infantilismo homicida
42:27hay gente que está sufriendo
42:29basta ya
42:35quiero agradecerles muchísimo
42:37a nuestros invitados
42:39comienzo con Camila Costa
42:41periodista de la plataforma digital
42:43independiente cubanerico
42:45responsable del diario ABC de España
42:47por toda la información que nos ha brindado
42:49el día de hoy
42:51para concluir Camila
42:53¿cuáles son los problemas políticos
42:55y esos niños menores o adolescentes
42:57que están detenidos?
42:59bueno imagínense
43:01si en las calles
43:03fuera de las cárceles
43:05estamos padeciendo
43:07todo este calvario
43:09que es ya la situación en Cuba
43:11imagínense como están dentro de las prisiones
43:14deben tener muchos cortes de electricidad
43:16de hecho desde ahora
43:18desde hace meses
43:20nosotros venimos denunciando
43:21las situaciones que tienen en las prisiones
43:23están pasando hambre
43:25hay personas presos
43:27comunes y políticos
43:29que han denunciado
43:31que se han llegado a desmayar
43:33incluso por el hambre
43:35que están pasando ahí adentro
43:37la falta de medicamentos
43:39de insumos básicos
43:41y encima de eso
43:43toda la depresión
43:45todo el miedo que les infunden
43:47desde ahí adentro de las cárceles
43:49yo estoy dentro de Cuba
43:51por la política
43:53simplemente por el hecho de informar
43:55pero aún así trato de mantenerme
43:57por todas esas personas
43:59que necesitan una voz
44:01necesitan de alguien que de alguna manera
44:03hable por ellos
44:05denuncie por ellos
44:07y que los apoye de esta forma
44:09gracias a ustedes por esta oportunidad
44:14muchísimas gracias
44:16a Camila Costa
44:18por estar ahí
44:19por su valentía
44:20por su participación
44:22por su apoyo
44:24y por su respuesta
44:26muchísimas gracias
44:28a Junior García
44:30en Madrid Junior
44:32hasta la próxima
44:34esperemos algún día
44:36estar sentados acá
44:38celebrando el retorno
44:40de la democracia
44:42lo mismo le digo a
44:44Rosamaría Falla
44:46en Miami
44:47ojalá estemos todos
44:48juntos
44:50Rosamaría gracias
44:53así es
44:55muchas gracias a todos
44:57y gracias a todos los que desde la isla
44:59como Camila están
45:01reportando
45:03al costo de la represión
45:05sobre sus propios cuerpos
45:07y los cuerpos de sus familiares
45:09es importante entender
45:11la dimensión
45:13del terror en Cuba
45:15y seguir conscientes que
45:16como nos dijo Jefferson
45:18y como decía mi padre
45:20la noche no será eterna
45:22la noche no será eterna
45:24todos nuestros televidentes
45:26los invitamos a que sigan opinando
45:28en las cuentas de ex
45:30que aparecen en la parte
45:32inferior de nuestra pantalla
45:34en arroba ntn24
45:36arroba segurizati
45:38ntn24 en Instagram
45:40arroba segurizati
45:42arroba la noche
45:44ntn24
45:46arroba la noche
45:47ntn24 en Instagram
45:48arroba la noche
45:49ntn24 en Instagram
45:50arroba la noche
45:51ntn24 en Instagram
45:53una feliz noche para todos
45:55gracias