Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Trágico desenlace el que ha tenido la búsqueda de Mariví, la mujer de 78 años que desapareció el pasado jueves por la mañana en Logroño.
00:08Los bomberos han recuperado su cuerpo este lunes, poco después de las 11 y media de la mañana.
00:31Buenas tardes, ¿qué tal, cómo están? Bienvenidos una semana más, arrancamos mes y como cada lunes lo hacemos con Diego Ochoa.
00:40Buenas tardes Laura, pues bien rodeados de libros porque encima tenemos una noticia muy importante.
00:47No se puede empezar mejor el año con esa noticia para todo el sector de las librerías, para los escritores y para todos los que nos están viendo en casa.
00:56Antes de entrar en materia, lo veíamos al comienzo de este programa, ese trágico suceso con el que nos hemos levantado.
01:02Mariví desaparecía hace unos días, el pasado jueves y lamentablemente hoy han encontrado su cuerpo.
01:09Vamos a conocer esa última hora, Íñigo Sánchez, adelante.
01:15Sí, como os contábamos la Policía Nacional ha recuperado el cuerpo sin vida de Mariví, la mujer de 68 años que llevaba desaparecida desde el jueves.
01:22Era ayer cuando la familia tramitaba la denuncia por desaparición y ha sido esta mañana cuando la unidad aérea de la Policía Nacional ha recuperado el cuerpo sin vida de esta persona en el río Ebro.
01:32A continuación se desplazaba hasta aquí una unidad de bomberos de Logroño que junto a un equipo de forenses han levantado el cadáver.
01:38Todavía queda por esclarecer las causas de la muerte de esta persona, pero les podemos decir que era una persona de 78 años que llevaba desaparecida desde el jueves.
01:47Noticia triste para toda la Río, desde aquí mandamos nuestras condolencias y nuestro ánimo a la familia de esta mujer de Mariví.
01:56Muy triste el arranque de la semana, pero hay cosas que pasan, las redes sociales estaban también inundadas de la fotografía de la mujer.
02:05Los condolencias a toda la familia.
02:10Ahora sí que sí, cambiamos de tema. Cuesta cuando empezamos el programa con este tipo de noticias, pero también en la actualidad manda.
02:20Y el entretenimiento en la tarde de hoy también es protagonista.
02:24Decíamos, habéis arrancado el inicio de este 2015 con buen pie. ¿Por qué?
02:31Llama la atención el dato que vamos a dar a continuación, porque creo que es un hecho histórico, un dato histórico que nunca antes había pasado.
02:41La franja de edad que más lee en nuestro país es la de entre 14 y 24 años.
02:49Más de un 75%, en concreto un 75,3% de las adolescentes que están en esa franja de edad, de 14 a 24 años, son de los que más leen en esa franja de edad.
03:04Es increíble, es una noticia buenísima.
03:08Nosotros ya lo veíamos un poco, lo habíamos comentado aquí, que había muchas secciones que estaban despertando el interés de muchísimos adolescentes,
03:18que se veía a mucha gente joven acudiendo a las librerías, juntándose para hablar de libros, hablando sobre nuevas novedades.
03:26Y es que es una cosa que está ahora de tremenda actualidad y que de hecho el programa de hoy lo vamos a dedicar a esa franja de edad.
03:33Porque siempre pensamos que estamos... Bueno, yo ya no estoy en esa franja de edad.
03:37Pero prácticamente.
03:39Pero bueno, rozo esa franja de edad. Siempre pensamos que quizá es el público menos objetivo de los escritores.
03:47Bueno, pues se está leyendo muchísimo.
03:49Porque estamos más enganchados a las redes sociales, a las nuevas tecnologías y parece que no sacamos tiempo para la lectura.
03:55Pues ya ves que está sucediendo justo lo contrario.
03:57De hecho, La Rioja se posiciona también como una de las comunidades autónomas que más lee de España.
04:02Eso es una noticia buenísima para todas y todos los que nos estáis viendo.
04:06Porque es que al final el placer de la lectura, la lectura como ocio, te ayuda a desarrollar la creatividad,
04:13a imaginarte lugares, paisajes, gentes, todo eso desde el sofá de casa.
04:18Y como muchas veces hemos dicho en este programa, todo, todo, todo está en los libros.
04:24Todo el conocimiento de la humanidad, matemáticas, biología, libros de historia para conocer la historia y no volver a repetirla,
04:31guías de viajes, de crecimiento personal y todas las novelas.
04:35Y por eso hoy, Diego Ochoa, vamos a recomendar lecturas para los jóvenes riojanos.
04:40Vamos a comenzar para los más jóvenes, Laura. Este ya lo aventurábamos hace unas semanas.
04:45Y fuera de cámara, nuestra compañera también nos ha dicho que su hija ya lo tiene en su casa, Cristina, que se ha leído el primero.
04:51Y que ahora tiene el segundo, la continuación.
04:53Ha sido ella quien ha dicho, oye, mamá, quiero estos libros.
04:56Se encuentra en esta franja de edad y es una ávida lectora.
04:59Pero que siempre pasa, que es tu cumpleaños, llegan reyes y parece que, bueno, pues un libro siempre es un buen regalo.
05:05Pero que llama la atención que gente tan joven como Cristina pida el libro, que tiene 12 años.
05:11Es que este libro es espectacular, Invisible, el libro más vendido en el año 2024 de temática juvenil.
05:18¿Qué aborda?
05:19Que eso es muy importante, aborda temas muy conflictivos, como el tema del bullying, también redes sociales, como nos estamos moviendo ahora.
05:27No quiero desvelar mucho porque el propio autor Eloy Moreno no le gusta hablar de lo que el lector se va a encontrar dentro de sus libros.
05:33De hecho, os voy a enseñar la parte de atrás del libro que exclusivamente dice esto.
05:38Le gusta jugar a la sorpresa, factor sorpresa.
05:39Sí, le gusta que la persona no se sienta influenciada por lo que ha podido leer anteriormente del libro.
05:45Y que directamente diga, es un libro nuevo de Eloy Moreno, lo voy a leer y lo voy a disfrutar.
05:49Vale, pero le voy a decir una cosa, Diego Ochoa.
05:50Eloy Moreno probablemente me atrevo a decir que no nos está viendo.
05:54Entonces, gente joven riojana, sí.
05:57Y gente joven riojana quiere saber qué pasa en ese libro.
06:01Así que ándase un poco después.
06:02Pues ¿qué tenemos aquí?
06:03El título va genial pelo con lo que nos vamos a encontrar.
06:06Porque ha habido muchas veces, sobre todo en entornos del colegio, en el que hemos deseado ser invisibles.
06:12Y ha habido otras veces en las que estábamos siendo invisibles y queríamos dejar de serlo.
06:17Por eso ha nacido aquí este título, para ayudar a muchísima gente.
06:21Porque es que no solamente es las víctimas que puedan estar sufriendo bullying, sino todo el mundo que está alrededor.
06:26Ayudar también a concienciar a los padres, a los profesores, a los alumnos que de una forma directa o indirecta pueden estar ayudando a que eso se esté dando.
06:37Y aquí tenemos invisible.
06:39Y la segunda parte, redes, que ya va más enfocada, como podemos ver por el propio título, a todo el mundo de redes sociales vinculado un poco con esto.
06:48Que hay muchas veces que ahora ya no se descansa.
06:51Y que es que el acoso, el ciberacoso, está 24-7 y que la persona no puede desconectar.
06:57Y es muchas veces que hace más complicada el sufrir todo el tema de abusos.
07:03Títulos muy interesantes para todo el público juvenil que nos esté viendo.
07:06Continuamos luego también con literatura juvenil.
07:09Que ya estamos viendo que la literatura juvenil es el preámbulo a lo que nos podemos encontrar luego de adultos.
07:15Por lo tanto, tenemos mucha temática romántica, que ahora vamos a enseñar algún título.
07:20Tenemos también detectivesca, o en este caso ya asesinato para principiantes.
07:25Que después de la serie de Netflix, este libro ha tenido muchísimo éxito.
07:29Como te comentaba, otra de las cosas que está causando sensación en la franja de edad.
07:35Este ya estaríamos juvenil prácticamente tirando adulto.
07:38De hecho, esto es un libro también que se recomienda ya en la edad adulta, romper el hielo.
07:43Ya habíamos hablado de este fenómeno, Laura, porque ahora está de moda el sport romance.
07:48Hemos visto mil tipos de novelas románticas que habían nacido ahora.
07:52El fantasy romance, está también el sport romance, el enemy to lovers.
07:57No quiero ser ignorante, pero lo voy a ser.
08:00Pregunta, porque habrá mucha gente en casa que todavía no sepa.
08:04¿Qué es eso del sport?
08:06Sport romance. Es un romance que sucede en un ámbito deportivo.
08:11Imagínate lo típico, el típico colegio estadounidense en el que igual hay jugadores del equipo de rugby,
08:20del equipo de voleibol.
08:22Y que se pueden enamorar dentro del vestuario.
08:24Y que se enamoran dentro del vestuario con la temática deportiva.
08:27Ya lo estás viendo aquí, temática de hockey.
08:30¿A ti te ha pasado alguna vez? ¿Has jugado al baloncesto?
08:32Yo he jugado al baloncesto, pero no me ha pasado.
08:34Pero bueno, a ver si me pasa ahora, por ejemplo, jugando a padelo, yendo a correr o a dar una vuelta.
08:39Abierto al amor.
08:41Y de hecho, hacemos preámbulo de que el programa de la semana que viene, van a pasar cosas.
08:47Ya lo he adelantado.
08:49Luego, otra de las temáticas que más gusta.
08:51La franja de 14 a 24.
08:53Literatura juvenil.
08:55También un crecimiento muy grande de todo lo relacionado con manga, cómic, novela gráfica y novela fantástica.
09:02Aquí tenemos manga desde 4'95.
09:05La revista de Planeta Manga que nos va a traer todas las novedades del mundo de manga.
09:10Y viene muy bien.
09:11Y todo esto es un mundo.
09:12Todo es un mundo increíble.
09:13Hay gente muy fan de este tipo de género, pero muy fan.
09:16Muchísimas colecciones con un éxito brutal.
09:20Y aquí, lo que se busca un poco con esta revista es captar talento, captar tendencias.
09:26Ver hacia dónde va el tema del manga.
09:28Qué colecciones que igual inicialmente aparecen aquí, van a acabar en las librerías teniendo su colección completa.
09:34Así que aquí tenemos Planeta Manga.
09:37Habíamos estado hablando de novela gráfica.
09:40El miedo de María Gese.
09:42Una temática muy importante.
09:44Estamos hablando del miedo desde un lado totalmente distinto.
09:47No desde el lado de crecimiento personal, sino que a través de esta novela gráfica tan chula con las ilustraciones de María Gese.
09:55Una ilustradora increíble.
09:57Y ya puedes estar apreciando que el miedo se ve en cada uno de los dibujos.
10:05Y en cada una de las ilustraciones podemos ver reflejado el miedo.
10:08Así que este también está enamorando.
10:12Tenemos aquí, sobre todo voy a hablar del fenómeno sin precedentes, Cantos Tintados.
10:18Pero que es que ahora Cantos Tintados está en otro nivel.
10:21Porque veis aquí, y todos los que nos estáis viendo desde casa, que el canto está impreso.
10:28Ya no está coloreado de un color o con dragoncitos como ahora más adelante vamos a hablar.
10:33Está impreso.
10:35Y aquí la portada, cuando Haru estuvo aquí, vemos que son unas rosas que conectan con las rosas del canto para terminar en el mismo árbol en la parte de atrás.
10:49Me flipa.
10:50Y eso es lo brillante.
10:52Es lo que se va a llevar, la tendencia que ahora vamos a ver en los libros.
10:55Es lo que se va a llevar, mira Laura, échale un vistazo.
10:58Es increíble.
10:59Es una auténtica joya.
11:01Porque podríamos hablar, este por ejemplo es más básico.
11:04Por un lado lo tenemos aquí de un color, aquí está de otro.
11:08Y en medio, ya nos indica hasta la temática del libro, porque estamos viendo palos de hockey sobre hielo.
11:15Pero este es espectacular, porque es que es un libro impreso el canto.
11:20Una auténtica joya.
11:22Es un libro especial.
11:23Es un libro muy especial.
11:24Total.
11:26Como especial es este de aquí, Alas de Onix.
11:30Y Laura, yo creo que has tenido que hablar de este libro.
11:32¿No has oído hablar de este libro?
11:34¿Me has pillado?
11:35Yo creo que hemos hablado.
11:36Pues os voy a adelantar a todos.
11:38En programas anteriores.
11:39Hemos hablado en programas anteriores, porque este parte de Alas de Sangre, Alas de Hierro y cierra la trilogía Alas de Onix.
11:49¿Qué ha pasado con este fenómeno de novela fantástica sin precedentes?
11:54Que fue, me atrevo a decir, es que estamos con muchas cosas inéditas.
11:58Lo de sin precedentes a mí me está encantando.
12:00El mundo del libro está revolucionado.
12:02El I más demás I ha llegado al mundo del libro y nos está encantando a los lectores.
12:07Y con este libro empezaron los cantos tintados.
12:13Con esa primera edición de Alas de Sangre.
12:17Éxito abrumador.
12:19Salió la segunda parte, la primera edición con cantos tintados y el resto de ediciones como esta de aquí.
12:24¿Y qué ha sucedido?
12:25Pues en nuestro caso con Alas de Onix, más de 700 lectores que lo habían reservado con anterioridad.
12:32Han podido llevarse el canto de colores.
12:35Más de 700 solamente en nuestra librería.
12:37Imagínate el volumen de gente que estaba ansiosa por conseguir este libro.
12:43Lo iba a traer el lunes pasado, pero solamente íbamos a abrir el apetito.
12:47Porque hasta esta edición que tengo aquí sin cantos tintados se había agotado.
12:51¿Podemos estar hablando de top ventas en el mes de enero?
12:54Sí, sí.
12:55Y a nivel de novela fantástica, el número uno sin ningún tipo de dudas.
12:59El lunes pasado teníamos agotadas las dos ediciones, ahora volvemos a tener este libro de aquí.
13:05Está en venta de segunda mano la edición con cantos tintados.
13:09Alguno de ellos por más de 100 euros.
13:12Me gusta, Diego, me gusta.
13:14¿Te gusta todo esto que estamos trayendo?
13:16Me encanta, pero me gustaría más en un futuro.
13:19Estamos hablando de gente joven que lee, que somos la franja de...
13:24Más lectora en nuestro país.
13:26Sí, de la población que más lee.
13:28Me gustaría encontrar a la riojana o riojano que más lee, joven.
13:34Es decir, que más compre.
13:36Entonces podemos hacer una gran labor de investigación.
13:40Vamos a hacer labor de investigación.
13:42Y traer a esa persona al plató.
13:44Conocerla.
13:45¿Cuántos libros se lea al mes?
13:47Entre la franja de 14 a 24.
13:49Me comprometo desde aquí.
13:51¿Cuántos libros han leído al cabo de un año?
13:54Es posible que nos esté viendo.
13:56Si nos está viendo que se ponga en contacto conmigo para localizarla y para poder traerla a este plató.
14:02Buscamos a una lectora o un lector riojano entre los 14 y los 24 años.
14:08Estamos hablando del top 1 de lector.
14:10El más lector.
14:11O lectora.
14:12Puede ser tú que nos estás viendo.
14:14¿Quién será?
14:15¿Cómo será esa persona?
14:16¿Cómo te la imaginas?
14:17Pues yo me la imagino como tú, como yo.
14:21A ver, Diego.
14:22No te quiero deprimir, pero creo que yo un poco más joven.
14:27Tienes toda la razón.
14:28Ya no estamos en el rango.
14:29A mí me duele no estar.
14:30Igual que nosotros, pero en la franja entre 14 y 24.
14:33Y es más, creo que nos va a sorprender porque yo te diría que va a tener en torno a 14 o 16 añitos.
14:40¿Tan jovencito?
14:41Yo te diría que aún si la franja es de 14 a 24.
14:44Yo creo que no.
14:45Porque esa franja de edad actualmente está estudiando mucho.
14:49Entonces, en su tiempo libre, quizá no le invierte tanto el libro.
14:54Lo vamos a averiguar.
14:55Yo lo recuerdo.
14:56Yo cuando estudiaba, al final cuando tienes ese tiempo libre o ese espacio.
15:00Estamos buscando eso, 14-16 años.
15:02De 14 a 24.
15:03Sí, pero 14-16, que es lo que he comentado, que equivaldría más o menos tercero o cuarto de la ESO.
15:09Un poquito la franja de edad.
15:10Pero bueno, como buscamos de 14 a 24, vamos a hacer ese estudio.
15:14Tú piensas que es una persona entre 14 y 16.
15:17Yo más o menos sí, que está en la ESO o primero de bachillerato, más o menos.
15:21Ya universitario.
15:22¿Quién ganará?
15:23Lo descubriremos.
15:24Lo descubriremos.
15:25Lo veremos próximamente en este programa.
15:27Y vamos a acabar con este libro, justo ya, para el joven adulto,
15:31que es como se ha bautizado a esa franja de edad.
15:34Y tenemos Dolores Redondo, las que no duermen.
15:37Nas, que es una novela.
15:39Para los que estéis en casa, si estáis deprimidos, como Laura y yo,
15:42por no estar en la franja de edad.
15:44Yo no estoy deprimida.
15:45No, no, por no estar en esa franja de edad, no os preocupéis.
15:47No pasa nada.
15:48Este libro y muchos de los que hemos hablado,
15:50como el de Alas de Onís, que yo lo tengo en casa,
15:52son para todas las edades.
15:54Pero este de aquí, de las que no duermen, Nas,
15:56se trata de una novela policíaca.
15:58Laura, nos vamos a volver a trasladar al Valle del Bactán.
16:02Pero es que lo he leído y me he enamorado.
16:04Nos vamos a encontrar con Nas, una psicóloga forense
16:08que vamos a flipar de cómo es como protagonista.
16:11También nos va a hablar de Amaya Salazar,
16:13la protagonista de la tetralogía del Bactán.
16:17También nos va a hablar de personajes secundarios,
16:20pero que aparecen en algún libro del universo Dolores Redondo,
16:23como puede ser Noah Scott Sherrington.
16:25Nos habla también hasta de un vino, de Todo esto te daré,
16:29que fue el título que le dio el galardón del Premio Planeta
16:33hace ya unos años.
16:34Todo dentro de esta novela y con escenarios únicos
16:37que muchas veces hablamos y nos encanta a los lectores,
16:39leer un libro y poder recorrer los escenarios.
16:42Aquí tenemos Elizondo y el Bete en la zona del Bactán
16:46a una horita y pico de aquí de Logroño.
16:49Pues Diego Ochoa, nos quedamos con todos estos títulos.
16:52Pero ahora vamos a hablar también de más vendidos, ¿no?
16:54Porque hay otras cosas, aparte de los libros,
16:56que se están vendiendo un montón.
16:58Somos de las comunidades que más lee, efectivamente.
17:01¿Seremos de las comunidades que por el momento
17:05está comprando más coches?
17:07Pues yo me la juego a que sí, lo estás diciendo.
17:09No, no, no sé, o sea, tú te la juegas.
17:12Me la juego a que sí.
17:13Creo que leemos más qué coches compramos,
17:16pero seguro que también compramos muchos coches.
17:18¿Tú te has comprado últimamente un coche?
17:20Pues me lo compré, pero lo compré de segunda mano a mis tíos.
17:23Bueno, en familia queda todo.
17:25Queda en familia.
17:26Que el dinero se mueva en familia.
17:27Pero mis tíos se lo habían comprado nuevo.
17:28No, pues es importante también que el dinero vaya a los concesionarios.
17:30Vamos a preguntar si el dinero va a los concesionarios.
17:35El año ha empezado bien para el sector automovilístico en La Rioja,
17:38en parte por las ayudas del programa AVER del Gobierno.
17:42Aproximadamente en estos dos meses sobre un 20%
17:45y desde luego ha sido un apoyo importantísimo para este sector que lo necesitaba.
17:49Pero el futuro es incierto.
17:51Un poco incierto.
17:52Hay muchísimas negociaciones por el tema café,
17:55el tema de las emisiones,
17:57pero tampoco hay nada claro todavía.
18:00Estamos un poco entre todos luchando
18:03para ver si se puede mitigar un poco este tema.
18:06Lo que está claro es que cada vez interesan más los coches híbridos y eléctricos,
18:10por eso que las ayudas para su compra hayan quedado fuera del decreto Omnibus es,
18:15dicen desde el sector, aterrador.
18:17Aterrador.
18:18Estábamos cogiendo un nivel de ventas de vehículo eléctrico,
18:21pero nos la han parado casi como si nos hubieran puesto una pared.
18:26Algunas marcas trabajan ya en una alternativa.
18:29Dar ellos, los propios fabricantes, las ayudas
18:32para ver un poco lo que va a pasar con este real decreto,
18:35para ver si después con carácter retroactivo,
18:37que es lo que esperamos,
18:38se pueda acoger la gente a este tipo de ayudas
18:41y así nosotros, lo que hemos adelantado por parte del fabricante y del concesionario,
18:45poder volver después a recuperarlo.
18:47El objetivo es no frenar una tendencia que estaba ya en auge.
18:54Bueno, pues buenas noticias para este sector.
18:57Y continuamos y saludamos ya a Gustavo Luiz,
19:00socio de la Asociación Riojana de Esclerosis Múltiple.
19:03¿Qué tal?
19:04Buenas tardes.
19:05Buenas tardes, bienvenido.
19:06Acompañada Ancha, la santa, gerente de la Asociación de Esclerosis Múltiple,
19:10también en nuestra comunidad.
19:11Bienvenidos.
19:12Hola.
19:13Hola.
19:14Bueno, pues fecha importante.
19:15Próximo 23 de febrero tenemos una cita con el Zumba.
19:20Con este, no sé si llamarlo baile, deporte...
19:24Creo que es una mezcla de los dos cosas.
19:26Disciplina, es una fusión, ¿no?
19:28Es un baile, es una actividad para toda la familia,
19:31donde la gente va a hacer un poco de actividad física
19:34y disfrutar de la música, básicamente.
19:37Decía, primera edición.
19:39Sí, primera edición, porque al final,
19:43en la asociación intentamos hacer actividades
19:46que permitan visibilizar la enfermedad
19:49y recaudar fondos para la asociación.
19:52Y creo que esta era una iniciativa porque nunca se había hecho.
19:55Y al tener algún conocimiento yo,
19:57por haber trabajado en el deporte riojano,
20:00pues hablé con la gente y tomamos la iniciativa de hacerlo.
20:05¿Por qué elegiste esta disciplina, Zumba?
20:08En los últimos años hemos visto que ha tenido mucho boom, ¿no?,
20:11entre el público, sobre todo entre las mujeres.
20:14Sí, principalmente, más que nada, justamente por eso.
20:17Porque tú ya habías también practicado.
20:19No, porque esta actividad apunta a todos los públicos,
20:22tanto niños como gente de mediana edad, mayores.
20:24Entonces queríamos que la participación sea homogénea
20:27y participe gente de todas las edades.
20:29Entonces fue una actividad que, por ese motivo,
20:32y por ser, en cuanto a la organización,
20:35es mucho más fácil organizar porque no necesita material.
20:38Simplemente con un sonido y profesores se puede alcanzar.
20:41Así que esa fue la motivación.
20:43Bueno, desde aquí animamos a todos y ahora vamos a dar más detalles.
20:46Arancha, decíamos próximo 23 de febrero.
20:49¿No queda nada?
20:50No queda nada.
20:51¿Dónde va a ser? ¿Dónde se va a realizar este evento?
20:53Se va a realizar en Las Gaunas, en el Polideportivo de Las Gaunas.
20:57Entonces van a haber dos clases, una clase que va de 11 a 12
21:01y otra clase que va de 12 y cuarto a 1 y cuarto.
21:04Y lo que sí, por acercarnos más a la gente,
21:07que nos conozcan y animar a participar,
21:10dentro de la participación, para que se puedan inscribir,
21:15vamos a estar esta semana en La Ribera,
21:20la semana que viene en Lobete
21:22y la siguiente semana vamos a estar en el Polideportivo de Las Gaunas
21:25para que la gente se inscriba y darle determinados productos,
21:30una mochila, camisetas y demás.
21:32Y bueno, es una manera de que la gente se pueda acercar
21:36y decir, oye, pues me apunto.
21:38Y también se pueden apuntar a través de la página web de la asociación,
21:41obviamente, y de los carteles hay un QR
21:44que también te permite acceder a inscribirte.
21:47Una forma de ayudar a la asociación,
21:50de disfrutar de esta jornada, de hacer ejercicio
21:53y, sobre todo, de dar visibilidad a una enfermedad, Gustavo,
21:56que afecta a mucha gente y, lamentablemente,
21:59cada vez a personas más jóvenes.
22:02Sí, sí, es una enfermedad, en realidad,
22:04que sí que afecta a personas jóvenes, principalmente,
22:07cuando se detectan los primeros síntomas.
22:09Y sí, es una enfermedad que, si bien por ahí es conocida por el nombre,
22:13muchas veces pasa desapercibida,
22:15porque sí que es una enfermedad conocida como la enfermedad de las mil caras
22:20y no todos, digamos, transmitimos lo mismo.
22:23Puedes ver a una persona totalmente normal,
22:25que aparentemente no tiene la enfermedad, y si la tiene,
22:28me puedo ver a mí, por ejemplo, en un vehículo,
22:31en un carro móvil, que necesito para poder movilizarme
22:34y, sin embargo, los dos tenemos la enfermedad,
22:36pero, si bien tenemos síntomas en común todos,
22:39hay diferentes tipos de esclerosis múltiple.
22:42Entonces, claro, queremos que la gente,
22:45más allá de que vaya al evento,
22:47que sí que es importante que participe, por muchas cosas.
22:50Primero, porque colabora con la asociación
22:52y nos permite poder brindarle al socio
22:56y a quien se quiera acercar un mejor servicio.
22:59Segundo, porque queremos visibilizar la enfermedad
23:02para que la gente la conozca.
23:04Y tercero también, un tercer aspecto,
23:06que por ahí no se nombra,
23:08es que las personas que tenemos esclerosis,
23:11una gran mayoría, tenemos que dejar de trabajar por la enfermedad.
23:15Y, de esta manera, nos permite organizar una actividad
23:18y hacer algo para nosotros que nos permite,
23:21no decir sentirnos vivos porque sería demasiado,
23:23porque estamos vivos, muy vivos,
23:25pero sí hacer algo positivo y hacer algo por la gente.
23:27Y nada, eso suma y es positivo para todos.
23:31No sé si te apetece, si estás cómodo, si es el espacio,
23:35si nos quieres contar tu historia personal,
23:37cuando te diagnosticaron la enfermedad,
23:39cómo ha cambiado tu vida.
23:41Mi historia personal es muy particular.
23:43Yo trabajaba para Logroño Deporte
23:46y en ciertos momentos comencé a sentir problemas en mi pierna.
23:52En mi pierna me di cuenta que no funcionaba muy bien,
23:55pero pensaba que era cualquier otro tipo de problema,
23:58de una hernia, lo que sea.
24:00Entonces, bueno, me dedicó a la cabecera,
24:02me dirigieron al traumatólogo, al neurólogo,
24:04y ahí empezó un periplo de nueve años,
24:08yendo al País Vasco, me han dirigido a Barcelona.
24:11Hasta que te diagnosticaron y pusieron nombre a la enfermedad.
24:14La enfermedad ya la tenía, pero no conseguían diagnosticarla.
24:17No había una prueba, digamos, visual,
24:20un estudio que diga que la tenía.
24:22Evidentemente, yo estoy convencido
24:24que los médicos sospechaban que la tenían,
24:26pero no podían decirlo porque no te van a decir
24:28que tienes algo sin saberlo, ¿no?
24:30Entonces, bueno, durante nueve años hicieron muchísimas pruebas
24:33hasta que finalmente, después de la pandemia,
24:36me diagnosticaron a través de una resonancia magnética
24:40y, claro, es un momento donde son muchos años de incertidumbre
24:44no saber lo que es después de nueve años
24:47cuando te dan la noticia.
24:49Yo, particularmente, yo hablo de lo personal,
24:52particularmente, yo no es...
24:54Un poquito veía venir la situación,
24:57conocía, soy licenciado de educación física,
24:59sabía por dónde podían venir los tiros,
25:01y me sorprendió bastante,
25:04pero lo asimilé bastante bien.
25:08Y nada, sí que es verdad que mi actividad normal, habitual,
25:12tanto laboral como de ocio,
25:14pasaba por una actividad muy activa,
25:16desde trabajar en un gimnasio hasta hacer surf,
25:19hasta tocar la batería,
25:21hasta mucha actividad física,
25:23y tuve que cambiar el chip
25:25y asimilarlo y dedicarme a hacer cosas
25:27que ya no puedo hacer eso,
25:29hacer cosas más tranquilas.
25:31Pero yo creo que el choque ahí es donde aparece justamente...
25:35La asociación.
25:36Claro.
25:37Cuando me dicen a mí que tengo la enfermedad,
25:39yo la había escuchado nombrar, como seguramente muchos hoy en día,
25:42pero dije, ¿y ahora qué tengo que hacer?
25:45Entonces buscamos, mi mujer buscó por internet,
25:47Charo, buscó por internet
25:49si había una asociación en la rioja asclerosis,
25:52y ahí vamos a hablar con Arden,
25:54por eso digo que es muy importante,
25:56y claro, ahí nos acercamos,
25:59y ahí es donde te abren un panorama
26:01y te dan una atención holística completa
26:04de cómo puedes encarar
26:06tanto en un departamento de psicología,
26:08a nivel de fisioterapia,
26:10a nivel administrativo.
26:12Hay mucho apoyo.
26:13Mucho apoyo, te orientan y te ayudan muchísimo
26:16a más que nada en ese primer momento,
26:18ese primer impacto,
26:19poder ya en sí,
26:22que te digan que tienes esa enfermedad,
26:24es complicado,
26:25por lo menos que lo demás sea un poquito más,
26:27que no tengas que preocuparte
26:28por si tengo que tramitar un papel
26:30o tengo que hacer un trámite,
26:32sino que te lo ponen todo bastante llano
26:34y bastante fácil,
26:36y bueno, te ayuda muchísimo.
26:37Por eso la idea es que esto continúe
26:39y la asociación se haga más fuerte
26:41para poder tener ayuda.
26:42Por ello necesitamos ese apoyo
26:44de todos los riojanos ese 28 de febrero.
26:47Has pronunciado una frase,
26:50has dicho cambiar el chip,
26:52claro, una frase que parece sencilla
26:54a la hora de comunicarla,
26:56pero luego entiendo que ha tenido que ser muy difícil,
26:58porque decías,
26:59yo era una persona deportista,
27:03muy activa,
27:04una persona dinámica,
27:05que te dedicabas en concreto al ejercicio físico
27:09y ayudar a otras personas
27:10y a motivar por ese lado,
27:13por el de la vida activa, saludable.
27:15Claro, tu vida ha cambiado completamente.
27:20¿Qué te ha ayudado a ti a seguir,
27:24bueno, pues creo que siendo feliz
27:27y a seguir viviendo y luchando?
27:31Yo lo voy a intentar explicar.
27:33Creo que no es fácil
27:34y creo que no es fácil
27:35que por ahí lo entienda mucha gente.
27:38Aquí nadie juzga.
27:39No, no, no,
27:40yo quiero que me entiendan,
27:43pero yo creo que no es fácil
27:45si no estás de este lado.
27:47Pero esto le puede pasar a cualquiera.
27:49Digo esto como cualquier otro tipo de enfermedad.
27:51Enfermedad, digamos, entre comillas, grave.
27:55Sí que te pone, digamos,
27:57cuando te dicen que tienes una enfermedad de estas,
27:59es como que te dan de alguna manera
28:01una fecha de caducidad,
28:02te ponen una fecha,
28:03te dicen que en realidad todos sabemos
28:05que todo va a ser un momento
28:07que te vas a morir.
28:08Además que te dicen
28:10que tal vez te puedas morir de esta enfermedad,
28:12tal vez,
28:13porque te puede morir otra cosa también.
28:16Y yo siempre salgo aguardando
28:19que me gustaría no tener esta enfermedad.
28:23Yo intento mirar el lado positivo
28:26y a mí la enfermedad me ha abierto
28:28un montón de, no puertas,
28:30puertas y ventanas.
28:32Porque he ganado mucho
28:33en nuestros sentidos de la vida,
28:34he ganado en el aspecto de la sensibilidad,
28:36de los sentimientos,
28:37de las emociones,
28:38he ganado mucho más
28:39de lo que tenía antes.
28:40Entonces ves,
28:41la vida empiezas a verla
28:42de otra manera,
28:43diferente completamente.
28:44Empiezas a valorar más el día a día,
28:45a tu familia,
28:46a tu mujer,
28:47a tus hijos.
28:49Y claro,
28:50te fijas en detalles
28:52que previamente no te fijabas antes,
28:54toda una vorágine de hacer cosas,
28:56y hoy en día,
28:57simplemente un paseo,
28:58mirar,
28:59hablar con la gente,
29:00escucharla.
29:01Y todo eso hace que tu vida,
29:03para mí,
29:04por eso decía al principio,
29:06quizás no me entiendan,
29:07para mí,
29:08es muchísimo más enriquecedora,
29:09muchísimo más.
29:11Morir,
29:12pues,
29:13nos va a tocar a todos.
29:14Pero la intensidad
29:16de la vida que uno vive,
29:18yo estoy viviéndola mucho más intensamente,
29:21a pesar de las dificultades que antes.
29:23Antes era una monotonía,
29:25vivir mañana así,
29:26trabajo,
29:27esto,
29:28y uno va viviendo,
29:29pero no se da cuenta realmente
29:30de las cosas importantes de la vida,
29:32que si bien es una frase hecha,
29:35por eso decía,
29:36es muy difícil sin estar a este lado.
29:38Entenderlo.
29:39Es,
29:40es importantísimo.
29:41Y es importante que la gente,
29:42que no tenga ningún tipo de enfermedad,
29:44pero que sea un poquito más sensible
29:46y más empática con la gente,
29:47y viva más,
29:48de su familia,
29:49de sus amigos,
29:50de sus hijos,
29:51de sus padres,
29:52del día a día.
29:53Por eso es importante que personas como tú,
29:55exterioricen lo que han vivido,
29:56cuenten su testimonio,
29:58cuenten su historia,
29:59para,
30:00para hacernos también a los demás,
30:02ver de qué va la vida.
30:03No.
30:04Que a veces no,
30:05no somos conscientes.
30:06Bueno,
30:07pues,
30:08apuntamos esa fecha,
30:0928 de febrero.
30:1023.
30:11Ay,
30:12perdón,
30:1323 de febrero.
30:1423 de febrero,
30:1511 de la mañana empieza la primera clase.
30:1611 de la mañana.
30:17Y la segunda clase,
30:18dos y cuarto,
30:19quiero aclarar que,
30:20la inscripción,
30:21incluye,
30:22una camiseta,
30:23incluye apitollamiento,
30:24que sería una mochilita con agua,
30:25acuarios y una fruta.
30:26Las dos clases de zumbas van incluidas.
30:27Y bueno,
30:28y,
30:29y diversión,
30:30hay gente del aeropuerto,
30:31los conectores.
30:32Y buena música,
30:33claro que sí.
30:34Buena música,
30:35baile,
30:36diversión,
30:37y a pasarnos bien.
30:38Pues a disfrutar.
30:39Y ahora solo queda a los riojanos responder,
30:40que seguro que,
30:41siempre lo digo,
30:42así va a ser.
30:43Muchísimas gracias.
30:44Que están respondiendo,
30:45están respondiendo muchísimo.
30:46Están respondiendo.
30:47Muchísimo.
30:48Muchísimo.
30:49O sea,
30:50hay casi 100 apuntados,
30:51esta mañana,
30:52así que,
30:53hay mucha gente.
30:54Bueno,
30:55pues muy buena noticia,
30:56nos quedamos con todo ello.
30:57Muchísimas gracias,
30:58a los dos.
30:59A vosotros.
31:00Que vaya bien.
31:01Gracias.
31:02Gracias,
31:03Gustavo.
31:04Vamos a hacer nosotros,
31:05una breve pausa,
31:06y estamos de vuelta en unos minutos.
31:07No se vayan.
31:08Ya no queda nada,
31:22parece 14 de febrero,
31:24Día de los Enamorados,
31:25y como cada año,
31:27vamos a proponerles,
31:28un planazo de la mano de Sara Arambar,
31:30bienvenida.
31:31A la plaza.
31:32Directora de Enoturismo de La Bodega,
31:34200 monjes.
31:35Un planazo que la gente conoce,
31:37octava edición,
31:38ocho ediciones,
31:39bueno,
31:40realizando este tipo de relatos eróticos,
31:42que yo sé que tienen mucho éxito,
31:44pero este 295,
31:46vienen pisando muy fuerte,
31:48Sara.
31:49Sí,
31:50porque,
31:51este año tenemos unos artistazos,
31:53unos narradores maravillosos,
31:55empezamos este fin de semana,
31:57porque ya empezamos con...
31:58Sí,
31:59porque yo he dicho,
32:0014 de febrero,
32:01Día de los Enamorados,
32:02pero es que,
32:03es cierto,
32:04que para mí es el mes del amor.
32:05Es verdad.
32:06Es una buena excusa,
32:07no solo un día,
32:08podemos hacerlo en diferentes días,
32:10el fin de semana.
32:11Todo el mes de febrero para San Valentín,
32:13se lo merece.
32:14Totalmente,
32:15totalmente.
32:16Así que empezamos este fin de semana,
32:18y este fin de semana empezamos muy fuerte,
32:20con Pep Bruno,
32:21un número uno,
32:22fíjate que este señor cuenta,
32:24creo que semanalmente en Radio Nacional,
32:27lleva toda la vida,
32:29también se le conoce como escritor,
32:31y viene con El Pastor de Conejos,
32:33maravilloso,
32:35y viene con una función de cuentos tradicionales,
32:39con doble sentido,
32:41muy vergonzantes,
32:43delirantes de risa,
32:45porque es verdad,
32:47la risa es un afrodisíaco maravilloso.
32:49Ah,
32:50también nos reímos.
32:51Hombre,
32:52sí, sí.
32:53Claro,
32:54porque al final,
32:55es cierto que relacionas relatos eróticos,
32:57con sexualidad,
32:58con ese tipo,
32:59¿no?,
33:00de relato.
33:01Exacto,
33:02pues los hay de todo tipo.
33:03Vale.
33:04Por ejemplo,
33:05Pep Bruno,
33:06va a empezar con estos relatos tradicionales,
33:08atrevidos,
33:09picantes,
33:10que La Molinera,
33:11El Molinero,
33:12vale,
33:13el fin de semana 14 y 15,
33:16viene Paula Mandarina,
33:18y su función se llama,
33:19hazme el humor,
33:20o sea,
33:21más claro,
33:22imposible,
33:23y ella es la que dice,
33:24la risa es el mejor afrodisíaco,
33:28y el último fin de semana,
33:29de semana 21 y 22,
33:31vuelve Laura Moreira,
33:33el año pasado debutó,
33:35se llevó un montón de aplausos,
33:39y allí mismo,
33:40al finalizar su actuación,
33:41le dijimos,
33:42¿vuelves el año que viene?,
33:44y dijo que sí.
33:45Vamos,
33:46te flipó.
33:47Exacto,
33:48le encantó,
33:49y al público le encantó,
33:50y ella viene con una función súper poética,
33:51muy fina,
33:52muy elegante,
33:53muy sensual,
33:55y yo me quedo,
33:57el resumen de todo,
33:58es la sonrisa,
34:01que se le queda a la gente,
34:03que sale con esa sonrisa,
34:05y esas sonrisas,
34:06que cuesta un montón quitarlas,
34:08eso es lo que se lleva la gente.
34:10Pues planazo,
34:11planazo para estos fines de semana de febrero.
34:14Claro,
34:15mucha gente dirá,
34:16¿de qué hablan estas dos?
34:18Claro,
34:19igual nunca han ido,
34:20porque es cierto que es un evento poco frecuente en La Rioja,
34:23no sé si en otras comunidades será más,
34:26con más sensibilidad,
34:27pero aquí es cierto que,
34:28bueno,
34:29es algo diferente.
34:30Exacto.
34:31¿Cómo es la experiencia?
34:32Es decir,
34:33vamos a imaginarnos,
34:34Sara,
34:35que estamos en la bodega,
34:36acabamos de llegar,
34:37este fin de semana es 7 de febrero.
34:40Sí,
34:417 y 8.
34:427 y 8,
34:43estamos el 7 de febrero,
34:44en la bodega 200 monjes,
34:45¿qué es lo primero que nos encontramos?
34:47Vale,
34:48como hay varias opciones,
34:49y dentro de la bodega también tenemos un hotel,
34:51quizás te han regalado,
34:53o tú has regalado,
34:54o al final habéis quedado,
34:56o también os queréis alojar aquí,
34:58y ya la experiencia es mucho más completa,
35:01pero de todos los modos,
35:02a las 9 comienza una cena singular,
35:06en un lugar...
35:08Claro,
35:09hay cena también,
35:10que es que no lo hemos dicho,
35:11es cena más relato,
35:12¿no?
35:13Exacto,
35:14y también hay una última opción,
35:15que es solo venir a los relatos,
35:16que sobre todo se usa,
35:17o se compra,
35:18cuando ya no hay modo de llegar a cenar,
35:23Este evento se pensó para aforos muy limitados,
35:26porque pensamos que este tipo de relatos,
35:29tienen que estar en una atmósfera súper íntima,
35:35y nuestros espacios,
35:37se adaptan perfectamente a esos pequeños aforos,
35:40así que la cena comienza en un lugar maravilloso,
35:44inolvidable además,
35:46que es el comedor que tenemos,
35:48el comedor Mozárabe,
35:49que tenemos dentro del calado,
35:52y después todo el mundo sale al salón,
35:54de las tres damas,
35:55que está lleno de cuadros de Luis Burgos,
35:58imagínate,
35:59la belleza absoluta colorista,
36:01y con las luces semiapagadas,
36:04y con un montón de velas,
36:05ahí comienza la función de relatos,
36:07y a disfrutar,
36:08que son dos días.
36:09Y la pregunta del millón,
36:11¿quedan entradas?
36:12Sí,
36:13quedan algunas entradas,
36:14mira por ejemplo,
36:15para el 22,
36:16y el 15,
36:17y el 14,
36:19está creo que completo,
36:21pero para este fin de semana,
36:23todavía quedan incluso para cenar,
36:25y para el próximo,
36:27para el viernes 21,
36:29también quedan localidades,
36:32así que tenemos una semana,
36:33ya se pueden comprar en nuestra web,
36:35www.vinicolarreal200monjes,
36:38en oturismo,
36:39eventos,
36:40y ahí está.
36:41Importante que hemos dicho,
36:42mes del amor,
36:43planazos de San Valentín,
36:45no hace falta ir con pareja,
36:47te quiero decir,
36:48claro,
36:49que hay mucha gente Sara,
36:50que no tiene pareja,
36:51que vive también fenomenal,
36:53muy bien,
36:54entonces puede ir con su madre,
36:55con su padre,
36:56con amigos,
36:57incluso solo,
36:58que parece que estigmatizamos,
37:00a personas que quizá igual,
37:02no tienen pareja.
37:03En absoluto,
37:04fíjate que,
37:05además tengo que decir,
37:06que no es que baje,
37:07lo de las parejas,
37:10pero es que sube mucho,
37:12el grupo de amigos,
37:14pero mucho,
37:15además tenemos gente,
37:16que repite todos los años,
37:18y además me dicen,
37:19Sara,
37:20el año pasado estuve en la función de,
37:22Victoria Seslecki,
37:23por ejemplo,
37:24recomiéndame a cuál voy,
37:26y este año,
37:27nos ha parecido súper chulo,
37:29que la gente en Navidad,
37:31ya no se amaba,
37:32que no teníamos ni cerrados los precios,
37:34el programa sí lo teníamos cerrado,
37:36porque tenemos que hablar con mucha antelación,
37:38con los narradores,
37:39pero no teníamos formalizados,
37:41cerrados los precios,
37:42y ya querían un bono ciego,
37:43querían regalarlo en Navidad,
37:45para Reyes,
37:46también,
37:47y por supuesto,
37:48para los enamorados,
37:49así que,
37:50muy bien,
37:51ha empezado todo,
37:52como siempre,
37:53perfecto.
37:54Puse regalo perfecto,
37:55para este mes,
37:56y planazos para este mes,
37:57del amor,
37:58mes del amor,
37:59Sara,
38:00gracias.
38:01Un placer siempre,
38:02tenerte aquí.
38:03Tú estarás,
38:04claro.
38:05Sí,
38:06siempre,
38:07lo presento yo.
38:08Ah,
38:09y te iba a decir,
38:10Sara,
38:11tú vas acompañada.
38:12Siempre estoy en la parte de atrás,
38:13y estoy acompañada por mis compañeros,
38:14que estamos todos,
38:15sí,
38:16sí,
38:17sí,
38:18sí.
38:19Ah,
38:20y además,
38:21este año tenemos una novedad,
38:22como en Agosto,
38:23abrimos una convocatoria,
38:24de certamen literario,
38:25para darle más músculo,
38:26que se lo merece el festival,
38:27que es el único que se hace en La Rioja,
38:28hubo un ganador,
38:29nos presentaron 62 propuestas,
38:30y hubo un ganador,
38:31y entonces,
38:32ese relato ganador,
38:33que se titula,
38:34Postulantes,
38:35de una autora alicantina,
38:36cada narrador,
38:37cada actor,
38:38que va a venir,
38:39a hacer las funciones,
38:40va a representar,
38:42a teatralizar,
38:43a dramatizar,
38:44ese relato,
38:45y va a ser un regalazo.
38:46Bueno,
38:47pues regalazo,
38:48para todos los riojanos,
38:49que quieran acudir,
38:50todavía quedan entradas,
38:51buena noticia,
38:52pero se tienen que dar prisa.
38:53Sí.
38:54Importante,
38:55importante.
38:56Sara,
38:57gracias.
38:58Muchísimas gracias.
38:59Un placer,
39:00como siempre.
39:01Bueno,
39:02y nos vamos a Rioja Forum,
39:03donde el próximo 4 de abril,
39:04se va a celebrar,
39:05un concierto solidario,
39:06La Rioja y el Ejército,
39:07a beneficio,
39:08de la convocatoria,
39:09La Rioja y el Ejército,
39:10a beneficio,
39:11de la asociación Faro.
39:15Un gran concierto,
39:16este gran concierto,
39:17titulado,
39:18La Rioja y el Ejército,
39:19que hoy,
39:20ya sí,
39:21vamos a presentar,
39:22como digo,
39:23para el próximo 4 de abril,
39:24a las 8 de la tarde,
39:25aquí,
39:26en el Auditorio de Rioja Forum.
39:27Esa campaña de Rioja Forum,
39:28un solidario,
39:29que ya presentábamos,
39:30hace unos meses,
39:31donde el 10%
39:32de toda la taquilla,
39:33de los actos,
39:34que se están organizando,
39:35desde la Dirección General de Cultura,
39:36va destinada,
39:37en este caso,
39:38al Ejército,
39:39y vamos a sumar,
39:40este concierto,
39:41que va a ser 100%,
39:42o sea,
39:43la taquilla íntegra,
39:44de lo que se recaude,
39:45va a ser,
39:46para sumar,
39:47a esta asociación,
39:48ese trabajo grande,
39:49que hacen,
39:50por supuesto,
39:51ahora le daré la palabra,
39:52para que nos pueda dar detalles,
39:53en el día a día,
39:54por, como digo,
39:55esta asociación riojana,
39:56para amigos y familiares
39:57de niños con cáncer,
39:58que tenemos que estar apoyando,
39:59y por supuesto,
40:00lanzar ese mensaje,
40:01a los riojanos,
40:02para que vengan,
40:03disfruten de un concierto,
40:04de primer nivel,
40:05de una banda,
40:06que van a disfrutar,
40:07de esta banda,
40:08que digo,
40:09del Ejército,
40:10y en segundo lugar,
40:11apoyen,
40:12a esta causa benéfica,
40:13para Faro.
40:14Otra de las actividades,
40:15que se realizan,
40:16todos los años,
40:17es también,
40:18con algo que puede ser,
40:20un poco más desconocido,
40:21que puede ser conciertos,
40:23de unidades de música militar,
40:25entonces se nos ocurrió,
40:26hacer uno aquí en Logroño,
40:29y la unidad de la que dependemos,
40:31para todo esto,
40:32es la inspección general,
40:33del Ejército,
40:34situada en Barcelona,
40:35esta inspección general,
40:36del Ejército,
40:37tiene una unidad,
40:38de música militar,
40:39es la que va a venir,
40:40aquí,
40:41para un concierto,
40:42para una buena causa,
40:43como es recaudar dinero,
40:44para Faro,
40:45y además,
40:46dar a conocer,
40:47otro aspecto más,
40:48de las Fuerzas Armadas,
40:49como es,
40:50dar a conocer,
40:51nuestras unidades,
40:52de música militar,
40:53y los instrumentos,
40:54al ser una banda militar,
40:55pues siempre suele ser,
40:56de viento,
40:57o de agua,
40:58o de agua,
40:59o de agua,
41:00o de agua,
41:01o de agua,
41:02o de agua,
41:03o de viento,
41:04o de percusión.
41:05Esta donación,
41:06tan importante,
41:07para nosotros,
41:08también,
41:09y que nos va a servir,
41:10pues para seguir,
41:11haciendo, digamos,
41:12nuestra labor,
41:13que es apoyar a las familias,
41:14de niños con cáncer,
41:15en La Rioja,
41:16y sacar adelante,
41:17nuestro proyecto,
41:18últimamente,
41:19más ambicioso,
41:20que es acabar con una sede,
41:21que estamos,
41:22ya terminando,
41:23para darles,
41:24una mejor atención,
41:25y una atención,
41:26más integral.
41:27Apuntar,
41:28que nosotros,
41:29pues tenemos,
41:30una serie de programas,
41:31de apoyo a las familias,
41:32de niños con cáncer,
41:33en el aspecto médico,
41:34psicológico,
41:35educativo,
41:36y social,
41:37y ahí estamos,
41:38pues,
41:39tanto la Junta,
41:40que somos todos padres y madres,
41:41de niños con cáncer,
41:42como las trabajadoras,
41:43su coordinadora,
41:44y las trabajadoras,
41:45que están con nosotros,
41:46pues para hacer el día a día,
41:47más fácil,
41:48y acompañar a estas familias,
41:49en su trayecto vital,
41:50que les ha tocado,
41:51en una situación tan dura.
41:52Aproximadamente,
41:53somos unos 400 socios,
41:54unas 50 familias,
41:55porque,
41:56aunque el número de familias,
41:57no es tan grande,
41:58no es tan grande,
41:59no es tan grande,
42:00no es tan grande,
42:01pues,
42:02estamos trabajando,
42:03pues,
42:04con las familias,
42:05porque aunque el número de casos anuales,
42:06ronda entre los 9 y 10 actualmente,
42:07son procesos largos,
42:08que se van acumulando con el tiempo,
42:11y que,
42:12además,
42:13digamos,
42:14FARO intenta aglutinar,
42:15para que las familias que están en fases,
42:18ya un poco más avanzadas,
42:19puedan ayudar,
42:20y apoyar,
42:21y acompañar,
42:22a las que están empezando,
42:23y que todavía están en esa especie de túnel oscuro,
42:26donde todavía,
42:27cuando se empieza,
42:28no se sabe si va a haber un final luminoso,
42:30luminoso o no. Y ahí está Faro para ayudar y para apoyar.
42:40Bueno, pues un concierto solidario, concierto importante, a beneficio lo
42:45veíamos de Faro, de la Asociación Contra el Cáncer en los Niños, en nuestra
42:50comunidad. Bueno, y cambiamos de tema y hablamos de aniversario. 50 años cumplen
42:56este año Teatro Pobre. Seguro que han escuchado hablar de él, tiene mucha
43:01historia. Nos van a contar también, bueno, diferentes obras y eventos que tienen los
43:06próximos meses. Están con nosotros Fernando Gil, director de la compañía.
43:10Bienvenido. Hola, qué hay, buenas. ¿Qué tal? Bien, estoy bien. Celebrando este 50 aniversario.
43:1750 años este año los estamos haciendo ya, sí señor. Han pasado rápido. Empezamos
43:24realmente a final del 74. Vale. Se supone que es el curso 74-75. Vale. Bueno, estamos, estamos en tiempo.
43:33Claro, claro, claro. ¿Han pasado rápido? Para mí sí, porque ahora mismo ya soy un
43:40anciano profesor jubilado, que tiene entre sus manos hacer montajes
43:47teatrales y trabajo con adolescentes y personas mayores, como ellos dos. O sea, Juan
43:54Carlos Picatón, te bienvenido y ya te denomina persona mayor. Sí. No me lo puedo creer.
43:58Casi anciano. La verdad es que el tiempo ha pasado muy rápido, muy rápido y soy ahora
44:02mismo en activo, pues el más veterano de la compañía. Desde el año 83 creo que estás.
44:0783-84, sí. Y gracias por lo adolescente, en el fondo sí. Pero sí, sí, el tiempo ha pasado muy rápido y aquí
44:14estamos, dando guerra. Importante que sigáis dando guerra y sobre todo, bueno,
44:19inculcando la cultura y el teatro entre los más jóvenes estudiantes. Desde
44:23más o menos los 14 años, sí, habitualmente. Héctor, bienvenido. Buenas, gracias. ¿Cómo estás? Muy bien. Año especial. No es tan mayor. No, Héctor, Héctor es joven.
44:33Sí, bueno, sí, sí. Bueno, soy también de los veteranos, llevo ya muchos años, como igual 13 o 14 años, llevo con
44:40Fernando, haciendo teatro, pero bueno, sí, soy de los más jóvenes. Esta mañana ha caído en nuestras manos una foto de hace...
44:46Del 2009. ...15 años. Sí, del 2009, un certamen que hicimos en mayo. 15 años y con la cara de niño. No me despistas. Bueno, tenemos poco tiempo, así que vamos a anunciar lo que se viene este fin de semana, en el
45:01Círculo Logroñés, la llegada de los bárbaros a nuestra ciudad. ¿Qué va a pasar? Pues es un autor bastante fetiche para nosotros, de él hemos hecho ya, me parece que
45:13hasta tres montajes, tres distintos títulos. Y la llegada de los bárbaros es la historia de dos individuos un poco extraños que no se entienden entre ellos. ¿Son estos dos individuos? Ellos dos, sí.
45:26Enfrentamiento, ¿no? Poder, fuerza, propiedad y teatro del absurdo, en definitiva. En una sociedad en la que no nos entendemos. Pero bueno, acaban más o menos... No, no, no digas. No, no podemos desvelarlo. Claro, claro. Al margen del final de la obra, que no se puede, porque tiene un final sorprendente, pues viene a ser la historia de un profesor de latín, que es despedido y sustituido por un profesor de informática,
45:55con todo lo que eso conlleva y lo que significa, se para a descansar en un banco en la calle, además se lleva a casa y se ha encontrado con su mujer, que estaba ocupada con otro hombre, con lo cual le pasa de todo al pobre Manuel Lía. Entonces se encuentra con un vigilante, que es un policía frustrado, es un policía venido a menos, y entre ellos se entró a una relación, como bien dice mi director de teatro del absurdo, unos diálogos destanillantes, la verdad es que es muy divertida.
46:23Pero con un mensaje...
46:24Con un mensaje profundo, pero que no se puede desvelar, evidentemente.
46:27Que tenemos que ir a ver este fin de semana, el Círculo Logroñés.
46:29Una obra muy divertida que recomiendo que no se la pierdan a nadie.
46:32El escenario es increíble, a mí me gusta mucho el Círculo Logroñés, íntimo, cercano también al público. Creo que habéis actuado ya en varias ocasiones en el Círculo.
46:42En el Círculo hemos actuado siempre con el mismo montaje, con el Tenorio, de hecho el otro día que estuvimos aquí en esta casa, estuvimos los tres también, Fernando como director, que es omnipresente, Don Juan Tenorio que era yo, y Chuti, mi criado, que era Héctor.
46:56Y ahora representamos personajes totalmente distintos. En aquella ocasión era un Tenorio con público itinerante, ahora no, ahora es un teatro al uso, lo hacemos todo en el Salón Belgara, el Círculo, que es espectacular arriba, un escenario como Dios mande, un teatro más normal.
47:12Es una obra de hora y cuarto.
47:14¿Qué es lo más sorprendente de la obra, Héctor? ¿Lo que más impacta a la audiencia?
47:19El final, el final es impactante, porque además es todo comedia, es comedia y después tiene un mensaje que es clave además, que la actualidad pasa.
47:27La gente creo que se queda fría al final, pero al final sale pensando eso, que la actualidad pasa muchas veces. Es que no puedo decir tampoco mucho porque...
47:37Bueno, estás diciendo bastante. Una obra que nos va a hacer reflexionar.
47:41Eso es.
47:42Y hoy en día es importante que nos paremos a pensar.
47:44Sí, porque hay otras obras que son todo comedia, que te vas a reír y tal, esta te vas a reír mucho, pero al final te vas a ir con un sabor diciendo, esto me podría haber pasado a mí, o hoy en día, en cualquier parque o en cualquier sitio.
47:57¿Qué has aprendido de tu personaje? Entiendo que los actores siempre sacáis algo del personaje que interpretáis.
48:03La parte más bestia de mí, la parte más incivilizada, la parte más bárbara de mí, la representa este personaje.
48:14¿Y cómo te lo has preparado?
48:16Pues...
48:17Claro, en tu día a día entiendo que complicado, ¿no? Sacar esa parte, esa faceta más pequeña de los ensayos.
48:21Bueno, depende, no, la tengo.
48:23¿La parte chunga?
48:25Esa es un poco la labor del director, que tiene que escarbarle un poco.
48:28¿Y qué te ha costado escarbarle?
48:31A raticos y a raticos, bueno, ya está.
48:34Lo tiene, ¿no?
48:35Lo tiene, lo ha conseguido.
48:37Héctor, ¿tú?
48:39Lo mismo, además es lo que dice Fernando, a ti te da el personaje al principio y dices tú, voy a hacer yo esto.
48:44Y tú no sabes cómo, él te va limando poco a poco y al final consigues un trabajo, al final el personaje tiene un recorrido que es impresionante.
48:52Y dices tú, ¿en serio he hecho esto?
48:54Yo no soy profesor de latín, hago el profesor de latín, que se sienta en el banco y tal, entonces realmente lo que le ha pasado a él no me pasa a mí.
49:01Pero Fernando no sé cómo lo hace.
49:03Hay una cosa, tengo que decirla, y además es nuestro 50 aniversario, no es por dorar la píldora a mi director, que ya muchos papeles más nos va a dar.
49:12Pero sí que es cierto una cosa, si hay una virtud, o yo reconozco, digo yo y hablo en nombre de todos, mi familia del teatro,
49:20que la gran virtud de Fernando como director no es solamente dirigir a un personaje, sino es que él te da un personaje, porque lo ve, ve que te puede encajar,
49:28deja que tú lo crees, tú crees tu personaje y luego matiza.
49:33Pero siempre sin invadir tus dejes, tus manías, tus cosas, deja que tú lo creas.
49:40Eso es.
49:42Hay otra cosa muy importante y es la acción física, los movimientos, las acciones, eso hay que marcarlo bastante bien al principio para que a partir de allí ellos también puedan crear.
49:57Bueno, pues 7 y 8 de febrero, este fin de semana, 7 y media, 7 y media de la tarde, no nos podemos perder a estos pedazos de actores y a este pedazo de director.
50:0850 aniversario al frente, 50 años al frente de esta gran compañía.
50:12Pues muchísimas gracias a los tres, que vaya fenomenal, mucha suerte y os veis con la audiencia el 7 y 8 de febrero.
50:21Nosotros nos vamos, gracias por estar esta tarde con nosotros, disfruten hasta mañana.