Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas tardes, comenzamos ya este último programa de la semana, día de bajada de temperaturas,
00:20día de lluvia y por eso he traído yo esta tarde a mi queridísimo Alfredo Cordero, buenas
00:24tardes, para poner a Alfredo pues la pizca de alegría y la pizca de color, yo la traigo
00:30esta tarde con esta americana, un poco primaveral, muy primaveral para el tiempo que hace, pero
00:35hace falta, pero hace falta también levantar, levantar el día que está muy gris, un poco
00:38de color viene bien, ay que me hable a Siri, si no, si no habéis escuchado, a ver tenemos
00:47estrenos, tenemos películas pero la actualidad manda y la actualidad esta semana no es otra
00:54que Carla Sofía Gascón, porque bueno en ocho días su vida ha dado un giro totalmente,
01:01de estar en la cima a estar en el subsuelo Alfredo, si la verdad está casi, casi cancelada
01:08como se dice ahora, la verdad es que es una pena porque con todo lo que había conseguido
01:14con esta película, la gran carrera, la gran proyección que había tenido, de repente
01:19por unos comentarios muy maltraídos la verdad, comentarios racistas, homófobos, comentarios
01:26de muy mal gusto y que no se pueden permitir y que hay que denunciar, eso sí, eso ciertamente,
01:31entonces bueno pues en ese momento que yo que sé, no sé cómo ha dejado que tuviese
01:37esa cuenta abierta con todos esos comentarios antiguos, no tan antiguos además, con todos
01:42esos dardos a que sea al islam, que sea a los negros, etcétera, y dices en el momento
01:49que adquieres una popularidad o no sé cómo un equipo que tenga detrás supongo, no ha
01:53dicho esto quítalo o no lo sé la verdad, pero de todo lo que estaba consiguiendo pues
01:58les ha cargado de razones a todos sus detractores con este tema que han aprovechado y ya pues
02:03le están la verdad arrastrando por el suelo. Yo sinceramente Alfredo, igual me corriges,
02:09no recuerdo un fenómeno que haya caído tan rápido, es decir, de estar de varios meses
02:14atrás, que hemos estado hablando de ella varias semanas también, de estar en el top,
02:19en la cima, de ser una de las españolas también más conocidas ahora mundialmente en el mundo
02:24de la interpretación, nominada al Oscar, nominada a un sinfín de premios, en ocho
02:30días todo lo contrario, estar vetada en los premios, estar vetada en la promoción de
02:36la película, que nadie quiere ahora estar relacionado con ella, ¿esto había pasado
02:41antes? A ver, así tan estrepitoso y tan sonado no, porque ha sido un ascenso tan meteórico
02:46como la caída ¿no? Tanto o más. No nos olvidemos que hace escasos tres años creo
02:52que fue, Will Smith pegó un bofetone en directo y cinco minutos después recogió un Oscar,
02:56que la industria es así, pero es verdad que Will Smith tenía una carrera previa muy potente,
03:01era un personaje muy querido, sus películas posteriores, nosotros hemos trenado películas
03:05y no se han resentido, mientras que el caso de Carla Sofía Gascón era una cosa especial,
03:10por lo que implicaba todo a ella, toda su presencia en lo que es la película, el tema
03:15de la transitoriedad, el tema de la nominación, y de repente, pues esto se ha venido abajo,
03:20hasta tal punto que están hablando que la propia película sufrirá en los premios,
03:24los Oscars, por este premio. Bueno, el director y el productor se han lavado las manos. Pero
03:29es que el director tampoco ha estado muy acertado, que ha hecho un comentario sobre el tema del
03:33español, que ha dicho que la hizo en español, porque el español era una película de países
03:38emergentes y de pobres, y dices, a ver, ¿qué os pasa? ¿No estáis promocionando la película?
03:42Se nos está yendo la pinza. Totalmente. ¿Crees que puede ganar el Oscar? ¿Está nominada
03:48a Mejor Actriz? Rotundamente no. Están hablando incluso si le quitaba la nominación, no creo
03:53que lo hagan, porque al final se supone que lo que se valora es el trabajo actoral, pero
03:59sí que es verdad que ya con esto que ya tenía, lo hablamos hace escasas dos semanas, yo creo,
04:05por Demi Moore y tal, con las nominaciones, y con esto desde luego ya no tiene... Ya tengo en duda
04:12de incluso cuando era la absoluta favorita para película extranjera, Emilia Pérez, ya tengo
04:18dudas de que ya tenga ese premio tan asegurado, pero desde luego con Macri yo creo que ya está
04:22totalmente descartado, pero esto es así. A corto plazo lo que está claro y lo que está confirmado,
04:27que tampoco va a acudir a los premios Goya de mañana.
04:34La actriz Carla Sofía Gascon no acudirá este sábado a los premios Goya 2025, que se celebran
04:41en Granada, porque la nominación de Emilia Pérez a Mejor Película Europea no es un premio que
04:46recojan los actores y sí los productores, según han declarado desde fuentes cercanas a la productora
04:52la compañía francesa Why Not. Las fuentes consultadas han argumentado que se trata de
04:58una decisión que se ha tomado entre todos y creen que es lo mejor para la tranquilidad y
05:03salud de la actriz. En los últimos días Carla Sofía Gascon ha recibido múltiples críticas
05:09tras salir a la luz sus antiguos tuits con contenido racista y ofensivo, incluso contra
05:15Hollywood, una industria que la ha nominado al Oscar por su papel en Emilia Pérez.
05:23Bueno pues he confirmado mañana tampoco va a estar en la gala de los premios Goya, a los Oscars
05:30tampoco se supone que tampoco va a estar. No sabemos todavía. Pero todo apunta. Falta un mes y pico que es que
05:38estas cosas les da la vuelta muy rápido. Bueno es verdad, hoy estamos hablando de esto y mañana podemos estar
05:42hablando de eso. Igual está allí, sin más, no lo sabemos, no lo sabemos, pero bueno es verdad que
05:47luego también en los Oscars concretamente hay una voracidad terrible. O sea ya los Oscars, lo hablamos
05:53antes fuera de cámara, no sólo hay un premio a la interpretación que lo es, sino que también es un
05:56premio a la popularidad. Es un reconocimiento también en muchos casos. Entonces yo apuntaba
06:02ya hace un par de semanas que me parecía que los Oscars le iba a llevar a Demi Moore y no porque sea
06:06la mejor actriz, quizás, o porque sea el mejor papel del año, que lo hace muy bien, ojo que la
06:09película está muy bien, pero sí que es verdad que también implica una actriz que ha aportado mucho a
06:14Hollywood, que es realeza de Hollywood y que una recién llegada como Carlos Sofía o como la actriz
06:18también brasileña que se lleva el globo de oro, que se lo quite sería un poco extraño, pero de aquí a
06:23un mes también se ha acusado a la película brasileña de que se había hecho campaña, a la actriz de que
06:29se hace 25 años estaba haciendo un papel de un personaje racializado que se
06:35había pintado la cara. Bueno una serie de cosas, siempre salen muchas cosas en estas carreras de
06:39los premios y bueno veremos, veremos lo que pasa. El mensaje que nos tenemos que quedar de todo ello,
06:45pues mucha precaución con las redes sociales, que al final siempre todo sale. La hemeroteca está ahí.
06:49Y que la hemeroteca efectivamente está ahí para bien o para mal. Eso es. Así que bueno muy pendientes
06:54del caso de Carlos Sofía Vascon. Y ahora sí que sí, tenemos estrenos, en esta ocasión dos traemos, pero hay más.
07:01Eso es. En cartelera. A ver, en nuestras semanas solo traemos dos películas porque tenemos que
07:05hacer hueco. Hemos dado más pases a La Infiltrada, que sigue todavía y después de tres meses, casi cuatro.
07:11Pero ya no la ha visto todo el mundo. ¿Queda alguien por ver esta película? Cuando va la gente al cine y la sala está medio llena, digo pero
07:19¿Quién falta por verlas? Es que la ha visto muchísima gente. Y tú pensarás, luego dicen que Logroño es pequeño.
07:24De verdad que sí. Entonces La Infiltrada le hemos puesto más pases y hemos reestrenado el 47, que es la otra película, la más nominada que los Goya, que tiene 14 nominaciones,
07:33y La Infiltrada, 13. Las hemos nominado porque la cosa parece que está entre esas dos, parece ser que...
07:38¿Te quieres mojar? Es que es muy difícil. Yo diría que se va a llevar la dirección Marcel por el 47 y la película La Infiltrada, diría yo. Igual los reparten.
07:50Sacaremos este clip la semana que viene. Igual he hablado de más. ¿Has dado tu opinión?
07:57Son las dos favoritas y hay otras películas como Segundo Premio, como La Habitación de Al Lado, como La Virgen Roja, que tienen muchas nominaciones pero la cosa parece que está entre esas dos.
08:07Otro premio también, que te lo quería comentar, que La Estrella Azul, que se estrenó también, ya la tuvimos en cartelera, pero el próximo día 20 daremos un pase con el director, así que probablemente traigamos al director ya ganando un Goya.
08:20Habiendo ganado un Goya, sí, sí, eso es. Y bueno, entonces por eso, por todo esto, esta semana solo tenemos dos películas porque no nos cabe más, así que bueno, empezamos con la primera que es La Red Fantasma, es una película francesa y bueno, un tema también bastante de actualidad.
08:34Estas bases han hecho reales y el protagonista es un exiliado sirio que ha tramado con otra gente una especie de red fantasma, como indica el nombre, en la que tratan de dar con los del régimen sirio, que están también ocultos y exiliados entre la población, para conseguir cierta venganza.
08:56Entonces es una película que transcurre entre cierto drama, porque el protagonista ha perdido a la familia por todo esto que pasó en Siria. La película transcurre en el norte de Francia y que bueno, él trata de llevar una vida normal, pero realmente están tratando de demostrar o de argumentar quiénes eran personas que están ahí infiltradas también.
09:19Bueno, pues peliculón también, con ese mensaje importante.
09:22Luego tenemos también Para los Más Pequeños.
09:24Eso es también Salvajes, que es una película realmente de nacionalidad suiza, aunque se está distribuyendo sobre todo en Francia.
09:30Y es una película de, no de animación, es de stop motion, está hecho con plastilina.
09:35Es una película que tiene un claro mensaje ecologista, es muy bonita, yo la vi en el festival de Sitges, la estrenaron allí.
09:40Y es una niña que en la isla de Borneo, bueno, que adopta un pequeño mono y luego pues ella tiene ascendencia autóctona de la isla.
09:50Y bueno, a través de este monito y de un primo que tiene allí, pues descubren que se está tratando de destruir la selva, están tratando con su familia de recuperar, de que no se destruya todo lo que...
10:02De confidenciar también, de la importancia de la naturaleza, los bosques.
10:06Es un mensaje muy bonito, muy potente. Para los Más Pequeños es una película muy diferente y que la recomiendo mucho.
10:10Bueno, pues hay esos dos estrenos, pero decimos hay más en cartelera.
10:14Y planazo sin duda para el día de hoy, que hace mucho frío y llueve mucho.
10:17Además de verdad.
10:18Y para el fin de semana.
10:19Eso es, eso es.
10:20Como siempre.
10:21Y tenemos que continuar, Alfredo, con el concurso del que todo el mundo habla.
10:25Y no es otro que este, nuestro concurso.
10:27Vamos a recordar la pregunta de la semana pasada y a la vuelta decimos el nombre de dos ganadores.
10:36Esta semana está basado en un famoso fenómeno meteorológico.
10:43Meteorológico, muy bien.
10:45Que aconteció aquí hace unos pocos años.
10:48¿2021 puede ser?
10:51Creo que sí.
10:52Voy a dar más pistas, ¿vale?
10:54Un fenómeno que provocó que muchos rostros conocidos de este país subieran fotos a sus redes sociales, en sus balcones,
11:04semi desnudos, y haciendo que se ha puesto muy de moda lo de meterte en hielo.
11:09Porque dicen que es muy bueno para la salud, etc.
11:12Entonces, ahí va la pista.
11:16A ver, no pudimos dar más pistas, te quiero decir.
11:19Creo que ha sido, Alfredo, me atrevo a decir, la pregunta más fácil desde que vienes con nosotros.
11:25Bueno.
11:26No, pero está bien, está bien.
11:27Por eso ha habido tantas respuestas, porque ha sido sencilla.
11:30Claro, la película de Simicae, la que está basado, se me ha olvidado cómo se llamaba, la Filomena.
11:34Filomena, Filomena.
11:35Filomena fue el fenómeno que vino a rematar la pandemia en el 2021.
11:39Es verdad.
11:40Si no había pasado nada llega Filomena.
11:42Eso es.
11:43Así que, bueno, pues transcurre un poco una situación similar en esta película.
11:46Por cierto, que ha ido muy bien este fin de semana.
11:48¿Ha gustado?
11:49Sí, ha gustado mucho.
11:50¿El papel de Resines, qué tal?
11:51Hombre, la gente dice que es Resines en nuestro papel.
11:53Ah, ¿sí?
11:54Y tú y yo la semana pasada diciendo que, bueno, otro regimistro.
11:57Bueno, pues Resines ahora de poli y tal.
12:00Claro, bueno.
12:01Pero es verdad que, bueno, es que cuesta mucho ya separar.
12:03Bueno, tiene esa personalidad, ¿no?, impresionada en él.
12:06Entonces, bueno, es bueno también.
12:07Eso es.
12:08¿Ha llegado el momento, Alfredo?
12:10Preguntamos, bueno.
12:11¿No?
12:12Ay, los ganadores, los ganadores, es cierto, es cierto.
12:14A ver, redoble de tambores.
12:17Ay, ay.
12:18Mira, se están riendo aquí atrás.
12:20Se están riendo.
12:21A ver.
12:23Muy bien.
12:25Los ganadores de esta semana son
12:31Charo Torres, enhorabuena,
12:34y Ana Isabel Cabezón.
12:36Enhorabuena a las dos.
12:38Vamos a recordar cómo es el procedimiento a la hora de entregar esas entradas
12:43porque mucha gente nos pregunta luego, claro, porque no lo explicamos a veces.
12:46Vamos tan rápido que se nos va.
12:48¿Qué tienen que hacer?
12:49Nada, simplemente ir directamente al cine.
12:51El día que van a ir al cine tienen un plazo un mes, desde hoy, por ejemplo, ya las dos ganadoras.
12:55Hoy es 7.
12:56Hoy es 7 de febrero.
12:577 de febrero hasta el 7 de marzo.
12:59Hasta el 7 de marzo tienen un mes para canjearlas.
13:01Las entradas, que vayan directamente.
13:03Porque el otro día, por ejemplo, la semana pasada, el ganador fue a las 4 y media y me dijo
13:06que acabo de ganar las entradas.
13:07Ay, por favor.
13:08Que tengo que recoger el libro.
13:09No hace falta que recogas nada.
13:10Tú vete allí y el día que vas a venir y vienes, oye, que soy tal, que tengo dos entradas que he ganado.
13:14No hace falta ni ir un día antes, ni una semana antes.
13:16Nada, nada.
13:19Tú, cuando vayas al cine, vas.
13:21Eso es, porque ya tendrán apuntado los nombres los ganadores.
13:24Ahora sí que sí, Alfredo.
13:26Pregunta.
13:27Bueno, pues mañana es la gran gala del cine español, así que vamos a preguntar de las películas
13:32que tengo en cartelera, en Siete Infantes, que nos sumen las nominaciones de las películas.
13:39No es tan difícil.
13:40Le parece mucho, pero no es tan difícil.
13:42Ahora me has colapsado.
13:44Te he vacilado diciendo que la pregunta de la semana pasada era la más fácil de la temporada.
13:49Ahora mis monos están así.
13:51No es difícil.
13:53No es difícil.
13:54Únicamente tienen que mirar la cartelera.
13:55Ahora he dicho, por ejemplo, el 47, que lo estrenamos, tiene 14 nominaciones.
13:58Bueno, pues esta otra tiene tantas y esta otra tiene tantas.
14:00Vale.
14:01En total, no lo sé.
14:02Bueno, no, me parece buena pregunta.
14:03En total, yo qué sé, 45 me lo invento, no lo sé.
14:06Pero yo qué sé, entre esta, la otra, la otra de las películas nominadas, cuántas nominaciones, que hay un montón.
14:11Vale.
14:12Fenomenal.
14:13Hay que decir, la semana que viene no vas a estar el viernes.
14:16Vas a estar el miércoles, porque ya lo saben, vamos a hacer un especial del amor, Alfredo.
14:22De San Valentín.
14:24El amor mueve montañas.
14:26Una película muy apropiada el próximo viernes para...
14:28¿Tú eres de llorar en el cine?
14:30La nueva de Bridget Jones.
14:31Ay, me encanta.
14:32Sí, sí.
14:33Del llorar, hombre, en el cine igual te cortas...
14:35Por amor, eh.
14:36Cuando vemos una peli de romántica o de amor, ¿tú eres de llorar?
14:39No.
14:40¿No?
14:41No.
14:42A veces son más dramáticos o más... que me tocan un poquito más, pero bueno, las películas románticas no es mi género.
14:46Te voy a decir una cosa, el viernes vamos a llorar en este programa.
14:49Sí.
14:50Sí. De todo, vamos a llorar. De emoción y de risa también.
14:53Vale, vale.
14:54De ahí me quedo. Lo tienes que ver.
14:55Lo tengo que ver, por supuesto.
14:56Te vas a ir, pero como tenemos la aplicación, es un Perú hat-playing y nos puedes ver en directo.
15:01Es la difusión, claro.
15:02Eso es.
15:03Que gracias.
15:04Que te vaya bien a ti.
15:05Y hasta la semana que viene.
15:06Y ahora nos vamos a ir al MUGUI, al festival, a principios de septiembre,
15:11bueno, este año hay nueva edición y nuevo escenario también, nuevo espacio.
15:19Mugui se muda de las bodegas francoespañolas a la zona de Balbuena,
15:23desde la calle Norte hasta casi el río Ebro,
15:26el mismo escenario donde se celebró el actual IMPAR en 2013.
15:31Mugui ha madurado, ya son nueve ediciones y crece,
15:35crece en espacio pero no tanto en asistentes.
15:39El año pasado los aforos eran 8.300 personas
15:42y cuando había 6.800 personas en el festival,
15:45tomamos la decisión a las nueve y media de la noche
15:47de cerrar la posibilidad de venta de entradas.
15:50Este año 34.000 personas caben en toda la superficie del festival,
15:56pero evidentemente un festival como Mugui,
15:59bueno, pues calculamos que puede ser confortable en la definición de este año
16:04para no más de 15.000 personas
16:07y tenemos el objetivo de crecer un poquito sobre el año pasado,
16:11por lo tanto esperamos unos 9.000 asistentes por día,
16:158.000 asistentes por día en el festival.
16:17Gana en zonas verdes y habrá tres escenarios,
16:20el principal que tendrá como fondo el casco antiguo y el cubo del Rebellín,
16:24el de los DJs y otro en el frontón del Rebellín.
16:28En ningún momento se cerrará la calle Norte de Logroño,
16:31aunque sí algunos pasos peatonales del Parque del Ebro.
16:35Unos pocos metros de tránsitos peatonales habituales del Parque del Ebro
16:38que van a estar dentro del festival,
16:40pero el tránsito desde la ciudad hacia el Parque del Ebro,
16:46hacia la pasarela y los diferentes espacios del Parque del Ebro
16:49va a tener sus tránsitos peatonales, se van a respetar
16:52y lo mismo el tránsito Este-Oeste del Parque del Ebro
16:57va a tener respetados todos sus tránsitos peatonales.
17:00Esto te insisto, unos pocos metros de aceras
17:02que evidentemente van a quedar dentro del espacio del festival.
17:06Además, el festival también tendrá otros escenarios en la ciudad
17:09para desarrollar determinadas actividades,
17:11como el Centro de la Cultura del Rioja,
17:14el Espacio Lagares, el Calado de San Gregorio
17:17y la Muralla del Rebellín.
17:23Bueno, pues planazo para septiembre,
17:26irnos de festival y yo ya tengo acompañante.
17:29José Ramón, eres el elegido.
17:30Qué guay, me siento único.
17:33Hola. ¿Qué tal? Buenas tardes.
17:34Buenas tardes, Laura, ¿cómo estás? ¿Cómo estás? Muy bien.
17:36¿Estás cansado? Estoy cansado, sí.
17:37Que vienes de feria y no la de Sevilla.
17:39Encantado, contento.
17:41Lo que me faltaba ya, bailar sevillana, ya sé bailar sevillana,
17:45pero estaba en la feria, estaba en la Barcelona.
17:46No lo digas dos veces que no levantamos.
17:48Bueno, hoy no me dan las piernas,
17:50pero otro día, si quieres, nos arrancamos por sevillana.
17:53Que sí, la Barcelona Wine Week,
17:55se ha ido con Bodegas Dominio de Nobleza,
17:57con Valerio, un buen amigo, que me ha pedido que vaya a echar una manilla,
18:01que traeré algún vino de la nobleza.
18:03Creo que el viernes que viene probablemente traigamos cosas.
18:06Vale, es una pasada de feria,
18:08porque hay bodegas de toda España
18:10y la verdad es que tienes opción
18:12de que te vengan a visitar muchos importadores y exportadores
18:15de todos los países, que es la función un poco de esta feria,
18:18pero en los ratitos que tienes un poco de libre puedes ir a probar cosas.
18:20Pero ¿es feria de expertos?
18:22¿Pueden gente de calle?
18:24A ver, tú puedes pagar tu entrada de 50 euros
18:27y estar todo el día allí probando lo que te dé la gana,
18:29pero sí que es cierto que el mayor porcentaje de gente
18:31que te va a ver al stand es gente que sabe
18:34que viene a lo que viene, que viene a probar este vino,
18:37de esta bodega, coger precios, de todo,
18:39apuntarte y luego contratar contigo más adelante para importarlo.
18:42O sea que sí, la verdad es que el público era bastante experto.
18:45Daba gusto, daba mucho gusto.
18:47Bueno, que ahí tenemos Temón.
18:48Sí, sí, sí, pues a raíz...
18:50Temón porque es un nombre que todo el mundo conoce.
18:53Claro.
18:53Una marca que ha dado la vuelta al mundo.
18:55En este país está súper consolidada la marca de esta uva.
18:59Pedro Ximénez.
19:00Pedro Ximénez, sí.
19:01Pues ¿por qué te tengo con Pedro Ximénez?
19:03Porque una de las maravillas que tuve la suerte de probar
19:05en la Barcelona Wine Week,
19:07pues me acerqué a un stand de bodegas Ximénez Espínola,
19:11tenía mucha curiosidad por probar sus vinos,
19:13y me acordé de ti al probar este vino.
19:15Entonces a Luis, el jefe de ventas...
19:18Espero que fuera porque te gustó.
19:19Sí, sí, sí, sí, sí.
19:21A Luis, el jefe de ventas, le dije, conté un poco todo
19:23y le dije, pues aguanta, llévate la botella,
19:24hablas de nosotros, hablas del vino.
19:26Entonces ahí os he puesto un vídeo,
19:28que veáis un poquito.
19:29Esos son los terrenos de Jerez.
19:31Jerez tiene la característica importante e primordial
19:35que el suelo es...
19:36Ya habéis visto cuando he pasado a la primera parte
19:38que el suelo es súper blanco.
19:39Son unas piedras que se llaman albarizas,
19:42que entonces lo que hacen es...
19:43Mira, ahí se ve.
19:44Blanco, blanco, blanco.
19:45Entonces ese suelo es único de allí.
19:47Esa es una piedra que aguanta muy bien la humedad
19:49y refleja bastante el sol también,
19:51porque la madurez de las uvas de esta venta
19:53trabajan básicamente con tres uvas en Jerez,
19:55sobre todo la Palomino Fino,
19:56luego la Pedro Ximénez y luego la Moscatel.
19:58¿Qué ocurre con Bodegas Ximénez y Espínola?
20:00Que se salen un poco de la norma,
20:01porque ellos hacen todos sus vinos con Pedro Ximénez.
20:04Absolutamente todos.
20:05Sean dulces o no.
20:07Entonces es la única bodega que, digamos,
20:08trabaja un poco como se trabaja en Montía Morires,
20:10en Córdoba, que solo trabaja con Pedro Ximénez,
20:12pero ellos están situados en Jerez de la Frontera.
20:15¿Vale?
20:16Entonces, ¿qué tiene esta uva?
20:18La historia es muy chula.
20:20¿Conoces de dónde viene el nombre de Pedro Ximénez?
20:22Es muy chula.
20:23¿Tiene nombre portugués?
20:25No, pero un extranjero hay.
20:27Vale.
20:28Sí, un extranjero hay.
20:30Digamos que en el siglo XVI,
20:32Carlos I de España, V de Alemania,
20:34tenía ejércitos y entre los ejércitos
20:36había unos mercenarios holandeses
20:38que cuando cumplían muy bien
20:40lo que hacían en el trabajo o se jubilaban,
20:42les pagaba con terrenos en los reinos del rey.
20:45En este caso, a uno de ellos
20:47les regalan unos terrenos en Jerez
20:49y él se va con variedades alemanas
20:51para plantar allí sus viñas y demás,
20:53o no sé si con sarmientos para plantarlas
20:55o con variedades.
20:56Bueno, se lleva allí algo.
20:57Estamos hablando del siglo XVI.
20:59Esa uva empieza a crecer y demás.
21:01¿Y cómo se llama este señor holandés?
21:04Peter Simmonds.
21:06¿Qué ocurre?
21:07Que Peter Simmonds en Jerez, en Cádiz,
21:09de Peter a Pedro tardó poco
21:11y el Simmonds a Ximénez tardó menos.
21:13Entonces, el origen del nombre Pedro Ximénez
21:15viene de Peter Simmonds, que es un holandés.
21:17Qué curioso.
21:18Es muy curioso.
21:19¿Qué se hace con esta uva?
21:21Básicamente, casi el 100%,
21:24no había el 100% que se podía hacer.
21:26Ahí lo tenéis, ahí lo estáis viendo.
21:28Se hace por asoleo.
21:29Es decir, se vendimia la uva muy madura
21:31y se deja en esas terillas que estáis viendo ahí
21:34al sol, al sol de Jerez, ahí la tenéis,
21:37y durante unos 20-21 días
21:40para que se pacifique completamente,
21:43pierda agua, se concentre todo el azúcar
21:45y claro, con el sol también la uva
21:47se vuelve muy oscura.
21:48Por eso los Pedro Ximénez son tan dulces
21:51y son tan densos y tan oscuros
21:54por ese tiempo de asoleo.
21:57¿Qué han hecho estos...?
21:59Este vino que vais a probar
22:04es Solera 1964.
22:08¿Qué quiere decir Solera?
22:10Algo con mucha solera.
22:12Es algo muy viejo.
22:14Volverme a poner esa imagen, por favor,
22:16de las barriquitas, si nos importa.
22:19Entonces, la solera corresponde siempre
22:22a los vinos más viejos.
22:24Aquí te estoy diciendo que este vino de aquí,
22:26la solera de abajo, por eso Solera
22:28porque está en el suelo, es la de abajo,
22:31corresponde a un vino de 1964.
22:33Pero encima, como veis, hay otras barricas
22:35y luego hay otras.
22:36Está la primera criadera y la segunda criadera.
22:38Cuando van a sacar para embotellar el vino,
22:40lo que hacen es coger como máximo un tercio
22:42de los vinos de la solera, de las barricas de abajo.
22:44No lo vacían nunca del todo.
22:46Siempre queda vino.
22:47Y nunca más de un tercio.
22:49Ese vino ya se va a embotellar.
22:51En este caso, aquí además, en este vino que vas a probar,
22:53lo que hicieron es añadirle también
22:55zumo de la uva que han pacificado en soleras,
22:58pero no 21 días, sino 3 días solo,
23:00para que no cogiera mucho azúcar ni mucho color.
23:03Y respetar un poquito el color de esta maravilla
23:05que hay aquí dentro.
23:06Esto es un oloroso que se ha hecho
23:08en este sistema de criaderas durante muchísimos años
23:11y que luego han añadido ese zumo
23:13de esa uva pacificada de 3 días.
23:15¿Qué ocurre cuando cogen ese vino de la solera de abajo?
23:17Que se quedan más vacías las barricas de abajo.
23:19Entonces, lo que hacen es rellenar
23:21de la primera criadera las de abajo,
23:23que son más jóvenes, las de arriba.
23:25Y las de arriba se rellenan con las de arriba,
23:27que todavía es más joven.
23:28Y la de arriba se rellena con el vino nuevo.
23:30De esa manera, siempre perpetúa
23:34que en el de abajo siempre va a haber 1964.
23:38Eso es un poco el sistema complejísimo,
23:40lo he explicado como muy reducidito,
23:42de lo que es un sistema de criaderas de Jerez.
23:45Entonces, lo dicho,
23:46Bodegas Espínola tiene esa particularidad
23:48porque todos los vinos de Jerez,
23:50finos, la manzanilla de San Lucas de Barrameda,
23:53los palos cortados, los amontillados, los olorosos,
23:55la mayoría se hacen con palo minofino,
23:58que es la uva más utilizada.
23:59Sin embargo, ellos trabajan todo con Pedro Ximénez,
24:01tanto los dulces como no.
24:03Yo me he enamorado de esto.
24:05¿A ti te ha gustado mucho?
24:06Me he enamorado.
24:07Me parece una elegancia tan grande,
24:11porque estamos hablando de un vino
24:13que tiene muchísimos años,
24:16que lleva muchísimos años ahí en esa barrica.
24:18Claro, pero que no sabe a rancio.
24:20No, no, no.
24:21Todo lo contrario.
24:22Esa oxidación tan larga y tan grande
24:25lo que hace es dar unas características especiales a ese vino.
24:28Como lo vas rejuveneciendo con lo de arriba y demás,
24:32siempre vuelve a envejecer en el tiempo.
24:35Pero han sido muy listos,
24:37porque no han añadido...
24:39Para hacer un medium,
24:41porque esto se llama medium,
24:42tenemos el pale cream, el medium y el cream,
24:46lo que hacen es añadirle algo para endulzarlo,
24:49ya sea vino Pedro Ximénez,
24:50ya sea mosto concentrado,
24:52en este caso es mosto.
24:54Pero ha añadido un mosto con muy poquita azúcar.
24:56Yo no lo he probado todavía,
24:57pero la botella da glamour.
24:59Tú vas a una cena y te presentas con esta botella
25:02y la gente flipa.
25:04Sí.
25:05Son 50...
25:06Dicen, este vino es de categoría, quedas bien.
25:08Exactamente, la etiqueta es muy llamativa.
25:10Me gusta muchísimo la imagen.
25:12No es la típica botella.
25:13No, no, no.
25:14Son 50 centilitros.
25:15Además, no son 75.
25:16Creo que ronda los 30 euros más o menos esta botella.
25:19Pero hablamos de una botella que está bien.
25:21Que está bien de precio,
25:22pues menos cantidad que la botella normal,
25:24pero lógicamente estamos hablando de un vino.
25:25Y se hacen 2.150 botellas de este vino,
25:27no hay nada más.
25:28Estamos hablando de un vino de mucha calidad.
25:29Exacto.
25:30Un vino...
25:31Y muy bien pensado, como digo yo.
25:32Bueno, me gusta.
25:33Como digo, Ximénez Espinola se está currando muy bien.
25:36Ay, es que esto es oro.
25:38Esto es oro.
25:39Es un oro viejo, es un ámbar.
25:41Me vuelve loco.
25:42Pero lo importante es eso.
25:44Cómo hacer de un vino que llevas tanto tiempo teniendo en la bodega,
25:48añadirle ese zumo, ese mosto de uva pacificada,
25:51pero lo suficientemente para que no te enmascare ese vino
25:54que te ha currado tanto tiempo,
25:56endulzarlo,
25:57pero darle un toque de acidez
25:59porque la uva no está súper pacificada desde 21 días al sol.
26:02Entonces, huélelo.
26:04Vamos a leerlo.
26:05Verás qué perfume dulce más maravilloso.
26:09Tiene un olor súper potente, ¿eh?
26:11Sí, claro, claro, claro.
26:12Estamos hablando de un vino de, si no me equivoco, 17 grados de alcohol.
26:15Claro.
26:16Claro, los vinos normales que probamos aquí son de...
26:18Esto es mojarte los labios ahora.
26:19...13, 13,
26:20pero no vas a notar alcohol para nada.
26:22No, el olor hace mucho tiempo que no olía algo así.
26:25Tienes que pensar un poco en esos toques como de barnices,
26:28de banistería,
26:30ese toque como de almendras amargas también.
26:34Súper complejo.
26:35Parece dulce,
26:36pero tampoco es un aroma súper mega dulce.
26:38Que, lógicamente, estamos hablando de un vino de 17 grados.
26:40No sé si en este caso vemos las lágrimas que hablamos el otro día,
26:43pero aquí tiene un lagrimón.
26:44Hombre, claro.
26:45Claro, claro, son mucho más...
26:47Mucho mejor que el que me azuca.
26:48Bueno, vamos a ello.
26:49Venga.
26:50Vamos a probarlo.
26:51Vamos a probarlo.
26:52Prepárate a gozar.
27:00Está muy bueno.
27:01Llena la boca por todos lados.
27:03Lo dicho,
27:04para los expertos,
27:05los que os gusten los vinos de Jerez,
27:07tenemos las características de un oloroso
27:09con la oxidación de tantísimos años hay en la barrica,
27:13ese tiempo de oxidación,
27:14de crianza oxidativa completa.
27:15Me gusta.
27:16Está bueno.
27:17Dulce, sin empalagar.
27:19Acidez.
27:21Tiene salivación un poquito.
27:22¿Qué te está pidiendo este vino?
27:24Es muy peligroso.
27:25Porque te está pidiendo volver a tomar un trago.
27:27Claro.
27:28Tienes que tener mucho cuidado.
27:29Lo digo yo siempre.
27:30Los vinos que te apetece volver a tomar son buenos.
27:31¿Este vino es para tomarlo con alguien que sea especial para ti?
27:36Yo creo que sí.
27:37¿Verdad?
27:38Ahora que llegas a San Valentín.
27:39Sí, total.
27:40Me parece un buen ejemplo.
27:41Para esa cena,
27:42para esa cita especial.
27:43Yo terminaría...
27:44Que no hace falta con pareja,
27:45que siempre relacionamos San Valentín con amor,
27:47con pareja.
27:48Claro, con amigo,
27:49con familiar,
27:50con quien sea.
27:51Con alguien especial.
27:52Exactamente.
27:53¡Qué mago!
27:54Yo sé que en Jerez comen mucho con este tipo de vinos,
27:55está toda la comida.
27:56Yo lo recomendaría, por ejemplo,
27:57con un buen plato de quesos diferentes,
27:59con frutos secos,
28:01o ese tipo de cosas.
28:02Con quesos tiene que ser una verdadera delicia.
28:05Entonces, esto es lo que pensé en ti cuando probé este vino.
28:08¡Qué bonito!
28:09¿Ves?
28:10Pues ya está.
28:11Momento San Valentín nuestro,
28:12sin estar enamorado.
28:13Bueno, pues nos vamos a ir a publicidad.
28:15Pues venga, con esto maravilla.
28:17Con esto, con esta maravilla,
28:18que yo también me lo tomaría con mi equipo.
28:20Sí.
28:21Que tengo un equipazo detrás,
28:22así que por vosotros equipo,
28:24y nos vamos a publicidad,
28:25pero volvemos ahora.
28:26Gracias Jiménez Espinola.
28:27¡Magísimos!
28:56Bueno, pues ha llegado el momento de hablar
29:06de uno de los temas de más actualidad,
29:10no solo en los medios de comunicación,
29:12sino también en las plataformas digitales.
29:15Ellos nos inspiraron en esta serie,
29:17hablamos de Machos Alfa.
29:19Ellos ya eran expertos en materia.
29:22Bienvenida, Andrea Gutiérrez.
29:24¿Cómo estás?
29:25Buenas tardes.
29:26Ella es responsable de la Unidad de Igualdad,
29:28Diversidad y Bienestar de la Universidad de La Rioja.
29:31Buenas tardes.
29:32Y también nos acompaña Unai Zabaleta,
29:34consultor y formador en Igualdad.
29:36Buenas tardes.
29:37Bueno, pues vosotros os habéis querido juntar,
29:39os habéis querido fusionar
29:41y hacer una guía de masculinidad
29:44para que se implemente y la gente se forme
29:47en las aulas de la Universidad de La Rioja.
29:49Tanto los alumnos como los profesores,
29:52que es importante hablar de todo ello.
29:54Sí, bueno, podemos explicar un poco
29:56cómo surge este proyecto.
29:58En la universidad,
30:00sobre todo la Unidad de Igualdad,
30:02Diversidad y Bienestar que dirijo,
30:04hacemos acciones en colaboración
30:06con el gobierno de La Rioja,
30:08con la Subdirección General de Igualdad.
30:10Y dentro del marco Corresponsables,
30:12nos financian una serie de acciones
30:14que este año ha sido una en concreto
30:16que hemos llamado Bienvenida en Igualdad,
30:18masculinidades corresponsables,
30:20que impartía UNAI
30:22y en la que queríamos
30:24que el compromiso de la universidad
30:26se manifestara desde el primer momento
30:28en que el alumnado llega a nuestras puertas.
30:30Entonces, a todo el alumnado de primero
30:32se les dio una formación
30:34en las diferentes facultades
30:36y cuando impartía UNAI
30:38esas formaciones
30:40había bastante interés.
30:42Entonces le planteé que por qué no ampliar
30:44lo que se estaba dando en esas sesiones
30:46y que también llegara al resto de alumnado.
30:48Con ese fin nació esta guía
30:50que luego es verdad que el resultado final
30:52puede ser utilizado
30:54no solo para nuestro estudiantado
30:56sino también para niveles preuniversitarios
30:58y a nivel individual para cualquier persona
31:00que quiera reflexionar sobre estos temas.
31:02¿Pero lo habéis llevado a cabo porque
31:04todavía veis en las aulas
31:06ese estereotipo de
31:08hombre, macho alfa,
31:10machista, con ese tipo
31:12de ego o porque habéis decidido
31:14llevar a cabo esta guía?
31:16Bueno, más que este modelo
31:18de machista o macho alfa
31:20que se suele hablar, a mí me gusta más hablar
31:22de la masculinidad hegemónica.
31:24Hablamos de la masculinidad como todos aquellos
31:26factores de género
31:28que vamos aprendiendo los hombres a lo largo de nuestra vida.
31:30Son cosas muy cotidianas
31:32y cosas muy del día a día
31:34que se pueden observar también en la propia guía.
31:36De hecho hablamos un poquito desde lo cotidiano
31:38con un idioma más accesible
31:40para que no sea así como muy teórico
31:42sino con ejemplos
31:44más mundanos, por así decir.
31:46Por ejemplo,
31:48hablamos en el sentido
31:50en el que cómo repartimos
31:52las tareas del hogar, que no son solamente
31:54las tareas
31:56de cuidado en general, que son las tareas
31:58del hogar que es más específico. Cuando hablamos
32:00de cuidados, hablamos de trabajo reproductivo,
32:02queda más allá. Y hablamos, por ejemplo,
32:04de cuando estamos preparando los cumpleaños
32:06o los regalos de los reyes magos,
32:08por ejemplo, quiénes son quienes
32:10principalmente se ocupan de todo esto.
32:12No solamente de llamar a las personas invitadas,
32:14sino también de comprar los regalos
32:16para los cumpleaños, para las celebraciones,
32:18organizar un poco todo.
32:20Y en la mayoría de ocasiones
32:22suelen ser mujeres quienes se ocupan.
32:24Esto es lo que genera una división sexual
32:26del trabajo, por así decir, porque consideramos
32:28que los cuidados también son trabajo.
32:30Y problematizamos
32:32esta parte y decimos que los chicos
32:34también es algo que podemos hacer,
32:36que también podemos cuidar un poquito más.
32:38Entonces lo vemos con ejemplos desde ese
32:40punto de vista, el uso del tiempo,
32:42el tema de los cuidados y demás.
32:44Y esto es un poquito lo que hacemos, apelar a esta
32:46parte más cotidiana del día a día
32:48en cuanto a las masculinidades, a aquellos aprendizajes
32:50de género, no diciendo que los chicos
32:52en estas horas son machistas, ni culpabilizando
32:54ni mucho menos, sino entendiendo que
32:56la manera de comportarnos viene enseñada
32:58por nuestro entorno social y que son cosas
33:00que al igual que se construyen, también se pueden deconstruir.
33:02Y es el legado que van dejando
33:04las otras generaciones.
33:06Claro, es cierto
33:08que hoy en día los jóvenes
33:10tienen las mentes más abiertas,
33:12fomentan más la igualdad,
33:14apelan más
33:16por esa igualdad real y efectiva.
33:20Esa deconstrucción
33:22de la masculinidad
33:24la puede llevar a cabo también un hombre
33:26por ejemplo, de 50 años o 60,
33:28que toda su vida
33:30ha realizado
33:32ese tipo de acciones, ese tipo de comportamientos.
33:34¿Es posible
33:36deconstruir esa masculinidad
33:38en un hombre de esa edad?
33:40Yo creo que es posible siempre.
33:42Es verdad que cuanto más tiempo has
33:44permanecido socializado
33:46en esta cultura patriarcal
33:48es más complicado porque has automatizado
33:50has interiorizado cosas
33:52que cuando eres más pequeñito
33:54si te las enseñan es más fácil
33:56de cambiar. Pero yo creo que
33:58ahí tenemos que estar todas y todos a uno
34:00sobre todo los hombres en este
34:02largo trabajo. Hablabas de la igualdad
34:04real, efectiva
34:06que yo siempre repito, la normativa
34:08está ahí y muchas veces
34:10los comentarios son, bueno, pero si ya
34:12estamos igual, en las leyes
34:14sí, pero podemos hablar con
34:16las chicas jóvenes por ejemplo en el ámbito de la universidad
34:18y ellas saben
34:20que en la realidad, en el día a día
34:22no tienen las mismas oportunidades
34:24que los hombres.
34:26Y es cierto que hasta que
34:28no frenas, no paras
34:30y no hay nadie enfrente que te
34:32dice que realmente pasan este tipo de cosas
34:34no reflexionas, que
34:36muchas acciones hemos dado
34:38también comportamientos como pálidos
34:40y ya nos hemos acostumbrado a esos
34:42comportamientos de los que hablas que son
34:44micromachismos del día a día
34:46que los hemos interiorizado y que no nos
34:48damos cuenta. No sé si en las aulas
34:50al vosotros poner ejemplos
34:52los jóvenes sí son conscientes
34:54de que realmente
34:56pasan en su día a día en las aulas
34:58y no ponen freno y no lo paran.
35:00Sí, yo creo que eso sucede
35:02bueno luego uno ahí puede ampliar
35:04pero sucede incluso con el lenguaje
35:06desde peques
35:08hemos aprendido
35:10que las chicas nos tenemos que sentir
35:12integradas en el masculino y cuando
35:14en los colegios dicen vamos
35:16chicos, pues ahí engloban también
35:18a las chicas y de peques pues igual
35:20se cuestionan, pero nosotras también tenemos
35:22que ir. Las mujeres hoy en día cuando
35:24nos hablan en masculino tenemos que
35:26entendemos que estamos en ese
35:28par. Hablabas antes
35:30de los ejemplos, le preguntabas a Unai
35:32y dentro del destino 6 de endocentismo
35:34pues ponemos un acertijo que
35:36hay bastante gente que la conoce
35:38pero otros no. Un padre y un hijo
35:40viajan en coche, tienen un accidente
35:42grave, el padre muere y al hijo se lo llevan
35:44al hospital porque necesita una compleja operación
35:46de emergencia. Llaman a una eminencia
35:48médica pero cuando llega y ve al paciente dice
35:50no puedo operarlo, es mi hijo.
35:52Este acertijo en las formaciones
35:54lo lanzábamos, bueno y todavía
35:56hay gente que no cae. Empieza
35:58a buscar unas respuestas muy complicadas
36:00cuando en realidad esa eminencia médica
36:02pues es la madre
36:04o en una versión 3.0
36:06pues una pareja homosexual
36:08puede ser el otro padre. Entonces lo tenemos
36:10tan normalizado y tan interiorizado
36:12que claro, no nos damos cuenta. Entonces
36:14lo importante es
36:16identificarlo para poder cambiarlo.
36:18Y es el objetivo de esta guía.
36:20Exacto. Habéis empezado ya
36:22a acudir a las aulas, a charlar
36:24con los jóvenes, a presentarles esta guía?
36:26Pues todavía no lo hemos podido hacer.
36:28Sí que el año que viene esperemos que
36:30el gobierno de La Rioja nos siga financiando
36:32esas formaciones que hacemos en la universidad
36:34y a trabajar utilizando la guía.
36:36Y luego, la verdad que la demanda
36:38ha sido más de la esperada.
36:40Ha tenido bastante éxito, nos la están pidiendo
36:42mucho y estamos siempre dispuestos
36:44a hacer formaciones
36:46para abordar esta temática que es tan
36:48prioritaria. Claro, formaciones en la
36:50universidad, formaciones en institutos,
36:52exactamente.
36:54Con familias también, que es importante
36:56porque la guía también decimos que se aprende
36:58en casa y es importante ser
37:00un buen ejemplo para que
37:02nuestros hijos e hijas se vean reflejados
37:04allí y también un motivo de cambio.
37:06Bueno, pues guía necesaria,
37:08guía importante y
37:10que ojalá cambie muchas situaciones
37:12y muchos comportamientos que
37:14lamentablemente hoy en día seguimos teniendo.
37:16Muchísimas gracias a los dos
37:18y un placer. Mucha suerte. Gracias.
37:20Que vaya bien.
37:22En 1599, esta plaza del
37:24mercado que ven era un
37:26cementerio. La gente se enterraba
37:28en las iglesias pero ya no cabía
37:30después de que la peste arrasara
37:32con más del 50% de la población
37:34que entonces se estimaba
37:36en unas 1.500 personas
37:38en Logroño. Este es
37:40el dibujo de la capital riojana de finales
37:42del siglo XVI y principios
37:44del siglo XVII.
37:46Un libro ampliamente documentado
37:48por José Manuel Ramírez.
37:50De hecho, la peste es un capítulo tan
37:52importante de este libro que se ha
37:54convertido en un apéndice del mismo
37:56con entidad propia. Venía arrastrándose
37:58ya el tema desde el año 1597
38:00y en el año
38:021599 pues ya es cuando
38:04el brote se manifiesta
38:06con toda su virulencia. Por ejemplo,
38:08de los 63 niños,
38:10no, 68
38:12niños
38:14expósitos que había
38:16pues, en fin,
38:18bajo la tutela del ayuntamiento
38:20¿verdad? Pues
38:22quedaron solamente tres.
38:24Pero la peste cesa y llega
38:26el siglo XVII.
38:28El siglo XVII no
38:30empieza a haber ya una gran
38:32en fin, una gran fiesta colectiva
38:34digamos, porque ha desaparecido
38:36todo el peligro que había anteriormente
38:38y entonces, bueno, pues
38:40todo esto se manifiesta perfectamente
38:42en la construcción
38:44del nuevo ayuntamiento, el portalón
38:46en la calle La Hermentia
38:48a muy corta distancia
38:50de lo que es la vida nueva.
38:52Y así se va construyendo y organizando
38:54la ciudad de Logroño en la que sólo había
38:56luz natural, en la que se
38:58instalaron los artesanos que dieron nombre
39:00a muchas calles del casco antiguo
39:02y en donde el vino ya era
39:04una parte muy importante de la vida diaria
39:06de los logroñeses, que lo hacían
39:08en las bodegas de sus casas,
39:10lo vendían y también lo consumían.
39:12Se consideraba fundamental
39:14tan es así
39:16que cuando
39:18un cantero
39:20o un arquitecto de retablo
39:22o un escultor
39:24o cualquier otro artesano
39:26contrataba una obra
39:28aparte del dinero que tenía
39:30que recibir, se especificaba
39:32con claridad cuántas cántaras
39:34de vino
39:36tenían que darle
39:38por hacer esa obra.
39:40Se ha analizado, estudiado y documentado
39:42por José Manuel Ramírez, quien asegura
39:44que una persona se podía beber
39:46entonces dos azumbres
39:48de vino al día. Cada azumbre
39:50son dos litros, así que hagan
39:52sus cálculos.
39:56Y ahora cambiamos
39:58de tema y saludamos a Mar Luna.
40:00¿Qué tal? Presidenta de las Casas Regionales.
40:02Bienvenida. Gracias.
40:04¿Cómo estás? Bien.
40:06Han pasado los meses.
40:08Hace unos meses...
40:10Cien días.
40:12Cien días ya de esa terrible edad.
40:14Que afectó a tantas personas.
40:16Que afectó a familiares, amigos.
40:18Vamos a contextualizar. Tú eres de Valencia.
40:20Yo soy de Alfafar.
40:22Así es.
40:24De toda la zona cero.
40:26De hecho, la mayoría de mi familia
40:28está repartida entre Catarroja, Masanasa
40:30y Alfafar.
40:32¿Cómo está la situación cien días después?
40:34Parece que no ha pasado nada.
40:36Los medios de comunicación
40:38cubrimos todo
40:40cuando está en plena actualidad.
40:42Pero pasan los meses.
40:44Hay otras noticias que se ponen
40:46virales, que se ponen de actualidad
40:48y parece que ya la DANA
40:50no es tan importante.
40:52No abrimos los telediarios
40:54con esa noticia. ¿Cómo estáis
40:56cien días después? Por eso viene
40:58este festival.
41:00Estuve exactamente...
41:02Ya vamos planeando antes. Ahora pasamos a eso.
41:04Estuve hace ahora dos semanas.
41:06Hoy hace dos semanas que estaba yo en Valencia
41:08y realmente el panorama
41:10es desolador.
41:12No es para nada lo que yo esperaba
41:14ya encontrar.
41:16Una vez las viviendas están limpias,
41:18una vez el barro ya no está,
41:20queda todo lo que
41:22ha provocado.
41:24Viviendas con instalaciones eléctricas destruidas,
41:26paredes
41:28y este garaje que estaba yo allí
41:30cuando sucedió este accidente.
41:32Está demostrando paredes que hay que tirar
41:34al suelo porque tarde o temprano
41:36van a caer.
41:38Son todos los daños que van detrás.
41:40Esto es tiempo, es dinero,
41:42son recursos que muchas familias no tienen
41:44y esto va a ser
41:46muy lento.
41:48Daños materiales.
41:50Hace unos días veía precisamente
41:52un reportaje
41:54que se emitía en televisión
41:56de una familia que estaba viviendo en una tienda de campaña
41:58con una niña también.
42:00¿Lo viste?
42:02Me pareció desolador, me impactó
42:04pero claro, es una de tantas familias
42:06que está viviendo así porque
42:08no tienen casa, no tienen recursos
42:10porque se han quedado sin nada.
42:12Hay gente que ha podido tirar de familiares,
42:14de amigos, pero
42:16seamos sinceros, ¿cómo te metes a una familia
42:18de cuatro personas, que más o menos es la media,
42:20en casa de nadie?
42:22Al final te tienes que dividir
42:24padres que se han separado de los hijos
42:26o la madre está con los hijos
42:28en casa de alguien y el padre se ha tenido que ir por otro lado
42:30porque ninguna vivienda nuestra
42:32creo que está preparada para de repente meter
42:34cuatro personas más a vivir contigo
42:36y esto lo están viviendo.
42:38Yo, donde yo vivo, además
42:40el barrio Orba fue uno de aquellos barrios
42:42o el primer barrio, se dice, de España
42:44que se benefició de unas subvenciones
42:46europeas para poner ascensores
42:48porque eran viviendas muy viejas
42:50que no tenían ascensores.
42:52Yo tengo vecinos
42:54y tengo padres de amigos
42:56que se han quedado sin bajar a la calle desde el 29 de octubre
42:58porque sus condiciones físicas
43:00no le permiten bajar cuatro pisos
43:02por escaleras.
43:04No hay ascensores, no hay ni un solo ascensor
43:06en toda la contornada que funcione.
43:08¡Qué horror!
43:10Entonces, también hay que pensar que el daño psicológico
43:12para esas personas
43:14tan mayores hoy en día
43:16que primero han vivido una pandemia y ahora esto
43:18o sea, es que
43:20hay muchos daños, muchísimos
43:22y sobre todo que esto al final
43:24tiene que salir y el daño psicológico
43:26no lo vamos a poder curar con nada.
43:28Por lo tanto, si podemos ayudar
43:30a que vuelvan a tener una vida normal
43:32en el menor tiempo posible, pues haremos todo
43:34lo que podamos. Está claro que
43:36en estas circunstancias, en este contexto
43:38toda ayuda es poca
43:40pero cada granito suma
43:42y yo creo que poco a poco
43:44todo grano hace montaña.
43:46Y por eso este domingo tenemos
43:48un festival especial donde
43:50os juntáis todas las casas regionales
43:52en una gala muy especial
43:54a las 12 en el Ayuntamiento de Logroño
43:56en el Auditorio. ¿Qué va a suceder? ¿Qué va a pasar?
43:58Bueno, pues es algo que se nos ocurrió
44:00primero en Navidad
44:02pero sí que es verdad que nosotros mismos hicimos
44:04un examen de conciencia y dijimos
44:06es que ahora todavía nos seguimos acordando todos de aquello
44:08entonces vamos a esperar un poco
44:10y la verdad es que hace 15 días
44:12cuando estuve en Valencia, en ese momento
44:14lo empezamos a mover todo muy rápido
44:16y bueno, creíamos
44:18que también tenía que estar implicado un grupo de Logroño
44:20porque estamos en La Rioja
44:22y La Rioja es una comunidad que se ha volcado
44:24cien por mil, porque no se puede decir de otra manera
44:26con esta desgracia
44:28y bueno, pues también participa
44:30el Grupo de Danzas de Logroño y como grupos folclóricos
44:32estará Aragón
44:34como el Coro de la Casa de Andalucía
44:36y la Casa de Galicia
44:38y el resto de casas colaboramos
44:40en ayuda, en infraestructura
44:42en organización
44:44y entre todos vamos a hacer un...
44:46¿Qué vamos a regalar a Logroño? Pues lo mejor que tenemos
44:48que es nuestro folclore, lo que hemos traído de fuera
44:50y es una manera de agradeceros
44:52que nos hayáis acogido
44:54y entre todos, porque es muy importante
44:56que sepa que ningún grupo
44:58ninguno, todos asumen el gasto
45:00de este acto, incluido el Grupo
45:02de Danzas de Logroño, por lo tanto
45:04todo lo que se recaude, el cien por cien
45:06se va a actividad benéfica
45:08¿Tú que tienes, bueno, vínculos
45:10lo decías, ¿no? Tengo mi familia, tengo mis amigos
45:12¿Cuándo se les comunica que vamos
45:14a hacer este tipo, bueno, que vais a hacer este tipo
45:16de actos? Que vamos, vamos
45:18de actos y de eventos
45:20¿Cuál es su respuesta?
45:22Pues mira, se emocionan
45:24se emocionan mucho, hoy precisamente
45:26hicimos una recogida
45:28de libros en Cajarriojas TV
45:30estas navidades, en una exposición
45:32para recuperar la biblioteca del barrio
45:34Orba de Alfafar, hoy ha llegado
45:36la primera furgoneta de libros
45:38y la biblioteca me ha llamado emocionada
45:40o sea, se emocionan
45:42por todo, porque para ellos es muy importante
45:44que no olvidemos
45:46les llama mucho todo lo que hace
45:48el pueblo, todo lo que
45:50hacemos las personas
45:52y bueno, pues
45:54lo agradecen enormemente y además
45:56luego dicen, o sea, están sacando
45:58una alegría y una fuerza
46:00de dentro, yo nunca había visto
46:02mi barrio iluminado como esta navidad
46:04porque no es tradición, sin más
46:06y era porque necesitaban
46:08esa pequeña alegría que les estábamos
46:10transmitiendo entre todos
46:12su día a día, porque entiendo también que muchos
46:14negocios a estas alturas no están
46:16han desaparecido, ¿cómo es
46:18el día a día de una familia de tu pueblo?
46:20Pues mira
46:22en mi pueblo, por ejemplo, prácticamente
46:24no hay bares, o sea
46:26han tenido todos que hacer
46:28una reconstrucción completa del bar
46:30ahora tienen que pasar una serie, obviamente
46:32de
46:34calidad para ver
46:36que se puede abrir
46:38ya, entonces para cualquier
46:40cosa te tienes que mover, los supermercados
46:42creo que Mercadona
46:44y me da igual, hay dos
46:46Mercadona y Consum que son homólogos en Valencia
46:48creo que el más cercano
46:50Alfafar, por ejemplo, abrió
46:52hace un mes y Consum va a abrir la semana que viene
46:54hasta entonces
46:56tenían que coger transporte público y marcharse por ejemplo
46:58a Valencia Centro para poder
47:00comprar, o gente de Valencia
47:02que venía a traer compra
47:04pero para cualquier
47:06actividad, para cualquier trámite
47:08los niños
47:10a las 7 de la mañana cogen autobús
47:12para ir a centros habilitados
47:14en Valencia, edificios que están
47:16haciendo las veces de escuela
47:18porque los colegios están completamente destruidos
47:20entonces el día a día
47:22es muy complicado y muy difícil
47:24cuando hace 15 días estuve allí
47:26me chocó, vi llegar autobuses
47:28vi que bajaban muchos niños, me acerqué a preguntas
47:30cuando me dijeron, no vienen de Valencia
47:32de dar clase
47:34¿Sigue habiendo voluntarios?
47:36videos, esas imágenes que veíamos
47:38hace unos meses, hace unos días
47:40de personas que iban de diferentes comunidades a ayudar
47:42incluso de pueblos y ciudades
47:44próximas, ¿sigue habiendo voluntarios?
47:46Sigue habiendo
47:48cierto que ahora que empieza a estar más limpio
47:50al final todos tenemos
47:52porque mucha gente se pidió vacaciones
47:54se pidió horas
47:56de las que pueden disponer sus trabajos para ir allí
47:58claro, eso se va acabando
48:00entonces ves, no ves
48:02esa masa que se veía en aquel momento
48:04pero lo más gordo ya ha desaparecido
48:06ya se ha quitado, que ha sido el barro
48:08ha sido que la gente pudiera abrir la puerta de sus casas
48:10entonces
48:12siguen habiendo voluntarios
48:14van más a goteo, pero cada uno va
48:16dedicando todo el tiempo que puede, que es más que agradecer
48:18y de La Rioja, de hecho hay un grupo
48:20bastante importante
48:22que va muy, muy a menudo a ayudar
48:24En los últimos días se ha hablado también mucho
48:26del olor que sigue habiendo en el pueblo
48:28en las calles, que no nos podemos hacer una idea
48:30de cómo huele en las calles
48:32el olor es muy peculiar
48:34y además, de hecho
48:36personas que tienen enfermedades como un poco crónicas
48:38o salen con mascarilla o no salen
48:40porque, bueno, pues al final
48:42hay una cantidad de virus en el ambiente
48:44tremendo, sí, así es
48:46yo lo noté en mi casa, o sea, yo cuando llegué
48:48mi casa tenía un olor
48:50distinto, diferente
48:52entonces, bueno
48:54pues es lo que
48:56es que no sé cómo decirte, son árboles arrasados
48:58jardines desaparecidos
49:00y nada parece
49:02nada es lo de antes
49:04exacto, hombre yo ya sabía que lo de antes
49:06no podía ser, pero tampoco esperaba
49:08que cien, bueno, o noventa días
49:10después que estuve yo, que estuviera
49:12todo como está, es que
49:14de verdad que os lo cuento y no es por dar pena
49:16es que hay que verlo, no hay que contarlo
49:18hay que contarlo para que la gente
49:20se conciencia y acuda
49:22bueno, pues mucha gente trabajamos
49:24no podemos acudir a la zona de los hechos
49:26pero sí podemos ir a esa gala que se celebra
49:28el domingo
49:30y sumarnos a ese beneficio
49:32hay que comprar entrada
49:34¿cómo funciona? Pues mira, es un dono
49:36activo de cinco euros para entrar
49:38y a partir de ahí cada uno lo que
49:40quiera aportar, como digo el cien por cien
49:42va destinado
49:44que mucha gente nos ha preguntado
49:46va destinado a familias
49:48que tienen vivienda completa
49:50en planta baja, no es que han perdido la planta baja
49:52vivienda completa en planta baja
49:54y que lo han perdido todo
49:56también sea personas mayores o familias con niños
49:58ahí lo vamos a destinar para que vayan
50:00poco a poco pudiendo
50:02habilitar la vivienda para volver a ellas
50:04y el que no pueda
50:06acudir, también hay una fila cero
50:08esa fila cero
50:10la cuenta va a estar durante una semana
50:12que es la cuenta de la Federación de Casas Regionales
50:14y el cien por cien de todo lo recaudado
50:16también va a ir para este
50:18proyecto
50:20bueno, pues desde aquí creo que no hace falta
50:22el llamamiento porque lo han demostrado
50:24estos cien días
50:26necesitamos la ayuda de los riojanos
50:28que vayan a esa gala del próximo
50:30bueno no, de este domingo
50:32y
50:34que muchas gracias Mar por todo lo que estás haciendo
50:36sobre todo gracias a vosotros
50:38por darnos esta visibilidad
50:40ante todos los riojanos
50:42y ante todos los que nos ven
50:44y bueno, pues simplemente eso que por favor
50:46que vengáis que es muy importante
50:48y que de verdad que necesitan nuestra ayuda
50:50y que bueno, estoy aquí porque
50:52es Valencia y como si fuera cualquier otra comunidad
50:54del mundo, nos tenemos que ayudar
50:56entre nosotros
50:58un abrazo enorme a tu familia
51:00a tus amigos y nuevamente gracias
51:02y que vaya bien, mucha suerte
51:04bueno y nosotros nos vamos
51:06terminamos ya, pero ya lo saben volvemos el lunes
51:08con más información y entretenimiento
51:10gracias por estar ahí, disfruten
51:12el fin de semana