Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:30La futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha decidido no invitar al rey Felipe de España
00:45a su toma de posesión.
00:47Tampoco en la lista están el presidente de Ecuador, Daniel Novoa, y la mandataria de
00:51Perú, Dina Boluarte, quienes dirigen dos importantes países en América Latina, con
00:56los que México ha tenido roces diplomáticos en estos años.
00:59Hay quienes se preguntan si la presidenta electa está haciendo suyos los pleitos de
01:04la administración de Andrés Manuel López Obrador.
01:07Vamos a abrir el debate en ángulo primero sobre el veto de México al rey de España,
01:11un hecho sin precedentes en la relación de España con América Latina.
01:17Tres meses después de haber asumido el gobierno de México, con una política que resalta
01:21el nacionalismo, López Obrador envió cartas al rey de España y al papa Francisco para
01:26solicitarles que expresaran disculpas por los agravios a los pueblos indígenas durante
01:31la conquista de México.
01:33Aseguró que él también pediría perdón por la represión a los pueblos originarios
01:37en 2021, cuando se cumplían 200 años de la consumación de la independencia de México.
01:43En la carta al rey Felipe VI, fechada el 1 de marzo de 2019, decía lo siguiente.
01:49La incursión encabezada por Cortés a nuestro actual territorio fue sin duda un acontecimiento
01:57fundacional de la actual nación mexicana, sí, pero tremendamente violento, doloroso
02:05y transgresor.
02:08Comenzó como un acto de voluntad personal contra las indicaciones y marcos legales del
02:15reino de Castilla y la conquista se realizó mediante innumerables crímenes y atropellos.
02:23Así lo aprueban los cargos fincados por la justicia española al propio Cortés en los
02:30juicios de residencia a los que fue sujeto.
02:34Desde que estalló el incidente diplomático, Felipe VI no ha hecho ninguna referencia a
02:38la demanda de perdón de López Obrador y se ha limitado a poner en valor los vínculos
02:43que unen a España con los países iberoamericanos.
02:46Oigan, no rompen las relaciones con España.
02:50No, no, no, pero necesitamos respeto.
02:57Visto lo visto, aquí tenemos a quienes integran el panel el día de hoy.
03:03Doy la bienvenida en México a Daniela González.
03:05Ella es directora del programa de Relaciones Internacionales Tecnológico de Monterrey.
03:09Gracias por estar con nosotros, Daniela.
03:11Bienvenida al programa Ángulo.
03:13Muchísimas gracias. Muy buenas tardes.
03:19Una buena tarde también para usted, Daniela.
03:22Y en España voy a dar las buenas noches a esta hora a Erick Encinas.
03:26Él es internacionalista.
03:28Erick, bienvenido al Canal de las Américas y al programa Ángulo.
03:33Muy buenas noches. Un placer.
03:39Y también a Jorge Barragán, internacionalista.
03:42Jorge, un gusto tenerlo aquí en NTN24.
03:46Un gusto, un placer estar con ustedes.
03:51Gracias a los tres por participar en esta primera parte.
03:54Quiero una reflexión, un minuto.
03:56Este minuto va a estar cronometrado para cada uno de mis invitados.
04:00Voy a empezar con Daniela, con respecto a lo comentado ya al principio del programa.
04:04Daniela, lista de no invitados a esta toma de posesión de Claudia Sheinbaum.
04:10Ha decidido poner algunos nombres aquí.
04:13La presidenta, dicen algunos analistas, no sé si usted concuerda, discrepa,
04:18está tomando pleitos de la administración pasada de Andrés Manuel López Obrador.
04:23En un minuto, ¿cuál es su reflexión, Daniela?
04:26Más que la presidenta esté tomando, digamos, como suyos estos temas,
04:33me parece también que indica un mensaje.
04:37Sobre todo en el caso muy particular de España,
04:40es una línea discursiva que en parte se ha consolidado,
04:46se ha construido dentro del gobierno de la 4T,
04:49que la misma Claudia Sheinbaum va a continuar.
04:52Entonces, no podía tampoco ella tener un cambio muy radical
04:59respecto a esta línea discursiva.
05:02Aunque si bien es cierto, las relaciones en otros ámbitos con España
05:06han estado consolidándose.
05:12Gracias por esta primera intervención.
05:14Erick, quiero saber su criterio.
05:16Es tradición ver al rey Felipe VI
05:19y que asista a las tomas de posesión de jefes de Estado de Iberoamérica.
05:24Se lo ha visto desde que era el príncipe de Asturias.
05:27Ha estado en una serie más de 80 posesiones,
05:31cambios de mando en nuestra América Latina.
05:34¿Cómo se puede leer esto en un minuto también?
05:37Efectivamente.
05:38Como bien has dicho, el rey Felipe VI
05:40no ha faltado a ninguna cumbre ni investidura de este estilo.
05:45De hecho, siempre ha estado presente y hay que recalcarlo
05:48porque ha sido así además, es un hecho.
05:50Y por lo tanto, es un hecho sin precedentes
05:53y con un país que España tiene unos vínculos hermanos,
05:57porque es evidente que le unen muchísimas cuestiones,
06:00no solo intereses económicos y políticos,
06:03sino también sociales, el hecho también de la lengua,
06:07incluso el español, la lengua.
06:09Por lo tanto, creo que...
06:11Y además hay que puntualizar también que esto se remonta al 2019
06:15cuando López Obrador envió una carta
06:17a raíz de que le pidiera disculpas
06:19por unos hechos que pasaron hace 500 años
06:22y que responden, desde mi punto de vista,
06:25a un nacionalismo que no solo ocurre,
06:27que son unos tipos de nacionalismos que han salido en Hispanoamérica
06:31que son contrarios a interés español.
06:38Jorge, le voy a dar la palabra con usted
06:40y termino esta ronda de El Minuto.
06:42Preguntarle, ¿no debería aprovechar la presidenta electa,
06:47Claudia Sheinbaum, quizás para redirigir,
06:50entablar mejores relaciones internacionales
06:53con quien López Obrador no ha podido tenerla
06:56por diferentes motivos?
06:58Por España, ¿por qué no pidió perdón?
07:00Por ejemplo, con Ecuador, por lo que hizo en su momento
07:03el gobierno de Daniel Novoa, entre otros temas.
07:06¿Cómo lo ve usted en El Minuto? Adelante.
07:10Sin duda pareciera ser un anacronismo histórico
07:12el hecho de no invitar y el hecho de seguir y continuar,
07:15en este caso, la política exterior
07:17llevada acá por el presidente Andrés Manuel López Obrador,
07:20donde evidentemente se perjudicaron las relaciones
07:23entre México y España.
07:26Y en este mismo sentido, el hecho de no empezar
07:29de manera diferente al tratar de tener mejores relaciones
07:33y mejores lazos, que es tan importante,
07:35y en este caso con la puerta a Europa para Latinoamérica,
07:37que es España.
07:39Y en ese mismo sentido, la respuesta del gobierno español
07:42al no invitar, en este caso al Rey,
07:44es el hecho de no asistir, producto de que
07:47evidentemente es una falta a la historia
07:50en este mismo sentido de no invitar,
07:52de invitar al jefe de Estado siempre
07:55a las asunciones de los diferentes gobiernos
07:57de América Latina.
08:02Es ese jefe de Estado del que hemos hablado, Jorge,
08:05que en una cumbre iberoamericana de Andorra,
08:09esto celebrado en abril del 2021,
08:12coincidiendo con el bicentenario de la independencia
08:15de países como México, fue uno de los foros
08:19donde se escuchó a Felipe VI, quizás reivindicando
08:23esos lazos históricos que tiene España
08:26con nuestra América Latina, particularmente con México,
08:29lo decía de esta forma, el Rey.
08:32Son, en suma, grandes acontecimientos
08:35de una historia común y compartida
08:37que nos llenan de orgullo
08:39y que perfilan nuestra actual identidad iberoamericana.
08:42Queremos ser parte de este ejercicio
08:45de conmemoración, rememorar el pasado
08:48y sobre todo compartir proyectos y retos de futuro.
08:55Daniela, ¿no fue suficiente esto que dijo en el 2021
08:58que a Críterio López Obrador, pues,
09:01debía haber pedido perdón, quería esa palabra, quizás,
09:06de la boca del Rey, a quien en su momento, pues,
09:09muchos analistas decían, no le corresponde al Rey
09:12traer a colación algo que un presidente le está pidiendo?
09:16Y también, como escuchábamos a Claudia Sheinbaum,
09:19decir, no, no, para nada, esto no altera
09:21las relaciones de México con España,
09:23solo lo que queremos es un poco de respeto.
09:26¿Hay cosas que no son suficientes para el gobierno
09:29de López Obrador, que ahora tiene su continuidad
09:32con Claudia Sheinbaum?
09:35Sí, en efecto, aquí hay que ver también
09:38justamente lo que, el mensaje que se,
09:41que por lo menos la administración de López Obrador
09:44y al parecer con Claudia Sheinbaum
09:46van a querer retomar, ¿no?
09:48Sobre todo porque hay que tomar en cuenta
09:50pues lo que significa precisamente
09:53pues este mensaje, ¿no?
09:55De reconocimiento, de reconciliación con el pasado
09:58en el mundo, ¿no?
10:00En otros casos, ¿no?
10:01Que si bien no involucran, digamos,
10:03como directamente, pues ahora dos países, ¿no?
10:08Si no en, a nivel internacional estamos hablando
10:11de lo que pasaba dentro de los países,
10:13por ejemplo, el caso de Canadá o el caso de Bélgica,
10:16¿no?
10:17Hay que ver también, o hay que contextualizarlo,
10:19digamos, en este movimiento de la reconciliación.
10:22Si bien es cierto que el gobierno de López Obrador
10:25ha sido más tajante, ¿no?
10:26En este mensaje de ofrecer disculpas,
10:31otros países latinoamericanos ya habían precisamente
10:35tocado el tema, ¿no?
10:36De la famosa deuda histórica, ¿no?
10:38Que se tiene precisamente con lo que pasó
10:42precisamente en la colonia.
10:43Ahora, si bien es cierto que algunos coinciden
10:46que esto podría ser parte de un anacronismo
10:50que hay que ver como hacia el futuro, ¿no?
10:53También es cierto lo que nos toca por parte
10:56de los países latinoamericanos, ¿no?
10:58Precisamente para no continuar o no perpetuar
11:01precisamente estas situaciones sistemáticas, ¿no?
11:05De discriminación hacia pueblos afrodescendientes
11:08y hacia pueblos originarios, ¿no?
11:09Entonces, digamos que el mensaje tiene que ser
11:12un poco más compartido, ¿no?
11:15Y yo creo que el mensaje iba precisamente
11:19a ser un poco más tajante, ¿no?
11:21Y no quedarse precisamente en el mensaje inicial,
11:25¿no?
11:26Que pasó en el 2021.
11:28Y justamente sobre eso, Jorge, quiero ahondar.
11:33Horas antes de la no invitación del rey Felipe VI
11:37a la ceremonia del 1 de octubre,
11:38la presidenta electa no se había pronunciado
11:40justamente sobre la política exterior
11:42con respecto a la relación de España con México,
11:45si mantendría esta pausa que ha sostenido
11:49López Obrador desde el año 2022.
11:53Ahí en un comunicado, la presidenta electa
11:56abrió la puerta a un nuevo entendimiento,
11:59según lo decían, al resaltar que México y España
12:01comparten una sólida relación de amistad
12:04con importantes vínculos económicos, turísticos
12:08y culturales.
12:09Voy a esperar que se restablezca la comunicación
12:12con Jorge Barragán.
12:13Antes, quiero comentar, Erick Encinas,
12:16comentar dos caras de la moneda que se han dado
12:20desde España con respecto al rechazo
12:24que ha habido a la presencia del jefe de Estado español,
12:27hablando del rey particularmente.
12:29El gobierno de España, en voz de Pedro Sánchez,
12:32anunció que ha decidido no participar
12:34en dicha toma de posición a ningún nivel.
12:37Decía Sánchez, o lo calificaba como algo inaceptable el hecho,
12:41pero sin acciones diplomáticas.
12:44De eso se lo ha criticado,
12:45así lo decía el presidente del gobierno.
12:48El gobierno de España considera a México
12:51como un país hermano.
12:53España y México somos pueblos hermanos.
12:56Y por tanto, nos parece absolutamente inaceptable
13:02el que se excluya la presencia de nuestro jefe del Estado.
13:07Un jefe del Estado, por cierto,
13:08que ha participado en todas las tomas de posesión.
13:12En todas las tomas de posesión, como príncipe
13:14y también desde que es el rey y el jefe del Estado en España.
13:19Por tanto, nosotros no podemos aceptar esa exclusión
13:23y por eso hemos manifestado al gobierno de México
13:26la ausencia de cualquier representante diplomático
13:31del gobierno de España,
13:32en señal de protesta por una exclusión
13:36que consideramos no solamente inaceptable,
13:38sino absolutamente inexplicable.
13:42El otro lado de la moneda,
13:44Núñez Feijo respalda la respuesta lógica,
13:47dice, entre comillas, de Pedro Sánchez a México,
13:50pero lo culpa de no haber reconducido quizás
13:54de mejor forma la situación.
13:58El presidente Saliente y la presidenta electa de México
14:02han recurrido a una provocación inaceptable
14:05entre dos países que a pesar de ellos
14:08seguirán siendo hermanos en el futuro.
14:11Y lamento que la diplomacia haya fallado
14:14para reconducir la situación.
14:16Constatado su fracaso, la reacción ha sido lógica.
14:21En mi opinión no cabía otra opción.
14:24Sinceramente creo que a la presidenta de México
14:27le vendría muy bien leer un libro titulado
14:29Nada por lo que pedir perdón.
14:31Se lo haré llegar en defensa de nuestro legado,
14:34de nuestra dignidad y en defensa de nuestro jefe de Estado.
14:39Entonces Eric, diplomacia ha fallado,
14:43dice Feijo.
14:45Hay quienes, bueno, ven bastante tibia
14:49la reacción del presidente del gobierno,
14:51decir inaceptable, pero sin acciones diplomáticas
14:54que la oposición, dice, hubiese ejercido,
14:57eran prudentes porque se está faltando,
15:00al jefe de Estado.
15:01Esto a pesar de que se sabe
15:03que no hay una conjugación con la monarquía
15:07por parte de Pedro Sánchez.
15:09Así es, de hecho hay que destacar también
15:12que en este tema se ha unido
15:15en este caso la parte socialista del gobierno
15:17sobre todo con la oposición,
15:20pero la oposición, como bien has apuntado,
15:23mucho más contundente en lo que se tendría que haber hecho
15:26para evitar una situación como esta.
15:28Y se refiere, yo creo, Núñez Feijo,
15:32a una diplomacia donde se haga quizá valer
15:36España, quizá fallado en cierta manera,
15:39en hacer valer todavía más todos los intereses
15:42y todas las colaboraciones que está llevando con México,
15:45porque da la sensación,
15:47también por parte del gobierno de México,
15:50por lo que dicen en sus declaraciones muchas veces,
15:52que parece que España no es tan hermana de México,
15:55pero la realidad es que hay muchísimas empresas,
15:57por ejemplo, en el sector energético,
16:00es un sector clave que nos une mucho
16:02y donde también las empresas españolas
16:04están contribuyendo mucho al progreso de México,
16:07por ejemplo, en la actualidad,
16:09y muchos sectores más, incluso telefónicos,
16:12evidentemente, como grandes compañías.
16:15Por lo tanto, es evidente que hay mucho en juego
16:17cuando se intenta evitar
16:22y se prohíbe que vaya el jefe del Estado
16:25a la investidura de la nueva presidenta de México.
16:31Por lo tanto, yo creo que a eso se refería Núñez Fijó.
16:35El gobierno de Pedro Sánchez hasta la fecha
16:38ha sido bastante blando cuando se le ha atacado desde fuera
16:42en el sentido de no defender tanto los intereses de España,
16:45pero en este caso es verdad que al menos
16:47ha hecho unas declaraciones que ha entendido todo el mundo
16:50y que han puesto de acuerdo a la parte,
16:53insisto, del gobierno socialista,
16:55porque hay que recordar que el gobierno goberna en coalición
16:57y la otra parte de la coalición.
16:59Hay una parte que está apoyada por el gobierno,
17:03que sí que va a ir a los eventos que apoya al gobierno,
17:06como es el caso de partidos como Bildu, Bénega,
17:09que están apoyando a este gobierno
17:10para que continúe el gobierno de España,
17:12y estos sí que han dicho que van a asistir a la investidura
17:16pese a que el monarca, el jefe del Estado,
17:20no va a ir a la investidura.
17:23Por lo tanto, también me gustaría destacar eso,
17:25que se ve que este conflicto diplomático
17:30lo que ha generado también es divisiones
17:32en los respectivos países,
17:34porque es un tema también, como he dicho al inicio,
17:37que se genera a raíz de unos nacionalismos
17:40que también han surgido en Hispanoamérica
17:42y que son críticos con el pasado que hizo España en América,
17:49de 500 años atrás,
17:53para que se haga una idea a los espectadores.
17:55Y es el caso, por ejemplo, también,
17:57cuando digo este tipo de nacionalismos,
17:59al de Venezuela también,
18:00que habéis mencionado en las noticias anteriormente,
18:03también hemos visto a Nicolás Maduro
18:06criticando declaraciones similares a España
18:09por otros motivos.
18:15Rescatando un poco de esa parte que expresaba Eric,
18:18el hecho de que el gobierno de España
18:19anuncia que ha decidido no participar
18:21en dicha toma de posesión a ningún nivel,
18:23es decir, sus ministros,
18:24sin embargo sus socios, parte de sus socios,
18:27los que están actualmente con el gobierno,
18:29sí van a asistir a la toma de posesión.
18:31¿En qué concuerda, en qué discrepa Jorge Barragán
18:34con lo que manifestaba Eric?
18:36Quizás un poco blando,
18:38como lo han dicho también algunos analistas
18:40en la prensa en España,
18:42las declaraciones que ha hecho Pedro Sánchez
18:45como presidente del gobierno,
18:47al hecho de que no se lo hayan invitado
18:49al jefe de Estado,
18:50porque ha dicho que son inaceptables
18:52esta situación que no le hayan invitado,
18:55pero no se ha tomado acciones diplomáticas.
18:59Bueno, al final yo creo que la diplomacia
19:01está para poder darle utilidad
19:05y en este caso buscar algún tipo de acuerdo
19:07en ese mismo sentido
19:08y preservar siempre las relaciones comerciales,
19:10las relaciones económicas de otra índole
19:13y tratando e intentando también buscar
19:15que esas relaciones culturales y esas relaciones políticas
19:18entre ambos países permanezcan.
19:20Ese es el rol de la diplomacia.
19:21Y al final la respuesta
19:22tanto del ministro de Exteriores de España
19:24como de su jefe de gobierno
19:26han sido lo suficientemente contundentes
19:28al hecho de no asistir
19:29y respaldar en este caso al jefe de Estado,
19:31porque en general
19:33si lo que quiere el gobierno mexicano
19:35es tratar de construir una historia común
19:37o buscar construir,
19:39como comentaba esa misma carta de López Obrador,
19:42tratar de dialogar
19:44para construir
19:46y buscar un relato compartido
19:48de lo que pasó hace 500 años
19:50en el periodo de la conquista,
19:51se tendría que estar empezando.
19:53Esa carta no tuvo que haber sido dirigida
19:55al jefe de Estado
19:56sino al jefe de gobierno.
19:57Y va en contrario mismo
19:59esa carta del gobierno mexicano
20:01de su doctrina
20:03que tanto anuncian y siempre ejercen
20:05en su política exterior
20:06que es la doctrina Estrada
20:07que habla de que ellos deben ser
20:09y México debe actuar
20:11respetuoso al derecho interno
20:13y en este caso a los asuntos internos
20:15de cada país.
20:16Y al no enviar esta carta
20:18y esta misiva
20:19al jefe de gobierno
20:20sino al jefe de Estado
20:22está siendo irrespetuoso
20:23en este mismo sentido
20:24con respecto a los mecanismos internos
20:28de España
20:29y en este caso
20:31buscando o tratar de buscar la solución.
20:33Más que todo es una carta
20:35que trata y pareciera ser seguida
20:37por Cádiz y Echeverría
20:38si quieren cambiar en este caso
20:40esa posición de utilizar una carta
20:42como elemento
20:44de su política interna
20:46y elemento de interés
20:48más que todo como bandera interna
20:50más allá de buscar realmente
20:51la construcción de una historia compartida
20:52tendría que empezar
20:54hablando y conversando
20:56con el jefe de gobierno
20:58y buscando construir comisiones
21:00en común
21:01comisiones culturales
21:02o comisiones históricas en común
21:04que permitan en este caso
21:06construir unos acuerdos
21:08unas premisas históricas en común.
21:13La actuación de la diplomacia
21:14lo que decía justamente Feijóo
21:16me voy a la pausa comercial
21:17enseguida volvemos con más de ángulo
21:19hablando un poco del rey de España
21:21jefe de Estado
21:22a quien corresponde ejercer
21:24la más alta representación
21:26de la nación
21:27además ejerce las funciones
21:28que se le atribuyen expresamente
21:30en la constitución y las leyes
21:32¿Cuáles son? Enseguida.
21:35La constitución española
21:36reserva al monarca
21:38la más alta representación del Estado
21:40en el ámbito internacional
21:42desde que asumió la jefatura del Estado
21:44hace 10 años
21:46Felipe VI ha asistido a 17 tomas
21:48de posesión
21:50la primera fue precisamente
21:51a la de López Obrador
21:52en diciembre de 2018
21:54su último viaje a México
21:56y la más reciente en República Dominicana
21:58el pasado 16 de agosto
22:00como príncipe
22:02don Felipe representó a España
22:04en otras 69 ceremonias
22:06la primera fue en 1996
22:08en Guatemala
22:10por lo que en total suma 86 presencias
22:12en relevos en el poder de
22:14mandatarios de países latinoamericanos
22:16con base democrática
22:20Ya regresamos con
22:22Ángulo por NTN 24
22:24El Canal de las Américas
22:26También agradezco
22:28por los lazos
22:30de historia, de cultura
22:32que nos unen
22:34la presencia
22:36de Felipe VI
22:38rey de España
22:46Bueno y esto se acabó
22:48el programa
22:50de hoy
22:52con la presentación
22:55Bueno y esto sucedió
22:57López Obrador agradeció al rey
22:59su presencia en la capital mexicana
23:01al inicio de su mandato
23:03por los lazos que unen ambos países
23:05lo decía López Obrador
23:07el Congreso vacionó en aquel momento
23:09al monarca atrás recibir
23:11este mensaje de parte de López Obrador
23:13todo cambió después
23:15Además de
23:17asistir a la posesión de López Obrador
23:19el entonces
23:21príncipe de Asturias
23:23acudió a la investidura
23:25del mandatario Enrique Peña Nieto
23:27en el 2012, Felipe Calderón
23:29en el 2006 y la de Vicente Fox
23:31en el año 2000
23:33Continuamos aquí en Ángulo
23:35dialogando con Daniela González
23:37directora del programa de Relaciones
23:39Internacionales del Tecnológico de Monterrey
23:41también Erick Encinas Internacionalista
23:43y Jorge Barragán Internacionalista
23:45Daniela, podríamos
23:47decir, ¿cómo empieza
23:49la política exterior de Claudia Sheinbaum?
23:51¿Cómo se prevé
23:53que pueda ser de la mano de
23:55Juan Ramón de la Fuente
23:57que sabemos va a ser
23:59el próximo titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores
24:01durante el sexenio
24:03de Claudia Sheinbaum?
24:05Aquí tenemos
24:07que tomar en cuenta
24:09que estos últimos
24:11días de la administración de López Obrador
24:13pues están digamos
24:15llenos de ciertas
24:17situaciones
24:19que pueden poner
24:21en riesgo
24:23algunos mensajes
24:25o algunas
24:27crisis diplomáticas
24:29por ejemplo
24:31hoy se conmemora los 10 años
24:33de la desaparición
24:35de los 43 estudiantes
24:37en Ayotzinapa
24:39hay una situación de violencia
24:41en Culiacán
24:43ha habido algunos roces
24:45también diplomáticos
24:47con Estados Unidos
24:49se suma precisamente
24:51también este roce precisamente
24:53con España
24:55entonces
24:57si bien es cierto que
24:59Claudia Sheinbaum cuando
25:01cuando fue electa
25:03presidenta sí había un
25:05mensaje muy contundente
25:07digamos de tomar
25:09en serio
25:11la política exterior
25:13López Obrador no fue
25:15un presidente que
25:17precisamente
25:19continuara digamos con una línea
25:21más profesional de la
25:23política exterior, Claudia Sheinbaum
25:25sí había dado ese mensaje
25:27creo yo que estos últimos días
25:29del fin de la administración
25:31de López Obrador pueden ser contundentes
25:33o pueden ser
25:35digamos como críticos
25:37de cómo empieza precisamente
25:39la administración de Claudia Sheinbaum
25:41que empieza además
25:43digamos
25:45muy de la mano con profesionales
25:47en la Cancillería
25:49con profesionales
25:51en las distintas representaciones
25:53que tiene México alrededor del mundo
25:55entonces sí creo
25:57que un elemento que puede ser
25:59ahorita muy contundente
26:01precisamente es cómo acaba
26:03la administración de López Obrador
26:09cómo acaba la administración de López Obrador
26:11cómo va
26:13la gestión
26:15de Álvarez en el caso
26:17de México, de España
26:19ahora con
26:21lo decíamos en el bloque pasado quizás
26:23a criterio suyo falta de contundencia
26:25a criterio de Jorge ha sido contundente
26:27en cambio la respuesta de
26:29el presidente de gobierno con respecto a la situación
26:31de México y España
26:33¿se ha hecho lo suficiente?
26:35¿Animar diplomático se lo ve interesado en hacerlo?
26:37¿O usted cree que no importa
26:39por ejemplo si ya viene un nuevo
26:41representante de la cartera
26:43o de la Cancillería como va a ser Juan Ramón
26:45de la Fuente que va a estar
26:47en el gobierno de Claudia Sheinbaum
26:49¿cómo lo ve usted?
26:51Sí, lo cierto es que
26:53Álvarez ha tenido
26:55una postura de momento
26:57acorde a lo que ha tenido el gobierno de España
26:59que de momento ha sido
27:01simplemente no asistir a ningún
27:03representante de gobierno en línea de
27:05esa no invitación al jefe del Estado de España
27:07es verdad que
27:09también hay que destacar que este tipo
27:11de decisiones que requieren
27:13evidentemente retirar por ejemplo un embajador
27:15o que el embajador
27:17llame consultas al país de México
27:19normalmente no se tienen que tomar
27:21en caliente por lo tanto yo no
27:23descarto que esto también pueda ocurrir
27:25que se empeoren todavía más las relaciones
27:27y llegue un punto en el que
27:29esto pueda llegar a ocurrir
27:31lamentablemente sería si esto sucediera
27:33pero podría ocurrir ahora mismo
27:35con el escenario que está abierto
27:37y esto llevaría a decisiones
27:39como estas que estoy refiriéndome
27:41desde retirar al embajador
27:43español que hay en México
27:45hasta
27:47lógicamente también llamar a consultas
27:49inicialmente al embajador
27:51de México que vaya a la
27:53embajada de España. Estas decisiones se
27:55podrían adoptar si evidentemente siguen
27:57tensionándose
27:59las relaciones de México con España
28:01de hecho también respecto
28:03a lo que preguntabas a la compañera
28:05lo cierto también es que
28:07Claudio Sain
28:09va a empezar
28:11la presidencia
28:13con un México más tensionado como
28:15decía también ella pero además
28:17con más conflictos también porque
28:19también puntualizábamos que con Ecuador
28:21también tiene tensiones, con Estados Unidos
28:23en relación también a
28:25las detenciones
28:27de miembros del crimen organizado
28:29por lo tanto es evidente que
28:31tendrá varios frentes México y también
28:33evidentemente ahí al Vares veremos
28:35finalmente lo que va dotando si es que
28:37se van tensionando todavía más
28:39pero sí que es verdad que es
28:41preocupante y que esto afecta a la
28:43geopolítica
28:47Vamos a hablar de la situación
28:49o la relación con Ecuador
28:51también en el siguiente bloque de México
28:53Jorge Cierro con usted de este
28:55bloque muy brevemente cómo empieza
28:57la política exterior de Claudio Sain
28:59cómo se lo sugería
29:01o se lo preguntaba a Daniela
29:03González, Eric también ya
29:05ha hablado un poco de este tema
29:07qué decirle al respecto
29:09Todavía sigue existiendo mucha
29:11expectativa y es temprano para comentar si va
29:13bien o va mal pero de hecho
29:15sin duda hay que decir que
29:17no fue una buena decisión
29:19no haber invitado al jefe
29:21de Estado de España y en esa
29:23misma sintonía
29:25podríamos decir que la expectativa de que
29:27el gobierno sea diferente
29:29o tenga un perfil propio
29:31al del presidente Manuel López Obrador
29:33se ve opacado en el mismo hecho
29:35de que está repitiendo los mismos errores
29:37de la administración que precede
29:43Pausa comercial enseguida volvemos
29:45esto es Ángulo
29:51Ya regresamos con Ángulo
29:53por NTN24
29:55El ganante de las Américas
30:05Y además de la exclusión del rey de España
30:07a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum
30:09lo adelantamos en el bloque pasado
30:11el presidente de Ecuador
30:13Daniel Novoa
30:15y también de Perú
30:17Dina Boluarte, la presidenta, no fueron invitados
30:19al acto de investidura bajo el argumento
30:21de que México no está de acuerdo con la
30:23crítica que han tenido estos países
30:25claro, Ecuador, una pelea diplomática
30:27ruptura de relaciones
30:29diplomáticas después de irrumpir en
30:31la embajada de México
30:33en la capital de los ecuatorianos para
30:35sacar a un prófugo que se refugiaba
30:37ahí, el ex vicepresidente
30:39Jorge Glass
30:41La oposición mexicana
30:43critica a
30:45Claudia Sheinbaum porque considera
30:47un poco incoherente este tipo
30:49de acciones, de algunos
30:51no invitarlos, a otros sí
30:53no invita al rey de España, por ejemplo
30:55a la toma de posesión, pero sí
30:57a dictadores de Cuba
30:59de Venezuela, citan
31:01a Maduro, así como
31:03a Vladimir Putin de Rusia
31:05él sí le llegó la invitación, la carta
31:07para recibirlo con los brazos abiertos
31:09en la toma de posesión de Claudia Sheinbaum
31:11sabemos que Vladimir Putin también
31:13ha sido acusado de crímenes de lesa
31:15humanidad, ya estamos en las
31:17conclusiones, en ángulo
31:19vamos ya a
31:21nuestra parte final
31:23empiezo con Eric, con respecto
31:25a los no invitados
31:27y a los sí invitados, a estas incoherencias
31:29que dice la oposición, tiene
31:31la presidenta de México
31:37Porque si nos fijamos, además
31:39los países que ha vetado son
31:41países que a día de hoy sabemos
31:43que con sus imperfecciones, como
31:45la tienen todos los sistemas
31:47tienen democracia, y de hecho
31:49eso choca mucho con que invita
31:51otros líderes que sabemos que no tienen
31:53un sistema, un régimen
31:55democrático en sus respectivos países
31:57como los que has mencionado
31:59Cuba lo sabemos, Venezuela
32:01igual, ya tenemos pruebas
32:03más que suficientes para ver
32:05que no es una democracia
32:07y también has comentado
32:09Rusia, evidentemente eso
32:11choca y deja, yo creo
32:13en primer lugar
32:15la imagen del propio México y creo que es algo
32:17que sin duda debería rectificar
32:19Claude Gens, sobre todo
32:21porque creo que al principal
32:23problema, al principal país
32:25que le va a traer este tipo de
32:27situaciones, problemas, es al propio México
32:29sin la menor duda, a nivel diplomático
32:31ese tipo de gestiones
32:33yo creo que le pueden pasar
32:35una seria factura, y creo que están
32:37a tiempo de reconocer la situación con los
32:39países que están ahora mismo
32:41en tensión
32:45Daniela, continúo
32:47con usted su reflexión sobre los
32:49no
32:51gratos, como se dice
32:53a la toma de posesión
32:55de Claude Gens y quienes sí
32:57han sido invitados
32:59Sí, aquí un poco
33:01también hay que revisar el
33:03estatus de las relaciones diplomáticas que
33:05México tiene, en el caso de Ecuador
33:07están en su mínima expresión, es decir
33:09se han roto relaciones diplomáticas
33:11hay un proceso
33:13ante la
33:15Corte Internacional de Justicia
33:17digamos que están en su
33:19mínima expresión
33:21entonces, siguiendo un poco
33:23la línea, precisamente
33:25de estas relaciones diplomáticas
33:27es por eso que
33:29vamos, no se le invitó
33:31al presidente
33:33de Ecuador, precisamente a la investidura
33:35sobre los que van a
33:37y los que van a venir
33:39a México a la toma de
33:41posesión por parte de Claudia
33:43Schenbaum, también hay que considerar
33:45que viene
33:47por ejemplo Jill Biden
33:49esposa del presidente de Estados Unidos
33:51Joe Biden, viene también
33:53Luis Inacio Lula da Silva
33:55en este mensaje que
33:57también quiere dar México de un acercamiento
33:59a los gobiernos de izquierda
34:01en América Latina
34:03entonces también hay que considerar
34:05de los
34:07países latinoamericanos
34:09pues también vienen
34:11países con los cuales México históricamente
34:13llegó a tener algún tipo de roce
34:15como puede ser por ejemplo
34:17con Brasil
34:23Jorge, ¿en qué concuerda
34:25con lo que ha dicho Daniela
34:27con respecto a los que están llegando?
34:29El hecho de que Joe Biden no asista
34:31también, por ejemplo, que vaya su esposa
34:33en representación
34:35y como también lo adelantamos en el bloque pasado
34:37¿ha habido ciertas diferencias
34:39de criterio con respecto a algunas personas
34:41que han sido detenidas
34:43vinculadas con el narcotráfico
34:45mexicanos en los Estados Unidos?
34:47Bueno, habría que
34:49poner cada cosa a su justa medida
34:51la no invitación a Ecuador en este sentido
34:53evidentemente hay un razonamiento político
34:55y jurídico en torno al mismo
34:57ya que lo que pasó y lo que
34:59ocurrió con respecto a la invasión por parte
35:01de las fuerzas policiales dentro de
35:03la embajada de México en aquel
35:05país, en Ecuador, es una clara violación
35:07a lo que es la convención de Viena
35:09sobre las relaciones diplomáticas
35:11entonces al final hay un justo razonamiento allí
35:13en ese mismo sentido
35:15pareciera no tenerlo en la no invitación
35:17al jefe de Estado, en este caso
35:19de España, y sí
35:21hay algún tipo de sentido
35:23en la búsqueda de que México
35:25en este caso trate de
35:27acercarse o trate de tener buenas relaciones
35:29con sus aliados de izquierda
35:31o sus aliados ideológicos, en ese mismo
35:33sentido la invitación al presidente Lula Silva
35:35la invitación al presidente Gustavo Petro
35:37pero también llama la atención
35:39el hecho de que las relaciones con respecto
35:41a Estados Unidos, en este caso
35:43como su principal socio comercial
35:45y su principal socio económico
35:47pareciera ser
35:49en este mismo sentido
35:51un proceso un poco
35:53visto de mala forma. Bueno, también
35:55entendemos que Estados Unidos está en
35:57su proceso interno, de elecciones
35:59internas, y en este caso el
36:01presidente Biden está
36:03apoyando en su
36:05agenda completamente
36:07lo que es la elección
36:09y la candidata Kamala Harris
36:11a este proceso electoral. Entonces, pareciera
36:13que por allí puede llegar a ser disculpado
36:15el hecho de no asistir
36:17a la toma de posición de Claudia
36:19Chamberlain, que
36:21de esta forma, de esta manera
36:23se da en este mismo sentido
36:25con respecto a
36:27el gran escándalo que es la no asistencia
36:29de España, y en este caso
36:31por lo que pasó y lo que ocurrió por la
36:33carta del año 2019 de López Obrador
36:35hacia el Rey de España, que
36:37parecía tanto un anacronismo histórico porque
36:39ni siquiera es la misma familia
36:41real, la familia de la conquista
36:43que fue la familia, en este caso
36:45de los Haburgos, a la familia actual
36:47que es la familia Borbón, que está en este caso
36:49en el reinado de España
36:51en la monarquía española.
36:55Daniela, antes de
36:57irme a la pausa comercial, una inquietud
36:59que me hacen llegar a través de
37:01redes sociales muy cierta, además
37:03las invitaciones para
37:05la toma de posesión de Claudia Chamberlain
37:07las hace el gobierno
37:09que todavía está, el saliente de López
37:11Obrador, o el que va a
37:13entrar el gobierno de Claudia Chamberlain?
37:17Me parece que es el
37:19gobierno entrante,
37:21ahora aquí también, en el caso
37:23muy particular del
37:25gobierno entrante,
37:27Claudia Chamberlain, pues ha habido una
37:29sinergia precisamente
37:31de este mensaje
37:33de continuidad con López
37:35Obrador, entonces, y bueno
37:37también recordemos que
37:39López Obrador, en uno
37:41de sus mecanismos más
37:43importantes, digamos
37:45de comunicación para él, han
37:47sido las famosas mañaneras,
37:49estos discursos que se dan
37:51todas las mañanas, entonces
37:53hay un aspecto muy personal
37:55digamos, en esta sinergia
37:57de transición
37:59por así decirlo,
38:01pero yo tengo entendido que es el equipo
38:03de Claudia Chamberlain el responsable
38:05precisamente de haber hecho esta invitación.
38:11Vamos a una pequeña pausa comercial, esto es Ángulo.
38:15Ya regresamos con
38:17Ángulo por
38:19NTN24, el canal
38:21ante las Américas.
38:25El debate en Ángulo
38:27sobre el veto de México al
38:29Rey de España, un hecho sin precedentes
38:31en la relación de España
38:33con América Latina. Voy a
38:35agradecer a quienes han participado
38:37el día de hoy, hablando de la
38:39futura posesión de Claudia Chamberlain
38:41como mandataria de los mexicanos el 1 de
38:43Octubre. Daniela González,
38:45directora del programa de Relaciones Internacionales
38:47Tecnológico de Monterrey, gracias por haber
38:49estado con nosotros. Daniela, esto es una nueva oportunidad.
38:53Muchísimas gracias a ustedes, que tengan un muy buen día.
38:59Gracias también en España, Eric
39:01Encinas, internacionalista.
39:03Eric, una buena noche.
39:05Buenas noches.
39:09Gracias también a Jorge
39:11Barragán, internacionalista, por habernos
39:13acompañado en el espacio de Ángulo. Gracias.
39:19Gracias.
39:23Esto ha sido Ángulo. Ustedes sigan
39:25con la señal de NTN24.
39:27Me despido, soy Ruth del Salto, desde nuestro
39:29Centro Internacional de Noticias de
39:31NTN24 en Gaza, en Qatar.
39:33Enseguida, más información y análisis de
39:35la contesera internacional.
39:49Gracias.