La importancia del juego en el desarrollo armónico de los seres humanos.
Bloque I: Imagen, percepción y expresión corporal
Secuencia 02: Con ritmo también nos comunicamos
Porgrama 02: El Juego como agente socializador
STVE Telebásica "Transformando la nación con mejor educación"
Secretaría de Educación Honduras
Bloque I: Imagen, percepción y expresión corporal
Secuencia 02: Con ritmo también nos comunicamos
Porgrama 02: El Juego como agente socializador
STVE Telebásica "Transformando la nación con mejor educación"
Secretaría de Educación Honduras
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00A continuación, lección educativa de Educación Física séptimo grado.
00:28Imagen, percepción y expresión corporal, secuencia dos, con el ritmo también nos comunicamos.
00:35Programa dos, el juego como agente socializador.
00:44Utilizar el movimiento de forma espontánea y creativa para dar respuestas satisfactorias a situaciones nuevas de actividad física y de comunicación,
00:53favoreciendo la desinhibición personal y grupal.
00:56Identificar los efectos inmediatos del ejercicio físico en el organismo y sus beneficios en la salud.
01:04Bienvenidos a una nueva experiencia de aprendizaje.
01:08Hacer deporte, ejercicios y juegos recreativos tiene diferentes beneficios sobre las personas que los practican.
01:15Estos los podemos dividir de la siguiente manera.
01:17Beneficios psicológicos.
01:20Beneficios a la salud física.
01:23Beneficios sociales.
01:25El papel del ejercicio físico en la mejora del bienestar individual y social está siendo cada vez más importante en la medida que se incrementan el número de personas con problemas de ansiedad o depresión.
01:38El ejercicio aeróbico está asociado a reducciones en estas últimas.
01:42Su relación con el bienestar psicológico tiene un carácter correlacional más que causal.
01:48Los efectos de los ejercicios físicos tienden a ser más agudos que crónicos
01:53y las personas dicen sentirse mejor inmediatamente después del ejercicio, efecto que suele permanecer durante varias horas.
02:01El ejercicio físico ha demostrado tener un impacto positivo en una diversidad de esferas,
02:07como el fortalecimiento de la autoestima, el aumento de la sensación de control, la mejora de la autoconfianza y la mejora del funcionamiento mental.
02:16Se han sugerido explicaciones psicológicas, fisiológicas y sociales para las distintas formas en que el ejercicio físico mejora el bienestar psicológico.
02:27No es ningún secreto que la actividad física es buena para nuestra salud, pero ¿conoces todas las formas en que el ejercicio puede ayudar a mejorar nuestro estado físico? Aquí te contamos algunas.
02:39Mejora de la salud cardiovascular.
02:42El corazón es un músculo y como tal necesita ser trabajado.
02:46¿Sabías que el ejercicio regular puede ayudar a mejorar la salud general de todo su sistema cardiovascular?
02:53Ayuda a controlar el peso.
02:56La actividad física no solo quema calorías, sino que también mejora el metabolismo a largo plazo.
03:02Mejora la flexibilidad articular y la amplitud de movimientos.
03:07La flexibilidad mejorada reduce el riesgo de lesiones.
03:11Fortalece el sistema inmunológico.
03:13Hacer más ejercicio ayuda al cuerpo a enfermarse menos.
03:18Evita la osteoporosis.
03:20La construcción de huesos densos y fuertes es otro beneficio de la actividad física.
03:25Mejora el sueño.
03:27Sabemos lo importante que es dormir y hacer ejercicio puede ayudar a conseguir un mejor descanso.
03:33Vida prolongada.
03:35Como resultado de sumar todos los beneficios anteriores, obtenemos una vida más sana, agradable y por tanto más larga.
03:43Sin duda alguna, la actividad física también te aporta beneficios en el ámbito social.
03:49Por ejemplo, con el simple hecho de practicar algún deporte de equipo ya creas una conexión con tus compañeros.
03:56Pero no solo en los deportes de equipos.
03:58Casi todos los deportes pueden significar un punto de unión con otra persona.
04:03A continuación mencionaremos algunos beneficios que nos deja la actividad física en el área social.
04:09Favorece la sociabilidad, el encuentro con otras personas.
04:14Favorece a nuevas relaciones, nuevos amigos.
04:18Promueve la conversación, intercambio cultural y de ideas.
04:22Disminuye la sensación de soledad.
04:25Favorece la sensación de pertenencia.
04:28Evita que los adolescentes pertenezcan a grupos de antisociales.
04:32Esto ha sido todo por la lección de hoy. Nos vemos en la próxima lección educativa.