• el mes pasado

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00saludarlos. Muchas gracias por
00:07estar con nosotros aquí en
00:08consulta en directo como cada
00:10tarde. Les comentamos que hoy
00:12vamos a hablar acerca de
00:14hipotiroidismo y cómo tratarlo
00:16de forma natural. Para hablar
00:18acerca de este tema, está con
00:20nosotros el especialista en
00:21medicina alternativa, el doctor
00:24José Fung. Aquí le damos la
00:25bienvenida. ¿Cómo está, doctor?
00:26Bien y vos, Jenny. ¿Cómo va
00:28todo? Bien, por dicha. Qué
00:29bien. Yo siempre feliz de
00:31compartir cámara con vos y muy
00:32contento de poder atender sus
00:34consultas. En efecto, vamos a
00:36hablar sobre el hipotiroidismo,
00:38un un problema, Jenny, que
00:40aunque ustedes no lo crean, es
00:42más común de lo que nos
00:43imaginamos, ¿verdad? De hecho,
00:45se dice que después de los
00:46treinta y cinco años, deberíamos
00:48chequearnos la tiroides cada
00:50cinco años. Sobre todo, sobre
00:52todo, si pertenecemos a algún
00:55grupo de alto riesgo, ¿verdad?
00:57Un grupo un poco más
00:59vulnerable, son las mujeres que
01:01tienen más de sesenta años,
01:03¿verdad? Esas señoras sí
01:05deberían chequearse la tiroides
01:06un poquito más seguido.
01:07Entonces, ¿qué es lo que sucede
01:09cuando padecemos de
01:11hipotiroidismo, por ejemplo?
01:12Bueno, vamos a empezar a sentir
01:15mucho cansancio, la
01:17temperatura corporal se nos
01:18baja muy regularmente, vamos a
01:19tener mucha dificultad para
01:21bajar de peso, Jenny, ¿verdad?
01:23O se nos cae mucho el cabello.
01:24Entonces, hoy vamos a hablar
01:25sobre todo eso, toda esa
01:27problemática y qué remedios
01:28tenemos que les puede ayudar a
01:30ustedes a sentirse mejor,
01:31siempre, por supuesto, desde la
01:33perspectiva de la medicina
01:34natural.
01:35Muchísimas gracias, doctor.
01:37Vamos a ver la siguiente
01:38información y ya venimos con el
01:39tema.
01:51Hablamos de hipotiroidismo
01:53cuando la tiroides no responde
01:55como debería y no produce
01:57suficientes hormonas. El
01:59problema está cuando faltan
02:01hormonas tiroideas, el cuerpo
02:03funciona más lento y esto
02:05afecta el metabolismo, al cerebro,
02:07al corazón y a la digestión,
02:09provocando una disminución
02:11general de la actividad del
02:12organismo. Algunos síntomas
02:14de este padecimiento son el
02:16cansancio, el aumento de la
02:18sensibilidad al frío, el
02:19estreñimiento, la piel seca,
02:21aumento de peso e hinchazón de
02:23la cara. Para controlar esta
02:24enfermedad, los médicos suelen
02:26enviar el medicamento de la
02:27hormona tiroidea todos los días.
02:29El medicamento se toma vía
02:31oral y restablece los niveles
02:33de hormona en un rango
02:34saludable.
02:37Bueno, y quiero invitarlos para
02:39que participen a partir de este
02:41momento, recordarles nuestro
02:42número de teléfono, 21001313.
02:46A este número usted puede
02:47llamarnos y hablar directamente
02:49con el especialista, o bien
02:51pueda enviarnos sus mensajes de
02:53WhatsApp, ya sean texto y audio.
02:56Recordarles también que consulta
02:58en directo, se repite todas las
03:00mañanas por su canal 13 a las
03:038 de la mañana para que lo
03:04tenga ahí pendiente. En caso de
03:06que usted tenga que salir de
03:08casa en este momento, no se
03:09pierda el programa, puede
03:10seguirnos en CinarDigital.com,
03:12ahí está la señal en vivo. Me
03:15indica nuestro productor que los
03:17audios, ojalá de menos de un
03:19minuto para que todas las
03:21personas puedan participar. Así
03:23que vamos a comenzar de una vez,
03:26doctor, porque tenemos por acá
03:28varias consultas ya. Así que le
03:31doy lectura a la primera, dice
03:33buenas tardes, soy Mari de
03:35Alajuela, tengo 58 años y tomo
03:39levotiroxina, me corrige si lo
03:42dije mal. No, súper bien. Desde
03:44los 18 años, el especialista en
03:46tiroides me dijo que mi tiroides
03:48está seca y que además me iban a
03:52dar pastillas por el resto de mi
03:55vida. Quisiera que me pueda
03:57explicar algo acerca de qué es
04:00tiroides seca. Vamos a ver,
04:03Jenny, cuando nosotros, para
04:07empezar, la tiroides es una
04:08clándula que se encuentra aquí
04:10en nuestro cuello, Jenny,
04:12justamente encima del huesito de
04:15la clavícula. Es una clándula
04:17que tiene como el aspecto de una
04:19mariposa, por si usted lo llega
04:21a ver en Internet o en alguna
04:23fotografía, y esta clándula se
04:25encarga de producir unas hormonas,
04:27tal como lo decía en la nota, en
04:29el video, esas hormonas tienen
04:31que estar en niveles óptimos para
04:34que las funciones de nuestro
04:36cuerpo, pues valga la redundancia,
04:39funcionen adecuadamente, ¿verdad?
04:41Entonces, cuando vamos a tener
04:43algún malestar a nivel de tiroides
04:45que afecta el nivel óptimo de
04:48esas hormonas, vamos a llegar a
04:50presentar muchos problemas a nivel
04:52de salud, principalmente,
04:54principalmente a nivel de
04:55metabolismo y temperatura
04:57corporal, ¿verdad? Entonces,
05:00cualquier, resulta que cualquier
05:02trastorno a nivel de tiroides va
05:04a estar también muy ligado, Jenny,
05:06a los nutrientes que se encuentra
05:09en estado deficiente dentro de
05:11nuestro organismo. Por ejemplo,
05:13la deficiencia de yodo es una de
05:15las causas más comunes, Jenny,
05:17de los trastornos o padecimientos
05:19relacionados a la glándula de la
05:22tiroides. Entonces, muy
05:24probablemente, si esta chica
05:26tiene ese problema desde muy
05:28joven, muy probablemente ella
05:31tiene deficiencia de este
05:33nutriente. Eso quiere decir que
05:35para que su tiroides esté en
05:37óptimas condiciones, para que
05:39sus hormonas se produzcan
05:41adecuadamente y trabajen
05:43funcionalmente, va a necesitar
05:45consumir un poquito más este,
05:48este, este elemento que se
05:50encuentra presente en muchos
05:52alimentos. Por ejemplo, está
05:53presente en el huevo, está
05:55presente en los peces blancos, en
05:57los peces azules, en la alga
05:59espirulina, que es un, es un
06:01alimento que se puede conseguir
06:03en supermercados, en las
06:05macrobióticas y tiene efectos
06:07fabulosos en las personas con
06:09hipotiroidismo. También está
06:11presente el yodo en el banana,
06:13en cantidades bastante abundantes,
06:15así como en la piña. Entonces,
06:17como ves, son alimentos que
06:19están como muy accesibles, que
06:21son, perdón, muy accesibles, que
06:23quizás alguna, por alguna razón,
06:25la gente a veces no lo consume
06:27tan frecuentemente como debería
06:29y puede aportarle mucha salud a
06:31nuestra glándula de tiroides.
06:33Muchísimas gracias, doctor, por
06:35esa explicación y por esa
06:37introducción también que nos
06:39hacía para entender un poco
06:41mejor todo sobre esta glándula.
06:43Dice Esmilda Cruz, doctor,
06:45tengo hipotiroidismo porque me
06:47afectó el no poder dormir,
06:49tengo que tomarme incluso
06:51dos cronazepam,
06:53no, más bien,
06:55una de dos milígramos,
06:57perdón. Gracias y
06:59espero su respuesta.
07:01Sí, en efecto, Jenny, uno
07:03de los síntomas que presentan
07:05las personas con hipotiroidismo
07:07es el trastorno de sueño,
07:09¿verdad? Pero también,
07:11esto también nos afecta el estado
07:13de ánimo. Es muy probable que
07:15a esta persona le hayan recetado
07:17la cronazepam por
07:19mal dormir, pero también puede ser
07:21que esté teniendo alguna dificultad
07:23para controlar su
07:25estado nervioso, ¿verdad?
07:27Muchas veces es por eso que mandan este medicamento.
07:29Ahora, ¿qué le puede servir
07:31para que quizás en algún momento
07:33no tenga que
07:35tomar la cronazepam?
07:37O quizás para que no tengan que subirle
07:39la dosis, porque ciertamente estos medicamentos
07:41que son psicotrópicos
07:43tienden a
07:45provocar dentro de nuestro cuerpo
07:47tolerancia, ¿verdad?
07:49Llegamos a tolerar tanto este medicamento que tenemos
07:51que aumentar la dosis para sentir
07:53el mismo efecto. Entonces,
07:55me gustaría compartir con usted una receta
07:57para que ojalá usted lo pueda incluir
07:59en su dieta
08:01y que muy probablemente
08:03le va a ayudar a usted sentirse mejor.
08:05Tome nota. Vea qué sencillo.
08:07Lo que nosotros necesitamos
08:09es colocar
08:11un banano en trozos dentro de una
08:13licuadora. Le agregamos
08:15una taza de leche de almendras
08:17y podemos
08:19agregarle también una pizca de canela
08:21en polvo. Ya le voy a explicar
08:23en qué nos ayuda cada uno de estos
08:25alimentos. El banano
08:27es rico en yodo,
08:29que ya explicamos hace unos minutos,
08:31que es una de las causas principales
08:33por las cuales la tiroides empieza a dar problemas,
08:35la deficiencia de yodo.
08:37Además, el banano
08:39contiene una carga bastante importante
08:41de potasio y de triptófano.
08:43Ambas sustancias
08:45nos pueden ayudar a sentirnos
08:47mejor a nivel nervioso, sobre todo el
08:49triptófano, porque el triptófano
08:51es precursor de la serotonina,
08:53que ya muchos sabemos es la hormona de la felicidad.
08:55Podemos estar más felices cuando tenemos
08:57mejores niveles de serotonina.
08:59Por otra parte, la leche de almendras
09:01es rica en vitamina
09:03E.
09:05La vitamina E
09:07resulta que nos ayuda
09:09a potenciar el efecto del selenio,
09:11que es otro mineral esencial para el cuerpo
09:13que lo consumimos a diario
09:15a través de muchos alimentos y que resulta
09:17que puede ayudarnos a mejorar
09:19las enfermedades, los síntomas, perdón,
09:21nos puede ayudar a aliviar los síntomas
09:23de las enfermedades relacionadas a la glándula tiroides.
09:25Entonces, usted se hace este licuado
09:27y lo puede consumir
09:29en cualquier momento del día.
09:31Si lo consume en la noche, como lleva
09:33canela, la canela es un
09:35tiene un efecto
09:37inductor del sueño, entonces muy probablemente
09:39le va a ayudar a descansar mejor.
09:41Perfecto, doctor, y además
09:43es muy rica. Súper delicioso,
09:45que le encanta a mi amiga Jenny.
09:47Continuamos con las consultas.
09:49Dice, buenas tardes,
09:51felicito por el programa. Mi pregunta
09:53es que tengo 70 años
09:55y me detectaron problemas
09:57en la tiroides. ¿Qué me puede recomendar?
09:59Muy bien, en este
10:01caso, como les decía antes, cuando presentamos
10:03problemas en la tiroides, puede estar
10:05relacionado a la deficiencia de
10:07algunos nutrientes. Ya hablamos sobre el
10:09yodo, pero hay otro nutriente
10:11diría yo, igual
10:13de importante, el selenio.
10:15La presencia
10:17del selenio está
10:19asociada a la
10:21mejoría de los síntomas
10:23de las enfermedades o molestias
10:25relacionadas a la glándula
10:27tiroides. Por lo tanto,
10:29debemos mantener
10:31este mineral en
10:33cantidades óptimas.
10:35El selenio es un mineral esencial,
10:37o sea, sí o sí, nuestro cuerpo lo necesita,
10:39pero nuestro cuerpo no tiene
10:41la capacidad, Jenny, de producirla
10:43sola, solos. No podemos producir
10:45selenio por nosotros mismos.
10:47Entonces, tenemos que adquirir selenio
10:49a través de los alimentos. ¿Qué alimentos
10:51son ricos en selenio? Bueno, ya les mencioné
10:53el, este,
10:55les mencioné hace un rato la piña,
10:57creo, sí. La piña es rico en selenio.
10:59También es rico
11:01en selenio las carnes rojas, pero la
11:03parte magra de las carnes rojas
11:05es la parte, digamos, saludable que uno puede
11:07comer con cierta
11:09constancia. También es
11:11rico en selenio el huevo
11:13y los mariscos.
11:15Y de hecho, los mariscos
11:17son alimentos que los médicos
11:19recomiendan mucho que consuman
11:21los pacientes con hipotiroidismo.
11:23Entonces, ya saben,
11:25si le están detectando problemas
11:27en la tiroides, muy probablemente
11:29usted tenga que
11:31incluir más en su dieta
11:33comidas o alimentos ricos en selenio
11:35y yodo. Muchas gracias,
11:37doctor. Tenemos a
11:39doña Bertilia en la línea telefónica.
11:41Nos llama desde Acosta, a quien
11:43le damos la bienvenida al programa.
11:45¿Cómo está? Adelante con la consulta.
11:47Gracias, señorita.
11:49Yo quiero hablar con
11:51el doctor.
11:53Claro que sí.
11:55...
11:57pero estoy operada
11:59y con mucho
12:01tratamiento y que
12:03hablo con mucho de
12:05los pacientes, los
12:07niños, las niñas
12:09y ayer las manos
12:11...
12:13es como impedir
12:15que la boca, no salga nada.
12:17Porque
12:19esos son los los dolores,
12:21Inflamación, pruebe.
12:23¿Se le inflaman
12:25los tobillos?
12:27Es que... no la escuchamos muy bien.
12:29Es que se corta la llamada.
12:31¡Los tobillos!
12:33Y las rodillas.
12:35¿Y padeces además de la tiroides,
12:37doctor, alguna consumida...
12:39¿Cómo será la vacunación?
12:43Perfecto, muchas gracias por su llamada.
12:46Ya el doctor le va a ayudar.
12:48Puede escuchar la respuesta por su televisor.
12:51Muchas gracias por su llamada, por usted.
12:53Estamos aquí el día de hoy.
12:55Vamos a ver, la inflamación también es un síntoma muy común de la tiroides.
13:00Cuando presentamos hipotiroidismo,
13:03muchas de las funciones de nuestro cuerpo
13:06empiezan a verse afectadas.
13:10Jenny, de hecho, cuando nosotros nos inflamamos,
13:14es importante consumir omega-3.
13:17El omega-3 es un aceite que nos ayuda de muchas formas
13:22cuando padecemos de hipotiroidismo.
13:24Va a activar el metabolismo,
13:26va a ayudarnos a activar la circulación sanguínea
13:30y también interviene positivamente
13:33en los procesos de inflamación provocada por el hipotiroidismo.
13:38Ahora, el omega-3 usted lo puede conseguir como suplemento,
13:41pero también puede ser parte de su dieta diaria
13:44porque usted lo puede conseguir en el aceite de oliva extravirgen,
13:49puede obtener omega-3 de las semillas de chía,
13:53puede obtener omega-3 del salmón, de los peces azules,
13:58como por ejemplo la macarela caballa que ahora está como muy de moda.
14:02Entonces, si usted consume omega-3 a diario, para empezar,
14:06eso le va a ayudar para su salud en general.
14:09Va a mejorar muchísimo a nivel general,
14:12yo me atrevo a decir casi toda su salud física y mental,
14:18pero en caso de la tiroides también le puede mermar
14:22esa inflamación que usted siente en los tobillos.
14:24Me pareció que ella también mencionó algo de temperatura
14:27en las manos y los pies.
14:29Bueno, me pareció que ella dijo algo así.
14:31Vieras que eso es muy curioso, Jenny,
14:33porque mucha gente que padece de hipotiroidismo
14:36se hacen sus pruebas de laboratorio y resulta que sale negativo, ¿ok?
14:41Es lo que llamamos nosotros falsos negativos, ¿verdad?
14:43Y de hecho actualmente esas pruebas de laboratorio
14:46están siendo cuestionadas por algunos especialistas.
14:49Siempre decimos que una de las maneras más fáciles
14:53de ver si usted es hipotiroidea o no
14:57es a través de la medición de la temperatura
14:59y es algo que podemos hacer desde la casa.
15:01Vea qué interesante.
15:02Ahora, ¿qué es lo que sucede con una persona con hipotiroidismo?
15:05Resulta que la tiroides, les decía, es una glándula
15:07que se encuentra aquí en nuestro cuello,
15:10que se encarga de producir unas hormonas que se llaman T4,
15:14se le llama T4 porque tiene cuatro átomos de yodo.
15:17Esas T4 se transforman en otras hormonas que se llaman T3,
15:21que tienen tres átomos de yodo.
15:23Esa es la hormona activa dentro de nosotros
15:25que interviene en muchos de los procesos que ya le mencionamos.
15:28Uno de esos procesos es que decide cuánta cantidad
15:31de oxígeno yeni entra a nuestras células
15:33para ayudarnos a llevar a cabo lo que se conoce
15:35como metabolismo celular, que es lo que nosotros necesitamos
15:39para producir energía.
15:41El metabolismo celular es combustión celular.
15:43Quiere decir que ayuda a mantener el cuerpo caliente.
15:47Entonces, si usted quiere saber si tiene hipotiroidismo o no,
15:50es decir, si usted ha notado que se le cae mucho el cabello,
15:54tiene la piel reseca, pasa cansada, pasa cansado,
15:57tiene dificultad para dormir o le cuesta bajar de peso,
16:00vea que es sencillo.
16:01Tómese la temperatura en ayunas una vez.
16:06Luego, tómesela otra vez antes del almuerzo
16:09y otra vez antes de la cena.
16:11¿Por qué antes de las comidas?
16:12Para evitar que las comidas nos vaya a calentar
16:15o nos vaya a alterar la temperatura corporal.
16:18La temperatura no debería bajar, Yeni, a menos de 37 grados Celsius.
16:24Si en estas tres mediciones va fluctuando
16:27alrededor de los 36.5 grados Celsius,
16:31probablemente esa persona deba revisarse bien la tiroides.
16:35Ir a un médico que la escuche, expresarle su preocupación,
16:40porque es muy posible que tengamos un problema
16:45en el funcionamiento de la T3.
16:47¿Por qué?
16:48Porque la baja temperatura es una forma de medir
16:50cuánta cantidad de oxígeno tenemos dentro de las células
16:53y como dijimos antes, esa cantidad de oxígeno
16:57está siendo medida por la hormona T3 de la glándula tiroides.
17:01Entonces, ahí ya sabemos si está trabajando o no.
17:03Entonces, nos damos cuenta si tenemos o no hipotiroidismo.
17:07Perfecto.
17:08Disculpe, me extendí un poco con la explicación.
17:10No se preocupe, doctor.
17:11Más bien, muchas gracias.
17:12Qué interesante.
17:13Vamos a recibir a Diana, que está en Tres Ríos
17:18y le damos la bienvenida al programa.
17:20El doctor escucha su consulta.
17:23Hola, ma'am.
17:24Buenas tardes.
17:25Buenas.
17:27Tengo dos consultas.
17:29Adelante.
17:30Uno, tengo 61 años y padezco de hipotiroidismo hace dos años.
17:38No sé si, bueno, la hormona de la tiroides sale en 3
17:44desde que me la detectaron, cuando ya decidí el tratamiento.
17:49Pero no sé si porque sale un poquito baja o algo así.
17:53Siempre, todos los días, aunque haga sol, voy a padecer de escalofríos.
18:01Y hace poco también me enteré que tengo deficiencia de vitamina D.
18:08Y la otra consulta sería que, bueno, mi mamá es ICT
18:17y anticoagulada.
18:19Y entonces, no sé si ella puede tomar, aparte de la levotiroxina,
18:26puede tomar alguna otra cosa.
18:28Muy bien.
18:29Solamente sería eso.
18:31De acuerdo.
18:32Muchísimas gracias por llamarnos.
18:34Ya el doctor le va a ayudar.
18:35Sí.
18:36Adelante.
18:37Muchas gracias por su consulta.
18:38Bueno, voy a salir primero de lo de su mamá.
18:41Yo pienso que como es anticoagulada,
18:43sí es importante que le consulte a su médico
18:45si puede o no optar por algunas de las recomendaciones
18:49que hemos dado hasta el momento
18:50o las que seguiremos compartiendo a lo largo del programa.
18:53Porque sí, algunos de los remedios que vamos a compartir
18:57o hemos compartido puede intervenir un poco
18:59con el tema de la anticoagulación.
19:03Con respecto a su caso, vamos a ver, voy por partes.
19:09Les dije que actualmente las pruebas de laboratorio
19:12están siendo cuestionadas por algunos especialistas.
19:14Pero en efecto, lo que normalmente miden estas pruebas,
19:19si es la que yo pienso que usted está comentándonos,
19:22es una hormona que se llama THS o TSH, perdón.
19:28Esta hormona no es tanto una hormona de la tiroides,
19:30sino que estimula a la tiroides para que cumpla con su función.
19:34Entonces, los valores deben estar, si no me equivoco,
19:36entre 0.3 a 4.0.
19:39Este dato tal vez se lo puede explicar más ampliamente
19:41un endocrinólogo o quizás incluso un otorrino.
19:44Pero sí, si no me equivoco, esos son los valores.
19:46Entonces, como usted padece de hipotiroidismo,
19:49en efecto, obviamente esos valores,
19:52hay una posibilidad de que le salgan alterados a usted,
19:54si le hicieron bien las pruebas.
19:57Por otra parte, si usted me indica que está sintiendo
20:04algunas de las molestias o síntomas que son propias
20:06del hipotiroidismo, me parece que también mencionó
20:08la parte de la temperatura, pues es muy probable,
20:10es muy probable que la levotiroxina, quizás, quizás,
20:17no le está haciendo tanto efecto como debería.
20:20La levotiroxina es el medicamento de elección
20:23para revertir los síntomas del hipotiroidismo.
20:27Pero tal vez tengas que valorar con tu médico
20:29si te debe aumentar la dosis o la fuerza del medicamento.
20:33En la medida que usted discuta eso con su médico,
20:37hay dos cositas que le quiero comentar
20:39para que usted quizás las pueda tomar en cuenta
20:41y mejorar la salud de la tiroides complementando
20:45estas medidas con el tratamiento que usted ya está recibiendo.
20:49Por ejemplo, hablamos de la vitamina D,
20:51y tiene usted toda la razón, la deficiencia de vitamina D
20:55sí está relacionada con el hipotiroidismo,
20:58entonces hay que trabajar un poco en eso.
21:00La vitamina D la podemos encontrar en los mariscos,
21:04podemos encontrarlo en el huevo,
21:07podemos encontrarlo en el aguacate, en los champiñones,
21:10pero también lo podemos obtener del sol, ¿verdad?
21:13Más del 80% de los requerimientos de vitamina D
21:17que el cuerpo requiere, valga la redundancia,
21:20viene de la luz del sol.
21:22Entonces, lo que le sugiero es que salga a caminar
21:25todos los días en las mañanas,
21:26ojalá antes de las 10 de la mañana,
21:28que es cuando podemos recibir un buen solcito
21:30y que no es tan dañino para nuestro cuerpo,
21:33unos 10 o 15 minutos caminando bajo el sol.
21:36Ahora, me gustaría compartirle una receta
21:39para que pueda usted mejorar la absorción de la levotiroxina.
21:45Tome nota, vea qué sencillo.
21:47Lo que necesitamos es colocar en una licuadora
21:52dos kiwi en trozos,
21:55una manzana verde en trozos,
21:58dos tazas de agua,
22:01le podemos agregar un poquito de jugo de limón
22:04para darle todavía un mejor sabor
22:06y también para evitar que ese jugo o ese batido
22:08se nos vaya a oxidar.
22:10Ah, bueno, ahí está en pantalla.
22:12Ahí tenemos los ingredientes.
22:14Esos son los ingredientes, sí.
22:16Les repito, dos kiwi en trozos,
22:19una manzana verde troceada
22:21y dos tazas de agua o 500 mililitros de agua,
22:24que es lo mismo.
22:25Le podemos agregar el jugo de medio limón
22:27para darle un mejor sabor
22:28y para evitar que la bebida se nos vaya a oxidar.
22:31Les repito, esta bebida nos puede ayudar
22:34a absorber mejor la levotiroxina,
22:37que es el medicamento que se toma
22:39para revertir los síntomas del hipotiroidismo.
22:43Se lo puede tomar en la mañana.
22:45De hecho, reúne todos los ingredientes
22:47que su cuerpo necesita
22:49para convertirse en un batido multivitamínico.
22:52Entonces, no solo le va a ayudar
22:54a la persona con hipotiroidismo,
22:56sino que también puede ser convertirse
22:59en un excelente desayuno para cualquier persona.
23:02Doctor, muchas gracias.
23:04¿Dónde lo pueden ubicar?
23:06Claro que sí, muchas gracias.
23:07Jenny, pueden comunicarse conmigo
23:09a los teléfonos 83.58.0768
23:13o al 72.99.7388.
23:17También me pueden buscar en Facebook
23:20como Doctor Fung Soluciones Alternativas.
23:24Muchísimas gracias.
23:25Nosotros hacemos la primera pausa.
23:27Ya casi volvemos con más aquí en Consulta en Directo.
23:58Controlar lo que hace tu pareja en su teléfono
24:01o en sus redes sociales es una forma de violencia.
24:04No normalicemos este tipo de acciones.
24:07Haz clic en el respeto.
24:09Construyamos relaciones saludables sin violencia.
24:16Durante febrero,
24:17conmemoramos el Día Mundial de los Humedales,
24:20una fecha para reflexionar sobre su importancia vital.
24:23Los humedales son ecosistemas
24:25donde el agua controla el medio,
24:27sustentando una rica biodiversidad.
24:29En Costa Rica,
24:30los humedales cubren el 7% de nuestro territorio,
24:33pero enfrentan amenazas como la contaminación y la deforestación.
24:37Protegerlos es esencial.
24:39Los humedales almacenan agua,
24:41regulan el clima y previenen inundaciones.
24:44Unidos por el planeta,
24:45cuidemos nuestros humedales.
24:49Su creador.
24:51Sus grandes maestros.
24:54Cómo esta escuela ha marcado la diferencia
24:57en la educación especial de Costa Rica.
25:01Escuela Fernando Centenowell.
25:04Primero de marzo a las 7 de la mañana
25:07y el 4 de marzo a las 7 y 30 de la noche.
25:11Aquí, en Canal 13,
25:14nuestro canal.
25:16¿Cuál es la historia de la agricultura en Costa Rica?
25:21Yo diría que las últimas cuatro décadas en el agro en Costa Rica
25:24ha sido una historia de profunda desigualdad,
25:29porque tenemos sectores dedicados a la agricultura muy diferentes.
25:34Uno bastante tecnificado,
25:36volcado a la exportación,
25:38a los mercados internacionales,
25:39con muchísimo apoyo del gobierno.
25:42Y un sector dedicado sobre todo al mercado interno,
25:45que son realmente los que se dedican,
25:47las personas que se dedican a cultivar las cosas que comemos.
25:50Entramarnos.
25:52Domingos, 2 y 30 de la tarde
25:55y viernes, 7 y 30 de la noche.
25:58Muchas gracias por continuar con nosotros aquí en Consulta en Directo.
26:15Recordarles que ustedes pueden participar,
26:182100-1313.
26:20Ese es nuestro único número de teléfono.
26:22Ahí usted puede llamarnos,
26:24hablar directamente con el especialista
26:26o bien enviarnos mensajes de WhatsApp,
26:28ya sean texto o audio.
26:30Muy importante,
26:31hoy estamos hablando acerca de cómo tratar el hipotiroidismo
26:34de forma natural con el especialista en medicina alternativa,
26:38el doctor José Fung,
26:40a quien le agradecemos su participación.
26:42Doctor, tenemos muchas más consultas,
26:44así que voy a hacer lectura de la siguiente.
26:48Dice, sobre el tema de tiroides con personas con síndrome de Down,
26:54¿hay alguna forma natural de prevenir este padecimiento?
26:59Sí, claro, Jenny.
27:00Como les decía,
27:01todo depende de los nutrientes que nosotros consumamos.
27:04Les decía que es muy importante consumir alimentos ricos en yodo,
27:09alimentos ricos en selenio,
27:11pero también es muy importante consumir zinc.
27:15De hecho, Jenny,
27:16la deficiencia de zinc es otro motivo muy importante
27:19por el cual las personas en general padecen de hipotiroidismo.
27:23Y de hecho,
27:24cuando nosotros consumimos zinc,
27:26esta ayuda a que la hormona T4,
27:30que mencionamos hace unos momentos,
27:32se transforme exitosamente en la hormona T3,
27:36que es básicamente la hormona que va a tener papel protagónico
27:39en este tema del hipotiroidismo,
27:41porque la necesitamos que trabaje bien
27:43para que todos los procesos del cuerpo funcionen adecuadamente.
27:48Entonces, ¿en dónde podemos encontrar el zinc?
27:51Bueno, lo vamos a encontrar en cantidades sustanciales,
27:54en el huevo,
27:55en las lentejas,
27:56en los garbanzos,
27:58en las carnes rojas,
27:59al igual que el selenio.
28:01Pero les recuerdo,
28:02escojamos siempre como la parte magra,
28:04que es como la más saludable
28:05y también va a estar presente en el pescado
28:09y va a estar presente,
28:11bueno,
28:12en forma de suplementos.
28:15Si es que usted no quiere o no tiene el tiempo
28:18de estar administrando lo que come,
28:20su dieta,
28:21entonces puede ir también a la farmacia más cercana de su casa
28:25o macrobiótica y consulte por pastillas de zinc.
28:28Se supone que nosotros debemos consumir a diario,
28:31Jenny,
28:32alrededor de 15 miligramos de zinc.
28:35Normalmente las pastillas traen muchísimo más de esa cantidad.
28:39Entonces,
28:40es también otra opción para cuidarse la salud de la tiroides.
28:43Muchísimas gracias,
28:44doctor.
28:45Tenemos consultas en la transmisión de Facebook Live.
28:49Yo les mencionaba que es signardigital.com,
28:52ahí está nuestra señal en vivo también.
28:54Así que vamos a leer las consultas que nos ingresan por este medio.
28:59Rosita Montiel pregunta,
29:02doctor,
29:03buenas tardes.
29:04¿Qué es la diferencia entre la tiroides a tener nódulos tiroideos?
29:09Ya que me sale que no tengo tiroides alterada.
29:12Bueno,
29:13los nódulos son como protuberancias,
29:16¿verdad,
29:17Jenny?
29:18O inflamación que tenemos en donde se le detecta,
29:22en este caso se la detectaron en la tiroides.
29:24Ahí lo recomendable es que busquemos algún alimento para consumir
29:29constantemente que tenga propiedades antiinflamatorias,
29:33¿verdad?
29:34Bueno,
29:35hoy que estamos hablando de hábitos alimenticios saludables que usted
29:38debe tener para evitar estos problemas de salud,
29:41pero también podemos buscar estos mismos,
29:44estas mismas sustancias en forma de suplementos.
29:47Hace unos momentos yo les comentaba acerca del omega 3,
29:50que es un aceite que puede ayudarnos mucho cuando tenemos algún problema a
29:55nivel de tiroides,
29:56pero sobre todo problemas a nivel de inflamación.
30:00Entonces ya saben,
30:02¿verdad?
30:03Consulten en la farmacia suplementos a base de omega 3.
30:06Les recuerdo que esto usted lo puede encontrar fácilmente en alimentos que
30:10quizás usted tiene oportunidad de consumir a diario,
30:14como el aceite de oliva,
30:16como la semilla de chía,
30:18la semilla de linaza,
30:20el salmón,
30:22algunos mariscos.
30:24Entonces,
30:25para que tome esa nota y evalúe,
30:28y lo consulte en especial con su médico de cabecera,
30:31a ver si estas medidas usted las puede complementar de forma segura con el
30:36tratamiento que sea que le están mandando para tratar esos nódulos.
30:40Muchas gracias,
30:41doctor.
30:42Dice la otra consultita que nos ingresa por la transmisión en vivo,
30:45de parte de Daniela Ruiz.
30:47Doctor,
30:48buenas tardes.
30:49¿Qué provocan los nódulos en la tiroides?
30:51Me hacen el examen y sale bien.
30:54Está similar a la anterior.
30:56Sí,
30:57es muy parecido.
30:58Bueno,
30:59en realidad eso puede ser un tema multifactorial,
31:02¿verdad?
31:03Yo creo que aquí lo más importante es qué medidas podemos tomar para atender
31:07estas situaciones.
31:08Hace un momento hablamos del Omega 3,
31:10pero yo pienso que también podemos consultarle a su médico.
31:13¿Qué tal si usted empieza a consumir a partir del día de hoy infusión de
31:18diente de león?
31:19La infusión de diente de león,
31:21Jenny,
31:22es conocida como el té que lo cura todo,
31:24¿verdad?
31:25En efecto,
31:26es una infusión que recomienda muchísimo a las personas que tienen algún
31:29padecimiento o alguna alteración a nivel de tiroides.
31:33En este caso,
31:34yo creo que le cae como anillo al dedo,
31:36porque en efecto la infusión de diente de león dentro de sus múltiples
31:40propiedades medicinales le puede ayudar como un remedio antiinflamatorio
31:46para tratar esos nódulos de la tiroides.
31:49Bueno,
31:50muchas veces esos nódulos también requieren,
31:52ya tienen una alteración tan importante que requiere de métodos más
31:57invasivos,
31:58¿verdad?
31:59Pero por eso le digo que le consulte a su médico si este es un remedio que
32:04usted puede incluir o no dentro de su,
32:06del tratamiento que ya le están recomendando.
32:09Perfecto,
32:10doctor.
32:11Muchas gracias.
32:12Tenemos una consulta en audio.
32:14Vamos a escucharla.
32:15Muy bien.
32:19Buenas tardes.
32:20Tengo una nieta de nueve años que es muy gordita y es muy ansiosa,
32:25vive con mucha ansiedad.
32:27Le pagué a hacer un ultrasonido y me dijeron que el ultrasonido tenía
32:32la glándula tiroidea estaba inflamada.
32:35Puede ser que esa niña necesite tratamiento.
32:38Gracias.
32:39Perfecto.
32:40Adelante,
32:41doctor.
32:42Sí,
32:43muchas gracias por su consulta.
32:44Vamos a ver cómo está tan chiquita.
32:47En realidad,
32:48sí me gustaría que el remedio,
32:49el que sea que la vayamos a recomendar,
32:51le consulte siempre al médico o a la pediatra,
32:53porque a esas edades pueden resultar muy sensibles o muy alérgicas a muchas
32:59cosas,
33:00¿verdad?
33:01Vea qué interesante,
33:02Jenny,
33:03y ahora lo vimos en la nota y yo creo que también lo mencioné en la
33:06introducción.
33:07Cuando tenemos alguna alteración a nivel de la glándula tiroides,
33:11uno de los,
33:12bueno,
33:13eso es que la tiroides se encarga de muchos procesos dentro de nuestro
33:16cuerpo,
33:17pero quizás uno de los síntomas que más presenta los pacientes es la
33:21dificultad para perder peso,
33:23Jenny,
33:24o la facilidad para ganar peso.
33:27Entonces nos gusta mucho recomendar este remedio que yo pienso les sirve
33:33muchísimo a la gente con esas,
33:36con esa condición de salud para que tome nota y creo que a su,
33:40bueno,
33:41a la chiquita le puede,
33:42le puede gustar mucho el sabor.
33:44Vea qué sencillo.
33:45Lo que necesitamos es dejar media cucharadita de chía en remojo en un
33:53vaso de agua toda la noche.
33:55Ok.
33:56Al día siguiente.
33:57Ah,
33:58bueno,
33:59ahí está la pantalla.
34:00Al día siguiente vamos a colocar ese contenido en una licuadora y le
34:04agregamos unas dos rodajas de piña.
34:08Ok.
34:09Ok.
34:10Eso lo licuamos y nos lo tomamos en ayunas.
34:14Les repito,
34:15las personas que presentan alteraciones a nivel de tiroides van a tener
34:19dificultad para perder peso.
34:21Muy probablemente.
34:23Entonces esta bebida nos puede ayudar,
34:25pero además la piña tiene una sustancia que se llama bromelina,
34:29que es una enzima digestiva.
34:31Nos puede ayudar muchísimo a desinflamar la barriguita,
34:34que es otro,
34:35otro síntoma que presentan los pacientes con hipotiroidismo,
34:40por ejemplo.
34:41Y por otra parte,
34:42por otra parte también tiene una cantidad muy abundante de yodo.
34:47Jenny,
34:48la piña.
34:49Entonces ya dijimos hace un momento que la deficiencia de yodo es quizás la
34:54causa más común por la cual la gente padece de enfermedades a nivel de esta
34:58glándula.
34:59Entonces la piña por esa razón es una excelente opción para las personas
35:04que padecen de este,
35:05de este,
35:06de cualquier enfermedad relacionada a la tiroides sin colarlo.
35:10Se debe tomar tal cual que se lo tome tal cual,
35:13pero les repito todos los remedios que nosotros recomendamos aquí en
35:18consulta en directo.
35:19Es importante que ojalá usted le consulte a su médico de cabecera.
35:24Recordemos que aunque sean naturales es importante,
35:27es importante que su doctor sepa que lo que se está complementando con su
35:31tratamiento,
35:32aunque sea un remedio natural.
35:33Perfecto.
35:34Héctor de Cartago nos preguntas la sal común que utilizamos para preparar
35:39alimentos a diario puede suplir los requerimientos de yodo que necesite que
35:44necesitamos.
35:45Bueno,
35:46lo que pasa Jenny es que la sal común,
35:48la sal de mesa que nosotros consumimos a diario,
35:51a pesar de que mucha gente la sataniza,
35:53yo sí pienso que nosotros podemos incluirlo dentro de nuestra alimentación y
35:58que nos puede aportar muchísimas cosas buenas al organismo,
36:01pero si hay que consumirlo con mucho,
36:04con mucha precaución,
36:07porque si nos pasamos de cierta cantidad ya más bien podría ser
36:11contraproducente.
36:12Elevarnos o causarnos otro tipo de malestar.
36:16Claro, por ejemplo,
36:17si es una persona hipertensa,
36:18normalmente lo que se recomienda es que no consuma más de cierta cantidad de
36:21sal al día,
36:22porque eso nos puede elevar la presión arterial.
36:25Muchas gracias.
36:26Ahora repito,
36:27no es que no pueda consumir sal,
36:29pero sí tiene que tener mucho cuidado con la cantidad.
36:32De acuerdo.
36:33Tenemos otra consulta por audio.
36:35Vamos a escucharla en este momento.
36:37Buenas tardes.
36:38Es excelente,
36:39doctor,
36:40para preguntarle.
36:41La TCH a mí me salió en 1.96.
36:44Si estará normal,
36:45me la mandaron por prevenir.
36:47Tengo dos nódulos en la tiroides pequeñitos.
36:50Dicen que no han crecido,
36:52pero hace cinco años me tuvieron que hacer un VAC,
36:57es una biopsia,
36:58porque se me creció mucho y lo que me sacaron fue un líquido oscuro,
37:01pero de ahí en adelante ya he tenido que seguir como un control.
37:05Bueno,
37:06cuando puedo,
37:07cuando me lo logran hacer,
37:08un control con otro sonido y examen,
37:10pero ahora me hicieron examen el 20 de enero,
37:15pero todavía no me han dado el resultado.
37:17Como estoy,
37:18el año pasado sí tenía los nódulos,
37:19pero muy pequeñitos.
37:20Dicen que no tenía ningún peligro,
37:21me dijeron,
37:22no sé.
37:23Muy bien.
37:24Pero sí,
37:25pero a veces me siento cansada,
37:26a veces es sudoración,
37:27a veces está así,
37:28muy rara,
37:29pero no sé,
37:30se da también por los síntomas de la menopausa.
37:31Pero sí,
37:32la TCH me salió en 1.96,
37:3495,
37:35por ahí.
37:36Ok,
37:37de acuerdo.
37:38Muchas gracias.
37:39Adelante,
37:40doctor.
37:41Sí,
37:42muchas gracias por su consulta.
37:43Vamos a ver,
37:44voy por parte,
37:45por partes,
37:46verdad?
37:47Ok,
37:48como les dije antes,
37:49cuando medimos ese,
37:50esa hormona TCH,
37:51lo ideal es que el rango esté entre 0.3 a 4.0.
37:55Si no me equivoco,
37:56ese es el rango de la normalidad.
37:58Me parece que el rango que usted presenta,
38:01perdón,
38:02los niveles que usted presenta están dentro de ese rango.
38:05Por otra parte,
38:06también le decía,
38:07bueno,
38:08primero que nada,
38:09le quiero dar una muy buena noticia,
38:10porque ya le dijeron que esos nóbulos no representan mayor peligro para su salud,
38:14pero yo creo que ya por ahí tenemos un tema de celebración.
38:17Sin embargo,
38:18usted me dice también que se ha estado sintiendo un poco extraña.
38:21Vamos a ver si eso tiene o no que ver con la y con el hipotiroidismo,
38:25porque también dijimos que a veces uno puede estar enfermo de la tiroides,
38:31verdad?
38:32Tener,
38:33por ejemplo,
38:34un pico de tiroides y que eso no necesariamente se refleja en los exámenes de
38:38laboratorio.
38:39Entonces vamos a ver si usted se ha estado sintiendo muy cansada a diario,
38:46tiene dificultad para dormir,
38:48está ganando peso muy fácilmente o le cuesta bajar de peso o se le está cayendo
38:54mucho el cabello,
38:55incluso tiene las manos y los pies fríos.
38:58Ok,
38:59aunque,
39:00bueno,
39:01sin importar,
39:02cuál ha sido el resultado de esos exámenes de laboratorio,
39:05le recomiendo que practique este método de detección desde su casa.
39:10Vea qué sencillo.
39:11Tómese la temperatura antes del desayuno,
39:14luego antes del almuerzo y finalmente antes de la cena.
39:18La temperatura corporal suya no debe bajar de los 37 grados Celsius.
39:24Ok,
39:25si en esas en esas tomas de temperatura anda como por los 36.5,
39:32o hasta más bajo,
39:33entonces sí,
39:34yo que usted voy a consultar nuevamente con el médico o voy a buscar a otro
39:38médico para tener una segunda opinión.
39:40Ojalá un médico que la escuche usted,
39:42que escuche con de corazón su inquietud,
39:45verdad?
39:46Porque si existe una posibilidad de que haya que suplementarle o darle algo
39:50para que le ayude a controlar esas molestias que usted podría estar
39:54sintiendo en ese momento.
39:56Perfecto,
39:57doctor.
39:58Muchas gracias.
39:59Bien,
40:00gracias a usted.
40:01Muy bien,
40:02muchas gracias.
40:03Muy bien,
40:04muchas gracias.
40:05Muy bien,
40:06muchas gracias.
40:07Muy bien,
40:08muchas gracias.
40:09Muy bien,
40:10muchas gracias.
40:11Muy bien,
40:12muchas gracias.
40:13Muy bien,
40:14muchas gracias.
40:15Muy bien,
40:16muchas gracias.
40:17Muy bien,
40:18muchas gracias.
40:19Muy bien,
40:20muchas gracias.
40:21Muy bien,
40:22muchas gracias.
40:23Muy bien,
40:24muchas gracias.
40:25Muy bien,
40:26muchas gracias.
40:27Muchas gracias.
40:28Muy bien,
40:29muchas gracias.
40:30Muy bien,
40:31muchas gracias.
40:32Muy bien,
40:33muchas gracias.
40:34Muy bien,
40:35muchas gracias.
40:36Muy bien,
40:37muchas gracias.
40:38Muy bien,
40:39muchas gracias.
40:40Muy bien,
40:41muchas gracias.
40:42Muy bien,
40:43muchas gracias.
40:44Muy bien,
40:45muchas gracias.
40:46Muy bien,
40:47muchas gracias.
40:48Muy bien,
40:49muchas gracias.
40:50Muy bien,
40:51muchas gracias.
40:52Muy bien,
40:53muchas gracias.
40:54Muy bien,
40:55muchas gracias.
40:56Muy bien,
40:57muchas gracias.
40:58Muy bien,
40:59muchas gracias.
41:00Muy bien,
41:01muchas gracias.
41:02Muy bien,
41:03muchas gracias.
41:04Muy bien,
41:05muchas gracias.
41:06Muy bien,
41:07muchas gracias.
41:08Muy bien,
41:09muchas gracias.
41:10Muy bien,
41:11muchas gracias.
41:12Muy bien,
41:13muchas gracias.
41:14Muy bien,
41:15muchas gracias.
41:16Muy bien,
41:17muchas gracias.
41:18Muy bien,
41:19muchas gracias.
41:20Muy bien,
41:21muchas gracias.
41:22Muy bien,
41:23muchas gracias.
41:24Muy bien,
41:25muchas gracias.
41:26Muy bien,
41:27muchas gracias.
41:28Muy bien,
41:29muchas gracias.
41:30Muy bien,
41:31muchas gracias.
41:32Muy bien,
41:33muchas gracias.
41:34Muy bien,
41:35muchas gracias.
41:36Muy bien,
41:37muchas gracias.
41:38Muy bien,
41:39muchas gracias.
41:40Muy bien,
41:41muchas gracias.
41:42Muy bien,
41:43muchas gracias.
41:44Muy bien,
41:45muchas gracias.
41:46Muy bien,
41:47muchas gracias.
41:48Muy bien,
41:49muchas gracias.
41:50Muy bien,
41:51muchas gracias.
41:52Muy bien,
41:53muchas gracias.
41:54Muy bien,
41:55muchas gracias.
41:56Muy bien,
41:57muchas gracias.
41:58Muy bien,
41:59muchas gracias.
42:00Muy bien,
42:01muchas gracias.
42:02Muy bien,
42:03muchas gracias.
42:04Muy bien,
42:05muchas gracias.
42:06Muy bien,
42:07muchas gracias.
42:08Muy bien,
42:09muchas gracias.
42:10Muy bien,
42:11muchas gracias.
42:12Muy bien,
42:13muchas gracias.
42:14Muy bien,
42:15muchas gracias.
42:16Muy bien,
42:17muchas gracias.
42:18Muy bien,
42:19muchas gracias.
42:20Muy bien,
42:21muchas gracias.
42:22Muy bien,
42:23muchas gracias.
42:24Muy bien,
42:25muchas gracias.
42:26Muy bien,
42:27muchas gracias.
42:28Muy bien,
42:29muchas gracias.
42:30Muy bien,
42:31muchas gracias.
42:32Muy bien,
42:33muchas gracias.
42:34Muy bien,
42:35muchas gracias.
42:36Muy bien,
42:37muchas gracias.
42:38Muy bien,
42:39muchas gracias.
42:40Muy bien,
42:41muchas gracias.
42:42Muy bien,
42:43muchas gracias.
42:44Muy bien,
42:45muchas gracias.
42:46Muy bien,
42:47muchas gracias.
42:48Muy bien,
42:49muchas gracias.
42:50Muy bien,
42:51muchas gracias.
42:52Muy bien,
42:53muchas gracias.
42:54Ya me he induce.
42:55Ay,
42:56está llegando tu aglomeración.
42:57Pero,
42:58voy
42:59a ir de manera muy resumida para que ustedes me entiendan.
43:00Entonces,
43:01si usted,
43:02en este momento,
43:03aunque esté con medicación,
43:04está presentando síntomas que son
43:05muy propios del hipotiroidismo,
43:06muy probablemente,
43:07necesitamos trabajar en lo que es,
43:08a nivel hormonal.
43:10¿Quién nos puede ayudar en este caso?
43:12Le tengo dos propuestas.
43:14Ok.
43:15Primero,
43:16que ya lo mencionamos hacia unos momentos,
43:18es importante que usted consuma zinc.
43:20El zinc,
43:22es importante. Primero, la deficiencia de zinc es causa de hipotiroidismo. Entonces,
43:26muy probablemente su cuerpo lo necesita con urgencia. Dos, cuando el zinc está presente,
43:33eso es lo que va a ayudar a que el T4, la hormona de nuestra glándula tiroide, se transforme
43:38exitosamente en la hormona T3. Y la hormona T3 es la que tiene protagonismo en todo esto.
43:44Si la hormona T3 trabaja bien, nuestra tiroides no da problemas. ¿En dónde podemos encontrar
43:52el zinc en cantidades sustanciales? En el huevo, en las lentejas, en los garbanzos,
43:58en los mariscos. Otra cosa que le quería recomendar es que vaya a la farmacia o la
44:04macrobiótica más cercana y consulte por una pastilla natural que se llama ashaguanda.
44:10La pastilla de ashaguanda ayuda a la producción de la hormona tiroidea y además de eso, va
44:19a tener un efecto relajante y nos puede servir para mejorar el bienestar tanto físico como
44:27mental. Entonces, es una pastilla que muchas veces le sirve al paciente con hipotiroidismo.
44:33Gracias doctor. ¿Dónde podemos ubicarlo? Pueden comunicarse conmigo a los teléfonos
44:398358 0768 o al 7299 7388. También me pueden buscar en Facebook como Dr. Fung,
44:48Soluciones Alternativas. Muchas gracias y nosotros hacemos una nueva pausa pero ya casi volvemos con más.
45:09Hola, quiero invitarlos para que este miércoles no se pierda su lado positivo porque para proteger
45:21sus ojos del sol tenemos que elegir muy bien nuestros lentes. Por eso tendremos en el estudio
45:27un médico que nos dará todos los secretos de cómo elegir los adecuados. Además, ¿se ha topado usted
45:35con algún cliente enojado en un establecimiento y no sabe ni qué hacer? Pues mañana el psicólogo
45:40Carlos González nos va a dar algunas recomendaciones para esas situaciones difíciles. Recuerde que los
45:46esperamos a partir de las 10.30 de la mañana. Durante febrero conmemoramos el Día Mundial de
45:56los Humedales, una fecha para reflexionar sobre su importancia vital. Los humedales son ecosistemas
46:02donde el agua controla el medio sustentando una rica biodiversidad. En Costa Rica, los humedales
46:08cubren el 7% de nuestro territorio pero enfrentan amenazas como la contaminación y la deforestación.
46:14Protegerlos es esencial. Los humedales almacenan agua, regulan el clima y previenen inundaciones.
46:21Unidos por el planeta, cuidemos nuestros humedales.
46:24Su creador, sus grandes maestros. ¿Cómo esta escuela ha marcado la diferencia en la
46:35educación especial de Costa Rica? Escuela Fernando Centeno Güell. Primero de marzo a las 7 de la
46:44mañana y el 4 de marzo a las 7 y 30 de la noche. Aquí, en Canal 13, nuestro canal.
46:54¿Qué es la historia del agro en Costa Rica? Yo diría que las últimas cuatro décadas en el agro en Costa Rica
47:02ha sido una historia de profunda desigualdad, ¿verdad? Porque tenemos sectores dedicados a la
47:09agricultura muy diferentes, uno bastante tecnificado, volcado a la exportación, a los
47:15mercados internacionales, con muchísimo apoyo del gobierno y un sector dedicado sobre todo al
47:21mercado interno, que son realmente los que se dedican, las personas que se dedican a cultivar
47:26las cosas que comemos. Entramarnos, domingos 2 y 30 de la tarde y viernes 7 y 30 de la noche.
47:35Muchas gracias por continuar con nosotros aquí en Consulta en Directo. Quiero recordarles nuestro
47:52número de teléfono para que usted pueda formar parte del programa 2100 1313. Los invitamos a
47:59que nos llamen o nos pueden enviar también al mismo número. Mensajes de WhatsApp, ahí lo tiene
48:04en su pantalla. Estamos hablando acerca de cómo tratar el hipotiroidismo de forma natural con el
48:10especialista José Fung para que usted pueda hacer sus consultas. Seguimos, doctor, tenemos muchas por
48:17acá. Dice, ¿cómo sabemos que estamos padeciendo o podríamos padecer de hipotiroidismo? Gracias por
48:25su magnífico programa. Muchas gracias a usted por la consulta. Sí, gracias a usted por la consulta.
48:29Bueno, como le decíamos al inicio del programa, ya después de los 35 años, ¿verdad? Está bien que
48:36nosotros nos chequemos la tiroides cada cinco años. De hecho, las personas que pertenecen a algún grupo
48:42de riesgo, pues debería chequeárselo todavía un poco más seguido. ¿Quiénes son esas personas? Pues
48:47hablamos de las mujeres, por ejemplo, que son mayores de 60 años. Normalmente ese va a ser un
48:52grupo bastante vulnerable. Bueno, de hecho, la mujer en sí también debería estar como un poquito más
48:57atenta a este tema, porque por alguna razón hemos visto a través de estudios que por cada hombre a
49:04quien se le detecta hipotiroidismo, Jenny, hay ocho mujeres que tienen esa enfermedad. Entonces, eso
49:10quiere decir que la mujer sí, por alguna razón, es más propensa a desarrollar hipotiroidismo. Por
49:18otra parte, como les decía, lastimosamente las pruebas actuales del laboratorio están siendo
49:25cuestionadas por algunos especialistas. Yo no voy a entrar en ese tema, ¿verdad? Yo solo comunico
49:31lo que he leído, lo que me han informado. Sin embargo, sí le puedo decir que desde su casa
49:38usted puede también tomar algunas medidas para ver si existe la posibilidad o no de que padezca
49:47esta enfermedad. Les dijimos antes, si se le cae mucho el cabello, si se siente muy cansada, muy
49:52cansado, está ganando peso muy fácilmente o está perdiendo peso con mucha dificultad, pasa con
49:58mucho sueño o le cuesta dormir, tiene las manos frías o los pies fríos, ok, hace unos minutos le
50:05compartimos un método para tomarse la temperatura. Se toma la temperatura en la mañana, antes del
50:12desayuno, antes del almuerzo y antes de la cena, ok. Si en esas tres lecturas su temperatura baja de
50:20los 37 grados celsius, pues muy probablemente usted tenga que visitar a su médico y ver si
50:26tiene o no hipotiroidismo. Perfecto, vamos a escuchar una consulta que nos ingresa por audio en este momento.
50:34Buenas tardes, desde aquí, desde Arapelita, quiero hacer la siguiente consulta, es que a mí me dijo un doctor que el hipotiroidismo
50:47es lo mismo que la enfermedad, bueno esto, que se llama Hashimoto, ¿es cierto doctor o no?
50:57Muy bien. Muchas gracias. Bueno, en efecto, todo esto está muy relacionado, Jen, yo lo que les
51:06puedo decir es que si gusta este tema, se lo podemos explicar más ampliamente en algún otro
51:14programa, porque aquí mi jefa Jenny me va a matar, tenemos muchas consultas, entonces yo creo que tal vez
51:23podríamos aprovechar para retomar este tema en algún otro momento, tal vez una segunda parte
51:30para hablar más de Hashimoto. Perfecto, ya usted se comprometió con nuestros televidentes.
51:36Sí, ya tenemos un tema más para Marzo. Tenemos consultita por audio, vamos a escucharla.
51:46Muy buenas tardes para los dos. Gracias. Doctor, mi pregunta es, tengo ocho años que estoy tomando
51:53la pastilla esa de la tiroides, me mandan una al día y los domingos me tengo que tomar una y media,
52:01mi pregunta es porque estoy notando que se me pegan mucho como las, como le dijera,
52:09las cascaritas de frijol, de la lenteja, de los garbanzos, también al tragar, no sé,
52:17hoy, hace como dos horas, no sé, estaba viendo así como para arriba y se me fue,
52:25no sé, como que tragué, se me fue como dicen por mal camino y viera que terrible,
52:32bueno, pasé un rato que no podía volver, se me fue la respiración y algo terrible.
52:37Tengo 72 años y de ahí no sé, para que me diga qué puede ser eso, si tengo problemas con eso y
52:46que se me pega, las pastillas tienen que ser, si tengo, las pastillas tienen que ser pequeñitas
52:52porque muy grandes y me cuesta tragarlas. Muchísimas gracias y espero su contestación.
53:00Muchas gracias por su consulta.
53:02Sí, muchas gracias por su consulta, bueno, yo no lo relacionaría tanto con la pastilla que se toma
53:08para la tiroides, al menos no es lo primero que se me viene a la mente, más bien se oye como un tipo
53:14de fobia de tragar pastillas, ese padecimiento sí existe, es un tipo de ansiedad, también puede ser
53:20que en ese momento esté muy ansiosa o esté pasando por algún cuadro de trastorno a nivel nervioso.
53:28Yo atiendo a diario personas como usted con ansiedad, con ataques de pánico, incluso con
53:35depresión que presentan síntomas muy parecidos, entonces más bien eso es lo primero que se me
53:40viene a la mente. Lo que le puedo recomendar es que tal vez busque alguna opción para relajarse.
53:46Hace unos momentos hablamos sobre la Ashagwanda, que es una pastilla que se vende en la
53:50macrobiótica en la farmacia. Usted puede acercarse a la macrobiótica más cercana y consultarle al
53:56farmacéutico o al especialista. Ah bueno, esa es la pastilla, ahí la tenemos en pantalla gracias a
54:01nuestro productor. Aplausos a nuestro señor productor que está en todas. Esa pastilla de
54:06hecho nosotros la manejamos en mi farmacia, normalmente no sólo nos va a ayudar a mejorar
54:11los síntomas del hipotiroidismo, sino que también puede aportar mucha sensación de relajación,
54:18aporta mucho al bienestar en general, bienestar físico, bienestar mental. Entonces quizás es
54:25una pastilla que le pueda servir a usted para mermar esa sensación que usted está teniendo
54:29en este momento. Perfecto doctor, muchísimas gracias. Dice la siguiente consulta, soy alérgica
54:36a los mariscos y me han dicho que no puedo tomar omega-3. Quisiera que me ayude en este caso,
54:41qué puedo hacer? Bueno, habría que ver Jenny cuál es el problema que está presentando esta
54:46persona, verdad? Si es sobre el tema que estamos conversando, sobre el hipotiroidismo. Qué lástima,
54:55verdad? Porque si los mariscos son de los alimentos que más bien los especialistas
54:58más recomiendan, al igual que el omega-3. Pero no se preocupe, siempre hay otras opciones. Por
55:04ejemplo, ya dijimos hace unos minutos que la deficiencia de yodo es una de las causas más
55:08comunes del hipotiroidismo. Entonces hay que buscar alimentos ricos en yodo, pero también
55:14usted puede empezar a buscar alimentos que sean ricos en vitamina A. La vitamina A, Jenny,
55:21ayuda a que nuestro cuerpo absorba mejor el yodo, que nosotros vamos a encontrar en muchos alimentos,
55:28pero también nos va a servir muchísimo para muchos otros procesos a nivel de salud. La
55:36vitamina A usted lo puede encontrar en grandes cantidades en frutas como la piña o la pera,
55:42o en los vegetales. Usted puede encontrarlo en forma de provitamina A, o sea, en forma de
55:48betacarotenos. Entonces ya sabe, consumamos más vitamina A y muy probablemente los síntomas lleguen
55:56a mejorar, sea cual sea. Perfecto, doctor. Muchas gracias. ¿Dónde lo pueden ubicar? Claro,
56:02se pueden comunicar conmigo a los teléfonos 8358-0768. También pueden llamarme al 7299-7388
56:11o me pueden buscar en Facebook como Dr. Fung Soluciones Alternativas. Y nos consultan que
56:19pueden tomar, tal vez alguna de sus recetas, recomendaciones, doctor, para tratar el
56:26hipotiroidismo, ya que padece de eso de parte de Mari. Claro, Mari, con muchísimo gusto. Bueno,
56:33como les decíamos hace unos momentos, el hipotiroidismo incluye muchos síntomas,
56:39por ejemplo, el cansancio o la fatiga, eso es muy común. Entonces una receta que me gusta
56:44mucho compartir es prepararse té de ginseng. El ginseng nosotros lo podemos aprovechar en polvo,
56:53entonces vea qué sencillo. Nada más tenemos que colocar una cucharadita del ginseng en polvo en
57:00una taza de agua caliente, ¿ok? Tapamos esa tacita y dejamos que repose durante unos 10 minutos y
57:07listo. Eso lo podemos tomar hasta dos veces al día. Repito, el ginseng nos puede ayudar con los
57:14temas de cansancio, tanto físico como mental, que son de los síntomas más comunes del hipotiroidismo.
57:20Vamos a ver si tenemos ahí lista la pantallita que nos puede ayudar nuestro productor sobre el té
57:25de ginseng que nos decía el doctor, ¿verdad? Ahora, también hay otros síntomas, ¿verdad? Porque
57:32también hemos hablado mucho a lo largo del programa. Bueno, ahí está, una cucharadita de ginseng en
57:39polvo en una taza de agua hirviendo. Eso nos sirve para combatir el cansancio o la fatiga,
57:45tanto mental como físico. Perfecto, eso les puede ayudar entonces. Dice la siguiente consulta,
57:52doctor, de parte de Mayela, cuando le queman a uno la tiroides, ¿qué pasa? Bueno, normalmente este tipo
58:01de procedimiento, que sí, es muy invasivo, Jenny, es en casos, la televidente no nos está comentando,
58:08pero es en caso de que tienen nódulos o estamos hablando de una intervención de algún tipo de
58:16cáncer, ¿verdad? Entonces, pues más bien estamos revirtiendo esa condición de salud. Muchas veces
58:26no pasa nada, muchas veces, me refiero a la persona puede llegar a tener una vida normal,
58:29pero lastimosamente también en muchas ocasiones puede llegar a interrumpir,
58:34puede llegar a alterar varios procesos dentro de su organismo, como les dije, procesos que están
58:40relacionados con la tiroides, incluye el metabolismo, la temperatura, la energía del cuerpo,
58:47el sueño y también muchas veces el estado de la piel, que si se le reseca o si se le hace algún
58:57tipo de dermatitis. Muchas gracias, doctor, por habernos acompañado el día de hoy. Gracias a usted,
59:02Jenny, como siempre, un placer de compartir cámara con vos y muy contento, de verdad,
59:06de haber contestado todas sus preguntas. Bueno, yo creo que nos queda de tarea organizar una
59:11segunda parte. Nos quedan muchas consultas. Pedimos las disculpas del caso. Hay mucho de qué
59:16hablar. Que Dios nos los acompañe y nos vemos mañana acá también en Consulta en Directo. Así
59:22es, los esperamos mañana. Muchas gracias por habernos acompañado.

Recomendada