Hoy en un nuevo programa de Panorama Semanal conducido por el periodista Domingo Páez, el Doctor Héctor Guerrero y el Dr. Ricardo Nieves transmitido por Color Visión Canal 9 en República Dominicana, llega esta semana con un nuevo episodio titulado “Maquina Vs Humanos y Profesores Arrasando”
En este capítulo los especialistas debaten de una manera muy amena, exponiendo cada uno sus ideas sobre este interesante tema.
#ColorVisón #Canal9 #PanoramaSemanal #DoctorHéctorguerrero #LuisAbinader #Filosofía #Política #DomingoPáez
#DoctorRicardoNieves #Opinión #Analísis #Periodista #Psiquiatra #Análisis #Debate #RepúblicaDominicana
En este capítulo los especialistas debaten de una manera muy amena, exponiendo cada uno sus ideas sobre este interesante tema.
#ColorVisón #Canal9 #PanoramaSemanal #DoctorHéctorguerrero #LuisAbinader #Filosofía #Política #DomingoPáez
#DoctorRicardoNieves #Opinión #Analísis #Periodista #Psiquiatra #Análisis #Debate #RepúblicaDominicana
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Panorama semanal, domingo 9 de febrero. Muchísimas gracias por estar con nosotros. Gracias a
00:14Dios el equipo está completo. Como siempre, es muy grato compartir estos momentos de
00:1912 y 13 mil personas que cada domingo se interesan, siguen y comparten los contenidos de Panorama
00:26semanal. Señores, saludos. Saludos DeepSeek. Saludos DeepSeek. Ricardo está impresionado
00:36con DeepSeek de una forma tal que escribió un artículo el jueves y se lo mandó a tres
00:43inteligencias artificiales diferentes y le corrigieron tantas cosas que el tipo se frustró.
00:48Este jueves, como cada jueves, publicó el artículo en el listing diario. He estado
00:56tan impresionado con DeepSeek. DeepSeek, el chavo startup chino de inteligencia artificial
01:07que estremeció al mundo el pasado 20 de enero cuando salió a la luz pública y sorprendió
01:15el mundo bursátil, las bolsas de valores y también los grandes gigantes de la tecnología
01:22norteamericana. La irrupción de DeepSeek fue tan poderosa, señores, que de momento
01:30las bolsas perdieron un billón de dólares y solamente una de esas grandes corporaciones
01:38tecnológicas que se llaman Namibia, que es fabricante y procesadora de los chips ultrapotentes
01:44para formar y mejorar la inteligencia artificial, perdió 589 mil millones de dólares de un
01:53tirón en un día. Fíjense si ese impacto fue poderoso al tiempo que, al ser un código
02:01abierto libre de libre acceso y gratuito y fácil, todo el mundo se enganchó en la máquina
02:11de inteligencia china, DeepSeek. Ahora, ¿qué es lo que esto señala? Oigan esta anécdota.
02:17Yo escribo el artículo sobre DeepSeek, se llama la batalla acampal del conocimiento,
02:23porque es una batalla por el conocimiento lo que se está dando ahora más que nunca
02:25en la historia. Y si antes decíamos que el conocimiento lo era todo, ahora no lo decimos,
02:32ahora lo comprobamos día a día, minuto a minuto, semana tras semana, que el conocimiento
02:38ocupa total y completamente la ruta del proceso y del transcurso revolucionario de todo lo
02:48que se haga en todos los órdenes, en medicina, en tecnología propiamente, en comunicación,
02:54en el tránsito, en el tráfico aéreo, en la robótica, en los negocios, en las finanzas,
03:03en medio ambiente y más que todo en la educación. ¿Cuál es la conclusión de esto? Yo escribo
03:10mi artículo de dos cuartillas, unas setecientas y tantas páginas, letras, palabras, menos
03:20de dos páginas. Héctor, déjame pasarlo por el filtro de esta máquina pensante. DeepSeek
03:30tiene una característica, la china, oigan esto, que antes de responder lo que uno le
03:36pregunta y somete, piensa primero. Se detiene, pam, pam, pam, con mucho más, vamos a decir,
03:44más búsqueda, te da respuesta. Y tiene lo que se denomina una cadena de pensamientos
03:51que permite la mayor capacidad de imitación del razonamiento humano de todas las máquinas
03:57que se han hecho hasta hoy, incluyendo las vanguardistas de OpenEye, ChatGPT, etc. ¿Qué
04:07hago yo con el artículo? Lo paso por las tres. Lo pasé por ChatGPT, lo pasé por uno
04:14que se llama Pilot, que es de Microsoft, y lo pasé por DeepSeek. Héctor, las tres máquinas
04:21me corrigieron. Me corrigieron estructura del texto, algunas puntuaciones, y me prometían
04:33que era más adecuado utilizar determinados adjetivos. Te lo rogaban que lo usara. Me
04:37rogaba que lo usara. Entonces, ¿qué yo te estoy diciendo, Héctor? Perdimos los trabajos.
04:42Pero tú no aceptaste al final. No, yo le dije, se equivocaron, es así que va. El concepto,
04:48la impresión, como dirían los griegos, que tiene Ricardo Nieves sobre… La cual
04:57es la que yo saqué de ahí. Fíjense por qué él está tan impresionado y por qué
05:01yo no estoy tan impresionado. Bueno, quizá yo no estoy impresionado porque yo no entiendo
05:07un microchip. O sea, tú me enseñas un chip, tú me dices, ahí se almacena información,
05:11yo no tengo ni idea de cómo se produce eso. Pero déjenme explicarles esta parte. Así
05:17como Ricardo se impresiona con el Deep Seek, yo quisiera que hiciéramos un ejercicio
05:22intelectual. Vamos a tomar el automóvil más moderno que existe en el mundo en este momento
05:32y vamos a transportarlo en una grúa a la selva del Amazonas. Y usted lo va a colocar
05:41ahí. ¿Cuántos millones de años le va a tocar a los habitantes del Amazonas encender
05:52el carro y arreglarlo? Dentro de 20 años el carro lo que será es un nido de serpientes
06:01que se van a meter por el mofle, en la capota lo que va a haber en muchas plantas y no va
06:07a pasar nada con esa hipertecnología. La razón de la impresión de Ricardo como certeísta
06:17es que él todavía le pone el azore a la cosa y no al sujeto. Cuando uno es kantiano
06:26uno entiende que sin sujeto esa cosa no sirve para nada. ¿Qué carajo va a hacer Deep Seek
06:38frente a 6 mil millones de habitantes del globo terráqueo que no hacen más nada que
06:46ver TikTok? O sea, ¿dónde se va a verdaderamente nutrir el Deep Seek? ¿De qué élite intelectual,
06:59fíjense que es Ricardo Nieves, una persona que de los pocos que escribe en un periódico,
07:04de los pocos que todavía sobreviven en la mañana, que se paga, y la realidad real del
07:12mundo? Este punto es vital, Domingo, y yo creo que tú tomaste cuál es el cauce de
07:22la conversación de hoy. Es que no hacemos nada con Deep Seek, con la primera HHPT,
07:29no hacemos nada mientras el mundo tenga esta estructura social.
07:35Mira, me recordé mucho de ti.
07:45Al igual que Ricardo, yo fui impactado por Deep Seek, y entonces me sumí en la reflexión.
07:55Deep Seek es otra cosa.
07:59No, no, no, Deep Seek. Yo fui impactado desde el principio.
08:07Acuérdense que Guido está en Estados Unidos, diciendo que el 52% de la comunicación dominicana
08:11ya está en manos de China.
08:13Oye, oye, yo fui impactado igual que Ricardo en principio, pero me dediqué más que a
08:21hurgar en la tecnología, me dediqué a hurgar en el pensamiento sobre la tecnología.
08:29Eso.
08:30Y me acordé de ti, porque tú citas mucho a Heidegger, y él hizo algunas reflexiones
08:42sobre la tecnología y el hombre, sobre todo en Ser y Tiempo.
08:49Y él murió en 1985, no llegó a 1989, no llegó a la caída del régimen soviético,
09:01al colapso soviético.
09:03Él murió en el 70 y pico, ¿no?
09:05En el 86.
09:06En el 85.
09:07Heidegger en el 76.
09:10Heidegger no llegó a la década del 80.
09:12No, él llegó al 76.
09:14Él fue del grupo de McLuhan, que murieron más o menos toditos juntos.
09:18Marcuse.
09:20Lo importante es que me quedé en la reflexión.
09:24Y algunas gentes, algunos tecnócratas, algunos cultivadores de la tecnología,
09:36pronostican el inicio de la guerra tecnológica.
09:42Y que, como Ricardo lo plantea el tema, bueno, el conocimiento ha convertido en un prisionero al ser humano.
09:56Y yo creo que sí, y Heidegger pronosticó esto con metáforas y con reflexiones.
10:0676.
10:08Heidegger fue el existencialista o el fenomenológico,
10:14que el único que se metió en el campo de la técnica y la tecnología con preocupación.
10:18Con preocupación.
10:20Entonces, por eso me acordé de Héctor.
10:23Quien sigue verdaderamente en este momento es Peter Slotevic,
10:27que cogió de Heidegger y de Gadamer esa parte.
10:32Entonces.
10:33Björn Jonsson recoge a todo el mundo.
10:35Björn Jonsson es como el recap.
10:37Bueno, Björn Jonsson es más sociólogo que cualquier otra cosa.
10:42Y él a lo que se dedica fundamentalmente a el estudio de los comportamientos de la sociedad
10:50y la relación del individuo con la sociedad.
10:52Terminó siendo sociólogo, pero era Heideggeriano.
10:55Sí, pero yo quiero quedarme en este punto,
10:58porque ustedes dos han tomado dos aristas importantes del impacto de Deep Sea
11:10en el mundo del pensamiento y en el mundo de la tecnología y en el mundo del poder.
11:17Observen que se da a conocer la existencia de Deep Sea
11:24justamente en el momento en que Donald Trump toma el poder,
11:31amenaza con los aranceles y anuncia una inversión de 500 y pico de millones de dólares en tecnología
11:42como un logro de su ascenso al poder.
11:45Entonces, los chinos hacen así.
11:48¡Pam! ¡Pam!
11:50Mira lo que nosotros tenemos para ti.
11:55Con un 90% menos.
11:58Con un 90% menos de costo.
12:02Porque no se dieron cuenta los norteamericanos
12:09que le pusieron veda a los chips de última generación para importación a China
12:21y China se lo estaba sacando a través de terceras compañías europeas desde Taiwán.
12:30Oye, sacándole la tecnología que los Estados Unidos le impedía obtener
12:37de las grandes tecnológicas norteamericanas, se lo estaba sacando desde Taiwán
12:44y construyéndole una tecnología más avanzada porque los norteamericanos estaban convencidos
12:50de que los chinos estaban cuatro o cinco años detrás de ellos en el desarrollo tecnológico.
12:58Y eso que dice Ricardo, hay que ponerle mucha atención
13:03para comprender por dónde va el mundo actualmente.
13:06La tecnología y la ciencia van a esclavizar el mundo.
13:11No va a ser el poder a partir de ahora.
13:13Yo quería añadirle a ese comentario que tú haces también resumido
13:18y concatenándolo con la parte que señalaba Héctor.
13:22Es que la inteligencia artificial está todavía en un embrión.
13:29O sea, todavía no ha nacido el producto real de eso que será la inteligencia artificial.
13:34Eso está en una etapa embrionaria, Héctor.
13:36Cuando esto madure, que tenga ya su pulmón a las 28 semanas, el niño,
13:43que empiece a formarse ya todas las partes de su cuerpo, así es el embrión, así es el feto,
13:51El endodermo, el mesodermo y el ectodermo.
13:55Y el ectodermo, que es la última, comienza a crear la piel y el cerebro.
13:58A crear la piel y el cerebro.
14:00Así que cuando este producto tenga madurez ya para salir, nacer y luego caminar,
14:06será algo monstruoso.
14:08¿Miren por qué?
14:09Porque la inteligencia artificial va a mediar, a atravesar o a conducir
14:15todos los quehaceres humanos.
14:17Todos.
14:18Pero nada más hay que explicarle a la gente que el desarrollo de la inteligencia artificial
14:24se inicia con la imitación de las redes neuronales.
14:29Bueno, exactamente.
14:31Ese es el mecanismo de expansión de todo.
14:34Y luego de iniciarla con la imitación de las redes neuronales,
14:42comienzan a crear capas de redes neuronales que no tiene el cerebro
14:48para superar lo que habían construido en términos tecnológicos
14:54a partir de la imitación del cerebro.
14:56Ahora, mira qué bueno que tú dices esto.
14:58Señor, es increíble.
15:04Mientras aquí la asociación de profesores quiere que le bajen a 60
15:09y a 65, lo que tú acabas de señalar, Domingo, es algo fenomenológico.
15:19Señores, DCIP es un aparato que está dotado, oigan esto,
15:31para comprender su propio pensamiento.
15:36Para comprenderlo y superarlo.
15:38Pero su propio pensamiento.
15:40Creo que debo mejorarlo.
15:42Exacto, así mismo, para mejorarlo.
15:45O sea, eso es lo mismo que cuando nosotros estamos hablando en términos cognitivos
15:48de la capacidad de abstracción que tiene el ser humano.
15:51Esa capacidad de razonar, reflexionar, inferir y tomar decisiones al mismo tiempo.
15:56Es lo que más se parece y más se aproxima a la capacidad de razonamiento humano
16:01porque es un gran imitador de ese apartado.
16:05Después de esta pausa, vamos a echarle un jabón de cuava
16:11justamente a lo que acaban de decir mis dos compañeritos.
16:20De nuevo, considero que la impresión que tienen mis compañeros,
16:26tanto Ricardo como Domingo,
16:28Se debe seducir por Ricardo.
16:30se debe a su conceptualización teísta del mundo.
16:35Señores, cuando se pone el interés en la cosa en sí,
16:42o sea en el objeto, en este caso deep shit,
16:45para mí no es deep seek,
16:48en inglés ustedes saben lo que significa.
16:51Lo que estamos creando es una idea artificial
16:57de que hemos llegado al noúmeno de las cosas,
17:01como decía Kant.
17:03Kant decía que todo objeto que se presenta a través de la sensibilidad
17:09como un fenómeno,
17:11la experiencia que tomamos de ese objeto nos hace conocerlo.
17:16Pero que al final nadie conoce en sí al objeto.
17:22Cuando deep seek dice que se autorreforma
17:27y que se autocondiciona
17:30y que piensa igual que el hombre y que tiene un objeto del hombre,
17:34es la gran falacia filosófica epistemológica que existe
17:40de que el conocimiento está en el objeto y no en el hombre.
17:45Es que no hacemos nada con deep seek en los próximos 100 años
17:50mientras las estructuras sociales del sujeto sigan siendo las mismas.
17:57¿Qué hace un deep seek en Burundí?
18:01Usted me va a decir que lo agarra
18:03y que te va a dar las mejores técnicas de sembrado de yuca en Burundí.
18:08Mentira.
18:09El viejito de 90 años va a decir
18:13ahí no pongan esa yuca, pónganla aquí.
18:15No, que dice el trazado de meteorología por la lluvia que va a haber mañana
18:21y el nivel...
18:22No, no, pónganla de este lado.
18:24Y va a terminar el viejito teniendo razón como tuvo Ricardo
18:28que manda al carajo a las tres deep seek
18:31e hizo el artículo como a él le dio la gana.
18:34Entonces, mientras nos sigamos impresionando por los mismos espejitos
18:40que se impresionaron los indios cuando llegaron los españoles,
18:45vamos a estar creyendo que el deep seek es una solución.
18:48¿Una solución a qué?
18:50Dígame, ¿qué soluciona deep seek en la tierra a los habitantes de la tierra?
18:56¿Qué es lo que soluciona?
18:58Que quita trabajo, eso sí.
19:00Que resuelve cosas para eficientizar.
19:04¿Y quién ha dicho que la eficiencia es la base de la eudaimonia o la felicidad del hombre?
19:12¿La eficiencia frente a qué?
19:14A un establishment que lo que quiere es más hiperproducción.
19:18¿Pero de qué me están hablando que el deep seek va a ser mejor?
19:21¿Mejor para qué?
19:23¿Va a poder el deep seek mejorar el performance de Lebron James cuando tira el canato?
19:29¿O cuando usted se enamore?
19:31¿O cuando usted se vaya a morir en el momento que se va a morir?
19:35Entonces, tenemos que entender que esta impresión de este hallazgo,
19:41este giro copernicano hacia el objeto de nuevo,
19:46porque eso es lo que está pasando.
19:48Cuando Kant dijo, hay que revolucionar el mundo y el pensamiento humano,
19:52es para ponerlo en manos del hombre.
19:54Pero ahora nos estamos impresionando porque el objeto podría convertirse en más poder que el hombre.
20:01Lo cual es una falacia de vida.
20:04Mira, en parte tú tienes razón porque te metiste en el campo de la ética.
20:11Y uno de los problemas que tiene el aparato es que al no tener sentimientos ni emociones,
20:19no le va a importar la reflexión profunda sobre el contexto social,
20:25la equidad, la ética y el contexto moral.
20:30Eso no le va a importar al aparato.
20:32Pero una cosa no quita a la otra.
20:34Oye, ¿por qué Héctor?
20:35Y ahí lo diciendo de ti.
20:37Qué bueno.
20:38Porque la verdad es independiente del origen y de las causas incluso que la provocan.
20:44La verdad es la verdad.
20:45Mira, la verdad es la verdad.
20:48Héctor, la revolución industrial necesitó dos siglos y pico para que se difundiera en el mundo,
20:54por lo menos sus ideas.
20:55Claro.
20:56Dice, en tres días el mundo entero sabía lo que estaba pasando.
21:01Entonces la gran diferencia es la velocidad de expansión,
21:07la capacidad que tiene para llegar a todos los niveles.
21:13Y lo otro que te voy a decir.
21:16Tú me dices cualquier pregunta que tú quieras sobre historia, sobre filosofía,
21:24y él me va a dar una opinión.
21:28A mí no te da nada.
21:29Tú quieres hacer un reto en vivo.
21:31Pregúntale.
21:33Repito, repito, estamos en una etapa embrionaria, pero dime una pregunta.
21:38Para yo saber antes las ideas de Diderot,
21:43tenía que pasarte la enciclopedia.
21:48Todo el mundo tenía la misma opinión de Diderot porque la teníamos en la Aquiles.
21:53Entonces lo que Aquiles me decía a mí era palabra de Dios y única.
21:57Entonces yo esperaba que los hijos de los vecinos, que eran mis amiguitos,
22:01me dijeran, mira, dice papi que puede ir mañana para que la consulte.
22:04Tú vas a tener 15 minutos ahí.
22:06O sea, yo tenía que ir rápido, buscar la letra en alfabeto, filosofía.
22:11Luego buscar Diderot.
22:12Y entonces en Diderot, fundador de la enciclopedia, del diccionario.
22:18En casa estaban las cuatro.
22:19Tú tenías las cuatro.
22:20Tú tenías la enciclopedia británica.
22:23La Aquiles.
22:24La más completa, la británica.
22:25La cumbre.
22:26Yo tenía la cumbre.
22:28La cumbre era para los muchachos, para los pobres.
22:30Pero la cumbre, yo tuve la cumbre.
22:33Hay lo clásico.
22:35Yo tuve la cumbre gracias a, ¿cómo se llama?
22:41El dueño del banco que quebró cuando...
22:45Ureña.
22:46No, cuando Ure Blanco, al monte.
22:51Al monte, aquel bandido.
22:52Él era vendedor.
22:53Él era vendedor.
22:54Desde la cumbre.
22:55Me la fió, quebró.
22:57Y tú no pagaste.
22:58Y me quedé sin pago.
22:59Tú eres uno de los culpables de su quiebra.
23:01No, no, yo pagaba hasta que quebró.
23:05Qué bueno que tú dices eso.
23:07Porque había que esperar y hacer todos esos malabares.
23:1014 años.
23:11Ahora, en un gadget, en un dispositivo, en un device.
23:17En un jueguito de Atari.
23:20De un niño de 7 años caben todas las enciclopedias.
23:23Bueno, en un puentecito de estos.
23:26Un USB, como le llamaban antes.
23:29De un giga caben 50 enciclopedias británicas.
23:33De 10,000 tomos.
23:34¿Tú no te acuerdas de la Killet?
23:35De 10,000 tomos.
23:36La Killet eran unos tomos más grandes.
23:39Y más amplios.
23:41Entonces, lo que hay hoy no es una revolución.
23:46Sino una transformación telemática y digital dentro de la revolución tecnológica en marcha.
23:54Esa es la diferencia.
23:55Pero Ricardo, no ha podido un profesor dominicano entender el giro copernicano de hace 200 y pico de años de Kant.
24:02Porque nosotros estamos en la educación industrial.
24:04¿Pero qué vamos a hacer nosotros con el DeepShift?
24:06Héctor, esa generación no va a ser la misma de siempre.
24:09Pero la generación de ahora es peor porque es parida por esa.
24:13Tenemos cuatro universidades dentro de las mejores de América.
24:17Claro.
24:18¿La 200 primera?
24:20Bueno, no importa. Antes no teníamos ninguna.
24:22Y estamos desde 1538.
24:24Pero en 1538 el único que teníamos una universidad éramos nosotros, Ricardo.
24:29La primada de América no está en ese grupo.
24:32Tú no puedes negar que tenemos cuatro universidades.
24:34En la región del Caribe antes no teníamos ninguna porque la de Río Piedra era la mejor.
24:37Pero tú has visto lo que son después de la primera 20.
24:42Ahí no sirve nada.
24:43Héctor, tuvimos 23 patentes y no teníamos ninguna.
24:45Ricardo, de esas 200 universidades solamente la primera queda en la primera 100 del mundo.
24:51Héctor, tenemos científicos en el mundo regado que antes no lo teníamos.
24:55Mira, mira.
24:56Sí.
24:57Sí, hombre, tenemos empleados de compañía.
24:59No, científicos.
25:00No, hombre, qué científicos vamos a tener.
25:02Pero yo estoy hablando con evidencia, no los curas.
25:04¿Pero quién? Tú me estás hablando de que tenemos un médico haciendo una cosa allí que es un ingeniero industrial de la NASA.
25:09Sí, antes no teníamos nada.
25:11Es una práctica científica, pero mira.
25:13Pero es de cada dominicano que hay, hay 150 coreanos.
25:17Pero se sabe que la diferencia es enorme porque tenemos el peor sistema educativo de América.
25:22Pero lo que te quiero decir es que esta generación no va a durar para siempre.
25:25Esos maestros que están pidiendo 60 y 65 puntos no van a ser los maestros de la vida.
25:30Es que dentro de 10 años van a pedir 25 puntos.
25:32No, hombre, no, por Dios.
25:33Vamos a mejorar.
25:34Héctor, Héctor.
25:35Claro.
25:36¿Y cómo vamos a mejorar?
25:37Porque lo dijo Schumpeter antes que tú.
25:40Héctor, tú por primera vez te oigo optimista con el futuro.
25:44No, Héctor, es dialéctica, viejo.
25:46O sea, tú estás optimista.
25:47No, no, no, pero Héctor, Héctor.
25:49Tú estás negando.
25:51Ustedes han vuelto algo.
25:53No, pero oye.
25:54Oye, los hijos míos me superan en todo a mí.
25:56Hablan más idiomas que yo.
25:58Tienen más conocimiento que yo y son más cultos.
26:00Oye, Héctor.
26:01¿Qué pasa? Y no son ingenieros ni extraordinarios.
26:04No te lo juro por mi matrecita que no son más cultos que tú.
26:07Tienen más datos que tú.
26:09No, a esa edad, a esa edad eran.
26:12No son más cultos.
26:13A la edad que tú tienes.
26:15Ah, no, no, a la edad sí.
26:17A la edad sí.
26:18Y lo tuyo también.
26:19Sí, sí, a la edad sí.
26:20Ah, no, el mío es una máquina.
26:21A la edad sí.
26:22Es una máquina.
26:23A la edad sí.
26:24Entonces.
26:25A la edad sí.
26:26Pero no ahora.
26:27Y no hace nada.
26:28Tengo un sobrino que tiene veinte y pico de años que me puede dar clase a mí.
26:30Eso no es verdad.
26:31Claro.
26:32Ustedes son humildes, coño.
26:33No, no es verdad.
26:34No tienen lo que.
26:35No es verdad.
26:36No es verdad.
26:37No es verdad.
26:38Esa teoría que.
26:39Tiene más datos.
26:40La teoría que Héctor elabora es la teoría del ludismo.
26:44Tú sabes, antimáquina y antiavance.
26:47Sí.
26:48Oye.
26:49Estoy tomando una posición antimáquina.
26:50Para tú entender esto.
26:51La teoría del nudismo.
26:52Tiene que separarlo.
26:53Tiene que separar la máquina de los sentimientos porque tú tienes razón, Héctor.
26:59Claro.
27:00Tú tienes razón.
27:01La máquina no va a sustituir al hombre nunca porque no es capaz de sentir.
27:05La máquina no tiene sentido.
27:06Oye.
27:07Pero en eso estamos claros, Héctor.
27:10Si tratas de interpretar el acontecimiento a partir de esa perspectiva, te va a alejar
27:16de la verdad respecto al acontecimiento.
27:18Él quiere que la máquina se preocupe por una relación matrimonial.
27:21Sí, sí.
27:22Se te está olvidando.
27:23Pero una de las preguntas principales, Dipsy, son de psicología.
27:26No, no.
27:27Pero espérate.
27:28Perdón.
27:29La mayoría de las personas que están usando Dipsy, que no lo están usando para un cálculo
27:32infinitesimal sobre una derivada de yo no sé de qué diablo.
27:36Lo que le están preguntando son cosas de psicología.
27:38Sí, pero eso es verdad.
27:39Pero esa es la relación de la tecnología, del hombre con la tecnología.
27:43Y dile que el hombre llega a las máquinas cuánticas.
27:45Oye.
27:46Claro.
27:47Mira, Héctor.
27:48Héctor.
27:49Héctor.
27:50Porque tú estás debilitando.
27:52Tú estás debilitando tu posición.
27:54Mira, tú estás debilitando tu posición.
27:56Que es racional.
27:57Se perdió.
27:58Que es racional.
27:59Oye, estás debilitando tu posición.
28:01Porque se te está olvidando primero.
28:03Primero, mira.
28:04El conocimiento es disruptivo.
28:06La tecnología es disruptiva.
28:07En esta etapa del mundo.
28:09Antes.
28:10Y la dialéctica no depende de nuestra voluntad.
28:12Es disruptivo.
28:13Y tienden a modelar la conducta del hombre y la relación del hombre con su entorno.
28:21Y por eso el poder.
28:25Mira lo que hizo Donald Trump, que no es un científico.
28:28No, lo que tú dijiste, lo que más vale de este programa fue que los chinos le tiraron deep shit ahora que entró Trump.
28:36Sí.
28:37Pero porque eso.
28:39Y me acordé de ti.
28:41Desde antiel que estoy en esto.
28:44Estudiando en esto.
28:45Me acordé de ti.
28:46Y me fui a buscar a Heidegger.
28:49A mi abuela.
28:50Oye, me fui a buscar a Heidegger.
28:52Estoy estudiando.
28:53Yo hago mi tarea.
28:54Yo no sé cómo.
28:55Tú lo que estás haciendo cuarto allí en Vaina, ¿cómo se llama?
28:58Ella me decía, está estudiando.
29:01Y me decía, pero es una tareita o tú te has estudiado.
29:04Vamos a hacer la pausa, Domingo.
29:06Es una tareita que te mandaron vos estudiando.
29:08Para que Domingo siga en ese mismo punto que lo dejó.
29:11Usted está como los indios con los espejitos.
29:15No, claro que no.
29:16Domingo dice, la máquina no piensa, la máquina no suda, la máquina no tiene sentimientos, la máquina no tiene ética.
29:22Y eso es otro problema que tenemos que resolver.
29:25Y que serán los filósofos de estos tiempos los que tienen que darles respuesta a eso.
29:30Sí, no es lo que están hablando del ser y del tiempo.
29:33No puede haber filósofos nuevos porque ninguno conoce a Kant.
29:36El postmodernismo se olvidó de Kant.
29:39Kant está vivo por las redes.
29:41¿Eh?
29:42Las redes.
29:43Las redes.
29:44Sí, claro.
29:45Como el papel y el labio.
29:46Y no analiza la crítica de la razón pura.
29:49Kant está vivo y se conoce porque todos los días es un sitio de las redes.
29:54Regresamos.
29:58Miren, la tecnología ha definido la relación del poder con el hombre.
30:07Y eso le da la importancia.
30:10Está definiendo.
30:12Está alienándolo.
30:14No, la relación del poder con el hombre.
30:19Al punto tal que es el principal instrumento para la divulgación de una corriente de pensamiento político
30:37que está definiendo cuerpo en estos momentos.
30:41La corriente libertaria.
30:45Las redes se han convertido en el espacio de organización de la corriente libertaria
30:54porque aprovecha un vacío existencial.
31:01Y ahí nos vamos al existencialismo.
31:06Un vacío existencial que no lo ha llenado ni le ha dado respuesta
31:14a ninguno de los pensadores actuales que están todavía en la descripción de lo que está ocurriendo.
31:21Ninguno de los pensadores actuales.
31:23Mira, Héctor, la máquina no piensa, no siente, pero garantiza respuestas rápidas para un mundo que va a la carrera.
31:34¿Y quién dice que el mundo a la carrera y las respuestas rápidas es la esencia de la vida?
31:39No, le da sentido a una vida que define un vacío existencial.
31:46Le da sentido porque sustituye el vacío llenándolo de estímulo y de información.
31:54Y ese estímulo y esa información definen la mecánica de la vida.
31:58La que está describiendo Bill Juhans, tu admirado Bill Juhans, ahora mismo.
32:03Amazon existe porque todavía el hombre compra.
32:09El día que haya una orden y diga el hombre no compra nada en este momento, se compra todo.
32:16¿Y cómo tú te imaginas un hombre sin consumo? ¿Uno humano sin consumo?
32:21Pero, Domingo, el hiperconsumo de Fransuario tal lo que tiene son 30 años.
32:26No, no, no, no, es que yo no estoy hablando de hiperconsumo, hablo de consumo.
32:30Para reforzar lo que dice Domingo, Donald Trump.
32:32Si ustedes hubieran nacido en Noruega, ustedes fueran dos neonazos.
32:36Mira, para reforzar lo que dice usted, eso se llama la palacia del hombre paja.
32:43Mira, cuando Domingo dice eso, Donald Trump le impuso aranceles a varios productos chinos.
32:50¿Sabe qué pasó? Le impuso aranceles a dos cadenas de tiendas chinas globales.
32:55Una que se llama Chain y otra Temo.
32:59Cuando los gringos se dieron cuenta que Trump había bloqueado eso, dijeron no.
33:03Hasta los grandes empresarios que lo apoyan, no.
33:06Yo dependo de los que mando.
33:08Porque es tan grande Chain y es tan global que tiene su propia bolsa de valores
33:13y manda productos al mundo entero.
33:16La mayoría de ellos pasando por Estados Unidos.
33:19Los empresarios que apoyaron a Trump del área de los huevos,
33:23al sacar los migrantes y combinado con la gripe aviar,
33:27Estados Unidos no tiene huevos hoy.
33:30Están asaltando en la calle los camiones.
33:33Un cartón de huevo vale 15 dólares.
33:35¿Sabe cuánto valía cuando nosotros íbamos allá? 3 dólares.
33:38Un cartón de huevo vale 15 dólares.
33:40Eso son como 900 pesos, ¿verdad?
33:42Y no hay huevo.
33:44Porque una de las manos que más trabaja el tema de las granjas
33:47es la mano de los centroamericanos y los mexicanos.
33:50Entonces, Héctor, la lógica y la dialética del capitalismo,
33:56por eso te hablo ahorita de destrucción creativa de Schumpeter.
33:59Dice Schumpeter que el capitalismo, hasta donde él conoció,
34:03y lo dijo por los años 60, 70,
34:05que hasta donde un producto llega,
34:10el capitalismo lo destruye para construir otro.
34:13Y esa es la gran... ¿Qué está pasando con la inteligencia?
34:16Lo único que hace es tomar la nueva teoría de los años 90,
34:19de Nick Lang y Mark Fisher, sobre aceleracionismo.
34:23O sea, ellos lo toman a él.
34:25Ellos lo toman a él. Ellos toman, sí. Ellos se complementan.
34:29Y terminan diciendo, señores, al final...
34:32Y eso es donde hay que entender,
34:35al final el que decide comprar es usted, no la máquina.
34:41La máquina lo va a inducir de todas formas,
34:43pero al final, si yo lo agarro, le pongo un tape y le amarro la mano,
34:48usted no va a entrar a la computadora.
34:51Y usted se va a quedar atrapado en su pensamiento.
34:54Y créame que a los 10 minutos a usted se le va a olvidar el teléfono
34:57y lo único que va a estar pensando es,
34:59¿cómo me voy a quitar este cíper que me pusieron?
35:04Entonces, creo que sí ha habido una explosión de euforia
35:08sobre esta nueva tecnología.
35:11El cerebro humano, que tenía años evolucionando de la misma manera,
35:19ha cambiado su evolución hacia la neurodivergencia.
35:25Pero párate ahí, que te voy a hacer una pregunta.
35:28¿Por qué tú crees que ha habido esa explosión de euforia?
35:36¿Por qué tú crees?
35:38Porque todavía el hombre se asora de las cosas.
35:43No, no es por eso.
35:45Primero, con respecto al punto, perdóname, Domingo, que te interrumpa.
35:47Con respecto al punto tratado, porque le voy a decir una cosa.
35:51Tuve que escuchar más audiolibros que todavía lo estoy repitiendo
35:54y traducir más que el carajo para tener una idea más clara.
35:58Esto es igual que yo, estudiando.
36:00No oye lo que pasa.
36:01Estamos estudiando.
36:03Estados Unidos, en la lucha por la informática
36:07y la inteligencia artificial con China,
36:09ha metido a todos los millones del planeta,
36:11además de que tiene una gran cantidad de genios,
36:13como Sal Alman y otros,
36:16que creó OpenAI y el chat GPT.
36:19¿Qué hizo Estados Unidos?
36:21Metió todo el apoyo.
36:23¿A quiénes?
36:24Ellos les llaman las siete magníficas.
36:25¿Cuáles son?
36:27Alphabet.
36:29Tesla.
36:30Meta.
36:31Meta.
36:32OpenAI.
36:33Y por ahí María Seba.
36:34Mi madre, que no la conozco a ninguna.
36:36Entonces, los gringos han metido ahí esto.
36:39¿Tú sabes cuánto?
36:40Más de 500 millones de dólares en apoyo.
36:44500 mil, 500 mil.
36:46500 mil millones de dólares.
36:48Y bien este carajete,
36:51que tenía una plataforma parecida a la de TikTok,
36:54no era el mismo, pero parecida.
36:56Un emprendedor chiquito.
36:58Agarra 6 millones de dólares.
37:00Estos tenían desde todos los años del mundo en esto.
37:04Eso empezó desde la cumbre de Dalmaud,
37:10con, te voy a decir qué,
37:13McAtee,
37:15con Heber Simon
37:17y con Newell.
37:19Esos tres tipos fue que se inventaron
37:21el término inteligencia artificial.
37:23Estamos hablando de los años 50,
37:25que está un premio Nobel ahí.
37:26Sí.
37:27Desde esa época viene este chinito
37:29que lo bloquean y le dicen,
37:31usted no puede utilizar chip
37:33ni semiconductores para construcción de hardware
37:36ni ningún tipo de inteligencia artificial
37:39de alto poder.
37:41Y lo bloquea Joe Biden.
37:43Se le van por el lado, le vuelan la pared
37:45y con 6 millones de dólares,
37:47ahorrando 20 y 30 veces más energía,
37:51con menos espacio de tiempo
37:53y utilizando menos instrumentos computacionales,
37:56le hacen un aparato que lo iguala
37:58y en alguna cosa lo supera.
38:00Héctor, eso es destrucción creativa,
38:02eso es eficientización de la inteligencia
38:06o eso es un salto cuántico,
38:08es lo que queremos decir.
38:09Yo le hice una pregunta a Héctor.
38:11El chisme es bien simple.
38:14El hijo del chinito ese,
38:16a los dos años
38:19que le prohíben usar una pantalla,
38:21lo que está es fumando con un abaco.
38:24Pero el norteamericano
38:26le pone la pantalla a los 6 meses.
38:29Pero Slavoj Zizek,
38:31durante ese famoso debate que tuvo
38:33con Moon Jae-in en el COVID,
38:35por qué se iba a recuperar más rápido
38:37Asia que Europa
38:39y la desoccidentalización y todo,
38:42te dice a ti
38:44que ese chino que están haciendo esos microchips,
38:46preparando esa máquina,
38:48nada más tienen que darle una orden
38:50de que usted no puede comprar
38:51ni un papel de periódico
38:52y no lo compran.
38:54Sí, pero eso es otra cosa.
38:55No, lo que te estoy diciendo es
38:57al final
38:59toda la tecnología termina en un pragmatismo.
39:02Todo concepto concreto
39:05lo que te lleva a ti a utilizar
39:06la filosofía concreta
39:08hacia el pragmatismo.
39:10¿Qué ganamos realmente
39:13los habitantes de la tierra?
39:15No estoy hablando de Ricardo Nieves,
39:17no estoy hablando de Domingo Paes,
39:19te estoy hablando del mundo real.
39:22Nosotros no somos el mundo real.
39:24Nosotros somos un mundo platónico, señores.
39:26No, no, Héctor,
39:28pero ahí tú tienes razón.
39:30Pero está muy metafísico.
39:32No, no, incluso, mira,
39:34abandonó a Foucault,
39:36abandonó a Heidegger.
39:38Gracias a Dios.
39:39Abandonó el descentralismo completo.
39:42Es más, me estoy acercando a Dios.
39:43No, no, no.
39:44Abandonó, oye,
39:46abandonó a Buchanan.
39:48¿Y a cómo se llama
39:49el de las revoluciones científicas?
39:51A Kuhn, Thomas Kuhn.
39:52A Thomas Kuhn.
39:53A Kuhn, Lakatos y Foucault.
39:55Por suerte.
39:56¿Y abandonó a Popper?
39:58Abandonó a Popper.
39:59¿Se le olvidó que dijo Popper?
40:01Sí.
40:02Solo los científicos han refutado.
40:03Oye, oye.
40:04Los otros, tú lo pides.
40:05Oye, se refugió en el acciónismo.
40:10Acciónismo de Niklas.
40:11Oye, se refugió.
40:12Él llegó hoy como con una planta...
40:14Oye, increíble.
40:15Abandonó toda la base teórica filosófica
40:19en la que él había apoyado su discurso
40:22durante años aquí en Panorama Semanal.
40:24Miren, Héctor.
40:26¿Tú crees que yo puedo terminar
40:28siendo pastor evangélico?
40:29Eh, no.
40:30A mí no me sorprendería.
40:31A mí no me sorprendería.
40:33Lo único que me...
40:34Yo, yo estoy...
40:35Sí.
40:36Señor Ramona está lejos de nosotros.
40:37Oye, ahora bien.
40:38Yo juro que no veo...
40:39Pero déjame decirte, mira, mira.
40:42¿Cuál es el, cuál es el, el, el...
40:46digamos, el desafío mayor
40:48que tienen los filósofos actuales?
40:51¿Por qué citan tanto a Foucault?
40:56Todos los filósofos, en sus reflexiones,
40:59tú lo ves yéndose a Foucault.
41:02Porque la lucha por el poder
41:05es quizás, en estos momentos,
41:09lo que más seduce al ser humano.
41:11Claro.
41:12Eso, eso es lo que es Deep Sea.
41:14Oye, entonces, eso,
41:17el surgimiento de Deep Sea,
41:21expresa una modificación
41:25de la lucha por el poder.
41:27La lucha por el poder, antes,
41:30se expresaba en la movilización de hombres.
41:36Estados Unidos apoyaba su poder
41:39en la construcción de bases militares,
41:41en la diseminación de bases militares,
41:44a lo largo y ancho de los lobos terráqueos.
41:50Y en el desarrollo del capitalismo,
41:54convirtiéndonos a todos nosotros,
41:57y los filósofos que tú lees con mucha frecuencia
42:00te lo explica, convirtiéndonos a todos nosotros
42:03en un rebaño de consumidores
42:06que le daba sentido a la vida del ser humano.
42:12El refugio para el sentido básico
42:18de la vida del ser humano está en el consumo.
42:21Eso lo definió el capitalismo.
42:24Como Deep Sea es China,
42:27señores, métanle un proverbio,
42:32métanle un versículo de Deuteronomio,
42:35métanle el Génesis o métanle el Apocalipsis a Deep Sea
42:42para que ustedes vean dónde queda
42:44el metarrelato cristiano en esta posición.
42:48Mira, Héctor, como estamos llegando al final
42:56y anunciamos que hablaríamos de eso,
42:59yo no sé qué ustedes piensan del acuerdo
43:01que hizo la Asociación de Profesores
43:03a propósito de inteligencia y de conocimiento
43:06y talento para que se han evaluado
43:12de 65 a 69 puntos
43:15y a partir de ahí un 7% de incentivos.
43:18¿Cuánto tú sacabas en Yale?
43:20Nosotros no lo podíamos sacar menos del 96%,
43:22teníamos que estar en el 96%, en el Wright.
43:25Y para ingresar en la evaluación, ¿cuánto?
43:28No, la evaluación era personal,
43:30eran siete magníficos que te entrevistaban.
43:33Pero para aprobar en Yale, ¿hay que sacar?
43:36No, los IMPWRITE son los exámenes
43:41que se le dan a todos los residentes de Estados Unidos.
43:44Y para el residente, cada ciclo, ¿cuánto tiene que tener?
43:47Todos los residentes de psiquiatría,
43:50de todos los hospitales americanos,
43:52cogen el mismo examen.
43:54Si nosotros nos trataban por encima del 96%
43:57del resto de Estados Unidos,
43:59te mandaban a entrenar.
44:03¿Cuánto tú sacabas en la universidad,
44:06en periodismo, para aprobar?
44:08Mínimo, mínimo.
44:10¿Se te exigían?
44:11No, mínimo 70.
44:13Y como el profesor Alfred Fla lo pasaba.
44:15¿Tú eras un estudiante de grado?
44:19Sí.
44:21¿Cómo un maestro quiere aprobar su competencia con 60 y 65?
44:25Se me quedó una historia de Paula Molina.
44:27Mira, mira, mira.
44:29Oye, yo comprendí cuando escuché
44:33las primeras declaraciones del ministro de Educación
44:37después que salió del ministerio.
44:39¿Tú sabes cuál fue?
44:41Que para desarrollarse el proceso de enseñanza-aprendizaje
44:45hasta debajo de un palo.
44:47Claro, se pone clases.
44:49Bueno, hay uno que lo daba en un jardín
44:52con la gente atrás corriendo.
44:54Los peripatéticos.
44:55Hoy, un día como hoy,
44:57cuando grabamos este programa,
44:59murió Rubén Darío.
45:00Yo le pedí a Chad Heppett que me mandara
45:02el mejor poema de Darío.
45:04Esta vez me lo ha puesto difícil.
45:06Sin embargo, para la gran mayoría de los autores,
45:09el libro azul, y dentro del libro azul,
45:11a un poeta.
45:12Un azul lo mandaron.
45:13A un poeta.
45:14A un poeta.
45:15Hay que preguntar la preferencia sexual a Chad Dipsy.
45:18¿Sobre?
45:19Cuando un día me agarró,
45:21a mí me descubrió mi profesora Paula Molina,
45:23Colegio Santa Teresita,
45:25quinto año de bachillerato.
45:27Me decía, mira Héctor,
45:29déjate de estar viniendo a explicar la clase aquí
45:32de historia y allantando a toditos,
45:35que tú no estudiaste la clase.
45:37Tú tendrías que saber el nombre de Lili,
45:40la fecha de nacimiento y la fecha que lo mataron,
45:43y no hacer un chisme con lo blanco de moca
45:46y el prieto que gobernaba.
45:48No, pero el mejor fue un amigo mío.
45:50Oye, 30 segundos.
45:52Nos tocaba hacer un oficial de la Fuerza Armada y yo,
45:56éramos un grupo en la maestría de defensa y seguridad.
45:59Entonces, a él le tocó el capítulo
46:01de la página 49 a la 112.
46:05Y a él se le olvidó, pero el tipo era un león.
46:08Y dice, digo yo, bueno, fulano,
46:10ahora sí estamos enredados,
46:12porque yo voy a decir mi parte y tú te vas a quedar vacío.
46:14Algo yo hago.
46:16Bueno, hablé yo primero y él me escuchó.
46:18Viene a él a la exposición.
46:20Profesor, estamos en la presencia de un libro esplendente.
46:24Sus páginas son inmarcesibles.
46:28Podemos hablar de un diseño inigualable.
46:31Si nos atenemos al frontispicio portada del libro,
46:34estamos en presencia de una obra de arte.
46:37Maestro, el anverso o la página contraria a la solapa
46:41es lo que se llama una verdadera obra de creación.
46:46En definitiva, tenemos un libro cuyo tamaño
46:49de sus letras son brillantes, dice el profesor.
46:51Pero el contenido, el contenido de la 49,
46:54precisamente la única parte que no toqué.
46:58Nos vemos, señores.