🐤 Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
📸 Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
📲 Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
📣 Telegram: https://t.me/eldebatecom
💻 Visita https://www.eldebate.com
📸 Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
📲 Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
📣 Telegram: https://t.me/eldebatecom
💻 Visita https://www.eldebate.com
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, soy el Dr. Ramón Abascal y hoy os voy a hablar de la relación entre la masa muscular
00:06y los carbohidratos. La pérdida de masa muscular se inicia alrededor de los 30 años y se acelera
00:12con la edad, disminuye entre un 2% anualmente hasta los 50 alcanzando un 3% a partir de
00:19los 60 y a los 75 muchas personas habrán perdido hasta la mitad de su musculatura,
00:25lo que incrementa riesgos de resistencia a la insulina, tasas metabólicas más bajas,
00:32caídas con menor densidad ósea y enfermedades cardiovasculares. El desarrollo muscular no
00:38solo mejora la quema de grasa y el metabolismo en reposo sino que también aumenta la sensibilidad
00:44a la insulina, elimina el colesterol LDL y contribuye a una mejor salud física y mental.
00:50La solución está en un entrenamiento de fuerza adecuado acompañado de una dieta estratégica
00:56que incluya carbohidratos. Los carbohidratos son esenciales porque proporcionan la energía
01:04requerida para reconstruir y mantener el músculo, además de reducir las hormonas del estrés
01:11como el cortisol. Una sesión de entrenamiento de fuerza puede agotar entre un 24 y un 40%
01:17de glucógeno muscular, por lo que reponer estas reservas con carbohidratos tras el ejercicio
01:24es clave para la recuperación y la síntesis muscular. Estudios recientes muestran que
01:30la falta de carbohidratos duplica la degradación muscular y que el estrés metabólico prolongado
01:37dificulta la construcción del músculo, ya que el cuerpo prioriza la supervivencia en
01:43lugar del desarrollo muscular. Aunque el organismo puede producir carbohidratos mediante
01:49la gluconeogénesis, este proceso no es eficiente ni óptimo para un metabolismo saludable.
01:56En conclusión, conservar músculo no solo mejora la calidad de vida, sino que también
02:01reduce riesgos de enfermedades y envejecimiento acelerado. Incorporar carbohidratos como frutas,
02:08arroz o miel es una estrategia efectiva para potenciar el desarrollo muscular y mantener
02:15una fisiología equilibrada. Las dietas extremas que limitan los carbohidratos pueden disminuir
02:20el metabolismo a largo plazo, contrarrestando a estos beneficios.