Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Esta es la noche en el continente americano, mientras en Europa inicia la madrugada y amanece en Asia.
00:06Así cae la noche en el continente americano y transcorre la mañana y la tarde en el resto del mundo.
00:13La noche bajo la dirección de Claudia Curizati.
00:17El régimen de Nicolás Maduro secuestra niños, secuestra niños, deben estar en el colegio y no en cárceles.
00:34Así de claros y contundentes fueron estos mensajes expresados en los actos simbólicos de protesta convocados en varias ciudades del mundo el domingo 20 de octubre.
00:45Salieron con banderas, con juguetes, implementos deportivos, instrumentos musicales y fotografías y con ello los venezolanos en el exilio hicieron un llamado de atención al mundo entero, a la comunidad internacional,
00:57exigiendo la libertad inmediata de todos los menores de edad que han sido apresados de manera arbitraria, de manera ilegal por la dictadura de Nicolás Maduro.
01:07Con estas emotivas imágenes la noche enciende las luces para que usted vea el punto clave de la noticia y la noticia siguen siendo esos 70 menores de edad en las garras de la dictadura,
01:19del autoritarismo de Nicolás Maduro que aún no regresa a sus hogares y la noticia son las voces que se encienden a nivel internacional.
01:27Le saluda Claudia Gurizati, directora de este canal internacional de noticias y de este programa de opinión desde el Centro Internacional en Washington,
01:34en nuestro centro en América Latina, Jefferson Beltrán, subdirector del programa Jefferson, hola, buenas noches.
01:40Hola Claudia, como siempre un privilegio estar a tu lado en un nuevo programa La Noche, hasta ahora también saludo a todos los que conectan con nosotros en América Latina, en los Estados Unidos y en el resto del mundo.
01:52La oposición y la diáspora venezolana exigen la intervención urgente de la UNICEF, el organismo para los niños de las Naciones Unidas, y le piden defender a los menores de edad encarcelados por el régimen de Maduro.
02:09Este reclamo ya se une, ustedes lo saben, al clamor, a las peticiones, a los gritos desesperados de los padres de familia, ustedes entenderán su situación tan dramática
02:20que continúan alzando su voz para que cesen los malos tratos, las torturas a sus hijos menores de edad y sean dejados en libertad.
02:29Es un horror lo que se vive en Venezuela, es un horror el miedo, el temor, el pánico que cualquier joven tiene frente a este régimen indolente que ni siquiera le importa un menor de edad, un niño.
02:44En nombre de todas esas madres que hoy estamos aquí por nuestros hijos, que no son ningunos terroristas, venimos a exigirle que ya basta, ya está bueno de que a los muchachos se les violen sus derechos humanos.
02:58Yo fui a la visita el día lunes, de 10 minutos, donde mi hijo me dijo que necesitaba medicamentos porque tenía un acceso en un dedo del pie, y se los fui a entregar el día de ayer, y justamente era su audiencia preliminar, y me negaron rotundamente el acceso del medicamento.
03:18La noticia, representantes del Comando Con Venezuela, que lidera la dirigente opositora María Corina Machado en España, tomaron la vocería y presentaron en la oficina del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, en la oficina de UNICEF, la denuncia sobre detenciones y torturas de las que están siendo víctimas niños, niñas y adolescentes en estos centros de reclusión de la dictadura venezolana.
03:49A estos niños y adolescentes se les ha restringido de forma severa el contacto con sus familiares, lo que ha generado un impacto emocional negativo que vulnera aún más su integridad y desarrollo psicoafectivo.
04:00Estas detenciones arbitrarias no solo constituyen una violación grave de los derechos fundamentales de los niños y adolescentes, sino que también afectan el bienestar emocional y social de sus familias y de la nación en su conjunto, que clama por democracia, libertad y justicia.
04:18La denuncia, que fue radicada en otras sedes de UNICEF en el continente europeo, además de Madrid y en América Latina, advierte que las condiciones de reclusión de los menores de edad y niños son violatorias de estándares internacionales como la Convención de los Derechos del Niño.
04:36Esta situación es de extrema preocupación, no solo por la naturaleza ilegal de las detenciones, sino también por las graves violaciones a los derechos humanos que dichos menores están sufriendo en contravención a las normas nacionales e internacionales sobre protección de la infancia y la adolescencia.
04:52Los niños, niñas y adolescentes se encuentran recluidos en centros con condiciones inhumanos, no aptos para su edad y condición en violación de los estándares internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño.
05:06Las condiciones incluyen hacinamiento, falta de acceso a servicios básicos de salud, alimentación deficiente y falta de protección frente a abusos físicos y psicológicos.
05:16El punto clave de la noticia, vamos con los datos.
05:21A las más de 15 mil detenciones arbitrarias ejecutadas por el régimen de Nicolás Maduro desde el año 2014, se ha sumado el arresto de más de 140 niños, niñas y adolescentes tras los comicios presidenciales del pasado 28 de julio.
05:37De ellos, Claudia, continúan injustamente en prisión 70 menores de edad que están entre los 14 y los 17 años de edad, tal y como lo recoge esta denuncia que fue llevada a UNICEF.
05:54Yo creo que hubieran sido asesinos y tuvieran mejores privilegios, acá no le están dando privilegio de nada, o sea, media hora de visita, una hora de visita, la cual se convierte en 20 minutos, mientras que está todo el protocolo.
06:08Mi hijo allá adentro está enfermo, le salió una llaga en la cabeza, un hongo, se me está doblando un muchacho que lo que es un deportista, da clases de béisbol a niños.
06:19Qué horror, es la forma en la que un padre puede contar su tragedia, si fuera un criminal lo tratarían mejor, dice, es un menor, es un niño, no es un terrorista.
06:33El punto clave de esta noticia es que los niños y adolescentes arrestados por la tiranía venezolana son acusados por el fiscal del régimen, Tarek William Saab, de los presuntos delitos de terrorismo, incitación al odio, obstrucción de vida pública y resistencia a la autoridad.
06:46Por favor, un régimen autoritario que no teme con asesinar, disparar a quien hace una protesta pacífica, condena o señala a un menor de edad, un niño como terrorista, eso es inaceptable.
07:02Y ahí los padres lo están diciendo, no son terroristas, ahí lo están diciendo quienes interponen esta carta ante UNICEF, precisamente para que UNICEF empiece a activarse y hacer algo por los niños.
07:13Esos cargos a los que señalan a los niñitos podrían recibir sentencias entre 10 y 30 años de prisión.
07:21De los 70 menores detenidos, 19 ya han sido llamados a juicio sin garantías procesales, un horror, sin derecho a una defensa privada, solo con esos abogados del Estado que por supuesto son abogados que atienden a la dictadura de Nicolás Maduro.
07:36A ver qué fuerte, que te digan que tu familiar va a pagar 25, 30 años, cuando tu familiar tiene 21 años, 20 o 18 años, que haya toda una vida detenido preso injustamente.
07:50Eso fue lo que nos motivó porque, oye, que te hablen de 20, 30 años, nosotros pensamos, bueno, 45 días, 45 días como un castigo, salen y se acabó esta pesadilla.
08:06Saludamos en el programa La Noche a Adelaida Herrera, ella es víctima de la dictadura venezolana.
08:14Su hijo, Bleider José Lebel Herrera, de apenas 17 años, fue detenido el pasado 31 de julio y es otro de los menores que el régimen de Maduro acusa de terrorismo, instigación al odio, de esa manera tan arbitraria, tan cruel, tan injusta.
08:30Adelaida, le damos un saludo, la bienvenida, un abrazo solidario.
08:35Adelaida, entendemos el drama por el que pasa usted y su familia, es terrible esta situación con los niños y los menores de edad ahí en Venezuela.
08:43Gracias por acompañarnos.
08:56Adelaida, ¿cómo está Bleider José?
08:57¿Cuándo fue la última vez que lo vio?
09:02El viernes, él tiene visitas los martes y los viernes.
09:08Bueno, él a veces está deprimido, a veces llora, me dice que se quiere ir de ahí.
09:15Yo le digo que bueno, tenemos que tener un poquitico más de paciencia, que si ya hemos esperado mucho, tenemos que esperar lo poco, pues, este proceso es fuerte, pues.
09:28Y bueno, yo me siento mal, pero no se lo voy a demostrar a él para que no se aflija, pues.
09:36¿Y cómo lo vio?
09:38Estaba, estaba como un poco desanimado, porque él dice que él se quiere venir de ahí, que él no quiere estar más ahí.
09:49Yo le digo que bueno, que yo también quiero que él salga de ahí, pues, porque no es fácil, no está uno mejor que en su casa.
09:58Y bueno, las circunstancias no lo permiten de que él esté en su casa.
10:01Señora De Laida, ¿qué tipo de abusos psicológicos y físicos ha sufrido su hijo en prisión?
10:11Este, bueno, el físico fue el día que lo detuvieron.
10:17Él dice que el guardia que lo agarró, le dio unas patadas en el pecho, y me imagino que esas patadas en el pecho, eso le afectó mucho.
10:25Y bueno, que está muy triste, su mirada está triste. No es el mismo, pues, no es el mismo niño.
10:34¿Por qué lo detuvieron? ¿Qué dijeron quienes lo detuvieron? ¿Por qué se lo llevaban?
10:43Bueno, lo detienen que por favor, que no se lo lleven a la cárcel.
10:48¿Y el líder José, qué le dice a usted sobre eso?
10:55Es que él me dice, mamá, ¿qué te puedo decir si yo no aparezco en un video o nada?
11:02A mí no me aparece en ningún video.
11:05¿Y qué le dice?
11:06¿Y qué le dice usted sobre eso?
11:12Es que él me dice, mamá, ¿qué te puedo decir si yo no aparezco en un video o nada?
11:18A mí no me agarraron haciendo nada, nada de eso, pues.
11:22Él dice que cómo él lo van a acusar de terrorista, que no tenía nada.
11:26Cómo a él lo acusan de terrorista, instigación al odio, si a él ni siquiera le consiguieron un alfiler encima, pues.
11:36No sé, no entiendo tampoco el por qué.
11:40Y de hecho, ahí habían 21 niños, y de esos 21 niños salieron 15.
11:46Y de esos 15, los niños se están presentando semanalmente, y quedaron 6 niños.
11:52Pero llevaron 2 niños más.
11:55O sea, ahorita hay 8 niños, 8 menores de edad.
11:598 menores de edad, señora Adelaida.
12:02¿Y en qué condiciones los tienen en estos centros de prisión?
12:08¿Les dan alimentación acorde a lo que debe recibir un menor de edad?
12:15¿Cómo es ese tratamiento al interior de la cárcel para ellos?
12:18No, no.
12:21A ellos les dan sus tres comidas, pero no es el adecuado, pues.
12:26No les dan sus jugos de frutas naturales, sus proteínas, como tienen que ser, tampoco.
12:37Ellos disfrutan de las proteínas y de los jugos naturales.
12:42Cuando hay visitas, que son martes y viernes, que nosotros les llevamos, es que ellos comen mejor.
12:50Pero ahí, ahí, cómo está.
12:52Claro, sí se comen sus tres comidas, pero no como tiene que ser, pues.
12:58Adelaida, ¿y cómo son las condiciones donde permanecen, donde duermen?
13:04¿Qué les dice Blader?
13:06¿Están al lado de otros criminales, peligrosos?
13:09Estos niños inocentes, porque ellos son inocentes, ¿están al lado de criminales?
13:15Claro.
13:17Bueno, sí, hay una población vieja, que son niños que sí son delincuentes.
13:23Hay niños que han robado, que han matado, que han violado.
13:27A ellos los tienen separados, pero igualitos ellos hablan con esos muchachitos, ¿sabe?
13:33Y yo digo que no es la idea, pues, de que ellos se relacionen con esos mismos muchachitos.
13:40Porque ellos no son delincuentes, en cambio de la otra población, sí es delincuente, sí hay.
13:48Señora Adelaida, ¿usted qué esperanza tiene en este momento de que su hijo recupere la libertad?
13:55¿Tiene un abogado? ¿Lo están defendiendo? ¿Está en un débido proceso?
14:00Sí, él tiene una defensora. Él tiene una defensora pública.
14:06Y le tocó una defensora de los de menores de edad.
14:12Pero el abogado, no sé quién es el abogado de él.
14:17Sí sé que tiene su defensora y se llama Samira Romero.
14:21Pero lo demás, el abogado, no sé si tiene un abogado o no.
14:25¿Por qué cree que se llevaron a su hijo? ¿Por qué cree que el régimen de Maduro se llevó a su hijo y lo detuvo de esa manera arbitraria?
14:35Pónchale, yo creo que ellos están buscando culpables donde no los hay.
14:40Ellos están buscando personas culpables donde no los hay, ¿entiendes?
14:46Yo digo que por eso es que...
14:49¿Qué le pueden decir a él? ¿Que él mató? ¿Que él violó? ¿Que él robó? No.
14:55Señora de la AIDA, usted decía anteriormente que su hijo, Oleyder José Lebel, no es el niño de antes.
15:03Usted ha dicho que ha cambiado.
15:05¿Qué impacto han tenido estas detenciones arbitrarias en su hijo?
15:09Bueno, aún él sigue siendo el niño cariñoso, respetuoso y querido por la comunidad.
15:16Ese niño es querido por la comunidad.
15:18De hecho, toda la comunidad cuando me ven me preguntan, ¿y para cuándo?
15:23¿Y para cuándo?
15:25¿Y para cuándo?
15:27¿Y para cuándo?
15:29¿Y para cuándo?
15:31¿Y para cuándo?
15:33¿Y para cuándo?
15:35De hecho, él no tiene problemas con nadie.
15:38Lo de él es que si lo iban a buscar a arreglar una moto, porque a él le gusta hacer mecánica de moto,
15:43y él iba y le arreglaba la moto a los primos, a los amigos por ahí.
15:47Pero él es un niño que ahorita, ahorita, yo lo veo muy cambiado en el sentido de que...
15:55vive como molesto, ¿sabes?
15:58Y eso es lo que yo veo que él ha cambiado, porque se la pasa molesto.
16:03Pero a pesar de todo, él está cariñoso y respetuoso, como siempre, pues.
16:11Y Adelaida, ¿tú qué opinas de este caso?
16:15Bueno, bueno, bueno.
16:17Bueno, bueno.
16:19Bueno, bueno.
16:20Cariñoso y respetuoso, como siempre, pues.
16:24Y Adelaida, también nos comentaba que un líder, cuando usted lo visita, llora.
16:29¿Y qué le dice?
16:33Sí, él me dice que cónchale, que cuando va a salir, de broma.
16:38Yo le digo que cónchale, que no sé, que esperemos un poquito más.
16:42Y yo sé que con el favor de Dios, esto va a ser rápido ya.
16:47Yo le dije a él, hijo, falta poco, falta poco para que te vayas de aquí.
16:52De esta pesadilla.
16:54Esto es una pesadilla para esos niños.
16:58Adelaida, ¿cuál es su mayor angustia como mamá, sabiendo que tiene a su hijo menor de edad,
17:04a Bleider José, un niño, como usted lo dice, cariñoso, obediente, respetuoso,
17:10recluido de esta forma tan arbitraria?
17:13¿Cuál es esa mayor angustia como madre?
17:18Cónchale, mi mayor angustia es de que el día que me le hagan el juicio
17:24y Dios no lo permita que sea así, que me lo vayan a enjuiciar por una cosa que él no hizo.
17:31¿Entiende? Esa es mi mayor angustia.
17:34Pero yo tengo fe que Dios me lo va a hacer salir de ahí.
17:40Con mucha fe y mucha esperanza.
17:43Adelaida, ¿cómo son las noches? ¿Cómo duermen? ¿Qué le explica a él?
17:49¿Y cuánto duran sus visitas cuando lo puede ver?
17:56Las visitas duran de nueve de la mañana a doce del día.
18:02Él dice que a veces duerme, a veces no duerme.
18:06Ellos duermen en una nitera que le tienen ahí donde están ahorita.
18:10Ellos tienen nitera. En el otro centro de reclusión tenían camas tumbas.
18:17Ahí había que llevarles colchonetas, pero ahorita tienen nitera, gracias a Dios.
18:24Y duermen un poquito mejor.
18:27Adelaida, el grupo coordinador de la Organización del Comando con Venezuela entregó ante la UNICEF.
18:34La UNICEF es la responsable, es organismo responsable de los niños, de los derechos de los niños ante Naciones Unidas.
18:42Y han pedido que intervengan para que velen, para que se ocupen de la situación de los niños
18:50y para que intercedan temaduro para que los liberen a los niños que fueron apresados arbitrariamente después del 28 de julio.
18:57¿Cuál es su mensaje como víctima, como mamá que tiene a su hijo arbitrariamente detenido
19:02a la comunidad internacional?
19:07Bueno, que intercedan porque de verdad que esto es una injusticia.
19:13Esto es una injusticia tanto para los menores de edad como para los mayores de edad también.
19:19Hay muchísima gente, muchísima gente inocente.
19:23Y esto es horrible, esto aquí es un caos.
19:27De verdad que yo lo que pido es eso, que intervengan de verdad para ver si salen en libertad todos esos pocos personas
19:36y adolescentes, niños y gente adulta que son inocentes.
19:44Y Adelaida, ¿ustedes están en contacto con las otras familias de los otros niños detenidos injustamente?
19:50¿Conversan, se dan apoyo?
19:53Bueno, nosotras ahorita tenemos un grupo de madres en defensa de la verdad.
20:00Y por ahí, por el grupo nos comunicamos, nos informamos, cualquier cosa.
20:07Hay mamás de Carabobo, hay mamás de La Guaira, hay mamás de Caracas, mamás de Los Teques.
20:15Tenemos un gran grupo de familiares, de mamás en defensa.
20:20Adelaida, pues toda nuestra solidaridad.
20:24También deseamos que su hijo sea liberado de manera rápida, que termine de una vez por todas esta situación tan dramática,
20:32esta tortura tan horrible y tan injusta a la que ustedes han sido sometidos como familia.
20:37Les deseamos lo mejor y esperemos que pronto todos los niños menores y adolescentes vuelvan a la libertad en Venezuela.
20:44Adelaida Herrera, muchas gracias.
20:49Gracias.
21:19Gracias a UNICEF, a esta organización especial para los niños perteneciente a las Naciones Unidas,
21:24para que intervenga de una vez por todas la UNICEF en este terrible hecho.
21:3070 niños menores de edad y adolescentes que están apresados de manera arbitraria, cruel, bárbara por parte del régimen de Nicolás Maduro.
21:40María Gabriela Olavarría, gracias. Gracias por atendernos.
21:43Muchísimas gracias Claudia Jefferson por permitirnos visibilizar la situación que se vive actualmente en Venezuela con nuestros niños, niñas y adolescentes.
21:54¿Qué está haciendo UNICEF hasta el momento frente a estas detenciones que ya son aterradoras y cumplen ya meses?
22:02Bueno, fíjate, justamente esta campaña que estamos haciendo a nivel mundial se ha replicado en distintos países y ciudades de Europa, de América y de todo el mundo en realidad.
22:17Busca ejercer una presión sobre este organismo que en definitiva es un organismo permanente de las Naciones Unidas
22:25y es el que tiene la competencia precisamente para garantizar la protección a nivel internacional, a nivel mundial de todos los niños, niñas y adolescentes.
22:36UNICEF tiene la obligación de visibilizar y de denunciar incluso ante organismos internacionales, multilaterales y ante distintos estados o gobiernos las violaciones de derechos humanos.
22:49Si vamos al tiempo de las detenciones, la mayoría se produjeron a partir del día 29 de julio que fue la ola represiva de persecución por parte del régimen,
23:00la persecución post electoral de la cual no estuvieron a salvo nuestros niños, niñas y adolescentes.
23:07Según el informe de la Comisión de Investigación de los Hechos de las Naciones Unidas,
23:11se contabilizaron cerca de 158 casos de niñas, niños y adolescentes que fueron detenidos de forma arbitraria.
23:19Estamos ya a 21 de octubre, es decir, ya estamos casi a tres meses de esa persecución post electoral y de esas detenciones
23:28y nosotros lo que esperamos de UNICEF es precisamente que haga el trabajo que es,
23:35primero que nada, verificar dónde están estos 68 adolescentes, cuáles son los centros de reclusión,
23:43porque como bien lo establece la Convención Internacional y la propia Ley de Responsabilidad Penal Adolescente y la LOCNA en Venezuela,
23:53ellos deben estar en centros distintos a cárceles comunes, ellos deben estar en centros especializados donde se les garantice su reclusión.
24:02Ellos deben estar en centros especializados donde se les garantice su salud, se les garantice el contacto con sus familiares,
24:12el cual debe ser permanente y para garantizar justamente que ese vínculo afectivo no se rompa.
24:20Lo que está ocurriendo en Venezuela es monstruoso.
24:23Los testimonios de las valientes madres y padres que se han atrevido a contar lo que están viviendo sus hijos,
24:32incluso cuando visitan los observan enfermos en estado de desnutrición,
24:37el contacto muchas madres dicen que inclusive no les han permitido más de 10 minutos,
24:42donde están hacinados, donde hay niños que han manifestado que no pueden seguir allí, que se quieren hasta inclusive suicidar.
24:50Pues justamente nosotros lo que fuimos a UNICEF es para que nos escuchen, para que conozcan también esa realidad,
24:57no solamente en Venezuela porque además UNICEF tiene oficinas a nivel mundial
25:04y porque nosotros somos 8 millones de personas que estamos afuera para ser la voz de los que hoy no pueden hablar,
25:11de esas otras madres que prefieren callar y caen en el chantaje de la extorsión.
25:17María Gabriela, lo que sorprende es que a estas alturas, esto comenzó después del 28 de julio,
25:25comenzó esto, lo que sorprende es que UNICEF hasta el momento no haya tomado cartas en el asunto
25:31o sí lo está haciendo y no se sabe.
25:34Ustedes han tenido que entregar la carta para que precisamente se activen
25:39y cuesta trabajo creer que no supieran de la situación, pero bueno, para informarse es que no lo saben.
25:43Eso es lo que sorprende.
25:46¿Qué información tiene usted sobre la actuación del UNICEF?
25:49¿Se ha hecho algo hasta ahora o apenas se comienzan a enterar de que esto está sucediendo en UNICEF?
25:54En días pasados hubo un pronunciamiento por parte del encargado de las Naciones Unidas en Venezuela,
26:01pero fue un pronunciamiento muy tibio donde no hay una condena,
26:07que es lo que debe hacer en todo caso UNICEF.
26:09UNICEF tiene que condenar estas detenciones arbitrarias.
26:12Para nadie es un secreto cuál es la realidad de Venezuela.
26:16O sea, Venezuela no tiene un Estado de Derecho y no hay garantías para nadie.
26:22Y nuestros niños, lamentablemente, también están siendo víctimas de esa persecución.
26:27Están siendo instrumentos para generar terror y horror dentro de las familias venezolanas
26:35y de esa manera buscar acallar lo que para todos es visible, que es el deseo de un cambio.
26:42Justamente un cambio para que volvamos a transitar una democracia,
26:46para que haya justamente garantía para todas las personas,
26:51pero en este caso especialmente para nuestros niños y niñas y adolescentes.
26:54Ha sido violado el debido proceso, el derecho a la defensa.
26:58Ellos no han tenido derecho a tener su abogado privado,
27:01como lo ha dicho el foro penal que ellos han presentado informes.
27:06¿Pero qué pasa en Venezuela?
27:08Abogada María Gabriela, hay un caso que ustedes resaltan en esta petición que hacen ante UNICEF
27:15y es el de Valentina Cedeño Farías.
27:18Vamos a leerlo textualmente.
27:20Ella tiene sólo 17 años de edad.
27:22Fue detenida en Carupano, en Estado Sucre, el 14 de agosto,
27:26sencillamente por reenviar un mensaje con una información en rechazo
27:32al gobierno en contra de los resultados del proceso electoral del 28 de julio,
27:36que fueron anunciados por el Consejo Nacional Electoral.
27:39Ella sencillamente vio un mensaje a través de WhatsApp.
27:42¿Usted por qué cree, doctora María Gabriela,
27:45que en este momento la dictadura ha emprendido esta persecución en contra de los menores de edad?
27:51Ha dejado en libertad a algunos, pero otros continúan en prisión, estos 70.
27:57¿Por qué perseguirlos a ellos?
27:59¿Cuáles son las razones que escondería la dictadura para arremeter en contra de la juventud
28:05que utilizó redes sociales, que utilizó WhatsApp,
28:09para protestar en contra del fraude electoral del pasado mes de julio?
28:13Mira, lo primero que hay que decir es que los niños, niñas y adolescentes
28:17tienen derecho incluso a la protesta, a las reuniones pacíficas,
28:22porque eso es un derecho humano y ellos también tienen las capacidades,
28:27o sea, ellos también tienen el derecho de hacerlo.
28:29Ahora bien, ¿para qué se hace?
28:31Buscan justamente generar una desesperanza absoluta,
28:36desde lo más terrorífico que es ver cómo a 158 niños fueron detenidos,
28:43algunos fueron torturados y los que han salido,
28:45porque esa es otra cosa que es muy importante hacer hincapié,
28:48a los que han sacado de la prisión, han salido con medidas
28:53y con regímenes de presentación y con cargos de terrorismo.
28:57La ley de responsabilidad penal incluso habla de que las penas
29:02no pueden ser mayores de cinco años y hablan de la progresividad
29:05de esas penas en función de la edad que tienen los niños
29:09y en función del supuesto delito que se les pretende imputar.
29:11Aquí simplemente buscan utilizar a los más vulnerables
29:17que son nuestros niños, niñas y adolescentes,
29:19para generar justamente un psicoterror dentro de todos los venezolanos
29:24y para que cada madre y padre y todo el mundo al final diga
29:29no podemos salir a protestar porque es que aquí no respetan ni a los niños,
29:33no respetan ni a las personas de la tercera edad
29:36y eso es lo que en definitiva el régimen se jugó.
29:38El régimen no le ha importado el costo político que tiene,
29:42la represión que ha hecho desde el 28 de julio
29:46que habían solamente contabilizado unos 300 presos políticos
29:51de acuerdo a las cifras oficiales que ellos señalan,
29:55van más de 2.400 y según el foro penal vamos ya por 1.936 aproximadamente.
30:02El único objetivo es precisamente jugar a la represión
30:06justamente adelantan las elecciones también.
30:09¿Por qué? Porque eso le da un plazo de seis meses
30:12de ejercer toda esa ola represiva, terrorífica
30:16contra distintos segmentos o población,
30:22niños, ancianos, adultos, discapacitados, hombres, mujeres,
30:27justamente para que la población se paralice,
30:31para que la población además normalice esa nueva forma de vida
30:34donde los jóvenes salen aterrorizados con un celular
30:37porque además hay extorsión.
30:40Esa es otra parte importante que hay que decir.
30:43Muchos de los jóvenes que lograron salir es porque fueron extorsionados,
30:46tuvieron que pagar entre 500 o 1.000 dólares para que les dieran la libertad
30:50y los muchachos cuando salen a la calle,
30:53tanto niños, niñas, adolescentes, como jóvenes mayores de edad,
30:57si cargan un teléfono y le encuentran un WhatsApp,
31:00automáticamente los extorsionan y se los llevan detenidos.
31:04Y la operación Tum Tum, el caso específico que comentábamos
31:08de la niña de Carúpano, eso es producto de la operación Tum Tum.
31:12Y es lo que en definitiva necesitamos nosotros,
31:16que toda la comunidad internacional, y en este caso específico
31:19que fuimos a UNICEF, para que se garantice la protección
31:23de nuestros niños, niñas y adolescentes,
31:26para que comience ese trabajo de visibilidad,
31:28UNICEF debe ya ir a esos centros de reclusión,
31:32debe verificar el estado de salud,
31:35debe decir en qué condiciones están estos niños, niñas y adolescentes
31:39que están recluidos arbitrariamente, deben verificar
31:42cómo tuvieron lugar las audiencias, deben verificar
31:45si se les ha garantizado el debido proceso,
31:48pero fundamentalmente en este momento nuestros niños
31:51necesitan apoyo psicológico y asistencia sanitaria.
31:54Porque la marca, estos niños están ya marcados
31:58y traumatizados de por vida, los que fueron torturados
32:02y los que están detenidos, porque además les hacen psicoterror.
32:06Entonces eso es lo que nosotros en este momento
32:10estamos elevando nuestra voz, y por eso esto ha sido
32:13una campaña que hemos hecho a nivel global, a nivel mundial.
32:17¿Avocada María Gabriela?
32:19Sí, te escucho Claudia.
32:22Sí, abogada María Gabriela, usted habla de psicoterror
32:25y eso es absolutamente clave para que lo conversemos
32:29en este programa, el psicoterror.
32:32Como decía Jefferson, simplemente por mandar un mensaje
32:35whatsapp criticando a un régimen,
32:38señalada y enjuiciada por delitos de terrorismo.
32:43Vamos a ver, en una democracia la opinión de la gente
32:46se respeta, el derecho a la opinión, a la expresión
32:49es un derecho inalienable, es un derecho del ser humano
32:52poder emitir sus opiniones, y si es menor de edad
32:55con mayor razón tiene derecho, incluso tiene derecho
32:58a equivocarse, porque apenas está en formación.
33:01Es una violación flagrante, horrible, bárbara
33:05en contra de los derechos humanos y de los derechos
33:08de los niños, los niños los más vulnerables.
33:11De ese psicoterror vamos a hablar hoy,
33:13cuando regresemos, porque les vamos a presentar
33:16ese video, que es muy impresionante, de Dios dado
33:19cabello en una calle, el niño absolutamente aterrado,
33:22atemorizado, y él haciendo un juego como de líder bonachón,
33:27de amigo bonachón, casi que por dentro
33:31urlándose de un menor que estaba aterrado
33:35y preguntando si a su mamá se le iban a llevar.
33:39Ya regresamos con ese video, vamos a ver
33:42con este, es impactante, pero al mismo tiempo
33:45muy doloroso, porque es una tortura psicológica,
33:48es un chantaje frente a un niño, y mientras tanto
33:51habla de Dios dado cabello y regalarle un mercado.
33:54Es una amenaza azoterrada, posando de bonachón,
33:58y eso es peor, el niño no deja de tener cara de pánico
34:02durante toda su conversación, y se le nota la necesidad
34:05de irse de ese lugar, y lo acorralan con policías,
34:08lo manipulan, lo tratan de convencer
34:12de que está ante unos seres humanos absolutamente protectores
34:16cuando lo que están es chantajeando a través de esos mensajes.
34:20Es horrible, ya regresamos, esperen para que ustedes
34:23vean este video, ya regresamos.
34:39El canal de las Américas.
34:43Según la ONG Foro Penal Venezolano,
34:46del total de 1936 presos políticos que hay en la actualidad
34:50en Venezuela, ha subido de una manera contundente
34:54en la última semana, 1814 corresponden a casos registrados
34:58en la época postelectoral. Vamos a revisar
35:01la cifra global que entrega el Foro Penal Venezolano,
35:04esta ONG que sigue tristemente el conteo
35:08de los prisioneros políticos.
35:111936 subió de manera impactante esta semana,
35:151800 casos corresponden a registrados
35:18en la época postelectoral.
35:21Después del 28 de julio, 1698 hombres, 238 son mujeres.
35:27El de los niños impacta mucho porque según el Foro Penal
35:30son 68 menores de edad que todavía continúan encarcelados.
35:36Les decíamos cuando nos íbamos a comerciales
35:39que hay mucho temor de los menores de edad en Venezuela
35:42en cualquier calle, ante la brutal persecución
35:45del régimen de Maduro, lo que saben que han hecho
35:48con otros niños, lo que saben que les están haciendo
35:51a los niños en la cárcel, incluso ha puesto
35:54en situaciones muy, muy incómodas a poderosos miembros
35:57de la dictadura.
36:00Ocurrió, este video fue grabado cuando Diosdado Cabello,
36:06quien ahora es el ministro del Interior,
36:09se encuentra con un niño al que le interpela
36:12para que se convierta en policía.
36:15Jefferson, el menor se ve aterrado, asustado no es nada,
36:20aterrado el pequeño y muy preocupado.
36:24La pregunta que le hace a Diosdado Cabello
36:27es muy clara, Jefferson.
36:28Claudia, el video es completamente elocuente,
36:32asustado, este menor, tal y como ustedes lo van a ver
36:35en pantalla, le pregunta a Diosdado Cabello
36:38que si se va a llevar a su mamá, que si la va a detener.
36:42Esa era su principal preocupación. Escúchenle ustedes.
36:45¿Y tú no quieres ser policía?
36:48Sí.
36:50¿Ah?
36:52No combate con la pelea.
36:54Ah, mira, aquí está Don Francisco, ¿eh?
36:56Te va a hacer guardia.
36:58Claro, ¿vale?
37:00Adóctalo tú aquí, pues, tú que te la pasas aquí.
37:03Bueno, tú te vas ahorita para tu casa con una comisión mía, ¿oíste?
37:07No, pero ¿qué vas a hacer tú aquí? Yo te voy a llevar.
37:10¿Ah?
37:12¿No, chico? ¿Tú eres loco?
37:14¿Dónde te sacas tú eso?
37:16¿Dónde te sacas eso, vale?
37:18No, no, para llevarte una cosa para tu casa, otra comida.
37:21¿Para llevarte comida? ¿Sí?
37:23¿Cuándo?
37:25¿Ahorita?
37:26¿Dónde te sacas eso? ¿Qué te pasa?
37:28¿Dónde está Calzadilla?
37:30Ven acá, ven acá.
37:33Aquí hay unos mercados que están abiertos.
37:35Llévalo a ver para que le compres sus cosas, papá, y lo lleves para su casa.
37:38Pero tú me prometes que tienes que ser policía. De lo bueno, de lo bueno.
37:42¿Cómo te llamas tú? ¿Cómo te llamas tú? ¿Cómo te llamas tú?
37:45Leninson. ¿Leninson qué?
37:47Rivas Jiménez.
37:49Leninson José Rivas Jiménez.
37:52¿Y qué estás estudiando, Leninson?
37:54Primer año.
37:56¿Sí estás estudiando?
37:58¿Seguro, seguro?
38:00No le voy a mentir porque no gano nada con la mentira. No estoy estudiando.
38:03No estás estudiando, ya sabías, porque yo te estoy viendo a los ojitos y sé que no estás estudiando.
38:07Pero tú no puedes dejar de estudiar. No, tranquilo.
38:09Tú no puedes dejar de estudiar.
38:11Porque tú, mami, tú eres el mayor de tu casa, y tú, mami, tienes que sentir que tú estás estudiando
38:16para que te ayudes a tus hermanitos.
38:18Porque en la calle no los vas a ayudar.
38:20Hay gente que es mala.
38:22Y te puede hacer algo malo.
38:26Vamos a comenzar a estudiar, ¿sí?
38:28Vamos a comenzar a estudiar.
38:30Tú vas a ver que sí.
38:32Mira.
38:34¿Quién va a ir?
38:36Con una comisión de la guardia.
38:38Ajá, pero yo creo que le hagan mercado.
38:40Dale, ve.
38:42Leninson. Policía.
38:44¿De qué? ¿Policía Nacional o 6PC?
38:47Del 10.
38:49¿Del 10 cuál es? ¿Es de la Policía Nacional?
38:51Es de la Policía Nacional.
38:53Pero tiene que ponerte a estudiar.
38:56El 5.
38:58¿El 5? ¿El 10 es el 5?
39:00Bueno.
39:02Cuídate, pues.
39:04¿Qué pasa, policía?
39:08María Gabriela Labarría, abogada venezolana, activista de derechos humanos,
39:13coordinadora de la Organización del Comando con Venezuela-España,
39:16quien ha interpuesto la carta ante UNICEF para que UNICEF intervenga,
39:20para que UNICEF tome la vocería en este caso,
39:22acompañe a los niños, tome una postura frente a eso
39:26y logren además entablar algún tipo de posibilidad de negociación,
39:31de diálogo, de comunicación con el régimen para que suelten a los niños,
39:36niños señalados de terrorismo por simplemente mandar mensajes de celular.
39:41Pues aquí vimos este caso.
39:43Diosdado Cabello por ahí en la calle coge a un niño,
39:46el niño aterrado, lo interpela, le dice que se va a hacer policía,
39:49el niño le pregunta si van a llevar a mi mamá, le dice que si está loco
39:52y juega a ese líder bonachón, como a ese padre bonachón,
39:56le dice que vaya al colegio, que si está estudiando, que no le diga mentiras.
40:00¿Qué busca el régimen con esto, María Gabriela?
40:05Muestra justamente el terror que se vive en Venezuela,
40:10que viven las madres, que viven los niños, que viven los adolescentes,
40:13que viven los ancianos y que vivimos incluso los que estamos afuera
40:16porque nos duelen nuestras familias y nos duele nuestra gente adentro.
40:20La cara de ese niño es la expresión auténtica de que en Venezuela
40:25lo que hay son prácticas de un estado terrorista.
40:29Yo creo que allí se resume y es la realidad que no se puede tapar con un dedo.
40:35Por más que quieran hacer campañas y les lleven juguetes incluso ahora en Navidad,
40:39no se puede tapar con un dedo el horror que se vive en Venezuela.
40:42Y por eso te hablaba de lo integral, porque es que no hay educación,
40:46no hay salud, no hay luz, no hay agua, no hay desnutrición.
40:50Esa es la realidad, esa es la triste realidad, es un horror lo que se vive, es abominable.
40:55Las palabras para calificarlo faltan en el diccionario,
40:59palabras que puedan expresar.
41:02Eso es sencillamente maduro, como lo he calificado yo
41:07en algunos eventos que tuvimos aquí en Madrid,
41:09es el Herodes contemporáneo.
41:12Nuestros niños, ese rostro es el mismo rostro
41:15de los niños que están sufriendo en este momento las guerras,
41:18en Ucrania, en Israel, en Gaza.
41:21Solo que esta es una guerra silente y es más cruel todavía,
41:25porque es un exterminio silente lo que están haciendo con la población venezolana.
41:30Y por supuesto, nuestros más afectados son la población más vulnerable
41:35que son nuestros niños.
41:36Por eso la comunidad internacional tiene que de inmediato...
41:40¿Hogar?
41:42Sí, dime Claudia, perdona.
41:45Actuar.
41:47Sí, actuar.
41:49No, el llamado está clarísimo, es que la comunidad internacional
41:52tenga que actuar.
41:54Y ya es hora de que actúen y comenzando por la UNICEF,
41:57porque para eso existe la UNICEF.
41:59No para que se quede callada, no para que se haga la de la vista gorda,
42:03para esto existe UNICEF.
42:04Y esperamos su actuación.
42:06En este caso a la doctora María Gabriela Olavarría,
42:08abogada venezolana, activista de derechos humanos,
42:10coordinadora de la Organización del Comando con Venezuela-España.
42:14Muchas gracias.
42:16No solamente por estar aquí en el programa La Noche, María Gabriela,
42:19sino por esa labor de entregar el documento,
42:22de enterar a la UNICEF y de presionar de alguna manera su actuación,
42:26porque así debe ser.
42:28Para eso está este organismo internacional,
42:30para eso están estas multilaterales,
42:31y se deben a la sociedad civil,
42:33a los requerimientos de los principios básicos de la gente.
42:37Muchísimas gracias, abogada.
42:39Muy amable.
42:41A ustedes, Claudia y Jefferson,
42:43gracias por esta oportunidad para visibilizar esa terrible realidad.
42:46Muchas gracias.
42:49Horrible.
42:51Es horrible.
42:53Es una realidad tristísima, dolorosísima.
42:56Y ese video es el cinismo sarcástico
42:59de unos miembros de una dictadura,
43:02de uno de los más terribles y temibles que Dios ha dado cabello,
43:06como decía Jefferson.
43:08Sí, tratando de enviar un mensaje de que él anda en las calles,
43:12convenciendo al niño que vuelva a estudiar,
43:14que tenga buen camino,
43:16que tenga propósito en la vida,
43:18como ser policía,
43:20pero al final juegan con el miedo, el pánico,
43:22el horror de un menor de edad,
43:24y lo hacen de manera muy cruel,
43:25jugando con un chiquito que se encuentran
43:28y que está aterrado porque creen que le van a hacer algo.
43:31No sabe si le están hablando de verdad o no,
43:33si le van a dar un mercado, le van a hacer daño.
43:35Es decir, es ese juego psicológico torturante
43:39que hacen quienes ostentan el poder
43:43basado en la maldad y en la represión.
43:46Muchas gracias a nuestros invitados el día de hoy,
43:49a nuestros televidentes,
43:51por habernos acompañado una vez más,
43:53tristemente con uno muy doloroso,
43:55tema quien toca a un niño,
43:57toca a toda una sociedad,
43:59toca a toda una región.
44:01Obviamente la sociedad democrática,
44:03que es sensible frente a los derechos de los niños,
44:05está sufriendo por esta situación
44:07de los niños apresados de manera arbitraria
44:09y violenta en Venezuela.
44:11A todos nuestros televidentes,
44:13muchísimas gracias.
44:15La noche seguirá encendiendo las luces
44:17para que usted vea el punto clave de la noticia.
44:19Jefferson, buenas noches.
44:21Claudia, una feliz noche para ti en los Estados Unidos
44:23y por supuesto también para todos nuestros televidentes.
44:25Gracias.