Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la historia.
00:25Alejandro Toledo es el primer
00:29presidente de la República.
00:34En la historia de la República,
00:35los funcionarios públicos,
00:36expresidentes y empresarios
00:39de América Latina están vinculados
00:40a este escándalo de corrupción
00:42que involucra a más de 12 países
00:45en nuestra región desde el 2016.
00:48El ex jefe de Estado está acusado
00:49de recibir 35 millones de dólares
00:51en sobornos.
00:53En ángulo, la cronología del caso
00:54que llevó a Alejandro Toledo
00:55a una condena de 20 años
00:58de pena privativa de libertad,
01:00la misma que será computada
01:02a partir del 23 de abril
01:05del año 2023.
01:07La sentencia histórica
01:09es la sentencia contra un expresidente
01:11de la República
01:13y es un mensaje,
01:14es un mensaje esta sentencia
01:16y la pena que se ha impuesto
01:18de que no debe haber impunidad
01:20en nuestro país.
01:24Este fallo afirma que Toledo
01:25de 78 años de edad
01:27se coludió con particulares
01:29interesados como Odebrecht,
01:32lo estoy citando textualmente,
01:34para que mediante una coima
01:35de 35 millones de dólares
01:37se otorgara a la empresa brasileña
01:40la licitación de la construcción
01:42de los tramos 2 y 3
01:43de la carretera interoceánica
01:45causando perjuicio al Estado.
01:47Esto dice el fallo.
01:49Quiero decirles públicamente
01:58que yo soy inocente,
02:03nunca hice ningún arreglo
02:05con el señor Barata,
02:07mucho menos con el señor Maiman.
02:10Le pido, por favor,
02:16déjenme curar o morir
02:17en mi casa.
02:20Yo creo que es suficiente
02:22y comienzo rápidamente
02:24por esperar de la primera
02:27para que Estados Unidos,
02:29un país tan estricto
02:31en la justicia,
02:34haya accedido a la petición
02:38de la Fiscalía del Perú
02:41para extraditar
02:42al señor Alejandro Toledo,
02:45tengo la mejor prueba
02:47y contundente
02:49de que existe la prueba.
02:51Esta es la número uno.
02:53Hay una ruta del dinero
02:55a partir de los bancos
02:56donde se depositaron
02:58eso que dicen
02:59que el presidente Toledo
03:00ha recibido
03:01que no esté en su bolsillo,
03:03esté en los bolsillos
03:04de la hermana de Maiman
03:05y por eso te digo,
03:06no se ha llevado a cabo
03:07un proceso adecuado.
03:09Entonces cuando se vea
03:10la ruta del dinero
03:12y que este dinero
03:13no está en manos
03:14de ningún amigo
03:16o familia del presidente Toledo,
03:18allí vamos a ver.
03:22Visto lo visto,
03:23aquí tenemos a quienes
03:24entregan el panel de debate
03:25el día de hoy aquí en Ángulo.
03:27Es un gusto saludar en Perú,
03:28darle la bienvenida
03:29a Luis Alberto Durán,
03:30él es presidente
03:31del Partido Morado,
03:32profesor de Derecho
03:33de la Pontificia Universidad
03:35Católica de Perú.
03:37Gracias por estar con nosotros.
03:39Bienvenido, señor Durán,
03:40al programa Ángulo.
03:43Muchísimas gracias
03:44por la invitación
03:45y por supuesto,
03:46conforme estoy
03:47escuchándoles a ustedes,
03:48no debe quedar ninguna duda
03:50sobre las bases legales
03:53de esta decisión.
03:55Si ustedes revisan
03:56el expediente y la sentencia,
03:58ha quedado claro aquí
04:00esta colusión entre Toledo,
04:02Maiman y el señor Barata
04:04y el consiguiente lavado
04:05de activos que vino,
04:06en todos esos casos
04:07las pruebas son
04:08absolutamente contundentes.
04:10Primero porque Barata confesó
04:12Vamos a desarrollar esto
04:14durante la próxima hora
04:15aquí en Ángulo.
04:17Permítame seguirle
04:18dando la bienvenida
04:19a quienes integran
04:20el panel en Perú.
04:21Voy a agradecer
04:22el estar aquí
04:23a Carlos Alberto Almerí
04:25Vera Mendiel,
04:26ex ministro de Trabajo
04:27de Perú,
04:28ex parlamentario
04:29en dos oportunidades
04:30del Congreso Peruano,
04:31ex miembro
04:32del Comité Ejecutivo
04:33también Nacional
04:34del Partido Perú Posible
04:35de Alejandro Toledo Manrique.
04:37Gracias por estar con nosotros,
04:38ex ministro Almerí.
04:40Bienvenido al canal
04:41de las Américas NTN24.
04:45Muchas gracias
04:46para un saludo
04:47de NTN24
04:48del programa Ángulo.
04:49Muy buenas tardes.
04:54Una buena tarde.
04:55También en México
04:56voy a darle la bienvenida
04:57a Luis Roel.
04:58Él es magistra
04:59en Derecho Constitucional,
05:00ex congresista
05:01de la República
05:02y segundo vicepresidente
05:03del Congreso
05:04de la República de Perú
05:05en el periodo 2020-2021.
05:06Presidente
05:07de la Subcomisión
05:08de Acusaciones Constitucionales
05:10durante el periodo 2020.
05:13Gracias por estar
05:14con nosotros,
05:15Magíster Roel.
05:16Bienvenido
05:17al programa Ángulo.
05:20Muchas gracias
05:21por la expectativa
05:22de estar en NTN24
05:24del programa Ángulo
05:26y efectivamente
05:27esta sentencia histórica
05:28como ustedes han señalado
05:29es una sentencia
05:30que esperemos
05:31sigan
05:32sea el inicio
05:33de otras
05:34causas
05:35que lleguen
05:36a esta conclusión
05:37de sancionar
05:38expresidentes
05:39y altos funcionarios
05:40del Estado
05:41que han
05:42justamente
05:43afectado
05:44tanto
05:45con la corrupción
05:46a nuestro país.
05:50Y sobre eso
05:51quiero partir,
05:52entonces abrimos
05:53el debate
05:54en un minuto.
05:55Este minuto va a estar
05:56cronometrado
05:57para cada uno
05:58de mis panelistas.
05:59Voy a empezar
06:00con Luis Alberto Durán.
06:01Ha dicho
06:02el señor Luis Roel
06:03ha sido una sentencia
06:04histórica.
06:05Voy a empezar
06:06con una introducción
06:07luego para darle
06:08la palabra
06:09al ex ministro de Trabajo
06:10al señor Almeri
06:11y termino con
06:12el señor Luis Roel.
06:14¿Cuál es su primera lectura
06:15impresión
06:16que nos puede decir
06:17para el contexto
06:18en América Latina
06:19de lo que ha sido calificado
06:20como un fallo
06:21histórico?
06:22Luis Alberto Durán
06:23en un minuto adelante.
06:25Mira yo creo que hay tres cuestiones
06:26fundamentales aquí.
06:27Como te iba diciendo
06:28en lo legal
06:29en lo constitucional
06:30este es un fallo
06:31sin precedentes
06:32está bien organizado
06:33se han establecido
06:34las pruebas
06:35y si es verdad
06:36que hay la ruta
06:37del dinero
06:38y el apoyo
06:39establecido
06:40a lo largo del expediente.
06:41En lo institucional
06:42hay dos cuestiones adicionales
06:43que yo quisiera plantear.
06:44La primera
06:45es que
06:46es el primer caso
06:47en que en la región
06:48se resuelve
06:49un problema
06:50vinculado
06:51a ex presidentes
06:52o agentes de la política
06:53en relación
06:54al caso Lava Jato
06:55y todas sus
06:56consecuencias.
06:57Digo esto
06:58porque es importante
06:59porque en el Perú
07:00hay un sector
07:01de la política
07:02que está atacando
07:03al sistema judicial
07:04señalando que
07:05no tiene imparcialidad
07:06y no tiene capacidad
07:07de resolver.
07:08Pues es todo lo contrario.
07:09Es la primera vez
07:10en América Latina
07:11después de tantos años
07:12que se ha resuelto esto.
07:13Y lo tercero
07:14tiene que ver con una cuestión
07:15que es un saldo político
07:16en América Latina
07:17y en el Perú.
07:18Después de la caída
07:19de Fujimori
07:20vino la democracia
07:21y Toledo
07:22fue el primer presidente.
07:23Todos esperábamos
07:24que el proceso democrático
07:25se viviera sin corrupción.
07:26Sin embargo
07:27a través de todo...
07:28Señor Morado
07:31vamos a seguir
07:32señor Alberto Durán
07:33vamos a seguir
07:34inmediatamente
07:35con el desarrollo
07:36de esta idea
07:37en un minuto también
07:38para Carlos Alberto Almeri
07:39con respecto
07:40a esta sentencia
07:41que ha sido calificada
07:42como histórica
07:43en contra del
07:44expresidente Alejandro Toledo.
07:45Adelante, un minuto.
07:46Gracias.
07:47Mire usted
07:48desde el año 2005
07:49que se firmó
07:50la Interoceánica Sur
07:51porque son dos ramales
07:52la Interoceánica Sur
07:53y la Interoceánica Norte
07:54que conectan
07:55Perú a Brasil
07:56con Miras Acer
07:57el Asia Pacífico.
07:58Esto fue
07:59un gran
08:00un gran
08:01un gran
08:02un gran
08:03un gran
08:04una gran obra.
08:05El tema
08:06de la corrupción
08:07viene no solamente
08:08con el señor Alejandro Toledo.
08:09Hay cuatro
08:10expresidentes
08:11que están procesados
08:12y vinculados
08:13en este tema
08:14de corrupción
08:15de Odebrecht.
08:16Es el señor
08:17Pedro Pablo Kuczynski
08:18que tiene arresto domiciliario
08:19el señor
08:20Alan García Pérez
08:21que se suicidó
08:22el señor
08:23Ollanta Humala
08:24quienes están
08:25enjuiciados
08:26todos ellos
08:27conjuntamente
08:28también
08:29con el último presidente
08:30Martín Vizcarra.
08:31Este es un tema
08:32que queda saltado
08:33y que esta
08:34sentencia
08:35obviamente
08:36que es la primera
08:37en el caso
08:38Odebrecht
08:39en el caso
08:40Lava Jato
08:41que trae
08:42como consecuencia
08:43que todos
08:44los expresidentes
08:45del Perú
08:46desde el año
08:47mil novecientos
08:48dos mil cinco
08:49hacia adelante
08:50están involucrados
08:51en el
08:52Gracias
08:53ex ministro.
08:54Vamos a seguir
08:55inmediatamente
08:56con estas intervenciones.
08:57Voy a pedirle
08:58también el minuto
08:59muy preciso
09:00sobre lo que sería
09:01el desarrollo
09:02histórico
09:03como usted lo ha calificado
09:04bien Luis Roel.
09:05Adelante.
09:06Muchas gracias.
09:07Es histórico
09:08porque como ya lo han mencionado
09:09mis antecesores
09:10es la primera sentencia
09:11a un presidente
09:12que en su momento
09:13estuvo en funciones
09:14y que
09:15estuvo vinculado
09:16a este
09:17mega
09:18caso
09:19Odebrecht
09:20y denominó
09:21también Lava Jato
09:22pero ojo
09:23no hay que cantar victoria
09:24porque esta
09:25sentencia se puede apelar
09:26ya será
09:27la instancia superior
09:28la que se encargue
09:29de verificar
09:30que estos hechos
09:31se confirman
09:32y además
09:33no hay que cantar victoria
09:34porque como
09:35ya lo ha mencionado
09:36el ex congresista
09:37Almería Iberamendi
09:38hay varios procesos
09:39que están en curso
09:40no podemos sólo
09:41cantar victoria
09:42porque uno de los
09:43investigados
09:44está ya condenado
09:45hay varios
09:46investigados
09:47altos funcionarios
09:48expresidentes
09:49que están procesados
09:50investigados
09:51que tienen que llegar
09:52justamente
09:53a la justicia
09:54sino de lo contrario
09:55este sólo será
09:56un hito
09:57histórico
09:58porque será sólo el único
09:59que tiene que ir
10:00resolviendo
10:01el camino
10:02eso sería todo
10:03y vamos a hablar
10:04sobre esos
10:05grandes casos
10:06antes de continuar
10:07con la exposición
10:08de mis invitados
10:09vamos a tener una reseña
10:10inmediatamente
10:11de los funcionarios
10:12altos funcionarios
10:13como lo mencionaba
10:14al principio
10:15del programa
10:16entre ellos
10:17presidentes
10:18expresidentes
10:19latinoamericanos
10:20que han sido salpicados
10:21por este
10:22el escándalo
10:23de Odebrecht
10:24la mayor red
10:25de sobornos
10:26extranjeros
10:27de la historia
10:28Odebrecht
10:29ejecutivos
10:30de la multinacional
10:31confesaron
10:32que giraron
10:33aproximadamente
10:34788 millones
10:35de dólares
10:36en sobornos
10:37en 12 países
10:38Angola
10:39Argentina
10:40Brasil
10:41Colombia
10:42República Dominicana
10:43Ecuador
10:44Guatemala
10:45México
10:46Mozambique
10:47Panamá
10:48Perú
10:49y Venezuela
10:50en Perú
10:51cuatro presidentes
10:52fueron vinculados
10:53directamente
10:54en este círculo
10:55de licitaciones
10:56y coimas
10:57que han cometido
10:58un voto de destitución
10:59en el Congreso
11:00Ollanta Humala
11:01y su esposa
11:02Nadine Heredia
11:03quienes cumplieron
11:04prisión preventiva
11:05por lavado de activos
11:06Alan García
11:07quien se suicidó
11:08cuando iba a ser detenido
11:09tras ser acusado
11:10de presunto
11:11lavado de activos
11:12y el expresidente
11:13Alejandro Toledo
11:14recientemente
11:15sentenciado
11:16a más de 20 años
11:17de cárcel
11:18por recibir sobornos
11:19actualmente
11:20la fiscalía
11:21peruana
11:22investiga
11:23a la ex candidata
11:24presidencial
11:25Keiko Fujimori
11:26quien también
11:27fue lavado de activos
11:28en marco de este
11:29gran escándalo
11:30de corrupción
11:31en Brasil
11:32la entonces
11:33presidenta
11:34Gilman Rousseff
11:35fue separada
11:36del cargo
11:37por un proceso
11:38vinculado
11:39a esta trama
11:40de Odebrecht
11:41su vicepresidente
11:42Michel Temer
11:43quien asumió
11:44la presidencia
11:45también ha sido señalado
11:46de recibir sobornos
11:47y también
11:48el entonces
11:49expresidente
11:50Luis Ignacio
11:51Lula da Silva
11:52en Panamá
11:53los expresidentes
11:54Ricardo Martinelli
11:55también
11:56reciben sobornos
11:57a través de sociedades
11:58pantalla
11:59y cuentas
12:00en el extranjero
12:01durante sus mandatos
12:02su juicio
12:03estaba programado
12:04para este año
12:05pero fue pospuesto
12:06para mediados
12:07del 2024
12:08en Argentina
12:09Odebrecht
12:10destacó
12:11que entre 2007
12:12y 2014
12:13durante la presidencia
12:14de Cristina Fernández
12:15de Kirchner
12:16pagó más de 35 millones
12:17de dólares
12:18en sobornos
12:19a través de intermediarios
12:20el ex ministro
12:21de planificación
12:22pública
12:23Julio De Vido
12:24fueron acusados
12:25imputados
12:26y procesados
12:27por el delito
12:28de administración
12:29fraudulenta
12:30y sobornos
12:31en Colombia
12:32el ex senador
12:33Oto Bula
12:34afirmó haber recibido
12:354.6 millones
12:36en supuestos
12:37sobornos
12:38de Odebrecht
12:39las que salpicaron
12:40la campaña
12:41de reelección
12:42del presidente
12:43Juan Manuel Santos
12:44en 2014
12:45el escándalo
12:46de corrupción
12:47de la construcción
12:48brasileña
12:49Odebrecht
12:50remesió los gobiernos
12:51de América Latina
12:52seguimos aquí
12:53con nosotros
12:54Alberto Almeri
12:55Beramendi
12:56ex ministro de trabajo
12:57ex parlamentario
12:58en dos oportunidades
12:59del congreso peruano
13:00ex miembro del
13:01Comité Ejecutivo Nacional
13:02del Partido Perú
13:03Posible
13:04de Alejandro Toledo
13:05ahora sí
13:06continuemos con la idea
13:07que usted empezaba
13:08en esa introducción
13:09que hacíamos
13:10de un minuto
13:11hablar de esta
13:12sentencia
13:13y lo escuchamos
13:14al ex presidente
13:15Toledo
13:16escuchar este fallo
13:17muchos medios de comunicación
13:18decían que lo había
13:19hecho de una forma
13:20tranquila
13:21sin embargo
13:22yo no tengo ningún
13:23arreglo en mi administración
13:24en mi administración
13:25y en otras oportunidades
13:26se lo he escuchado
13:27Alejandro Toledo
13:28pedir
13:29que lo dejen morir
13:30en su casa
13:31vamos a hablar después
13:32de la condición de salud
13:33también del ex presidente
13:34Toledo
13:35que se puede decir
13:36al respecto
13:37cuando se ha involucrado
13:38a un expresidente
13:39y ahora se convierte
13:40en el primer
13:41expresidente peruano
13:42en ser condenado
13:43por este caso
13:44Bueno, sí
13:45él tiene un proceso
13:46de cáncer
13:47y el ex presidente
13:48Toledo
13:49es el que
13:50tiene que
13:51tener un proceso
13:52de cáncer
13:53y en Estados Unidos
13:54ha venido
13:55teniendo un tratamiento
13:56según lo manifestado
13:57por su abogado
13:58entendemos que
13:59hay una doble instancia
14:00acá en el Perú
14:01según la constitución peruana
14:04tenemos lo que es
14:05la triple instancia
14:06y es la Corte Suprema
14:07en día final
14:08la que va a tener
14:09que dirimir
14:10sobre este fallo
14:11de veinte años
14:12y seis meses
14:13y todo ciudadano
14:14tiene derecho
14:15y también seguro
14:16el presidente
14:17Toledo
14:18lo tiene
14:19y efectivamente
14:20va a apelar
14:21ha dicho el abogado
14:22el treinta y uno de octubre
14:23que es la lectura
14:24total de la sentencia
14:25el treinta y uno de octubre
14:26de este mes
14:27y ha dicho
14:28que se va a apelar
14:29el presidente
14:30Alejandro Toledo
14:31ha dicho
14:32también
14:33que quiere morir
14:34en su casa
14:35que tiene un
14:36problema del corazón
14:37del cáncer
14:38son temas ya
14:39que pasan por un tema
14:40ético
14:41moral
14:42que
14:43muchas personas
14:44les puede parecer
14:45que esto
14:46debería tener
14:47una indulgencia
14:48mañana va a estar
14:49en la cárcel
14:50pero lo cierto
14:51es que
14:52le queda
14:53la doble instancia
14:54para poder
14:55seguir apelando
14:56y reducir
14:57su condena
14:58según lo que ha manifestado
14:59su defensa
15:04Luis Roel
15:05usted hace un momento
15:06hablaba sobre
15:07que esta sentencia
15:08se puede apelar
15:09en el siguiente bloque
15:10vamos a darle explicación
15:11de cómo se podría
15:12apelar
15:13cuáles son
15:14esas instancias
15:15que ya las ha mencionado
15:16Carlos Alberto
15:17Almerí
15:18vamos a darle
15:19esto marca
15:20un hecho
15:21usted lo decía
15:22una sentencia
15:23histórica
15:24qué tipo de precedente
15:25a nivel
15:26latinoamericano
15:27sabiendo que hay
15:28muchos expresidentes
15:29que han sido
15:30serpicados
15:31políticos
15:32candidaturas también
15:33que han sido
15:34supuestamente
15:35solventadas
15:36por el entramado
15:37de Odebrecht
15:38bueno
15:39es histórica
15:40en el sentido
15:41de que
15:42por ejemplo
15:43sí
15:44yo decía
15:45que era histórica
15:46en el sentido
15:47de que
15:48consideramos
15:49que en el caso
15:50peruano
15:51Fujimori
15:52fue el
15:53último
15:54y el único
15:55presidente
15:56que fue
15:57condenado
15:58pero no por temas
15:59relacionados
16:00a este
16:01megacaso
16:02de Odebrecht
16:03y Lavajato
16:04es histórica
16:05porque en el caso
16:06este
16:07Lavajato
16:08y Odebrecht
16:09Alejandro Toledo
16:10es el primer presidente
16:11que ha sido
16:12condenado
16:13pero
16:14es una resolución
16:15de primera instancia
16:16que se puede resolver
16:17en la justicia
16:18ordinaria
16:19pero además
16:20considerando
16:21lo que
16:22usualmente
16:23sucede
16:24en estos casos
16:25si
16:26en el poder
16:27judicial
16:28en el proceso
16:29penal
16:30ordinario
16:31se está
16:32hoy
16:33ventilando
16:34la
16:35justicia
16:36ordinaria
16:37en el caso
16:38de Odebrecht
16:39y Lavajato
16:40se puede
16:41resolver
16:42en la justicia
16:43ordinaria
16:44pero además
16:45considerando
16:46lo que
16:47se está
16:48hoy
16:49ventilando
16:50este proceso
16:51salirá
16:52negativo
16:53como está
16:54Alejandro Toledo
16:55lo que se busca
16:56presentar
16:57o se presentaría
16:58por parte
16:59de su defensa
17:00es un
17:01habeas corpus
17:02para que
17:03sea la justicia
17:04constitucional
17:05e incluso
17:06el tribunal
17:07constitucional
17:08peruano
17:09quien revise
17:10lo resuelto
17:11por el poder
17:12judicial
17:13y aun así
17:14se puede
17:15hacer de que
17:16los últimos días
17:17de su vida
17:18dependiendo del presidente
17:19de la república
17:20se le ha dicho
17:21indulto
17:22¿cuál es lo que
17:23sucede en esta
17:24situación?
17:25así como sucedió
17:26con Alberto
17:27Ujimori
17:28cuando se le dio
17:29el indulto
17:30humanitario
17:31hubo un sector
17:32de la coalición
17:33que estuvo
17:34de acuerdo
17:35por las razones
17:36del indulto
17:37humanitario
17:38pero hubo
17:39otras que
17:40en verdad
17:41por las
17:42sentencias
17:43de los
17:44procesos
17:45judiciales
17:46que tenían
17:47que
17:48dar la cara
17:49a la justicia
17:50y que
17:51el Ministerio
17:52público
17:53justamente
17:54escuchaba
17:55al señor
17:56Duran
17:57diciendo
17:58que había sido
17:59muy criticado
18:00efectivamente
18:01es criticado
18:02por que
18:03este es el
18:04caso tal vez
18:05más sencillo
18:06por
18:07la cantidad
18:08material
18:09probatorio
18:10que existe
18:11y las declaraciones
18:12pero hay casos más complejos más adelante, que también involucran a expresidentes, a
18:17exalto funcionarios, a exministros y demás, que van a tener que también hilar fino para
18:24llegar a la misma conclusión, que es una condena por los actos presuntamente realizados
18:30de corrupción.
18:31Y justamente sobre esto, lo que afirma el señor Luis Roel, con respecto a lo que puede
18:39pasar, vamos a escuchar inmediatamente lo que ha dicho el abogado Roberto Su, que ha
18:44dicho que van a apelar esta sentencia que ha sido conocida hace pocas horas, de 20 años,
18:50de seis meses, que se dictó en el Poder Judicial contra el exmandatario Alejandro Toledo, afirmando
18:54que van a solicitar arresto domiciliario, considerando la edad del exmandatario y por
19:01sus problemas de salud, que también han sido manifestados aquí anteriormente por el exparlamentario
19:07Almería Iberamendi.
19:08Va a cumplir su condena en una prisión exclusiva para expresidentes, en lo que ha trascendido
19:14hasta el momento, en la que ya estaba con detención preventiva desde abril del año
19:182023, cuando fue extraditado desde los Estados Unidos.
19:22Esto es lo que ha dicho últimamente el abogado Roberto Su, y luego de esto voy a darle la
19:28palabra a Luis Alberto Durán.
19:30Escuchamos al abogado.
19:32Esperamos que en una segunda instancia se pueda revisar y se pueda analizar.
19:38La sentencia se basa en el testimonio de Barata y en el testimonio de Maimán, pero solamente
19:44lo que le conviene de Barata, porque cuando Barata dijo a mi Savi Sailán y Gerón Waste
19:49me pidieron 35 millones el 4 de noviembre en los del barrio, eso los jueces no lo han
19:53tomado.
19:54Problemas de salud, apelación a una sentencia de 20 años, ¿qué podría pasar con respecto
20:04a esto que se ha conocido Luis Alberto Durán?
20:07Me falta su criterio para ya cerrar esta ronda.
20:11Lo primero es que en términos judiciales lo que va a pasar es lo que las normas peruanas
20:15establecen, un proceso donde él va a tener la garantía de la doble instancia y espero
20:20que se tomen todas las medidas correspondientes.
20:22Yo quería subrayar algo que es importante, porque si esto es algo importante en el marco
20:27de lo que está viviendo el Perú, mira, desde el 2017 en adelante, habiendo sido implicados
20:32en este caso todos los expresidentes, salvo uno que estuvieron en ejercicio desde la Vuelta
20:38a Democracia, salvo dos, el presidente Pañagua y Zagasti, en todos los demás casos sus partidos
20:43y las organizaciones están involucradas en estos procesos, ¿de qué es lo que ha pasado
20:48en el Perú?
20:49Ha habido una ruptura, una violencia contra el sistema del Estado democrático y de derecho
20:54por los políticos que han estado atosigando, construyendo una serie de salidas para evitar
21:00que sean procesados y que se haga una justicia ordenada y aceptable.
21:04Creo que ese es el problema institucional y entonces más que una cuestión de solo
21:08jueces es una cuestión de hasta cuánto y hasta cuánto el Perú va a poder resistir
21:14esta violencia institucionalizada de los grupos en el poder y de los expresidentes y sus grupos
21:19de poder en relación al Estado de derecho.
21:22Me parece que ese es el problema que viene ahora.
21:25Como dije hace un rato, hay un ataque consistente contra el sistema de aprobación de jueces
21:33y fiscales, contra la propia labor de los jueces y fiscales y además contra la propia
21:37labor de los policías.
21:39Pero te digo algo más, en el sistema peruano hay una serie de normas que este gobierno
21:44en relación con el Congreso han dado para limitar la capacidad de reacción contra la
21:50corrupción y creo que esos son los elementos que también se ponen en juego.
21:53Cuando en este caso la jueza que responde a esta situación se planta y plantea la serie
22:00de argumentos y toma esta decisión, lo que le está diciendo a los políticos peruanos,
22:04a estos políticos que están deconstruyendo el modelo institucional, le está diciendo
22:09si se puede, si es posible con la justicia actual, a pesar de todos los problemas que
22:13hay, poder resolver los problemas de corrupción que han tenido los expresidentes y sus grupos
22:18de poder.
22:19Yo quisiera anotar ese elemento porque me parece que es importantísimo en el marco
22:23de lo que está resolviéndose en estos momentos en relación al señor Toledo.
22:27Seguimos luego del corte comercial, vamos aquí a apagar a los anunciantes, estamos
22:35hablando aquí en Ángulo Alejandro Toledo, el primer expresidente en el Perú en ser
22:41condenado por la trama de Odebrecht.
22:44Volvemos luego del corte.
22:45Ya regresamos con Ángulo por NTN24, el ganante de las Américas.
22:57Seguimos en Ángulo hablando de Alejandro Toledo, que es el primer expresidente de
23:08Perú en ser condenado por el caso Odebrecht.
23:11Hablamos de su esposa, Eliane Karp, esposa de Alejandro Toledo, que también es reclamada
23:16por la justicia peruana por el presunto delito de lavado de activos, pero ella se encuentra
23:21desde mayo del 2023 en Israel, país con el que Perú no cuenta con un tratado de extradición.
23:27En agosto de este año, el Poder Judicial declaró procedente a la solicitud de extradición.
23:32¿Qué podemos decir al respecto, Luis Roel, usted como magistra en Derecho Constitucional
23:38de esta pareja presidencial que, dicen algunos analistas, podría pasar sus últimos días
23:42en la cárcel por graves acusaciones de lavado de activos, corrupción, en este caso de Alejandro
23:47Toledo, ya ha sido sentenciado, aunque tiene también la oportunidad de apelar esta sentencia?
23:55¿Qué pasa en el caso de la esposa?
23:57¿Cuál sería el proceder con esta petición que hace la justicia peruana?
24:01Bueno, el gran problema que afronta la justicia peruana en el caso de Eliane Karp es que Eliane
24:06Karp tiene la nacionalidad israelí, es decir, ella aún no se imputa expradero formalmente
24:14y si está en Israel, Israel no deporta ni extradita a sus connacionales.
24:21Es más, no hay un convenio de colaboración, de extradición, de deportación de personas
24:28buscadas por la justicia, no hay un convenio de cooperación judicial entre Perú e Israel
24:32en ese sentido.
24:33Entonces, de por sí, lo que va a pasar es de que se le va a buscar y se va a convocar
24:42a la Interpol con una alerta roja para que en su momento salga de Israel, pueda ser extraditada
24:49al Estado peruano para que afronte la justicia, pero hasta ese entonces, ella lamentablemente
24:55para los intereses de la justicia peruana no va a poder afrontar la justicia como su
24:59esposo Alejandro Toledo, lo cual es triste, ¿en qué sentido digo triste?
25:06Porque durante todo lo que era su vida política, Alejandro Toledo siempre estuvo acompañado
25:11por Eliane Karp, era un dueto que en las campañas políticas presidenciales de Alejandro Toledo
25:18durante el gobierno de Alejandro Toledo participaban de manera conjunta y que en estos momentos
25:23más difíciles de Alejandro Toledo, esta compañera ahora está ausente, no solo ella
25:29y también sus hijas y también muchos de sus colegas políticos y amigos de la política
25:37también.
25:38Esto, justamente como lo afirma Luis Roel, quiero conocer a Luis Alberto Durán, decir
25:50esta pareja presidencial, si bien es cierto, Alejandro Toledo, Eliane Karp, hace casi dos
25:58décadas era una promesa de transparencia en medio de una región, porque no solo de
26:02un país, una región que estaba plagada de escándalos, serias violaciones a los derechos
26:07humanos.
26:08Ahora esta historia de amor de una pareja presidencial que fue en el Perú, más allá
26:12del amor se concentra en responder ante la justicia, pero en el caso de ella, como ya
26:17lo explicaba Luis Roel, no va a ser tan sencillo, se encuentra en Israel, no hay acuerdos para
26:23devolverla a Perú.
26:24¿Qué sentimiento tienen los peruanos con respecto a esto?
26:28Mira, Toledo fue un símbolo del retorno a la democracia, fue además la cara de un movimiento
26:35enorme.
26:36Si te acordarás, en el proceso histórico de fines de los 90 hubo una marcha de los
26:41cuatro suyos, que involucró a muchísimos actores de la sociedad civil, organizaciones
26:45políticas.
26:46Entonces, aquí lo que queda es un sentimiento de ambigüedad.
26:51En primer lugar, no es cierto que Toledo haya sido quien haya liderado este proceso.
26:57Ese proceso de ruptura con el orden preestablecido, dictatorial de Alberto Guzmín Mori fue un
27:02trabajo de muchos ciudadanos y ciudadanas.
27:04No esperábamos los ciudadanos y las ciudadanas comunes y corrientes de este país que con
27:09la llegada de la democracia y con el instauramiento de un nuevo gobierno, de una persona además
27:14que le vendió al país la idea de que era una persona honrada y que había venido desde
27:19abajo trabajando y se había logrado superar meritocráticamente, ese ejemplo no funcionó.
27:26Y por lo tanto, lo que ha habido en el Perú después de ese momento es un largo, largo
27:36elemento de juicio que permite decir que los políticos que han gobernado el Perú son
27:39absolutamente incoherentes.
27:41Dicen luchar contra males que hacen daño a la sociedad y son los primeros implicados
27:46cuando llegan al poder en estas soluciones.
27:48La pregunta que nos tenemos que hacer aquí es qué pasa en América Latina y qué pasa
27:53en el Perú para que grandes esfuerzos de construcción democrática construido por
27:57ciudadanos comunes y corrientes acaben en manos de una serie de políticos que lo que
28:02hacen es traicionar aquello que se quería y además logrando niveles de corrupción
28:06similares a los que habían habido antes en las dictaduras.
28:09En mi opinión, la respuesta tiene que ver con dos cuestiones.
28:13Una cuestión política que tiene que ver con la forma cómo se construyen los partidos
28:17políticos y cómo se accede en el poder en todos nuestros países, pero en el caso peruano
28:21eso está muy claro, tenemos partidos políticos que no dan garantías suficientes de ser
28:26organizaciones lícitas que puedan servir al bien común.
28:29Pero por otro lado hay una segunda cuestión que tiene que ver con la decisión de la judicatura
28:35y de los sistemas de justicia.
28:37Durante los últimos 40 años en América Latina, pero diría yo en los últimos diez
28:41con más esfuerzo, hay una especie de acoso sistemático contra los sistemas que resuelven
28:46conflictos de justicia en los países.
28:49Ha pasado en México, ha pasado en Argentina, en Venezuela sin duda alguna, en el Perú también,
28:53donde los políticos que toman el poder normalmente es de extrema izquierda o de extrema derecha
28:58o una conciliación de ambos, acaban violentando el status quo con la finalidad de lograr sistemas
29:04judiciales que estén sometidos a sus propias decisiones o a sus juegos de poder.
29:08Acaba de pasar en Chile hace dos semanas que un abogado muestra cómo la derecha latina
29:13se relaciona con el poder de una manera tan terrible y con la justicia también.
29:18Entonces la alerta aquí, el gran tema, las grandes cuestiones en América Latina que
29:23generan todo esto es, por un lado, la necesidad de reconstruir los partidos políticos para
29:27que sean expresión de la democracia y por otro lado una defensa irrestricta de los sistemas
29:32de justicia para evitar que sean cooptados por los grupos de poder o las mafias institucionalizadas.
29:36Gracias, señor Durán. Quiero conocer el criterio Carlos Alberto Almerí,
29:43Vera Mendi, ¿en qué concuerda, en qué discrepa? Tiempo para su réplica. Adelante.
29:50Sí, ¿me escucha, señorita Ruth? ¿Me escucha?
29:54Sí, la escucho, la escucho.
29:57Sí, bueno, primero, antes de todo, quiero discrepar totalmente con el señor Roel,
30:08que primero uno que menciona que Elian Carr debería estar atrás de la justicia. La señora
30:14Elian Carr no ha sido funcionaria pública ni ha manejado fondos del Estado. Y el tema,
30:19netamente, es un tema político contra la señora Elian Carr. Lamentablemente ellos
30:25lo desconocen porque no han estado dentro de un gobierno y no han ejercido el poder,
30:28ni menos el poder ejecutivo y legislativo, que en mi persona lo he ejercido por varios años.
30:33En segundo lugar, el señor que manifiesta que Alejandro Toledo no lideró la marcha de los
30:41cuatro suyos, bueno, pues no conoce la historia. Nosotros trabajamos para la caída de Fujimori y
30:47hicimos a nivel de todo el país las marchas de los cuatro suyos. Qué lamentable que este señor
30:54le quiera quitar ahora, ¿no? Todo el mundo quiere hacer línea del árbol caído, decir que Toledo
30:59no lideró la marcha de los cuatro suyos. Eso es faltar a la verdad, faltar a la verdad de la historia.
31:03Y nosotros que hemos vivido todo ese proceso de recuperación de la democracia, cuando Fujimori
31:10quiso instaurar el tercer gobierno consecutivo, luchamos desde la Amazonía, desde todas las
31:15fronteras del Perú, para recuperar la democracia. Lamentable que un peruano se pronuncie en contra
31:21de historia de lo que ha pasado en el Perú. En tercer lugar, hay una politización de la justicia
31:26que ha invadido parte del Ministerio Público y parte del Poder Judicial peruano, y eso tiene
31:32que ser público. Latinoamérica está padeciendo un tema de politización de la justicia, y esas
31:38cosas no se deben permitir en un estado de derechos de un estado democrático, donde hay que construir
31:44y fortalecer las instituciones, no destruirlas, como están haciendo muchos grupos internamente
31:50la Fiscalía de la Nación, el Ministerio Público del Perú y el Poder Judicial peruano. Eso está
31:55pasando en el Perú y hay que decirlo abiertamente para que lo escuche Latinoamérica. No se debe
32:00permitir la injerencia de poderes del estado, porque cuando un poder del estado quiere subsumir
32:06o querer invadir, el otro poder del estado surge en estos grandes problemas. Y eso es lo que está
32:13pasando en el Perú, señorita del Salto. Acá vemos con la realidad que deben haber condena
32:19todos los corruptos, y estamos de acuerdo los políticos, pero no que se quiera decir mentiras,
32:24y menos algo en una cadena internacional. Yo lamento estas declaraciones del señor
32:29Rodríguez y del señor Durán, que están en este panel conmigo, y los invito a cualquier debate,
32:34cuando guste. Vamos a continuar luego del corte comercial, regresamos con las conclusiones aquí
32:44en Ángulo. Ya regresamos con Ángulo por NTN24, el canal de las Américas.
33:05Tiempo de las conclusiones en Ángulo, voy a darle la palabra a Luis Alberto Durán,
33:09presidente del Partido Morado, profesor de Derecho de la Pontificia Universidad
33:13Católica de Perú, a propósito de lo planteado ya por Carlos Alberto Almerí Veramendi, que decía,
33:18pues en cualquier espacio puedo abrir un debate. ¿Cuál sería su respuesta? Y también hacer la
33:23manera de conclusión. Sí, mira, yo en primer lugar quiero mostrarte mi molestia por un diálogo tan
33:31poco alturado de aquel señor. En primer lugar, creo que se equivoca en una cuestión. A la señora
33:36Elian Khan no la están juzgando por ser funcionaria pública, sino participar en un proceso de lavado
33:41de activos y lavado de dinero. Que revise bien la normatividad peruana y que revise bien todas
33:46las situaciones que genera el derecho penal peruano para que después hable informadamente. Y por otro
33:51lado, él ha tergiversado lo que yo he dicho. Yo no he dicho que el señor Toledo no haya dirigido
33:56la marcha de los cuatro suyos. Lo que yo he dicho es que el señor Toledo no fue el líder del proceso
34:01que generó la marcha de los cuatro suyos. Y se lo digo con la honestidad de que yo fui uno de los
34:07jóvenes universitarios que inició el proceso de marcha cuando se quiso destituir a los miembros
34:12del Tribunal Constitucional. Por lo tanto, ni el señor Almerick, ni el señor Toledo, ni su partido
34:17se pueden hacer apropiar de un proceso histórico del Perú. Yo no voy a discutir con él porque uno
34:22no puede discutir sobre base de mentiras o de imprecisiones históricas. Pero si tú quisieras
34:27plantearme cuáles son las conclusiones. Gracias. Yo diría tres conclusiones muy brevemente.
34:34Muy brevemente, señor Durán. Adelante. Uno, que este anuncio de que sí es posible una justicia en
34:40América Latina por los casos de corrupción. Segundo, que hay que cuidar a nuestras instituciones
34:46para evitar el acoso de los políticos a los sistemas de justicia que tenemos. Y en tercer
34:50lugar, es necesario replantear el trabajo de los partidos políticos y la legislación para evitar
34:56que corruptos o acompañantes de corruptos puedan dirigir nuestras sociedades que ya tienen bastante
35:01problemas con la pobreza y la falta de viabilidad que tenemos. Muchísimas gracias por la invitación.
35:08Gracias. Gracias. Luis Roel, Magistra en Derecho Constitucional, le voy a dar la palabra para la
35:14conclusión en un minuto para alcanzar también y escuchar la conclusión de Carlos Alberto Almerick.
35:18Adelante. Sí, hay dos temas. Él es congresista, Almerick Berramén, y él es congresista conmigo en el
35:25Congreso de la República en el periodo complementario. Y sí es un usuario público antes de ser congresista.
35:31Entonces, sí tengo conocimiento de cómo funciona el sector público. Número dos, el Poder Judicial,
35:36la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, ya declaró procedente en la extensión del encargo
35:42de Israel por delitos de lado de activos. Y por último, en el tema que me gustaría señalar es
35:53de que no hemos dicho, por lo menos en mi caso, nada respecto de los cuatro suyos. Yo creo que
35:58Alejandro Toledo en su momento fue un representante de la recuperación de la democracia, de la dictadura,
36:03del aborto que murió en los noventas. Pero lamentablemente lo que se hizo con una mano,
36:07con la otra, ha generado estos temas que por hoy está siendo condenado en primera instancia y que
36:13aún falta mucho por conocer en la segunda. Y bueno, lo que venga más adelante, si presenta
36:20un cambio de corpus o una solicitud de indulto humanitario. Voy a cerrar esta ronda con la
36:28conclusión de Carlos Alberto Almerí Beraméndi. Adelante, por favor.
36:45Sí, adelante, señor Carlos Alberto Almerí.
36:49Sí, le decía muchas gracias por la invitación en la cadena TNT. Yo me reafirmo, quienes estamos
36:57en política continuamente, yo tengo más de 25 años en la vía política del país, del Perú. Yo
37:03lamento que se hagan apreciaciones muchas veces sin conocer la verdadera historia de las cosas
37:08y se politice la justicia. Estamos en contra de la politización de la justicia en el Perú,
37:14donde muchas personas están tomando por asalto el Poder Judicial y el Ministerio Público,
37:20la Fiscalía de la Nación, acertos de mantener posiciones políticas que no llevan solamente a
37:25confundir a la población y a causar una zozobra en el futuro político y democrático del país.
37:31Muchas gracias, Rubén. Buenas tardes.
37:37Gracias también. Buenas tardes para usted. Vamos aquí a hacer una pequeña
37:41pausa comercial. Enseguida retornamos con más de Ángulo.
37:55Tiempo de expedir el programa Ángulo. Antes citamos que el fiscal peruano Domingo Pérez ha
38:04informado que hay 20 acusaciones en curso por el mega escándalo de corrupción de Odebrecht,
38:09que se espera iniciar pronto el juicio oral contra el expresidente Martín Vizcarra,
38:13quien fue acusado en el 2023 por falsedad genérica o misión de consignar declaraciones
38:19de sus vínculos con la empresa Odebrecht. Nuestro tema de hoy en Ángulo, el caso Odebrecht,
38:25la mayor red de sobornos extranjeros de la historia, implica funcionarios públicos,
38:31expresidentes y empresarios en América Latina. A propósito de esta sentencia que ha sido conocida
38:37en las últimas horas en contra del expresidente de Perú Alejandro Toledo, voy a agradecer a
38:41quienes me han acompañado el día de hoy. Luis Alberto Durán, presidente del Partido Morado,
38:45profesor de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Perú. Muchas gracias por haber
38:49estado con nosotros. También agradecer el criterio de Carlos Alberto Almerí Beramendi,
38:53exministro de Trabajo de Perú, exparlamentario en dos ocasiones del Congreso peruano. Y voy a
38:59agradecer también el aporte de Luis Roel, magistra en Derecho Constitucional. Me despido,
39:04soy Ruth Del Salto. Ustedes sigan con la señal del canal de las Américas NTN 24.