• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:30¡Feliz cumpleaños!
00:35¡Feliz cumpleaños!
00:39¡Feliz cumpleaños!
00:43Muchas gracias por estar con nosotros aquí en Consulta en Directo.
00:47Sean bienvenidos como cada tarde.
00:49Bueno, nosotros muy felices, todo el equipo de Consulta en Directo
00:53porque estamos cumpliendo un año en este horario.
00:57De 5 a 6 de la tarde porque Consulta en Directo ya venía desde hace más tiempo
01:02pero estamos cumpliendo nuestro primer año con variedad de especialistas
01:07muy contentos y muy felices de celebrar con todos ustedes
01:10porque el programa es hecho especialmente para todos ustedes que nos acompañan
01:15y que hacen posible este espacio desde casa.
01:18Así que felicidades a todos y muchas gracias por acompañarnos.
01:21Hoy tenemos un programa muy lindo como siempre
01:24y vamos a hablar acerca de cómo desparasitarnos de forma natural.
01:28Está con nosotros el doctor José Fung a quien le damos la bienvenida.
01:31Doctor, ¿cómo está?
01:32Bien, ¿y vos Jenny? ¿Cómo va todo?
01:34Bien, gracias a Dios.
01:35Yo voy a apagar aquí la candelita porque si no se nos va a quemar el quequito.
01:40Y muchas felicidades, de verdad que para mí es un honor poder participar en este espacio
01:44justamente en este día que estamos cumpliendo un año de tramitir en este horario
01:48como dice mi amiga Jenny.
01:50Y créanme que estoy muy deseoso, muy deseoso que sean muchos años más.
01:55Yo le digo a mi amiga Jenny que le voy a estar enviando temas de salud
01:58de aquí hasta el 2028 o más allá si el señor nos lo permite.
02:02Amén, gracias doctor. Así sea.
02:04Esperamos que podamos seguir entrando a sus hogares con muchísimos temas más
02:09y bueno, muy agradecidos como les decíamos por esto.
02:12Ya casi comenzamos con el tema.
02:14Les vamos a mostrar la notita de introducción.
02:21Desparasitantes
02:27Los desparasitantes son medicamentos seguros y efectivos que eliminan los parásitos del cuerpo.
02:32Se utilizan tanto para prevenir como para tratar infecciones.
02:36Además que ayudan a reducir el riesgo de complicaciones graves de salud
02:40como anemia, malnutrición y enfermedades intestinales crónicas.
02:45Hoy en consulta en directo nuestro especialista nos ayudará con algunas opciones
02:49de desparasitantes naturales para que usted combata este malestar de una manera accesible.
02:58Bueno y quiero invitarlos como cada tarde 21001313 para que usted pueda participar.
03:04Ese es nuestro número de teléfono.
03:06Ahí usted puede llamarnos, hablar directamente con el especialista
03:10y también enviarnos mensajes de WhatsApp, ya sean texto o audio.
03:14Recordarles, consulta en directo.
03:16Todos los días se repite a las 8 de la mañana.
03:19Es otra posibilidad para que usted vea el programa.
03:21Y por supuesto que también nos pueden ubicar en cinardigital.com.
03:25Ahí está la señal en vivo.
03:27En caso de que usted tenga que salir de su casa en este momento
03:30o quiera repasar los programas, ahí van a quedar también y puede buscarlos.
03:36Doctor, qué importante es desparasitarse y a veces no lo hacemos.
03:40Pasa mucho tiempo y no lo hacemos.
03:42¿Puede dar algún tipo de malestar el tener estos parásitos y no saber, no darnos cuenta?
03:48En realidad, Jenny, los parásitos pueden...
03:50Una persona que está portando un parásito puede ser alguien, un paciente asintomático.
03:56Sin embargo, en principio el parásito es lo que reconocemos como un microorganismo
04:02que se beneficia de su estancia en el cuerpo de otra criatura, de otra especie.
04:07Y muchas veces su estancia va a provocarle algún malestar, algún síntoma.
04:13Por ejemplo, ¿qué molestia nos puede ocasionar?
04:16Principalmente picazón.
04:18¿Por qué ocurre la picazón?
04:20Bueno, vamos a ver. Voy a ir un poco más atrás.
04:22Comúnmente el parásito entra por nuestra boca.
04:26Pasa por todo el tracto digestivo hasta que termina de crecer en nuestro intestino grueso.
04:33Yo sé que este no es un tema así como que muy lindo para conversar,
04:37pero es importante que se sepa qué es lo que está ocurriendo dentro de su cuerpo
04:40y por qué es importante que se desparasite.
04:42Entonces, normalmente el parásito, la hembra, va a migrar o desplazarse
04:49hacia la región del recto, el ano.
04:52Y ahí es donde deposita sus huevitos, al borde del ano.
04:57Entonces, por eso es que llegamos a sentir picazón o comezón,
05:02y muchas veces eso ocurre en la noche.
05:05Entonces, la comezón es una de las molestias por las cuales se queja más la gente,
05:11pero también puede llegar la infección a extenderse hasta la zona genital.
05:17Entonces, en el caso de las mujeres o las niñas,
05:19pueden llegar a quejarse de irritación en el área vaginal,
05:22así como también puede presentar dolor o molestia a nivel abdominal.
05:27También las personas con parásitos pueden llegar a presentar sueños muy inquietantes,
05:32van a tener dificultad para descansar aunque estén dormidas.
05:37Y muchas veces nosotros decimos que la ansiedad, que es como la enfermedad del siglo,
05:42es un tema psicológico.
05:44En efecto, es un tema muy psicológico,
05:47pero muchos de los casos de ansiedad se presentan y ya está demostrado
05:50porque las personas o esos pacientes, en efecto,
05:54están viviendo alguna consecuencia de estar portando parásitos
06:00y quizás que no han logrado desparasitarse debidamente.
06:04Perfecto, doctor. Muchísimas gracias por esa introducción.
06:07Vamos a recibir llamada telefónica.
06:09Tenemos a doña Rita en la línea, a quien le damos la bienvenida al programa.
06:13¿Cómo está? Adelante.
06:16Buenas tardes, ¿cómo están?
06:18Muy bien.
06:19Primero que todo es un agradecimiento profundísimo con Dios por permitirme escucharles
06:26pero todos los santos días.
06:28Muchas gracias.
06:29No me lo pierdo con nada del mundo.
06:31Yo creo que ya voy a suscribir al doctor porque todos los masajes, todas las cosas, ¿entiendes?
06:36Todas las prácticas, todos los tratos de practicarlos, ¿verdad?
06:40Qué bueno.
06:42Y para agradecerle profundamente a Dios que me permite a esta carta pedal,
06:48poderles escuchar y que me los tiene a ustedes con mucho ánimo,
06:53mucho deseo de superarlo.
06:55Porque, mira, anoche tenía un dolor de cabeza tan feo
06:59y empecé a preguntar cuál era ese dolor, ¿sabes?
07:02Y se me quinto.
07:04Yo voy a hacer todos los ejercicios.
07:06Yo voy en el programa como estoy haciendo todo, ¿verdad?
07:10Tratando de hacerlo más o menos igual.
07:12Pero sí para felicitarles y para decirles que en mis oraciones de todos los días
07:18les pido a Dios por la salud de ustedes,
07:21ya que ustedes nos dan tan buena salud a todos nosotros,
07:24que Dios me les bendiga muchísimo.
07:27Y aquí tiene una seguidora que no se lo pierde un minuto.
07:31Yo pierdo todo.
07:32Que vamos a...
07:33Ah, no, la latigo porque tengo que ver el programa.
07:35Que Dios me les dé muchísima vida.
07:37Y no sabe cuánto les quiero, cuánto les agradezco.
07:40Porque en lo personal me han hecho muchísimo bien.
07:44Besiciones y que sigan saliendo.
07:47Doña Rita, muchas...
07:49Amén.
07:50Y muchas gracias por ese mensaje.
07:52De verdad que yo me quedo sin palabras, un nudo en la garganta,
07:56porque en realidad este es el objetivo de Consulta en Directo
08:00y en título muy personal,
08:03pues me siento muy feliz de que usted siga todos los consejos del doctor
08:08y ojalá que todos los especialistas que vienen aquí también le ayuden.
08:11Así que me doy por satisfecha.
08:12Gracias por su mensaje, más bien a ustedes.
08:14Gracias por llamarlos.
08:16Sí, definitivamente, Jenny.
08:17A mí se me hace un nudo en la garganta y en el corazón
08:20después de haber escuchado esta llamada.
08:22Pero créanme, Doña Rita,
08:23que más allá de lo que nosotros podemos aportar como especialistas
08:26aquí en el programa,
08:27también tenemos que darle mucho mérito y un gran aplauso
08:30tanto a nuestra coordinadora de espacios,
08:33a nuestra presentadora Jennifer Vega
08:36y a todo el equipo que está detrás del programa Consulta en Directo.
08:40Todos estamos esforzándonos a diario
08:42para llevarles a ustedes un programa muy especial
08:45para que personas como usted puedan aprovechar estos espacios
08:49y mejorar su salud.
08:50Así que muchas gracias por darnos la oportunidad de entrar a su casa
08:53y ojalá usted también pueda recomendarnos,
08:55pueda compartir estos espacios
08:57para que sean cada vez más los que se puedan beneficiar
09:00de sus consejos de salud.
09:02Muchas gracias a usted también, doctor, por supuesto.
09:04Y bueno, continuamos.
09:05Vamos a escuchar una consulta que nos ingresa por audio.
09:27Muchísimas gracias a usted por la consulta.
09:35Adelante, doctor.
09:36Sí, sí, muchas gracias por su consulta.
09:38Bueno, en ese caso, para el niño de dos años,
09:41sí tenemos que hacerle la consulta al pediatra,
09:45a ver si, bueno, igual al de siete años,
09:47a ver si este remedio que le vamos a compartir,
09:49pues él o ella lo autoriza, ¿verdad?
09:52Porque a esas edades normalmente tienden a ser como alérgicos
09:55a algunas cositas, sobre todo porque quizás es la primera vez
09:58que prueba alguno de los alimentos que vamos a mencionar
10:01el día de hoy aquí en el programa,
10:02pero aquí le voy a compartir nuestro primer tip.
10:05Espero yo de todo corazón le pueda servir.
10:08Vamos a ver.
10:10Nuestras abuelitas antes nos recomendaba que consumiéramos,
10:13Jenny, semillas de papaya, ¿ok?
10:16Resulta que la semilla de papaya contiene unas sustancias
10:21que se llaman alcaloides.
10:22Estas tienen propiedades antidesparasitarias.
10:26Por otra parte, cuando combinamos esas semillas de papaya
10:30con hojas de ruda, una planta que usted puede conseguir
10:34probablemente en el mercado central, ¿ok?
10:38Cuando combinamos estos dos ingredientes,
10:42vamos a tener un remedio altamente efectivo
10:46para deshacernos de los parásitos.
10:48Vea qué sencillo como podemos preparar este remedio.
10:51Lo que ocupamos es poner a calentar en una olla pequeña de agua
10:57media cucharada de semillas de papaya
11:01con una cucharada de hojas de ruda.
11:05Muy bien.
11:07Lo dejamos calentando hasta que eso hierva.
11:10Después vamos a colar y nos bebemos esta infusión.
11:16Puede ser, podemos dejar que enfríe un poco.
11:18Ah, bueno, ahí está la receta.
11:20Ahí la tenemos en pantalla exactamente, doctor,
11:22para que la gente se pueda ir apoyando con lo que usted nos cuenta.
11:25Sí, increíble, qué eficiente este señor productor, ¿verdad?
11:29Ya nos tiene todo listo.
11:30¿Ven lo que les decimos?
11:31Es un trabajo arduo detrás de cámaras, ¿verdad?
11:33En equipo.
11:34Exactamente, para poder llevarles a ustedes todos estos consejos de salud
11:37y para que les quede todo claro.
11:39Entonces ahí tiene la imagen para que incluso puedan tomarle una foto,
11:43un pantallazo, pero muy importante, siempre, siempre
11:46tiene que consultarle a su médico de cabecera
11:49o en este caso su pediatra,
11:51si le pueden dar ese remedio a los chicos.
11:54Siempre, siempre cuando se va a probar algún remedio,
11:58aunque sea natural, es importante hacerle la consulta al médico.
12:01Pero sí, prácticamente esa es la receta que le acabamos de compartir.
12:04Perfecto, doctor, muchísimas gracias.
12:06Vamos a continuar por acá con más consultas
12:09y dice así de parte de Girlani.
12:12Sí.
12:13Buenas, doctor, no solo los niños se pueden desparasitar,
12:16nosotros también, los adultos.
12:18Claro que sí.
12:19De hecho, Jenny, los parásitos nos pueden afectar
12:24a toda la población en general, no discrimina,
12:27pero como los niños normalmente se cuidan menos, ¿verdad?
12:33Entonces vamos a ver pues una población bastante importante
12:37en este grupo de pacientes y por eso hay que estarles como recordando,
12:42hay que estarles insistiendo que se laven las manitas,
12:45que trate, trate de no tocarse la cara,
12:48que anden siempre con las uñas cortas o limpias, ¿verdad?
12:53Y en el caso de nosotros como papás, tenemos que apoyarlos
12:58lavándoles la ropa con jabón, tenderla al sol,
13:01porque todas esas medidas nos ayudan a cuidar mejor a nuestros niños.
13:04Pero bueno, para contestarle a usted su pregunta,
13:06nosotros también nos tenemos que desparasitar,
13:09sobre todo, sobre todo si en nuestro hogar manejamos mascotas.
13:13Siempre es recomendable, ya sea que usted lo haga con métodos farmacéuticos
13:16o con los remedios naturales que nosotros vamos a compartir el día de hoy,
13:19siempre es recomendable hacerlo al menos una o si es posible dos veces al año.
13:25Una o dos veces al año, ok, perfecto.
13:28Tenemos llamadita telefónica, recibimos en este momento
13:31a Don Joaquín en la línea, adelante, ¿cómo está?
13:36Bueno, un placer y feliz cumpleaños de este primer año tan bonito.
13:41Muchas gracias.
13:43Ustedes, justos, y también al personal, se hacen muy amables,
13:48todos, todos, no hay en quién decir una cosa y otra.
13:54Es muy bien atendido uno, y enciales a ese llamado,
13:58una felicidad y que este programa,
14:02que el Señor los tenga siempre con buena salud,
14:05que se mantengan, porque la verdad que los Estados Unidos
14:09porque no hay programa a su falta.
14:12Un saludo a la infancia y muchas gracias por soportarnos.
14:21Muchas gracias a usted, Don Joaquín, por llamarnos y felicitarnos también.
14:25Que Dios le bendiga.
14:26Sí, Don Joaquín, y no diga eso, no diga que lo soportamos,
14:29más bien para nosotros es una gran bendición poder contar con usted
14:32todas las semanas.
14:33Que Dios me lo bendiga a usted también, que lo mantenga con muy buena salud
14:36y esperamos pronto su próxima llamada.
14:40Así es, muchas gracias por llamarnos, Don Joaquín.
14:43Dice la siguiente consulta.
14:45Buenas tardes, excelente programa.
14:47¿Qué hay de cierto?
14:48Que es bueno tener pequeñas cantidades de lombrices en el estómago
14:52para una mejor función digestiva.
14:55Híjole, Jenny, en ese caso yo prefiero no tener función digestiva.
15:00Bueno, en realidad, de momento no se me hace mucho lógica,
15:05porque en realidad la presencia de parásitos o lombrices, Jenny,
15:09puede alterar la estabilidad de nuestra microbiota
15:12o de nuestra flora intestinal.
15:14Y ya está científicamente comprobado, cuando nuestra microbiota
15:17está desbalanceada, eso puede tener un impacto muy negativo
15:21en nuestra función digestiva.
15:25Más bien, cuando estamos con parásitos, es importante,
15:29bueno, además del tratamiento farmacológico, que le recomiendo
15:33a su médico, que usted también tome algunas medidas para elevar
15:37o equilibrar su flora intestinal.
15:40Por ejemplo, consumiendo probióticos o incluso algunos alimentos
15:46que pueden ayudarnos porque tienen fibras solubles.
15:49Eso es alimento para nuestra microbiota.
15:52O sea, son también comúnmente conocidos como prebióticos.
15:56Por ejemplo, la manzana verde, que tiene un alto contenido de pectina.
16:01Eso es alimento para nuestra microbiota.
16:03El banano también lo contiene.
16:05Los probióticos lo vamos a encontrar en forma de suplementos
16:10dentro de las farmacias, pero también lo vamos a encontrar fácilmente
16:13en alimentos fermentados, como la leche agria, el yogur,
16:19el té de kombucha, el kimchi, que ahora está muy de moda,
16:23y, bueno, el kéfir, que también se ha vuelto una tendencia.
16:26Entonces, es muy importante, además del tratamiento farmacológico,
16:31consultarle a su médico si usted también puede consumir algún tipo de probiótico.
16:36Otro alimento que a mí me encanta en estos casos incluir durante un tratamiento,
16:40me refiero, incluirlo dentro del abordaje terapéutico,
16:43es el té matcha, que nosotros ya lo hemos recomendado muchísimo
16:46aquí en el programa, sobre todo cuando nosotros preparamos
16:49el té matcha con canela. ¿Por qué?
16:51El té matcha nos puede ayudar a equilibrar la flora intestinal,
16:54que, repito, puede quedar altamente dañada por los parásitos,
16:58pero, por otra parte, cuando preparamos té matcha con canela,
17:02la canela, aunque no lo crea, también tiene un poder desparasitante.
17:07Entonces, ahí estamos reforzando el tratamiento y asegurándonos
17:10de que sí o sí esas lombrizas o esos gusanos o esos parásitos
17:14se deshagan de nuestro cuerpo, perdón, se expulsen de nuestro cuerpo.
17:19Perfecto, doctor, muchas gracias.
17:21Dice, la siguiente consulta es de parte de Yolanda.
17:24Gracias, ¿qué desparasitantes necesito?
17:27Ya que visito un lugar donde no hay agua potable
17:31y nos abastecemos de un pozo directamente de aguas subterráneas y entubadas.
17:37Muchas gracias, somos adultos mayores.
17:39Muy bien, es bueno que usted le haga esta consulta a su médico
17:43porque él sabrá, dentro de las opciones que tenemos en la farmacia,
17:46cuál es el medicamento que usted mejor va a tolerar.
17:50Por ejemplo, un medicamento que normalmente recetan se llama albendazol,
17:56es de los más populares y tiene un espectro bastante amplio de acción,
18:00pero es importante que usted le haga esa consulta a su médico,
18:03que sea él o ella quien, después de haberle hecho una valoración a usted,
18:07sepa qué medicamento mandarle.
18:09Sin embargo, desde su casa, usted también puede probar algunos remedios naturales
18:13que muchas veces se pueden complementar muy bien,
18:16sea cual sea el tratamiento que le mande su doctor.
18:19Aquí le voy a pasar otro tip, si mi jefecita aquí me lo permite.
18:25Claro que sí.
18:27Vea qué sencillo, lo que nosotros necesitamos es poner a calentar
18:32una taza de leche descremada.
18:35Muy bien, en estos casos yo sí apruebo que consumamos leche
18:39porque ustedes saben que yo no soy muy fan de la leche de vaca,
18:41pero es algo que vamos a hacer solo durante este tiempo de abordaje terapéutico,
18:48o sea, no le estoy diciendo a usted que tome leche de vaca todos los días.
18:52Muy bien, entonces vamos a poner a calentar una taza de leche descremada
18:58junto con unas 15 hojas de menta pipereta.
19:03Ya cuando eso empiece a hervir,
19:06le vamos a agregar también una cucharadita de miel de abeja
19:09para que tenga buen sabor.
19:11Ya cuando eso empiece a hervir, colamos y nos lo tomamos tibio,
19:17esta receta nos la tomamos tibia en ayunas,
19:22podemos repetir ocho días después y como les indiqué antes,
19:27es bueno que lo repitamos, que lo practiquemos unas dos veces al año,
19:32sobre todo si manejamos mascotas en la casa,
19:35porque cuando hay animalitos en el hogar,
19:38pues fácilmente nos llenamos de bichitos dentro de nuestro organismo,
19:44sobre todo porque los animalitos son portadores en muchas ocasiones
19:48de este tipo de microorganismos.
19:51¿Puede ser para cualquier edad?
19:53Sí, normalmente, bueno, la menta es importante que la gente sepa,
19:59a pesar de que tiene muchas funciones terapéuticas, Jenny,
20:02puede llegar a ser altamente irritable para los niños,
20:06me refiero, en el estómago.
20:08Entonces, repito, sí es importante que le hagamos la consulta
20:12al médico o al pediatra en este caso,
20:15si permite o no al infante tomar estos remedios.
20:19Perfecto, doctor, muchas gracias.
20:21Tenemos que irnos a una pausa, pero quiero pedirle
20:23que le recuerde a nuestros televidentes
20:25dónde lo pueden ubicar.
20:27Claro, muchas gracias.
20:29Bueno, pueden comunicarse conmigo a los teléfonos
20:3083-58-0768 o al 72-99-7388.
20:37También me pueden buscar en Facebook como Doctor Fun,
20:40Soluciones Alternativas.
20:42Muchísimas gracias, doctor.
20:44Nosotros hacemos una pausa, ya casi venimos con más
20:47aquí en Consulta en Directo.
21:01Este país lo construimos entre todos y todas.
21:06Más de 225 mil créditos a personas empresarias y NIPIMES
21:10y más de 1.100 créditos otorgados a organizaciones sociales.
21:14Promovemos el bienestar y confianza de administrar su pensión
21:17para un retiro digno,
21:19con más de 2.245.000 cuentas cliente en la operadora de pensiones.
21:24Un banco social y solidario.
21:26Entre todos.
21:28Mi banco es el popular.
21:30Banco Popular y de Desarrollo Comunal.
21:44Vine a 1969 porque en este momento histórico
21:50llega a nuestra patria una cosa,
21:53una pastilla mágica
21:55que hará que las mujeres no quedemos embarazadas.
21:58El sutil origen de las revoluciones.
22:01Los martes a las 10 de la mañana.
22:09Hola, muy buenas tardes.
22:11Qué gusto saludarle.
22:13Código 13 le trae esta semana los resultados de la subasta regional
22:16para la tecnología 5G.
22:18Además, el Ministerio de Trabajo lanzó tres herramientas digitales
22:22para la prevención y conciliación laboral.
22:25Y en el tema de la semana
22:27conoceremos sobre la Agencia Nacional de Gobierno Digital.
22:30Recuerde que este y todos los contenidos de Canal 13
22:33puede observarlos en vivo por Sinardigital.com
22:36y que además puede encontrarnos en la programación de Canal 13,
22:40nuestro canal.
22:50Los esperamos cada viernes a las 7 de la noche
22:54en Asamblea Legislativa Noticias
22:57para hacer un repaso de lo más importante
23:00acontecido en el primer poder de la República,
23:03porque hay cosas buenas que decir.
23:05Asamblea Legislativa Noticias por Canal 13,
23:10nuestro canal.
23:11Muchas gracias por continuar con nosotros aquí en Consulta en Directo.
23:26Quiero recordarles que ustedes pueden participar
23:28llamándonos al 2100133,
23:31a este mismo número nos pueden enviar mensajes de WhatsApp.
23:34Muy importante, hoy estamos hablando acerca de desparasitantes naturales
23:38y usted puede hacerle las consultas
23:39al especialista en medicina alternativa,
23:42el doctor José Fung.
23:44Doctor, continuamos porque aquí tenemos más consultas.
23:48Dice Johnny, salí con amebas,
23:51que es bueno para eliminarlas.
23:53Muchas gracias.
23:55Claro que sí.
23:57Bueno, esa receta que le compartimos hace un momento,
23:59¿le puede servir?
24:01La de la menta.
24:03Sí, si gusta, Jenny, la repito.
24:05Vea que es sencillo,
24:06le vamos a agregar una taza de leche descremada
24:10con unas 15 hojas de menta, pipereta.
24:14También le podemos agregar una cucharadita o media cucharadita
24:18de miel de abeja.
24:20Muy bien, eso lo calentamos hasta que empiece a hervir.
24:23Dejamos que enfríe.
24:25Nos tomamos esta mezcla así tibiecita en ayunas
24:29y podemos repetir ocho días después.
24:32Es bueno que usted lo haga unas dos veces al año.
24:34La menta es conocida por su alto efecto desparasitante,
24:40pero hemos visto que es súper efectivo
24:44cuando se trata de deshacernos de las amebas.
24:47Así que yo creo que esta receta está apenas para usted.
24:50Perfecto, doctor. Muchas gracias.
24:52Tenemos listísima a doña Margarita desde Escazú,
24:55a quien le damos la bienvenida al programa.
24:57Adelante con la consulta.
24:59Bien, bien, bien.
25:01Bien, bien, bien. Muchas gracias por atenderme.
25:04Con mucho gusto.
25:06Quiero decirles que muchas felicidades por el cumpleaños.
25:10Pero todos los días gracias a Dios por ustedes,
25:13porque nos hacen un favor muy grande.
25:17Dios los bendiga mucho.
25:19Y yo los escucho siempre.
25:21No tengo ninguna consulta porque estoy cumpliendo lo que dice el doctor.
25:26Entonces, muy buenas tardes y muchas gracias.
25:29Doña Margarita, muchísimas gracias.
25:32Hasta luego, que pase una linda tarde.
25:34Y muchas gracias por ese mensaje, porque de verdad me llega al corazón.
25:38Sí, sí.
25:40Definitivamente un programa muy especial
25:42porque estamos recibiendo mensajes y llamadas de gente muy linda.
25:45Y que el hecho de que nos comuniquen estos sentimientos,
25:50de verdad que me quedo yo sin palabras también.
25:53Es bueno saber que lo que estamos haciendo todas las semanas
25:55le está aportando algún bienestar en su camino.
25:59Muchas gracias, doctor.
26:01Porque yo no puedo hablar mucho.
26:03Si no termino llorando, dijo nuestro productor.
26:05Vamos a continuar.
26:07Dice Doña Sonia.
26:09Buenas tardes.
26:11Mi pregunta es que hay algún síntoma cuando uno tiene parásitos
26:14o solamente en el examen de heces puede saber.
26:17Sí.
26:19Como les decía, una persona que presenta parásitos
26:22puede llegar a sentir mucho picor en la región.
26:25También puede llegar a sentir molestias a nivel abdominal.
26:30Y muy probablemente, muy probablemente,
26:34esa infección se le extienda a la región genital.
26:38Es común, como les decía, que las mujeres o las niñas
26:42se quejen por irritación vaginal cuando están con parásitos.
26:46Entonces sí es bueno que usted comprenda
26:50que si presenta alguno de esos síntomas,
26:52quizás, quizás lo que usted tiene son esos bichitos dentro de usted.
26:56Así como también puede ser que usted sea una persona asintomática.
27:01Pero como les decía también al puro inicio del programa,
27:04siempre, siempre es recomendable que nos desparasitemos
27:07al menos dos veces al año o cada seis meses.
27:10Si usted ya tiene más de un año desde que no se desparasita,
27:14pues créame, créame que muy probablemente usted lo ocupa.
27:17Su cuerpo lo necesita.
27:19Perfecto, doctor. Muchísimas gracias.
27:20Tenemos otra consulta de parte de Patri,
27:23que nos dice que es fiel seguidora del programa,
27:26por eso le agradecemos mucho.
27:28Doña Patri dice,
27:30quiero algún remedio para desintoxicar el colon,
27:33el hígado y reducir los nódulos.
27:35Muy bien.
27:37Este, a diferencia de las recetas que ya les compartimos,
27:40no es tomado,
27:42pero muy probablemente le va a ayudar a usted
27:44a desintoxicar su cuerpo de manera general.
27:47Vea qué sencillo.
27:48Lo que ocupamos es poner a calentar
27:51en una olla pequeña de agua
27:53unas tres cucharadas de carbón activado en polvo.
27:57Las pastillas de carbón activado
27:59que usted necesita pulverizar para realizar esta receta,
28:03usted las puede conseguir en una farmacia o macrobiótica.
28:06Y vamos a poner a calentar junto con eso
28:09unas tres cucharadas de linaza en polvo.
28:13Muy bien.
28:15Vamos a calentarlo hasta que esa mezcla
28:16queda con cierta consistencia.
28:19La idea es que no quede aguada,
28:21no quede totalmente líquida.
28:23Y ya cuando está listo,
28:25usted puede colocar esa mezcla en una gasa,
28:28la cual vamos a fijar en la planta de nuestros pies
28:31y vamos a dejar que actúe por toda la noche.
28:35De hecho, Jenny, nosotros siempre decimos
28:40que muchas veces nos podemos intoxicar a través de los pies
28:43Las personas que andan descalzas mucho tiempo,
28:47pues lastimosamente pueden contraer muchas enfermedades,
28:51pueden llenarse de muchas toxinas a través de esa vía.
28:54Entonces, a través de los pies
28:56también podemos limpiar nuestro cuerpo.
28:59Esta receta le puede servir a usted muy probablemente.
29:02Perfecto, doctor. Muchísimas gracias.
29:04Tenemos mensajitos de felicitaciones,
29:06así que los voy a leer
29:08porque es muy importante
29:10que no es que consulte en directo
29:11cumple un año.
29:13Son ustedes los que cumplen un año
29:15aquí en compañía de nosotros
29:17porque sin ustedes el espacio no tiene razón de ser.
29:20Así que felicidades para todos.
29:22Dice feliz cumpleaños.
29:24Sigan adelante de parte de Isabel desde Alajuela,
29:26a quien le agradecemos mucho.
29:28Y también Johnny nos dice,
29:30los felicito por un programa muy especial para nuestro país.
29:33Son una gran bendición en nombre de Jesús.
29:36Sigan muchos años más.
29:38Muchísimas gracias por esos mensajitos.
29:39Qué bonito, ¿verdad?
29:41Definitivamente.
29:43Yo creo que voy a necesitar algo
29:45para contener las lágrimas
29:47porque si seguimos así
29:49vamos a salir de aquí los dos bien,
29:51bien lagrimosos.
29:53Un programa muy especial, definitivamente.
29:55Sí, sí, sí.
29:57Vamos a continuar.
29:59Doctor Luz Damaris nos pregunta
30:01por jugos verdes,
30:03que cómo deben hacerse
30:05y me imagino que si tienen alguna función
30:07con el tema que estamos hablando.
30:09En realidad siempre es bueno
30:11tomar jugos verdes, Jenny,
30:13porque le está aportando al cuerpo
30:15una carga bastante importante
30:17de magnesio y potasio.
30:19Nosotros siempre necesitamos magnesio y potasio
30:21para todas las funciones del cuerpo.
30:23Así rápidamente como para no salirnos
30:25tanto del tema del día de hoy.
30:27Bueno, primero que nada,
30:29cuál es la diferencia entre un jugo verde
30:31y el batido verde?
30:33Bueno, el batido verde Jenny
30:35es como comerse la ensalada,
30:37pero con un poco de agua.
30:39Es un hábito muy saludable.
30:41Es bueno que lo hagamos a diario,
30:43pero no va a tener, digamos,
30:45el mismo aporte medicinal
30:47que tomarse jugo verde,
30:49el cual vamos a obtener
30:51a través de una máquina,
30:53un extractor.
30:55¿Qué es lo que hace un extractor?
30:57Bueno, usted sabe que cuando le colocamos
30:59las verduritas,
31:01manda hacia un lado la pulpa
31:03y hacia otro lado el juguito.
31:05Ese juguito o ese líquido
31:07es lo que nosotros necesitamos
31:09cada día.
31:11Por ejemplo,
31:13un jugo de verduras,
31:15un jugo de verduras
31:17de 2 o 3 onzas
31:19y por día vamos a tomar
31:21dos vasitos de esos
31:23para darle a nuestro cuerpo,
31:25repito,
31:27esa carga de magnesio y potasio
31:29que nosotros necesitamos.
31:31Eso nos puede ayudar
31:33para limpiar nuestros intestinos,
31:35para limpiar nuestro hígado,
31:37para activar o reactivar
31:39nuestros hígados.
31:41Entonces,
31:43el jugo de verduras
31:45o el jugo de verduras
31:47de 2 o 3 semanas
31:49de estar tomando este jugo verde,
31:51usted se va a sentir muy diferente.
31:53Ahora, ¿cuáles son los vegetales
31:55que debo integrar a un jugo verde?
31:57Súper sencillo.
31:59Son 5 criterios
32:01que usted necesita manejar.
32:03Número 1,
32:05necesita escoger vegetales
32:07que contenga bastante cantidad de agua
32:09y que tengan un efecto antiinflamatorio.
32:11El apio ha sido tradicionalmente
32:13utilizado, Jenny,
32:15como una planta
32:17para ayudarnos a deshacernos
32:19de los lombrices.
32:21Entonces,
32:23si usted quiere desparasitarse,
32:25su jugo verde
32:27no le puede hacer falta
32:29el apio y el pepino.
32:31También es importante
32:33que escojamos vegetales
32:35que tengan capacidades antioxidantes
32:37como las espinacas,
32:39como el culantro
32:41o el brócoli.
32:43Y de último,
32:45escoger una frutita
32:47para que usted tenga ganas
32:49de probar ese jugo verde a diario.
32:51Entonces puede agregarle
32:53un cuarto de manzana
32:55o un poquito de jugo de limón.
32:57Poquita cantidad porque
32:59en el momento que nuestra fruta
33:01sobrepase el 20%
33:03del contenido del jugo verde,
33:05ya no es un jugo verde,
33:07es una golosina.
33:09Muchas gracias.
33:11Tenemos otra consultita,
33:13nos ingresa por audio,
33:15vamos a escucharla en este momento.
33:17Buenas tardes.
33:19Una preguntita para el doctor.
33:21Hace unos días
33:23mi esposo creía
33:25que era un hongo
33:27que le habían pegado
33:29en la barbería
33:31que le habían cortado el pelo
33:33y se lo estaban empezando a hacer
33:35como si fueran
33:37unos peladitos,
33:39y en el cuero cabelludo
33:41consultaron
33:43a una doctora privada
33:45y la doctora le dijo
33:47que no se preocupara
33:49que ahí le estaba saliendo el cabello.
33:51Otro barber le dijo
33:53que era un hongo
33:55y ahora resulta que
33:57el barber que le hizo
33:59el corte del pelo
34:01le dijo que era
34:03esto que le escogen
34:05el cabello alopecia.
34:07Entonces me gustaría
34:09que se lo salieran
34:11para que no se vean
34:13esos manchanes
34:15tan fértiles
34:17que se ven ahí
34:19en el cuero cabelludo.
34:21Muchas gracias.
34:23Bueno, muchas gracias a usted por la consulta.
34:25Sí, muchas gracias por su consulta.
34:27Gracias Jenny.
34:29Bueno, si es importante
34:31que tengamos el diagnóstico
34:33de un médico,
34:35debe ser el médico
34:37quien nos indica
34:39si es bueno o no.
34:41Pero ante la duda
34:43yo preferiría
34:45buscar una segunda opinión.
34:47De hecho, decía mi suegro
34:49Jenny, que en paz descanse,
34:51siempre cuando a uno
34:53le diagnostican de algo
34:55es bueno buscarse
34:57un par de médicos más
34:59y si de los tres
35:01dos piensan iguales
35:03probablemente ese es
35:05el diagnóstico definitivo.
35:07En este caso,
35:09creo que sí.
35:11Ahora, ¿cómo lo utilizamos
35:13para tratar hongos?
35:15Muy fácil.
35:17Usted toma el champú habitual
35:19que usted usa todos los días
35:21para su esposo
35:23y le agrega a esa botellita
35:25unas cuatro o cinco gotitas
35:27del aceite esencial árbol de té.
35:29Agitamos la botella de champú
35:31y eso es lo que usted va a utilizar
35:33para, bueno, su esposo
35:35va a utilizar para lavarse el cabello.
35:37El aceite árbol de té
35:39va a combatir
35:41exitosamente los hongos.
35:43No importa la clase de hongo
35:45que estemos hablando,
35:47normalmente es muy efectivo.
35:49Entonces, para que usted lo pruebe.
35:51Perfecto. Muchas gracias, doctor.
35:53Mandamos un saludo a don Octavio
35:55que nos sintoniza siempre desde Chile
35:57y nos está felicitando también
35:59por este primer aniversario.
36:01Así que un gran saludo para usted
36:03y muchísimas gracias.
36:05Dice la siguiente consulta.
36:07Si nunca me he desparacitado
36:09o la Nancy,
36:11muchas gracias por su consulta.
36:13En realidad, como le dije,
36:15hay bastante variedad de medicamentos.
36:17Es importante que usted vaya
36:19y le consulte a su médico
36:21o a la farmacia más cercana
36:23y le consulte en última instancia
36:25al farmacéutico que le atienda
36:27a ver cuáles son las opciones
36:29para usted.
36:31Pero desde su casa
36:33usted también puede practicar
36:35algunos remedios.
36:37Algo que quizás esté al alcance suyo
36:39es el clavo de olor.
36:41Este clavo de olor
36:43ha sido utilizado
36:45en la antigüedad
36:47por sus efectos antisépticos
36:49y antimicrobianos
36:51y se conoce que es altamente eficaz
36:53para atender,
36:55bueno, para desparacitar
36:57el organismo.
36:59¿Cuál es la mejor manera
37:01de aprovechar el clavo de olor
37:03en estos casos?
37:05Vea qué sencillo.
37:07Lo que usted necesita
37:09es un clavo de olor.
37:11Eso usted se lo puede tomar
37:13unas dos veces al día
37:15y para asegurarnos
37:17de que de verdad va a ser efectivo
37:19este método,
37:21tómese este remedio
37:23durante unos tres días.
37:25Así como indica nuestra pantalla,
37:27así es como usted debe prepararse
37:29esa bebida de clavo de olor.
37:31Como le indiqué antes,
37:33va a tener un impacto bastante positivo
37:35en su organismo
37:37porque tiene múltiples
37:39efectos antihistóricos.
37:41Entonces,
37:43si usted quiere
37:45utilizar
37:47sea cual sea el abordaje
37:49terapéutico
37:51que le recomienda su médico,
37:53es muy probable que usted
37:55lo va a poder combinar
37:57con este remedio casero.
37:59Perfecto, doctor.
38:01Muchísimas gracias.
38:03¿Podemos hacer una consulta más?
38:05Ok, una más.
38:07Nos pregunta Doña Rosa
38:09sobre los dos vasos de clavo de olor.
38:11Hay dos vasos muy específicos
38:13que, si no me equivoco,
38:15yo los he indicado.
38:17En este caso,
38:19por ejemplo,
38:21el clavo de olor
38:23no hay realmente tanta importancia
38:25en qué momento lo pueda consumir.
38:27Puede ser en cualquier momento del día,
38:29pero como estamos hablando
38:31de unos dos vasos al día,
38:33yo podría sugerirle
38:35que se tome
38:37una dosis en la mañana
38:39o una dosis en la tarde.
38:41Esa sí es mejor
38:43tomarlo en ayunas.
38:45¿Por qué?
38:47Porque la idea es
38:49que sea lo primero
38:51que absorba su cuerpo
38:53para que el efecto terapéutico
38:55sea mejor,
38:57para que el remedio
38:59sea más funcional.
39:01Perfecto, doctor.
39:03Recordémosle a nuestros televidentes
39:05dónde lo pueden ubicar.
39:07Claro, muchas gracias.
39:09También me pueden buscar
39:11en Facebook como Doctor Fung
39:13Soluciones Alternativas.
39:15Será un placer atenderles.
39:17Muchísimas gracias.
39:19Nosotros hacemos una nueva pausa,
39:21pero ya casi volvemos aquí
39:23a Consultant Direct.
39:40Tener confianza en tu pareja
39:42es fundamental
39:44para tener una relación saludable.
39:46Promove relaciones basadas
39:48en el respeto mutuo.
39:50Haz clic en el respeto.
39:52Construyamos relaciones saludables
39:54sin violencia.
39:57El amor es más que palabras.
39:59El amor es más que palabras.
40:01El amor es más que palabras.
40:03El amor es más que palabras.
40:05El amor es más que palabras.
40:07El amor es más que palabras.
40:09Es ese sentimiento
40:11que nos llena de vida.
40:13La amistad, por su parte,
40:15es la conexión que nos une,
40:17nos apoya y nos hace ser mejores.
40:19Juntos, celebremos
40:21los pequeños momentos,
40:23las grandes risas
40:25y los abrazos que sanan.
40:27Porque el amor y la amistad
40:29son los pilares que dan fuerza
40:31para seguir adelante.
40:33Celebremos juntos
40:35el amor y la amistad.
40:37Un experto nos da
40:39recursos para mejorar
40:41nuestra economía.
40:43La plata no se hizo para gastarla,
40:45la plata se hizo para multiplicarla.
40:47Los tipos de ahorro.
40:49Siempre que usted tenga la oportunidad
40:51de generar un segundo
40:53y un tercer ingreso, hágalo.
40:55Y cómo influyen los cambios
40:57del mercado económico
40:59en nuestra casa.
41:01El secreto de un presupuesto
41:03son los gastos.
41:05Salud financiera,
41:07los miércoles a las 7 de la noche
41:10Somos un noticiero
41:12comprometido con el servicio.
41:14Brindamos información útil
41:16para que usted tome
41:18las mejores decisiones.
41:20Síganos en
41:22cinardigital.com
41:24y véanos por Canal 13
41:26de lunes a viernes
41:28en Conexión Mundial
41:30a las 12 mediodía
41:32y en nuestra edición estelar
41:34a las 6 de la tarde.
41:36Somos 13 Noticias.
41:39Muchas gracias por continuar
41:41con nosotros.
41:43Recordarles, estamos hablando
41:45acerca de desparasitantes naturales
41:47con el especialista
41:49el doctor José Fung
41:51a quien le agradecemos muchísimo.
41:53Recordarles a ustedes
41:55pueden participar llamándonos
41:57al 21001313
41:59y vamos a recibir
42:01llamadita telefónica
42:03desde Cartago
42:05adelante a la página web
42:06de la consulta.
42:08¿Cómo está?
42:10Buenas tardes.
42:12Muy bien.
42:14Bien, gracias.
42:16El doctor la escucha.
42:18Le he pedido
42:20para hacer una consulta.
42:22Yo tengo una hermana
42:24que le dio
42:26que tiene un bocal
42:28hace un año
42:30que le habían dado
42:32tratamientos
42:34y se le había quitado
42:36pero ahorita está otra vez
42:38así con
42:40que tiene la boca llena
42:42de enzimas, la vagina,
42:44el cuello, las axilas,
42:46debajo de los pechos.
42:48Está hablando de desparasitantes
42:50pero a esta vez
42:52¿quién nos aconsejaba
42:54para matar el hongo cándida?
42:56Claro que sí.
42:58Perfecto.
43:00Muchísimas gracias por llamarnos.
43:02Ya el doctor le va a ayudar.
43:04Sí. Muchas gracias
43:06¿Qué le vamos a servir a usted?
43:08Vea qué sencillo.
43:10Lo que necesitamos es
43:12tomar unas tres hojas
43:14de orégano orejón.
43:16Esa planta
43:18mucha gente la siembre ahora en su casa.
43:20Fíjese si su vecina tiene
43:22para decirle regalo a unas cuantas.
43:24Entonces tomamos tres hojas
43:26de orégano orejón.
43:28Las trituramos junto con unos
43:30tres dientitos de ajo.
43:32Entonces vamos a triturar eso.
43:34Vamos a machacarlo
43:36con un poco más de media cucharadita.
43:38Esa pasta que vamos a obtener
43:40es una pasta
43:42podemos tomarnos una parte
43:44en la mañana
43:46y otra parte en la noche.
43:48Ahora que Jenny me preguntaba
43:50en qué momento del día
43:52es bueno tomar estos remedios.
43:54En este caso para este remedio
43:56en específico vamos a tomar
43:58la mitad en la mañana
44:00y la mitad en la noche.
44:02Este orégano orejón
44:04es súper efectivo
44:06ya el ajo es súper conocido
44:08por ser un poderoso
44:10antiséptico y antimicrobiano
44:12y se cree que así como puede ser
44:14tan efectivo para
44:16combatir las bacterias
44:18también puede combatir
44:20exitosamente los parásitos.
44:22Y bueno el aceite de coco
44:24ni para qué le digo.
44:26Ya aquí lo hemos mencionado
44:28muchísimas en el programa
44:30contiene un ingrediente
44:32un compuesto perdón
44:34que se llama ácido láurico
44:36que es el ácido láurico
44:38que se puede eliminar
44:40de una vez por todas.
44:42Muchas veces usted toma
44:44medicamentos para la candida
44:46y resulta que no son tan efectivos
44:48precisamente porque
44:50esta candida cuenta
44:52con esa membrana o ese caparazón
44:54o esa armadura.
44:56Bueno el ácido láurico
44:58que contiene el aceite de coco
45:00si lo puede si lo puede
45:02traspasar y
45:03bueno nos vamos a
45:05esta próxima
45:07tomadita telefónica
45:09adelante con la consulta.
45:11Cómo está.
45:13Bueno yo soy de San Ramón
45:15de La Puebla
45:17por el programa
45:19por el cumpleaños
45:21con muchos años más juntos.
45:23Muchas gracias
45:25muy amable Doña Roxana
45:27que lindo mensaje
45:29igual para usted.
45:30para que le desparacite, entonces le hablan de dos tipos de medicamentos que no debe tomar para desparacitarse
45:37diferentes tipos de parásitos. La última vez que yo me compré un desparacitante, que fue hace como dos años,
45:43sinceramente, desde el sexto, me dio miedo y lo que hice fue botar dos años después que ha vencido,
45:50porque las indicaciones eran terribles, verdad, me dio miedo, sinceramente.
45:56Entonces yo quisiera saber, de forma natural, si me quiero desparacitar,
46:00qué debo tomar para cubrir todos los parásitos, porque no sé en qué grupo se divide.
46:07Entonces, como para cubrir eso, digamos, una o dos veces al año, yo no hacerlo todo de forma natural.
46:12Claro que sí.
46:13Y yo me lo sentí bien, y les agradezco la respuesta.
46:16Muchísimas gracias por su llamada, qué linda doña Roxana. Adelante, doctor.
46:20Sí, muchas gracias, doña Roxana. Bueno, voy a recomendarle un par de remedios que pienso le van a poder servir.
46:28Número uno, este remedio ya lo había compartido antes, es utilizar semillas de papaya para preparar una infusión.
46:36Es súper sencillo, vamos a calentar en una olla pequeña de agua media cucharada de semillas de papaya,
46:43junto con una cucharada de hojas de ruda.
46:48Estos dos ingredientes van a lograr un efecto desparacitante bastante fuerte para su cuerpo.
46:57Ahora, tal vez mucha gente, Jenny, se les dificulta encontrar hojas de ruda.
47:03No importa, entonces vamos a prepararlo de otra forma, para que usted siempre pueda aprovechar las semillas de papaya,
47:09que yo pienso están más al alcance de las personas.
47:12Vamos a tomar una licuadora.
47:14Ahí está en pantalla.
47:15Ahí está la famosa ruda, sí.
47:17Esa planta pues es tan ruda como mi amiga Jenny, ¿verdad?
47:20Entonces así a usted no se le va a olvidar cuando lo va a buscar al mercado central, ¿verdad?
47:25Nuestro productor está defendiendo, me dice que es mentira eso, que yo lloro mucho más bien.
47:30Bueno, es que tiene sus dos lados, ¿verdad? Está el lado sensible, el lado humano y el lado de armas tomadas.
47:37¿Cómo creen ustedes que podemos llegar a tener un programa tan exitoso como Consulta en Directo,
47:41si no tenemos mano dura aquí en el canal?
47:45Ok, bueno, ya ahora sí hablando en serio.
47:47Si se le dificulta encontrar la ruda, esa es otra manera de preparar y de aprovechar las semillas de papaya.
47:54Vamos a tomar una licuadora y le vamos a colocar unas siete semillas de papaya, ¿ok?
48:02Junto con media taza de agua y una cucharadita de miel de abeja.
48:10Eso lo ponemos a licuar.
48:12Ya cuando esté listo el licuado, le agregamos media cucharadita de...
48:17Perdón, vamos a agregarle el jugo de medio limón, ¿ok?
48:22El resultado va a ser una bebida que nos va a ayudar no solo a desparasitarnos,
48:26sino que también nos va a permitir quemar grasa más efectivamente.
48:31Porque en efecto, mucha gente que no logra eliminar sus parásitos,
48:36uno de sus efectos, bueno, uno de las consecuencias negativas es que va a tener dificultad para bajar de peso.
48:45Entonces estamos teniendo dos acciones en un solo remedio.
48:49Y ya por último, vamos a compartirle nuevamente la receta del 5x5.
48:54¿Vos te acordás de esa receta, Jenny?
48:56Se le llama 5x5 porque básicamente usted va a tomar 5 vasos de jugo de zanahoria por día durante 5 días.
49:05El jugo de zanahoria la vamos a preparar como cuando preparamos jugo de vegetales a través de un extractor.
49:11En un extractor usted le coloca las zanahorias tal como Diosito las trajo al mundo, ¿verdad?
49:16Con piel y todo.
49:17Hacia un lado va a mandar la pulpa, hacia otro lado el jugo.
49:21Necesitamos llenar 5 vasos de 8 onzas de ese jugo de zanahoria.
49:27Usted las puede tomar durante el día como se quiera, las distribuye como se quiera, pero deben ser 5 días de 5 vasos cada día.
49:35O sea, al final del protocolo usted va a terminar consumiendo 25 vasos de jugo de zanahoria.
49:40Un dato muy importante, desde 3 días antes de iniciar este protocolo, usted debe dejar de consumir granos, semillas, cereales y lácteos.
49:51Y eso usted lo va a continuar durante los 5 días de protocolo.
49:55¿Por qué hacemos esto, Jenny?
49:57Por un lado estamos matando de hambre los parásitos, porque esos parásitos se alimentan de estos alimentos, de esta comida.
50:05Y por otra parte, hay algo en el jugo de zanahoria, su aroma, que los espanta.
50:11Muy probablemente, si usted nunca ha visto parásitos, finalizando este protocolo, usted los va a ver por primera vez, porque ahí van a estar en medio de las heces.
50:21Perfecto, doctor. Muchas gracias. Vamos a escuchar dos audícitos que nos ingresan en este momento.
50:28Muchas felicidades por este año que tienen ya. Que sean muchos años más. Aquí los vemos desde Palmares. Esa hermosa de Palmares.
50:39Que Dios me los bendiga y que cumplan muchos años más. La familia Ross.
50:45Muchísimas gracias a don Juan Carlos. Y un saludo para ustedes allá también. Qué lindas son a Palmares.
50:51Sí, sí. Un saludo muy grande a la gente de Palmares. Bueno, hoy hemos recibido mensajes, iba a decir de todos los espacios del país, pero en realidad incluso fuera del país.
51:00Hasta un mensaje de Chile hemos recibido. Así que altamente cómodo, créame.
51:05Muy bien. De acuerdo. Muchas gracias por su mensaje. Sí, en efecto. Bueno, sí. Muchas gracias por su consulta, por ustedes. Es que estamos aquí el día de hoy.
51:27En efecto, cuando estamos con parásitos, eso nos puede provocar molestia a nivel abdominal. Podemos llegar a sentir dolorcito, pero también, como les dije antes, los parásitos pueden dañar nuestra flora intestinal y obviamente al estar la flora desequilibrada va a tener un impacto muy negativo en nuestra salud digestiva.
51:55En ese caso, pues sí, tener parásitos sí puede afectar negativamente nuestro estómago. Por eso es que es tan importante tomar los medicamentos que le manda su médico para que mantenga su cuerpo libre de esos microorganismos.
52:12Perfecto. Muchas gracias, doctor. Dice la siguiente consulta es de parte de Nati. Buenas tardes. Me gustaría un desparasitante natural para mi hijo de cinco años. Él hace seis meses salió sin parásitos en el examen de heces, pero me gustaría hacerle algo ya que inició clases en el kinder.
52:31Muy bien. Tal vez esta receta le funcione a usted. Es muy sencillo. Muy probablemente esté a su alcance. Vamos a prepararnos un licuado de pepino con apio. Vea qué sencillo. Vamos a tomar unos tres pepinos troceados, los colocamos en una licuadora, lo mezclamos con unas dos ramas de apio también troceadas y le agregamos un poquito de agua y listo.
52:56Esta bebida se lo puede tomar en las mañanas, verdad? Les recuerdo el pepino es un antihelmíntico totalmente natural, verdad? O sea, usted va a poder desparasitarse si consume pepino a diario. Y por otra parte, el apio ha sido una planta utilizada tradicionalmente para combatir las lombrices que se nos forman en el estómago.
53:23Entonces, este remedio pienso que de verdad le va a servir muchísimo. Por otra parte, si usted quisiera también darle un medicamento a su hijo para desparasitarlo, o sea, me refiero, sea cual sea el remedio que su hijo tome, acordémonos que los parásitos tienen que salir de su cuerpo a través de alguna vía. Entonces, es bueno que usted lo mantenga bien hidratado, que pueda orinar frecuentemente.
53:49Y en este caso, este remedio nos queda como anillo al dedo porque resulta que el pepino es un 95 por ciento de agua alcalina. O sea, además de aportarle un poderoso antioxidante a su hijo, usted también lo está hidratando importantemente para aportarle algo más a este abordaje terapéutico.
54:12Perfecto, doctor. Muchísimas gracias. Dice la siguiente consulta de parte de Leticia. Buenas tardes. Esperamos podernos beneficiar muchos años más de su programa. Bueno, ojalá que así sea. Muchas gracias, doña Leticia. Dice, esa menta que usted mencionaba en la receta es el arbusto. Esa es la consulta.
54:34El arbusto. El arbusto de menta. Es la menta pipereta. Y lo que necesitamos son las hojitas, las hojitas de menta. Si usualmente las vamos a. Me imagino que la consulta es que si es la menta normal que podemos conseguir en cualquier lado.
54:50Sí, sí. De hecho, si usted va a alguna tienda naturista, alguna tienda donde vendan plantas medicinales, por ejemplo. Bueno, yo paso recomendando el mercado central porque el momento que se entra, se encuentra como tres o cuatro tiendas. Ahí usted va a poder encontrar la menta pipereta. Así es como lo debe de pedir. Perfecto. Muchas gracias. Dice la siguiente consulta que es de parte de Laura. Me salió una lombriz blanca y larga.
55:16Siempre tengo dolor de estómago del lado derecho y me dan muchas diarreas. Será por eso. Sí, muy probablemente las lombrices también nos puede provocar, nos puede alterar el tránsito intestinal. En efecto, son son blancas. Pues yo creo que queda a criterio de cada quien.
55:34Qué tamaño es demasiado para usted? Verdad? Visualmente hablando, pues las lombrices miden aproximadamente unos 10 en 10 milímetros. Le comentaba a Jenny. Pues sí, para mí eso es un tamaño bastante considerable. Y obviamente si me lo encuentro por ahí en las heces o en la ropa interior, pues obviamente no es nada agradable.
55:59Es si ya usted las detectó. De hecho, así es como normalmente se detectan a través de esas evidencias. Además del examen que le manda a hacer el médico. Entonces yo creo que con mucho más razón usted urgentemente debe de desparacitarse, buscar algunos de los remedios, ya sea de los que nosotros hemos compartido aquí en el programa o consultándole a su médico si usted gusta probar algo ya farmacológico.
56:28Creo que por ahí tenemos ya la imagen de la menta para que le quede todavía más claro a nuestra televidente. Esa es esa misma. Muchas gracias Ronald. Doctor, recordemos los números de contacto porque se nos va acabando el tiempo. Vamos a hacer una consulta más, pero para que usted nos recuerde dónde ubicarlo.
56:48Claro que sí, se pueden comunicar conmigo a los teléfonos 7299-7388 o al 83580768. También se pueden comunicar a través de redes sociales buscándome por Facebook como Dr. Fung Soluciones Alternativas. Muchas gracias. Doctor, dice la siguiente consulta que es de parte de Rodrigo. Buenas tardes y feliz cumpleaños. Muchas gracias, don Rodrigo. De verdad que sí. Tengo problemas de colon inflamado. Será bueno desparacitarme.
57:18Sí, en realidad, como le dije, es bueno que, como le decía, perdón, aquí en el programa, es bueno que nos desparacitemos al menos una o dos veces al año. El tener colon inflamado puede ser por los parásitos, pero también puede ser otra causa. Por ejemplo, si don Rodrigo padece de síndrome de colon irritable o la famosa colitis, en realidad eso es puro estrés, son puros nervios.
57:45Entonces, no le podría decir que exactamente sea por los parásitos que usted está sufriendo de esa condición, pero en todo caso, sea cual sea la causa de su colitis, es bueno que se desparacite, repito, al menos una o, si se puede, dos veces al año.
58:02Perfecto, muchísimas gracias. ¿Nos da chance para otra consulta? Esa estuvo muy corta, yo creo que podemos aprender otra más. Una más. Muy rápida, nos dice nuestro productor. ¿Para desparacitarse es mejor toda la familia o puede ser individual? Ana Lizbeth nos pregunta. Ana Lizbeth, muchas gracias por su consulta. Lo ideal sería toda la familia, sobre todo, sobre todo, si en esa casita hay mascotas o animalitos.
58:26Perfecto. Doctor, muchas gracias por habernos acompañado. Ahí estaba por ahí en pantalla que lo vi, también redes sociales. Sí, redes sociales como Doctor Fun, Soluciones Alternativas, ahí me pueden buscar a través de Facebook. Y de verdad, Jenny, ya ha sido un feliz cumpleaños, cómo lo he disfrutado de este programa. Un tema muy bonito y sobre todo, sobre todo, pues mensajes muy lindos de parte de la gente. No me esperaba tantas emociones en un solo día, en este espacio.
58:52Muchas gracias, Doctor, a usted también por formar parte de este espacio y lo esperamos pronto. Sí, y muchas gracias a ustedes por sus consultas, por acompañarnos durante todo este año. Espero que de verdad sean muchos años más poder seguir entrando a sus casas a través de estos monitores. Que Dios me los acompañe y nos vemos próximamente acá en Consulta en Directo.
59:14Muchísimas gracias a todos ustedes y los esperamos mañana. Vamos a hablar acerca de La Lepra a partir de las 5 de la tarde. Los esperamos que pasen una linda noche. Muchas gracias por todos sus mensajes. De verdad que los recibimos con el corazón lleno de amor y aquí continuamos con ustedes. Los invito para que se queden con 13 Noticias.
59:44Noticias Caracol.

Recomendada