• hace 11 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El sector agrario y ganadero, uno de los más afectados por la posible reducción de jornada
00:21que se tendrá que aprobar en el Congreso de los Diputados.
00:24La Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja se ha manifestado a favor de esta reducción
00:28de jornada y de cualquier mejora en los derechos laborales de los trabajadores, pero exigen
00:33que se cumpla la ley de la cadena y que los agricultores y ganaderos perciban unos precios
00:38justos por encima de los costes de producción para que las explotaciones sean rentables.
00:46Nosotros sí estamos de acuerdo, vuelvo a insistir, queremos que haya mejoras en las
00:50condiciones laborales de los trabajadores, porque al fin y al cabo los trabajadores tienen
00:54que trabajar cómodamente y estar a gusto en su trabajo, pero también tienen que entender
00:58que los agricultores y ganaderos, incluido a todos, tienen que cobrar sus productos
01:03por encima de los costos de producción.
01:06Hoy ha entrado en funcionamiento ese nuevo vial que mejorará el acceso al Hospital San
01:10Pedro y va a permitir descongestionar el tráfico que llega desde el Barrio de la Estrella,
01:15un ramal que se ha ejecutado teniendo en cuenta además la próxima liberalización en 2026
01:20de la AP68, ya que una de las entradas se va a ubicar cerca de este punto.
01:29Lo más importante, mejoramos la accesibilidad en Logroño al hospital de referencia, mejoramos
01:35el acceso y salida a todas las personas que a día de hoy están actuados a Goncillo y
01:39Logroño, todos los que vienen desde otros municipios.
01:44La parcela ubicada en el Barrio del Campiño entre el Mundial 82 y el aparcamiento de las
01:48Norias va a acoger un espacio polivalente, cultural y musical, que se espera se convierta
01:53en referente en la ciudad.
01:54El proyecto ha causado rechazo entre los vecinos del barrio por el ruido que se va a generar.
02:02Sabemos positivamente que existe ese malestar.
02:04Nosotros estamos en permanente contacto con los vecinos.
02:08Vamos a ser muy rigurosos y vamos a ser muy cuidadosos que no haya una contaminación
02:12acústica que se garantice, por otra parte, la climatización del local, etcétera.
02:19Y hoy vamos a conocer la historia de Miguel Ruiz, un superviviente de un atentado de ETA.
02:24Nunca olvidará el 18 de diciembre de 1988, cuando la furgoneta blindada de la Policía
02:28Nacional que conducía voló por los aires al impactarle un coche bomba.
02:33Su compañero murió, él pudo contarlo, aunque le quedaron graves secuelas físicas y psicológicas.
02:37Pero al año ya me dio un bajón, después de cuatro años en tratamientos psicológicos
02:48y psiquiátricos, me escapaba, me perdía, me iba por ahí, estaba tres o cuatro días
02:54perdido.
02:55Mi mujer avisaba al cuartel y todo el mundo buscándome.
02:58Minimizar, potenciar e impulsar nuestros municipios con actividades de calidad.
03:05En este objetivo nace CAUCE, Comunidad de Arte y Unión Cultural del Entorno Rural
03:10Riojano, que auna de momento seis proyectos riojanos ya muy consolidados y reconocidos
03:16tanto por el público de aquí como el de fuera.
03:30Tercera jornada del juicio contra Luis Rubiales en la Audiencia Nacional.
03:33Todavía colea la declaración de ayer del riojano y seleccionador Luis de la Fuente,
03:37Rafa Navarro.
03:38Sí, tercera jornada del juicio contra Luis Rubiales aquí en la Audiencia Nacional, turno
03:47hoy de hasta cinco testigos, entre ellos de Rafael Hermoso, hermano de Jenny Hermoso.
03:52Ha relatado cómo fue esa conversación con Jorge Vilda, con el exseleccionador, y cómo
03:57les presionó, incluso les amenazó, con consecuencias para la jugadora.
04:03El sector agrario ganadero es uno de los más afectados por la reducción de jornada.
04:13La Unión de Agricultores y Ganaderos de la Rioja se ha manifestado a favor de esta medida,
04:18pero exigen que se cumpla la ley de la cadena para que las explotaciones sean rentables.
04:22Queremos que haya mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores, porque al fin
04:30y al cabo los trabajadores tienen que trabajar cómodamente y estar a gusto en su trabajo,
04:35pero también tienen que entender que los agricultores y ganaderos, incluido a todos,
04:40tienen que cobrar sus productos por encima de los costos de producción.
04:43Tiene que haber, vuelvo a insistir, un cumplimiento exhaustivo de la ley de la cadena para que
04:48todo el mundo pueda cumplir con sus obligaciones y derechos.
04:51Además, la OJR se está reuniendo con los grupos parlamentarios regionales para abordar
04:56la situación del sector agrario y ganadero que califican de crítica.
05:00Les van a plantear propuestas para mejorar la situación.
05:05Los altos precios de los insumos en agricultura, los incrementos de costes, la falta de recursos
05:10y enfermedades emergentes que amenazan la cabaña ganadera, los efectos del cambio climático
05:16o la falta de mano de obra y relevo generacional hacen que, según la OJR, el agro se encuentre
05:22en una situación crítica y esta organización se está reuniendo con los grupos parlamentarios
05:27regionales para exponérsela.
05:29Se va incrementando por el tema de los costos de cultivo que no mejoran.
05:33Estamos viendo que los agricultores y las pequeñas y medianas explotaciones cada vez
05:38están sufriendo más y estas pequeñas y medianas explotaciones, al no tener rentabilidad
05:43dentro de su cultivo, pues muchas de ellas están abocadas a la desaparición.
05:47Y les han presentado propuestas para que las tengan en cuenta en su actividad parlamentaria.
05:52La ley agraria de la OJR, que era un documento y una ley que se había trabajado bastante
05:57y en bastante avance hace ya dos años, se ha dejado ahí parada y bajo nuestro punto
06:01de vista debe ser la piedra angular, debe articular estas soluciones, estas propuestas
06:06que emitimos por lo que es el sector y la primera reivindicación es que esta ley agraria
06:11se retome de nuevo en una batería de medidas entre las cuales también consideramos y muy
06:17fundamental ese observatorio de precios, ese cumplimiento de la ley de la cadena que
06:22no se está haciendo.
06:23Ya se han reunido con el grupo parlamentario de Izquierda Unida Podemos, con PSOE y Vox
06:28y el lunes que viene lo harán con el Grupo Parlamentario Popular.
06:32Hoy ha entrado en funcionamiento el nuevo vial que va a mejorar el acceso al Hospital
06:38San Pedro y va a permitir descongestionar el tráfico que llega desde el Barrio de la
06:41Estrella.
06:42Un ramal que se ha ejecutado teniendo en cuenta además la próxima liberalización en 2026
06:47de la P-68, ya que una de las entradas se va a ubicar cerca de este punto.
06:54El nuevo vial parte de la rotonda donde comienza la LR-250 y finaliza en una glorieta que se
07:00ha construido dentro del hospital entre el helipuerto y el aparcamiento de urgencias.
07:05Una vía que servirá para descongestionar el tráfico que llega al centro hospitalario
07:10desde el Barrio de la Estrella.
07:12Lo más importante, mejoramos la accesibilidad en Logroño al hospital de referencia, mejoramos
07:18el acceso y salida a todas las personas que han sido exceptuadas a Goncillo y Logroño,
07:23todos los que vienen desde otros municipios.
07:25Y que se ha construido teniendo en cuenta la próxima liberalización de la autopista
07:29AP-68.
07:30El futuro enlace de la A-68 con Villa Mediana permitirá también una reordenación de todo
07:36el tráfico, descongestionar el tráfico, evitando ir al Nudo de la Estrella, pero también
07:42la accesibilidad más rápida, más eficaz y más cómoda para todos los usuarios.
07:47Una obra en la que han colaborado técnicos del Gobierno regional y del Ayuntamiento de
07:52Logroño, realizada en menos de los seis meses previstos y en la que se han invertido
07:57366.000 euros.
08:00Estamos ante una de las concreciones de ese esfuerzo colaborativo, probablemente el más
08:05importante.
08:06El más importante porque supone en estos metros, en estos casi medio millón de euros
08:11de inversión, pues es una inversión magníficamente aprovechada y quiero subrayar además que
08:17es una obra que se ha adelantado sobre el calendario previsto, una cuestión que no
08:20suele ser frecuente.
08:21De cara al futuro, el Ayuntamiento va a trabajar en la mejora de la señalización de las vías
08:27que llevan al hospital.
08:29La llegada al Hospital San Pedro tiene que ser no solamente físicamente fácil, como
08:33es el caso, sino también intuitivamente desde la parte de la señalete.
08:38Que se va a hacer a través de la revisión del Plan General Municipal en la que ya se
08:42está trabajando.
08:45La Consejería de Salud y Políticas Sociales ha acordado con el Colegio de Procuradores
08:48de La Rioja un aumento del 20% en la partida destinada a la asistencia jurídica gratuita.
08:53Este acuerdo, que entró en vigor en octubre del año pasado, actualiza los módulos de
08:57compensación para los procuradores y garantiza el acceso a la justicia a personas con bajos
09:03recursos o que están en situación de especial protección.
09:07Un aumento de un 20%, es decir, el gasto este año se incrementará en 25.000 euros gracias
09:13al acuerdo al que han llegado a más partes.
09:15Este acuerdo entró en vigor en octubre del año pasado, que también incluye el año
09:212025 y que para el año 2026 se incrementará en la misma proporción, en el mismo porcentaje,
09:28que se va a haber incrementado el sueldo de los funcionarios públicos.
09:33La justicia gratuita que garantiza su acceso a personas con bajos recursos o aquellas que
09:38están en situaciones de especial protección, víctimas del terrorismo, de violencia de
09:42género o menores.
09:44No puede acudir a la Administración de Justicia sin que tenga que soportar, por no poder hacerlo,
09:50una serie de gastos o de costes.
09:53Esto es un principio de igualdad que lo recoge la Constitución.
09:56Un servicio que nunca deja de darse, pese a que las reojas son 53.
10:01Los procuradores que realizan este trabajo, Té, Senaro, Cinco en Cala, Horra y el resto
10:06en Logroño.
10:07¿Qué ocurre?
10:08Que nos podemos encontrar con causas muy amplias, con macrocausas, por drogas, por
10:13otros motivos, en los que tres procuradores es imposible porque hay más partes y entonces
10:19¿qué hacemos?
10:20Nosotros ese servicio lo seguimos dando, de tal manera que compañeros de Logroño se
10:25les deriva.
10:26Zuazo ha subrayado su agradecimiento a la consejería porque desde el año 2017 no se
10:31habían actualizado estos baremos.
10:33Esta es la sede que el gobierno de La Rioja ha habilitado para el programa Digitalízate
10:41con La Rioja, un nuevo programa para la adquisición de competencias tecnológicas para la población.
10:47Entre los objetivos del programa proteger la reputación en el ámbito digital, saber
10:51manejar los datos que producimos a través de herramientas digitales y aprender a relacionarse
10:56con la administración.
10:57Miguel Ruiz es uno de los 40 riojanos víctimas del terrorismo de ETA, que pueden contarlo
11:05aunque el atentado le dejó graves secuelas físicas y psicológicas.
11:09Él es melillense pero lleva 42 años afincado aquí en La Rioja.
11:15Miguel Ruiz nunca olvidará el 18 de diciembre de 1988.
11:20La furgoneta de la Policía Nacional que conducía voló por los aires al impactarle un coche
11:26bomba.
11:27Eran los años del plomo de ETA y ese atentado mató a su compañero y a él le dejó graves
11:32secuelas.
11:34Tengo hecho un trasplante de córneas en el ojo derecho y después del impacto la parte
11:39derecha tenía la mandíbula tenía que desplazar hacia abajo y hacia atrás y el arco psicomático
11:46roto.
11:47Se habla de las secuelas físicas pero hay heridas profundas que no se ven a simple vista
11:51y que perduran mucho más en el tiempo.
11:54El primer año como si nada, pero al año ya me dio un bajón, estuve 4 años en tratamiento
12:02psicológico, psiquiátrico y psicológico, me escapaba, me perdía, me iba por ahí estaba
12:083 o 4 días perdido, mi mujer avisaba al cuartel y todo el mundo buscándome, no quería saber
12:15nada del mundo, quería estar perdido por ahí solo, hasta que me contaba mi mujer que
12:20tenía ganas de buscar una casa por ahí en plan grimitaño.
12:25Lo que nunca me ha dado, que me lo preguntaban los psicólogos, por suicidarme, porque a
12:32veces está tan mal que muchos piensan en el suicidio.
12:36Ya han pasado 36 años pero hasta hace poco cuando llegaba la fecha del atentado, temblaba
12:42y no podía dormir.
12:44Respecto a los que intentaron asesinarle, no quiere saber.
12:47A mí me dieron la sentencia, que la tengo yo guardada en mi casa con los nombres de
12:52los tres que pertenecían al comando.
12:57Pero he intentado tanto olvidarlo, pasar páginas, aunque no lo puedo olvidar, por
13:03lo menos olvidarme de la persona, que hace ya tantos años que no leo la sentencia que
13:10ya no me acuerdo ni de los nombres de los que seguramente después de 36 años estarán
13:17en la calle, pero ni sé si han cumplido, si siguen cumpliendo condenas, si han salido.
13:24Miguel cree que es importante que se reanude las charlas que daba por los colegios contando
13:29su experiencia.
13:30Para que no se olvide que en la historia reciente de España existió una banda terrorista
13:35que segó 853 vidas y dejó 2.858 heridos.
13:4240 de ellos son riojanos.
13:45La parcela ubicada en el barrio del Campillo, entre el Mundial 82 y el aparcamiento de las
13:58Norias va a acoger un espacio polivalente cultural y musical que se espera se convierta
14:02en referente en la ciudad.
14:04El proyecto ha causado rechazo entre los vecinos del barrio por el ruido que se va a generar,
14:09aunque el consistorio asegura que va a velar por dotar al espacio del mayor aislamiento
14:13posible.
14:14Entendemos que es una apuesta que esta ciudad de Logroño, en este caso, realiza y que va
14:23a situar a Logroño en esos umbrales a nivel cultural y musical.
14:28Sabemos positivamente que existe ese malestar, nosotros estamos en permanente contacto con
14:33los vecinos, vamos a ser muy rigurosos y vamos a ser muy cuidadosos, que no haya una contaminación
14:39acústica que se garantice, por otra parte, la climatización del local, etcétera.
14:47Multas de hasta 1.000 euros por conducir un patinete eléctrico bajo los efectos del alcohol
14:51o de hasta 750 por no recoger los excrementos de los perros en la vía pública.
14:56Son algunas de las sanciones que va a imponer el ayuntamiento de Logroño a partir de este
15:00mes de febrero para asegurar el cumplimiento de las normativas de patinetes y de tenencia
15:04de animales responsables.
15:08Es un problema que se hace ya evidente en la ciudad.
15:11Llevamos ya mucho tiempo recibiendo quejas ciudadanas, lo vemos, la policía local lo
15:15ve sobre la peligrosidad de determinados, vamos a decir, usuarios de vehículos de movilidad
15:22personal y también de bicicletas y, por otra parte, el estado de, vamos a decir, incivismo
15:29o insensibilidad de algunos propietarios de animales.
15:33Hay muchos usuarios que viajan en patinete con auriculares, sin casco o de dos en dos
15:37y dueños de animales que no recogen sus excrementos o limpian sus orines.
15:42Para atajarlo, la policía local sancionará todas esas conductas incívicas.
15:46Desde los 60 euros, que sería la más baja, por el uso de patinetes por dos o más personas,
15:54la mayoría de las que se imponen son 200 euros, que sería el tema de circular sin
15:59prenda reflectante, sin luces, sin casco, por aceras, etcétera, y pueden llegar hasta
16:04los 500 o 1.000 euros por el uso de este tipo de vehículos bajo efectos de las vías alcohólicas,
16:12drogas o negativas o meterse a las pruebas.
16:14No eliminar las heces del animal serían 250, no utilizar agua para diluir lo mismo, circular
16:20el perro sin correa serían 200 euros y después ya se escalan las cantidades hacia el tope
16:26máximo en función de la inflación concreta y sobre todo de la reincidencia.
16:31Se trata de dos campañas que se ponen en marcha este mes de febrero,
16:35pero se mantendrán, aunque con menos intensidad, durante todo el año.
16:43Logroño ya cuenta con la primera señal de espacios sin humo junto al estanque del
16:46Parque de la Ribera. Con la creación de estos espacios sin humo, se busca contribuir a la
16:50reducción de los efectos del tabaquismo en la salud de la población mediante una
16:54ampliación de las áreas en las que no se permite fumar, especialmente en las
16:59frecuentadas por menores, y visibilizar mejor esta condición en los espacios elegidos.
17:03Aquí estamos alrededor. Este espacio está pensado que nos inspire a seguir avanzando
17:09en la construcción al manifiesto de la liana.
17:12El Partido Oriojo no va a exigir la devolución del dinero del premio del
17:14concurso de ideas de la vieja estación de autobuses, más de 15.000 euros,
17:18por ser irrealizable. Suponía la excavación a menos de tres metros de las actuales dársenas
17:24para crear un jardín al que se accedía a través de una rampa o ascensor. Además,
17:29el proyecto pensaba intervenir y actuar en todos los locales al eliminar el forjado para
17:33tener locales a doble altura. Añade que cuando se les encargó el proyecto ya admitieron
17:37que no se habían tramitado los permisos necesarios para eliminar el forjado y que no se podía
17:43hacer a cotas menos tres. Aseguran que para ese concurso de ideas había casi 20 propuestas
17:48de otros arquitectos que sí que cumplen con las bases del proyecto y que estaban ajustados
17:53en la viabilidad técnica y económica.
17:57Lo sorpresivo es que desde abril, que sabemos quién ha ganado, hasta el 28 de diciembre,
18:05si no recuerdo mal, yo creo que fue el Día de los Inocentes, hasta el 28 de diciembre no se
18:09le adjudicase y se les encargase el proyecto. Todos esos meses perdidos y no sabemos exactamente
18:15por qué. Si sigue esa línea sí que tendríamos riesgo de perder esos fondos europeos que ya
18:19yo creo que ya directamente, no sé, yo creo que ya eso supondría que el nuevo director general
18:26Canobra o Capellán pues directamente venga a poner orden aquí sobre los fondos europeos,
18:31no lo sé. Sería, si perdiésemos ya estos 2,6 millones de euros...
18:37Dinamizar, potenciar e impulsar nuestros municipios con actividades de calidad. Con
18:41este objetivo nace CAUCE, Comunidad de Arte y Unión Cultural del Entorno Rural Riojano,
18:47que aúna de momento seis proyectos riojanos ya muy consolidados. Son seis los proyectos que en
18:532024 fueron reconocidos por el Observatorio Cultural. Proyectos ya consolidados, algunos
18:59cumplen este año su décimo aniversario y que se unen ahora bajo una sola marca, CAUCE. Lo que
19:06queremos con CAUCE es crear una marca de calidad y esto surge a raíz del Observatorio de la Cultura
19:12del año pasado en los que dentro de todo el territorio nacional determina que estas seis
19:16iniciativas fueron seleccionadas por lo que estaban haciendo, por la forma de hacer las cosas
19:21y nosotros consideramos que era un motivo para dar impulso, para ponernos todos en el mapa.
19:26Badaránque Hablar, Bañarte, Camporo, Binarte, Sierra Sonora, Espacio Artevaca y el Teatro de
19:33Canales de la Sierra forman parte de este proyecto cuya información aparecerá en una página web conjunta.
19:40El mapa que hemos creado dentro de nuestra página web somoscauce.es, un mapa donde aparecerán estos
19:46seis proyectos con todas las fechas, con todos los eventos que van a transcurrir durante este año,
19:51una campaña de comunicación conjunta. Proyectos que han conseguido revitalizar los pueblos en los
19:57que se desarrollan. Mucha gente de fuera, más del 50% del público que viene a Sierra Sonora viene
20:04de fuera de la comunidad autónoma. Badarán es un pueblo muy activo siempre culturalmente y se
20:09llama Mauel Teatro siempre y lo que hemos tratado es de traer ofertas culturales de máxima calidad.
20:15Nos llegan más de 100 solicitudes, tenemos más de 45 intervenciones artísticas que se unen en una
20:22red para fortalecer el sector cultural ríojano y mejorar el acceso a los servicios y recursos de
20:28estas localidades. Un esfuerzo impro que realmente si se une en una red, que también se ha mencionado
20:35este concepto, pues puede tener desde luego que menos esfuerzo y más efectividad. Abiertos a
20:40nuevas propuestas que quieran encauzar la cultura que se hace en La Rioja y potenciarla tanto dentro
20:46como fuera de la región.
20:59El día total de meteorología prevé pocas nubes y heladas débiles. El cielo estará poco nuboso
21:03despejado sin descartar alguna bruma o anco de niebla. Matinal habrá heladas débiles, el viento
21:08soplará variable, flojo en general.
21:15Malditos tacones, texto palpitante de Ignacio Amestoy que llega a las tablas del Bretón de Logroño este sábado de la mano de Olivia Molina y Luisa Martín y que nos habla de dos mujeres que se enfrentan con el poder en sus manos. Buscan la verdad y encuentran la gran mentira. Dos supervivientes de hoy que buscan oxígeno para recuperar
21:32una dignidad perdida.
22:02Hola, ¿qué tal están? En Deportes volvemos a la Audiencia Nacional porque se ha celebrado esta mañana la tercera jornada del juicio contra Luis Rubiales. Turno hoy para la jugadora Misa y para el hermano de Jenny Hermoso en
22:32entre otros testigos. Colea también la declaración ayer del seleccionador Luis de la Fuente. Rafa Navarro, volvemos contigo.
22:38¿Qué tal? Buenas tardes. Tercera jornada del juicio contra Luis Rubiales aquí en la Audiencia Nacional. Turno hoy de hasta cinco testigos, entre ellos la jugadora Misa, Rafael Hermoso, hermano de Jenny Hermoso y Rafael Delamo, que fuera vicepresidente de la Federación y en aquel momento responsable del Comité Nacional de Fútbol Femenino. Aún colea aquí en la Audiencia Nacional las declaraciones de ayer del seleccionador y riojano Luis de la Fuente, que negó haber hablado del tema vespuario.
23:08La fiscalía sopesa imputarle por falsa declaración, por falso testimonio. En el día de hoy, importante, la declaración del hermano de Jenny Hermoso, que ha declarado cómo fue esa conversación con Jorge Vilda y cómo les presionó e incluso les amenazó con consecuencias para la jugadora. Escuchamos ya a Rafael Hermoso, hermano de Jenny Hermoso.
23:30Y me dijo textualmente, con lo bien que se ha aportado a la Federación, los favores que la ha hecho, ¿no crees que sería, palabras sexuales, que sería lo mínimo o lo justo que debería hacer?
23:49Entonces yo no sé a qué se refería con los favores y lo bien que se había aportado a la Federación con mi hermana. Entonces yo lo que digo es que me voy a verla para ver cómo está.
24:01En Segunda Federación, las dos derrotas del Arenas Club no solo han apretado la zona alta del Grupo 2, sino que lo sitúan en la media del resto de grupos de la categoría. Casi todos con números similares en cuanto a ascenso, descenso y playoff se refiere. Por arriba, Eibarbe y Arena suman 43 unidades, las mismas que en Numancia. Por su parte, el Europa y el Torremolinos tienen 39. El líder más destacado de los cinco grupos es el Guadalajara con 50 puntos.
24:29Por abajo, en el Grupo 4, el San Fernando se salvaría, si terminase ahora la liga, con 26 puntos. Por los 25, que tiene Rayo Cantabria en el Grupo 1, Ibiza y Las Pituyas en el 3 y San Sebastián de los Reyes en el 5. La salvación más barata la ostenta el Grupo 2 con esas 24 unidades del Club Deportivo Calahorra.
24:49En tercera federación, el juez único de competiciones no profesionales ya ha dictado sentencia en relación a los hechos acadecidos el pasado 26 de enero en el campo El Rollo de Santo Domingo en el partido entre La Calzada y La Peña Balsamaiso, clausurándose así parcialmente la grada de la zona de banquillos, el apercibimiento de la clausura total del estadio y una sanción económica de 1.500 euros.
25:15Debido al lanzamiento de escupitajos y los insultos racistas proferidos hacia el árbitro asistente 1, el partido quedó detenido durante más de 15 minutos en el 84.
25:24Tal y como recogía la acta a la que pudo tener acceso el Día de la Rioja cuando el equipo calzatense perdía 1-2 y apenas 3 minutos después de que su jugador Andrés Lozano viera la tarjeta roja directa, desde la grada lateral de la zona de banquillos se lanzaron varios escupitajos a mi asistente número 1, indica Jesús Basaldua, en referencia a Schneider Vargas, uno de sus líneas.
25:44Estos, según continúa, procedían de varios aficionados identificados como locales debido a que vestían indumentaria del club local.
26:15Además, también habrá una marcha de 16. La segunda cita será en Brieva el 1 de junio con la quinta edición del kilómetro vertical en el que los corredores ascenderán desde la plaza del municipio hasta la cima del monte Cabeza de Santo.
26:29Por último, el 25 de octubre Cervera del Río Alama será la sede del campeonato oficial de carreras de montaña de La Rioja en línea por clubes.
26:44Adiós.