• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta es la noche en el continente americano, mientras en Europa inicia la madrugada y amanece en Asia.
00:07Así cae la noche en el continente americano y transcorre la mañana y la tarde en el resto del mundo.
00:14La noche bajo la dirección de Claudia Gurizati.
00:20Hola, ¿qué tal? Bienvenidos nuevamente. Les habla Claudia Gurizati, directora de este canal internacional de noticias de NTN24
00:25y este programa de opinión, de análisis, de debate, de conversación para entender lo que sucede en nuestra región y en el resto del mundo.
00:31Los saludos desde el Centro Internacional en Washington.
00:34Y como siempre, Jefferson Biltrán, subdirector del programa desde el Centro Internacional en América Latina en Bogotá.
00:40Jefferson, hola.
00:41Claudia, muy buenas noches para ti. Un privilegio estar a tu lado, como siempre, en este programa.
00:46Y, por supuesto, un saludo a todos nuestros televidentes.
00:50La noticia es la cacería de brujas, la cacería en la que se ha empeñado la dictadura de Nicolás Maduro contra la resistencia democrática.
01:03Esa persecución infame que no cesa, sino que se intensifica.
01:08La fiscalía venezolana, recordemos, un ministerio público controlado absolutamente por el régimen, por el tirano,
01:16solicitó la captura de Edmundo González, el candidato ganador en las elecciones del 28 de julio,
01:23según las actas que el mundo conoce y según las actas que la misma oposición dio a conocer.
01:28Y de inmediato, en cuestión de minutos, un juez de esa muy mal llamada justicia,
01:34que responde igualmente a órdenes de esta tiranía, emitió la orden de aprehensión en contra del líder opositor.
01:42Claudia, el punto clave de esta noticia son seis de los presuntos delitos que el ministerio público del régimen le imputa
01:49al presidente legítimamente electo en los comicios del pasado 28 de julio.
01:53La dictadura asegura validar las acusaciones en 94 folios,
01:58pero lo cierto es que no se conoce prueba alguna que sustente los supuestos cargos,
02:04como ya es habitual bajo un sistema totalitarista como el que lidera el dictador Nicolás Maduro.
02:12Por la presunta comisión de los delitos de usurpación de funciones, previsto y sancionado en el artículo 213,
02:18forjamiento de documentos públicos, previsto y sancionado en el artículo 319,
02:22instigación a la desobediencia de leyes, previsto y sancionado en el artículo 283,
02:27conspiración, previsto y sancionado en el artículo 132, todos del código penal,
02:32sabotaje a daños de sistema, previsto y sancionado en el artículo 7 de la ley de delitos informáticos,
02:38asociación, previsto y sancionado en el artículo 37 de la ley orgánica contra la delincuencia organizada
02:44y financiamiento del terrorismo.
02:49Claro, y la ira del régimen, la ira, la furia del régimen,
02:53tiene que ver con que la oposición pudo mostrar las actas,
02:58y basado en eso es que quieren decir ahora que el Mundo González,
03:03el candidato que ganó las elecciones según esas actas,
03:07porque son públicas, se han dado a conocer, hacen parte del sistema,
03:10le dicen y le señalan delitos como usurpación de funciones,
03:16como forjamiento de documentos públicos, como instigación a la desobediencia civil,
03:21como conspiración, sabotaje a daños del sistema y asociación para delinquir
03:28en la delincuencia organizada y financiamiento del terrorismo.
03:31Imagínense, el Mundo González ahora termina siendo acusado por el régimen,
03:36por el dictador, por los represores de terrorismo,
03:40cuando todo el mundo y la comunidad internacional está señalando
03:43a la dictadora de Nicolás Maduro de aplicar el terrorismo de Estado.
03:47La noticia es serenidad, coraje y firmeza, esta frase,
03:51lo que ha pedido Mera Corina Machado ante esa arbitraria orden de arresto emitida contra el Mundo González.
03:56La líder opositora manifestó a través de sus redes sociales
04:00que la determinación del régimen cruza una nueva línea
04:04que solo fortalece la determinación de los venezolanos y la democracia de todo el mundo
04:09en búsqueda de la libertad en Venezuela.
04:14Han perdido toda noción de la realidad, amenazando al presidente electo,
04:18solo logran cohesionarnos más y aumentar el apoyo de los venezolanos y el mundo a Edmundo González.
04:24Serenidad, coraje y firmeza, avanzamos.
04:29El punto clave de la noticia, que hagan su trabajo,
04:32esa es la directriz del dictador venezolano al Poder Judicial,
04:37que recordemos, está bajo su control.
04:39Sin reparo alguno, Maduro ha exigido proceder contra Edmundo González,
04:43a quien insiste en insultar y señalar de responsable de graves delitos.
04:49Escuchenlo ustedes.
04:51Entonces este señor cobarde, que da órdenes de contratar comanditos,
04:57que avala la violencia que sufrimos, que avala el golpe eléctrico del viernes pasado,
05:03este señor cobarde, González Urrutia, se da el tupé de decir que no,
05:07él no reconoce leyes, él no reconoce nada.
05:10¿Qué es eso? Eso es inadmisible.
05:14Por eso sé que la inmensa mayoría de las personas que vivimos en este país,
05:20ciudadanos y ciudadanas de Venezuela, están de acuerdo de que las leyes funcionen,
05:25de que haya orden, de que se respete la constitución
05:28y de que hagan su trabajo los poderes públicos.
05:32Jefferson, ¿qué tal Nicolás Maduro diciéndole cobarde a Edmundo González?
05:36Es decir, a ese candidato que a pesar de todos los obstáculos,
05:40de las amenazas, de la persecución, se mantuvo y logró ganar de esa forma abrumadora,
05:46abrumadora al régimen de Nicolás Maduro.
05:49Y resulta que Nicolás Maduro le dice cobarde cuando Nicolás Maduro,
05:52recordemos que no puede ni salir a la calle porque es insultado,
05:56que ya ni siquiera pudo mostrar en un puesto de votación que la gente lo quería o lo seguía
06:02y le tocó irse a una guarnición militar.
06:04Y se atreve a decirle cobarde a la oposición que ha resistido de la manera más valiente
06:09y ha logrado demostrarle a la comunidad internacional los verdaderos ganadores de esta contienda electoral,
06:15de la voluntad y de la soberanía de los venezolanos.
06:17Nicolás Maduro diciéndole cobarde a Edmundo González.
06:21Nicolás Maduro parece que se ve en un espejo cuando señala a la oposición de los supuestos delitos,
06:27cuando señala a la oposición de cobardía, cuando le dice terroristas.
06:31Es como si él se estuviera viendo en un espejo y hablando de él mismo.
06:35El punto clave de esta noticia es que mientras Maduro estrecha ese ser horrible, criminal
06:41y continúa usurpando la soberanía popular que eligió a González,
06:4567% de los votos fueron a favor de Edmundo González.
06:49Tal como lo hemos dicho, lo ha mostrado la oposición,
06:52la comunidad internacional defensora de los principios democráticos
06:54sí reitera su respaldo al líder opositor y ha rechazado esta nueva medida arbitraria del régimen de manera contundente.
07:03Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay
07:09rechazamos de manera inequívoca y absoluta la orden de arresto emitida por el juez del juzgado especial primero
07:15del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en contra del señor Edmundo González,
07:19candidato presidencial de la oposición en el pasado proceso electoral del 28 de julio de 2024.
07:25Dicha orden de aprehensión cita varios supuestos delitos que no son más que otro intento de silenciar al señor González,
07:32desconocer la voluntad popular venezolana y constituye persecución política.
07:39Secretaría General de la OEA condena pedido de captura de Edmundo González en Venezuela.
07:43Una vez más el Poder Judicial en Venezuela perpetra actos que lo señalan como instrumento fundamental
07:49en la ejecución de crímenes de lesa humanidad en el país.
07:53No es un Poder Judicial que administra justicia, sino represión y conculcación de libertades fundamentales
07:59y que se erigen en agente principal de la impunidad para las violaciones de derechos humanos.
08:06José Manuel Álvarez, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España.
08:11España defiende los derechos políticos y la libertad de expresión y manifestación de todos los venezolanos.
08:17Condenamos cualquier intento de cercenar los derechos fundamentales de Edmundo González.
08:24La noticia, 28 niños y adolescentes de los 114 arrestados durante las últimas 5 semanas
08:31en el contexto de las manifestaciones contra el fraude electoral de Maduro.
08:36Todos ellos todavía permanecen en las prisiones del régimen de Nicolás Maduro.
08:43El punto clave de esta noticia es que la ONG Foro Penal, una ONG a la que tristemente seguimos
08:48con sus indicadores de derechos humanos y de presos políticos en Venezuela,
08:52como quien sigue un indicador del tiempo, lastimosamente nos toca hacerlo,
08:56confirmó que un total de 86 menores fueron escarcelados y esto ha sido un medio de horror, una buena noticia.
09:04Dicen que los escarcelaron entre el 29 de agosto y el 1 de septiembre.
09:09Son 74 varones, 12 mujeres con edades entre, imagínense, 14 años.
09:15Es que ni siquiera son adolescentes, muchas veces ni siquiera se han desarrollado, son niños.
09:20Y 17 años de edad, entre esas edades oscila esta terrible represión de un régimen criminal
09:27que no le importa hacerle daño a los niños.
09:29Todos ellos salieron de prisión pero con restricciones a sus derechos, es decir,
09:33una libertad a medias porque continúan con orden de presentarse semanalmente,
09:37es decir, con la amenaza permanente en los tribunales y con prohibición de viajar fuera del país.
09:42La líder política María Corina Machado, al exigir nuevamente la libertad plena
09:47para todos los niños y adolescentes hostigados, perseguidos y secuestrados
09:51y hasta torturados por la dictadura, recordó varios de los casos de menores
09:57que siguen arbitrariamente encarcelados.
10:02Victoria tiene 16 años, estudia quinto año de bachillerato,
10:06pertenece a la orquesta sinfónica y acude a una academia de modelaje y maquillaje artístico.
10:11Fue secuestrada el 29 de julio y sometida a desaparición forzada.
10:16No le fue permitida la defensa de sus abogados.
10:20Laurianis es una joven de 16 años de edad.
10:23Se acaba de graduar de bachiller y fue detenida el 14 de agosto
10:26tras ser denunciada por una funcionaria de la alcaldía de Carupano.
10:30La razón fue que supuestamente reenvió un mensaje a través de WhatsApp después del 28 de julio.
10:35Esa noche un grupo de funcionarios del régimen la sacaron a la fuerza de su casa como si fuese una criminal.
10:41Debido al impacto de lo sucedido, comenzó a sentirse mal y producto de esto sufrió un colapso
10:46que le causó daños cerebrales y requirió su traslado urgente a un centro de salud.
10:51Allí fue procesada judicialmente sin derecho a la defensa por el delito de instigación al odio
10:56con una pena a 24 años de prisión.
11:00De 1780 prisioneros políticos que reporta Foro Penal con corte del 26 de agosto,
11:06ojo, 1581 corresponden a casos de desapariciones y arrestos arbitrarios ejecutados desde el 29 de julio.
11:14Miren este horror, 1581 presos políticos desde el 29 de julio.
11:21Es una barbaridad del total de 1780.
11:27Bueno, después de los comicios presidenciales que tanto le molestan al dictador, por supuesto.
11:33Del total de presos políticos, 1624 son civiles y 156 son militares.
11:39Esteban Gervasia, analista, estratega y consultor político venezolano, está con nosotros.
11:43Esteban, gracias por atendernos.
11:46Aquí hay una serie de países que se llaman y que ya hemos titulado nosotros
11:51los países del muro contra la dictadura de Maduro,
11:55que son los países Perú, Uruguay, Panamá, Ecuador, Costa Rica, República Dominicana,
12:04que han rechazado esta arbitrariedad terrible.
12:07La última, la última, porque han venido rechazando todas,
12:12pero la última que es esta orden de aprehensión arbitraria contra el mundo González.
12:17También desde el Departamento de Estado, su vocero acaba también de emitir una condena bastante importante.
12:28Condenamos la orden de arresto contra el mundo González por supuesta incitación a la violencia.
12:33Y quiero señalar que no es sólo Estados Unidos quien condena esta orden de detención.
12:37Son países de la región, Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay,
12:42los que han condenado esta orden de detención injustificada.
12:47Esta acción arbitraria y políticamente motivada demuestra los extraordinarios extremos
12:51a los que llegará Nicolás Maduro para intentar mantener el poder
12:55tras su intento de robar las elecciones presidenciales del 28 de julio.
13:00¿Qué falta? Es lo que nos preguntamos.
13:02¿Qué falta por parte de la comunidad internacional para que definitivamente el dictador se detenga,
13:08se ubique, como dice María Corina Machado, perdió el sentido de la realidad,
13:13se ubique y permita que los venezolanos puedan vivir lo que eligieron, el cambio que propusieron?
13:21Bienvenido, Esteban.
13:23Buenas noches, Claudia. Buenas noches, Jefferson.
13:26Bueno, aquí queda un camino, que las sanciones tengan acciones.
13:31Y voy a poner ejemplos muy claros.
13:33El caso de la empresa Chevron, que es una empresa petrolera internacional que tiene base en los Estados Unidos.
13:39Chevron le aporta a Maduro hoy día el 30% de los ingresos que necesita Venezuela para su operación.
13:47Esto representa 1.400 millones de dólares que Maduro no debe tener.
13:54Porque ese dinero no entra al pueblo venezolano.
13:57Y lo hemos visto, ¿por qué?
13:59Porque vemos cómo se va la luz, la infraestructura, la generación e introducción de la electricidad en Venezuela
14:04está totalmente en el suelo.
14:06No hay servicios sociales en el área de medicina o de salud.
14:11No hay educación.
14:13Las viabilidades están totalmente destruidas.
14:15El país no tiene infraestructura.
14:17Entonces, todo ese cuento de que las sanciones perjudican al pueblo, eso es mentira.
14:22Porque es un grupo muy pequeño de 100 personas que viven una vida de ricos y millonarios
14:28mientras tiene un pueblo que votó y se expresó en el 70%.
14:33Pero si tú bajas la realidad de los que no pudimos votar que estamos afuera,
14:37más la cantidad de jóvenes que están dentro de Venezuela,
14:40que el Consejo Nacional Electoral no le permitió a esos jóvenes inscribirse,
14:46esto es una diferencia de 90-10.
14:49Entonces, es insostenible.
14:51Sí, hay que luchar.
14:53Hay que seguir las líneas de María Corina y Edmundo González.
14:56Hay que tener mucho coraje.
14:59No hay que perder la fuerza y la fe.
15:01Esto es importantísimo.
15:03El will to fight.
15:05El ánimo a seguir luchando en lo más poderoso.
15:09Yo recuerdo a los venezolanos que en nuestra genética está esa lucha.
15:14Bolívar era venezolano.
15:16Libertó cinco países y siete provincias.
15:18Nosotros somos un pueblo guerrero.
15:20Lo hemos demostrado.
15:22Donde vamos en el mundo nos hacemos notar.
15:26Por supuesto, hay un grupito pequeñito que siempre denota.
15:30Ese grupo son los hijos de Chávez, los hijos de Maduro y los delincuentes que han rodeado,
15:35pero son muy pequeños.
15:37Sí, Esteban.
15:39No, es que usted está tocando muchos puntos que son puntos fundamentales.
15:43Ya retomamos.
15:46Yo quisiera también en este momento saludar a Inés Pousadela.
15:50Ella es politóloga e investigadora de la Plataforma Internacional Cívicos
15:55y también es consejera académica de la ONG Derechos Humanos de Argentina, CADAL.
16:00A Inés le quiero dar la bienvenida.
16:02Gracias por acompañarnos, Inés.
16:04Muchas gracias. Un gusto estar con ustedes.
16:13Inés, estamos hablando con Esteban Gervasi de qué más debe pasar a nivel de la comunidad internacional
16:22para que definitivamente el designio, la voluntad, la voluntad de los venezolanos
16:27que fue expresada el pasado 28 de julio se cumpla.
16:30Y pensamos que la presión internacional es muy importante, ha sido fundamental en este mes,
16:36tanto que ya hay afortunadamente una buena noticia,
16:41y es que han sido liberados parte del grupo de los menores que arbitrariamente,
16:48menores de 14 a 17 años que arbitrariamente el régimen se había llevado.
16:54El Foro Penal confirmó que ya 86 menores fueron escarcelados.
16:58Suponemos que también hace parte y es producto de esa presión internacional.
17:04¿Usted cómo interpreta esto y hasta qué punto esa presión internacional es clave,
17:10es fundamental para que los venezolanos puedan tener el cambio que eligieron el pasado 28 de julio, Inés?
17:18Bueno, en parte pienso que sí, que debe verse a la presión internacional.
17:23Ahora, la presión internacional se puede dar de maneras diferentes.
17:26Hay una parte de la presión internacional que tiene que ver con la solidaridad democrática,
17:31con la expresión pública, con facilitar plataformas también para que las voces de la sociedad civil
17:39y de la oposición de Venezuela se puedan hacer oír a nivel internacional.
17:43Eso es un poco el apoyo público.
17:45También está la presión que ocurre tras bambalinas y las negociaciones que podrían estar siendo forzadas
17:53con el régimen para que, bueno, para que prepare su salida.
17:58Lo cierto es que, digamos, las dictaduras no suelen caer simplemente porque son derrotadas en elecciones
18:08y que los dictadores solo se van cuando piensan que los costos de quedarse en el poder
18:15son mayores que los costos de irse, ¿no?
18:18Y lo cierto es que los costos para Maduro de dejar el poder en este momento son muy altos.
18:25Estamos viendo el tipo de violaciones de derechos humanos que han venido cometiendo durante años,
18:30en muchos casos discrímenes de lesa humanidad por los que, por supuesto, podría ser juzgado.
18:36O sea que los costos de dejar el poder son muy altos.
18:39Entonces, en parte, las negociaciones internacionales deberían enfocarse en reducir los costos de su salida.
18:46Y eso, por supuesto, implica también concesiones que pueden resultar muy desagradables
18:52para el activismo de derechos humanos, ¿no?
18:54Cierto grado de inmunidad y, por lo tanto, de impunidad no es algo que quepa descartar, digamos,
19:00en las negociaciones como costos a pagar por una transición a la democracia.
19:05De todas maneras, hay que decir que las presiones internacionales,
19:08en el caso de Venezuela y de Maduro en particular, bueno, tienen límites, ¿no?
19:13O sea, Maduro ha venido demostrando desde hace mucho tiempo que está dispuesto a soportar
19:19el aislamiento internacional si ese es el costo de mantenerse en el poder.
19:23Ha venido incumpliendo sistemáticamente sus compromisos internacionales, ¿no?
19:27Así que todavía esto, digamos, creo que tiene un final abierto, ¿no?
19:35No me arriesgaría a ningún pronóstico.
19:39Inés, Esteban, vamos a marcar una primera pausa a comerciales.
19:44Los invitamos a que ustedes participen en las cuentas de X que aparecen
19:48en la parte inferior de nuestra pantalla.
19:51¿Cuál es su opinión frente a esta decisión que ha tomado el régimen de Nicolás Maduro
19:56de ordenar la captura del presidente electo de Venezuela, Edmundo González?
20:01¿Cuál es el futuro de este líder opositor?
20:03Sus opiniones en las cuentas de redes sociales que aparecen
20:06en la parte inferior de nuestra pantalla.
20:08Ya regresamos.
20:33Ya regresamos con La Noche por NTN24, el canal de las Américas.
20:58Ya vamos con Esteban Gervasi, que precisamente se encuentra hasta ahora
21:05en los Estados Unidos.
21:07Esteban, ¿cuál es el futuro de Edmundo González tras esta orden de detención?
21:13¿Cuáles son los caminos que le quedan a este líder opositor
21:16para continuar defendiendo la democracia?
21:20¿Cree usted que debe salir del país tal y como lo han sugerido diferentes voces
21:24a nivel internacional en las últimas horas?
21:28No creo que debe salir del país.
21:30Edmundo González tiene un mandato del pueblo venezolano,
21:33un mandato de la soberanía y del popular, y es el presidente electo
21:39y debe ser juramentado el 10 de enero.
21:42Él lo tiene claro, es un hombre de unos valores y principios sólidos,
21:47demostrado a través de estas últimas semanas, y él debe quedarse en Venezuela.
21:52El que está deslegitimado, el que perdió la base social,
21:55el que ha perdido sus aliados internacionales,
21:58el que tiene las sanciones y precios en la cabeza, se llama Nicolás Maduro.
22:02Es el que se va a ir.
22:04Edmundo González está siendo protegido por el mismo pueblo venezolano.
22:08Maduro gobierna por raso.
22:10Hay un personaje que es el ministro de Relaciones Interiores,
22:13que se llama Diosdado Cabello, que es el que le salva momentáneamente
22:20el poder de golpe a Nicolás Maduro.
22:23Nosotros, meses antes, veníamos diciendo que se estaba gestando
22:28un golpe de Estado en cámara lenta, cuando ellos hicieron
22:33y respetaron el acuerdo de Barbado, cuando sabotearon las primarias,
22:37cuando le negaron la participación a María Corina y otros candidatos
22:40de la oposición, y esto es un desarrollo en cámara lenta de un autogolpe.
22:47Ellos han ido perdiendo la base social, pero en los cuarteles de Venezuela,
22:52que es donde está el poder de fuego de ese régimen despótico,
22:58ellos también han perdido esa base.
23:00En los cuarteles, Maduro perdió porque los militares en Venezuela votan
23:04y ellos perdieron en los cuarteles por una inmensa mayoría de las elecciones.
23:08Entonces, esto es un proceso.
23:10Vemos cómo Petro y Lula han tenido que jugar en la cuerda floja
23:15con Nicolás Maduro.
23:17Hoy vimos la declaración de Celso Amorim, que es asesor principal de Lula,
23:21donde condena fuertemente este camino despótico que utilizó
23:28la justicia venezolana de tratar de intimidar al presidente electo.
23:32El único delito que ha cometido el mundo González fue ganar las elecciones
23:37por el voto popular y ser el presidente electo.
23:41Entonces, aquí no hay medias tintas.
23:43Nosotros los venezolanos lo tenemos muy claro.
23:45Nosotros no tenemos miedo.
23:47Nos hemos enfrentado a esta dictadura por 25 años.
23:50Seguimos luchando.
23:51Hoy somos la inmensa mayoría.
23:54Y esto está aprobado no solo en lo interno de Venezuela,
23:56sino en la comunidad internacional.
23:58Yo quiero preguntarle a Inés Poussadela por el informe,
24:02el libro negro de la dictadura que han hecho a través de CADAL,
24:08de la ONG que defiende los derechos humanos.
24:10Este libro negro de la dictadura en el 2024,
24:13precisamente producto de toda esta represión,
24:15ustedes están entregando toda esa información de lo que han podido establecer.
24:21Al interior de Venezuela está muy difícil conocerse la verdad.
24:25¿Cuáles son los temas prioritarios que ustedes resaltan en este informe?
24:36Primero quisiera aclarar que el informe no es un informe de CADAL,
24:41no es un informe de una organización internacional.
24:43Es un informe que viene desde adentro de Venezuela.
24:46Son las organizaciones de derechos humanos de Venezuela,
24:50organizadas en una coalición que recogieron toda esta información en el terreno.
24:58Nosotros somos solamente la plataforma a través de la cual
25:03ellos están pudiendo comunicar esta información al mundo exterior,
25:07porque tienen los espacios bloqueados, porque les bloquean las páginas de internet
25:14y porque además temen sufrir represalias.
25:17Un síntoma importante de eso es justamente que el informe está firmado
25:22con un nombre genérico, coalición de derechos humanos de Venezuela en movimiento,
25:29que es realmente una coalición de todas las organizaciones de derechos humanos
25:32que están recogiendo esta información.
25:34Eso por empezar.
25:35Y en eso en parte consiste la solidaridad democrática internacional,
25:40el hecho de que los que estamos fuera del país que está sufriendo toda esta represión,
25:45que tenemos el privilegio de vivir en países donde nuestros derechos son respetados,
25:49estamos usando esta plataforma para poder dar a conocer toda esta información.
25:54El informe es muy impresionante porque revela los patrones
26:00de violaciones sistemáticas de derechos humanos,
26:03que vienen ocurriendo desde hace muchísimo tiempo,
26:05pero específicamente el informe cubre el periodo previo a las elecciones,
26:10el proceso electoral y luego la reacción desesperada de un régimen
26:16que ve su final en una reacción muy represiva posterior a las elecciones.
26:24Lo interesante de este informe, también en un contexto de lucha informativa,
26:31donde cuando la oposición, la sociedad civil, las organizaciones de derechos humanos
26:36denuncian casos de ejecuciones extrajudiciales, asesinatos en las protestas y demás,
26:43enseguida desde el régimen, empezando por Maduro y por todos de Maduro para abajo,
26:48denuncian que todo esto son noticias falsas.
26:52Entonces, una labor importantísima que están haciendo estas organizaciones
26:58es juntar la información con nombre y apellido.
27:01Entonces, no solamente decimos, bueno, hubo 24, entre 24 y 26,
27:05hay 26 casos documentados de personas que fueron asesinadas
27:09en las protestas posteriores a las elecciones.
27:12Estas organizaciones recogieron todos los datos con nombre y apellido
27:16de todas las personas que han sido víctimas de esta violación extrema de los derechos humanos.
27:21Y así documentan una serie de restricciones de las libertades fundamentales
27:29de asociación, de reunión y de expresión.
27:33De nuevo, con nombre y apellido, con fecha, dónde ocurrieron las manifestaciones,
27:37cómo fueron reprimidas, qué tipo de restricciones a la expresión en las redes sociales
27:44se registraron.
27:48Incluso, bueno, algo que todos sabemos, que después de las elecciones
27:52se aceleraron iniciativas legales, digamos, para ajustar las clavijas de la represión.
27:58Entonces, había, por ejemplo, un proyecto de ley de regulación de las ONGs,
28:05que la sociedad civil conocía como ley anti-ONGs,
28:08que estaba, digamos, a la espera en la Asamblea Nacional
28:11y terminó por aprobarse, justamente ahora, después de las elecciones,
28:14con el objeto de controlar al máximo las posibilidades de la gente
28:18de básicamente organizarse con otros para trabajar juntos por algún objetivo común.
28:23O sea, formar asociaciones como organizaciones de derechos humanos
28:27y hacer el trabajo que hacen las organizaciones de derechos humanos.
28:29O sea, eso ahora es casi imposible en Venezuela.
28:32Y es por eso que entonces los aliados internacionales de las organizaciones
28:36de derechos humanos, de la sociedad civil venezolana,
28:39estamos tratando de que el mundo conozca lo que está pasando en Venezuela,
28:42que ellos están documentando.
28:45Fundamental. Es fundamental ese trabajo, Inés, de la comunidad internacional
28:49desde esa perspectiva de los informes de derechos humanos.
28:53También las condenas y los rechazos, por supuesto, generan presión,
28:57generan asfixia. Las sanciones también son fundamentales, por supuesto.
29:03Porque además, tras oír a Inés Pousadela y a Esteban Gervasio
29:08haciendo todas estas narraciones de este tema tan desgarrador
29:12que es la violación a los derechos humanos, uno sí reflexiona sobre esas voces
29:17que llaman a que sean sólo los venezolanos a que resuelvan su problema.
29:21Claro, no. Obvio. Los venezolanos tienen que resolver su problema.
29:25Pero ¿qué más puede hacer la gente, y hablo de la sociedad inérmela,
29:29que no tiene un arma en la mano? Ir a las urnas, contra los obstáculos,
29:33organizar unas primarias, organizar unas elecciones porque son elecciones
29:37impulsadas por la organización civil, tener los comanditos,
29:40haber logrado lo que se logró, y ahora hacer valer el voto, salir y protestar.
29:45Pero la mayoría de las personas no tienen cómo, cómo defenderse
29:50frente a un régimen que tiene el fusil apuntándoles a la frente.
29:54Y ahí es cuando, obviamente, los venezolanos solos no pueden resolver el problema.
29:59Y es ahí cuando además resulta a mí, por lo menos, y esto es mi postura editorial perverso,
30:05igualar a las partes, como si las partes estuvieran en igualdad de condiciones
30:09cuando aquí hay unos victimarios y hay unas víctimas.
30:12Entonces ahí es cuando realmente la actuación de las ONG, de los derechos humanos,
30:17de todos los que promueven los derechos humanos y de los políticos a nivel internacional
30:22y de la diplomacia internacional es fundamental y no se pueden olvidar de Venezuela
30:27porque si no el régimen respira, como decía Esteban Gervasio.
30:30A los dos quiero agradecerles muchísimo.
30:32A Esteban Gervasio, analista estratégico y consultor político venezolano.
30:35Esteban, un placer siempre tenerte aquí en el programa a la noche.
30:38Aquí estamos apoyando, apoyando esta posibilidad grande de la democracia en Venezuela.
30:45Y a Inés Pousadela también por ese trabajo muy importante.
30:49Como decimos, es investigadora y politóloga de la plataforma internacional Cívicos
30:53y quienes han entregado ese informe desde esa plataforma,
30:57Defensora de los Derechos Humanos, CADAL,
30:59ese informe terrible sobre la represión alrededor de las elecciones en Venezuela.
31:03Hoy tenemos una buena noticia.
31:05Obviamente Ana, el Foro Penal dice que cerca de un millón de pesos
31:11Gracias también a esa actuación de todos ustedes, Inés.
31:14Muy amable por habernos acompañado.
31:16Muchas gracias a ustedes.
31:18Vamos a una pausa a comerciales.
31:20Los invitamos a que sigan participando en las cuentas de Ex
31:23que aparecen en la parte inferior de nuestra pantalla.
31:26¿Ustedes creen que el mundo González debe permanecer sí o no al interior de Venezuela?
31:31¿Debe asilarse?
31:33Tal y como lo han sugerido algunas voces en las últimas horas.
31:36Sus opiniones en nuestras redes sociales.
31:38Ya regresamos.
31:47Regístrese ahora en World of Hyatt y reciba hasta 20 mil puntos de bonificación
31:52por estadías en América Latina y el Caribe.
31:55Esto es suficiente para obtener noticias de la ciudad.
31:59Esto es suficiente para obtener noches gratis en una estadía futura.
32:03Inscríbase antes del 30 de septiembre de 2024.
32:07No se pierda esta oportunidad.
32:09Visite Hyatt.com slash 5K puntos.
32:13Aplican términos y condiciones.
32:28Ya regresamos con La Noche por NTN24, el canal de las Américas.
32:38Desde Montevideo, el senador de la República del Uruguay
32:42por el Partido Nacional, Javier García Duchini.
32:45Gracias por acompañarnos en el programa La Noche.
32:48Usted ha presentado una propuesta desde su partido
32:51ante la Comisión de Asuntos Internacionales del Legislativo Uruguayo
32:55para que el Uruguay precisamente se sume, se una,
32:59a esa denuncia que fue presentada en 2018 por otro conjunto de países,
33:03entre ellos en ese momento Colombia,
33:05cuando Colombia tenía una voz muy firme frente al dictador Maduro.
33:09Gracias.
33:10¿Y por qué es importante este apoyo del Uruguay a esta denuncia
33:14que ya anda ahí ante la Corte Penal Internacional,
33:16aunque a un paso que para muchos es lento?
33:19Bienvenido.
33:21Claudia, muchas gracias.
33:22Jefferson y toda la audiencia.
33:25Nunca hay que tener dudas, o mejor dicho,
33:28hay que tener la claridad de decir las cosas por su nombre.
33:31Colombia es un país que nos recibe y nos consulta ahora
33:36sobre la opinión nuestra y del gobierno uruguayo sobre Venezuela.
33:40Y Venezuela claramente es una dictadura.
33:44Es una dictadura desde el punto de vista de la violación
33:47de todo régimen de derechos,
33:49y se ha transformado el gobierno en una organización criminal
33:54que es un terrorismo de Estado,
33:57que lleva adelante una institucionalidad
34:02dominada por el desconocimiento absoluto del Estado de Derecho,
34:06por un terrorismo de Estado que lleva adelante
34:10una violación sistemática de los derechos humanos
34:14y crímenes de lesa humanidad.
34:17Desapariciones forzadas, asesinatos, violaciones sistémicas,
34:22y además de todo ello,
34:24como corresponde a estos regímenes de terror,
34:27el fraude electoral y la persecución
34:30de todo tipo de expresión libre y democrática.
34:33Y en Uruguay nuestro gobierno,
34:35que lidera el presidente Lacalle Pau,
34:37no tiene dudas ninguna acerca de la calificación
34:42y el tipo de régimen que lleva adelante el criminal maduro.
34:46Por lo tanto, con Venezuela, con cualquier país,
34:50pero con Venezuela especialmente,
34:52que a pesar de no estar en nuestro barrio cercano,
34:55ha sido un país muy solidario con Uruguay.
34:59Cuando aquí hubo dictadura,
35:00el gobierno venezolano de la época y el pueblo venezolano
35:03abrieron la puerta para que miles de uruguayos salvaran su vida,
35:06cuando aquí había una dictadura y un régimen autoritario.
35:10Bueno, cuando Venezuela vive esto,
35:12lo mínimo que corresponde como reciprocidad
35:15y como solidaridad democrática es brindar ese apoyo.
35:19Obviamente que la circunstancia es la más desgraciada de todos.
35:22Con un régimen, vuelvo a reiterar,
35:24que viola sistemáticamente los derechos humanos
35:27y comete delitos de lesa humanidad.
35:29Por eso yo plantee en el Senado de la República,
35:33hace 15 días atrás,
35:35en la Comisión de Asuntos Internacionales,
35:37en una comparecencia del canciller,
35:39que creía oportuno que Uruguay
35:42denunciara por crímenes de lesa humanidad a Maduro
35:46en la Corte Penal Internacional.
35:49Y el canciller Paganini me comunicó en las últimas horas
35:53que el gobierno aceptó esa propuesta
35:56y que va a presentar una demanda
35:58que va a ser ampliatoria
36:00de aquellos seis países que le hicieron en el 2018
36:03presentando nuevos casos,
36:05actualizando la información desde aquel momento
36:08hasta el momento actual.
36:11Así que Uruguay se va a sumar a esa denuncia
36:15y como corresponde,
36:18Maduro va a tener que responder por sus crímenes.
36:21Así como el nazismo,
36:23después de la Segunda Guerra Mundial,
36:25tuvo su Nuremberg,
36:27Maduro va a atender su tribunal.
36:29Senador, esa postura que ha tomado un país como Uruguay
36:33y que también tomó Chile desde la izquierda
36:36con su presidente Gabriel Boric,
36:38contrasta con la ambigua postura
36:41que han tenido gobiernos,
36:43por ejemplo el de Brasil,
36:45el de Colombia con Gustavo Petro
36:47y el de México con Andrés Manuel López Obrador,
36:50quien va de salida,
36:52pero no ha querido tomar una posición fuerte
36:55en defensa de ese resultado electoral
36:57que dio por ganadora el mundo González.
37:00¿Usted qué piensa de las implicaciones
37:02que tiene para el continente americano
37:04que tres países de esta importancia
37:07no estén en este momento
37:09de manera clara y diáfana con la democracia?
37:14Creo que hay variantes.
37:16Notoriamente el presidente Boric de Chile
37:18ha tenido, a pesar de su procedencia
37:21de ser un presidente de la izquierda chilena,
37:23creo que ha tenido una posición muy clara
37:25de rechazo y de repudio.
37:27El presidente Lula,
37:29lo mismo Colombia,
37:31empezaron con una posición más tenue
37:35y creo que ya también le han poco a poco
37:37soltado la mano al dictador.
37:39Salvo el régimen también de Nicaragua,
37:44de las mismas características que tiene Venezuela,
37:48que sostiene la mano,
37:50o regímenes como Corea del Norte,
37:52son pocos los que quedan en el mundo
37:53respaldando al dictador maduro.
37:56Así que yo espero que estos países,
37:59sobre todo Brasil y Colombia,
38:02Chile ha tenido de entrada
38:03una posición más clara, más nítida,
38:05que estos países que por una reacción ideológica
38:09miraban con otra óptica a Venezuela.
38:15Me parece que ese pedir actas
38:17que nunca se iban a presentar,
38:19porque el fraude fue fraude desde el primer minuto,
38:21ha ido variando
38:23para dejar solo al régimen de Maduro.
38:27Tarde o temprano,
38:29y va a ser más temprano que tarde,
38:30Maduro va a caer, no tenga duda ninguna,
38:32y va a tener en su juicio,
38:35en su tribunal,
38:37que lo va a procesar,
38:40que lo va a juzgar por crimen de lesa humanidad,
38:43las garantías de un debido proceso
38:46que él no le dio a sus compatriotas.
38:48Es más, va a tener las garantías
38:51que cualquier persona debería tener
38:52un proceso judicial autónomo y limpio,
38:55al revés de los procesos autocráticos
38:59y criminales que usó Maduro
39:01para con la disidencia venezolana.
39:04Más temprano que tarde va a llegar,
39:06va a llegar muy temprano.
39:08Y eso es fundamental,
39:10la actuación de la justicia.
39:12Frente a la postura de los países,
39:15abiertamente hay unos países totalitarios
39:18en la región, Cuba, Nicaragua,
39:20que no sorprende para nada su postura.
39:22Para nada.
39:24Tanto que son tan radicales
39:26que incluso Daniel Ortega insultó a Lula da Silva
39:29y le dijo arrastrado,
39:31y lo mismo a Petro.
39:32Sin que Lula da Silva, Petro y AMLO,
39:35muy bien Jefferson,
39:36hayan tomado una postura clara
39:37a favor de la democracia.
39:38Ahí patinan.
39:40Y últimamente parecen estar más cerca
39:43en esa defensa de Maduro
39:44de estos países dictatoriales abiertamente
39:47que a regímenes democráticos,
39:49con imperfecciones,
39:50pero finalmente democráticos
39:51como es Brasil, Colombia y México.
39:53Eso preocupa.
39:54Pero actuaciones tan claras como la de Uruguay
39:57son muy importantes.
39:59Y muestran el camino
40:00y siguen generando el impulso.
40:03Es ese camino.
40:04Y también aquí,
40:05yo lo digo abiertamente
40:06en mi postura editorial,
40:07ha sido ejemplar la actitud del Uruguay.
40:10Aquí hemos tenido
40:11al señor ministro de Asuntos Exteriores,
40:13Omar Paganin,
40:14en dos ocasiones defendiendo
40:15la democracia en Venezuela.
40:16Hoy usted, senador,
40:18impulsando esta idea
40:20que ese ministro de Asuntos Exteriores
40:22está ejecutando las próximas horas.
40:24El embajador de ustedes ante la OEA
40:26ha tenido un papel brillante y estelar
40:29a la hora de defender la democracia
40:31en las sesiones de la Organización de Estados Americanos.
40:33Así que ustedes están marcando,
40:35marcando ese camino.
40:36¿El ministro de Asuntos Exteriores
40:38cuándo va a formalizar esta última acción del Uruguay
40:44a favor de esa democracia
40:46dentro de ese grupo de países
40:48que siempre están alineados
40:50a favor de esa democracia
40:51que aquí ya les decimos
40:52los países del muro
40:54contra la dictadura de Maduro?
40:57Según lo que me comunicó
40:59nuestro canciller Paganini,
41:01en las próximas horas lo iba a hacer,
41:03lo iba a formalizar,
41:04seguramente en la propia halla.
41:06Así que correrá por cuenta
41:08de la cancillería el anuncio.
41:10Pero Uruguay no hace más
41:12que lo que cualquier país
41:14que se respeta a sí mismo debe hacer.
41:16Cuando las violaciones,
41:18en este caso criminales
41:20a los derechos humanos
41:21que lleva adelante Maduro
41:23son en Venezuela,
41:24pero los derechos humanos
41:25se defienden en todo el mundo.
41:27Así como Uruguay,
41:28cuando aquí hubo una dictadura
41:30en la década de principios del 70
41:32y hasta principios mediados de los 80,
41:35pedíamos al mundo
41:36que se solidarizara
41:38con los uruguayos
41:39y con el pueblo democrático
41:41y nos venía muy bien
41:44que se presionara la dictadura
41:46para terminar con el régimen,
41:48nosotros también devolvemos eso mismo,
41:50devolvemos solidaridad
41:51y devolvemos la denuncia internacional
41:53que, bueno,
41:55que millones de venezolanos
41:57están esperando.
41:58Y lo hacemos
41:59porque nos respetamos a nosotros mismos.
42:01La única forma de respetar
42:03a nuestro pueblo
42:04es ser fiel
42:05a los valores principales
42:07que, bueno,
42:08que engalanan la libertad,
42:09que nutren a la libertad.
42:11Y, por lo tanto,
42:12cuando hay alguien,
42:13por más que no sea aquí,
42:14que somete a otro par,
42:16que somete a una persona,
42:17que la tortura,
42:18que la asesina,
42:19que la desaparece,
42:20que cierra medios de prensa,
42:22que extorsiona,
42:23que se financia con el narcotráfico,
42:25que no hay que olvidarse de esto,
42:27lo único que le corresponde
42:28es la denuncia pública
42:30y llevarlo a los tribunales internacionales.
42:32Vuelvo a reiterar,
42:33los nazis estuvieron en Nuremberg,
42:35Maduro va a tener el suyo.
42:37Señor Javier García Duccini,
42:39senador de la República
42:41por el Partido Nacional,
42:43senador uruguayo,
42:44gracias por su tiempo.
42:45Una feliz noche.
42:48Para ustedes,
42:49muchas gracias por la consulta
42:51y nos mantenemos
42:52cuando ustedes lo dispongan en contacto.
42:55Hasta aquí llegamos
42:56en este programa de la noche.
42:58Muchísimas gracias
42:59por habernos acompañado.
43:00Sigan opinando
43:01sobre el futuro de Edmundo González
43:03después de esta orden de arresto
43:05en su contra
43:06que ya fue ampliamente publicitada
43:08por el régimen de Nicolás Maduro,
43:10el órgano represor
43:12de Tarek William Saab,
43:13quien dirige el Ministerio Público,
43:15la Fiscalía General,
43:16tristemente de Venezuela,
43:18pero es realmente del régimen,
43:19es su órgano represor.
43:20Ha emitido esta orden
43:21de aprehensión arbitraria
43:22contra Edmundo González.
43:23Debe seguir en Venezuela
43:24Edmundo González.
43:25Debe pedir un asilo,
43:27un refugio en alguna embajada.
43:29Debe salir del país.
43:30Algunos dicen
43:31que eso sería lo mejor
43:32para que pueda tener libertad
43:34para pelear por sus votos.
43:36Otros dicen que no,
43:37que debe quedarse en el país
43:38acompañando a los venezolanos
43:40que tomaron la decisión
43:41de entregarle su voto,
43:44como lo demuestran
43:45las actas de la oposición.
43:46A todos ustedes,
43:47muchísimas gracias
43:48por habernos acompañado.
43:49Jefferson.
43:50Claudia,
43:51una feliz noche para ti
43:53y también a todos
43:54nuestros televidentes.
43:55La invitación para que sigan
43:56participando
43:57en nuestras redes sociales
43:58que aparecen
43:59en la parte inferior
44:00de nuestra pantalla.
44:01Una feliz noche para todos.